SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ventajas y desventajas de estudiar
ENFERMERÍA?
cintia-conalep
MIÉRCOLES, 1 DE JULIO DE 2012
Ventajas y desventajas de la carrera de Enfermeria.
Ventajas:
1.-Buen salario
2.-Ascensos
3.-Satisfación de ayudar a las personas.
4.-Conocimientos mas haya de su profesión.
5.-Conocer a más personas o hacer amigos, amistades.
6.-Ser miembro de una asociación.
7.-ser una mejor persona.
8.-Entender o comprender a las personas.
9.-Ser reconocida.
Desventajas:
1.-Falta de tiempo para su familia.
2.-Cansancio.
3.-Falta de material en los hospitales.
4.-En algunos hospitales mal salario.
5.-Mala alimentación.
6.-Desveladas.
7.-Discusiones con los familiares de los pacientes.
8.-Errores.
Publicado por cintia en miércoles, julio 01, 2009
Ventajas: gran salida laboral a nivel mundial. Gran abanico de posibilidades de trabajo incluyendo extra
asistencial. Gran posibilidad de seguir capacitandote. Mucho aprendizaje profesional y personal.
Satisfaccion personal y profesional. Posibilidad de hacer mucho por el avance de un viejo oficio y una
profecion nueva.
Desventajas: Stres. Enfermedades tipicas de la profesión (ej.varices). Suelo desacorde al trabajo. Baja
aceptación social en comparación con otras profesiones. Necesidad de varios trabajos para un standard
de vida medio alto.
Virginia Henderson
(Kansas, Estados Unidos 1897 - 1996), fue una enfermera teorizadora que incorporó los
principios fisiológicos y psicológicos a su concepto personal de enfermería.
Sobre la teoría de Virginia Henderson
Contempló la práctica de enfermería independiente de la medicina. Las personas podrían
llegar a satisfacer sus necesidades sin ayuda si tuviesen la fuerza, la voluntad y los
conocimientos necesarios. Cuando están enfermas o sanas, pero con las limitaciones
citadas anteriormente, las enfermeras suplen a las personas, las refuerzan o trabajan en
aumentar su voluntad o mejorar su conocimiento.
Henderson defiende que la persona es un todo complejo y presenta catorce necesidades
fundamentales, de las que se puede hallar una correlación con la jerarquía de necesidades
de Maslow.
«La tendencia de la persona es ser independiente para alcanzar la satisfacción de sus
necesidades».
Kérouac, 1996
Virginia nació en en Kansas. Se graduó en 1921 y se especializó como enfermera docente.
Esta teórica de enfermería incorporó los principios fisiológicos y psicopatológicos a su
concepto de enfermería. Henderson define a la enfermería en términos funcionales del
siguiente modo:
«La única función de una enfermera es ayudar al individuo sano y enfermo, en la
realización de aquellas actividades que contribuyan a su salud, su recuperación o una
muerte tranquila, que éste realizaría sin ayuda si tuviese la fuerza, la voluntad y el
conocimiento necesarios. Y hacer esto de tal forma que le ayude a ser independiente lo
antes posible».
Estas necesidades comunes a toda persona, enferma o sana, son:
Oxigenación.
Nutrición e hidratación.
Eliminación de los productos de desecho del organismo.
Moverse y mantener una posición adecuada.
Sueño y descanso.
Usar prendas de vestir adecuadas
Termorregulación.
Mantener la higiene.
Evitar los peligros del entorno.
Comunicarse con otras personas.
Vivir según sus valores y creencias.
Trabajar y sentirse realizado.
Participar en actividades recreativas.
Aprender, descubrir y satisfacer la curiosidad.
Florence Nightingale.
Florence Nightingale, Oms (Florencia,Gran ducado de Toscana,12 de mayo de 1820 -
Londres, 13 de agosto de 1910), britanica, es considerada una de las pioneras en la
práctica de la enfermería. Se la considera la madre de la enfermería moderna y creadora
del primer modelo conceptual de enfermería. Destacó desde muy joven en la matemática,
aplicando después sus conocimientos de estadística a la epidemiología y a la estadística
sanitaria. Fue la primera mujer admitida en la Royal Statistical Society británica, y miembro
honorario de la American Statistical Association.
Descripción del modelo de enfermería
El objetivo fundamental de su modelo es conservar la energía vital del paciente y,
considerando la acción que ejerce la naturaleza sobre los individuos, colocarlo en las
