SlideShare una empresa de Scribd logo
VECTORES


               FISICA




  JOHN ESTIVEN BETANCUR CEBALLOS
              ALUMNO




        NORA ELENA ORREGO
              DOCENTE




            NOVENO UNO




INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA
    PARA LA CIENCIA E INNOVACION




             MEDELLIN


                2011
En matemáticas, cantidad que tiene magnitud, dirección y sentido al mismo
tiempo. Por ejemplo, si una cantidad ordinaria, o escalar, puede ser una
distancia de 6 km, una cantidad vectorial sería decir 6 km norte. Los vectores
se   representan   normalmente     como    segmentos     rectilíneos   orientados,
como B en el diagrama que se muestra a continuación; el punto O es el origen
o punto de aplicación del vector y B su extremo. La longitud del segmento es la
medida o módulo de la cantidad vectorial, y su dirección es la misma que la del
vector.




Este método de resolución de problemas, conocido como adición vectorial, se
lleva a cabo según se explica a continuación. Un vector que representa una
fuerza se dibuja empezando por el origen O en la dirección y con el sentido
apropiados. La longitud del vector es proporcional a su valor real según una
escala determinada, que puede ser un cierto número de centímetros por cada
kilómetro. En el dibujo anterior, la velocidad al remar es de 2,2 km/h, el tiempo
transcurrido es 1 hora y la escala es 1 cm por cada km. Por tanto, el
vector A mide 2,2 cm y representa 2,2 km. La velocidad de la corriente del río
es de 6 km/h, y se representa con el vector $ que mide 6 cm, lo que indica que
la corriente recorre una distancia de 6 km en una hora. Este segundo vector se
dibuja con su origen en el extremo del vector a y en dirección paralela al
movimiento de la corriente. El punto B, extremo del segundo vector, es la
posición real de la barca después de una hora de viaje, y la distancia recorrida
es la longitud del vector c, u B (en este caso, unos 6,4 km).
El vector esta comprendido por los siguientes elementos:
o   La Dirección: Esta determinada por la recta de soporte y puede
           ser vertical, horizontal e inclinada u oblicua.

       o   La orientación: O sentido, esta determinada por la flecha y
           puede ser horizontal hacia la derecha o hacia la izquierda, vertical
           hacia arriba o hacia abajo e inclinada ascendente o descendente
           hacia la derecha o hacia la izquierda.

       o   El punto de aplicación: Esta determinado por el punto origen del
           segmento que forma el vector.

       o   La longitud o módulo: Es el número positivo que representa la
           longitud del vector.




•   Gráficamente:




•   Vectores equipolentes. Definición, ejercicios de equipolencia de
    vectores.
Son vectores libres que tienen igual módulo, misma dirección y sentido. Sus
rectas soportes son paralelas o coincidentes. Por lo tanto, estos vectores
tendrán las mismas componentes cartesianas.

Dos vectores fijos son equipolentes si tienen el mismo módulo, dirección y
sentido. Para comprobarlo, se unen sus orígenes y sus extremos respectivos.
Si el polígono resultante es un paralelogramo, los vectores son equipolentes.

   •   Un modulo: El módulo de un vector fijo es la distancia de sus extremos.

   •   Una dirección: viene dado por la recta sobre la cual está situado el
       vector, que tiene una pendiente fija.

   •   Un sentido: viene a indicar un sentido de la recta




   •   analíticamente:

Dados los puntos a (3,4) b (-2,3) c (-4,-3) y d (1,0). Determinar las
componentes de cada uno de los siguientes vectores: a) ab b) bc c) cd.

a) ab a (3,4) b (-2,). b-a

Abcisas -2-3 = -5

Ordenadas 3-4 = -1
Suma de vectores




Para sumar dos vectores libres    y   se escogen como
representantes dos vectores tales que el extremo de uno coincida
con el origen del otro vector.




Regla del paralelogramo



Se toman como representantes dos vectores con el origen en
común, se trazan rectas paralelas a los vectores obteniéndose
un paralelogramo cuya diagonal coincide con la suma de los
vectores.




