SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Panamá
Facultad de Enfermería
Licenciatura en Ciencias de
Enfermería

Asignatura:
Modelos y Teorías en
Enfermería
Estudiantes:
Cristhian Smith
Katiuska Lara
La primera Teoría de enfermería nace con Florence
Nightingale, a partir de allí nacen nuevos modelos cada uno
de ellos aporta una filosofía de entender la enfermería y el
cuidado.
Desde sus orígenes era considerada como una ocupación
basada en la práctica y en el conocimiento común, no era
considerada como ciencia, el conocimiento científico
aparece con la primera teoría de enfermería.
Nace en 1897, en Kansas , Missouri

En 1918 ,ingresa a la Escuela de Enfermería del
Ejército en Washington. En 1921 se gradúa de
enfermera y se va a trabajar a N. York
 En 1922, inicia su carrera docente en el Norfolk
Protestant Hospital de Virginia. Tuvo una destacada
trayectoria como autora e investigadora .Recibió
numerosos premios por su contribución a la
profesión de enfermería. Fallece a los 98 años, de
muerte natural.
En 1955 revisó un libro de enfermería escrito por Bertha
Harmer que había definido la enfermería en 1922 diciendo
que la enfermería estaba para ayudar a la humanidad. Es
en este año que Virginia Henderson Formuló una definición
propia de la Enfermería. Esta definición fue un punto de
partida esencial para que surgiera la enfermería como una
Disciplina separada de la medicina. Es decir Trabajó en
definir la profesión y qué eran los cuidados de enfermería.
Para ella la enfermería es: “Ayudar al individuo sano o
enfermo en la realización de actividades que contribuyan
a su salud, recuperación o a lograr una muerte digna.
Actividades que realizaría por sí mismo si tuviera la
fuerza, voluntad y conocimientos necesarios. Hacerle que
ayude a lograr su independencia a la mayor brevedad
posible.
El modelo de Virginia Henderson se ubica en los Modelos
de las necesidades humanas que parten de la teoría de las
necesidades humanas para la vida y la salud como núcleo
para la acción de enfermería. Pertenece a la Tendencia de
suplencia o ayuda, Henderson concibe el papel de la
enfermera como la realización de las acciones que el
paciente no puede realizar en un determinado momento de
su ciclo de vital.
La teoría de Virginia Henderson es considerada como una
filosofía definitoria de enfermería, se basa en las
necesidades básicas humanas. La función de la enfermera
es atender al sano o enfermo (o ayudar a una muerte
tranquila), en todo tipo de actividades que contribuyan a
su salud o a recuperarla. Su objetivo es hacer al individuo
independiente lo antes posible para cubrir sus necesidades
básicas, el cuidado de enfermería se aplica a través del
plan de cuidado.
Necesidades
Humanas

Suplencia y
ayuda

Cuidado Básico

Independiente
Ayudar al individuo
sano o enfermo en la
realización de
aquellas actividades
que contribuyan a su
salud.

Es la calidad de salud
más que la propia vida,
es ese margen de vigor
físico y mental que lo
que permite trabajar a
una persona trabajar
con su máxima
efectividad.
Es el conjunto de todas
las condiciones e
influencias externas
que afecten a la vida y
al desarrollo del
paciente.

Es un individuo que
necesita ayuda para
recuperar su Salud.
Completa al paciente y
a la familia como una
unidad.
SALUD
Prestigio, respeto y
reconocimiento
Pertenencia, amor y
aceptación

Seguridad física, social,
ambiental, laboral y protección.
O2, alimentos, eliminación y sueño.
1. Respirar

4. Moverse,
Mantenerse

7. Mantener la
temperatura

10. Comunicarse

2. Comer y
beber

5. Dormir y
Descansar

8. Higiene
corporal

11. Religión

3. Eliminar

6. Vestir
adecuadamente

9. Evitar peligros
ambientales

12. Trabajar
13. Actividades
recreativas

14. Adquirir
Conocimientos
Situación en la que
la persona satisface
sus
necesidades
fundamentales por
si sola, mediante
las
acciones
adecuadas.