mejores condiciones posibles para que ésta actúe sobre él. Su teoría se centró en el medio
ambiente. Creía que un entorno saludable era necesario para aplicar unos adecuados
cuidados de enfermería. Afirmó que hay cinco puntos esenciales para asegurar la
salubridad de las viviendas: aire puro, agua pura, desagües eficaces, limpieza y luz. Indicó
la necesidad de la atención domiciliaria: las enfermeras que prestan sus servicios en la
atención a domicilio deben enseñar a los enfermos y a sus familiares a ayudarse a sí
mismos para mantener su independencia. Su modelo considera la enfermería como una
vocación religiosa, sólo para mujeres. Sus puntos fuertes fueron la educación, la
experiencia y la observación. La práctica de la enfermería implica el uso adecuado del aire
fresco, la luz, el calor, la limpieza, la tranquilidad, y la oportuna selección y administración
de dietas. Todo ello con el menor gasto posible de la energía vital del paciente para evitar
la enfermedad.
Tipos de enfermería según el modelo.
De la salud: arte que toda mujer debe aprender sobre conocimientos de higiene. La
Enfermería cumple funciones independientes.
De la enfermedad: arte y cuerpo de conocimientos de otras disciplinas. Función
dependiente totalmente o de manera parcial.
Definición de salud y enfermedad.
Florence Nightingale definía enfermedad como el camino que utiliza la naturaleza para
desembarazarse de los efectos o condiciones que han interferido en la salud. Definía salud
diciendo que la salud es no solamente estar bien sino ser capaz de usar bien toda la
energía que poseemos. La enfermería, entonces, es tanto ayudar al paciente que sufre una
enfermedad a vivir como poner o mantener el organismo del niño sano o del adulto en un
estado tal que no padezca enfermedad.
Trabajo como enfermera
Florence se rebeló contra los prejuicios de su época y contra su destino de mujer que debía
permanecer en el hogar y escogió la profesión de enfermera, que hasta ese momento
estaba desprestigiada y se reservaba a los pobres. En 1853, tras una recomendación del
secretario de Guerra Sidney Herbert, pasó a ser superintendente gracias a ciertos trabajos
que realizó en contra de sus inclinaciones a determinados cargos dentro del Institute for the
Care of Sick Gentlewomen. Su mayor éxito fue su participación en la guerra de Crimea. Un
informe suyo acerca de las condiciones de vida de los soldados heridos impulsó a Herbert
a enviar allí a Nightingale. El 21 de octubre de 1854 Florence Nightingale y un batallón
formado por 38 enfermeras voluntarias fue enviado a Crimea. En Scutari (hoy Uskudar),
Nightingale y sus compañeras de trabajo reformaron y limpiaron el hospital, a pesar de la
reacción de doctores y oficiales, e hicieron caer la tasa de mortalidad desde el 40% al 2%.
Allí, Florence Nightingale contrajo la brucelosis.
Florence Nightingale
Su regreso triunfal a Inglaterra se produjo el 7 de agosto de 1857. Dedicó el resto de su
vida a promover su profesión. Fundó una escuela de enfermeras que lleva su nombre.
Durante la guerra de Secesión en 1861 fue llamada por el gobierno de la Unión para que
organizara sus hospitales de campaña durante la guerra la cual redujo del 44% de heridos
al 2.2 %. También fue una experta estadística y una pionera de la epidemiología. Inventó
los gráficos de sectores o histogramas para exponer los resultados de sus reformas. En
1858, Florence Nightingale fue la primera mujer miembro de la Statistical Society. En 1859
publica Notas sobre hospitales y, más tarde, Notas sobre enfermería, dedicada a las amas
de casa. En 1860 crea la primera escuela de enfermería en el Hospital de Santo Tomás
con 15 alumnos. En 1883, la reina Victoria le otorgó la Royal Red Cross y, en 1907, fue la
primera mujer condecorada con la Order of Merit.
Vida personal
Florence logró realizar su sueño de asistir a los enfermos después de enfrentarse a sus
padres y familiares. Su madre Emily y su padre William se oponían a que su hija fuera
enfermera ya que estaba mal visto que una mujer perteneciente a una clase alta
desempeñara una tarea tan "denigrante"; la mujer debía casarse, formar y cuidar su familia.
Sin embargo, Florence recibió ayuda de su abuelo materno, quien entendió su interés por
