SlideShare una empresa de Scribd logo
Iatziry Navarro Morones 
Carmina Moreno Ceja 
Valeria Núñez Valdés 
Kimberly Santana Cruz 
Alicia López 
  
Meliza Herrera Mendoza 
Eimy Rodríguez Rizo
El resumen: Consiste en recoger de 
forma abreviada y con el lenguaje 
propio las ideas principales de un 
texto. El resultado debe ser una 
redacción coherente que represente 
lo fundamental y esencial del 
contenido que se resume y eluda lo 
secundario. 
 Las características de un 
resumen son : 
1. Orden en las ideas. 
2. Claridad. 
3. Concisión. 
4. Deben ser personales. 
5. Usar abreviaturas, códigos y 
signos. 
 Las síntesis: Se realizan 
generalmente con la finalidad de 
extraer ideas principales de un 
texto, generalmente para estudiar. 
 Los pasos a seguir son: 
 1) Leer el texto con atención una 
primera vez. 
2) Releer el texto, subrayar las 
ideas principales 
3) entender correctamente estas 
ideas y asimila los conceptos. 
4) Redactar un texto con palabras 
propias, expresando estas ideas tal 
como las has entendido 
5) Exprese una sola idea por 
párrafo para facilitar la claridad.
 Un esquema es una estructura mental que puede ser transferida y 
generalizada, es la representación jerárquica de las ideas de un 
texto. Ocupa el mínimo espacio posible, las frases se sintetizan en 
muy pocas palabras. 
Sirve para: 
 » Determinar cuáles son las ideas principales y qué relaciones 
existen entre ellas, 
 » Facilitar el estudio de un tema 
 » Organizar las ideas de un texto que debas redactar 
posteriormente.
Los mapas Mentales: Son un método muy 
eficaz para extraer y memorizar información. 
Son una forma lógica y creativa de tomar 
notas y expresar ideas que consiste, 
literalmente, en cartografiar sus reflexiones 
sobre un tema. 
Los pasos a seguir son: 
1.- Utilice únicamente ideas clave e 
imágenes. 
2.-Inicie siempre desde el centro de la hoja, 
colocando la idea central 
3.- genere una lluvia de ideas 
4.-), use el sentido de las manecillas del 
reloj. 
5.-Acomode esas ideas alrededor de la idea 
central 
6.- Relacione la idea central con los 
subtemas utilizando líneas que las unan. 
7.- Remarque sus ideas encerrándolas en 
círculos, subrayándolas, poniendo colores, 
imágenes, etc. 
 Los mapas conceptuales: Son utilizados 
como técnica de estudio hasta herramienta 
para el aprendizaje 
 1.- identifica las ideas 
 2.- Desglosa la lista, escribiendo los 
conceptos. 
 3.- El siguiente paso será ordenar los 
conceptos desde el más general al más 
específico en orden descendiente. 
 4.- arregla los conceptos 
 5.- Si la idea principal puede ser dividida en 
dos o más conceptos iguales pon estos 
conceptos en la misma línea o altura 
 6.- Usa líneas que conecten los conceptos
 Un Cuadro sinóptico: Es una forma de expresar y organizar ideas, 
conceptos o textos de forma visual mostrando la estructura lógica de la 
información. 
Pasos a seguir: 
1.- leer y comprender el material objeto de estudio, se debe familiarizar 
con el tema y conocerlo de manera general. 
2.-identificar las ideas principales o centrales 
3.- Sustituir un conjunto de conceptos, objetos, eventos o situaciones por 
un término más global que los incluya o describa de manera general. 
4.- Identificar la oración tópico. 
5.- Relacionar los elementos principales del texto de manera que se 
puedan organizar 
6.- categorizar las ideas principales identificadas en el material objeto de 
estudio y bosquejar el primer borrador del cuadro sinóptico aun con ideas 
muy generales.
Organización de información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnica de sintesis
Tecnica de sintesisTecnica de sintesis
Tecnica de sintesisnguerrerol
 
El sumillado y cuadro sinop
El sumillado y cuadro sinopEl sumillado y cuadro sinop
El sumillado y cuadro sinopangely25
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
Pilar Coronel Fallaque
 
