SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Primeros Auxilios
RESPONDIENDO A
UNA EMERGENCIA
BASICOS
RESPONDIENDO A UNA EMERGENCIA
Revise
El lugar es seguro?
Qué paso?
Cuantas personas están lesionadas?
Hay espectadores que puedan ayudar?
Se siente seguro para actuar?
RESPONDIENDO A UNA EMERGENCIA
Pasos a seguir
1 Evite el pánico
2 Revise. Solicite ayuda
3 Haga una valoración primaria
4 Haga una valoración secundaria
5 Atienda
6 Traslade las víctimas
VALORACION PRIMARIA
Toque la víctima y
háblele en voz alta para
ver si responde
Observe, escuche y
sienta las señales de
respiración durante 5
segundos aprox.
Si no responde...
Si no respira o usted
no puede determinar
si respira...
Coloque la víctima
boca arriba mientras
le sostiene la cabeza
y el cuello
VALORACION PRIMARIA
Inclínele la cabeza
hacia atrás y levántele
la barbilla
Observe, escuche y
sienta la respiración
durante 5 segundos
aproximadamente
Si no respira
Dele 2
soplos
lentamente
VALORACION PRIMARIA
Verifique el pulso durante 5 a 10 segundos
VALORACION PRIMARIA
Revise si hay sangrado profuso
RESPONDIENDO A UNA EMERGENCIA
Haga una Valoración Secundaria
Interrogue a la víctima y a los
espectadores
Controle los signos vitales y apariencia
de la piel
Haga una valoración minuciosa de
cabeza a pies
Valoración Secundaria
a la víctima
Pregúntele:
Nombre
Cómo se siente
Ubicación en lugar y tiempo
Antecedentes de la lesión o enfermedad
Tratamiento
A quién le puedo avisar
A los espectadores
Pregúnteles:
Qué vieron?
Qué saben acerca de lo sucedido?
interrogue
Valoración Secundaria
CONTROLE EL PULSO
El pulso es la expansión rítmica
de una arteria al paso de la
sangre bombeada por el
corazón
CIFRAS NORMALES DEL PULSO
Recién nacidos 100 - 160
Niños 90 - 120
Adultos 60 - 90
Pulsaciones por minuto
La frecuencia es un poco mayor en mujeres que en
hombres
Valoración Secundaria
CIFRAS NORMALES DE LA RESPIRACION
Recién nacidos 40 - 60
Niños mayores 18 - 24
de 6 años
Adultos 12 - 16
Respiraciones
por minuto
Valoración Secundaria
APARIENCIA DE LA PIEL
Observe: Temperatura, humedad,
color
 Piel muy pálida: Piense en hemorragia, Shock ó
infarto
 Con labios cianóticos y azulados: Piense en
compromiso respiratorio o intoxicación
 Piel roja y seca: Piense en insolación
Valoración Secundaria
SEÑALES DE SHOCK
Pulso rápido y débil
Respiración rápida o lenta
Fría, húmeda y pálida
Labios y uñas azuladas
PieL
Valoración Secundaria
VALORACION DE CABEZA A PIES
VALORACION DE CABEZA A PIES
Valoración Secundaria
Valoración Secundaria
VALORACION DE CABEZA A PIES
Valoración Secundaria
VALORE EL NIVEL DE RESPUESTA
Normal o adecuada
Inadecuada o baja
Ausente o nula
LLEGADA A HOSPITAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso Emergencias RCP
Curso Emergencias RCPCurso Emergencias RCP
Curso Emergencias RCP
Javier Blanquer
 
RCP y DEA
RCP y DEARCP y DEA
RCP y DEA
Diego Bogado
 
RCP CS SAN BLAS.pdf
RCP CS SAN BLAS.pdfRCP CS SAN BLAS.pdf
RCP CS SAN BLAS.pdf
Las Sesiones de San Blas
 
Rcp niños y lactantes
Rcp niños y lactantesRcp niños y lactantes
Rcp niños y lactantes
Henry Chikillin
 
Primeros Auxilios I EVALUACION.ppt
Primeros Auxilios I EVALUACION.pptPrimeros Auxilios I EVALUACION.ppt
Primeros Auxilios I EVALUACION.ppt
Albaro Gallegos
 