esta profesión, aunque no quería eso para ella, y por otro lado ella misma buscó el apoyo
de un amigo de la familia Nightingale, Samuel, médico de profesión, quien estaba
secretamente enamorado. Florence tenía una hermana menor, llamada Clarise. Nunca se
casó; dedicó su vida al servicio del prójimo y de aquellos que más lo necesitaban,
buscando la forma de mejorar su salud y en otros casos de hacer más llevaderos sus
últimos días
Funciones de enfermería.
Aquellas actividades que realiza la enfermería o en las cuales se desarrolla como
profesionista.
1.-Asistencial.
2.-Administrativas.
3.-Docentes.
4.-De investigación.
Funciones de enfermería.
*Tecnicas__actividades hospitalarias__individuo,familia,comunidad__(fuera del hospital)
*Docente__Dar clases__
(*valores*ingles*computación*medicina(ginecología,traumatología,enf.comunidad,biología,p
ediatría.)__Desde el punto de vista de la enfermera.
*Administrativas__administrar empresas__conocimiento del funcionamiento de los
sistemas administrativos.
1.-Planeación.
2.-Organización.
3.-Dirección.
4,.-Control.
*Investigación__Epidemias__a)Expedición.
Ventajas de estudiar enfermeria
Razones,requisitos para estudiar Enfermería :
Quienes están interesados en estudiar enfermería deben saber que se trata no solo de una profesión,
sino de una ciencia y un arte. La enfermería es una profesión que requiere antes que nada de vocación,
pues las habilidades y los conocimientos no son suficientes para ser un buen enfermero o una buena
enfermera. Por ello, es importante estar dispuestos a cuidar a personas enfermas o heridas.
Dentro de la Medicina o Ciencias de la Salud, la enfermería es una de las carreras más sacrificadas y
difíciles, pues no solo se requiere aprender conocimientos, sino también tener vocación de servicio para
ayudar y atender enfermos. El rol de las enfermeras y los enfermeros es sumamente importante, pues
son ellos quienes están pendientes de los pacientes durante las 24 horas del día, pues los doctores solo
se encargan de diagnosticar.
Una de las razones principales por las que nosotros recomendamos seguir la carrera de enfermería es
porque se trata de una profesión altamente demandada en cualquier país. A diario, las personas se
enferman y necesitan ser cuidados por personas capacitadas para ello, como son los enfermeros.
Asimismo, los interesados en estudiar esta carrera pueden elegir entre institutos, escuelas o
universidades. Para obtener el título universitario es necesario estudiar durante cinco años, en los otros
casos la carrera solo dura tres años, obteniendo el grado de técnico en enfermería. Lo cierto es que
conseguir trabajo no será difícil, pues en vista de que se trata de un empleo permanente, de 24 horas, se
requieren contratar muchos enfermeros para cubrir diversos turnos.
Otro beneficio de estudiar enfermería es que, posteriormente, pueden continuar sus estudios y
especializarse en cualquiera de los diversos campos de las ciencias de la salud.
Respecto a las oportunidades de empleo, los técnicos o profesionales de enfermería pueden
desempeñarse en clínicas, hospitales, postas de salud, policlínicos, así como en colegios, institutos,
universidades, empresas, fábricas y en cualquier hogar con enfermos o ancianos que necesiten una
atención especial.
Ahora bien, la desventaja de estudiar enfermería es que, en la mayoría de países latinoamericanos, no
es una profesión muy valorada y, por ello, los salarios que existen son bajos en comparación con otros.
Sin embargo, en los países de primer mundo, como Italia o Estados Unidos, existe una gran demanda
de enfermeros que debe ser cubierta por migrantes capacitados en esta profesión.
Estudiar enfermería puede convertirse en una gran experiencia de vida, pero es necesario tener una
verdadera vocación, pues entre los sacrificios de esta profesión está el no tener días feriados.
En resumen, estudiar enfermería es una profesión que puede darle muchas satisfacciones personales y
emocionales, pues no todos podemos ser capaces de atender, cuidar y curar a un enfermo. Eso sí,
quienes desean ser enfermeros deben tener muchas ganas de ayudar al prójimo.
Image: Sura Nualpradid / FreeDigitalPhotos.net
Temas relacionados:

