SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2.  VALORACIÓN DEL PACIENTE EN UNA SITUACIÓN DE COMPROMISO VITAL   C.Perelló Atenció d’Infermeria En Situacions d’Emergència Curs 2008-09
El primer paso… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación del entorno: ¿riesgo?
La valoración… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características propias de la Valoración en Emergencias ,[object Object],[object Object],[object Object]
Proceso de Valoración ,[object Object],[object Object]
Valoración primaria: ABC ,[object Object],Si está consciente… Si está INconsciente… Preguntar, pedir ayuda SVB
Valoración primaria: ABC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Valoración primaria: ABC
Valoración primaria: ABC Si Inconsciente, pero respira…  Si Inconsciente, pero no respira… PLS 2 insuflaciones de rescate
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Valoración primaria: ABC
Valoración primaria: ABC Si Inconsciente, no respira y tiene pulso…  Si Inconsciente, no respira y no tiene pulso… Ventilación boca a boca o con bolsa reanimadora. Reevaluar pulso cada 10’’ RCP: 30 compresiones y 2 ventilaciones.  Asegurar 100 compr/minuto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Valoración primaria: ABC
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Valoración primaria: ABC
 
Analgesia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Valoración secundaria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Debe incluir (1): ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Debe incluir (2): ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estado   General ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación neurológica, cabeza y cara. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Evaluación neurológica, cabeza y cara.
Cuello ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http://es.youtube.com/watch?v=6WZ-yqEoEBg
 
Tórax ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Abdomen ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Abdomen
Extremidades: examen y estabilización de fracturas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Inmovilización de extremidades ,[object Object]
Espalda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Inmovilización espalda
 
 
Dolor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estado emocional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estado emocional: intervención
Conclusiones ,[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación inicial y secundaria en un paciente (ABCDE)
Evaluación inicial y secundaria en un paciente (ABCDE)Evaluación inicial y secundaria en un paciente (ABCDE)
Evaluación inicial y secundaria en un paciente (ABCDE)Lupiita Padilla
 
Evaluación Primaria y Secundaria
Evaluación Primaria y Secundaria Evaluación Primaria y Secundaria
Evaluación Primaria y Secundaria
Andy109
 
caso 7.pdf
caso 7.pdfcaso 7.pdf
caso 7.pdf
VickyRey4
 
Manual Curso Primeros Auxilios 2007 Parte 1
Manual Curso Primeros Auxilios 2007 Parte 1Manual Curso Primeros Auxilios 2007 Parte 1
Manual Curso Primeros Auxilios 2007 Parte 1marlon
 
Evaluacion primaria y_secundaria 02
Evaluacion primaria y_secundaria 02Evaluacion primaria y_secundaria 02
Evaluacion primaria y_secundaria 02
nspablo
 
1° Valoración Primaria de la Victima
1° Valoración Primaria de la Victima1° Valoración Primaria de la Victima
1° Valoración Primaria de la Victima
Felipe Flores
 
Curso de Primeros Auxilios parte 2
Curso de Primeros Auxilios parte 2Curso de Primeros Auxilios parte 2
Curso de Primeros Auxilios parte 2
Elena Carrera
 
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxiliosCurso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
Patricio González Llanos
 
Curso tecnicas basicas de primeros auxilios
Curso tecnicas basicas de primeros auxiliosCurso tecnicas basicas de primeros auxilios
Curso tecnicas basicas de primeros auxiliosOscar Orozco
 
Curso de Primeros Auxilios en Accidentes de Entrenamiento
Curso de Primeros Auxilios en Accidentes de EntrenamientoCurso de Primeros Auxilios en Accidentes de Entrenamiento
Curso de Primeros Auxilios en Accidentes de Entrenamiento
Andres Dimitri
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
hugocuta64
 
Clase 1 primeros auxilios generalidades
Clase 1 primeros auxilios generalidadesClase 1 primeros auxilios generalidades
Clase 1 primeros auxilios generalidades
Monikita Castro Arteaga
 
