SlideShare una empresa de Scribd logo
Neomar Salazar
C.I: 25.056.119
29 DE JUNIO DE 2014
VECTORES
VECTOR
Un vector fijo AB es un segmento orientado que va del punto A (origen) al
punto B (extremo).
CARACTERÍSTICAS DE UN VECTOR EN R2
Un vector tiene:
Una dirección:
La dirección del vector es la dirección de la recta que contiene al vector o de
cualquier recta paralela a ella.
Un sentido:
El sentido del vector
UN MÓDULO
El módulo del vector es la longitud del segmento AB, se representa por
El módulo de un vector es un número siempre positivo o cero.
Módulo de un vector a partir de sus componentes
Módulo a partir de las coordenadas de los puntos
GRAFICA DE UN VECTOR EN R2.
En R2 el vector es de la forma (x1, x2)
En R2:
La suma de dos vectores se define por: sean a y b vectores en R2, entonces a + b = (a1,
a2) + (b1, b2) = (a1 + b1, a2 + b2).
El producto escalar se define por: sea α Є R y a un vector en R2 , entonces αa = α(a1, a2) =
(α a1, α a2).
Veamos el significado geométrico de la suma de vectores y el producto escalar en R2.
GRÁFICO DE PUNTOS EN R3.
Los puntos en el espacio R3 pueden representarse de manera análoga a como selo hace
en el plano cartesiano. Para realizar esta representación escogemos tres rectas dirigidas
perpendiculares entre sí que se corten en un punto común del espacio, a estas rectas se
las conoce como: eje x, eje y, eje z, y el punto común de corte se le llama origen, como se
muestra en la figura 1-1
. Se define una escala adecuada sobre cada uno de los ejes y se representan los números
reales de la terna (x, y, z) de tal forma que el valor de x se lo representa sobre el eje x,
positivos adelante del origen y negativos atrás, el valor y, sobre el eje y, positivos a la
derecha del origen y negativos a la izquierda, el valor z, sobre el eje z, positivos arriba del
origen y negativos abajo es común llamar a este conjunto de ejes como Sistema de
Coordenadas Cartesianas en el Espacio, la característica de este sistema es que existe
una correspondencia biunívoca entre los puntos del espacio R3 Y la terna (x, y, z).
SISTEMA COORDENADO TRIDIMENSIONAL
La figura 1-2 Representa el gráfico de los puntos (2, -1, 5), (-2, 3, 6) y (3, 5, -4)
z, x, y
VECTOR EN EL ESPACIO
Un vector en el espacio es cualquier segmento orientado que tiene su origen en un
punto y su extremo en el otro
COMPONENTES DE UN VECTOR EN EL ESPACIO
Si las coordenadas de A y B son: A(x1, y1, z1) y B(x2, y2, z2) Las coordenadas o componentes
del vector son las coordenadas del extremo menos las coordenadas del origen .
Ejemplo:
Determinar la componentes de los vectores que se pueden trazar en el triángulo de
vértices A(−3, 4, 0), B(3, 6, 3) y C(−1, 2, 1).
MÓDULO DE UN VECTOR
El módulo de un vector es la longitud del segmento orientado que lo define.
El módulo de un vector es un número siempre positivo y solamente el vector
nulo tiene módulo cero.
Cálculo del módulo conociendo sus componentes
Ejemplo:
Dados los vectores hallar los módulos de
·
Cálculo del módulo conociendo las coordenadas de los puntos
Distancia entre dos puntos
La distancia entre dos puntos es igual al módulo del vector que tiene de extremos
dichos puntos.
Hallar la distancia entre los puntos A(1, 2, 3) y B(−1, 2, 0).
VECTOR UNITARIO
Un vector unitario tiene de módulo la unidad.
La normalización de un vector consiste en asociarle otro vector unitario, de la misma
dirección y sentido que el vector dado, dividiendo cada componente del vector por su
módulo.
EJERCICIOS EN R2
•Determinar si los vectores AB = (35, -21) y CD = (-10, 6) tienen la misma dirección. Calcular
el módulo de ambos vectores.
Para determinar si dos vectores tienen la misma dirección basta comprobar si sus
componentes son proporcionales.
El cociente de las primeras componentes es 35/-10 (7/-2) y el de las segundas -21/6 (-7/2),
por lo tanto los vectores tienen la misma dirección.
El módulo de los vectores es:
|AB| = (1225 + 441)^1/2 = (1666)^1/2
|CD| = (100 + 36)^1/2 = (136)^1/
•Un vector que va de A(3, 5) a B(x, y) representa al mismo vector que va de B(x, y) a
C(8, 1). Hallar B(x, y).
•
Sean: V = AB = B - A = (x, y) - (3, 5) = (x-3, y-5)
W = BC = C - B = (8, 1) - (x, y) = (8-x, 1-y)
Si V=W => (x-3, y-5) = (8-x, 1-y) <=> x-3 = 8-x => x=11/2
y-5 = 1-y => y=3
Por tanto, el punto buscado es B (11/2, 3)
EJERCICIOS EN R3
•Dados los vectores hallar:
BIBLIOGRAFÍA
•www.Google.co.ve
•www.wikipedia.com
•www.monografias.com
•www.rincondelvago.com
•http://pierocondor26.blogspot.com/p/ejercicios-en-r3.html
•http://facultad.bayamon.inter.edu/ntoro/vectores%20en%20r2%20y%20r3.htm
•http://www.vitutor.com/analitica/vectores/vectores_espacio.html
•http://es.scribd.com/doc/109526048/Representacion-Grafica-en-r3
•http://aguilarcastillovictor.blogspot.com/2012/06/vector-un-vector-es-la-expresion-que.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuacionessitayanis
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
silvanalazarte
 