Trabajos para enfermeras en Italia
Oportunidades de empleos y ofertas de trabajo para enfermeras en Italia : Las personas que
estudian para ser enfermeros están capacitados para cu ...

Encontrar trabajos en enfermeria en Estados Unidos
Oportunidades de trabajos para profesionales de enfermeria en Usa : En la actualidad, Estados
Unidos presenta una escasa oferta de profesionales ...

Trabajos para enfermeras en Australia
Oportunidades de empleos y ofertas de trabajo para enfermeras en Australia : En Australia, al
igual que en Europa, existe una gran escasez de per ...

Como Trabajar En El Extranjero Siendo Enfermero
¿Enfermero? Trabaja en el exterior, aprende cómo Actualmente, estudiar Enfermería parece ser
una buena opción, debido a la alta demanda de este p ...

Trabajos para enfermeras en Canada
Oportunidades de empleos y ofertas de trabajo para enfermeras en Canada : Los profesionales
en enfermería que deseen emigrar a otro país en busca ...

Ventajas de estudiar para Chef
Por que es importante estudiar para Chef ? : En la actualidad, muchos jóvenes se encuentran
interesados y entusiasmados por convertirse en recono ...

Ventajas de estudiar Administración de Empresas
Porqué es importante estudiar administración de empresas : En el mundo globalizado en el que
vivimos hoy, las empresas estatales y privadas son l ...
By Blogsdna
2 Respuestas a Ventajas de estudiar enfermeria
1.
candelaria moreno garcia Responder
7 agosto, 2012 en 0:11
Pues aqui en mexico es un desperdicio de personal de enfermeria mas del 50% esta
desempleado
2.
ALEJANDRA Responder
29 agosto, 2012 en 19:45
Hola me llamo alejandra y tengo 18 años estoy terminando el cole y voy a estudiar enfermeria
por que es lo que mas me gusta en la vida !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
Dave Pizarro
 
Presentación enfermería basada en la evidencia
Presentación enfermería basada en la evidenciaPresentación enfermería basada en la evidencia
Presentación enfermería basada en la evidencia
Clínica Universidad de Navarra
 
INTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIA
INTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIAINTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIA
INTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIAMonicalizrufasto
 
Modelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
Romane Gandulfo
 
Enfermeria basica aplicada
Enfermeria basica aplicadaEnfermeria basica aplicada
Enfermeria basica aplicadategyn2012
 
Enfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la EvidenciaEnfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la Evidencia
Dave Pizarro
 
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermeríaPatricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
natorabet
 
Ley de enfermeria
Ley de enfermeriaLey de enfermeria
Ley de enfermeria
Ninguna
 
Enfermera Virginia Henderson + Secreto Profesional de la Enfermería
Enfermera Virginia Henderson + Secreto Profesional de la EnfermeríaEnfermera Virginia Henderson + Secreto Profesional de la Enfermería
Enfermera Virginia Henderson + Secreto Profesional de la Enfermería
Carolina Rosales
 
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de EnfermeríaAplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Levy Kinney
 
Evaluacion procesocuidadoenfermeria a_cano_m
Evaluacion procesocuidadoenfermeria a_cano_mEvaluacion procesocuidadoenfermeria a_cano_m
Evaluacion procesocuidadoenfermeria a_cano_m
ULADECH - PERU
 
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍACOMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍAModelos09
 
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALETEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
J Enrrique Rengifo
 
4.2. diseño de estructura organizativa
4.2. diseño de estructura organizativa4.2. diseño de estructura organizativa
4.2. diseño de estructura organizativa
CECY50
 
Planificacion proceso enfermero
Planificacion proceso enfermeroPlanificacion proceso enfermero
Planificacion proceso enfermero
Cinthiiaa Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Lydia hall
Lydia hallLydia hall
Lydia hall
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Presentación enfermería basada en la evidencia
Presentación enfermería basada en la evidenciaPresentación enfermería basada en la evidencia
Presentación enfermería basada en la evidencia
 
Enfermería basada en la Evidencia.
Enfermería basada en la Evidencia.Enfermería basada en la Evidencia.
Enfermería basada en la Evidencia.
 
INTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIA
INTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIAINTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIA
INTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIA
 
Modelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
 
Enfermeria basica aplicada
Enfermeria basica aplicadaEnfermeria basica aplicada
Enfermeria basica aplicada
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
Enfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la EvidenciaEnfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la Evidencia
 
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermeríaPatricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
 
Ley de enfermeria
Ley de enfermeriaLey de enfermeria
Ley de enfermeria
 
Enfermera Virginia Henderson + Secreto Profesional de la Enfermería
Enfermera Virginia Henderson + Secreto Profesional de la EnfermeríaEnfermera Virginia Henderson + Secreto Profesional de la Enfermería
Enfermera Virginia Henderson + Secreto Profesional de la Enfermería
 
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de EnfermeríaAplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
 
Evaluacion procesocuidadoenfermeria a_cano_m
Evaluacion procesocuidadoenfermeria a_cano_mEvaluacion procesocuidadoenfermeria a_cano_m
Evaluacion procesocuidadoenfermeria a_cano_m
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
 
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍACOMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
 
