SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
SEDE DE AZUERO
Carrera
MATERIA
Estadística
Variables Estadísticas
Profesor
Eradio Rodríguez
Variables de datos
La información que se obtiene de un estudio estadístico, proviene de variables, las mismas que están
determinadas con el interés que se tenga sobre los elementos de Observación. Estas variables están
categorizadas en dos grandes grupos, tal como se aprecia en la Figura.
Ejemplo: Se desea observar a las casas unifamiliares del Distrito de la Villa de Los Santos.
VARIABLES CUALITATIVAS CUANTITATIVAS DISCRETAS CUANTITATIVAS CONTINUAS
Escalas De Medición
Es un instrumento de medida, de acuerdo al cual se asignan valores a los datos estadísticos.
Se reconocen cuatro niveles de medición: nominal, ordinal, de intervalo y de razón. En la siguiente
Figura , se resumen las principales características de cada nivel.
TERMINOLOGÍA BÁSICA, CONTINUACIÓN
Una variable Estadística, son aquellas cualidades o características observables que varía dentro
de los diferentes individuos de una población y pueden adquirir diversos valores para cada
elemento.
EJEMPLO:
Nombre del paciente, estatura en metros, glucosa, grado de dolor, edad, número de hijos, grado de
estudios, género, etc….
¨Cada una de estas variables va a obtener un valor para cada individuo¨
EJEMPLO:
En los individuos de la población en la región de Azuero, de
uno a otro es variable:
- El grupo sanguíneo : A+,B- ,AB+, 0+
- Su nivel de felicidad, declarado: Deprimido……Muy Feliz
- El número de hijos: o,1,2,3,4,5,etc….
- La altura: 1.60, 1.65, 1.75, etc…..
TIPOS DE VARIABLES
NUMÉRICAS
O
CUANTITATIVAS
Sus valores NO se pueden asociar
naturalmente a un número
CLASIFICACIÓN
Nominales
No se pueden
ordenar los valores
 Sexo
 Grupo sanguino
 Religión,
 Nacionalidad
Sus valores SON numéricos
Ordinales
Se pueden ordenar
por valores
 Mejoría de un
tratamiento
 Grado de
satisfacción
 Intensidad de
dolor
Discretas Continuas
Toma valores enteros
 Número de hijos
 Número de
Cigarrillos
 Número de
cumpleaños
Entre dos valores, es
posible valores
infinitos entre ellos
 Altura
 Ingreso Familiar
 Dosis de
medicamento
administrado
 Edad
CATEGÓRICAS
O
CUALITATIVAS
Ejercicios
Variables
Variables

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definiciones estadisticas
Definiciones estadisticasDefiniciones estadisticas
Definiciones estadisticasMayi Hdez
 
Definiciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
Definiciones y ejemplos de conceptos EstadisticosDefiniciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
Definiciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
Roy Marcano
 
Variables
VariablesVariables
Ejemplos de estadística
Ejemplos de estadísticaEjemplos de estadística
Ejemplos de estadísticamaryguamangallo
 
11. Las variables
11.  Las variables11.  Las variables
11. Las variables
Juan José Mendoza Castillo
 
Generalidades de bioestadística
Generalidades de bioestadística  Generalidades de bioestadística
Generalidades de bioestadística
digarcia6
 
Variable y escala de medicion
Variable y escala de medicionVariable y escala de medicion
Variable y escala de medicion
Gabriela Ramos
 
ESTADÍSTICA
ESTADÍSTICAESTADÍSTICA
ESTADÍSTICA
CJTS1989
 

La actualidad más candente (9)

Definiciones estadisticas
Definiciones estadisticasDefiniciones estadisticas
Definiciones estadisticas
 
Definiciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
Definiciones y ejemplos de conceptos EstadisticosDefiniciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
Definiciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
 
Bioestadística , Variables
Bioestadística , Variables   Bioestadística , Variables
Bioestadística , Variables
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Ejemplos de estadística
Ejemplos de estadísticaEjemplos de estadística
Ejemplos de estadística
 
11. Las variables
11.  Las variables11.  Las variables
11. Las variables
 
Generalidades de bioestadística
Generalidades de bioestadística  Generalidades de bioestadística
Generalidades de bioestadística
 
Variable y escala de medicion
Variable y escala de medicionVariable y escala de medicion
Variable y escala de medicion
 