Primeros auxilios Humber
Primeros auxilios HumberPrimeros auxilios Humber
Primeros auxilios HumberHum2788
 
Primeros Auxilios Cursos Basico
Primeros Auxilios Cursos BasicoPrimeros Auxilios Cursos Basico
Primeros Auxilios Cursos Basico
Holding Consultants de Colombia
 
Guia primeros auxilios del samur
Guia primeros auxilios del samurGuia primeros auxilios del samur
Guia primeros auxilios del samur
Norka C. Risso Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación inicial y secundaria en un paciente (ABCDE)
Evaluación inicial y secundaria en un paciente (ABCDE)Evaluación inicial y secundaria en un paciente (ABCDE)
Evaluación inicial y secundaria en un paciente (ABCDE)
 
Evaluación primaria, secundaria y de reanimación
Evaluación primaria, secundaria y de reanimaciónEvaluación primaria, secundaria y de reanimación
Evaluación primaria, secundaria y de reanimación
 
Evaluación Primaria y Secundaria
Evaluación Primaria y Secundaria Evaluación Primaria y Secundaria
Evaluación Primaria y Secundaria
 
caso 7.pdf
caso 7.pdfcaso 7.pdf
caso 7.pdf
 
Manual Curso Primeros Auxilios 2007 Parte 1
Manual Curso Primeros Auxilios 2007 Parte 1Manual Curso Primeros Auxilios 2007 Parte 1
Manual Curso Primeros Auxilios 2007 Parte 1
 
Evaluacion primaria y_secundaria 02
Evaluacion primaria y_secundaria 02Evaluacion primaria y_secundaria 02
Evaluacion primaria y_secundaria 02
 
Pae
PaePae
Pae
 
1° Valoración Primaria de la Victima
1° Valoración Primaria de la Victima1° Valoración Primaria de la Victima
1° Valoración Primaria de la Victima
 
Curso de Primeros Auxilios parte 2
Curso de Primeros Auxilios parte 2Curso de Primeros Auxilios parte 2
Curso de Primeros Auxilios parte 2
 
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxiliosCurso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
 
Curso tecnicas basicas de primeros auxilios
Curso tecnicas basicas de primeros auxiliosCurso tecnicas basicas de primeros auxilios
Curso tecnicas basicas de primeros auxilios
 
Valoracion del paciente[1]
Valoracion del paciente[1]Valoracion del paciente[1]
Valoracion del paciente[1]
 
Presentación de primeros auxilios
Presentación de primeros auxiliosPresentación de primeros auxilios
Presentación de primeros auxilios
 
Curso de Primeros Auxilios en Accidentes de Entrenamiento
Curso de Primeros Auxilios en Accidentes de EntrenamientoCurso de Primeros Auxilios en Accidentes de Entrenamiento
Curso de Primeros Auxilios en Accidentes de Entrenamiento
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
 
Clase 1 primeros auxilios generalidades
Clase 1 primeros auxilios generalidadesClase 1 primeros auxilios generalidades
Clase 1 primeros auxilios generalidades
 
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3. Principios básicos Primeros AuxiliosTema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
 
Primeros auxilios Humber
Primeros auxilios HumberPrimeros auxilios Humber
Primeros auxilios Humber
 
Primeros Auxilios Cursos Basico
Primeros Auxilios Cursos BasicoPrimeros Auxilios Cursos Basico
Primeros Auxilios Cursos Basico
 
Guia primeros auxilios del samur
Guia primeros auxilios del samurGuia primeros auxilios del samur
Guia primeros auxilios del samur
 

Similar a Valoració del pacient en situació de compromís vital

Evaluacion inicial
Evaluacion inicial Evaluacion inicial
Evaluacion inicial
Enkisboy
 
Evaluación y tratamiento del traumatismo
Evaluación y tratamiento del traumatismoEvaluación y tratamiento del traumatismo
Evaluación y tratamiento del traumatismo
Alejandra Vlieg Lezcano
 