Para sumar dos vectores se suman sus respectivas componentes.
Propiedades de la suma de vectores:




Asociativa


          + (    +         ) = (   +   ) +


Conmutativa


          +      =     +


Elemento neutro


          +      =


Elemento opuesto


          + (−       ) =
Resta de vectores




                    Para restar dos vectores libres   y   se

                    suma    con el opuesto de   .


                    Las componentes del vector resta se

                    obtienen restando las componentes de los

vectores.




Ejemplo
http://html.rincondelvago.com/vectores_7.html


http://www.vitutor.com/geo/vec/a_6.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Representación y expresiones analíticas de magnitudes
Representación y expresiones analíticas de magnitudesRepresentación y expresiones analíticas de magnitudes
Representación y expresiones analíticas de magnitudes
Luis Rodríguez Suárez
 
Representacion grafica de una magnitud
Representacion grafica de una magnitudRepresentacion grafica de una magnitud
Representacion grafica de una magnitudluciano
 
Vectores en el plano
Vectores en el planoVectores en el plano
Vectores en el plano
Josmilys Reinales Allen
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
Robertico Brak
 
vectores 1º bachillerato
vectores 1º bachilleratovectores 1º bachillerato
vectores 1º bachillerato
guestaff4a17
 
Características de un vector.
Características de un vector.Características de un vector.
Características de un vector.
Neptalín Zárate Vásquez
 
Unidad 3, geometria vectores
Unidad 3, geometria vectoresUnidad 3, geometria vectores
Unidad 3, geometria vectores
Deny Ivan
 
Trabajo de Vectores
Trabajo de VectoresTrabajo de Vectores
Trabajo de Vectores
oscaralexader
 
Vectores
VectoresVectores
Trabajo Vectores
Trabajo Vectores Trabajo Vectores
Trabajo Vectores
GrupooN7
 
FISÍCA ( VECTORES)
FISÍCA ( VECTORES)FISÍCA ( VECTORES)
FISÍCA ( VECTORES)Karla Ramos
 
Matemáticas geometría analítica plana vectores
Matemáticas geometría analítica plana vectoresMatemáticas geometría analítica plana vectores
Matemáticas geometría analítica plana vectoresjogafe
 

La actualidad más candente (16)

Representación y expresiones analíticas de magnitudes
Representación y expresiones analíticas de magnitudesRepresentación y expresiones analíticas de magnitudes
Representación y expresiones analíticas de magnitudes
 
Representacion grafica de una magnitud
Representacion grafica de una magnitudRepresentacion grafica de una magnitud
Representacion grafica de una magnitud
 
Vectores en el plano
Vectores en el planoVectores en el plano
Vectores en el plano
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
 
vectores 1º bachillerato
vectores 1º bachilleratovectores 1º bachillerato
vectores 1º bachillerato
 
Características de un vector.
Características de un vector.Características de un vector.
Características de un vector.
 
Unidad 3, geometria vectores
Unidad 3, geometria vectoresUnidad 3, geometria vectores
Unidad 3, geometria vectores
 
Trabajo de Vectores
Trabajo de VectoresTrabajo de Vectores
Trabajo de Vectores
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Trabajo Vectores
Trabajo Vectores Trabajo Vectores
Trabajo Vectores
 
FISÍCA ( VECTORES)
FISÍCA ( VECTORES)FISÍCA ( VECTORES)
FISÍCA ( VECTORES)
 
Matemáticas geometría analítica plana vectores
Matemáticas geometría analítica plana vectoresMatemáticas geometría analítica plana vectores
Matemáticas geometría analítica plana vectores
 
Diferencia entre escala y vector
Diferencia entre escala y vectorDiferencia entre escala y vector
Diferencia entre escala y vector
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 

Destacado

Democràcia
DemocràciaDemocràcia
Democràcia
Antoni Manchado
 
Ocupació
OcupacióOcupació
Ocupació
Antoni Manchado
 
Novetats portal illesbalears
Novetats portal illesbalearsNovetats portal illesbalears
Novetats portal illesbalearsAntoni Manchado
 
Tecno
TecnoTecno
Senado abierto
Senado abiertoSenado abierto
Senado abierto
Antoni Manchado
 
