SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁNGULO DE TALUD<br />1016019685Se denomina ángulo de reposo o ángulo de talud de un montículo de granel sólido es el ángulo formado entre el copete y la horizontal de la base, cuando el material se estabiliza por sí mismo. Al acumular granel sólido sobre un plano, éste queda apilado en forma de cono. El ángulo formado entre la generatriz del cono y su base se denomina ángulo de reposo. El mismo concepto se aplica en movimiento de suelos y otros trabajos o infraestructuras que estén relacionadas a la mecánica de suelos, dado que el ángulo de reposo determina el talud natural del terreno.<br />304292010795FACTORES QUE AFECTAN EL ÁNGULO DE REPOSO<br />-Forma: Las partículas esféricas tienen muy buen flujo, contrario a lo que sucede con las partículas que son muy irregulares. Por esta razón, es de esperarse que los granulados formados por partículas lisas o esféricas presenten ángulos de reposo muy aplanados y viceversa.<br />-Tamaño: si se toma el tamaño independiente de la forma y densidad de la partícula, se puede esperar que las partículas con tamaños inferiores a 75 µM no fluyan debido a su alta cohesión, y que las partículas con tamaños en el rango de 250 –2000 µM tengan muy buen flujo. <br />Las fuerzas de cohesión y de rozamiento influyen grandemente en la forma del cono, especialmente en las partículas finas. Para disminuir esta cohesión y rozamiento, se utilizan unas sustancias llamadas lubricantes que se adicionan al granulado en cantidades muy pequeñas. Otros mecanismos que se pueden utilizar para disminuir las fuerzas de cohesión son:<br />- La eliminación en el material toda humedad de equilibrio superior al 5%.<br />- Tamizando las partículas menores a 50 µM, siempre y cuando la proporción de éstas en el granulado no sea muy alta.<br />SE INDICAN ALGUNOS VALORES DE REFERENCIA, EN GRADOS:<br />Trigo: 23<br />Maíz: 21<br />Cebada: 46<br />Centeno: 32<br />Soja: 22<br />Arroz: 20<br />Granalla: 38<br />REFERENCIA BIBLIOGRAFICA<br />http://docencia.udea.edu.co/qf/farmacotecnia/07/factores.html<br />http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngulo_de_reposo<br />P.D: Cada imagen tiene su hipervínculo. <br />
Ángulo de talud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Granulometria informe-de-suelos-1-4
Granulometria informe-de-suelos-1-4Granulometria informe-de-suelos-1-4
Granulometria informe-de-suelos-1-4
Vanne Colcha
 
CONTENIDO DE HUMEDAD N.T.P 339.127
CONTENIDO DE HUMEDAD N.T.P 339.127 CONTENIDO DE HUMEDAD N.T.P 339.127
CONTENIDO DE HUMEDAD N.T.P 339.127
Yoner Chávez
 
8 ava clase resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
8 ava clase   resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)8 ava clase   resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
8 ava clase resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
Luisses Huaman Fernadez
 
Astm c33
Astm c33Astm c33
Astm c33
ariel0812
 
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DINDiseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Carlos Ismael Campos Guerra
 
Clasificación sucs
Clasificación sucsClasificación sucs
Clasificación sucs
Fredy Quispe de la Cruz
 
Mecanica de rocas
Mecanica de rocasMecanica de rocas
Mecanica de rocas
Irveen
 
Ejercicios resueltos de mecanica de suelos
Ejercicios resueltos de mecanica de suelosEjercicios resueltos de mecanica de suelos
Ejercicios resueltos de mecanica de suelos
Patricia Julcamoro Alcantara
 
Flujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocososFlujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocosos
MIRIAN ASCUÑA QUIROGA
 
Carbón y lignito
Carbón y lignitoCarbón y lignito
Carbón y lignito
Lan Antezana
 
Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
kedy ramirez gil
 
Presiones efectivas y las presiones totales
Presiones efectivas y  las presiones        totalesPresiones efectivas y  las presiones        totales
Presiones efectivas y las presiones totales
Heiner Ruiz Sanchez
 
Laboratorio 2 granulometria (1)
Laboratorio 2 granulometria (1)Laboratorio 2 granulometria (1)
Laboratorio 2 granulometria (1)
Elbert Pérez Quispe
 
Granulometria por Sedimentación
Granulometria por SedimentaciónGranulometria por Sedimentación
Granulometria por Sedimentación
Alexander Ticona
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
oscar torres
 
Ppt concreto fresco cachay - 2018-1
Ppt concreto fresco   cachay - 2018-1Ppt concreto fresco   cachay - 2018-1
Ppt concreto fresco cachay - 2018-1
RAFAEL CACHAY HUAMAN
 