Rcp 2020
Rcp 2020Rcp 2020
Rcp 2020
Mara Xgg
 
reanimacion cardiopulmonar RCP
reanimacion cardiopulmonar RCPreanimacion cardiopulmonar RCP
reanimacion cardiopulmonar RCP
Tabi Alonso
 
RCP Basico
RCP Basico RCP Basico
RCP Basico
Laura Rios ʚϊɞ
 
DESFIBRILADOR (DEA) (para E.S.O. y Bachiller)
DESFIBRILADOR (DEA) (para E.S.O. y Bachiller)DESFIBRILADOR (DEA) (para E.S.O. y Bachiller)
DESFIBRILADOR (DEA) (para E.S.O. y Bachiller)
Marta Nonide Robles
 
Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación CardiopulmonarReanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar
Gaston Moretti
 
Start triage
Start triageStart triage
Start triage
Jose Sanchez
 
C.4 rcp basica
C.4 rcp basicaC.4 rcp basica
C.4 rcp basica
Clínica Universitaria
 
Rcp diapositivas
Rcp diapositivasRcp diapositivas
Rcp diapositivas
Edward Herrera Perez
 
SOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdf
SOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdfSOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdf
SOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdf
Martoroal1
 
Megacode bradicardia,FV/TV y asistole
Megacode bradicardia,FV/TV y asistoleMegacode bradicardia,FV/TV y asistole
Megacode bradicardia,FV/TV y asistole
Edser Lugo-Ferrer
 
01 Primeros auxilios_master_PRL
01 Primeros auxilios_master_PRL01 Primeros auxilios_master_PRL
01 Primeros auxilios_master_PRL
CEIP Josefina Aldecoa
 
BLS .pptx
BLS .pptxBLS .pptx
SOPORTE VITAL BASICO
SOPORTE VITAL BASICOSOPORTE VITAL BASICO
SOPORTE VITAL BASICO
Victor H. Creebs
 
Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar
Alonso Custodio
 
RCP BASICO
RCP BASICORCP BASICO
RCP BASICO
santiago borgert
 

La actualidad más candente (20)

Curso Emergencias RCP
Curso Emergencias RCPCurso Emergencias RCP
Curso Emergencias RCP
 
RCP y DEA
RCP y DEARCP y DEA
RCP y DEA
 
RCP CS SAN BLAS.pdf
RCP CS SAN BLAS.pdfRCP CS SAN BLAS.pdf
RCP CS SAN BLAS.pdf
 
Rcp niños y lactantes
Rcp niños y lactantesRcp niños y lactantes
Rcp niños y lactantes
 
Primeros Auxilios I EVALUACION.ppt
Primeros Auxilios I EVALUACION.pptPrimeros Auxilios I EVALUACION.ppt
Primeros Auxilios I EVALUACION.ppt
 
Rcp 2020
Rcp 2020Rcp 2020
Rcp 2020
 
reanimacion cardiopulmonar RCP
reanimacion cardiopulmonar RCPreanimacion cardiopulmonar RCP
reanimacion cardiopulmonar RCP
 
RCP Basico
RCP Basico RCP Basico
RCP Basico
 
DESFIBRILADOR (DEA) (para E.S.O. y Bachiller)
DESFIBRILADOR (DEA) (para E.S.O. y Bachiller)DESFIBRILADOR (DEA) (para E.S.O. y Bachiller)
DESFIBRILADOR (DEA) (para E.S.O. y Bachiller)
 
Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación CardiopulmonarReanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar
 
Start triage
Start triageStart triage
Start triage
 
C.4 rcp basica
C.4 rcp basicaC.4 rcp basica
C.4 rcp basica
 
Rcp diapositivas
Rcp diapositivasRcp diapositivas
Rcp diapositivas
 
SOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdf
SOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdfSOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdf
SOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdf
 
Megacode bradicardia,FV/TV y asistole
Megacode bradicardia,FV/TV y asistoleMegacode bradicardia,FV/TV y asistole
Megacode bradicardia,FV/TV y asistole
 