Situación en la que
una
o
varias
necesidades
no
están
satisfechas, porque
No
sabe,
No
puede, No recibe la
ayuda necesaria.
1. Sustitución

2. Ayuda

1. Acompañamiento
Cada individuo lucha
por mantener la salud
o por recuperarla y
desea
ser
independiente
en
cuestiones de salud.

La enfermera tiene
una función propia,
aunque comparta
ciertas funciones
con otros
profesionales

Cuando
una
necesidad
no se
satisface el individuo
no esta completo. en
su integridad; ni es
independiente

Cada individuo es
una totalidad
compleja que
requiere
satisfacer
necesidades
fundamentales

Cuando la enfermera
desempeña el papel
de medico delega su
función primaria en
personal preparado
de forma inadecuada

La sociedad busca
y espera este
servicio de la
enfermería y
ningún otro
trabajador es tan
capaz de ofrecerlo
como la enfermera.
• Clara Su concepto es descriptivo y fácil de leer, ya
que utiliza un lenguaje corriente. Es muy amplio y esta
bien ilustrada, lo que confiere una buena Claridad.

Clara

Simplicidad

Presión
Empírica

• No se asocia con organizaciones estructurales en un marco
o modelo para potenciar la simplicidad. Además las 14
necesidades básicas están redactadas con simplicidad, pero
se vuelven complejas cuando alguna necesidad experimenta
una modificación y hay que considerar todos los
parámetros referente a esta necesidad.

• Incorporo sus principios fisiológicos y psicológicos en su
concepto personal de enfermería. Sus conocimientos en estas
áreas se basaban en las enseñanzas de stackpole y thorndike
Generalidad

La definición de enfermería de Henderson resulta
general, ya que tiene un planteamiento amplio.
Intenta incluir la función de todas las enfermeras
y todos los pacientes en las diferentes relaciones
y gado de interdependencia.
 La enfermera como sustituta del paciente: este se da

siempre que el paciente tenga una enfermedad grave, aquí la
enfermera es un sustituto de las carencias del paciente
debido a su falta de fortaleza física, voluntad o conocimiento.
La enfermera como auxiliar del paciente: durante los
periodos de convalecencia la enfermera ayuda al paciente
para que recupere su independencia.
 La enfermera como compañera del paciente: la enfermera
supervisa y educa al paciente pero es él quien realiza su
propio cuidado.
La enfermera tiene una función especial,
diferente al de los médicos, su trabajo es
independiente, aunque existe una gran relación
entre uno y otro dentro del trabajo, hasta el
punto de que algunas de sus funciones se
superponen.
La enfermera trabaja en forma independiente
con respecto a otros profesionales de salud.
Todos se ayudan mutuamente para completar el
programa de cuidado al paciente pero no deben
realizar las tareas ajenas.
Virginia
Henderson
no
adopto
afirmaciones
internacionales, ni tampoco operativas para sustentar una
teoría, es por eso que ella no desarrollo una teoría
definitiva de enfermería, por el contrario, desarrollo un
concepto o definición personal que en algunas ocasiones
señalo que eran un compendio de muchas influencias
algunas positivas, otras negativas.

El concepto de enfermería de Henderson es complejo, posee
numerosas variables y diferentes relaciones explicativas y
descriptivas, su trabajo ha influido en el desarrollo de
programas de estudios y ha contribuido a potenciar la
investigación. En la actualidad en las áreas hospitalarias se
pone en práctica su definición de enfermería.
(Modelos y teorías) t. virgina henderson

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(Modelos y teorías) t. dorothea orem
(Modelos y teorías) t. dorothea orem(Modelos y teorías) t. dorothea orem
(Modelos y teorías) t. dorothea oremdiamiarieldoris
 
Modelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermeríaModelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermería
SOLEDAD PATRICIA MORALES LOPEZ
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandofundamentos2012uns
 
Modelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
Romane Gandulfo
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
natorabet
 
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)reynerroberto
 
Teorias de enfermería1
Teorias de enfermería1Teorias de enfermería1
Teorias de enfermería1Rikardo Yañez
 
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual  De  EnfermeríaEvelin Adam Modelo Conceptual  De  Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
natorabet
 
Modelo de dorothea orem
Modelo de dorothea oremModelo de dorothea orem
Modelo de dorothea orem
jesseuniuchiha
 
Evolución histórica de la enfermería
Evolución histórica de la enfermeríaEvolución histórica de la enfermería
Evolución histórica de la enfermería
Carlos Guanín
 
Escuelas de interacción en enfermería
Escuelas de interacción en enfermeríaEscuelas de interacción en enfermería
Escuelas de interacción en enfermería
Silje Marie
 
Presentacion Jean Watson
Presentacion Jean WatsonPresentacion Jean Watson
Presentacion Jean WatsonInes Fallas
 
VIRGINIA HENDERSON
VIRGINIA HENDERSONVIRGINIA HENDERSON
VIRGINIA HENDERSON
Jose M. Guzman Villagomez
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de dorothea orem Autocuidado
Teoría de dorothea orem AutocuidadoTeoría de dorothea orem Autocuidado
Teoría de dorothea orem Autocuidado
 
(Modelos y teorías) t. dorothea orem
(Modelos y teorías) t. dorothea orem(Modelos y teorías) t. dorothea orem
(Modelos y teorías) t. dorothea orem
 
Modelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermeríaModelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermería
 
Depresión posparto
Depresión pospartoDepresión posparto
Depresión posparto
 
Teoria "Nursing as caring". Anne Boykin y Savina Schoenhofer. Prof. Paula Sot...
Teoria "Nursing as caring". Anne Boykin y Savina Schoenhofer. Prof. Paula Sot...Teoria "Nursing as caring". Anne Boykin y Savina Schoenhofer. Prof. Paula Sot...
Teoria "Nursing as caring". Anne Boykin y Savina Schoenhofer. Prof. Paula Sot...
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
 
Modelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
 
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
 
Teorias de enfermería1
Teorias de enfermería1Teorias de enfermería1
Teorias de enfermería1
 
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual  De  EnfermeríaEvelin Adam Modelo Conceptual  De  Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
 
Dorothea Elizabeth Orem
Dorothea Elizabeth OremDorothea Elizabeth Orem
Dorothea Elizabeth Orem
 
Modelo de dorothea orem
Modelo de dorothea oremModelo de dorothea orem
Modelo de dorothea orem
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
Evolución histórica de la enfermería
Evolución histórica de la enfermeríaEvolución histórica de la enfermería
Evolución histórica de la enfermería
 
Paradigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeriaParadigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeria
 
Escuelas de interacción en enfermería
Escuelas de interacción en enfermeríaEscuelas de interacción en enfermería
Escuelas de interacción en enfermería
 
Presentacion Jean Watson
Presentacion Jean WatsonPresentacion Jean Watson
Presentacion Jean Watson
 
VIRGINIA HENDERSON
VIRGINIA HENDERSONVIRGINIA HENDERSON
VIRGINIA HENDERSON
 
Enfermería como profesión
Enfermería como profesiónEnfermería como profesión
Enfermería como profesión
 

Destacado

Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
Nathaly Mendez
 
Virginia Henderson y las 14 necesidades basicas.
Virginia Henderson y las 14 necesidades basicas.Virginia Henderson y las 14 necesidades basicas.
Virginia Henderson y las 14 necesidades basicas.
Pamela Pam
 
Virginia Henderson Necesidades Ppt
Virginia Henderson Necesidades PptVirginia Henderson Necesidades Ppt
Virginia Henderson Necesidades Pptluis jujenio
 
