SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis
Nombre del Docente:
VASQUES VALENCIA GIOVANNI
Paso 1: Conceptualización: Los estudiantes dibujan un triángulo rectángulo
amplio en cartulina luego con la medida de los lados, construyen cuadrados con los
catetos y la hipotenusa. Comprueban mediante comparación la igualdad de la suma de
los cuadrados de los catetos equivale al cuadrado de la hipotenusa. Haciendo uso de
material construido luego hacer uso de la tecnología a través de las macro
construcciones construidas con el software cabri Geométre u otros, de acuerdo a
algunas condiciones establecidas previamente al efectuar su construcción. De acuerdo
a lo realizado consultar la historia, concepto y aplicaciones del teorema de Pitágoras
utilizando diferentes navegadores
Paso 2: Desarrollo: Objetivo de aprendizaje: Conocer el teorema de Pitágoras
mediante la utilización de recursos tecnológicos Contenidos a desarrollar: -Qué es un
triángulo rectángulo -Concepto de catetos y la hipotenusa - Refuerzo sobre áreas -
Definición del teorema de Pitágoras - utilización de la fórmula del teorema - Solución de
problemas Competencias del MEN: Competencias de matemáticas: pensamiento
geométrico Estándar de competencia del MEN: Puedo hacer una demostración práctica
(como un rompecabezas) del Teorema de Pitágoras, utilizando relaciones entre áreas;
lo verifico ¡ese Pitágoras era un duro!
Paso 3: Conclusiones: Los estudiantes socializarán la consulta utilizando los
medios tecnológicos. Se confrontará con otros compañeros y el docente. ¡Apliquemos!
Se construirá un triángulo rectángulo en cartulina (amplio), se medirá sus catetos y la
hipotenusa para elaborar cuadrados con ellos y comprobar el teorema de Pitágoras
donde el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los lados.
Solución de problemas utilizando el teorema. La evaluación de la actividad

Más contenido relacionado

Similar a Vasques valencia giovanni

Elizabeth buitrago
Elizabeth buitragoElizabeth buitrago
Elizabeth buitrago
Docente Innovatic
 
Triángulos enrred@dos
Triángulos enrred@dosTriángulos enrred@dos
Triángulos enrred@dos
ProfL-R
 
Experiencia rocio
Experiencia rocioExperiencia rocio
Experiencia rocio
diana graciela ladino tovar
 
SECUENCIA MATEMÁTICA.pdf
SECUENCIA MATEMÁTICA.pdfSECUENCIA MATEMÁTICA.pdf
SECUENCIA MATEMÁTICA.pdf
GiovannaGrangetto
 
Th Pitagoras
Th PitagorasTh Pitagoras
Th Pitagoras
Milagro Villanueva
 
Actividad de aprendizaje v2
Actividad de aprendizaje v2Actividad de aprendizaje v2
Actividad de aprendizaje v2
AlirioGonzalez11
 
Cómo construir figuras geométricas, de cualquier tamaño, con el apoyo del pro...
Cómo construir figuras geométricas, de cualquier tamaño, con el apoyo del pro...Cómo construir figuras geométricas, de cualquier tamaño, con el apoyo del pro...
Cómo construir figuras geométricas, de cualquier tamaño, con el apoyo del pro...
bernardogonzabarrio
 
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursosGuía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Plantilla unidaddidactica final teorema de pitagoras
Plantilla unidaddidactica final   teorema de pitagorasPlantilla unidaddidactica final   teorema de pitagoras
Plantilla unidaddidactica final teorema de pitagoras
maritza Jaramillo
 
ABP- Rediseño de un proyecto
ABP- Rediseño de un proyectoABP- Rediseño de un proyecto
ABP- Rediseño de un proyecto
yamila lazo
 
Proyecto de aprendizaje (2)
Proyecto de aprendizaje (2)Proyecto de aprendizaje (2)
Proyecto de aprendizaje (2)
Jorge Cano Bellido
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Matriz tpack enriquecida claudia
Matriz tpack enriquecida claudiaMatriz tpack enriquecida claudia
Matriz tpack enriquecida claudia
claudiamolina911
 
Matriz tpack enriquecido- claudia
Matriz tpack enriquecido- claudiaMatriz tpack enriquecido- claudia
Matriz tpack enriquecido- claudia
claudiamolina911
 
Trabajo final postitulo redes sociales
Trabajo final postitulo redes socialesTrabajo final postitulo redes sociales
Trabajo final postitulo redes sociales
Ale Osinaga
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
José María Vázquez
 
Proyecto APP
Proyecto APP Proyecto APP
Proyecto APP
Erika Martinez
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Karina Miranda
 
Proyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri Cirauqui
Proyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri CirauquiProyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri Cirauqui
Proyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri Cirauqui
IthriYamalElbouyafro
 
Didáctica de las matemáticas
Didáctica de las matemáticasDidáctica de las matemáticas
Didáctica de las matemáticas
Jamilton Vega
 

Similar a Vasques valencia giovanni (20)

Elizabeth buitrago
Elizabeth buitragoElizabeth buitrago
Elizabeth buitrago
 
Triángulos enrred@dos
Triángulos enrred@dosTriángulos enrred@dos
Triángulos enrred@dos
 
Experiencia rocio
Experiencia rocioExperiencia rocio
Experiencia rocio
 
SECUENCIA MATEMÁTICA.pdf
SECUENCIA MATEMÁTICA.pdfSECUENCIA MATEMÁTICA.pdf
SECUENCIA MATEMÁTICA.pdf
 
Th Pitagoras
Th PitagorasTh Pitagoras
Th Pitagoras
 
Actividad de aprendizaje v2
Actividad de aprendizaje v2Actividad de aprendizaje v2
Actividad de aprendizaje v2
 
Cómo construir figuras geométricas, de cualquier tamaño, con el apoyo del pro...
Cómo construir figuras geométricas, de cualquier tamaño, con el apoyo del pro...Cómo construir figuras geométricas, de cualquier tamaño, con el apoyo del pro...
Cómo construir figuras geométricas, de cualquier tamaño, con el apoyo del pro...
 
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursosGuía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
 
Plantilla unidaddidactica final teorema de pitagoras
Plantilla unidaddidactica final   teorema de pitagorasPlantilla unidaddidactica final   teorema de pitagoras
Plantilla unidaddidactica final teorema de pitagoras
 
ABP- Rediseño de un proyecto
ABP- Rediseño de un proyectoABP- Rediseño de un proyecto
ABP- Rediseño de un proyecto
 
Proyecto de aprendizaje (2)
Proyecto de aprendizaje (2)Proyecto de aprendizaje (2)
Proyecto de aprendizaje (2)
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Matriz tpack enriquecida claudia
Matriz tpack enriquecida claudiaMatriz tpack enriquecida claudia
Matriz tpack enriquecida claudia
 
Matriz tpack enriquecido- claudia
Matriz tpack enriquecido- claudiaMatriz tpack enriquecido- claudia
Matriz tpack enriquecido- claudia
 
Trabajo final postitulo redes sociales
Trabajo final postitulo redes socialesTrabajo final postitulo redes sociales
Trabajo final postitulo redes sociales
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Proyecto APP
Proyecto APP Proyecto APP
Proyecto APP
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Proyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri Cirauqui
Proyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri CirauquiProyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri Cirauqui
Proyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri Cirauqui
 
Didáctica de las matemáticas
Didáctica de las matemáticasDidáctica de las matemáticas
Didáctica de las matemáticas
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Vasques valencia giovanni

  • 1. Análisis Nombre del Docente: VASQUES VALENCIA GIOVANNI Paso 1: Conceptualización: Los estudiantes dibujan un triángulo rectángulo amplio en cartulina luego con la medida de los lados, construyen cuadrados con los catetos y la hipotenusa. Comprueban mediante comparación la igualdad de la suma de los cuadrados de los catetos equivale al cuadrado de la hipotenusa. Haciendo uso de material construido luego hacer uso de la tecnología a través de las macro construcciones construidas con el software cabri Geométre u otros, de acuerdo a algunas condiciones establecidas previamente al efectuar su construcción. De acuerdo a lo realizado consultar la historia, concepto y aplicaciones del teorema de Pitágoras utilizando diferentes navegadores Paso 2: Desarrollo: Objetivo de aprendizaje: Conocer el teorema de Pitágoras mediante la utilización de recursos tecnológicos Contenidos a desarrollar: -Qué es un triángulo rectángulo -Concepto de catetos y la hipotenusa - Refuerzo sobre áreas - Definición del teorema de Pitágoras - utilización de la fórmula del teorema - Solución de problemas Competencias del MEN: Competencias de matemáticas: pensamiento geométrico Estándar de competencia del MEN: Puedo hacer una demostración práctica (como un rompecabezas) del Teorema de Pitágoras, utilizando relaciones entre áreas; lo verifico ¡ese Pitágoras era un duro! Paso 3: Conclusiones: Los estudiantes socializarán la consulta utilizando los medios tecnológicos. Se confrontará con otros compañeros y el docente. ¡Apliquemos! Se construirá un triángulo rectángulo en cartulina (amplio), se medirá sus catetos y la hipotenusa para elaborar cuadrados con ellos y comprobar el teorema de Pitágoras donde el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los lados. Solución de problemas utilizando el teorema. La evaluación de la actividad