Vectores en el plano (1)
Vectores en el plano (1)Vectores en el plano (1)
Vectores en el plano (1)
Dianita2805
 
Inecuaciones Racionales - Matemática
Inecuaciones Racionales - Matemática  Inecuaciones Racionales - Matemática
Inecuaciones Racionales - Matemática
Matemática Básica
 
Punto medio de un segmento y distancia entre dos puntos
Punto medio de un segmento y distancia entre dos puntosPunto medio de un segmento y distancia entre dos puntos
Punto medio de un segmento y distancia entre dos puntos
Jaime Mejia
 
Sistema de coordenadas cartesianas
Sistema de coordenadas cartesianasSistema de coordenadas cartesianas
Sistema de coordenadas cartesianas
Lina Cárdenas Crespo
 
Vectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacioVectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacio
jamc95
 
5. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
5. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR5. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
5. TRIPLE PRODUCTO ESCALARedvinogo
 
Demostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricasDemostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricas
Elkin J. Navarro
 
Ejercicios resueltos grafos
Ejercicios resueltos grafosEjercicios resueltos grafos
Ejercicios resueltos grafos
TERE FERNÁNDEZ
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
JCMENESESV
 
producto cartesiano
producto cartesianoproducto cartesiano
producto cartesianoEdgar Ochoa
 
El espacio tridimensional
El espacio tridimensionalEl espacio tridimensional
El espacio tridimensional
Rafael David Méndez Anillo
 
Vectores de dos dimensiones
Vectores de dos dimensionesVectores de dos dimensiones
Vectores de dos dimensionesTU Robertito
 
Semana 02 analisis vectorial unac 2010 a plus
Semana 02  analisis vectorial unac 2010 a plusSemana 02  analisis vectorial unac 2010 a plus
Semana 02 analisis vectorial unac 2010 a plus
Walter Perez Terrel
 
Suma de matrices
Suma de matricesSuma de matrices
Suma de matrices
Ana Robles
 
Operaciones con vectores
Operaciones con vectoresOperaciones con vectores
Operaciones con vectores
icedesol
 
Propiedades del valor absoluto 211014
Propiedades del valor absoluto 211014Propiedades del valor absoluto 211014
Propiedades del valor absoluto 211014
norkamendezcelis
 
