SlideShare una empresa de Scribd logo
Realice u n análisis una a una de las ventajas más comunes que tiene la simulación.
· La simulación proporciona un método más simple de solución cuando los
procedimientos matemáticos son complejos y difíciles.
· La simulación proporciona un control total sobre el tiempo, debido a que un
fenómeno se puede acelerar.
· La simulación no interfiere en el mundo real.
· Una vez construido el modelo se puede modificar de una manera rápida con el fin de
analizar diferentes políticas o escenario. Permite análisis de sensibilidad.
· Generalmente es más barato mejorar el sistema vía simulación que hacerlo en el
sistema real.
· Es mucho más sencillo visualizar y comprender los métodos de simulación que los
métodos puramente analíticos. Da un entendimiento profundo del sistema.
· Con los modelos de simulación es posible analizar sistemas de mayor complejidad o
con mayor detalle (con los métodos analíticos se pueden hacer más suposiciones).
· En algunos casos, la simulación es el único medio para lograr una solución.
Realice un análisis una a una de las desventajas más comunes que tiene la
simulación. (pg 8 texto Simulación y análisis de sistemas con ProModel)
· La simulación es imprecisa, y no se puede medir el grado de su imprecisión.
· Los modelos de simulación en una computadora son costosos y requieren mucho
tiempo para desarrollarse y validarse.
· Se requiere gran cantidad de corridas computacionales para encontrar “soluciones
optimas”, lo cual representa altos costos.
· Los resultados de simulación son numéricos; por tanto, surge el peligro de atribuir a
los números un grado mayor de validez y precisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (12)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Elementos para garantizar el éxito de la simulación
Elementos para garantizar el éxito de la simulaciónElementos para garantizar el éxito de la simulación
Elementos para garantizar el éxito de la simulación
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1 apps
Unidad 1 appsUnidad 1 apps
Unidad 1 apps
 
U1
U1U1
U1
 
Unidad 1 apps (1)
Unidad 1 apps (1)Unidad 1 apps (1)
Unidad 1 apps (1)
 
Simulación
SimulaciónSimulación
Simulación
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Introducción a la Simulación
Introducción a la SimulaciónIntroducción a la Simulación
Introducción a la Simulación
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Expert system
Expert systemExpert system
Expert system
 

Similar a Ventajas desventajas de la simulacion

Pontificia universidad catolica del ecuador sede ibarra
Pontificia universidad catolica del ecuador sede ibarraPontificia universidad catolica del ecuador sede ibarra
Pontificia universidad catolica del ecuador sede ibarraCty_17
 
Ventajas y desventajas de la simulacion
Ventajas y desventajas de la simulacionVentajas y desventajas de la simulacion
Ventajas y desventajas de la simulacionlulu0709
 
Ventajas y Desventajas simulación
Ventajas y Desventajas simulaciónVentajas y Desventajas simulación
Ventajas y Desventajas simulaciónAlexaChichu
 
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de SistemasSimular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de SistemasFernando SP
 
Tema 1.1 & 1.2.pptx
Tema 1.1 & 1.2.pptxTema 1.1 & 1.2.pptx
Tema 1.1 & 1.2.pptxssuser0f7e74
 
4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx
4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx
4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptxCristianMG7
 
Investigaciones de operaciones
Investigaciones de operacionesInvestigaciones de operaciones
Investigaciones de operacionesJoseph De Crateris
 
Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...
Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...
Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...escritorioraga
 
Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...
Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...
Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...escritorioraga
 
Ventajas y desventajas de la Simulación
Ventajas y desventajas de la SimulaciónVentajas y desventajas de la Simulación
Ventajas y desventajas de la SimulaciónSantiago Guzmán
 
Diferencia modelar y simular
Diferencia modelar y simularDiferencia modelar y simular
Diferencia modelar y simularGiank Perez Malca
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemasCristofer QC
 

Similar a Ventajas desventajas de la simulacion (20)

Pontificia universidad catolica del ecuador sede ibarra
Pontificia universidad catolica del ecuador sede ibarraPontificia universidad catolica del ecuador sede ibarra
Pontificia universidad catolica del ecuador sede ibarra
 
Ventajas y desventajas de la simulacion
Ventajas y desventajas de la simulacionVentajas y desventajas de la simulacion
Ventajas y desventajas de la simulacion
 
Ventajas y Desventajas simulación
Ventajas y Desventajas simulaciónVentajas y Desventajas simulación
Ventajas y Desventajas simulación
 
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de SistemasSimular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
 
Simulacion t1
Simulacion t1Simulacion t1
Simulacion t1
 
Tema 1.1 & 1.2.pptx
Tema 1.1 & 1.2.pptxTema 1.1 & 1.2.pptx
Tema 1.1 & 1.2.pptx
 
4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx
4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx
4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx
 
Clase 01.pdf
Clase 01.pdfClase 01.pdf
Clase 01.pdf
 
Investigaciones de operaciones
Investigaciones de operacionesInvestigaciones de operaciones
Investigaciones de operaciones
 
Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...
Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...
Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...
 
Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...
Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...
Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...
 
Ventajas y desventajas de la Simulación
Ventajas y desventajas de la SimulaciónVentajas y desventajas de la Simulación
Ventajas y desventajas de la Simulación
 
unidad 1 simulacion completa
unidad 1 simulacion completaunidad 1 simulacion completa
unidad 1 simulacion completa
 
Diferencia modelar y simular
Diferencia modelar y simularDiferencia modelar y simular
Diferencia modelar y simular
 
Simulación definición
Simulación definiciónSimulación definición
Simulación definición
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
 
SIMULACION de sistemas.pptx
SIMULACION de sistemas.pptxSIMULACION de sistemas.pptx
SIMULACION de sistemas.pptx
 
Modelacion y Simulacion de Sistemas
Modelacion y Simulacion de SistemasModelacion y Simulacion de Sistemas
Modelacion y Simulacion de Sistemas
 
Simulación de sistemas
Simulación de sistemasSimulación de sistemas
Simulación de sistemas
 

Más de Marco Muñoz

Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisiónMarco Muñoz
 
Resumen de la teoría de shannon
Resumen de la teoría de shannonResumen de la teoría de shannon
Resumen de la teoría de shannonMarco Muñoz
 
Instalacion vegaspro9
Instalacion vegaspro9Instalacion vegaspro9
Instalacion vegaspro9Marco Muñoz
 
Segmentación de imágenes con matlab
Segmentación de imágenes con matlabSegmentación de imágenes con matlab
Segmentación de imágenes con matlabMarco Muñoz
 
Segmentación imagenes
Segmentación  imagenesSegmentación  imagenes
Segmentación imagenesMarco Muñoz
 
Operadores morfológicos Matlab
Operadores morfológicos  MatlabOperadores morfológicos  Matlab
Operadores morfológicos MatlabMarco Muñoz
 
Filtrado y realzado de imágenes con matlab
Filtrado y realzado de imágenes con matlabFiltrado y realzado de imágenes con matlab
Filtrado y realzado de imágenes con matlabMarco Muñoz
 
Operaciones digitales con matlab
Operaciones digitales con matlabOperaciones digitales con matlab
Operaciones digitales con matlabMarco Muñoz
 
Taller práctico de procesamiento de imágenes con matlab
Taller práctico de procesamiento de imágenes con matlabTaller práctico de procesamiento de imágenes con matlab
Taller práctico de procesamiento de imágenes con matlabMarco Muñoz
 
Repaso comandos básicos
Repaso comandos básicosRepaso comandos básicos
Repaso comandos básicosMarco Muñoz
 
Instalación matlab 15
Instalación matlab 15Instalación matlab 15
Instalación matlab 15Marco Muñoz
 
Actividad n° 2 reforzando la entropía de la información
Actividad n° 2 reforzando la entropía de la información Actividad n° 2 reforzando la entropía de la información
Actividad n° 2 reforzando la entropía de la información Marco Muñoz
 
Entropía de la información
Entropía de la informaciónEntropía de la información
Entropía de la informaciónMarco Muñoz
 
Actividad n° 1 taller de teoría de la comunicación y la información
Actividad n° 1 taller de teoría de la comunicación y la informaciónActividad n° 1 taller de teoría de la comunicación y la información
Actividad n° 1 taller de teoría de la comunicación y la informaciónMarco Muñoz
 
Taller de compiladores
Taller de compiladoresTaller de compiladores
Taller de compiladoresMarco Muñoz
 
Instalacion python y ejemplos
Instalacion python y ejemplosInstalacion python y ejemplos
Instalacion python y ejemplosMarco Muñoz
 
Análisis sintáctico ascendente
Análisis sintáctico ascendenteAnálisis sintáctico ascendente
Análisis sintáctico ascendenteMarco Muñoz
 