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALETEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
 
4.2. diseño de estructura organizativa
4.2. diseño de estructura organizativa4.2. diseño de estructura organizativa
4.2. diseño de estructura organizativa
 
Planificacion proceso enfermero
Planificacion proceso enfermeroPlanificacion proceso enfermero
Planificacion proceso enfermero
 
Ramona mercer
Ramona mercerRamona mercer
Ramona mercer
 

Similar a Ventajas y desventajas de estudiar enfermería

historia enfermeria
historia enfermeria historia enfermeria
historia enfermeria
KARLA RAMOSPACGECO
 
Aportes de la historia de enfermería a la profesión. Aportes de Teoristas a l...
Aportes de la historia de enfermería a la profesión. Aportes de Teoristas a l...Aportes de la historia de enfermería a la profesión. Aportes de Teoristas a l...
Aportes de la historia de enfermería a la profesión. Aportes de Teoristas a l...
Melvin Antonio Barria
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
emerida64
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosemerida64
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEdwin Guzmán
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosemerida64
 
virginiahenderson-131118223742-phpapp01.pdf
virginiahenderson-131118223742-phpapp01.pdfvirginiahenderson-131118223742-phpapp01.pdf
virginiahenderson-131118223742-phpapp01.pdf
yenykatherinemayhuir
 
henderson-131117230156-phpapp01.pptx
henderson-131117230156-phpapp01.pptxhenderson-131117230156-phpapp01.pptx
henderson-131117230156-phpapp01.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
Fundación Index
 
(Modelos y teorías) t. virgina henderson
(Modelos y teorías) t. virgina henderson(Modelos y teorías) t. virgina henderson
(Modelos y teorías) t. virgina hendersondiamiarieldoris
 
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONDEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONModelos09
 
Florencia Nightingale
Florencia NightingaleFlorencia Nightingale
Florencia Nightingale
natorabet
 
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptxhistoria y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
KARLA RAMOSPACGECO
 

Similar a Ventajas y desventajas de estudiar enfermería (20)

Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeriaTeorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
 
historia enfermeria
historia enfermeria historia enfermeria
historia enfermeria
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeriaTeorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
 
Aportes de la historia de enfermería a la profesión. Aportes de Teoristas a l...
Aportes de la historia de enfermería a la profesión. Aportes de Teoristas a l...Aportes de la historia de enfermería a la profesión. Aportes de Teoristas a l...
Aportes de la historia de enfermería a la profesión. Aportes de Teoristas a l...
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
 
virginiahenderson-131118223742-phpapp01.pdf
virginiahenderson-131118223742-phpapp01.pdfvirginiahenderson-131118223742-phpapp01.pdf
virginiahenderson-131118223742-phpapp01.pdf
 
henderson-131117230156-phpapp01.pptx
henderson-131117230156-phpapp01.pptxhenderson-131117230156-phpapp01.pptx
henderson-131117230156-phpapp01.pptx
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
(Modelos y teorías) t. virgina henderson
(Modelos y teorías) t. virgina henderson(Modelos y teorías) t. virgina henderson
(Modelos y teorías) t. virgina henderson
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONDEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
 
Virginia Henderson
Virginia HendersonVirginia Henderson
Virginia Henderson
 
HISTORIA DE ENFERMERIA.pptx
HISTORIA DE ENFERMERIA.pptxHISTORIA DE ENFERMERIA.pptx
HISTORIA DE ENFERMERIA.pptx
 
Florencia Nightingale
Florencia NightingaleFlorencia Nightingale
Florencia Nightingale
 
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptxhistoria y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
 