Informe de Granulometría- Mecánica de Suelos
Informe de Granulometría- Mecánica de SuelosInforme de Granulometría- Mecánica de Suelos
Informe de Granulometría- Mecánica de Suelos
Jorge M. Vargas Elias
 

La actualidad más candente (20)

Granulometria informe-de-suelos-1-4
Granulometria informe-de-suelos-1-4Granulometria informe-de-suelos-1-4
Granulometria informe-de-suelos-1-4
 
CONTENIDO DE HUMEDAD N.T.P 339.127
CONTENIDO DE HUMEDAD N.T.P 339.127 CONTENIDO DE HUMEDAD N.T.P 339.127
CONTENIDO DE HUMEDAD N.T.P 339.127
 
Permeabilidad
PermeabilidadPermeabilidad
Permeabilidad
 
8 ava clase resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
8 ava clase   resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)8 ava clase   resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
8 ava clase resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
 
Astm c33
Astm c33Astm c33
Astm c33
 
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DINDiseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
 
Ensayo de-corte-directo
Ensayo de-corte-directoEnsayo de-corte-directo
Ensayo de-corte-directo
 
Clasificación sucs
Clasificación sucsClasificación sucs
Clasificación sucs
 
Mecanica de rocas
Mecanica de rocasMecanica de rocas
Mecanica de rocas
 
Ejercicios resueltos de mecanica de suelos
Ejercicios resueltos de mecanica de suelosEjercicios resueltos de mecanica de suelos
Ejercicios resueltos de mecanica de suelos
 
Flujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocososFlujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocosos
 
Carbón y lignito
Carbón y lignitoCarbón y lignito
Carbón y lignito
 
Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
 
Presiones efectivas y las presiones totales
Presiones efectivas y  las presiones        totalesPresiones efectivas y  las presiones        totales
Presiones efectivas y las presiones totales
 
Sesión 3 suelos finos
Sesión  3 suelos finosSesión  3 suelos finos
Sesión 3 suelos finos
 
Laboratorio 2 granulometria (1)
Laboratorio 2 granulometria (1)Laboratorio 2 granulometria (1)
Laboratorio 2 granulometria (1)
 
Granulometria por Sedimentación
Granulometria por SedimentaciónGranulometria por Sedimentación
Granulometria por Sedimentación
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
 
Ppt concreto fresco cachay - 2018-1
Ppt concreto fresco   cachay - 2018-1Ppt concreto fresco   cachay - 2018-1
Ppt concreto fresco cachay - 2018-1
 
Informe de Granulometría- Mecánica de Suelos
Informe de Granulometría- Mecánica de SuelosInforme de Granulometría- Mecánica de Suelos
Informe de Granulometría- Mecánica de Suelos
 

Similar a Ángulo de talud

Unidad 2 indice de bond
Unidad 2    indice de bondUnidad 2    indice de bond
Unidad 2 indice de bond
Carina Lis Larroque
 
AGREGADOS_EXPO.pptx
AGREGADOS_EXPO.pptxAGREGADOS_EXPO.pptx
AGREGADOS_EXPO.pptx
noelmolinanavarrete
 
aridos actualizado2.pptx
aridos actualizado2.pptxaridos actualizado2.pptx
aridos actualizado2.pptx
Hugo David Estigarribia Sanabria
 
Tecnologia del concreto Ing. Vega Mamani
Tecnologia del concreto Ing. Vega MamaniTecnologia del concreto Ing. Vega Mamani
Tecnologia del concreto Ing. Vega Mamani
joselito26
 
Tecnologia constructiva ii
Tecnologia constructiva ii Tecnologia constructiva ii
Tecnologia constructiva ii
Rafael Salaar Zapata
 
Tecnologia constructiva ii
Tecnologia constructiva ii Tecnologia constructiva ii
Tecnologia constructiva ii
Rafael Salaar Zapata
 
v,sedimentacion
v,sedimentacionv,sedimentacion
v,sedimentacion
nataly quintero hernandez
 
PROPIEDADES ÍNDICE DE LOS SUELOS.pdf
PROPIEDADES ÍNDICE DE LOS SUELOS.pdfPROPIEDADES ÍNDICE DE LOS SUELOS.pdf
PROPIEDADES ÍNDICE DE LOS SUELOS.pdf
Jorge Blanco Choque
 
CONCRETO REFORZADO.pdf
CONCRETO REFORZADO.pdfCONCRETO REFORZADO.pdf
CONCRETO REFORZADO.pdf
FRANIEYAZUNITHMATEOC
 
Compactación de suelos.pptx
Compactación de suelos.pptxCompactación de suelos.pptx
Compactación de suelos.pptx
DeusHueckpea
 
exposicion paviemntos.pptx
exposicion paviemntos.pptxexposicion paviemntos.pptx
exposicion paviemntos.pptx
SantiagoNavarro58
 
