SlideShare una empresa de Scribd logo
LA VIRTUD EN LA OBRA DE SANTO TOMÁS DE AQUINO
¿Quién es Santo Tomás de Aquino?
Son numerosas las ocasiones en las que la virtud encuentra un puesto de privilegio en los escritos de Santo Tomás.  A ellas dedica una de sus cuestiones disputadas.  Habla de ellas en el comentario a las sentencias.  Pero sobre todo en la Suma Teológica
    es donde expone de forma más completa su doctrina sobre las virtudes, sobre las que teje todo el entramado moral de su reflexión teológica. Particularmente, allí realiza un tratado sobre las virtudes. Al cual le precedió uno sobre la felicidad como fin del hombre, ello luego de haber estudiado los actos humanos y las pasiones.
En el marco de los principios interiores de la acción humana, y concretamente de los hábitos, se halla la consideración de la virtud.  Santo Tomás, luego de considerar la virtud como un “hábito operativo bueno”, ofrece y discute esta definición agustiniana:
“La virtud es una cualidad buena de la mente, por la cual se vive rectamente, de la que nadie usa mal y que Dios actúa en nosotros sin nosotros”. (S. Th. 1-2, 55, 4. Más adelante estudiará las virtudes cardinales y las teologales.
Su intuición fundamental radica en que la vida moral no se puede reducir a la ejecución de unos actos independientes, sino que incluye la incorporación de unos hábitos virtuosos. Con la ayuda sobrenatural de la gracia, esos hábitos realizan al ser humano y lo conducen a la felicidad que, en último término, es el encuentro amoroso y beatificante con Dios.
LA VIRTUD EN LA DOCTRINA CLASICA También la doctrina de la Iglesia ha visto las virtudes en su íntima relación con la gracia de Dios y con el compromiso ético del creyente.  Entre los errores de Juan Huss, el concilio de Constanza (1414-1418) condena la opinión que sostiene que el hombre vicioso todo lo que hace lo realiza de forma viciosa, mientras que el virtuoso,
    haga lo que haga, actúa siempre virtuosamente. Dicha doctrina condenada podría dar origen tanto a una falsa concepción de la gracia y la libertad, como a un automatismo ético que, puede en la práctica generar prejuicios o intolerancia.
Con la crisis originada por los movimientos de la reforma protestante, el concilio de Trento ha incorporado las virtudes teologales al proceso de preparación del hombre a la justificación.  Camino que no puede iniciarse si no es por la iniciativa de Dios y la ayuda de la gracia divina.
Así, el proceso de incorpora la fe en las promesas de Dios y la redención de Cristo. Pasa por la esperanza en la misericordia de Dios. Y llega al amor de Aquel que es la fuente de toda justicia y santidad.
Las virtudes cardinales, especialmente el amor, se concretan en el rechazo del pecado, en la actuación de la conversión y su celebración sacramental, así como en el inicio de una vida nueva y la observancia de los mandatos divinos. La doctrina de la Iglesia ha tenido que clarificar el itinerario justo entre doctrinas opuestas.
Contra el pesimismo antropológico de los jansenistas, ha afirmado la existencia de auténticas virtudes naturales. Y también se vio en la necesidad de reprobar las actitudes de los que, tratando aparentemente de exaltarlas, despreciaban las virtudes sobrenaturales.
La Virtud En La Obra De Santo TomáS Y En La Doctrina CláSica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ETICA A NICOMÁCO
ETICA A NICOMÁCOETICA A NICOMÁCO
ETICA A NICOMÁCO
rafael felix
 
Las 5 vías tomistas y fundamentos de la teodicea
Las 5 vías tomistas y fundamentos de la teodiceaLas 5 vías tomistas y fundamentos de la teodicea
Las 5 vías tomistas y fundamentos de la teodicea
Nelson Suárez Delgado
 
La moral en sócrates y platón
La moral en sócrates y platónLa moral en sócrates y platón
La moral en sócrates y platónyibanildo
 
Mapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismoMapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismo
Maryop
 
Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)
Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)
Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)
filolacabrera
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
Yoslen Mendez
 
10. fuentes de la moralidad
10. fuentes de la moralidad10. fuentes de la moralidad
10. fuentes de la moralidad
David Galarza Fernández
 
Epistemología de santo tomás (documento)
Epistemología de santo tomás (documento)Epistemología de santo tomás (documento)
Epistemología de santo tomás (documento)
Helder Hernández Montoya
 
La Antropología de Sócrates
La Antropología de SócratesLa Antropología de Sócrates
La Antropología de Sócrates
Diego Fernando Rodriguez Barrera
 
archivo de word Biografía de platón
archivo de word Biografía de platónarchivo de word Biografía de platón
archivo de word Biografía de platón
daniela reyes
 
Virtud ética
Virtud éticaVirtud ética
Virtud ética
DiegoSaraviaSanchez
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
liceo L.A.P.CH.
 
