SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA RELACIONADAS CON EL SER HUMANO
SEGÚN
RAMONA MERCER
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Salud
Universidad Nacional Experimental Rómulo
Gallegos
Enfermería Comunitaria
ALUMNAS:
Naveda Maikeli C.I. 17477959
Centeno Xiomara C.I. 11157559
Jerez Saray C.I. 20096102
Parra Karen C.I. 20327417
Reyes G. Wendy C.I. 19226502
Prof.
Lic. Lenys Arias
BIOGRAFIA RAMONA MERCER
1950
Inicia su carrera cuando
se gradúa de la escuela
de Enfermería en Monte
Gomery Alabama
1960
Trabaja como enfermera
de planta, instructora de
pediatría, obstetricia y
enfermedades contagiosas
1973
Se fue a california y acepto el
cargo de profesora, asistente
del departamento de
Enfermería del cuidado de la
salud familiar en la Universidad
de California
1977
Ascendió a Prof.
asociada
1983
Acepto el cargo de Prof.
titular hasta que se
jubilo en 1987
2005
Ejerce el cargo de
profesora de
salud familiar en
la Universidad de
California
FUENTES PARA EL DESARROLLO DE SU
TEORIA
ADOPCION DEL
ROL MATERNAL
POR RAMONA
MERCER
REVA RUBIN
Conocida por su trabajo
en la identidad del rol
maternal
TEORIA DE TURNER
El núcleo del YO
TEORIA DE WERNER Y
ERIKSON
Teoría del desarrollo
TEORIA DE VON
BERTALANFFY
INVESTIGACIONES DE
GOTTLIEB
Roles de unión de
cuidado
TEORIA DE
BRONFENBRENNER
Utiliza los círculos de
Bronfenbrenner, como un
planteamiento general de los
sistemas
La Teoría General de
Sistemas
TEORIA DE LA ADAPTACION DEL ROL
MATERNAL
Su teoría se centra en la transición de la mujer al
convertirse en madre, lo que implica un cambio
amplio en su espacio vital que requiere un desarrollo
continuo.
El modelo original de Mercer se sitúa en los círculos concéntricos de
Bronfrenbenner (1979) del microsistema, el mesosistema y el macrosistema
MICROSISTEMA
Es el entorno inmediato donde
ocurre la adopción del rol
materno, que influyen factores
como el funcionamiento
familiar, la familia, relaciones
entre la madre y el padre, el
apoyo social y el estrés
MESOSISTEMA
Influyen en lo que ocurre
con el rol materno en
desarrollo y el niño; en este
se incluyen la escuela,
guarderías, entorno laboral,
lugares de culto y otras
entidades de la comunidad
MACROSISTEMA
Se refiere a los prototipos que
existen en la cultura en
particular o en la coherencia
cultural transmitida, también
incluye influencias culturales,
políticas y sociales
ASPECTO DE LA TEORIA
Observó que un gran número de factores pueden tener influencia
directa o indirecta sobre el rol materno.
Adopción del rol
maternal
edad materna
percepción de la
experiencia del
nacimiento
autoestima
Autoconcepto
Flexibilidad
Estado de salud
Ansiedad
Tensión debida al rol
Gratificación
Unión
Temperamento del
niño
Estado de salud del
niño
Características del niño
Familia
Apoyo social
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adopción del rol materno
Adopción del rol maternoAdopción del rol materno
Adopción del rol materno
Camila Torres Trujillo
 
HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUModelos09
 
Expo teoria de la conservacion myra estrin levine
Expo teoria de la conservacion myra estrin levineExpo teoria de la conservacion myra estrin levine
Expo teoria de la conservacion myra estrin levineale_magnifike
 
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermeríaPatricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
natorabet
 
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos UnitariosMartha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
natorabet
 
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humanaROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
natorabet
 
Margaret A. Newman
Margaret A. Newman Margaret A. Newman
Margaret A. Newman
natorabet
 
Teoria de-peplau
Teoria de-peplauTeoria de-peplau
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)reynerroberto
 
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámicaHILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
natorabet
 