La lectura comprensiva clase 4
La lectura comprensiva clase 4La lectura comprensiva clase 4
La lectura comprensiva clase 4sandraruthi
 
Elaboracion de un texto
Elaboracion de un textoElaboracion de un texto
Elaboracion de un texto
Mik Mayckol Ayay Custodio
 
METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIOMETODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIOYesica Lorena
 
Estudiar con eficacia
Estudiar con eficaciaEstudiar con eficacia
Estudiar con eficacia
arlpsicologa
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaeduardo
 
Grupo 10 tovar
Grupo 10 tovarGrupo 10 tovar
Grupo 10 tovar
Yuitap Angulo
 
Técnicas de lectura
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lecturaAna240393
 
Goa
GoaGoa
Tecnica de analisis y sintesis
Tecnica de analisis y sintesisTecnica de analisis y sintesis
Tecnica de analisis y sintesis
scarfecc
 
Esquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumenEsquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumen
Alexandra M. Sánchez
 
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemasEl análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemasTeacher MEXICO
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Micaela Hernandez
 
4 El Esquema
4 El Esquema4 El Esquema
Tecnicas De Lectura
Tecnicas De LecturaTecnicas De Lectura
Tecnicas De Lectura
pagrajedo
 

La actualidad más candente (19)

El sumillado
El sumilladoEl sumillado
El sumillado
 
Tecnica de sintesis
Tecnica de sintesisTecnica de sintesis
Tecnica de sintesis
 
El sumillado y cuadro sinop
El sumillado y cuadro sinopEl sumillado y cuadro sinop
El sumillado y cuadro sinop
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
 
La lectura comprensiva clase 4
La lectura comprensiva clase 4La lectura comprensiva clase 4
La lectura comprensiva clase 4
 
Elaboracion de un texto
Elaboracion de un textoElaboracion de un texto
Elaboracion de un texto
 
ESQUEMA
ESQUEMAESQUEMA
ESQUEMA
 
METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIOMETODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
 
Estudiar con eficacia
Estudiar con eficaciaEstudiar con eficacia
Estudiar con eficacia
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 
Grupo 10 tovar
Grupo 10 tovarGrupo 10 tovar
Grupo 10 tovar
 
Técnicas de lectura
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lectura
 
Goa
GoaGoa
Goa
 
Tecnica de analisis y sintesis
Tecnica de analisis y sintesisTecnica de analisis y sintesis
Tecnica de analisis y sintesis
 
Esquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumenEsquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumen
 
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemasEl análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
4 El Esquema
4 El Esquema4 El Esquema
4 El Esquema
 
Tecnicas De Lectura
Tecnicas De LecturaTecnicas De Lectura
Tecnicas De Lectura
 

Destacado

Profesion dosente
Profesion dosenteProfesion dosente
Profesion dosente
luferova
 
Kids & Chemicals
Kids & Chemicals Kids & Chemicals
Kids & Chemicals
v2zq
 
UNAD, educación a distancia
UNAD, educación a distanciaUNAD, educación a distancia
UNAD, educación a distancia
Edson Benitez Rodriguez
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo: apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo: apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo: apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo: apego y ansiedaddiegosluna
 
Documento 2007 politicaplagio
Documento 2007 politicaplagioDocumento 2007 politicaplagio
Documento 2007 politicaplagio
laprietom
 
Establecimientos2
Establecimientos2Establecimientos2
Establecimientos2xXseevaasXx
 
Comunidades de aprendizaje caracas
Comunidades de aprendizaje caracasComunidades de aprendizaje caracas
Comunidades de aprendizaje caracassyyosooleon
 
comunitat valenciana ponderacions 2012
comunitat valenciana ponderacions 2012comunitat valenciana ponderacions 2012
comunitat valenciana ponderacions 2012GEMMA DesOrienta
 
taller Errores y virus de la red
taller Errores y virus de la redtaller Errores y virus de la red
taller Errores y virus de la red
Andres Chaparro
 
manuela vergara de curi.pdf
manuela vergara de curi.pdfmanuela vergara de curi.pdf
manuela vergara de curi.pdfronny hernandez
 