Adela cortina
Adela cortinaAdela cortina
Adela cortina
Ivan Carrasco
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
angelita_maria
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
neosei
 
Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.
kascencio
 
Virtud es
Virtud esVirtud es
Virtud es
faropaideia
 
San Agustin
San AgustinSan Agustin
San Agustin
Ade Poveda
 

La actualidad más candente (20)

ETICA A NICOMÁCO
ETICA A NICOMÁCOETICA A NICOMÁCO
ETICA A NICOMÁCO
 
Las 5 vías tomistas y fundamentos de la teodicea
Las 5 vías tomistas y fundamentos de la teodiceaLas 5 vías tomistas y fundamentos de la teodicea
Las 5 vías tomistas y fundamentos de la teodicea
 
La moral en sócrates y platón
La moral en sócrates y platónLa moral en sócrates y platón
La moral en sócrates y platón
 
Mapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismoMapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismo
 
Las virtudes
Las virtudesLas virtudes
Las virtudes
 
Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)
Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)
Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
 
10. fuentes de la moralidad
10. fuentes de la moralidad10. fuentes de la moralidad
10. fuentes de la moralidad
 
Epistemología de santo tomás (documento)
Epistemología de santo tomás (documento)Epistemología de santo tomás (documento)
Epistemología de santo tomás (documento)
 
La Antropología de Sócrates
La Antropología de SócratesLa Antropología de Sócrates
La Antropología de Sócrates
 
archivo de word Biografía de platón
archivo de word Biografía de platónarchivo de word Biografía de platón
archivo de word Biografía de platón
 
Virtud ética
Virtud éticaVirtud ética
Virtud ética
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
Adela cortina
Adela cortinaAdela cortina
Adela cortina
 
Unidad Uno Etica Power Point
Unidad Uno Etica Power PointUnidad Uno Etica Power Point
Unidad Uno Etica Power Point
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
 
Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.
 
Virtud es
Virtud esVirtud es
Virtud es
 
San Agustin
San AgustinSan Agustin
San Agustin
 

Destacado

Santo tomas y la ped. filosofia
Santo tomas y la ped. filosofiaSanto tomas y la ped. filosofia
Santo tomas y la ped. filosofia
alfredogil54
 
El hombre segun santo tomas de aquino
El hombre segun santo tomas de aquino El hombre segun santo tomas de aquino
El hombre segun santo tomas de aquino
Daniela Barrera
 
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINOÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINOjoseipuz
 
El hombre según santo tomas de aquino
El hombre según santo tomas de aquinoEl hombre según santo tomas de aquino
El hombre según santo tomas de aquino
Daniela Barrera
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
minervagigia
 
Texto Tomás De Aquino
Texto Tomás De AquinoTexto Tomás De Aquino
Texto Tomás De Aquino
Alejandro Ballesteros Bienzobas
 

Destacado (6)

Santo tomas y la ped. filosofia
Santo tomas y la ped. filosofiaSanto tomas y la ped. filosofia
Santo tomas y la ped. filosofia
 
El hombre segun santo tomas de aquino
El hombre segun santo tomas de aquino El hombre segun santo tomas de aquino
El hombre segun santo tomas de aquino
 
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINOÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO
 
El hombre según santo tomas de aquino
El hombre según santo tomas de aquinoEl hombre según santo tomas de aquino
El hombre según santo tomas de aquino
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
 
Texto Tomás De Aquino
Texto Tomás De AquinoTexto Tomás De Aquino
Texto Tomás De Aquino
 

Similar a La Virtud En La Obra De Santo TomáS Y En La Doctrina CláSica

Fuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moralFuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moral
tulioandres
 
Tradición Moral Cristiama
Tradición Moral CristiamaTradición Moral Cristiama
Tradición Moral Cristiama
jhombo30
 
Magisterio posterior al vaticano ii
Magisterio posterior al vaticano iiMagisterio posterior al vaticano ii
Magisterio posterior al vaticano iiDaniel Scoth
 
El teólogo según la Instrucción.docx
El teólogo según la Instrucción.docxEl teólogo según la Instrucción.docx
El teólogo según la Instrucción.docx
Manuel Vicente Ramirez Rojas
 
Tradición Moral Cristiama
Tradición Moral CristiamaTradición Moral Cristiama
Tradición Moral Cristiama
jhombo30
 
