SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
• PARI MACHACA , JHEFERSON STING 2016-119053
• CASTRO VARGAS, MAYRA ALEXANDRA 2016-119015
• GONZALES MAQUERA, EDWIN RODRIGO 2014-119039
CONCEPTO
La conferencia es un tipo de exposición oral, impartida por especialistas,
centrada en la presentación de un tema específico y de interés para el público al
cual está destinada. Tiene como finalidad enseñar o persuadir; sin embargo, la
conferencia se distingue del discurso político, por ejemplo, porque está pensada
como una disertación en público, donde lo ideal es establecer un diálogo con los
oyentes.
FASES
INTRODUCCION
• Se define el objetivo de la Conferencia.
DESARROLLO
• Ahí se encuentra toda la información relevante que el conferencista quiere
transmitir.
CONCLUSIONES
• Se hace un especie de Resumen.
TIPOS DE CONFERENCIA
Una simple conferencia
• se puede denominar
simplemente conferencia
cuando nos solicitan de hablar
de un tema determinado. En
este caso no habrá posibilidad
que el publico formule
pregunta alguna a menos que
sea en un tiempo fijado cosa
que debe ser coordinado con
los organizadores
Conferencia con Ruegos y
Preguntas
• Los organizadores advierten
que pueden haber
intervenciones por parte del
publico por lo que se debe ser
breve. Es importante saber
como responder a dichas
preguntas para satisfacer la
duda del espectador.
Conferencia - Entrevista
• se trata de una modalidad casi
actual realizadas mucho en
algunos ámbitos, al margen de
la televisión y la radio. En este
caso el conferenciante expone
de forma breve y da pase al
presentador que le formule
preguntas para que vaya
respondiendo sin un limite de
tiempo.
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UNA CONFERENCIA
Elegir el tema
de la
conferencia
Redactar el
desarrollo de la
conferencia
Determinar si
se utilizara
algún recurso
Redactar la
introducción y
conclusión
Elegir un titulo
llamativo
Anticipar
posibles
preguntas
Repasar en voz
alta
RECOMENDACIONES PARA UNA BUENA
CONFERENCIA
Exponer con
claridad y
confianza
Mantener la
atención del
publico
Contacto Visual
con el publico
Entonación y la
gesticulación
El orador debe
mostrar interes
BIBLIOGRAFÍA:
• El educador: la revista de educación. 2008. “Aprender a pensar”. Grupo Editorial Norma,.
• Cañedo Iglesias, Carlos Manuel y Maritza Cáceres Mesa. “Caracterización de la conferencia”.
• Creme, Phyllis y Mary R. Lea. 2000.Escribir en la universidad. Gedisa.
• Robert A Day. (2005). Como Escribir y Publicar Trabajos Científicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
Cesar David Mariñas Vasquez
 
Tecnicas de discusión grupal
Tecnicas de discusión grupalTecnicas de discusión grupal
Tecnicas de discusión grupal
1310_Andy
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
Rudy Galeas
 
Mesa Redonda
Mesa RedondaMesa Redonda
Mesa Redonda
Carlos Antonio
 
Técnicas de participación oral individual charla
Técnicas de participación oral individual charlaTécnicas de participación oral individual charla
Técnicas de participación oral individual charla
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
Jorge Suarez
 
La conferencia
La conferencia La conferencia
La conferencia
Jonny Orellana Quispe
 
Foro, entrevista, dialogo, simposio,
Foro, entrevista, dialogo, simposio,Foro, entrevista, dialogo, simposio,
Foro, entrevista, dialogo, simposio,
Juan Mago
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
maestrojose2012
 
Formas de expresion oral
Formas de expresion oralFormas de expresion oral
Formas de expresion oral
Oliver Perez
 
Exposicion el foro
Exposicion   el foroExposicion   el foro
Exposicion el foro
Ruben Infantes Vargas
 