Expo teoria de la conservacion myra estrin levine
Expo teoria de la conservacion myra estrin levineExpo teoria de la conservacion myra estrin levine
Expo teoria de la conservacion myra estrin levineale_magnifike
 
Teoria de levine
Teoria de levineTeoria de levine
Teoria de levine
Sanjuana Cuevas
 
Modelo de sistemas de Betty Neuman.
Modelo de sistemas de Betty Neuman.Modelo de sistemas de Betty Neuman.
Modelo de sistemas de Betty Neuman.
natorabet
 
Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingalefundamentos2012uns
 
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIACUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
Selene Villarreal
 

Destacado (10)

Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Virginia Henderson y las 14 necesidades basicas.
Virginia Henderson y las 14 necesidades basicas.Virginia Henderson y las 14 necesidades basicas.
Virginia Henderson y las 14 necesidades basicas.
 
Virginia Henderson Necesidades Ppt
Virginia Henderson Necesidades PptVirginia Henderson Necesidades Ppt
Virginia Henderson Necesidades Ppt
 
Expo teoria de la conservacion myra estrin levine
Expo teoria de la conservacion myra estrin levineExpo teoria de la conservacion myra estrin levine
Expo teoria de la conservacion myra estrin levine
 
Teoria de levine
Teoria de levineTeoria de levine
Teoria de levine
 
Modelo de sistemas de Betty Neuman.
Modelo de sistemas de Betty Neuman.Modelo de sistemas de Betty Neuman.
Modelo de sistemas de Betty Neuman.
 
Necesidades Fundamentales de Henderson
Necesidades Fundamentales de HendersonNecesidades Fundamentales de Henderson
Necesidades Fundamentales de Henderson
 
Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingale
 
Virginia henderson
Virginia henderson Virginia henderson
Virginia henderson
 
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIACUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
 

Similar a (Modelos y teorías) t. virgina henderson

henderson-131117230156-phpapp01.pptx
henderson-131117230156-phpapp01.pptxhenderson-131117230156-phpapp01.pptx
henderson-131117230156-phpapp01.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
virginiahenderson-131118223742-phpapp01.pdf
virginiahenderson-131118223742-phpapp01.pdfvirginiahenderson-131118223742-phpapp01.pdf
virginiahenderson-131118223742-phpapp01.pdf
yenykatherinemayhuir
 
ACTIVIDADES DE LA SALUD 05 DE SETIEMBRE.pptx
ACTIVIDADES DE LA SALUD 05 DE SETIEMBRE.pptxACTIVIDADES DE LA SALUD 05 DE SETIEMBRE.pptx
ACTIVIDADES DE LA SALUD 05 DE SETIEMBRE.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Henderson
HendersonHenderson
HendersonEurilys
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeria Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
BridgiteAndreaParede1
 
Virginea
VirgineaVirginea
Virginea
edilia1
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
monica070387
 
teoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIA
teoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIAteoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIA
teoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIA
JESSALBERTORIVASSALA
 
Virginia Herdenson.pptx
Virginia Herdenson.pptxVirginia Herdenson.pptx
Virginia Herdenson.pptx
Rafael Isidro
 
Teorías de las necesidades de henderson
Teorías de las necesidades de hendersonTeorías de las necesidades de henderson
Teorías de las necesidades de hendersonSandra Peralta
 
historia enfermeria
historia enfermeria historia enfermeria
historia enfermeria
KARLA RAMOSPACGECO
 
Necesidades basicas en enfermeria clase
Necesidades basicas en enfermeria claseNecesidades basicas en enfermeria clase
Necesidades basicas en enfermeria clase
Andrea Miichelle
 
Ventajas y desventajas de estudiar enfermería
Ventajas y desventajas de estudiar enfermeríaVentajas y desventajas de estudiar enfermería
Ventajas y desventajas de estudiar enfermeríaHilda Marina
 
Virginia Henderson.
Virginia Henderson.Virginia Henderson.
Virginia Henderson.
NANCYCITLALLIROCHINM
 