424964825-Enfrentamiento-ECOE-MI-pptx.pdf
424964825-Enfrentamiento-ECOE-MI-pptx.pdf424964825-Enfrentamiento-ECOE-MI-pptx.pdf
424964825-Enfrentamiento-ECOE-MI-pptx.pdf
alexa927882
 
Fundamentos planos corporales y examen fisico
Fundamentos planos corporales y examen fisicoFundamentos planos corporales y examen fisico
Fundamentos planos corporales y examen fisico
Roberto Alfonso Suárez
 
Examen clínico en rehabilitación
Examen clínico en rehabilitación Examen clínico en rehabilitación
Examen clínico en rehabilitación
Tania Parra
 
Esquemas, Clínica Médica, Hernández Santiago Paulina Cristal B01.pdf
Esquemas, Clínica Médica, Hernández Santiago Paulina Cristal B01.pdfEsquemas, Clínica Médica, Hernández Santiago Paulina Cristal B01.pdf
Esquemas, Clínica Médica, Hernández Santiago Paulina Cristal B01.pdf
PAULINACRISTALHERNAN
 
Abordaje Inicial del paciente office 2003 (1) (1).ppt
Abordaje Inicial del paciente office 2003 (1) (1).pptAbordaje Inicial del paciente office 2003 (1) (1).ppt
Abordaje Inicial del paciente office 2003 (1) (1).ppt
AndreyEsquivel2
 
VALORACION DE LA VICTIMA 04 DE MARZO.pptx
VALORACION DE LA VICTIMA 04 DE MARZO.pptxVALORACION DE LA VICTIMA 04 DE MARZO.pptx
VALORACION DE LA VICTIMA 04 DE MARZO.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Semiologia generalidades22
Semiologia generalidades22Semiologia generalidades22
Semiologia generalidades22
solnaciente2013
 
Abordaje inicial al paciente y signos vitales del paciente en Urgencias
Abordaje inicial al paciente y signos vitales del paciente en UrgenciasAbordaje inicial al paciente y signos vitales del paciente en Urgencias
Abordaje inicial al paciente y signos vitales del paciente en Urgencias
Universidad Santa Lucía
 
primeros auxilios basicos.pptx
primeros auxilios basicos.pptxprimeros auxilios basicos.pptx
primeros auxilios basicos.pptx
Skarlette Santizo Uriarte
 
Primeros auxilios y mordedura de animales venenosos
Primeros auxilios  y mordedura de animales venenososPrimeros auxilios  y mordedura de animales venenosos
Primeros auxilios y mordedura de animales venenosos
Anita Gabriela Ambuludid Calderon
 
paciente politraumatizado A B C D E..ppt
paciente politraumatizado A B C D E..pptpaciente politraumatizado A B C D E..ppt
paciente politraumatizado A B C D E..ppt
Jessi123456
 
ABORDAJE del recién nacido en propedéutica médica
ABORDAJE del recién nacido en propedéutica médicaABORDAJE del recién nacido en propedéutica médica
ABORDAJE del recién nacido en propedéutica médica
ri454661
 
Exploracion física y clínica en general .pptx
Exploracion física y clínica en general .pptxExploracion física y clínica en general .pptx
Exploracion física y clínica en general .pptx
angelriveraperalta1
 

Similar a Valoració del pacient en situació de compromís vital (20)

Evaluacion inicial
Evaluacion inicial Evaluacion inicial
Evaluacion inicial
 
Evaluación y tratamiento del traumatismo
Evaluación y tratamiento del traumatismoEvaluación y tratamiento del traumatismo
Evaluación y tratamiento del traumatismo
 
424964825-Enfrentamiento-ECOE-MI-pptx.pdf
424964825-Enfrentamiento-ECOE-MI-pptx.pdf424964825-Enfrentamiento-ECOE-MI-pptx.pdf
424964825-Enfrentamiento-ECOE-MI-pptx.pdf
 