ESTADÍSTICA
ESTADÍSTICAESTADÍSTICA
ESTADÍSTICA
 

Similar a Variables

variables-estadisticas. Presentación powerpoint
variables-estadisticas. Presentación powerpointvariables-estadisticas. Presentación powerpoint
variables-estadisticas. Presentación powerpoint
aria66611782972
 
Definiciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
Definiciones y ejemplos de conceptos EstadisticosDefiniciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
Definiciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
roymarcano
 
Definiciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
Definiciones y ejemplos de conceptos EstadisticosDefiniciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
Definiciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
Roy Marcano
 
escalas de medicion.pptx
escalas de medicion.pptxescalas de medicion.pptx
escalas de medicion.pptx
CaterinaPigni
 
ESCALAS 1.pptx
ESCALAS 1.pptxESCALAS 1.pptx
ESCALAS 1.pptx
DAFNEROSSYCABRERADEZ
 
ESCALAS 1.pptx
ESCALAS 1.pptxESCALAS 1.pptx
ESCALAS 1.pptx
DAFNEROSSYCABRERADEZ
 
Generalidades de bioestadística variables
Generalidades de bioestadística  variablesGeneralidades de bioestadística  variables
Generalidades de bioestadística variablesdigarcia6
 
Estadística-Presentacion
Estadística-PresentacionEstadística-Presentacion
Estadística-Presentacion
Javier Leal
 
Sesion_1_Conceptos_basicos_y_variables_1.pptx
Sesion_1_Conceptos_basicos_y_variables_1.pptxSesion_1_Conceptos_basicos_y_variables_1.pptx
Sesion_1_Conceptos_basicos_y_variables_1.pptx
jochig1
 
La estadistica conceptos basicos
La estadistica conceptos basicos La estadistica conceptos basicos
La estadistica conceptos basicos nirce
 
Estadistica i
Estadistica iEstadistica i
Estadistica i
Turox Urbina
 
Estadistica generalteoria
Estadistica generalteoriaEstadistica generalteoria
Estadistica generalteoria
Yohana Mendoza
 
Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística DescriptivaIntroducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva
rebeanaluisa
 
Clase 1 y 2 Tablas de Frecuencia.ppt
Clase 1 y 2 Tablas de Frecuencia.pptClase 1 y 2 Tablas de Frecuencia.ppt
Clase 1 y 2 Tablas de Frecuencia.ppt
DailitGonzlezCapote2
 
TERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA
TERMINOS BASICOS EN ESTADISTICATERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA
TERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA
Fatima Branco
 
TRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
TRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdfTRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
TRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
AndresAranda22
 
TRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y M-TODOS ESTAD-STICOS.pdf
TRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y M-TODOS ESTAD-STICOS.pdfTRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y M-TODOS ESTAD-STICOS.pdf
TRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y M-TODOS ESTAD-STICOS.pdf
juanmanuellopeztarap
 
TRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y M-TODOS ESTAD-STICOS.pdf
TRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y M-TODOS ESTAD-STICOS.pdfTRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y M-TODOS ESTAD-STICOS.pdf
TRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y M-TODOS ESTAD-STICOS.pdf
NicolGrajales4
 
trabajosobrexcelavanzadoym-todosestad-sticos-240312114801-5dc3b777.pdf
trabajosobrexcelavanzadoym-todosestad-sticos-240312114801-5dc3b777.pdftrabajosobrexcelavanzadoym-todosestad-sticos-240312114801-5dc3b777.pdf
trabajosobrexcelavanzadoym-todosestad-sticos-240312114801-5dc3b777.pdf
NicolGrajales4
 
trabajosobrexcelavanzadoym-todosestad-sticos-240312114801-5dc3b777.pdf
trabajosobrexcelavanzadoym-todosestad-sticos-240312114801-5dc3b777.pdftrabajosobrexcelavanzadoym-todosestad-sticos-240312114801-5dc3b777.pdf
trabajosobrexcelavanzadoym-todosestad-sticos-240312114801-5dc3b777.pdf
NicolGrajales4
 

Similar a Variables (20)

variables-estadisticas. Presentación powerpoint
variables-estadisticas. Presentación powerpointvariables-estadisticas. Presentación powerpoint
variables-estadisticas. Presentación powerpoint
 
Definiciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
Definiciones y ejemplos de conceptos EstadisticosDefiniciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
Definiciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
 
Definiciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
Definiciones y ejemplos de conceptos EstadisticosDefiniciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
Definiciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
 
escalas de medicion.pptx
escalas de medicion.pptxescalas de medicion.pptx
escalas de medicion.pptx
 