Icities
IcitiesIcities
Presentacion Ogov Bs As
Presentacion Ogov Bs AsPresentacion Ogov Bs As
Presentacion Ogov Bs As
Antoni Manchado
 

Destacado (9)

Democràcia
DemocràciaDemocràcia
Democràcia
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Ocupació
OcupacióOcupació
Ocupació
 
Novetats portal illesbalears
Novetats portal illesbalearsNovetats portal illesbalears
Novetats portal illesbalears
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Senado abierto
Senado abiertoSenado abierto
Senado abierto
 
Icities
IcitiesIcities
Icities
 
Presentacion Ogov Bs As
Presentacion Ogov Bs AsPresentacion Ogov Bs As
Presentacion Ogov Bs As
 
Exp. sabado
Exp. sabadoExp. sabado
Exp. sabado
 

Similar a Vectores

Vectores en el Espacio
Vectores en el EspacioVectores en el Espacio
Vectores en el Espacio
Jhonatan Jhoty Castillo Granadino
 
U1 s1 magnitudes escalares y vectoriales
U1 s1 magnitudes escalares y vectorialesU1 s1 magnitudes escalares y vectoriales
U1 s1 magnitudes escalares y vectoriales
Francisco Becerra Bolaños
 
Vectores en física
Vectores en físicaVectores en física
Vectores en física
pablode
 
Fisicavectores
FisicavectoresFisicavectores
Fisicavectores
pablode
 
Vectores
VectoresVectores
Definición de vectores
Definición de vectoresDefinición de vectores
Definición de vectoresliveromo1975
 
Vectores
Vectores Vectores
Vectores
Grunumero7
 
Vectores en ele spacio
Vectores en ele spacioVectores en ele spacio
Vectores en ele spacio
omgmrcc
 
vectores
vectoresvectores
vectores
edwin2509
 
Pasos para construir un vector o trazar un vector
Pasos para  construir un vector  o trazar un vectorPasos para  construir un vector  o trazar un vector
Pasos para construir un vector o trazar un vectorquishpedavid
 
Pasos para construir un vector o trazar un vector
Pasos para  construir un vector  o trazar un vectorPasos para  construir un vector  o trazar un vector
Pasos para construir un vector o trazar un vector
quishpedavid
 
Pasos para construir un vector o trazar un vector
Pasos para  construir un vector  o trazar un vectorPasos para  construir un vector  o trazar un vector
Pasos para construir un vector o trazar un vectorDavid Sandoval
 
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES roblesg
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
Drake Ronny
 
Vectores perpendiculares u ortogonales.
Vectores perpendiculares u ortogonales.Vectores perpendiculares u ortogonales.
Vectores perpendiculares u ortogonales.NajidAugusto
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
OmarAzuaje3
 
VECTORES
VECTORESVECTORES
VECTORES
Luis Vargas
 
Clase 3.1 vectores
Clase 3.1 vectoresClase 3.1 vectores
Clase 3.1 vectores
Alvaro González
 

Similar a Vectores (20)

Vectores en el Espacio
Vectores en el EspacioVectores en el Espacio
Vectores en el Espacio
 
U1 s1 magnitudes escalares y vectoriales
U1 s1 magnitudes escalares y vectorialesU1 s1 magnitudes escalares y vectoriales
U1 s1 magnitudes escalares y vectoriales
 
Vectores en física
Vectores en físicaVectores en física
Vectores en física
 
Fisicavectores
FisicavectoresFisicavectores
Fisicavectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Definición de vectores
Definición de vectoresDefinición de vectores
Definición de vectores
 
Vectores
Vectores Vectores
Vectores
 
Vectores en ele spacio
Vectores en ele spacioVectores en ele spacio
Vectores en ele spacio
 
vectores
vectoresvectores
vectores
 
vectores
vectoresvectores
vectores
 
Pasos para construir un vector o trazar un vector
Pasos para  construir un vector  o trazar un vectorPasos para  construir un vector  o trazar un vector
Pasos para construir un vector o trazar un vector
 
Pasos para construir un vector o trazar un vector
Pasos para  construir un vector  o trazar un vectorPasos para  construir un vector  o trazar un vector
Pasos para construir un vector o trazar un vector
 
