SlideShare una empresa de Scribd logo
La Verdad
Nombre:
• Dayanna Pasquel
• Pierina Casal
El hombre de .ciencia antes de toda "explicación" de sus actividades
acepta, en efecto, que .1asverdacles que
descubre son independientes de11ugar y del tiempo ~n que son
formuladas, que los acus mediante los cuales re.a.1iza sus
descubrimientos no influyen para nada .en la naturaleza de éstos,
que el número es independiente .del acto de numerar, la suma
del acto de sumar, la ley física o biológica de .1a serie de operaciones
y esfuerzos mediante los cuales llegamos a su formulado
¿Qué es la verdad?
Es uno de los grandes problemas filosóficos que aún siguen
dando mucho para hablar, el arma principal de las religiones,
y una pieza clave en cualquier discurso político. Pero, ¿qué
entendemos por verdad?
Se trata simplemente de lo cierto, de lo que se no puede dudar.
Como vemos, esta definición parece no acarrear
grandes problemas para la vida cotidiana (los perros tienen
cuatro patas, es una verdad que nadie puede negar ni discutir),
pero se topa con ciertas limitaciones cuando se la analiza de
una manera más profunda
El concepto de verdad fue y es sin duda uno de los grandes
problemas de los cuales se ocupa la filosofía Desde Aristóteles
y Platón, pasando por Descartes y llegando a Heidegger, todos
se han ocupado en algún momento de su obra sobre la verdad.
Para Platón el mundo en el que vivimos no es más que un
reflejo imperfecto de un mundo suprasensible, de las «ideas»,
donde la verdad es un ideal a alcanzar junto a la belleza y el
bien. Para esto, nuestra alma (que no pertenece a este mundo,
sino al de las ideas) tan sólo debe «recordar» lo que fue en otro
momento de su existencia.
Teorías sobre la
verdad
Podemos distinguir entonces tres grandes teorías sobre la verdad:
• Teoría de correspondencia: Es la más extendida, que afirma que
debe haber precisamente una correspondencia entre los hechos del
entendimiento y lo real.
• Teoría de la coherencia: Se limita a la estructura lógica de la
verdad.
• Teorías de consensos: Entienden la verdad como construcciones
sociales.
A lo largo de la historia los filósofos han reflexionado
sobre el conocimiento, qué lo hace verdadero y cómo
podemos asegurarnos de ello Denominamos teorías de
la verdad a los intentos realizados a lo largo
de la historia de la filosofía de definir, explicar y compren
der en qué consiste la verdad. Los criterios e verdad per
miten distinguir lo verdadero de lo falso.
Comentaremos en primer lugar los posicionamientos
filosóficos ante la verdad aparecidos a los largo de la
Historia, en este orden: Dogmatismo, Subjetivismo y
relativismo, Escepticismo, Pragmatismo, Criticismo y
Perspectivismo. A continuación aparecen en el mismo
orden que el gráfico.
Filosofías de la verdad
Verdad
Stuart MilI
fundamenta su Lógica en un
estudio psicológico de las
estructuras gramaticales.
Intentar una investigación lógica sin una previa
determinación del sentido del lenguaje sería tan
absurdo como emprender una observación
astronómica sin el conocimiento previo
de la teoría del telescopio (Stuart Mill).
El psicologismo da por supuesto que la
realidad fundamental es la que se desarrolla
dentro de los límites del espacio
y del tiempo, sujeta a la ley de causalidad y
que todo 10 que
nos aparezca en cualquiera otra forma puede
reducirse en último término a ella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Virtud En La Obra De Santo TomáS Y En La Doctrina CláSica
La Virtud En La Obra De Santo TomáS Y En La Doctrina CláSicaLa Virtud En La Obra De Santo TomáS Y En La Doctrina CláSica
La Virtud En La Obra De Santo TomáS Y En La Doctrina CláSica
Daniel Scoth
 
Filo subir..
Filo subir..Filo subir..
Resumen de los Filósofos del Libro la Aventura de Pensar por Lorena Bravo León
Resumen de los Filósofos del Libro la Aventura de Pensar por Lorena Bravo LeónResumen de los Filósofos del Libro la Aventura de Pensar por Lorena Bravo León
Resumen de los Filósofos del Libro la Aventura de Pensar por Lorena Bravo León
mylore2013
 
Filosofía antigua y medieval. linea del tiempo
Filosofía antigua y medieval. linea del tiempoFilosofía antigua y medieval. linea del tiempo
Filosofía antigua y medieval. linea del tiempo
carolanadalila
 
