SlideShare una empresa de Scribd logo
Se trata de un pueblito, donde las montañas son muy
notorias, donde las ovejitas pastan por las mañanas.
No existe quien robe en este lugar, por eso no hay cerca,
el pastor y sus animales son los únicos que pasan entre
ellos y cuidan los terrenos.
 Era un viejo consejero, ya con sus 89 años de edad recordaba,
  como los profesores de sus tiempos de estudiante eran de una
  manera diferente; ponían a trabajar a los padres de familia para
  ellos, les pedían comida y agua, maltrataban a los niños.

 Todo esto terminó el día en que los padres de familia con sus
  hijos decidieron quejarse con el presidente del lugar, que resultó
  ser Indio igual k las personas del pueblito. Éste les dijo que
  habían hecho bien en presentar sus quejas. Así, que
  respectivamente regañó al profesor. El profesor después se vengo
  de los alumnos al inculparlos de que habían tomado licor y los
  metió a la cárcel.
 El viejo Juan, contó también que un día su padre soñó
 que una voz le decía que su hijo debería ser el
 Consejero del pueblo par el siguiente año.
 Su papá le preguntó si tenía el dinero necesario para
 esos gastos, y que si tenia deseos de llevar a cabo el
 mismo roll que jugaba el consejero de ese entonces. Él,
 respondiendo que si, su padre lo apoyó.
 Así que Juan tuvo que prepararse para que el próximo
 año el fuese el consejero del pueblo.
 Cuenta como el gobierno se había aprovechado de la
 ignorancia de ellos diciéndoles que entregaran sus
 armas para no levantarse en armas con nadie, y dio la
 casualidad que a los pocos meses, los carrancistas los
 invadieron y los llevaron presos bastante tiempo,
 donde se pudo sufrir el hambre y la sed.
 Don Juan entendió entonces, que el arma más
 poderosa que podía inculcar a sus hijos, era el saber
 leer y escribir.
  Así que desde ese entonces, los pueblerinos
 empezaron a exigir escuelas, pero, como nadie iba, don
 Juan tuvo que empezar a enseñarles lo poco que
 sabía, después, fue acusado de inculcar tristeza y
 rencor en contra del gobierno, claro, era sólo miedo de
 la autoridades de que los pueblerinos fueran más listos
 y colmados de sabiduría para defenderse.
 Cuando la autoridades le mandaron hablar a don Juan,
  su sorpresa fue al ver que se le felicitó por enseñar, y
  también anunciarle, que desde ese entonces recibiría
  un papel de maestro, y recibiría sueldo para
  sustentarse.
 Después tuvo que dejar su trabajo, por que el pueblo
  decía que cómo un indio iba a enseñarle a otro indio.
   Para insultar a un indio, sólo lo culpaban de matón o
  de ladrón. Palabras, que hicieron enojar mucho a don
  Juan, a grado de pelarse y llegar hasta la presidencia.
 Yesica Melchor
 Susana Muñoz
 Chuy Martínez

Más contenido relacionado

Destacado

ترتيب الكلمات في جملNa4
ترتيب الكلمات في جملNa4ترتيب الكلمات في جملNa4
ترتيب الكلمات في جملNa4
hranhosam
 
великая отечественная война 1941 1945
великая отечественная война 1941 1945великая отечественная война 1941 1945
великая отечественная война 1941 1945
sergey76893
 
프레젠테이션1
프레젠테이션1프레젠테이션1
프레젠테이션1
동규 박
 
презентацияк новому году
презентацияк новому годупрезентацияк новому году
презентацияк новому году
CinderKiller
 
Marketingplan LR
Marketingplan LRMarketingplan LR
Marketingplan LR
t575ae
 

Destacado (20)

ترتيب الكلمات في جملNa4
ترتيب الكلمات في جملNa4ترتيب الكلمات في جملNa4
ترتيب الكلمات في جملNa4
 
Section 3 Terms
Section 3 TermsSection 3 Terms
Section 3 Terms
 
МТИ Lingvo
МТИ LingvoМТИ Lingvo
МТИ Lingvo
 
великая отечественная война 1941 1945
великая отечественная война 1941 1945великая отечественная война 1941 1945
великая отечественная война 1941 1945
 
프레젠테이션1
프레젠테이션1프레젠테이션1
프레젠테이션1
 
земноводные
земноводныеземноводные
земноводные
 
IT NEWS
IT NEWSIT NEWS
IT NEWS
 
Gsm based automatic lpg ordering system with leakage alert
Gsm based automatic lpg ordering system with leakage alertGsm based automatic lpg ordering system with leakage alert
Gsm based automatic lpg ordering system with leakage alert
 
Karl XII
Karl XIIKarl XII
Karl XII
 
презентацияк новому году
презентацияк новому годупрезентацияк новому году
презентацияк новому году
 