.Uthh.. cuadro comparativo......expresión oral. Leticia, construcción 5TO"C"
.Uthh.. cuadro comparativo......expresión oral. Leticia, construcción 5TO"C".Uthh.. cuadro comparativo......expresión oral. Leticia, construcción 5TO"C"
.Uthh.. cuadro comparativo......expresión oral. Leticia, construcción 5TO"C"
Lety HerBau
 
Simposio
SimposioSimposio
Simposio
kvmozita83
 
Phillips 66 grado 7
Phillips 66 grado 7Phillips 66 grado 7
Phillips 66 grado 7
luz keina romero forero
 
El conversatorio
El conversatorioEl conversatorio
El conversatorio
Joaquin Lara Sierra
 
La comunicacion oral
La comunicacion oralLa comunicacion oral
La comunicacion oral
Wharon Esgtiven Santos
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
esantosf
 
Tecnicas de Comunicacion Oral
Tecnicas de Comunicacion OralTecnicas de Comunicacion Oral
Tecnicas de Comunicacion Oral
Camilo Sierra
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
KarlaLegorretaBlas1
 
Técnicas de participación grupal
Técnicas de participación grupalTécnicas de participación grupal
Técnicas de participación grupal
angely25
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Tecnicas de discusión grupal
Tecnicas de discusión grupalTecnicas de discusión grupal
Tecnicas de discusión grupal
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Mesa Redonda
Mesa RedondaMesa Redonda
Mesa Redonda
 
Técnicas de participación oral individual charla
Técnicas de participación oral individual charlaTécnicas de participación oral individual charla
Técnicas de participación oral individual charla
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
 
La conferencia
La conferencia La conferencia
La conferencia
 
Foro, entrevista, dialogo, simposio,
Foro, entrevista, dialogo, simposio,Foro, entrevista, dialogo, simposio,
Foro, entrevista, dialogo, simposio,
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Formas de expresion oral
Formas de expresion oralFormas de expresion oral
Formas de expresion oral
 
Exposicion el foro
Exposicion   el foroExposicion   el foro
Exposicion el foro
 
.Uthh.. cuadro comparativo......expresión oral. Leticia, construcción 5TO"C"
.Uthh.. cuadro comparativo......expresión oral. Leticia, construcción 5TO"C".Uthh.. cuadro comparativo......expresión oral. Leticia, construcción 5TO"C"
.Uthh.. cuadro comparativo......expresión oral. Leticia, construcción 5TO"C"
 
Simposio
SimposioSimposio
Simposio
 
Phillips 66 grado 7
Phillips 66 grado 7Phillips 66 grado 7
Phillips 66 grado 7
 
El conversatorio
El conversatorioEl conversatorio
El conversatorio
 
La comunicacion oral
La comunicacion oralLa comunicacion oral
La comunicacion oral
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
 
Tecnicas de Comunicacion Oral
Tecnicas de Comunicacion OralTecnicas de Comunicacion Oral
Tecnicas de Comunicacion Oral
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Técnicas de participación grupal
Técnicas de participación grupalTécnicas de participación grupal
Técnicas de participación grupal
 

Destacado

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
CEDYN
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
CEDYN
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
denabu
 
Esquema de Contenido
Esquema de ContenidoEsquema de Contenido
Esquema de Contenido
CEDYN
 
Audio conferencia
Audio conferenciaAudio conferencia
Audio conferencia
Idalmis Petterson
 
Texto expositivo estudiantesIE MM Mallarino
Texto expositivo estudiantesIE MM MallarinoTexto expositivo estudiantesIE MM Mallarino
Texto expositivo estudiantesIE MM Mallarino
Aracelly Saa Reeding
 
Seminario como tecnica de expresion oral
Seminario como tecnica de expresion oralSeminario como tecnica de expresion oral
Seminario como tecnica de expresion oral
Aldair Lucio
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
perlanery
 
Tecnicas Grupales
Tecnicas GrupalesTecnicas Grupales
Tecnicas Grupales
Lila Aaron
 