Teoria de kathryn barnard
Teoria de kathryn barnardTeoria de kathryn barnard
Teoria de kathryn barnard
Rosario Hernandez Velazquez
 
Florencia Nightingale
Florencia NightingaleFlorencia Nightingale
Florencia Nightingale
natorabet
 
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALETEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
J Enrrique Rengifo
 
Presentacion Jean Watson
Presentacion Jean WatsonPresentacion Jean Watson
Presentacion Jean WatsonInes Fallas
 
Teoria de los sistema betty newman
Teoria de los sistema  betty newmanTeoria de los sistema  betty newman
Teoria de los sistema betty newman
Raquel Cruz
 
MARJORY GORDON.pdf
MARJORY GORDON.pdfMARJORY GORDON.pdf
MARJORY GORDON.pdf
naomigonzalez30
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
Dave Pizarro
 
Callista Roy Teoría Adaptación
Callista Roy Teoría AdaptaciónCallista Roy Teoría Adaptación
Callista Roy Teoría Adaptaciónreynerroberto
 

La actualidad más candente (20)

Adopción del rol materno
Adopción del rol maternoAdopción del rol materno
Adopción del rol materno
 
HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAU
 
Expo teoria de la conservacion myra estrin levine
Expo teoria de la conservacion myra estrin levineExpo teoria de la conservacion myra estrin levine
Expo teoria de la conservacion myra estrin levine
 
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermeríaPatricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
 
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos UnitariosMartha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
 
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humanaROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
 
Margaret A. Newman
Margaret A. Newman Margaret A. Newman
Margaret A. Newman
 
Teoria de-peplau
Teoria de-peplauTeoria de-peplau
Teoria de-peplau
 
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
 
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámicaHILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
 
Teoria de kathryn barnard
Teoria de kathryn barnardTeoria de kathryn barnard
Teoria de kathryn barnard
 
Florencia Nightingale
Florencia NightingaleFlorencia Nightingale
Florencia Nightingale
 
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALETEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
 
Jean watson
Jean watson Jean watson
Jean watson
 
Presentacion Jean Watson
Presentacion Jean WatsonPresentacion Jean Watson
Presentacion Jean Watson
 
Teoria de los sistema betty newman
Teoria de los sistema  betty newmanTeoria de los sistema  betty newman
Teoria de los sistema betty newman
 
MARJORY GORDON.pdf
MARJORY GORDON.pdfMARJORY GORDON.pdf
MARJORY GORDON.pdf
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Callista Roy Teoría Adaptación
Callista Roy Teoría AdaptaciónCallista Roy Teoría Adaptación
Callista Roy Teoría Adaptación
 

Similar a Ramona mercer

Teorias en el cuidado del neonato
Teorias en el cuidado del neonatoTeorias en el cuidado del neonato
Teorias en el cuidado del neonato
dianaliseth
 
TEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdf
TEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdfTEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdf
TEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdf
IbethMonteza1
 
Ramona Mercer.pptx
Ramona Mercer.pptxRamona Mercer.pptx
Ramona Mercer.pptx
pieroromero9
 
Adopcion del rol materno 2010
Adopcion del rol materno 2010Adopcion del rol materno 2010
Adopcion del rol materno 2010malucs
 
MODFELOS DE ENFERMERIA.pptx
MODFELOS DE ENFERMERIA.pptxMODFELOS DE ENFERMERIA.pptx
MODFELOS DE ENFERMERIA.pptx
NABATHZURITATADEOHIL
 
ENFERMERÍA I SEMESTRE
ENFERMERÍA I SEMESTREENFERMERÍA I SEMESTRE
ENFERMERÍA I SEMESTRE
Alejandra Gomez
 
Biografía de Ramona Mercer, teórica important
Biografía de Ramona Mercer, teórica importantBiografía de Ramona Mercer, teórica important
Biografía de Ramona Mercer, teórica important
AngelVillegas69
 
Caso clinico parto eutocico simple
Caso clinico parto eutocico simpleCaso clinico parto eutocico simple
Caso clinico parto eutocico simple
olymarseijas
 