Modelos teoricos conceptuales de enfermería
Modelos teoricos conceptuales de enfermeríaModelos teoricos conceptuales de enfermería
Modelos teoricos conceptuales de enfermería
GersonDominguez14
 
576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx
576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx
576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx
WilliamMendoza82
 

Similar a (Modelos y teorías) t. virgina henderson (20)

henderson-131117230156-phpapp01.pptx
henderson-131117230156-phpapp01.pptxhenderson-131117230156-phpapp01.pptx
henderson-131117230156-phpapp01.pptx
 
virginiahenderson-131118223742-phpapp01.pdf
virginiahenderson-131118223742-phpapp01.pdfvirginiahenderson-131118223742-phpapp01.pdf
virginiahenderson-131118223742-phpapp01.pdf
 
ACTIVIDADES DE LA SALUD 05 DE SETIEMBRE.pptx
ACTIVIDADES DE LA SALUD 05 DE SETIEMBRE.pptxACTIVIDADES DE LA SALUD 05 DE SETIEMBRE.pptx
ACTIVIDADES DE LA SALUD 05 DE SETIEMBRE.pptx
 
Henderson
HendersonHenderson
Henderson
 
Dorothean dorem 3
Dorothean dorem 3Dorothean dorem 3
Dorothean dorem 3
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeria Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
 
Virginea
VirgineaVirginea
Virginea
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeriaTeorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
 
teoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIA
teoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIAteoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIA
teoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIA
 
Virginia Herdenson.pptx
Virginia Herdenson.pptxVirginia Herdenson.pptx
Virginia Herdenson.pptx
 
Teorías de las necesidades de henderson
Teorías de las necesidades de hendersonTeorías de las necesidades de henderson
Teorías de las necesidades de henderson
 
historia enfermeria
historia enfermeria historia enfermeria
historia enfermeria
 
Virgu
VirguVirgu
Virgu
 
Necesidades basicas en enfermeria clase
Necesidades basicas en enfermeria claseNecesidades basicas en enfermeria clase
Necesidades basicas en enfermeria clase
 
Teorista
TeoristaTeorista
Teorista
 
Ventajas y desventajas de estudiar enfermería
Ventajas y desventajas de estudiar enfermeríaVentajas y desventajas de estudiar enfermería
Ventajas y desventajas de estudiar enfermería
 
Virginia Henderson.
Virginia Henderson.Virginia Henderson.
Virginia Henderson.
 
Modelos teoricos conceptuales de enfermería
Modelos teoricos conceptuales de enfermeríaModelos teoricos conceptuales de enfermería
Modelos teoricos conceptuales de enfermería
 
576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx
576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx
576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx
 

Más de diamiarieldoris

(Odelos y teorías) t. hildegard pepplau
(Odelos y teorías) t. hildegard pepplau(Odelos y teorías) t. hildegard pepplau
(Odelos y teorías) t. hildegard pepplaudiamiarieldoris
 
Diaspositivas de eurilys
Diaspositivas de eurilysDiaspositivas de eurilys
Diaspositivas de eurilysdiamiarieldoris
 
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidadodiamiarieldoris
 
(Odelos y teorías) t. iogees ki
(Odelos y teorías) t. iogees ki(Odelos y teorías) t. iogees ki
(Odelos y teorías) t. iogees kidiamiarieldoris
 
(Modelos y teorías) t. de principiante a experta
(Modelos y teorías) t. de principiante a experta(Modelos y teorías) t. de principiante a experta
(Modelos y teorías) t. de principiante a expertadiamiarieldoris
 
(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson
(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson
(Modelos y teorías) t. teoría de jean watsondiamiarieldoris
 
(Modelos y teorías) t. florence nithingale terminado
(Modelos y teorías) t. florence nithingale terminado(Modelos y teorías) t. florence nithingale terminado
(Modelos y teorías) t. florence nithingale terminadodiamiarieldoris
 