Tecnicas de Comunicacion Oral
Tecnicas de Comunicacion OralTecnicas de Comunicacion Oral
Tecnicas de Comunicacion Oral
leidy rodriguez
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
Diego M
 
Tipos de Textos 1per. 2013
Tipos de Textos 1per. 2013Tipos de Textos 1per. 2013
Tipos de Textos 1per. 2013
profenayita
 
Tipos de textos y características
Tipos de textos y característicasTipos de textos y características
Tipos de textos y características
Zaira Avila
 
Técnicas grupales Seminario
Técnicas grupales SeminarioTécnicas grupales Seminario
Técnicas grupales Seminario
stephania0710
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
Florencia Minelli
 
Paralingüística oral
Paralingüística oralParalingüística oral
Paralingüística oral
MatildeVigo
 
El morfema
El morfemaEl morfema
El morfema
heli380
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
Victor Arroyo
 
Tecnicas de comunicacion grupal
Tecnicas de comunicacion grupalTecnicas de comunicacion grupal
Tecnicas de comunicacion grupal
JUCARVA
 

Destacado (20)

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
 
Esquema de Contenido
Esquema de ContenidoEsquema de Contenido
Esquema de Contenido
 
Audio conferencia
Audio conferenciaAudio conferencia
Audio conferencia
 
Texto expositivo estudiantesIE MM Mallarino
Texto expositivo estudiantesIE MM MallarinoTexto expositivo estudiantesIE MM Mallarino
Texto expositivo estudiantesIE MM Mallarino
 
Seminario como tecnica de expresion oral
Seminario como tecnica de expresion oralSeminario como tecnica de expresion oral
Seminario como tecnica de expresion oral
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
 
Tecnicas Grupales
Tecnicas GrupalesTecnicas Grupales
Tecnicas Grupales
 
Tecnicas de Comunicacion Oral
Tecnicas de Comunicacion OralTecnicas de Comunicacion Oral
Tecnicas de Comunicacion Oral
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
 
Tipos de Textos 1per. 2013
Tipos de Textos 1per. 2013Tipos de Textos 1per. 2013
Tipos de Textos 1per. 2013
 
Tipos de textos y características
Tipos de textos y característicasTipos de textos y características
Tipos de textos y características
 
Técnicas grupales Seminario
Técnicas grupales SeminarioTécnicas grupales Seminario
Técnicas grupales Seminario
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
 
Paralingüística oral
Paralingüística oralParalingüística oral
Paralingüística oral
 
El morfema
El morfemaEl morfema
El morfema
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
Tecnicas de comunicacion grupal
Tecnicas de comunicacion grupalTecnicas de comunicacion grupal
Tecnicas de comunicacion grupal
 

Similar a La conferencia

conferencia_SADIT.pptx
conferencia_SADIT.pptxconferencia_SADIT.pptx
conferencia_SADIT.pptx
g,caewhcw
 
La conferencia de Andrés Taipe
La conferencia de Andrés TaipeLa conferencia de Andrés Taipe
La conferencia de Andrés Taipe
AndrsIsmael
 
La conferencia
La conferenciaLa conferencia
La conferencia
Mackbothi
 
La conferencia
La conferenciaLa conferencia
La conferencia
MagllorePeafiel
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
Alejandra Sanchez
 
TECNICAS DE EXPOSICIÓN
TECNICAS DE EXPOSICIÓNTECNICAS DE EXPOSICIÓN
TECNICAS DE EXPOSICIÓN
Blankis93
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
Mónica Rojas
 
Presentaciones Digitales Efectivas
Presentaciones Digitales EfectivasPresentaciones Digitales Efectivas
Presentaciones Digitales Efectivas
Carlos C
 
Dar una conferencia
Dar una conferenciaDar una conferencia
Dar una conferencia
balderas10
 
Dinamica de grupo
Dinamica de grupoDinamica de grupo
Dinamica de grupo
patiighattas
 