01 Primeros auxilios_master_PRL
01 Primeros auxilios_master_PRL01 Primeros auxilios_master_PRL
01 Primeros auxilios_master_PRL
 
BLS .pptx
BLS .pptxBLS .pptx
BLS .pptx
 
SOPORTE VITAL BASICO
SOPORTE VITAL BASICOSOPORTE VITAL BASICO
SOPORTE VITAL BASICO
 
Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar
 
RCP BASICO
RCP BASICORCP BASICO
RCP BASICO
 

Destacado

Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
hugocuta64
 
Diapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxiliosDiapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxilios
Miguel Antonio Cabarcas Garcerant
 
Protocolo de actuación en primeros auxilios
Protocolo de actuación en primeros auxiliosProtocolo de actuación en primeros auxilios
Protocolo de actuación en primeros auxilios
Marcos Milla
 
Primeros Auxilios y Lesiones Deportivas
Primeros Auxilios y Lesiones DeportivasPrimeros Auxilios y Lesiones Deportivas
Primeros Auxilios y Lesiones Deportivas
Serafín Cabañas de Miguel
 
primeros auxilios basicos
primeros auxilios basicosprimeros auxilios basicos
primeros auxilios basicos
Giovanni moreno
 
Valoracion primaria y secundaria
Valoracion primaria y secundariaValoracion primaria y secundaria
Valoracion primaria y secundaria
glagaitan
 
Manual 2016 Primeros Auxilios
Manual 2016 Primeros AuxiliosManual 2016 Primeros Auxilios
Manual 2016 Primeros Auxilios
HUGO JOSE MARIA VARGAS CRUZ
 
[23] evaluacion primaria y secundaria
[23] evaluacion primaria y secundaria[23] evaluacion primaria y secundaria
[23] evaluacion primaria y secundaria
Joanna Estefanía Benedetti Ravanal
 
Taller de primeros auxilios Básico 2016
Taller de primeros auxilios Básico 2016Taller de primeros auxilios Básico 2016
Taller de primeros auxilios Básico 2016
International Red Cross and Red Crescent Movement
 
Solicitudes
SolicitudesSolicitudes
Solicitudes
Patiicita Piscoya
 

Destacado (10)

Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
 
Diapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxiliosDiapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxilios
 
Protocolo de actuación en primeros auxilios
Protocolo de actuación en primeros auxiliosProtocolo de actuación en primeros auxilios
Protocolo de actuación en primeros auxilios
 
Primeros Auxilios y Lesiones Deportivas
Primeros Auxilios y Lesiones DeportivasPrimeros Auxilios y Lesiones Deportivas
Primeros Auxilios y Lesiones Deportivas
 
primeros auxilios basicos
primeros auxilios basicosprimeros auxilios basicos
primeros auxilios basicos
 
Valoracion primaria y secundaria
Valoracion primaria y secundariaValoracion primaria y secundaria
Valoracion primaria y secundaria
 
Manual 2016 Primeros Auxilios
Manual 2016 Primeros AuxiliosManual 2016 Primeros Auxilios
Manual 2016 Primeros Auxilios
 
[23] evaluacion primaria y secundaria
[23] evaluacion primaria y secundaria[23] evaluacion primaria y secundaria
[23] evaluacion primaria y secundaria
 
Taller de primeros auxilios Básico 2016
Taller de primeros auxilios Básico 2016Taller de primeros auxilios Básico 2016
Taller de primeros auxilios Básico 2016
 
Solicitudes
SolicitudesSolicitudes
Solicitudes
 

Similar a Primeros auxilios basicos

Primeros auxiliosproto
Primeros auxiliosprotoPrimeros auxiliosproto
Primeros auxiliosproto
Lichy Sweet Love C
 
primeros auxilios.pdf
primeros auxilios.pdfprimeros auxilios.pdf
primeros auxilios.pdf
WilkinAmaya
 
Diapositivas p.auxilios
Diapositivas p.auxiliosDiapositivas p.auxilios
Diapositivas p.auxilios
flavio
 
EVALUACION PRIMARIA RCFT77VFD7 II.pptx
EVALUACION PRIMARIA RCFT77VFD7 II.pptxEVALUACION PRIMARIA RCFT77VFD7 II.pptx
EVALUACION PRIMARIA RCFT77VFD7 II.pptx
NataliaVelasquez34
 