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasIntroduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasazarelcel
 
desplazamiento y reflejo de funciones
desplazamiento y reflejo de funcionesdesplazamiento y reflejo de funciones
desplazamiento y reflejo de funciones
Cris Panchi
 

La actualidad más candente (20)

Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
 
Vectores en el plano (1)
Vectores en el plano (1)Vectores en el plano (1)
Vectores en el plano (1)
 
Inecuaciones Racionales - Matemática
Inecuaciones Racionales - Matemática  Inecuaciones Racionales - Matemática
Inecuaciones Racionales - Matemática
 
Punto medio de un segmento y distancia entre dos puntos
Punto medio de un segmento y distancia entre dos puntosPunto medio de un segmento y distancia entre dos puntos
Punto medio de un segmento y distancia entre dos puntos
 
Sistema de coordenadas cartesianas
Sistema de coordenadas cartesianasSistema de coordenadas cartesianas
Sistema de coordenadas cartesianas
 
Vectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacioVectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacio
 
5. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
5. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR5. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
5. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
 
Demostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricasDemostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricas
 
Ejercicios resueltos grafos
Ejercicios resueltos grafosEjercicios resueltos grafos
Ejercicios resueltos grafos
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
producto cartesiano
producto cartesianoproducto cartesiano
producto cartesiano
 
El espacio tridimensional
El espacio tridimensionalEl espacio tridimensional
El espacio tridimensional
 
Vectores de dos dimensiones
Vectores de dos dimensionesVectores de dos dimensiones
Vectores de dos dimensiones
 
Semana 02 analisis vectorial unac 2010 a plus
Semana 02  analisis vectorial unac 2010 a plusSemana 02  analisis vectorial unac 2010 a plus
Semana 02 analisis vectorial unac 2010 a plus
 
Suma de matrices
Suma de matricesSuma de matrices
Suma de matrices
 
Operaciones con vectores
Operaciones con vectoresOperaciones con vectores
Operaciones con vectores
 
Propiedades del valor absoluto 211014
Propiedades del valor absoluto 211014Propiedades del valor absoluto 211014
Propiedades del valor absoluto 211014
 
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasIntroduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
 
desplazamiento y reflejo de funciones
desplazamiento y reflejo de funcionesdesplazamiento y reflejo de funciones
desplazamiento y reflejo de funciones
 

Destacado

Importancia del cálculo vectorial Mat III
Importancia del cálculo vectorial Mat IIIImportancia del cálculo vectorial Mat III
Importancia del cálculo vectorial Mat III
Angel Granados
 
cálculo vectorial
 cálculo vectorial cálculo vectorial
cálculo vectorial
Elkin Garcia Rodriguez
 
40%20ejercicios%20para%20aprobar%20matematicas[1]
40%20ejercicios%20para%20aprobar%20matematicas[1]40%20ejercicios%20para%20aprobar%20matematicas[1]
40%20ejercicios%20para%20aprobar%20matematicas[1]
Juan Antonio Gayà Ballester
 
Vectores
VectoresVectores
TUTORIAL DE VECTORES 1
TUTORIAL DE VECTORES 1TUTORIAL DE VECTORES 1
TUTORIAL DE VECTORES 1
BENAVENTEZAPANA
 
VECTORES EN R2
VECTORES EN R2VECTORES EN R2
Recursos virtuales 2015
Recursos virtuales 2015Recursos virtuales 2015
Recursos virtuales 2015David Pflucker
 
Vectores (versión alumnos)
Vectores (versión alumnos)Vectores (versión alumnos)
Vectores (versión alumnos)zmayari
 
Primera Ley de Newton
Primera Ley de NewtonPrimera Ley de Newton
Primera Ley de NewtonP G
 
Producto entre vectores
Producto entre vectoresProducto entre vectores
Producto entre vectores
Rafael David Méndez Anillo
 
Fisica para arquitectos
Fisica para arquitectosFisica para arquitectos
Fisica para arquitectos
santiago921030
 