Trabajo final estabilizacion de suelos
Trabajo final estabilizacion de suelosTrabajo final estabilizacion de suelos
Trabajo final estabilizacion de suelos
Jose Ronald Estela Horna
 
Trabajo final estabilizacion de suelos
Trabajo final estabilizacion de suelosTrabajo final estabilizacion de suelos
Trabajo final estabilizacion de suelos
Jose Ronald Estela Horna
 
Trabajo de metalurgia de polvos
Trabajo de metalurgia de polvosTrabajo de metalurgia de polvos
Trabajo de metalurgia de polvos
gabodrs
 
Clase 3.pptx............................
Clase 3.pptx............................Clase 3.pptx............................
Clase 3.pptx............................
javalencia23
 
MECANICA DE SUELOS
MECANICA DE SUELOSMECANICA DE SUELOS
MECANICA DE SUELOS
EnriquePonceMayorga
 
Toaz.info informe-de-analisis-granulometrico-por-tamizado-pr 4b6a25c60064b400...
Toaz.info informe-de-analisis-granulometrico-por-tamizado-pr 4b6a25c60064b400...Toaz.info informe-de-analisis-granulometrico-por-tamizado-pr 4b6a25c60064b400...
Toaz.info informe-de-analisis-granulometrico-por-tamizado-pr 4b6a25c60064b400...
EnriquePonceMayorga
 
Granulometria de agregados_grueso_y_fino
Granulometria de agregados_grueso_y_finoGranulometria de agregados_grueso_y_fino
Granulometria de agregados_grueso_y_fino
FrancineCrespo
 

Similar a Ángulo de talud (20)

Unidad 2 indice de bond
Unidad 2    indice de bondUnidad 2    indice de bond
Unidad 2 indice de bond
 
AGREGADOS_EXPO.pptx
AGREGADOS_EXPO.pptxAGREGADOS_EXPO.pptx
AGREGADOS_EXPO.pptx
 
aridos actualizado2.pptx
aridos actualizado2.pptxaridos actualizado2.pptx
aridos actualizado2.pptx
 
Tecnologia del concreto Ing. Vega Mamani
Tecnologia del concreto Ing. Vega MamaniTecnologia del concreto Ing. Vega Mamani
Tecnologia del concreto Ing. Vega Mamani
 
Tecnologia constructiva ii
Tecnologia constructiva ii Tecnologia constructiva ii
Tecnologia constructiva ii
 
Tecnologia constructiva ii
Tecnologia constructiva ii Tecnologia constructiva ii
Tecnologia constructiva ii
 
v,sedimentacion
v,sedimentacionv,sedimentacion
v,sedimentacion
 
PROPIEDADES ÍNDICE DE LOS SUELOS.pdf
PROPIEDADES ÍNDICE DE LOS SUELOS.pdfPROPIEDADES ÍNDICE DE LOS SUELOS.pdf
PROPIEDADES ÍNDICE DE LOS SUELOS.pdf
 
CONCRETO REFORZADO.pdf
CONCRETO REFORZADO.pdfCONCRETO REFORZADO.pdf
CONCRETO REFORZADO.pdf
 
Compactación de suelos.pptx
Compactación de suelos.pptxCompactación de suelos.pptx
Compactación de suelos.pptx
 
exposicion paviemntos.pptx
exposicion paviemntos.pptxexposicion paviemntos.pptx
exposicion paviemntos.pptx
 
Trabajo final estabilizacion de suelos
Trabajo final estabilizacion de suelosTrabajo final estabilizacion de suelos
Trabajo final estabilizacion de suelos
 
Trabajo final estabilizacion de suelos
Trabajo final estabilizacion de suelosTrabajo final estabilizacion de suelos
Trabajo final estabilizacion de suelos
 
Trabajo de metalurgia de polvos
Trabajo de metalurgia de polvosTrabajo de metalurgia de polvos
Trabajo de metalurgia de polvos
 
Clase 3.pptx............................
Clase 3.pptx............................Clase 3.pptx............................
Clase 3.pptx............................
 
MECANICA DE SUELOS
MECANICA DE SUELOSMECANICA DE SUELOS
MECANICA DE SUELOS
 
Toaz.info informe-de-analisis-granulometrico-por-tamizado-pr 4b6a25c60064b400...
Toaz.info informe-de-analisis-granulometrico-por-tamizado-pr 4b6a25c60064b400...Toaz.info informe-de-analisis-granulometrico-por-tamizado-pr 4b6a25c60064b400...
Toaz.info informe-de-analisis-granulometrico-por-tamizado-pr 4b6a25c60064b400...
 