Que es lengua y cultura
Que es lengua y culturaQue es lengua y cultura
Que es lengua y culturajacinto06
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
Ydal Morales
 
A Moving Prayer
A Moving PrayerA Moving Prayer
A Moving Prayer
Captain YR
 
Etw pupilcertificate 68878_en(1)(1)
Etw pupilcertificate 68878_en(1)(1)Etw pupilcertificate 68878_en(1)(1)
Etw pupilcertificate 68878_en(1)(1)bibliotecaantigua
 
Corrección 14 enero
Corrección 14 eneroCorrección 14 enero
Corrección 14 eneroneldacalderon
 

Destacado (20)

Lsdkfughadklñghag
LsdkfughadklñghagLsdkfughadklñghag
Lsdkfughadklñghag
 
Profesion dosente
Profesion dosenteProfesion dosente
Profesion dosente
 
Kids & Chemicals
Kids & Chemicals Kids & Chemicals
Kids & Chemicals
 
The scientific method
The scientific methodThe scientific method
The scientific method
 
UNAD, educación a distancia
UNAD, educación a distanciaUNAD, educación a distancia
UNAD, educación a distancia
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo: apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo: apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo: apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo: apego y ansiedad
 
Turismo en Rivera, Uruguay
Turismo en Rivera, Uruguay Turismo en Rivera, Uruguay
Turismo en Rivera, Uruguay
 
Documento 2007 politicaplagio
Documento 2007 politicaplagioDocumento 2007 politicaplagio
Documento 2007 politicaplagio
 
Establecimientos2
Establecimientos2Establecimientos2
Establecimientos2
 
Comunidades de aprendizaje caracas
Comunidades de aprendizaje caracasComunidades de aprendizaje caracas
Comunidades de aprendizaje caracas
 
comunitat valenciana ponderacions 2012
comunitat valenciana ponderacions 2012comunitat valenciana ponderacions 2012
comunitat valenciana ponderacions 2012
 
Ejemplo 5
Ejemplo 5Ejemplo 5
Ejemplo 5
 
taller Errores y virus de la red
taller Errores y virus de la redtaller Errores y virus de la red
taller Errores y virus de la red
 
manuela vergara de curi.pdf
manuela vergara de curi.pdfmanuela vergara de curi.pdf
manuela vergara de curi.pdf
 
Que es lengua y cultura
Que es lengua y culturaQue es lengua y cultura
Que es lengua y cultura
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
 
Tp nro 1
Tp nro 1Tp nro 1
Tp nro 1
 
A Moving Prayer
A Moving PrayerA Moving Prayer
A Moving Prayer
 
Etw pupilcertificate 68878_en(1)(1)
Etw pupilcertificate 68878_en(1)(1)Etw pupilcertificate 68878_en(1)(1)
Etw pupilcertificate 68878_en(1)(1)
 
Corrección 14 enero
Corrección 14 eneroCorrección 14 enero
Corrección 14 enero
 

Similar a Organización de información

Unidad iv inglés instrumental ii. informática
Unidad iv inglés instrumental ii. informáticaUnidad iv inglés instrumental ii. informática
Unidad iv inglés instrumental ii. informáticajailimar
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudioMaii Losmy
 
Tecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesisTecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesis
Marilu Talledo Vilela
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
AnNiiee Piña
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
xxmailxx
 
formas-graficas-de-aprendizaje
 formas-graficas-de-aprendizaje formas-graficas-de-aprendizaje
formas-graficas-de-aprendizaje
deivy camilo florez prieto
 
Tarea3 soniasolano
Tarea3 soniasolanoTarea3 soniasolano
Tarea3 soniasolano
Sonia Solano
 
organizadores de informacion (2).pdf
organizadores de informacion (2).pdforganizadores de informacion (2).pdf
organizadores de informacion (2).pdf
WILFREDOGUTIERREZALD
 