(Modelos y teorías) t. kathry barnard
(Modelos y teorías) t. kathry barnard(Modelos y teorías) t. kathry barnard
(Modelos y teorías) t. kathry barnarddiamiarieldoris
 
(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbach
(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbach(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbach
(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbachdiamiarieldoris
 
(Odelos y teorías) t. lydia hall
(Odelos y teorías) t. lydia hall(Odelos y teorías) t. lydia hall
(Odelos y teorías) t. lydia halldiamiarieldoris
 
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 4
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 4(Modelos y teorías) taller#2 caso g 4
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 4diamiarieldoris
 
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 3
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 3(Modelos y teorías) taller#2 caso g 3
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 3diamiarieldoris
 
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 2
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 2(Modelos y teorías) taller#2 caso g 2
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 2diamiarieldoris
 
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 1
(Modelos y teorías) taller#2   caso g 1(Modelos y teorías) taller#2   caso g 1
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 1diamiarieldoris
 
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 1
(Modelos y teorías) taller#2   caso g 1(Modelos y teorías) taller#2   caso g 1
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 1diamiarieldoris
 
(Modelos y teorías) componentes de una teorías
(Modelos y teorías) componentes de una teorías(Modelos y teorías) componentes de una teorías
(Modelos y teorías) componentes de una teoríasdiamiarieldoris
 
Perspectivas de modelos y teorías en enfermería1
Perspectivas  de modelos y teorías en enfermería1Perspectivas  de modelos y teorías en enfermería1
Perspectivas de modelos y teorías en enfermería1diamiarieldoris
 
Perspectivas de modelos y teorías en enfermería1
Perspectivas  de modelos y teorías en enfermería1Perspectivas  de modelos y teorías en enfermería1
Perspectivas de modelos y teorías en enfermería1diamiarieldoris
 

Más de diamiarieldoris (20)

(Odelos y teorías) t. hildegard pepplau
(Odelos y teorías) t. hildegard pepplau(Odelos y teorías) t. hildegard pepplau
(Odelos y teorías) t. hildegard pepplau
 
Ramona t.mercer
Ramona t.mercerRamona t.mercer
Ramona t.mercer
 
Diaspositivas de eurilys
Diaspositivas de eurilysDiaspositivas de eurilys
Diaspositivas de eurilys
 
Madelene leininger
Madelene leiningerMadelene leininger
Madelene leininger
 
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
 
(Odelos y teorías) t. iogees ki
(Odelos y teorías) t. iogees ki(Odelos y teorías) t. iogees ki
(Odelos y teorías) t. iogees ki
 
(Modelos y teorías) t. de principiante a experta
(Modelos y teorías) t. de principiante a experta(Modelos y teorías) t. de principiante a experta
(Modelos y teorías) t. de principiante a experta
 
(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson
(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson
(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson
 
(Modelos y teorías) t. florence nithingale terminado
(Modelos y teorías) t. florence nithingale terminado(Modelos y teorías) t. florence nithingale terminado
(Modelos y teorías) t. florence nithingale terminado
 
(Modelos y teorías) t. kathry barnard
(Modelos y teorías) t. kathry barnard(Modelos y teorías) t. kathry barnard
(Modelos y teorías) t. kathry barnard
 
(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbach
(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbach(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbach
(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbach
 
(Odelos y teorías) t. lydia hall
(Odelos y teorías) t. lydia hall(Odelos y teorías) t. lydia hall
(Odelos y teorías) t. lydia hall
 
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 4
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 4(Modelos y teorías) taller#2 caso g 4
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 4
 
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 3
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 3(Modelos y teorías) taller#2 caso g 3
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 3
 
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 2
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 2(Modelos y teorías) taller#2 caso g 2
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 2
 
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 1
(Modelos y teorías) taller#2   caso g 1(Modelos y teorías) taller#2   caso g 1
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 1
 
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 1
(Modelos y teorías) taller#2   caso g 1(Modelos y teorías) taller#2   caso g 1
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 1
 