SEM 2 TEORÍAS EN SALUD MATERNA 29-08-23.pptx
SEM 2 TEORÍAS EN SALUD MATERNA 29-08-23.pptxSEM 2 TEORÍAS EN SALUD MATERNA 29-08-23.pptx
SEM 2 TEORÍAS EN SALUD MATERNA 29-08-23.pptx
FloritaMariaAlejandr1
 
CÁTEDRA DE BIOQUÍMICA... ANTECEDENTES:
CÁTEDRA DE BIOQUÍMICA... ANTECEDENTES:CÁTEDRA DE BIOQUÍMICA... ANTECEDENTES:
CÁTEDRA DE BIOQUÍMICA... ANTECEDENTES:Vanessa Salazar
 
2
22
DOROTHA OREM
DOROTHA OREMDOROTHA OREM
DOROTHA OREM
Andrea Fuentes
 
Revista enfermerìa teorica
Revista enfermerìa teoricaRevista enfermerìa teorica
Revista enfermerìa teorica
Isabel Villanueva
 
Revista enfermerìa teorica
Revista enfermerìa teoricaRevista enfermerìa teorica
Revista enfermerìa teorica
Izarela15
 
Revista enfermerìa teorica
Revista enfermerìa teoricaRevista enfermerìa teorica
Revista enfermerìa teorica
Elizabeth290513
 
Proyecto actividad proyeccion social 2018 i
Proyecto actividad proyeccion social 2018 iProyecto actividad proyeccion social 2018 i
Proyecto actividad proyeccion social 2018 i
Nancy Peña Nole
 
Teoría de la adaptación de Callysta Roy
Teoría de la adaptación de Callysta RoyTeoría de la adaptación de Callysta Roy
Teoría de la adaptación de Callysta Roy
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 

Similar a Ramona mercer (20)

Teorias en el cuidado del neonato
Teorias en el cuidado del neonatoTeorias en el cuidado del neonato
Teorias en el cuidado del neonato
 
TEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdf
TEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdfTEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdf
TEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdf
 
Ramona Mercer.pptx
Ramona Mercer.pptxRamona Mercer.pptx
Ramona Mercer.pptx
 
Ramona t.mercer
Ramona t.mercerRamona t.mercer
Ramona t.mercer
 
Adopcion del rol materno 2010
Adopcion del rol materno 2010Adopcion del rol materno 2010
Adopcion del rol materno 2010
 
MODFELOS DE ENFERMERIA.pptx
MODFELOS DE ENFERMERIA.pptxMODFELOS DE ENFERMERIA.pptx
MODFELOS DE ENFERMERIA.pptx
 
TEORIA pae.pptx
TEORIA pae.pptxTEORIA pae.pptx
TEORIA pae.pptx
 
ENFERMERÍA I SEMESTRE
ENFERMERÍA I SEMESTREENFERMERÍA I SEMESTRE
ENFERMERÍA I SEMESTRE
 
Biografía de Ramona Mercer, teórica important
Biografía de Ramona Mercer, teórica importantBiografía de Ramona Mercer, teórica important
Biografía de Ramona Mercer, teórica important
 
Biografia de martha rogers
Biografia de martha rogersBiografia de martha rogers
Biografia de martha rogers
 
Caso clinico parto eutocico simple
Caso clinico parto eutocico simpleCaso clinico parto eutocico simple
Caso clinico parto eutocico simple
 
SEM 2 TEORÍAS EN SALUD MATERNA 29-08-23.pptx
SEM 2 TEORÍAS EN SALUD MATERNA 29-08-23.pptxSEM 2 TEORÍAS EN SALUD MATERNA 29-08-23.pptx
SEM 2 TEORÍAS EN SALUD MATERNA 29-08-23.pptx
 
CÁTEDRA DE BIOQUÍMICA... ANTECEDENTES:
CÁTEDRA DE BIOQUÍMICA... ANTECEDENTES:CÁTEDRA DE BIOQUÍMICA... ANTECEDENTES:
CÁTEDRA DE BIOQUÍMICA... ANTECEDENTES:
 