3b gospodarz szkoły w pazdzierniku
3b gospodarz szkoły w pazdzierniku3b gospodarz szkoły w pazdzierniku
3b gospodarz szkoły w pazdzierniku
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Marketingplan LR
Marketingplan LRMarketingplan LR
Marketingplan LR
 
Бианки. Отражение СМИ СКФО ВКонтакте 20.11.13
Бианки. Отражение СМИ СКФО ВКонтакте 20.11.13Бианки. Отражение СМИ СКФО ВКонтакте 20.11.13
Бианки. Отражение СМИ СКФО ВКонтакте 20.11.13
 
Патриотизм. Гражданственность. Библиотека
Патриотизм. Гражданственность. Библиотека Патриотизм. Гражданственность. Библиотека
Патриотизм. Гражданственность. Библиотека
 
1.5.4 мастер класс по рисованию морской черепахи (5 6 лет)
1.5.4 мастер класс по рисованию морской черепахи (5 6 лет)1.5.4 мастер класс по рисованию морской черепахи (5 6 лет)
1.5.4 мастер класс по рисованию морской черепахи (5 6 лет)
 
Narkoty
NarkotyNarkoty
Narkoty
 
ТеМП 2012. Визитка команды Гиредмет
ТеМП 2012. Визитка команды ГиредметТеМП 2012. Визитка команды Гиредмет
ТеМП 2012. Визитка команды Гиредмет
 
Разноцветная книга
Разноцветная книга Разноцветная книга
Разноцветная книга
 
Числовые ребусы с картинками. Буква Щ
Числовые ребусы с картинками. Буква ЩЧисловые ребусы с картинками. Буква Щ
Числовые ребусы с картинками. Буква Щ
 

Similar a Vaquim

Donboscodelosmuchachos 100330174932 Phpapp01
Donboscodelosmuchachos 100330174932 Phpapp01Donboscodelosmuchachos 100330174932 Phpapp01
Donboscodelosmuchachos 100330174932 Phpapp01
jgcera
 
D O N B O S C O D E L O S M U C H A C H O S
D O N  B O S C O  D E  L O S  M U C H A C H O SD O N  B O S C O  D E  L O S  M U C H A C H O S
D O N B O S C O D E L O S M U C H A C H O S
veritomarinozuniga
 
Despedida del maestro por indigenas
Despedida del maestro por indigenasDespedida del maestro por indigenas
Despedida del maestro por indigenas
nancyjassov
 
Historia de una Maestra
Historia de una MaestraHistoria de una Maestra
Historia de una Maestra
salitasdepoyo
 
Historia de una maestra
Historia de una maestraHistoria de una maestra
Historia de una maestra
piluxi_3
 
Resumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dosResumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dos
Rositablanca
 

Similar a Vaquim (20)

Trabajo Don Bosco
Trabajo Don BoscoTrabajo Don Bosco
Trabajo Don Bosco
 
Proyecto de expresión oral
Proyecto de expresión oralProyecto de expresión oral
Proyecto de expresión oral
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Huasipungo proyecto
Huasipungo proyectoHuasipungo proyecto
Huasipungo proyecto
 
La historia de manu
La historia de manuLa historia de manu
La historia de manu
 
La minyula
La minyulaLa minyula
La minyula
 
Donboscodelosmuchachos 100330174932 Phpapp01
Donboscodelosmuchachos 100330174932 Phpapp01Donboscodelosmuchachos 100330174932 Phpapp01
Donboscodelosmuchachos 100330174932 Phpapp01
 
D O N B O S C O D E L O S M U C H A C H O S
D O N  B O S C O  D E  L O S  M U C H A C H O SD O N  B O S C O  D E  L O S  M U C H A C H O S
D O N B O S C O D E L O S M U C H A C H O S
 
Don Bosco De Los Muchachos
Don Bosco De Los MuchachosDon Bosco De Los Muchachos
Don Bosco De Los Muchachos
 
Despedida del maestro por indigenas
Despedida del maestro por indigenasDespedida del maestro por indigenas
Despedida del maestro por indigenas
 
PINCELADAS LITERARIAS 1
PINCELADAS LITERARIAS 1PINCELADAS LITERARIAS 1
PINCELADAS LITERARIAS 1
 
La historia de_manu 2
La historia de_manu 2La historia de_manu 2
La historia de_manu 2
 
Don Bosco De Los Muchachos
Don Bosco De Los MuchachosDon Bosco De Los Muchachos
Don Bosco De Los Muchachos
 
Tbo de d.bosco
Tbo de d.boscoTbo de d.bosco
Tbo de d.bosco
 
Historia de una Maestra
Historia de una MaestraHistoria de una Maestra
Historia de una Maestra
 
Hubo una vez, leyendas aborigenes argemtinas
Hubo una vez, leyendas aborigenes argemtinasHubo una vez, leyendas aborigenes argemtinas
Hubo una vez, leyendas aborigenes argemtinas
 