Estabilizacion de suelos
Estabilizacion de suelosEstabilizacion de suelos
Estabilizacion de suelos
 
Compactacion final
Compactacion finalCompactacion final
Compactacion final
 
Granulometria de agregados_grueso_y_fino
Granulometria de agregados_grueso_y_finoGranulometria de agregados_grueso_y_fino
Granulometria de agregados_grueso_y_fino
 

Más de Esneider Durango Murillo (19)

Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Qué es contabilidad
Qué es contabilidadQué es contabilidad
Qué es contabilidad
 
Valores principito
Valores principitoValores principito
Valores principito
 
Cronograma y actividades biodigestor
Cronograma y actividades biodigestorCronograma y actividades biodigestor
Cronograma y actividades biodigestor
 
Página 43 punto 9
Página 43  punto 9Página 43  punto 9
Página 43 punto 9
 
Plegable punto 4
Plegable punto 4Plegable punto 4
Plegable punto 4
 
4 por mil punto 1
4 por mil punto 14 por mil punto 1
4 por mil punto 1
 
Andrés punto 5
Andrés punto 5Andrés punto 5
Andrés punto 5
 
Analisis punto 1
Analisis punto 1Analisis punto 1
Analisis punto 1
 
Andrés punto 5
Andrés punto 5Andrés punto 5
Andrés punto 5
 
Plegable punto 4
Plegable punto 4Plegable punto 4
Plegable punto 4
 
Plegable punto 4
Plegable punto 4Plegable punto 4
Plegable punto 4
 
4 por mil punto 1
4 por mil punto 14 por mil punto 1
4 por mil punto 1
 
4 por mil punto 1
4 por mil punto 14 por mil punto 1
4 por mil punto 1
 
Analisis punto 1
Analisis punto 1Analisis punto 1
Analisis punto 1
 
Analisis punto 1
Analisis punto 1Analisis punto 1
Analisis punto 1
 
Actividad motora del niño crecimiento y desarrollo
Actividad motora del niño crecimiento y desarrolloActividad motora del niño crecimiento y desarrollo
Actividad motora del niño crecimiento y desarrollo
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
 
El pequeño extraterrestre
El pequeño extraterrestreEl pequeño extraterrestre
El pequeño extraterrestre
 

Ángulo de talud

  • 1. ÁNGULO DE TALUD<br />1016019685Se denomina ángulo de reposo o ángulo de talud de un montículo de granel sólido es el ángulo formado entre el copete y la horizontal de la base, cuando el material se estabiliza por sí mismo. Al acumular granel sólido sobre un plano, éste queda apilado en forma de cono. El ángulo formado entre la generatriz del cono y su base se denomina ángulo de reposo. El mismo concepto se aplica en movimiento de suelos y otros trabajos o infraestructuras que estén relacionadas a la mecánica de suelos, dado que el ángulo de reposo determina el talud natural del terreno.<br />304292010795FACTORES QUE AFECTAN EL ÁNGULO DE REPOSO<br />-Forma: Las partículas esféricas tienen muy buen flujo, contrario a lo que sucede con las partículas que son muy irregulares. Por esta razón, es de esperarse que los granulados formados por partículas lisas o esféricas presenten ángulos de reposo muy aplanados y viceversa.<br />-Tamaño: si se toma el tamaño independiente de la forma y densidad de la partícula, se puede esperar que las partículas con tamaños inferiores a 75 µM no fluyan debido a su alta cohesión, y que las partículas con tamaños en el rango de 250 –2000 µM tengan muy buen flujo. <br />Las fuerzas de cohesión y de rozamiento influyen grandemente en la forma del cono, especialmente en las partículas finas. Para disminuir esta cohesión y rozamiento, se utilizan unas sustancias llamadas lubricantes que se adicionan al granulado en cantidades muy pequeñas. Otros mecanismos que se pueden utilizar para disminuir las fuerzas de cohesión son:<br />- La eliminación en el material toda humedad de equilibrio superior al 5%.<br />- Tamizando las partículas menores a 50 µM, siempre y cuando la proporción de éstas en el granulado no sea muy alta.<br />SE INDICAN ALGUNOS VALORES DE REFERENCIA, EN GRADOS:<br />Trigo: 23<br />Maíz: 21<br />Cebada: 46<br />Centeno: 32<br />Soja: 22<br />Arroz: 20<br />Granalla: 38<br />REFERENCIA BIBLIOGRAFICA<br />http://docencia.udea.edu.co/qf/farmacotecnia/07/factores.html<br />http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngulo_de_reposo<br />P.D: Cada imagen tiene su hipervínculo. <br />