Conversion De Unidades
Conversion De UnidadesConversion De Unidades
Conversion De Unidades
David Guzman
 
Ley de inercia
Ley de inerciaLey de inercia
Ley de inercia
Sofia Narbondo
 
VECTORES
VECTORESVECTORES

Destacado (19)

Importancia del cálculo vectorial Mat III
Importancia del cálculo vectorial Mat IIIImportancia del cálculo vectorial Mat III
Importancia del cálculo vectorial Mat III
 
Calculo vectorial sesion 1
Calculo vectorial sesion 1Calculo vectorial sesion 1
Calculo vectorial sesion 1
 
Aplicacion vectores
Aplicacion vectoresAplicacion vectores
Aplicacion vectores
 
cálculo vectorial
 cálculo vectorial cálculo vectorial
cálculo vectorial
 
40%20ejercicios%20para%20aprobar%20matematicas[1]
40%20ejercicios%20para%20aprobar%20matematicas[1]40%20ejercicios%20para%20aprobar%20matematicas[1]
40%20ejercicios%20para%20aprobar%20matematicas[1]
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
TUTORIAL DE VECTORES 1
TUTORIAL DE VECTORES 1TUTORIAL DE VECTORES 1
TUTORIAL DE VECTORES 1
 
VECTORES EN R2
VECTORES EN R2VECTORES EN R2
VECTORES EN R2
 
Recursos virtuales 2015
Recursos virtuales 2015Recursos virtuales 2015
Recursos virtuales 2015
 
Vectores en R2 - 2
Vectores en R2 - 2Vectores en R2 - 2
Vectores en R2 - 2
 
Vectores (versión alumnos)
Vectores (versión alumnos)Vectores (versión alumnos)
Vectores (versión alumnos)
 
Primera Ley de Newton
Primera Ley de NewtonPrimera Ley de Newton
Primera Ley de Newton
 
Producto entre vectores
Producto entre vectoresProducto entre vectores
Producto entre vectores
 
Fisica para arquitectos
Fisica para arquitectosFisica para arquitectos
Fisica para arquitectos
 
Conversion De Unidades
Conversion De UnidadesConversion De Unidades
Conversion De Unidades
 
Ley de inercia
Ley de inerciaLey de inercia
Ley de inercia
 
Vectores en la fisica
Vectores en la fisicaVectores en la fisica
Vectores en la fisica
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
VECTORES
VECTORESVECTORES
VECTORES
 

Similar a Presentación de vectores

Vectores
VectoresVectores
Vectoresivdan2
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Cap 1 Vectores Rectas Enel Plano Vers 1
Cap 1  Vectores Rectas Enel Plano  Vers 1Cap 1  Vectores Rectas Enel Plano  Vers 1
Cap 1 Vectores Rectas Enel Plano Vers 1guesta80b4af6
 
Cap 1 Vectores Rectas Enel Plano Vers 1.0.0
Cap 1 Vectores Rectas Enel Plano Vers 1.0.0Cap 1 Vectores Rectas Enel Plano Vers 1.0.0
Cap 1 Vectores Rectas Enel Plano Vers 1.0.0guesta80b4af6
 
U1 s1 magnitudes escalares y vectoriales
U1 s1 magnitudes escalares y vectorialesU1 s1 magnitudes escalares y vectoriales
U1 s1 magnitudes escalares y vectoriales
Francisco Becerra Bolaños
 
Vectores definicion
Vectores definicionVectores definicion
Vectores definicion
Jose Morillo
 
2. vectores
2. vectores2. vectores
2. vectores
DiegoAlonzoSalazar
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacioJean Suarez
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
Miguel Artigas Lara
 
introduccion a Vectores, caracteristicas
introduccion a Vectores, caracteristicasintroduccion a Vectores, caracteristicas
introduccion a Vectores, caracteristicas
FranciscoGonzalez487836
 