Rev56 gomezlobo
Rev56 gomezloboRev56 gomezlobo
Rev56 gomezlobo
Patricio Fuentes
 
Preguntas y sopa de letras
Preguntas y sopa de letrasPreguntas y sopa de letras
Preguntas y sopa de letras
Valentina Cavieles
 
Ética (Filosofía y contextos Históricos)
Ética (Filosofía y contextos Históricos)Ética (Filosofía y contextos Históricos)
Ética (Filosofía y contextos Históricos)
andreina gimenez
 
La teoría aristotélica de la virtud
La teoría aristotélica de la virtudLa teoría aristotélica de la virtud
La teoría aristotélica de la virtud
Manuel Lopez
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
Javier Contreras
 
Crucigramas
CrucigramasCrucigramas
Crucigramas
jairo
 
Preguntas exámen semestral 2010
Preguntas exámen semestral 2010Preguntas exámen semestral 2010
Preguntas exámen semestral 2010
Gonzalo Ramirez
 
Sopa de letras filosofia
Sopa de letras filosofiaSopa de letras filosofia
Sopa de letras filosofia
andrealp26
 
Actualización apéndice
Actualización apéndiceActualización apéndice
Actualización apéndice
Sandro Gutiérrez
 
El Paso del Mito al Logos
El Paso del Mito al LogosEl Paso del Mito al Logos
El Paso del Mito al Logos
AriMaya900
 
1 bat t04_ la verdad y los limites del conocimiento
1 bat t04_ la verdad y los limites del conocimiento1 bat t04_ la verdad y los limites del conocimiento
1 bat t04_ la verdad y los limites del conocimiento
EzequielSolor
 
Ética aristotelica
Ética aristotelicaÉtica aristotelica
Ética aristotelica
Leonardo Misaico Mendoza
 
Cuestionario Filosofia del Derecho
Cuestionario Filosofia del DerechoCuestionario Filosofia del Derecho
Cuestionario Filosofia del Derecho
wcorado4
 
Doctrinas éticas fundamentales
Doctrinas éticas fundamentalesDoctrinas éticas fundamentales
Doctrinas éticas fundamentales
AriMaya900
 
FILOSOFIA DEL DERECHO
FILOSOFIA DEL DERECHOFILOSOFIA DEL DERECHO
FILOSOFIA DEL DERECHO
Carolina Loaiza Sari
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
Axl Pre
 

La actualidad más candente (20)

La Virtud En La Obra De Santo TomáS Y En La Doctrina CláSica
La Virtud En La Obra De Santo TomáS Y En La Doctrina CláSicaLa Virtud En La Obra De Santo TomáS Y En La Doctrina CláSica
La Virtud En La Obra De Santo TomáS Y En La Doctrina CláSica
 
Filo subir..
Filo subir..Filo subir..
Filo subir..
 
Resumen de los Filósofos del Libro la Aventura de Pensar por Lorena Bravo León
Resumen de los Filósofos del Libro la Aventura de Pensar por Lorena Bravo LeónResumen de los Filósofos del Libro la Aventura de Pensar por Lorena Bravo León
Resumen de los Filósofos del Libro la Aventura de Pensar por Lorena Bravo León
 
Filosofía antigua y medieval. linea del tiempo
Filosofía antigua y medieval. linea del tiempoFilosofía antigua y medieval. linea del tiempo
Filosofía antigua y medieval. linea del tiempo
 
Rev56 gomezlobo
Rev56 gomezloboRev56 gomezlobo
Rev56 gomezlobo
 
Preguntas y sopa de letras
Preguntas y sopa de letrasPreguntas y sopa de letras
Preguntas y sopa de letras
 
Ética (Filosofía y contextos Históricos)
Ética (Filosofía y contextos Históricos)Ética (Filosofía y contextos Históricos)
Ética (Filosofía y contextos Históricos)
 
La teoría aristotélica de la virtud
La teoría aristotélica de la virtudLa teoría aristotélica de la virtud
La teoría aristotélica de la virtud
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
 
Crucigramas
CrucigramasCrucigramas
Crucigramas
 
Preguntas exámen semestral 2010
Preguntas exámen semestral 2010Preguntas exámen semestral 2010
Preguntas exámen semestral 2010
 
Sopa de letras filosofia
Sopa de letras filosofiaSopa de letras filosofia
Sopa de letras filosofia
 
Actualización apéndice
Actualización apéndiceActualización apéndice
Actualización apéndice
 
El Paso del Mito al Logos
El Paso del Mito al LogosEl Paso del Mito al Logos
El Paso del Mito al Logos
 