ESCALAS 1.pptx
ESCALAS 1.pptxESCALAS 1.pptx
ESCALAS 1.pptx
 
ESCALAS 1.pptx
ESCALAS 1.pptxESCALAS 1.pptx
ESCALAS 1.pptx
 
Generalidades de bioestadística variables
Generalidades de bioestadística  variablesGeneralidades de bioestadística  variables
Generalidades de bioestadística variables
 
Estadística-Presentacion
Estadística-PresentacionEstadística-Presentacion
Estadística-Presentacion
 
Sesion_1_Conceptos_basicos_y_variables_1.pptx
Sesion_1_Conceptos_basicos_y_variables_1.pptxSesion_1_Conceptos_basicos_y_variables_1.pptx
Sesion_1_Conceptos_basicos_y_variables_1.pptx
 
La estadistica conceptos basicos
La estadistica conceptos basicos La estadistica conceptos basicos
La estadistica conceptos basicos
 
Estadistica i
Estadistica iEstadistica i
Estadistica i
 
Estadistica generalteoria
Estadistica generalteoriaEstadistica generalteoria
Estadistica generalteoria
 
Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística DescriptivaIntroducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva
 
Clase 1 y 2 Tablas de Frecuencia.ppt
Clase 1 y 2 Tablas de Frecuencia.pptClase 1 y 2 Tablas de Frecuencia.ppt
Clase 1 y 2 Tablas de Frecuencia.ppt
 
TERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA
TERMINOS BASICOS EN ESTADISTICATERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA
TERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA
 
TRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
TRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdfTRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
TRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
 
TRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y M-TODOS ESTAD-STICOS.pdf
TRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y M-TODOS ESTAD-STICOS.pdfTRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y M-TODOS ESTAD-STICOS.pdf
TRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y M-TODOS ESTAD-STICOS.pdf
 
TRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y M-TODOS ESTAD-STICOS.pdf
TRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y M-TODOS ESTAD-STICOS.pdfTRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y M-TODOS ESTAD-STICOS.pdf
TRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y M-TODOS ESTAD-STICOS.pdf
 
trabajosobrexcelavanzadoym-todosestad-sticos-240312114801-5dc3b777.pdf
trabajosobrexcelavanzadoym-todosestad-sticos-240312114801-5dc3b777.pdftrabajosobrexcelavanzadoym-todosestad-sticos-240312114801-5dc3b777.pdf
trabajosobrexcelavanzadoym-todosestad-sticos-240312114801-5dc3b777.pdf
 
trabajosobrexcelavanzadoym-todosestad-sticos-240312114801-5dc3b777.pdf
trabajosobrexcelavanzadoym-todosestad-sticos-240312114801-5dc3b777.pdftrabajosobrexcelavanzadoym-todosestad-sticos-240312114801-5dc3b777.pdf
trabajosobrexcelavanzadoym-todosestad-sticos-240312114801-5dc3b777.pdf
 

Más de eradio2508

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
eradio2508
 
Matriz de datos
Matriz de datosMatriz de datos
Matriz de datos
eradio2508
 
Técnicas de Recolección de Datos
Técnicas de Recolección de DatosTécnicas de Recolección de Datos
Técnicas de Recolección de Datos
eradio2508
 
Guia para la presentación de gráficos Estadísticos
Guia para la presentación de gráficos EstadísticosGuia para la presentación de gráficos Estadísticos
Guia para la presentación de gráficos Estadísticos
eradio2508
 
Graficos Estadisticos y Análisis de la Información
Graficos Estadisticos y Análisis de la InformaciónGraficos Estadisticos y Análisis de la Información
Graficos Estadisticos y Análisis de la Información
eradio2508
 
Estructura, utilidad y Presentación de Cuadros Estadisticos
Estructura, utilidad y Presentación de Cuadros EstadisticosEstructura, utilidad y Presentación de Cuadros Estadisticos
Estructura, utilidad y Presentación de Cuadros Estadisticos
eradio2508
 
Cuadros Estadísticos
Cuadros EstadísticosCuadros Estadísticos
Cuadros Estadísticos
eradio2508
 
Medidas de Orden o Posición y Dispersión
Medidas de Orden o Posición y DispersiónMedidas de Orden o Posición y Dispersión
Medidas de Orden o Posición y Dispersión
eradio2508
 
Frecuencias
FrecuenciasFrecuencias
Frecuencias
eradio2508
 
Ej.de frecuencias
Ej.de frecuenciasEj.de frecuencias
Ej.de frecuencias
eradio2508
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
eradio2508
 