Tarea3 soniasolano
Tarea3 soniasolanoTarea3 soniasolano
Tarea3 soniasolano
Sonia Solano
 
Recurso2.4_CLOI
Recurso2.4_CLOIRecurso2.4_CLOI
Recurso2.4_CLOI
Manuel Lopez
 
Herramientas Para El Estudio1
Herramientas Para El Estudio1Herramientas Para El Estudio1
Herramientas Para El Estudio1tunegocioweb
 
Castellano compresnsion lectora y tecnicas de estudio
Castellano compresnsion lectora y tecnicas de estudioCastellano compresnsion lectora y tecnicas de estudio
Castellano compresnsion lectora y tecnicas de estudio
pastoraperozo
 
Técnicas de estudio 5: El esquema
Técnicas de estudio 5: El esquemaTécnicas de estudio 5: El esquema
Técnicas de estudio 5: El esquema
G. Samanta Cordero
 
Técnicas de lectura
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lectura
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
TECNICA DE LECTURA 1
TECNICA DE LECTURA 1TECNICA DE LECTURA 1
TECNICA DE LECTURA 1
GABRIEL COCA
 
Cómo subrayar y hacer un esquema.
Cómo subrayar y hacer un esquema.Cómo subrayar y hacer un esquema.
Cómo subrayar y hacer un esquema.
Chema Jimeno Sabadú
 
Tecnicas de aprendisaje
Tecnicas   de aprendisajeTecnicas   de aprendisaje
Tecnicas de aprendisaje
Emmanuel100
 
Resumir
ResumirResumir
Resumir
CRBeL
 
Tarea unidad 9 infotecnologia presentacion
Tarea unidad 9 infotecnologia presentacionTarea unidad 9 infotecnologia presentacion
Tarea unidad 9 infotecnologia presentacion
RUMEILLY
 

Similar a Organización de información (20)

Unidad iv inglés instrumental ii. informática
Unidad iv inglés instrumental ii. informáticaUnidad iv inglés instrumental ii. informática
Unidad iv inglés instrumental ii. informática
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesisTecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesis
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
 
formas-graficas-de-aprendizaje
 formas-graficas-de-aprendizaje formas-graficas-de-aprendizaje
formas-graficas-de-aprendizaje
 
Tarea3 soniasolano
Tarea3 soniasolanoTarea3 soniasolano
Tarea3 soniasolano
 
organizadores de informacion (2).pdf
organizadores de informacion (2).pdforganizadores de informacion (2).pdf
organizadores de informacion (2).pdf
 
Tarea3 soniasolano
Tarea3 soniasolanoTarea3 soniasolano
Tarea3 soniasolano
 
Recurso2.4_CLOI
Recurso2.4_CLOIRecurso2.4_CLOI
Recurso2.4_CLOI
 
Herramientas Para El Estudio1
Herramientas Para El Estudio1Herramientas Para El Estudio1
Herramientas Para El Estudio1
 
Castellano compresnsion lectora y tecnicas de estudio
Castellano compresnsion lectora y tecnicas de estudioCastellano compresnsion lectora y tecnicas de estudio
Castellano compresnsion lectora y tecnicas de estudio
 
Técnicas de estudio 5: El esquema
Técnicas de estudio 5: El esquemaTécnicas de estudio 5: El esquema
Técnicas de estudio 5: El esquema
 
Técnicas de lectura
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lectura
 
TECNICA DE LECTURA 1
TECNICA DE LECTURA 1TECNICA DE LECTURA 1
TECNICA DE LECTURA 1
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Cómo subrayar y hacer un esquema.
Cómo subrayar y hacer un esquema.Cómo subrayar y hacer un esquema.
Cómo subrayar y hacer un esquema.
 