La Teología Un texto de facil comprensión.pptx
La Teología Un texto de facil comprensión.pptxLa Teología Un texto de facil comprensión.pptx
La Teología Un texto de facil comprensión.pptx
OmarHoracioLorenteSa
 
La Teología. Una introducción a su estudio.pptx
La Teología. Una introducción a su estudio.pptxLa Teología. Una introducción a su estudio.pptx
La Teología. Una introducción a su estudio.pptx
OmarHoracioLorenteSa
 
Aspectos antropológicos
Aspectos antropológicosAspectos antropológicos
Aspectos antropológicosDaniel Scoth
 
Ética Cristiana
Ética Cristiana Ética Cristiana
Ética Cristiana
MiguelAlmeydaYataco
 
La Tradicion Moral
La Tradicion MoralLa Tradicion Moral
La Tradicion Moral
emvl844
 
Teologìa Espiritual
Teologìa EspiritualTeologìa Espiritual
Teologìa Espiritual
jair525
 
Ratzinger benedictus xvi_vida_teologia
Ratzinger benedictus xvi_vida_teologiaRatzinger benedictus xvi_vida_teologia
Ratzinger benedictus xvi_vida_teologia
CSR
 
Antropología Teologíca
Antropología Teologíca Antropología Teologíca
Antropología Teologíca
fernando
 
Trabajo final de religion
Trabajo final de religionTrabajo final de religion
Trabajo final de religion
valentina bolaños
 
Moral y religion
Moral y religionMoral y religion
Moral y religion
rockkiller
 
La fe cristiana teología fundamental
La fe cristiana   teología fundamentalLa fe cristiana   teología fundamental
La fe cristiana teología fundamental
Fredy Leiva
 
Etica en la era medieval
Etica en la era medievalEtica en la era medieval
Etica en la era medievalmasterhack
 
Moral fundamental total
Moral fundamental totalMoral fundamental total
Moral fundamental totalclasesteologia
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 6
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 6Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 6
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 6
Luis Felipe González del Riego Collomp
 

Similar a La Virtud En La Obra De Santo TomáS Y En La Doctrina CláSica (20)

Fuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moralFuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moral
 
Tradición Moral Cristiama
Tradición Moral CristiamaTradición Moral Cristiama
Tradición Moral Cristiama
 
Magisterio posterior al vaticano ii
Magisterio posterior al vaticano iiMagisterio posterior al vaticano ii
Magisterio posterior al vaticano ii
 
El teólogo según la Instrucción.docx
El teólogo según la Instrucción.docxEl teólogo según la Instrucción.docx
El teólogo según la Instrucción.docx
 
Tradición Moral Cristiama
Tradición Moral CristiamaTradición Moral Cristiama
Tradición Moral Cristiama
 
La Teología Un texto de facil comprensión.pptx
La Teología Un texto de facil comprensión.pptxLa Teología Un texto de facil comprensión.pptx
La Teología Un texto de facil comprensión.pptx
 
La Teología. Una introducción a su estudio.pptx
La Teología. Una introducción a su estudio.pptxLa Teología. Una introducción a su estudio.pptx
La Teología. Una introducción a su estudio.pptx
 
Aspectos antropológicos
Aspectos antropológicosAspectos antropológicos
Aspectos antropológicos
 
Ética Cristiana
Ética Cristiana Ética Cristiana
Ética Cristiana
 
La Tradicion Moral
La Tradicion MoralLa Tradicion Moral
La Tradicion Moral
 
Teologìa Espiritual
Teologìa EspiritualTeologìa Espiritual
Teologìa Espiritual
 
Ratzinger benedictus xvi_vida_teologia
Ratzinger benedictus xvi_vida_teologiaRatzinger benedictus xvi_vida_teologia
Ratzinger benedictus xvi_vida_teologia
 
Antropología Teologíca
Antropología Teologíca Antropología Teologíca
Antropología Teologíca
 
Trabajo final de religion
Trabajo final de religionTrabajo final de religion
Trabajo final de religion
 
Moral y religion
Moral y religionMoral y religion
Moral y religion
 
La fe cristiana teología fundamental
La fe cristiana   teología fundamentalLa fe cristiana   teología fundamental
La fe cristiana teología fundamental
 
Etica en la era medieval
Etica en la era medievalEtica en la era medieval
Etica en la era medieval
 
CANONIZACIÓN Y SANTIDAD
CANONIZACIÓN Y SANTIDADCANONIZACIÓN Y SANTIDAD
CANONIZACIÓN Y SANTIDAD
 
Moral fundamental total
Moral fundamental totalMoral fundamental total
Moral fundamental total
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 6
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 6Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 6
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 6
 