Historia de una maestra
Historia de una maestraHistoria de una maestra
Historia de una maestra
 
ANTOLOGIA, POEMAS CONCURSO LITERARIO: "Poeta Jorge Aguilera Pérez" 1999-2015
ANTOLOGIA, POEMAS CONCURSO LITERARIO: "Poeta Jorge Aguilera Pérez" 1999-2015ANTOLOGIA, POEMAS CONCURSO LITERARIO: "Poeta Jorge Aguilera Pérez" 1999-2015
ANTOLOGIA, POEMAS CONCURSO LITERARIO: "Poeta Jorge Aguilera Pérez" 1999-2015
 
Resumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dosResumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dos
 

Más de 1110203

Las tic aipad
Las tic aipadLas tic aipad
Las tic aipad
1110203
 
11ptosrelaciones
11ptosrelaciones11ptosrelaciones
11ptosrelaciones
1110203
 
Censo 2010 chiapas
Censo 2010 chiapasCenso 2010 chiapas
Censo 2010 chiapas
1110203
 
11ptosrelaciones
11ptosrelaciones11ptosrelaciones
11ptosrelaciones
1110203
 
Nuevo león
Nuevo leónNuevo león
Nuevo león
1110203
 
Censo 2010 chiapas
Censo 2010 chiapasCenso 2010 chiapas
Censo 2010 chiapas
1110203
 

Más de 1110203 (8)

Pdf 1
Pdf 1Pdf 1
Pdf 1
 
Las tic aipad
Las tic aipadLas tic aipad
Las tic aipad
 
11ptosrelaciones
11ptosrelaciones11ptosrelaciones
11ptosrelaciones
 
Censo 2010 chiapas
Censo 2010 chiapasCenso 2010 chiapas
Censo 2010 chiapas
 
11ptosrelaciones
11ptosrelaciones11ptosrelaciones
11ptosrelaciones
 
Nuevo león
Nuevo leónNuevo león
Nuevo león
 
cosas
cosascosas
cosas
 
Censo 2010 chiapas
Censo 2010 chiapasCenso 2010 chiapas
Censo 2010 chiapas
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Vaquim

  • 1. Se trata de un pueblito, donde las montañas son muy notorias, donde las ovejitas pastan por las mañanas. No existe quien robe en este lugar, por eso no hay cerca, el pastor y sus animales son los únicos que pasan entre ellos y cuidan los terrenos.
  • 2.  Era un viejo consejero, ya con sus 89 años de edad recordaba, como los profesores de sus tiempos de estudiante eran de una manera diferente; ponían a trabajar a los padres de familia para ellos, les pedían comida y agua, maltrataban a los niños.  Todo esto terminó el día en que los padres de familia con sus hijos decidieron quejarse con el presidente del lugar, que resultó ser Indio igual k las personas del pueblito. Éste les dijo que habían hecho bien en presentar sus quejas. Así, que respectivamente regañó al profesor. El profesor después se vengo de los alumnos al inculparlos de que habían tomado licor y los metió a la cárcel.
  • 3.  El viejo Juan, contó también que un día su padre soñó que una voz le decía que su hijo debería ser el Consejero del pueblo par el siguiente año. Su papá le preguntó si tenía el dinero necesario para esos gastos, y que si tenia deseos de llevar a cabo el mismo roll que jugaba el consejero de ese entonces. Él, respondiendo que si, su padre lo apoyó. Así que Juan tuvo que prepararse para que el próximo año el fuese el consejero del pueblo.
  • 4.  Cuenta como el gobierno se había aprovechado de la ignorancia de ellos diciéndoles que entregaran sus armas para no levantarse en armas con nadie, y dio la casualidad que a los pocos meses, los carrancistas los invadieron y los llevaron presos bastante tiempo, donde se pudo sufrir el hambre y la sed.
  • 5.  Don Juan entendió entonces, que el arma más poderosa que podía inculcar a sus hijos, era el saber leer y escribir. Así que desde ese entonces, los pueblerinos empezaron a exigir escuelas, pero, como nadie iba, don Juan tuvo que empezar a enseñarles lo poco que sabía, después, fue acusado de inculcar tristeza y rencor en contra del gobierno, claro, era sólo miedo de la autoridades de que los pueblerinos fueran más listos y colmados de sabiduría para defenderse.
  • 6.  Cuando la autoridades le mandaron hablar a don Juan, su sorpresa fue al ver que se le felicitó por enseñar, y también anunciarle, que desde ese entonces recibiría un papel de maestro, y recibiría sueldo para sustentarse.  Después tuvo que dejar su trabajo, por que el pueblo decía que cómo un indio iba a enseñarle a otro indio. Para insultar a un indio, sólo lo culpaban de matón o de ladrón. Palabras, que hicieron enojar mucho a don Juan, a grado de pelarse y llegar hasta la presidencia.
  • 7.  Yesica Melchor  Susana Muñoz  Chuy Martínez