(Modelos y teorías) componentes de una teorías
(Modelos y teorías) componentes de una teorías(Modelos y teorías) componentes de una teorías
(Modelos y teorías) componentes de una teorías
 
Perspectivas de modelos y teorías en enfermería1
Perspectivas  de modelos y teorías en enfermería1Perspectivas  de modelos y teorías en enfermería1
Perspectivas de modelos y teorías en enfermería1
 
Perspectivas de modelos y teorías en enfermería1
Perspectivas  de modelos y teorías en enfermería1Perspectivas  de modelos y teorías en enfermería1
Perspectivas de modelos y teorías en enfermería1
 

(Modelos y teorías) t. virgina henderson

  • 1.
  • 2. Universidad de Panamá Facultad de Enfermería Licenciatura en Ciencias de Enfermería Asignatura: Modelos y Teorías en Enfermería Estudiantes: Cristhian Smith Katiuska Lara
  • 3. La primera Teoría de enfermería nace con Florence Nightingale, a partir de allí nacen nuevos modelos cada uno de ellos aporta una filosofía de entender la enfermería y el cuidado. Desde sus orígenes era considerada como una ocupación basada en la práctica y en el conocimiento común, no era considerada como ciencia, el conocimiento científico aparece con la primera teoría de enfermería.
  • 4.
  • 5. Nace en 1897, en Kansas , Missouri En 1918 ,ingresa a la Escuela de Enfermería del Ejército en Washington. En 1921 se gradúa de enfermera y se va a trabajar a N. York  En 1922, inicia su carrera docente en el Norfolk Protestant Hospital de Virginia. Tuvo una destacada trayectoria como autora e investigadora .Recibió numerosos premios por su contribución a la profesión de enfermería. Fallece a los 98 años, de muerte natural.
  • 6. En 1955 revisó un libro de enfermería escrito por Bertha Harmer que había definido la enfermería en 1922 diciendo que la enfermería estaba para ayudar a la humanidad. Es en este año que Virginia Henderson Formuló una definición propia de la Enfermería. Esta definición fue un punto de partida esencial para que surgiera la enfermería como una Disciplina separada de la medicina. Es decir Trabajó en definir la profesión y qué eran los cuidados de enfermería.
  • 7. Para ella la enfermería es: “Ayudar al individuo sano o enfermo en la realización de actividades que contribuyan a su salud, recuperación o a lograr una muerte digna. Actividades que realizaría por sí mismo si tuviera la fuerza, voluntad y conocimientos necesarios. Hacerle que ayude a lograr su independencia a la mayor brevedad posible.
  • 8. El modelo de Virginia Henderson se ubica en los Modelos de las necesidades humanas que parten de la teoría de las necesidades humanas para la vida y la salud como núcleo para la acción de enfermería. Pertenece a la Tendencia de suplencia o ayuda, Henderson concibe el papel de la enfermera como la realización de las acciones que el paciente no puede realizar en un determinado momento de su ciclo de vital.
  • 9. La teoría de Virginia Henderson es considerada como una filosofía definitoria de enfermería, se basa en las necesidades básicas humanas. La función de la enfermera es atender al sano o enfermo (o ayudar a una muerte tranquila), en todo tipo de actividades que contribuyan a su salud o a recuperarla. Su objetivo es hacer al individuo independiente lo antes posible para cubrir sus necesidades básicas, el cuidado de enfermería se aplica a través del plan de cuidado.
  • 11. Ayudar al individuo sano o enfermo en la realización de aquellas actividades que contribuyan a su salud. Es la calidad de salud más que la propia vida, es ese margen de vigor físico y mental que lo que permite trabajar a una persona trabajar con su máxima efectividad.
  • 12. Es el conjunto de todas las condiciones e influencias externas que afecten a la vida y al desarrollo del paciente. Es un individuo que necesita ayuda para recuperar su Salud. Completa al paciente y a la familia como una unidad.
  • 13.