Más de Daniel Scoth

Resolución de conflictos y liderazgo religioso
Resolución de conflictos y liderazgo religiosoResolución de conflictos y liderazgo religioso
Resolución de conflictos y liderazgo religiosoDaniel Scoth
 
Conclusiones del curso
Conclusiones del cursoConclusiones del curso
Conclusiones del cursoDaniel Scoth
 
Resolución de conflictos y liderazgo religioso
Resolución de conflictos y liderazgo religiosoResolución de conflictos y liderazgo religioso
Resolución de conflictos y liderazgo religiosoDaniel Scoth
 
El laico en el magisterio
El laico en el magisterioEl laico en el magisterio
El laico en el magisterioDaniel Scoth
 
América Latina en un cambio verginoso
América Latina en un cambio verginosoAmérica Latina en un cambio verginoso
América Latina en un cambio verginosoDaniel Scoth
 
El Vaticano II y su Propuesta Eclesiologica
El Vaticano II y su Propuesta EclesiologicaEl Vaticano II y su Propuesta Eclesiologica
El Vaticano II y su Propuesta EclesiologicaDaniel Scoth
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaDaniel Scoth
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaDaniel Scoth
 
Testimonio, signos, comunidad y símbolos
Testimonio, signos, comunidad y símbolosTestimonio, signos, comunidad y símbolos
Testimonio, signos, comunidad y símbolosDaniel Scoth
 
Realidades humanas, magisterio y oración
Realidades humanas, magisterio y oraciónRealidades humanas, magisterio y oración
Realidades humanas, magisterio y oraciónDaniel Scoth
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del cursoDaniel Scoth
 
Proceso metodológico y comunidad
Proceso metodológico y comunidadProceso metodológico y comunidad
Proceso metodológico y comunidadDaniel Scoth
 
Presentación respuesta
Presentación respuestaPresentación respuesta
Presentación respuestaDaniel Scoth
 
Método y sagradas escrituras
Método y sagradas escriturasMétodo y sagradas escrituras
Método y sagradas escriturasDaniel Scoth
 
Medicaciones para una catequesis pedagógicamente personalizada
Medicaciones para una catequesis pedagógicamente personalizadaMedicaciones para una catequesis pedagógicamente personalizada
Medicaciones para una catequesis pedagógicamente personalizadaDaniel Scoth
 
Fidelidad al hombre
Fidelidad al hombreFidelidad al hombre
Fidelidad al hombreDaniel Scoth
 
El cuestionamiento personalizado y profundizado
El cuestionamiento personalizado y profundizadoEl cuestionamiento personalizado y profundizado
El cuestionamiento personalizado y profundizadoDaniel Scoth
 
El cuestionamiento 1
El cuestionamiento 1El cuestionamiento 1
El cuestionamiento 1Daniel Scoth
 
El catequista y el método
El catequista y el métodoEl catequista y el método
El catequista y el métodoDaniel Scoth
 

Más de Daniel Scoth (20)

Resolución de conflictos y liderazgo religioso
Resolución de conflictos y liderazgo religiosoResolución de conflictos y liderazgo religioso
Resolución de conflictos y liderazgo religioso
 
Conclusiones del curso
Conclusiones del cursoConclusiones del curso
Conclusiones del curso
 
Resolución de conflictos y liderazgo religioso
Resolución de conflictos y liderazgo religiosoResolución de conflictos y liderazgo religioso
Resolución de conflictos y liderazgo religioso
 
El laico en el magisterio
El laico en el magisterioEl laico en el magisterio
El laico en el magisterio
 
América Latina en un cambio verginoso
América Latina en un cambio verginosoAmérica Latina en un cambio verginoso
América Latina en un cambio verginoso
 
El Vaticano II y su Propuesta Eclesiologica
El Vaticano II y su Propuesta EclesiologicaEl Vaticano II y su Propuesta Eclesiologica
El Vaticano II y su Propuesta Eclesiologica
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequista
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequista
 
Testimonio, signos, comunidad y símbolos
Testimonio, signos, comunidad y símbolosTestimonio, signos, comunidad y símbolos
Testimonio, signos, comunidad y símbolos
 
Realidades humanas, magisterio y oración
Realidades humanas, magisterio y oraciónRealidades humanas, magisterio y oración
Realidades humanas, magisterio y oración
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
 
Proceso metodológico y comunidad
Proceso metodológico y comunidadProceso metodológico y comunidad
Proceso metodológico y comunidad
 
Presentación respuesta
Presentación respuestaPresentación respuesta
Presentación respuesta
 