Fundamentos planos corporales y examen fisico
Fundamentos planos corporales y examen fisicoFundamentos planos corporales y examen fisico
Fundamentos planos corporales y examen fisico
 
Examen clínico en rehabilitación
Examen clínico en rehabilitación Examen clínico en rehabilitación
Examen clínico en rehabilitación
 
Esquemas, Clínica Médica, Hernández Santiago Paulina Cristal B01.pdf
Esquemas, Clínica Médica, Hernández Santiago Paulina Cristal B01.pdfEsquemas, Clínica Médica, Hernández Santiago Paulina Cristal B01.pdf
Esquemas, Clínica Médica, Hernández Santiago Paulina Cristal B01.pdf
 
Abordaje Inicial del paciente office 2003 (1) (1).ppt
Abordaje Inicial del paciente office 2003 (1) (1).pptAbordaje Inicial del paciente office 2003 (1) (1).ppt
Abordaje Inicial del paciente office 2003 (1) (1).ppt
 
VALORACION DE LA VICTIMA 04 DE MARZO.pptx
VALORACION DE LA VICTIMA 04 DE MARZO.pptxVALORACION DE LA VICTIMA 04 DE MARZO.pptx
VALORACION DE LA VICTIMA 04 DE MARZO.pptx
 
Semiologia generalidades22
Semiologia generalidades22Semiologia generalidades22
Semiologia generalidades22
 
Abordaje inicial al paciente y signos vitales del paciente en Urgencias
Abordaje inicial al paciente y signos vitales del paciente en UrgenciasAbordaje inicial al paciente y signos vitales del paciente en Urgencias
Abordaje inicial al paciente y signos vitales del paciente en Urgencias
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Examen fisico 1.12.2011
Examen fisico 1.12.2011Examen fisico 1.12.2011
Examen fisico 1.12.2011
 
primeros auxilios basicos.pptx
primeros auxilios basicos.pptxprimeros auxilios basicos.pptx
primeros auxilios basicos.pptx
 
Primeros auxilios y mordedura de animales venenosos
Primeros auxilios  y mordedura de animales venenososPrimeros auxilios  y mordedura de animales venenosos
Primeros auxilios y mordedura de animales venenosos
 
Primeros auxilios 2015
Primeros  auxilios 2015Primeros  auxilios 2015
Primeros auxilios 2015
 
paciente politraumatizado A B C D E..ppt
paciente politraumatizado A B C D E..pptpaciente politraumatizado A B C D E..ppt
paciente politraumatizado A B C D E..ppt
 
ABORDAJE del recién nacido en propedéutica médica
ABORDAJE del recién nacido en propedéutica médicaABORDAJE del recién nacido en propedéutica médica
ABORDAJE del recién nacido en propedéutica médica
 
Evaluación Secundaria Urgencias
Evaluación Secundaria UrgenciasEvaluación Secundaria Urgencias
Evaluación Secundaria Urgencias
 
Exploracion física y clínica en general .pptx
Exploracion física y clínica en general .pptxExploracion física y clínica en general .pptx
Exploracion física y clínica en general .pptx
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Valoració del pacient en situació de compromís vital

  • 1. TEMA 2. VALORACIÓN DEL PACIENTE EN UNA SITUACIÓN DE COMPROMISO VITAL C.Perelló Atenció d’Infermeria En Situacions d’Emergència Curs 2008-09
  • 2.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Valoración primaria: ABC Si Inconsciente, pero respira… Si Inconsciente, pero no respira… PLS 2 insuflaciones de rescate
  • 11.
  • 12. Valoración primaria: ABC Si Inconsciente, no respira y tiene pulso… Si Inconsciente, no respira y no tiene pulso… Ventilación boca a boca o con bolsa reanimadora. Reevaluar pulso cada 10’’ RCP: 30 compresiones y 2 ventilaciones. Asegurar 100 compr/minuto
  • 13.
  • 14.
  • 15.  
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.  
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.