Principales características de 10 lenguajes de programacion
Principales características de 10 lenguajes de programacionPrincipales características de 10 lenguajes de programacion
Principales características de 10 lenguajes de programacionMarco Muñoz
 

Más de Marco Muñoz (20)

Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Resumen de la teoría de shannon
Resumen de la teoría de shannonResumen de la teoría de shannon
Resumen de la teoría de shannon
 
Instalacion vegaspro9
Instalacion vegaspro9Instalacion vegaspro9
Instalacion vegaspro9
 
Segmentación de imágenes con matlab
Segmentación de imágenes con matlabSegmentación de imágenes con matlab
Segmentación de imágenes con matlab
 
Segmentación imagenes
Segmentación  imagenesSegmentación  imagenes
Segmentación imagenes
 
Operadores morfológicos Matlab
Operadores morfológicos  MatlabOperadores morfológicos  Matlab
Operadores morfológicos Matlab
 
Filtrado y realzado de imágenes con matlab
Filtrado y realzado de imágenes con matlabFiltrado y realzado de imágenes con matlab
Filtrado y realzado de imágenes con matlab
 
Operaciones digitales con matlab
Operaciones digitales con matlabOperaciones digitales con matlab
Operaciones digitales con matlab
 
Códigos lineales
Códigos linealesCódigos lineales
Códigos lineales
 
Taller práctico de procesamiento de imágenes con matlab
Taller práctico de procesamiento de imágenes con matlabTaller práctico de procesamiento de imágenes con matlab
Taller práctico de procesamiento de imágenes con matlab
 
Trabajo autónomo
Trabajo autónomoTrabajo autónomo
Trabajo autónomo
 
Repaso comandos básicos
Repaso comandos básicosRepaso comandos básicos
Repaso comandos básicos
 
Instalación matlab 15
Instalación matlab 15Instalación matlab 15
Instalación matlab 15
 
Actividad n° 2 reforzando la entropía de la información
Actividad n° 2 reforzando la entropía de la información Actividad n° 2 reforzando la entropía de la información
Actividad n° 2 reforzando la entropía de la información
 
Entropía de la información
Entropía de la informaciónEntropía de la información
Entropía de la información
 
Actividad n° 1 taller de teoría de la comunicación y la información
Actividad n° 1 taller de teoría de la comunicación y la informaciónActividad n° 1 taller de teoría de la comunicación y la información
Actividad n° 1 taller de teoría de la comunicación y la información
 
Taller de compiladores
Taller de compiladoresTaller de compiladores
Taller de compiladores
 
Instalacion python y ejemplos
Instalacion python y ejemplosInstalacion python y ejemplos
Instalacion python y ejemplos
 
Análisis sintáctico ascendente
Análisis sintáctico ascendenteAnálisis sintáctico ascendente
Análisis sintáctico ascendente
 
Principales características de 10 lenguajes de programacion
Principales características de 10 lenguajes de programacionPrincipales características de 10 lenguajes de programacion
Principales características de 10 lenguajes de programacion
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Ventajas desventajas de la simulacion

  • 1. Realice u n análisis una a una de las ventajas más comunes que tiene la simulación. · La simulación proporciona un método más simple de solución cuando los procedimientos matemáticos son complejos y difíciles. · La simulación proporciona un control total sobre el tiempo, debido a que un fenómeno se puede acelerar. · La simulación no interfiere en el mundo real. · Una vez construido el modelo se puede modificar de una manera rápida con el fin de analizar diferentes políticas o escenario. Permite análisis de sensibilidad. · Generalmente es más barato mejorar el sistema vía simulación que hacerlo en el sistema real. · Es mucho más sencillo visualizar y comprender los métodos de simulación que los métodos puramente analíticos. Da un entendimiento profundo del sistema. · Con los modelos de simulación es posible analizar sistemas de mayor complejidad o con mayor detalle (con los métodos analíticos se pueden hacer más suposiciones). · En algunos casos, la simulación es el único medio para lograr una solución. Realice un análisis una a una de las desventajas más comunes que tiene la simulación. (pg 8 texto Simulación y análisis de sistemas con ProModel) · La simulación es imprecisa, y no se puede medir el grado de su imprecisión. · Los modelos de simulación en una computadora son costosos y requieren mucho tiempo para desarrollarse y validarse. · Se requiere gran cantidad de corridas computacionales para encontrar “soluciones optimas”, lo cual representa altos costos. · Los resultados de simulación son numéricos; por tanto, surge el peligro de atribuir a los números un grado mayor de validez y precisión.