Pasos para construir un vector o trazar un vector
Pasos para  construir un vector  o trazar un vectorPasos para  construir un vector  o trazar un vector
Pasos para construir un vector o trazar un vector
 
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Vectores perpendiculares u ortogonales.
Vectores perpendiculares u ortogonales.Vectores perpendiculares u ortogonales.
Vectores perpendiculares u ortogonales.
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
G2 vectores
G2 vectoresG2 vectores
G2 vectores
 
VECTORES
VECTORESVECTORES
VECTORES
 
Clase 3.1 vectores
Clase 3.1 vectoresClase 3.1 vectores
Clase 3.1 vectores
 

Más de Sthiven

Volante nomina 71729121
Volante nomina 71729121Volante nomina 71729121
Volante nomina 71729121Sthiven
 
Cuadros !!
Cuadros !!Cuadros !!
Cuadros !!Sthiven
 
Terminación de proyecto
Terminación de proyectoTerminación de proyecto
Terminación de proyectoSthiven
 
Qué es filosofia
Qué es filosofiaQué es filosofia
Qué es filosofiaSthiven
 
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)Sthiven
 
Cual es tu visión
Cual es tu visiónCual es tu visión
Cual es tu visiónSthiven
 
Reacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasaReacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasaSthiven
 
Pregunta !
Pregunta !Pregunta !
Pregunta !Sthiven
 
Pregunta !
Pregunta !Pregunta !
Pregunta !Sthiven
 
En alas de amor
En alas de amorEn alas de amor
En alas de amorSthiven
 
Evolución de las especies
Evolución de las especiesEvolución de las especies
Evolución de las especiesSthiven
 
Bitácora 4
Bitácora 4Bitácora 4
Bitácora 4Sthiven
 
Bitácora 6
Bitácora 6Bitácora 6
Bitácora 6Sthiven
 
Bitácora 7
Bitácora 7Bitácora 7
Bitácora 7Sthiven
 
Bitácora 5
Bitácora 5Bitácora 5
Bitácora 5Sthiven
 
Bitácora Nº 3
Bitácora Nº 3Bitácora Nº 3
Bitácora Nº 3Sthiven
 
Bitácora nº 3
Bitácora nº 3Bitácora nº 3
Bitácora nº 3Sthiven
 
Bitácora nº 3
Bitácora nº 3Bitácora nº 3
Bitácora nº 3Sthiven
 
Bitácora nº 3
Bitácora nº 3Bitácora nº 3
Bitácora nº 3Sthiven
 

Más de Sthiven (20)

Volante nomina 71729121
Volante nomina 71729121Volante nomina 71729121
Volante nomina 71729121
 
Cuadros !!
Cuadros !!Cuadros !!
Cuadros !!
 
Terminación de proyecto
Terminación de proyectoTerminación de proyecto
Terminación de proyecto
 
Qué es filosofia
Qué es filosofiaQué es filosofia
Qué es filosofia
 
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
 
Cual es tu visión
Cual es tu visiónCual es tu visión
Cual es tu visión
 
Reacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasaReacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasa
 
Pregunta !
Pregunta !Pregunta !
Pregunta !
 
Pregunta !
Pregunta !Pregunta !
Pregunta !
 
Rol
RolRol
Rol
 
En alas de amor
En alas de amorEn alas de amor
En alas de amor
 
Evolución de las especies
Evolución de las especiesEvolución de las especies
Evolución de las especies
 
Bitácora 4
Bitácora 4Bitácora 4
Bitácora 4
 
Bitácora 6
Bitácora 6Bitácora 6
Bitácora 6
 
Bitácora 7
Bitácora 7Bitácora 7
Bitácora 7
 
Bitácora 5
Bitácora 5Bitácora 5
Bitácora 5
 
Bitácora Nº 3
Bitácora Nº 3Bitácora Nº 3
Bitácora Nº 3
 
Bitácora nº 3
Bitácora nº 3Bitácora nº 3
Bitácora nº 3
 
Bitácora nº 3
Bitácora nº 3Bitácora nº 3
Bitácora nº 3
 
Bitácora nº 3
Bitácora nº 3Bitácora nº 3
Bitácora nº 3
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Vectores