Urgencias en pediatria
Urgencias en pediatriaUrgencias en pediatria
Urgencias en pediatria
Edwin Villacorta
 
01 respondiendo a una emergencia
01 respondiendo a una emergencia01 respondiendo a una emergencia
01 respondiendo a una emergencia
cruzrojademarsella
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Alberto Torres
 
Primeros auxilios dario marcillo al peluche
Primeros auxilios dario marcillo al peluchePrimeros auxilios dario marcillo al peluche
Primeros auxilios dario marcillo al peluche
dariomarcillo
 
Primeros auxilios dario marcillo
Primeros auxilios dario marcilloPrimeros auxilios dario marcillo
Primeros auxilios dario marcillo
dariomarcillo12
 
Manual de primeros auxilios para padres
Manual de primeros auxilios para padresManual de primeros auxilios para padres
Manual de primeros auxilios para padres
claracampoamor_alpedrete
 
SIGNOS V.pptx
SIGNOS V.pptxSIGNOS V.pptx
SIGNOS V.pptx
MarcoAntonioBetanzos1
 
Primeros auxilios presentación con diapositivas
Primeros auxilios presentación con diapositivasPrimeros auxilios presentación con diapositivas
Primeros auxilios presentación con diapositivas
dianapecast
 
Primeros auxilios presentación con diapositivas
Primeros auxilios presentación con diapositivasPrimeros auxilios presentación con diapositivas
Primeros auxilios presentación con diapositivas
dianapecast
 
Reanimacion Neonatal
Reanimacion NeonatalReanimacion Neonatal
Reanimacion Neonatal
preinternosuasd
 
PA Part 2
PA Part 2PA Part 2
PA Part 2
bomberosurbe
 
Primeros auxilios Manual Completo.pdf
Primeros auxilios Manual Completo.pdfPrimeros auxilios Manual Completo.pdf
Primeros auxilios Manual Completo.pdf
R&K pavimentos
 
Signos vitales UBV
Signos vitales UBVSignos vitales UBV
Signos vitales UBV
kdvra
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
1988yaneth
 
Primeros auxilios javier rodriguez
Primeros auxilios javier rodriguezPrimeros auxilios javier rodriguez
Primeros auxilios javier rodriguez
Javier Rodriguez
 
Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1
Ingrith Chamorro
 

Similar a Primeros auxilios basicos (20)

Primeros auxiliosproto
Primeros auxiliosprotoPrimeros auxiliosproto
Primeros auxiliosproto
 
primeros auxilios.pdf
primeros auxilios.pdfprimeros auxilios.pdf
primeros auxilios.pdf
 
Diapositivas p.auxilios
Diapositivas p.auxiliosDiapositivas p.auxilios
Diapositivas p.auxilios
 
EVALUACION PRIMARIA RCFT77VFD7 II.pptx
EVALUACION PRIMARIA RCFT77VFD7 II.pptxEVALUACION PRIMARIA RCFT77VFD7 II.pptx
EVALUACION PRIMARIA RCFT77VFD7 II.pptx
 
Urgencias en pediatria
Urgencias en pediatriaUrgencias en pediatria
Urgencias en pediatria
 
01 respondiendo a una emergencia
01 respondiendo a una emergencia01 respondiendo a una emergencia
01 respondiendo a una emergencia
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios dario marcillo al peluche
Primeros auxilios dario marcillo al peluchePrimeros auxilios dario marcillo al peluche
Primeros auxilios dario marcillo al peluche
 
Primeros auxilios dario marcillo
Primeros auxilios dario marcilloPrimeros auxilios dario marcillo
Primeros auxilios dario marcillo
 
Manual de primeros auxilios para padres
Manual de primeros auxilios para padresManual de primeros auxilios para padres
Manual de primeros auxilios para padres
 
SIGNOS V.pptx
SIGNOS V.pptxSIGNOS V.pptx
SIGNOS V.pptx
 
Primeros auxilios presentación con diapositivas
Primeros auxilios presentación con diapositivasPrimeros auxilios presentación con diapositivas
Primeros auxilios presentación con diapositivas
 