Ventajas y desventajas de estudiar enfermería

  • 1. ¿ventajas y desventajas de estudiar ENFERMERÍA? cintia-conalep MIÉRCOLES, 1 DE JULIO DE 2012 Ventajas y desventajas de la carrera de Enfermeria. Ventajas: 1.-Buen salario 2.-Ascensos 3.-Satisfación de ayudar a las personas. 4.-Conocimientos mas haya de su profesión. 5.-Conocer a más personas o hacer amigos, amistades. 6.-Ser miembro de una asociación. 7.-ser una mejor persona. 8.-Entender o comprender a las personas. 9.-Ser reconocida. Desventajas: 1.-Falta de tiempo para su familia. 2.-Cansancio. 3.-Falta de material en los hospitales. 4.-En algunos hospitales mal salario. 5.-Mala alimentación. 6.-Desveladas. 7.-Discusiones con los familiares de los pacientes. 8.-Errores. Publicado por cintia en miércoles, julio 01, 2009 Ventajas: gran salida laboral a nivel mundial. Gran abanico de posibilidades de trabajo incluyendo extra asistencial. Gran posibilidad de seguir capacitandote. Mucho aprendizaje profesional y personal. Satisfaccion personal y profesional. Posibilidad de hacer mucho por el avance de un viejo oficio y una profecion nueva. Desventajas: Stres. Enfermedades tipicas de la profesión (ej.varices). Suelo desacorde al trabajo. Baja
  • 2. aceptación social en comparación con otras profesiones. Necesidad de varios trabajos para un standard de vida medio alto. Virginia Henderson (Kansas, Estados Unidos 1897 - 1996), fue una enfermera teorizadora que incorporó los principios fisiológicos y psicológicos a su concepto personal de enfermería. Sobre la teoría de Virginia Henderson Contempló la práctica de enfermería independiente de la medicina. Las personas podrían llegar a satisfacer sus necesidades sin ayuda si tuviesen la fuerza, la voluntad y los conocimientos necesarios. Cuando están enfermas o sanas, pero con las limitaciones citadas anteriormente, las enfermeras suplen a las personas, las refuerzan o trabajan en aumentar su voluntad o mejorar su conocimiento. Henderson defiende que la persona es un todo complejo y presenta catorce necesidades fundamentales, de las que se puede hallar una correlación con la jerarquía de necesidades de Maslow. «La tendencia de la persona es ser independiente para alcanzar la satisfacción de sus necesidades». Kérouac, 1996 Virginia nació en en Kansas. Se graduó en 1921 y se especializó como enfermera docente. Esta teórica de enfermería incorporó los principios fisiológicos y psicopatológicos a su concepto de enfermería. Henderson define a la enfermería en términos funcionales del siguiente modo: «La única función de una enfermera es ayudar al individuo sano y enfermo, en la realización de aquellas actividades que contribuyan a su salud, su recuperación o una muerte tranquila, que éste realizaría sin ayuda si tuviese la fuerza, la voluntad y el conocimiento necesarios. Y hacer esto de tal forma que le ayude a ser independiente lo antes posible». Estas necesidades comunes a toda persona, enferma o sana, son: Oxigenación. Nutrición e hidratación. Eliminación de los productos de desecho del organismo. Moverse y mantener una posición adecuada. Sueño y descanso. Usar prendas de vestir adecuadas Termorregulación. Mantener la higiene. Evitar los peligros del entorno.
  • 3. Comunicarse con otras personas. Vivir según sus valores y creencias. Trabajar y sentirse realizado. Participar en actividades recreativas. Aprender, descubrir y satisfacer la curiosidad. Florence Nightingale. Florence Nightingale, Oms (Florencia,Gran ducado de Toscana,12 de mayo de 1820 - Londres, 13 de agosto de 1910), britanica, es considerada una de las pioneras en la práctica de la enfermería. Se la considera la madre de la enfermería moderna y creadora del primer modelo conceptual de enfermería. Destacó desde muy joven en la matemática, aplicando después sus conocimientos de estadística a la epidemiología y a la estadística sanitaria. Fue la primera mujer admitida en la Royal Statistical Society británica, y miembro honorario de la American Statistical Association. Descripción del modelo de enfermería El objetivo fundamental de su modelo es conservar la energía vital del paciente y, considerando la acción que ejerce la naturaleza sobre los individuos, colocarlo en las mejores condiciones posibles para que ésta actúe sobre él. Su teoría se centró en el medio ambiente. Creía que un entorno saludable era necesario para aplicar unos adecuados cuidados de enfermería. Afirmó que hay cinco puntos esenciales para asegurar la salubridad de las viviendas: aire puro, agua pura, desagües eficaces, limpieza y luz. Indicó la necesidad de la atención domiciliaria: las enfermeras que prestan sus servicios en la atención a domicilio deben enseñar a los enfermos y a sus familiares a ayudarse a sí mismos para mantener su independencia. Su modelo considera la enfermería como