Vectores mate 4º
Vectores mate 4ºVectores mate 4º
Vectores mate 4ºverinlaza
 
Analisisvectorial 110616180218-phpapp02
Analisisvectorial 110616180218-phpapp02Analisisvectorial 110616180218-phpapp02
Analisisvectorial 110616180218-phpapp02
bethuel gil
 
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES roblesg
 
Algebra vectorial
Algebra vectorialAlgebra vectorial
Algebra vectorial
hugocpd
 
Representación y expresiones analíticas de magnitudes
Representación y expresiones analíticas de magnitudesRepresentación y expresiones analíticas de magnitudes
Representación y expresiones analíticas de magnitudes
Luis Rodríguez Suárez
 
Vectores en el Espacio.
Vectores en el Espacio.Vectores en el Espacio.
Vectores en el Espacio.
Jose David Coello
 
Vectores 1
Vectores 1Vectores 1
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
jeiser barrios
 

Similar a Presentación de vectores (20)

Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Cap 1 Vectores Rectas Enel Plano Vers 1
Cap 1  Vectores Rectas Enel Plano  Vers 1Cap 1  Vectores Rectas Enel Plano  Vers 1
Cap 1 Vectores Rectas Enel Plano Vers 1
 
Cap 1 Vectores Rectas Enel Plano Vers 1.0.0
Cap 1 Vectores Rectas Enel Plano Vers 1.0.0Cap 1 Vectores Rectas Enel Plano Vers 1.0.0
Cap 1 Vectores Rectas Enel Plano Vers 1.0.0
 
U1 s1 magnitudes escalares y vectoriales
U1 s1 magnitudes escalares y vectorialesU1 s1 magnitudes escalares y vectoriales
U1 s1 magnitudes escalares y vectoriales
 
Vectores definicion
Vectores definicionVectores definicion
Vectores definicion
 
2. vectores
2. vectores2. vectores
2. vectores
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
ESPACIO VECTORIAL
ESPACIO VECTORIALESPACIO VECTORIAL
ESPACIO VECTORIAL
 
introduccion a Vectores, caracteristicas
introduccion a Vectores, caracteristicasintroduccion a Vectores, caracteristicas
introduccion a Vectores, caracteristicas
 
Vectores mate 4º
Vectores mate 4ºVectores mate 4º
Vectores mate 4º
 
Analisisvectorial 110616180218-phpapp02
Analisisvectorial 110616180218-phpapp02Analisisvectorial 110616180218-phpapp02
Analisisvectorial 110616180218-phpapp02
 
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES
 
Algebra vectorial
Algebra vectorialAlgebra vectorial
Algebra vectorial
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
 
Representación y expresiones analíticas de magnitudes
Representación y expresiones analíticas de magnitudesRepresentación y expresiones analíticas de magnitudes
Representación y expresiones analíticas de magnitudes
 
Vectores en el Espacio.
Vectores en el Espacio.Vectores en el Espacio.
Vectores en el Espacio.
 
Vectores 1
Vectores 1Vectores 1
Vectores 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Presentación de vectores