  • 14. SALUD Prestigio, respeto y reconocimiento Pertenencia, amor y aceptación Seguridad física, social, ambiental, laboral y protección. O2, alimentos, eliminación y sueño.
  • 15. 1. Respirar 4. Moverse, Mantenerse 7. Mantener la temperatura 10. Comunicarse 2. Comer y beber 5. Dormir y Descansar 8. Higiene corporal 11. Religión 3. Eliminar 6. Vestir adecuadamente 9. Evitar peligros ambientales 12. Trabajar
  • 17.
  • 18. Situación en la que la persona satisface sus necesidades fundamentales por si sola, mediante las acciones adecuadas. Situación en la que una o varias necesidades no están satisfechas, porque No sabe, No puede, No recibe la ayuda necesaria.
  • 19.
  • 20. 1. Sustitución 2. Ayuda 1. Acompañamiento
  • 21.
  • 22. Cada individuo lucha por mantener la salud o por recuperarla y desea ser independiente en cuestiones de salud. La enfermera tiene una función propia, aunque comparta ciertas funciones con otros profesionales Cuando una necesidad no se satisface el individuo no esta completo. en su integridad; ni es independiente Cada individuo es una totalidad compleja que requiere satisfacer necesidades fundamentales Cuando la enfermera desempeña el papel de medico delega su función primaria en personal preparado de forma inadecuada La sociedad busca y espera este servicio de la enfermería y ningún otro trabajador es tan capaz de ofrecerlo como la enfermera.
  • 23. • Clara Su concepto es descriptivo y fácil de leer, ya que utiliza un lenguaje corriente. Es muy amplio y esta bien ilustrada, lo que confiere una buena Claridad. Clara Simplicidad Presión Empírica • No se asocia con organizaciones estructurales en un marco o modelo para potenciar la simplicidad. Además las 14 necesidades básicas están redactadas con simplicidad, pero se vuelven complejas cuando alguna necesidad experimenta una modificación y hay que considerar todos los parámetros referente a esta necesidad. • Incorporo sus principios fisiológicos y psicológicos en su concepto personal de enfermería. Sus conocimientos en estas áreas se basaban en las enseñanzas de stackpole y thorndike
  • 24. Generalidad La definición de enfermería de Henderson resulta general, ya que tiene un planteamiento amplio. Intenta incluir la función de todas las enfermeras y todos los pacientes en las diferentes relaciones y gado de interdependencia.
  • 25.
  • 26.  La enfermera como sustituta del paciente: este se da siempre que el paciente tenga una enfermedad grave, aquí la enfermera es un sustituto de las carencias del paciente debido a su falta de fortaleza física, voluntad o conocimiento. La enfermera como auxiliar del paciente: durante los periodos de convalecencia la enfermera ayuda al paciente para que recupere su independencia.  La enfermera como compañera del paciente: la enfermera supervisa y educa al paciente pero es él quien realiza su propio cuidado.
  • 27. La enfermera tiene una función especial, diferente al de los médicos, su trabajo es independiente, aunque existe una gran relación entre uno y otro dentro del trabajo, hasta el punto de que algunas de sus funciones se superponen.
  • 28. La enfermera trabaja en forma independiente con respecto a otros profesionales de salud. Todos se ayudan mutuamente para completar el programa de cuidado al paciente pero no deben realizar las tareas ajenas.
  • 29. Virginia Henderson no adopto afirmaciones internacionales, ni tampoco operativas para sustentar una teoría, es por eso que ella no desarrollo una teoría definitiva de enfermería, por el contrario, desarrollo un concepto o definición personal que en algunas ocasiones señalo que eran un compendio de muchas influencias algunas positivas, otras negativas. El concepto de enfermería de Henderson es complejo, posee numerosas variables y diferentes relaciones explicativas y descriptivas, su trabajo ha influido en el desarrollo de programas de estudios y ha contribuido a potenciar la investigación. En la actualidad en las áreas hospitalarias se pone en práctica su definición de enfermería.