  • 1. VECTORES FISICA JOHN ESTIVEN BETANCUR CEBALLOS ALUMNO NORA ELENA ORREGO DOCENTE NOVENO UNO INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA E INNOVACION MEDELLIN 2011
  • 2. En matemáticas, cantidad que tiene magnitud, dirección y sentido al mismo tiempo. Por ejemplo, si una cantidad ordinaria, o escalar, puede ser una distancia de 6 km, una cantidad vectorial sería decir 6 km norte. Los vectores se representan normalmente como segmentos rectilíneos orientados, como B en el diagrama que se muestra a continuación; el punto O es el origen o punto de aplicación del vector y B su extremo. La longitud del segmento es la medida o módulo de la cantidad vectorial, y su dirección es la misma que la del vector. Este método de resolución de problemas, conocido como adición vectorial, se lleva a cabo según se explica a continuación. Un vector que representa una fuerza se dibuja empezando por el origen O en la dirección y con el sentido apropiados. La longitud del vector es proporcional a su valor real según una escala determinada, que puede ser un cierto número de centímetros por cada kilómetro. En el dibujo anterior, la velocidad al remar es de 2,2 km/h, el tiempo transcurrido es 1 hora y la escala es 1 cm por cada km. Por tanto, el vector A mide 2,2 cm y representa 2,2 km. La velocidad de la corriente del río es de 6 km/h, y se representa con el vector $ que mide 6 cm, lo que indica que la corriente recorre una distancia de 6 km en una hora. Este segundo vector se dibuja con su origen en el extremo del vector a y en dirección paralela al movimiento de la corriente. El punto B, extremo del segundo vector, es la posición real de la barca después de una hora de viaje, y la distancia recorrida es la longitud del vector c, u B (en este caso, unos 6,4 km). El vector esta comprendido por los siguientes elementos:
  • 3. o La Dirección: Esta determinada por la recta de soporte y puede ser vertical, horizontal e inclinada u oblicua. o La orientación: O sentido, esta determinada por la flecha y puede ser horizontal hacia la derecha o hacia la izquierda, vertical hacia arriba o hacia abajo e inclinada ascendente o descendente hacia la derecha o hacia la izquierda. o El punto de aplicación: Esta determinado por el punto origen del segmento que forma el vector. o La longitud o módulo: Es el número positivo que representa la longitud del vector. • Gráficamente: • Vectores equipolentes. Definición, ejercicios de equipolencia de vectores.
  • 4. Son vectores libres que tienen igual módulo, misma dirección y sentido. Sus rectas soportes son paralelas o coincidentes. Por lo tanto, estos vectores tendrán las mismas componentes cartesianas. Dos vectores fijos son equipolentes si tienen el mismo módulo, dirección y sentido. Para comprobarlo, se unen sus orígenes y sus extremos respectivos. Si el polígono resultante es un paralelogramo, los vectores son equipolentes. • Un modulo: El módulo de un vector fijo es la distancia de sus extremos. • Una dirección: viene dado por la recta sobre la cual está situado el vector, que tiene una pendiente fija. • Un sentido: viene a indicar un sentido de la recta • analíticamente: Dados los puntos a (3,4) b (-2,3) c (-4,-3) y d (1,0). Determinar las componentes de cada uno de los siguientes vectores: a) ab b) bc c) cd. a) ab a (3,4) b (-2,). b-a Abcisas -2-3 = -5 Ordenadas 3-4 = -1
  • 5. Suma de vectores Para sumar dos vectores libres y se escogen como representantes dos vectores tales que el extremo de uno coincida con el origen del otro vector. Regla del paralelogramo Se toman como representantes dos vectores con el origen en común, se trazan rectas paralelas a los vectores obteniéndose un paralelogramo cuya diagonal coincide con la suma de los vectores. Para sumar dos vectores se suman sus respectivas componentes.
  • 6. Propiedades de la suma de vectores: Asociativa + ( + ) = ( + ) + Conmutativa + = + Elemento neutro + = Elemento opuesto + (− ) =
  • 7. Resta de vectores Para restar dos vectores libres y se suma con el opuesto de . Las componentes del vector resta se obtienen restando las componentes de los vectores. Ejemplo
  • 8.