Tecnicas de aprendisaje
Tecnicas   de aprendisajeTecnicas   de aprendisaje
Tecnicas de aprendisaje
 
Resumir
ResumirResumir
Resumir
 
Tarea unidad 9 infotecnologia presentacion
Tarea unidad 9 infotecnologia presentacionTarea unidad 9 infotecnologia presentacion
Tarea unidad 9 infotecnologia presentacion
 

Más de kimberlysantanacruz

Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
kimberlysantanacruz
 
tabla de lenguaje
tabla de lenguajetabla de lenguaje
tabla de lenguaje
kimberlysantanacruz
 
lenguaje
lenguajelenguaje
Distintos tipos de texto
Distintos tipos de textoDistintos tipos de texto
Distintos tipos de texto
kimberlysantanacruz
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
kimberlysantanacruz
 
Aprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competenciasAprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competencias
kimberlysantanacruz
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
kimberlysantanacruz
 
Aprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competenciasAprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competencias
kimberlysantanacruz
 

Más de kimberlysantanacruz (9)

Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
lecturas
lecturaslecturas
lecturas
 
tabla de lenguaje
tabla de lenguajetabla de lenguaje
tabla de lenguaje
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
 
Distintos tipos de texto
Distintos tipos de textoDistintos tipos de texto
Distintos tipos de texto
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Aprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competenciasAprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competencias
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competenciasAprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competencias
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Organización de información

  • 1. Iatziry Navarro Morones Carmina Moreno Ceja Valeria Núñez Valdés Kimberly Santana Cruz Alicia López   Meliza Herrera Mendoza Eimy Rodríguez Rizo
  • 2. El resumen: Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente que represente lo fundamental y esencial del contenido que se resume y eluda lo secundario.  Las características de un resumen son : 1. Orden en las ideas. 2. Claridad. 3. Concisión. 4. Deben ser personales. 5. Usar abreviaturas, códigos y signos.  Las síntesis: Se realizan generalmente con la finalidad de extraer ideas principales de un texto, generalmente para estudiar.  Los pasos a seguir son:  1) Leer el texto con atención una primera vez. 2) Releer el texto, subrayar las ideas principales 3) entender correctamente estas ideas y asimila los conceptos. 4) Redactar un texto con palabras propias, expresando estas ideas tal como las has entendido 5) Exprese una sola idea por párrafo para facilitar la claridad.
  • 3.  Un esquema es una estructura mental que puede ser transferida y generalizada, es la representación jerárquica de las ideas de un texto. Ocupa el mínimo espacio posible, las frases se sintetizan en muy pocas palabras. Sirve para:  » Determinar cuáles son las ideas principales y qué relaciones existen entre ellas,  » Facilitar el estudio de un tema  » Organizar las ideas de un texto que debas redactar posteriormente.
  • 4. Los mapas Mentales: Son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema. Los pasos a seguir son: 1.- Utilice únicamente ideas clave e imágenes. 2.-Inicie siempre desde el centro de la hoja, colocando la idea central 3.- genere una lluvia de ideas 4.-), use el sentido de las manecillas del reloj. 5.-Acomode esas ideas alrededor de la idea central 6.- Relacione la idea central con los subtemas utilizando líneas que las unan. 7.- Remarque sus ideas encerrándolas en círculos, subrayándolas, poniendo colores, imágenes, etc.  Los mapas conceptuales: Son utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje  1.- identifica las ideas  2.- Desglosa la lista, escribiendo los conceptos.  3.- El siguiente paso será ordenar los conceptos desde el más general al más específico en orden descendiente.  4.- arregla los conceptos  5.- Si la idea principal puede ser dividida en dos o más conceptos iguales pon estos conceptos en la misma línea o altura  6.- Usa líneas que conecten los conceptos
  • 5.  Un Cuadro sinóptico: Es una forma de expresar y organizar ideas, conceptos o textos de forma visual mostrando la estructura lógica de la información. Pasos a seguir: 1.- leer y comprender el material objeto de estudio, se debe familiarizar con el tema y conocerlo de manera general. 2.-identificar las ideas principales o centrales 3.- Sustituir un conjunto de conceptos, objetos, eventos o situaciones por un término más global que los incluya o describa de manera general. 4.- Identificar la oración tópico. 5.- Relacionar los elementos principales del texto de manera que se puedan organizar 6.- categorizar las ideas principales identificadas en el material objeto de estudio y bosquejar el primer borrador del cuadro sinóptico aun con ideas muy generales.