una vocación religiosa, sólo para mujeres. Sus puntos fuertes fueron la educación, la experiencia y la observación. La práctica de la enfermería implica el uso adecuado del aire fresco, la luz, el calor, la limpieza, la tranquilidad, y la oportuna selección y administración de dietas. Todo ello con el menor gasto posible de la energía vital del paciente para evitar la enfermedad. Tipos de enfermería según el modelo. De la salud: arte que toda mujer debe aprender sobre conocimientos de higiene. La Enfermería cumple funciones independientes. De la enfermedad: arte y cuerpo de conocimientos de otras disciplinas. Función dependiente totalmente o de manera parcial. Definición de salud y enfermedad. Florence Nightingale definía enfermedad como el camino que utiliza la naturaleza para desembarazarse de los efectos o condiciones que han interferido en la salud. Definía salud
  • 4. diciendo que la salud es no solamente estar bien sino ser capaz de usar bien toda la energía que poseemos. La enfermería, entonces, es tanto ayudar al paciente que sufre una enfermedad a vivir como poner o mantener el organismo del niño sano o del adulto en un estado tal que no padezca enfermedad. Trabajo como enfermera Florence se rebeló contra los prejuicios de su época y contra su destino de mujer que debía permanecer en el hogar y escogió la profesión de enfermera, que hasta ese momento estaba desprestigiada y se reservaba a los pobres. En 1853, tras una recomendación del secretario de Guerra Sidney Herbert, pasó a ser superintendente gracias a ciertos trabajos que realizó en contra de sus inclinaciones a determinados cargos dentro del Institute for the Care of Sick Gentlewomen. Su mayor éxito fue su participación en la guerra de Crimea. Un informe suyo acerca de las condiciones de vida de los soldados heridos impulsó a Herbert a enviar allí a Nightingale. El 21 de octubre de 1854 Florence Nightingale y un batallón formado por 38 enfermeras voluntarias fue enviado a Crimea. En Scutari (hoy Uskudar), Nightingale y sus compañeras de trabajo reformaron y limpiaron el hospital, a pesar de la reacción de doctores y oficiales, e hicieron caer la tasa de mortalidad desde el 40% al 2%. Allí, Florence Nightingale contrajo la brucelosis. Florence Nightingale Su regreso triunfal a Inglaterra se produjo el 7 de agosto de 1857. Dedicó el resto de su vida a promover su profesión. Fundó una escuela de enfermeras que lleva su nombre. Durante la guerra de Secesión en 1861 fue llamada por el gobierno de la Unión para que organizara sus hospitales de campaña durante la guerra la cual redujo del 44% de heridos al 2.2 %. También fue una experta estadística y una pionera de la epidemiología. Inventó los gráficos de sectores o histogramas para exponer los resultados de sus reformas. En 1858, Florence Nightingale fue la primera mujer miembro de la Statistical Society. En 1859 publica Notas sobre hospitales y, más tarde, Notas sobre enfermería, dedicada a las amas de casa. En 1860 crea la primera escuela de enfermería en el Hospital de Santo Tomás con 15 alumnos. En 1883, la reina Victoria le otorgó la Royal Red Cross y, en 1907, fue la primera mujer condecorada con la Order of Merit. Vida personal Florence logró realizar su sueño de asistir a los enfermos después de enfrentarse a sus padres y familiares. Su madre Emily y su padre William se oponían a que su hija fuera enfermera ya que estaba mal visto que una mujer perteneciente a una clase alta desempeñara una tarea tan "denigrante"; la mujer debía casarse, formar y cuidar su familia. Sin embargo, Florence recibió ayuda de su abuelo materno, quien entendió su interés por esta profesión, aunque no quería eso para ella, y por otro lado ella misma buscó el apoyo de un amigo de la familia Nightingale, Samuel, médico de profesión, quien estaba secretamente enamorado. Florence tenía una hermana menor, llamada Clarise. Nunca se casó; dedicó su vida al servicio del prójimo y de aquellos que más lo necesitaban,
  • 5. buscando la forma de mejorar su salud y en otros casos de hacer más llevaderos sus últimos días Funciones de enfermería. Aquellas actividades que realiza la enfermería o en las cuales se desarrolla como profesionista. 1.-Asistencial. 2.-Administrativas. 3.-Docentes. 4.-De investigación. Funciones de enfermería. *Tecnicas__actividades hospitalarias__individuo,familia,comunidad__(fuera del hospital) *Docente__Dar clases__ (*valores*ingles*computación*medicina(ginecología,traumatología,enf.comunidad,biología,p ediatría.)__Desde el punto de vista de la enfermera. *Administrativas__administrar empresas__conocimiento del funcionamiento de los sistemas administrativos. 1.-Planeación. 2.-Organización. 3.-Dirección. 4,.-Control. *Investigación__Epidemias__a)Expedición. Ventajas de estudiar enfermeria