2
22
2
 
DOROTHA OREM
DOROTHA OREMDOROTHA OREM
DOROTHA OREM
 
Revista enfermerìa teorica
Revista enfermerìa teoricaRevista enfermerìa teorica
Revista enfermerìa teorica
 
Revista enfermerìa teorica
Revista enfermerìa teoricaRevista enfermerìa teorica
Revista enfermerìa teorica
 
Revista enfermerìa teorica
Revista enfermerìa teoricaRevista enfermerìa teorica
Revista enfermerìa teorica
 
Proyecto actividad proyeccion social 2018 i
Proyecto actividad proyeccion social 2018 iProyecto actividad proyeccion social 2018 i
Proyecto actividad proyeccion social 2018 i
 
Teoría de la adaptación de Callysta Roy
Teoría de la adaptación de Callysta RoyTeoría de la adaptación de Callysta Roy
Teoría de la adaptación de Callysta Roy
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Ramona mercer

  • 1. TEORIA RELACIONADAS CON EL SER HUMANO SEGÚN RAMONA MERCER República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Salud Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Enfermería Comunitaria ALUMNAS: Naveda Maikeli C.I. 17477959 Centeno Xiomara C.I. 11157559 Jerez Saray C.I. 20096102 Parra Karen C.I. 20327417 Reyes G. Wendy C.I. 19226502 Prof. Lic. Lenys Arias
  • 2. BIOGRAFIA RAMONA MERCER 1950 Inicia su carrera cuando se gradúa de la escuela de Enfermería en Monte Gomery Alabama 1960 Trabaja como enfermera de planta, instructora de pediatría, obstetricia y enfermedades contagiosas 1973 Se fue a california y acepto el cargo de profesora, asistente del departamento de Enfermería del cuidado de la salud familiar en la Universidad de California 1977 Ascendió a Prof. asociada 1983 Acepto el cargo de Prof. titular hasta que se jubilo en 1987 2005 Ejerce el cargo de profesora de salud familiar en la Universidad de California
  • 3. FUENTES PARA EL DESARROLLO DE SU TEORIA ADOPCION DEL ROL MATERNAL POR RAMONA MERCER REVA RUBIN Conocida por su trabajo en la identidad del rol maternal TEORIA DE TURNER El núcleo del YO TEORIA DE WERNER Y ERIKSON Teoría del desarrollo TEORIA DE VON BERTALANFFY INVESTIGACIONES DE GOTTLIEB Roles de unión de cuidado TEORIA DE BRONFENBRENNER Utiliza los círculos de Bronfenbrenner, como un planteamiento general de los sistemas La Teoría General de Sistemas
  • 4. TEORIA DE LA ADAPTACION DEL ROL MATERNAL Su teoría se centra en la transición de la mujer al convertirse en madre, lo que implica un cambio amplio en su espacio vital que requiere un desarrollo continuo. El modelo original de Mercer se sitúa en los círculos concéntricos de Bronfrenbenner (1979) del microsistema, el mesosistema y el macrosistema MICROSISTEMA Es el entorno inmediato donde ocurre la adopción del rol materno, que influyen factores como el funcionamiento familiar, la familia, relaciones entre la madre y el padre, el apoyo social y el estrés MESOSISTEMA Influyen en lo que ocurre con el rol materno en desarrollo y el niño; en este se incluyen la escuela, guarderías, entorno laboral, lugares de culto y otras entidades de la comunidad MACROSISTEMA Se refiere a los prototipos que existen en la cultura en particular o en la coherencia cultural transmitida, también incluye influencias culturales, políticas y sociales
  • 5. ASPECTO DE LA TEORIA Observó que un gran número de factores pueden tener influencia directa o indirecta sobre el rol materno. Adopción del rol maternal edad materna percepción de la experiencia del nacimiento autoestima Autoconcepto Flexibilidad Estado de salud Ansiedad Tensión debida al rol Gratificación Unión Temperamento del niño Estado de salud del niño Características del niño Familia Apoyo social
  • 6. GRACIAS POR SU ATENCION