SEMANA 2.1.pdf
SEMANA 2.1.pdfSEMANA 2.1.pdf
SEMANA 2.1.pdf
Mariasalazar195
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Conferencia
ConferenciaConferencia
TIPOS DE DISCURSOS.PRESENTACIONES EN PÚBLICO
TIPOS DE DISCURSOS.PRESENTACIONES EN PÚBLICOTIPOS DE DISCURSOS.PRESENTACIONES EN PÚBLICO
TIPOS DE DISCURSOS.PRESENTACIONES EN PÚBLICO
David Nuñez
 
SEMINARIO CH.pptx
SEMINARIO CH.pptxSEMINARIO CH.pptx
SEMINARIO CH.pptx
saidrivas67
 
Diapoitiva finales de tecnica
Diapoitiva finales de tecnicaDiapoitiva finales de tecnica
Diapoitiva finales de tecnica
lizet1993
 
Exp y com diapo
Exp  y com diapoExp  y com diapo
Exp y com diapo
Ing.Jorge Sarmiento R.
 
Formación de formadores documentacion (1)
Formación de formadores documentacion (1)Formación de formadores documentacion (1)
Formación de formadores documentacion (1)
manuelruizzamora1984
 
ACFrOgAB2gLlpzftJ_2_QCl4_E1WxIKkTKEkM3N72GGxRcPxScBzvZB3Gk5pqJ4P3bYGmkGwyRzHh...
ACFrOgAB2gLlpzftJ_2_QCl4_E1WxIKkTKEkM3N72GGxRcPxScBzvZB3Gk5pqJ4P3bYGmkGwyRzHh...ACFrOgAB2gLlpzftJ_2_QCl4_E1WxIKkTKEkM3N72GGxRcPxScBzvZB3Gk5pqJ4P3bYGmkGwyRzHh...
ACFrOgAB2gLlpzftJ_2_QCl4_E1WxIKkTKEkM3N72GGxRcPxScBzvZB3Gk5pqJ4P3bYGmkGwyRzHh...
carmenrosaaraoz
 
Exp y com diapo
Exp  y com diapoExp  y com diapo
Exp y com diapo
Ing.Jorge Sarmiento R.
 

Similar a La conferencia (20)

conferencia_SADIT.pptx
conferencia_SADIT.pptxconferencia_SADIT.pptx
conferencia_SADIT.pptx
 
La conferencia de Andrés Taipe
La conferencia de Andrés TaipeLa conferencia de Andrés Taipe
La conferencia de Andrés Taipe
 
La conferencia
La conferenciaLa conferencia
La conferencia
 
La conferencia
La conferenciaLa conferencia
La conferencia
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
TECNICAS DE EXPOSICIÓN
TECNICAS DE EXPOSICIÓNTECNICAS DE EXPOSICIÓN
TECNICAS DE EXPOSICIÓN
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Presentaciones Digitales Efectivas
Presentaciones Digitales EfectivasPresentaciones Digitales Efectivas
Presentaciones Digitales Efectivas
 
Dar una conferencia
Dar una conferenciaDar una conferencia
Dar una conferencia
 
Dinamica de grupo
Dinamica de grupoDinamica de grupo
Dinamica de grupo
 
SEMANA 2.1.pdf
SEMANA 2.1.pdfSEMANA 2.1.pdf
SEMANA 2.1.pdf
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
TIPOS DE DISCURSOS.PRESENTACIONES EN PÚBLICO
TIPOS DE DISCURSOS.PRESENTACIONES EN PÚBLICOTIPOS DE DISCURSOS.PRESENTACIONES EN PÚBLICO
TIPOS DE DISCURSOS.PRESENTACIONES EN PÚBLICO
 
SEMINARIO CH.pptx
SEMINARIO CH.pptxSEMINARIO CH.pptx
SEMINARIO CH.pptx
 
Diapoitiva finales de tecnica
Diapoitiva finales de tecnicaDiapoitiva finales de tecnica
Diapoitiva finales de tecnica
 