  • 6. Razones,requisitos para estudiar Enfermería : Quienes están interesados en estudiar enfermería deben saber que se trata no solo de una profesión, sino de una ciencia y un arte. La enfermería es una profesión que requiere antes que nada de vocación, pues las habilidades y los conocimientos no son suficientes para ser un buen enfermero o una buena enfermera. Por ello, es importante estar dispuestos a cuidar a personas enfermas o heridas. Dentro de la Medicina o Ciencias de la Salud, la enfermería es una de las carreras más sacrificadas y difíciles, pues no solo se requiere aprender conocimientos, sino también tener vocación de servicio para ayudar y atender enfermos. El rol de las enfermeras y los enfermeros es sumamente importante, pues son ellos quienes están pendientes de los pacientes durante las 24 horas del día, pues los doctores solo se encargan de diagnosticar. Una de las razones principales por las que nosotros recomendamos seguir la carrera de enfermería es porque se trata de una profesión altamente demandada en cualquier país. A diario, las personas se enferman y necesitan ser cuidados por personas capacitadas para ello, como son los enfermeros. Asimismo, los interesados en estudiar esta carrera pueden elegir entre institutos, escuelas o universidades. Para obtener el título universitario es necesario estudiar durante cinco años, en los otros casos la carrera solo dura tres años, obteniendo el grado de técnico en enfermería. Lo cierto es que conseguir trabajo no será difícil, pues en vista de que se trata de un empleo permanente, de 24 horas, se requieren contratar muchos enfermeros para cubrir diversos turnos. Otro beneficio de estudiar enfermería es que, posteriormente, pueden continuar sus estudios y especializarse en cualquiera de los diversos campos de las ciencias de la salud. Respecto a las oportunidades de empleo, los técnicos o profesionales de enfermería pueden desempeñarse en clínicas, hospitales, postas de salud, policlínicos, así como en colegios, institutos, universidades, empresas, fábricas y en cualquier hogar con enfermos o ancianos que necesiten una atención especial. Ahora bien, la desventaja de estudiar enfermería es que, en la mayoría de países latinoamericanos, no es una profesión muy valorada y, por ello, los salarios que existen son bajos en comparación con otros. Sin embargo, en los países de primer mundo, como Italia o Estados Unidos, existe una gran demanda de enfermeros que debe ser cubierta por migrantes capacitados en esta profesión. Estudiar enfermería puede convertirse en una gran experiencia de vida, pero es necesario tener una verdadera vocación, pues entre los sacrificios de esta profesión está el no tener días feriados.
  • 7. En resumen, estudiar enfermería es una profesión que puede darle muchas satisfacciones personales y emocionales, pues no todos podemos ser capaces de atender, cuidar y curar a un enfermo. Eso sí, quienes desean ser enfermeros deben tener muchas ganas de ayudar al prójimo. Image: Sura Nualpradid / FreeDigitalPhotos.net Temas relacionados:  Trabajos para enfermeras en Italia Oportunidades de empleos y ofertas de trabajo para enfermeras en Italia : Las personas que estudian para ser enfermeros están capacitados para cu ...  Encontrar trabajos en enfermeria en Estados Unidos Oportunidades de trabajos para profesionales de enfermeria en Usa : En la actualidad, Estados Unidos presenta una escasa oferta de profesionales ...  Trabajos para enfermeras en Australia Oportunidades de empleos y ofertas de trabajo para enfermeras en Australia : En Australia, al igual que en Europa, existe una gran escasez de per ...  Como Trabajar En El Extranjero Siendo Enfermero
  • 8. ¿Enfermero? Trabaja en el exterior, aprende cómo Actualmente, estudiar Enfermería parece ser una buena opción, debido a la alta demanda de este p ...  Trabajos para enfermeras en Canada Oportunidades de empleos y ofertas de trabajo para enfermeras en Canada : Los profesionales en enfermería que deseen emigrar a otro país en busca ...  Ventajas de estudiar para Chef Por que es importante estudiar para Chef ? : En la actualidad, muchos jóvenes se encuentran interesados y entusiasmados por convertirse en recono ...  Ventajas de estudiar Administración de Empresas Porqué es importante estudiar administración de empresas : En el mundo globalizado en el que vivimos hoy, las empresas estatales y privadas son l ... By Blogsdna 2 Respuestas a Ventajas de estudiar enfermeria 1. candelaria moreno garcia Responder 7 agosto, 2012 en 0:11 Pues aqui en mexico es un desperdicio de personal de enfermeria mas del 50% esta desempleado
  • 9. 2. ALEJANDRA Responder 29 agosto, 2012 en 19:45 Hola me llamo alejandra y tengo 18 años estoy terminando el cole y voy a estudiar enfermeria por que es lo que mas me gusta en la vida !