  • 1. Neomar Salazar C.I: 25.056.119 29 DE JUNIO DE 2014 VECTORES
  • 2. VECTOR Un vector fijo AB es un segmento orientado que va del punto A (origen) al punto B (extremo). CARACTERÍSTICAS DE UN VECTOR EN R2 Un vector tiene: Una dirección: La dirección del vector es la dirección de la recta que contiene al vector o de cualquier recta paralela a ella. Un sentido: El sentido del vector
  • 3. UN MÓDULO El módulo del vector es la longitud del segmento AB, se representa por El módulo de un vector es un número siempre positivo o cero. Módulo de un vector a partir de sus componentes
  • 4. Módulo a partir de las coordenadas de los puntos GRAFICA DE UN VECTOR EN R2. En R2 el vector es de la forma (x1, x2) En R2: La suma de dos vectores se define por: sean a y b vectores en R2, entonces a + b = (a1, a2) + (b1, b2) = (a1 + b1, a2 + b2). El producto escalar se define por: sea α Є R y a un vector en R2 , entonces αa = α(a1, a2) = (α a1, α a2).
  • 5. Veamos el significado geométrico de la suma de vectores y el producto escalar en R2. GRÁFICO DE PUNTOS EN R3. Los puntos en el espacio R3 pueden representarse de manera análoga a como selo hace en el plano cartesiano. Para realizar esta representación escogemos tres rectas dirigidas perpendiculares entre sí que se corten en un punto común del espacio, a estas rectas se las conoce como: eje x, eje y, eje z, y el punto común de corte se le llama origen, como se muestra en la figura 1-1 . Se define una escala adecuada sobre cada uno de los ejes y se representan los números reales de la terna (x, y, z) de tal forma que el valor de x se lo representa sobre el eje x, positivos adelante del origen y negativos atrás, el valor y, sobre el eje y, positivos a la derecha del origen y negativos a la izquierda, el valor z, sobre el eje z, positivos arriba del origen y negativos abajo es común llamar a este conjunto de ejes como Sistema de Coordenadas Cartesianas en el Espacio, la característica de este sistema es que existe una correspondencia biunívoca entre los puntos del espacio R3 Y la terna (x, y, z).
  • 6. SISTEMA COORDENADO TRIDIMENSIONAL La figura 1-2 Representa el gráfico de los puntos (2, -1, 5), (-2, 3, 6) y (3, 5, -4) z, x, y
  • 7. VECTOR EN EL ESPACIO Un vector en el espacio es cualquier segmento orientado que tiene su origen en un punto y su extremo en el otro COMPONENTES DE UN VECTOR EN EL ESPACIO Si las coordenadas de A y B son: A(x1, y1, z1) y B(x2, y2, z2) Las coordenadas o componentes del vector son las coordenadas del extremo menos las coordenadas del origen .
  • 8. Ejemplo: Determinar la componentes de los vectores que se pueden trazar en el triángulo de vértices A(−3, 4, 0), B(3, 6, 3) y C(−1, 2, 1). MÓDULO DE UN VECTOR El módulo de un vector es la longitud del segmento orientado que lo define. El módulo de un vector es un número siempre positivo y solamente el vector nulo tiene módulo cero. Cálculo del módulo conociendo sus componentes
  • 9. Ejemplo: Dados los vectores hallar los módulos de · Cálculo del módulo conociendo las coordenadas de los puntos Distancia entre dos puntos La distancia entre dos puntos es igual al módulo del vector que tiene de extremos dichos puntos. Hallar la distancia entre los puntos A(1, 2, 3) y B(−1, 2, 0).
  • 10. VECTOR UNITARIO Un vector unitario tiene de módulo la unidad. La normalización de un vector consiste en asociarle otro vector unitario, de la misma dirección y sentido que el vector dado, dividiendo cada componente del vector por su módulo. EJERCICIOS EN R2 •Determinar si los vectores AB = (35, -21) y CD = (-10, 6) tienen la misma dirección. Calcular el módulo de ambos vectores. Para determinar si dos vectores tienen la misma dirección basta comprobar si sus componentes son proporcionales. El cociente de las primeras componentes es 35/-10 (7/-2) y el de las segundas -21/6 (-7/2), por lo tanto los vectores tienen la misma dirección. El módulo de los vectores es: |AB| = (1225 + 441)^1/2 = (1666)^1/2 |CD| = (100 + 36)^1/2 = (136)^1/
  • 11. •Un vector que va de A(3, 5) a B(x, y) representa al mismo vector que va de B(x, y) a C(8, 1). Hallar B(x, y). • Sean: V = AB = B - A = (x, y) - (3, 5) = (x-3, y-5) W = BC = C - B = (8, 1) - (x, y) = (8-x, 1-y) Si V=W => (x-3, y-5) = (8-x, 1-y) <=> x-3 = 8-x => x=11/2 y-5 = 1-y => y=3 Por tanto, el punto buscado es B (11/2, 3) EJERCICIOS EN R3 •Dados los vectores hallar:
  • 12.