1 bat t04_ la verdad y los limites del conocimiento
1 bat t04_ la verdad y los limites del conocimiento1 bat t04_ la verdad y los limites del conocimiento
1 bat t04_ la verdad y los limites del conocimiento
 
Ética aristotelica
Ética aristotelicaÉtica aristotelica
Ética aristotelica
 
Cuestionario Filosofia del Derecho
Cuestionario Filosofia del DerechoCuestionario Filosofia del Derecho
Cuestionario Filosofia del Derecho
 
Doctrinas éticas fundamentales
Doctrinas éticas fundamentalesDoctrinas éticas fundamentales
Doctrinas éticas fundamentales
 
FILOSOFIA DEL DERECHO
FILOSOFIA DEL DERECHOFILOSOFIA DEL DERECHO
FILOSOFIA DEL DERECHO
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
 

Similar a Verdad

METAFISICA TRABAJO GRUPAL.pptx
METAFISICA TRABAJO GRUPAL.pptxMETAFISICA TRABAJO GRUPAL.pptx
METAFISICA TRABAJO GRUPAL.pptx
ROLANDOOHMER
 
El problema de la verdad i
El problema de la verdad iEl problema de la verdad i
El problema de la verdad i
Gilma Betancourt Maradiaga
 
Los Sistemas de Moralidad
Los Sistemas de MoralidadLos Sistemas de Moralidad
Los Sistemas de Moralidad
KelvinAlberto2
 
Los sistemas de moralidad
Los sistemas de moralidadLos sistemas de moralidad
Los sistemas de moralidad
KelvinAlberto2
 
Los sistemas de moralidad
Los sistemas de moralidadLos sistemas de moralidad
Los sistemas de moralidad
KelvinAlberto2
 
proyecto vida. filosofo.pptx es hora buena
proyecto vida. filosofo.pptx es hora buenaproyecto vida. filosofo.pptx es hora buena
proyecto vida. filosofo.pptx es hora buena
angeleduardopeaochoa
 
Guia filosofia
Guia filosofiaGuia filosofia
Bases filosóficas
Bases filosóficasBases filosóficas
Bases filosóficas
Mauricio Villabona
 
Filosofia griega
Filosofia griegaFilosofia griega
Filosofia griega
Rosmary Estacion
 
Teoria de la justicia rawls
Teoria de la justicia rawlsTeoria de la justicia rawls
Teoria de la justicia rawls
Axel Dovidjenko
 
Esquema Descartes.docx
Esquema Descartes.docxEsquema Descartes.docx
Esquema Descartes.docx
AbelMutt
 
EL Racinalismo Y sus autores mas representativos
EL Racinalismo Y sus autores mas representativosEL Racinalismo Y sus autores mas representativos
EL Racinalismo Y sus autores mas representativos
vega86
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
2.5problema de la verdad
2.5problema de la verdad2.5problema de la verdad
2.5problema de la verdad
Ana Lucia Guardado Pineda
 
La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO
La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADOLa aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO
La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO
ivethmaldonado
 
Posibilidades de conocimiento
Posibilidades de conocimientoPosibilidades de conocimiento
Posibilidades de conocimiento
Angélica Cunalata
 
Presentación Posibilidades de conocimiento
Presentación Posibilidades de conocimientoPresentación Posibilidades de conocimiento
Presentación Posibilidades de conocimiento
GisselaNicol2
 
Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014
Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014
Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014
Martín De La Ravanal
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
Alejandra Castellanos
 
Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 

Similar a Verdad (20)

METAFISICA TRABAJO GRUPAL.pptx
METAFISICA TRABAJO GRUPAL.pptxMETAFISICA TRABAJO GRUPAL.pptx
METAFISICA TRABAJO GRUPAL.pptx
 
El problema de la verdad i
El problema de la verdad iEl problema de la verdad i
El problema de la verdad i
 
Los Sistemas de Moralidad
Los Sistemas de MoralidadLos Sistemas de Moralidad
Los Sistemas de Moralidad
 
Los sistemas de moralidad
Los sistemas de moralidadLos sistemas de moralidad
Los sistemas de moralidad
 
Los sistemas de moralidad
Los sistemas de moralidadLos sistemas de moralidad
Los sistemas de moralidad
 
proyecto vida. filosofo.pptx es hora buena
proyecto vida. filosofo.pptx es hora buenaproyecto vida. filosofo.pptx es hora buena
proyecto vida. filosofo.pptx es hora buena
 