Tablas de contingencia
Tablas de contingenciaTablas de contingencia
Tablas de contingencia
eradio2508
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
eradio2508
 
Inv. 1 word
Inv. 1 wordInv. 1 word
Inv. 1 word
eradio2508
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
eradio2508
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
eradio2508
 

Más de eradio2508 (16)

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Matriz de datos
Matriz de datosMatriz de datos
Matriz de datos
 
Técnicas de Recolección de Datos
Técnicas de Recolección de DatosTécnicas de Recolección de Datos
Técnicas de Recolección de Datos
 
Guia para la presentación de gráficos Estadísticos
Guia para la presentación de gráficos EstadísticosGuia para la presentación de gráficos Estadísticos
Guia para la presentación de gráficos Estadísticos
 
Graficos Estadisticos y Análisis de la Información
Graficos Estadisticos y Análisis de la InformaciónGraficos Estadisticos y Análisis de la Información
Graficos Estadisticos y Análisis de la Información
 
Estructura, utilidad y Presentación de Cuadros Estadisticos
Estructura, utilidad y Presentación de Cuadros EstadisticosEstructura, utilidad y Presentación de Cuadros Estadisticos
Estructura, utilidad y Presentación de Cuadros Estadisticos
 
Cuadros Estadísticos
Cuadros EstadísticosCuadros Estadísticos
Cuadros Estadísticos
 
Medidas de Orden o Posición y Dispersión
Medidas de Orden o Posición y DispersiónMedidas de Orden o Posición y Dispersión
Medidas de Orden o Posición y Dispersión
 
Frecuencias
FrecuenciasFrecuencias
Frecuencias
 
Ej.de frecuencias
Ej.de frecuenciasEj.de frecuencias
Ej.de frecuencias
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Tablas de contingencia
Tablas de contingenciaTablas de contingencia
Tablas de contingencia
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Inv. 1 word
Inv. 1 wordInv. 1 word
Inv. 1 word
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Variables

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS SEDE DE AZUERO Carrera MATERIA Estadística Variables Estadísticas Profesor Eradio Rodríguez
  • 2. Variables de datos La información que se obtiene de un estudio estadístico, proviene de variables, las mismas que están determinadas con el interés que se tenga sobre los elementos de Observación. Estas variables están categorizadas en dos grandes grupos, tal como se aprecia en la Figura.
  • 3. Ejemplo: Se desea observar a las casas unifamiliares del Distrito de la Villa de Los Santos. VARIABLES CUALITATIVAS CUANTITATIVAS DISCRETAS CUANTITATIVAS CONTINUAS
  • 4. Escalas De Medición Es un instrumento de medida, de acuerdo al cual se asignan valores a los datos estadísticos. Se reconocen cuatro niveles de medición: nominal, ordinal, de intervalo y de razón. En la siguiente Figura , se resumen las principales características de cada nivel.
  • 5. TERMINOLOGÍA BÁSICA, CONTINUACIÓN Una variable Estadística, son aquellas cualidades o características observables que varía dentro de los diferentes individuos de una población y pueden adquirir diversos valores para cada elemento. EJEMPLO: Nombre del paciente, estatura en metros, glucosa, grado de dolor, edad, número de hijos, grado de estudios, género, etc…. ¨Cada una de estas variables va a obtener un valor para cada individuo¨
  • 6. EJEMPLO: En los individuos de la población en la región de Azuero, de uno a otro es variable: - El grupo sanguíneo : A+,B- ,AB+, 0+ - Su nivel de felicidad, declarado: Deprimido……Muy Feliz - El número de hijos: o,1,2,3,4,5,etc…. - La altura: 1.60, 1.65, 1.75, etc…..
  • 7. TIPOS DE VARIABLES NUMÉRICAS O CUANTITATIVAS Sus valores NO se pueden asociar naturalmente a un número CLASIFICACIÓN Nominales No se pueden ordenar los valores  Sexo  Grupo sanguino  Religión,  Nacionalidad Sus valores SON numéricos Ordinales Se pueden ordenar por valores  Mejoría de un tratamiento  Grado de satisfacción  Intensidad de dolor Discretas Continuas Toma valores enteros  Número de hijos  Número de Cigarrillos  Número de cumpleaños Entre dos valores, es posible valores infinitos entre ellos  Altura  Ingreso Familiar  Dosis de medicamento administrado  Edad CATEGÓRICAS O CUALITATIVAS
  • 8.