Exp y com diapo
Exp  y com diapoExp  y com diapo
Exp y com diapo
 
Formación de formadores documentacion (1)
Formación de formadores documentacion (1)Formación de formadores documentacion (1)
Formación de formadores documentacion (1)
 
ACFrOgAB2gLlpzftJ_2_QCl4_E1WxIKkTKEkM3N72GGxRcPxScBzvZB3Gk5pqJ4P3bYGmkGwyRzHh...
ACFrOgAB2gLlpzftJ_2_QCl4_E1WxIKkTKEkM3N72GGxRcPxScBzvZB3Gk5pqJ4P3bYGmkGwyRzHh...ACFrOgAB2gLlpzftJ_2_QCl4_E1WxIKkTKEkM3N72GGxRcPxScBzvZB3Gk5pqJ4P3bYGmkGwyRzHh...
ACFrOgAB2gLlpzftJ_2_QCl4_E1WxIKkTKEkM3N72GGxRcPxScBzvZB3Gk5pqJ4P3bYGmkGwyRzHh...
 
Exp y com diapo
Exp  y com diapoExp  y com diapo
Exp y com diapo
 

Último

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Último (20)

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

La conferencia

  • 1. INTEGRANTES • PARI MACHACA , JHEFERSON STING 2016-119053 • CASTRO VARGAS, MAYRA ALEXANDRA 2016-119015 • GONZALES MAQUERA, EDWIN RODRIGO 2014-119039
  • 2. CONCEPTO La conferencia es un tipo de exposición oral, impartida por especialistas, centrada en la presentación de un tema específico y de interés para el público al cual está destinada. Tiene como finalidad enseñar o persuadir; sin embargo, la conferencia se distingue del discurso político, por ejemplo, porque está pensada como una disertación en público, donde lo ideal es establecer un diálogo con los oyentes.
  • 3. FASES INTRODUCCION • Se define el objetivo de la Conferencia. DESARROLLO • Ahí se encuentra toda la información relevante que el conferencista quiere transmitir. CONCLUSIONES • Se hace un especie de Resumen.
  • 4. TIPOS DE CONFERENCIA Una simple conferencia • se puede denominar simplemente conferencia cuando nos solicitan de hablar de un tema determinado. En este caso no habrá posibilidad que el publico formule pregunta alguna a menos que sea en un tiempo fijado cosa que debe ser coordinado con los organizadores Conferencia con Ruegos y Preguntas • Los organizadores advierten que pueden haber intervenciones por parte del publico por lo que se debe ser breve. Es importante saber como responder a dichas preguntas para satisfacer la duda del espectador. Conferencia - Entrevista • se trata de una modalidad casi actual realizadas mucho en algunos ámbitos, al margen de la televisión y la radio. En este caso el conferenciante expone de forma breve y da pase al presentador que le formule preguntas para que vaya respondiendo sin un limite de tiempo.
  • 5. PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UNA CONFERENCIA Elegir el tema de la conferencia Redactar el desarrollo de la conferencia Determinar si se utilizara algún recurso Redactar la introducción y conclusión Elegir un titulo llamativo Anticipar posibles preguntas Repasar en voz alta
  • 6. RECOMENDACIONES PARA UNA BUENA CONFERENCIA Exponer con claridad y confianza Mantener la atención del publico Contacto Visual con el publico Entonación y la gesticulación El orador debe mostrar interes
  • 7. BIBLIOGRAFÍA: • El educador: la revista de educación. 2008. “Aprender a pensar”. Grupo Editorial Norma,. • Cañedo Iglesias, Carlos Manuel y Maritza Cáceres Mesa. “Caracterización de la conferencia”. • Creme, Phyllis y Mary R. Lea. 2000.Escribir en la universidad. Gedisa. • Robert A Day. (2005). Como Escribir y Publicar Trabajos Científicos.