Guia filosofia
Guia filosofiaGuia filosofia
Guia filosofia
 
Bases filosóficas
Bases filosóficasBases filosóficas
Bases filosóficas
 
Filosofia griega
Filosofia griegaFilosofia griega
Filosofia griega
 
Teoria de la justicia rawls
Teoria de la justicia rawlsTeoria de la justicia rawls
Teoria de la justicia rawls
 
Esquema Descartes.docx
Esquema Descartes.docxEsquema Descartes.docx
Esquema Descartes.docx
 
EL Racinalismo Y sus autores mas representativos
EL Racinalismo Y sus autores mas representativosEL Racinalismo Y sus autores mas representativos
EL Racinalismo Y sus autores mas representativos
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
2.5problema de la verdad
2.5problema de la verdad2.5problema de la verdad
2.5problema de la verdad
 
La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO
La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADOLa aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO
La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO
 
Posibilidades de conocimiento
Posibilidades de conocimientoPosibilidades de conocimiento
Posibilidades de conocimiento
 
Presentación Posibilidades de conocimiento
Presentación Posibilidades de conocimientoPresentación Posibilidades de conocimiento
Presentación Posibilidades de conocimiento
 
Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014
Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014
Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1
 

Último

Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 

Último (11)

Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 

Verdad

  • 1. La Verdad Nombre: • Dayanna Pasquel • Pierina Casal
  • 2. El hombre de .ciencia antes de toda "explicación" de sus actividades acepta, en efecto, que .1asverdacles que descubre son independientes de11ugar y del tiempo ~n que son formuladas, que los acus mediante los cuales re.a.1iza sus descubrimientos no influyen para nada .en la naturaleza de éstos, que el número es independiente .del acto de numerar, la suma del acto de sumar, la ley física o biológica de .1a serie de operaciones y esfuerzos mediante los cuales llegamos a su formulado
  • 3. ¿Qué es la verdad? Es uno de los grandes problemas filosóficos que aún siguen dando mucho para hablar, el arma principal de las religiones, y una pieza clave en cualquier discurso político. Pero, ¿qué entendemos por verdad? Se trata simplemente de lo cierto, de lo que se no puede dudar. Como vemos, esta definición parece no acarrear grandes problemas para la vida cotidiana (los perros tienen cuatro patas, es una verdad que nadie puede negar ni discutir), pero se topa con ciertas limitaciones cuando se la analiza de una manera más profunda El concepto de verdad fue y es sin duda uno de los grandes problemas de los cuales se ocupa la filosofía Desde Aristóteles y Platón, pasando por Descartes y llegando a Heidegger, todos se han ocupado en algún momento de su obra sobre la verdad. Para Platón el mundo en el que vivimos no es más que un reflejo imperfecto de un mundo suprasensible, de las «ideas», donde la verdad es un ideal a alcanzar junto a la belleza y el bien. Para esto, nuestra alma (que no pertenece a este mundo, sino al de las ideas) tan sólo debe «recordar» lo que fue en otro momento de su existencia.
  • 4. Teorías sobre la verdad Podemos distinguir entonces tres grandes teorías sobre la verdad: • Teoría de correspondencia: Es la más extendida, que afirma que debe haber precisamente una correspondencia entre los hechos del entendimiento y lo real. • Teoría de la coherencia: Se limita a la estructura lógica de la verdad. • Teorías de consensos: Entienden la verdad como construcciones sociales.
  • 5. A lo largo de la historia los filósofos han reflexionado sobre el conocimiento, qué lo hace verdadero y cómo podemos asegurarnos de ello Denominamos teorías de la verdad a los intentos realizados a lo largo de la historia de la filosofía de definir, explicar y compren der en qué consiste la verdad. Los criterios e verdad per miten distinguir lo verdadero de lo falso. Comentaremos en primer lugar los posicionamientos filosóficos ante la verdad aparecidos a los largo de la Historia, en este orden: Dogmatismo, Subjetivismo y relativismo, Escepticismo, Pragmatismo, Criticismo y Perspectivismo. A continuación aparecen en el mismo orden que el gráfico. Filosofías de la verdad
  • 6. Verdad Stuart MilI fundamenta su Lógica en un estudio psicológico de las estructuras gramaticales. Intentar una investigación lógica sin una previa determinación del sentido del lenguaje sería tan absurdo como emprender una observación astronómica sin el conocimiento previo de la teoría del telescopio (Stuart Mill). El psicologismo da por supuesto que la realidad fundamental es la que se desarrolla dentro de los límites del espacio y del tiempo, sujeta a la ley de causalidad y que todo 10 que nos aparezca en cualquiera otra forma puede reducirse en último término a ella.