Método y sagradas escrituras
Método y sagradas escriturasMétodo y sagradas escrituras
Método y sagradas escrituras
 
Medicaciones para una catequesis pedagógicamente personalizada
Medicaciones para una catequesis pedagógicamente personalizadaMedicaciones para una catequesis pedagógicamente personalizada
Medicaciones para una catequesis pedagógicamente personalizada
 
Fidelidad al hombre
Fidelidad al hombreFidelidad al hombre
Fidelidad al hombre
 
Fidelidad a dios
Fidelidad a diosFidelidad a dios
Fidelidad a dios
 
El cuestionamiento personalizado y profundizado
El cuestionamiento personalizado y profundizadoEl cuestionamiento personalizado y profundizado
El cuestionamiento personalizado y profundizado
 
El cuestionamiento 1
El cuestionamiento 1El cuestionamiento 1
El cuestionamiento 1
 
El catequista y el método
El catequista y el métodoEl catequista y el método
El catequista y el método
 

Último

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptxDOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
Ricardo Hernandez
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 

Último (12)

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptxDOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 

La Virtud En La Obra De Santo TomáS Y En La Doctrina CláSica

  • 1.
  • 2. LA VIRTUD EN LA OBRA DE SANTO TOMÁS DE AQUINO
  • 3. ¿Quién es Santo Tomás de Aquino?
  • 4.
  • 5. Son numerosas las ocasiones en las que la virtud encuentra un puesto de privilegio en los escritos de Santo Tomás. A ellas dedica una de sus cuestiones disputadas. Habla de ellas en el comentario a las sentencias. Pero sobre todo en la Suma Teológica
  • 6. es donde expone de forma más completa su doctrina sobre las virtudes, sobre las que teje todo el entramado moral de su reflexión teológica. Particularmente, allí realiza un tratado sobre las virtudes. Al cual le precedió uno sobre la felicidad como fin del hombre, ello luego de haber estudiado los actos humanos y las pasiones.
  • 7. En el marco de los principios interiores de la acción humana, y concretamente de los hábitos, se halla la consideración de la virtud. Santo Tomás, luego de considerar la virtud como un “hábito operativo bueno”, ofrece y discute esta definición agustiniana:
  • 8. “La virtud es una cualidad buena de la mente, por la cual se vive rectamente, de la que nadie usa mal y que Dios actúa en nosotros sin nosotros”. (S. Th. 1-2, 55, 4. Más adelante estudiará las virtudes cardinales y las teologales.
  • 9. Su intuición fundamental radica en que la vida moral no se puede reducir a la ejecución de unos actos independientes, sino que incluye la incorporación de unos hábitos virtuosos. Con la ayuda sobrenatural de la gracia, esos hábitos realizan al ser humano y lo conducen a la felicidad que, en último término, es el encuentro amoroso y beatificante con Dios.
  • 10. LA VIRTUD EN LA DOCTRINA CLASICA También la doctrina de la Iglesia ha visto las virtudes en su íntima relación con la gracia de Dios y con el compromiso ético del creyente. Entre los errores de Juan Huss, el concilio de Constanza (1414-1418) condena la opinión que sostiene que el hombre vicioso todo lo que hace lo realiza de forma viciosa, mientras que el virtuoso,
  • 11. haga lo que haga, actúa siempre virtuosamente. Dicha doctrina condenada podría dar origen tanto a una falsa concepción de la gracia y la libertad, como a un automatismo ético que, puede en la práctica generar prejuicios o intolerancia.
  • 12. Con la crisis originada por los movimientos de la reforma protestante, el concilio de Trento ha incorporado las virtudes teologales al proceso de preparación del hombre a la justificación. Camino que no puede iniciarse si no es por la iniciativa de Dios y la ayuda de la gracia divina.
  • 13. Así, el proceso de incorpora la fe en las promesas de Dios y la redención de Cristo. Pasa por la esperanza en la misericordia de Dios. Y llega al amor de Aquel que es la fuente de toda justicia y santidad.
  • 14. Las virtudes cardinales, especialmente el amor, se concretan en el rechazo del pecado, en la actuación de la conversión y su celebración sacramental, así como en el inicio de una vida nueva y la observancia de los mandatos divinos. La doctrina de la Iglesia ha tenido que clarificar el itinerario justo entre doctrinas opuestas.
  • 15. Contra el pesimismo antropológico de los jansenistas, ha afirmado la existencia de auténticas virtudes naturales. Y también se vio en la necesidad de reprobar las actitudes de los que, tratando aparentemente de exaltarlas, despreciaban las virtudes sobrenaturales.