Primeros auxilios presentación con diapositivas
Primeros auxilios presentación con diapositivasPrimeros auxilios presentación con diapositivas
Primeros auxilios presentación con diapositivas
 
Reanimacion Neonatal
Reanimacion NeonatalReanimacion Neonatal
Reanimacion Neonatal
 
PA Part 2
PA Part 2PA Part 2
PA Part 2
 
Primeros auxilios Manual Completo.pdf
Primeros auxilios Manual Completo.pdfPrimeros auxilios Manual Completo.pdf
Primeros auxilios Manual Completo.pdf
 
Signos vitales UBV
Signos vitales UBVSignos vitales UBV
Signos vitales UBV
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Primeros auxilios javier rodriguez
Primeros auxilios javier rodriguezPrimeros auxilios javier rodriguez
Primeros auxilios javier rodriguez
 
Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1
 

Último

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 

Último (20)

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 

Primeros auxilios basicos

  • 1. Curso de Primeros Auxilios RESPONDIENDO A UNA EMERGENCIA BASICOS
  • 2. RESPONDIENDO A UNA EMERGENCIA Revise El lugar es seguro? Qué paso? Cuantas personas están lesionadas? Hay espectadores que puedan ayudar? Se siente seguro para actuar?
  • 3. RESPONDIENDO A UNA EMERGENCIA Pasos a seguir 1 Evite el pánico 2 Revise. Solicite ayuda 3 Haga una valoración primaria 4 Haga una valoración secundaria 5 Atienda 6 Traslade las víctimas
  • 4. VALORACION PRIMARIA Toque la víctima y háblele en voz alta para ver si responde Observe, escuche y sienta las señales de respiración durante 5 segundos aprox. Si no responde... Si no respira o usted no puede determinar si respira... Coloque la víctima boca arriba mientras le sostiene la cabeza y el cuello
  • 5. VALORACION PRIMARIA Inclínele la cabeza hacia atrás y levántele la barbilla Observe, escuche y sienta la respiración durante 5 segundos aproximadamente Si no respira Dele 2 soplos lentamente
  • 6. VALORACION PRIMARIA Verifique el pulso durante 5 a 10 segundos
  • 7. VALORACION PRIMARIA Revise si hay sangrado profuso
  • 8. RESPONDIENDO A UNA EMERGENCIA Haga una Valoración Secundaria Interrogue a la víctima y a los espectadores Controle los signos vitales y apariencia de la piel Haga una valoración minuciosa de cabeza a pies
  • 9. Valoración Secundaria a la víctima Pregúntele: Nombre Cómo se siente Ubicación en lugar y tiempo Antecedentes de la lesión o enfermedad Tratamiento A quién le puedo avisar A los espectadores Pregúnteles: Qué vieron? Qué saben acerca de lo sucedido? interrogue
  • 10. Valoración Secundaria CONTROLE EL PULSO El pulso es la expansión rítmica de una arteria al paso de la sangre bombeada por el corazón CIFRAS NORMALES DEL PULSO Recién nacidos 100 - 160 Niños 90 - 120 Adultos 60 - 90 Pulsaciones por minuto La frecuencia es un poco mayor en mujeres que en hombres
  • 11. Valoración Secundaria CIFRAS NORMALES DE LA RESPIRACION Recién nacidos 40 - 60 Niños mayores 18 - 24 de 6 años Adultos 12 - 16 Respiraciones por minuto
  • 12. Valoración Secundaria APARIENCIA DE LA PIEL Observe: Temperatura, humedad, color  Piel muy pálida: Piense en hemorragia, Shock ó infarto  Con labios cianóticos y azulados: Piense en compromiso respiratorio o intoxicación  Piel roja y seca: Piense en insolación
  • 13. Valoración Secundaria SEÑALES DE SHOCK Pulso rápido y débil Respiración rápida o lenta Fría, húmeda y pálida Labios y uñas azuladas PieL
  • 15. VALORACION DE CABEZA A PIES Valoración Secundaria
  • 17. Valoración Secundaria VALORE EL NIVEL DE RESPUESTA Normal o adecuada Inadecuada o baja Ausente o nula