SlideShare una empresa de Scribd logo
¿VERDAD O MENTIRA?
ÍNDICE
PRESENTACIÓN
OBJETIVO y tiempo
PROCESO DE TRABAJO
GRUPOS Y PLANIFICACIÓN
CONCRECIÓN DEL PRODUCTO
PUESTA EN COMÚN
EVALUACIÓN
Esposiblequehayasleídooescuchadoestanoticia:
Fuente
Puesbien,esFALSA
Fuente
Estodemuestraloimportantequeeselpensamiento
críticoparaestarbieninformados.
En la materia de Historia se hace esencial saber diferenciar
adecuadamente cuándo estamos utilizando fuentes fiables y
cuando no para evitar contaminar la narración histórica.
Tener la capacidad de valorar si una información es buena o
mala es imprescindible en esta era de la infoxicación y la
sobreinformación. Por eso, este trabajo busca fomentar y
potenciar el pensamiento crítico en los estudiantes de ESO.
RETO
¿Cómopodríamosdescubrir
siunainformaciónes
verdaderaofalsa?
PROCESODETRABAJO
Delimitación del problema inicial con una presentación de o bien la
noticia anterior o 2 noticias contrarias para dirimir entre si es verdad o
no.
Al estilo de Maldita Hemeroteca (@mhemeroteca) o Maldito Bulo
(@maldito bulo), desde el colegio se va a poner en marcha una cuenta
en Twitter (o en otra red social que escojamos) para hacer nuestro
propio canal que filtre noticias que seleccionemos y las presentemos
públicamente. Pueden ser noticias antiguas que se presenten
contrastadas también.
Pero el primer paso es delimitar el proceso interno de nuestro equipo,
esto es, bajo qué criterios se van a revisar las noticias. Por eso el
primer paso será crear ese instrumento de verificación de información.
El instrumento más completo y riguroso se establecerá como marco de
trabajo de filtración de información en la red social.
LLUVIADEIDEAS(DESIGNTHINKING)
Para abrir paso al trabajo se realiza una lluvia de ideas donde, con post-its, iremos respondiendo
con respuestas individuales en un mural a:
¿QUÉSABEMOS?,¿QUÉNECESITAMOSSABER?,¿CÓMOPODRÍAMOSSABERRÁPIDAMENTE SI
UNANOTICIAESVERDADERA?,¿QUÉSERÍANECESARIOPARAVALIDARUNAFUENTE?...
GRUPOSYPLANIFICACIÓN
Máximo de 6 personas. Libre elección de los alumnos aunque necesitarán el ok
definitivo del docente que velará porque los grupos estén equilibrados
(dependiendo de las capacidades).
El trabajo debe realizarse a través de documentos de Google Drive compartidos con
el docente (de manera privada para su desempeño) y en un blog con los alumnos
como autores.
SUPERVISIÓNCONSTANTEDELTRABAJO
eldocentesiempreguíanadamás
CONCRECIÓNDELPRODUCTO
• Instrumento de verificación (básico para aprender de Historia).
• Libre elección del modo de presentación: mapa, rúbrica, cuestionario…
• El instrumento deberá presentar instrucciones de uso y, al final,
indicaciones para que el usuario que lo emplee sepa si finalmente su
fuente es fiable o no.
• Revisión previa a publicación por parte de los compañeros para pulir y
mejorar (taller de previsualización) ofreciendo retroalimentación e
ideas.
• Presentación en el aula
• Evaluación y elección de instrumento de verificación principal.
ELECCIÓNHERRAMIENTA
Si hacen rúbrica…
-Excel
-CoRubrics
-Rubistar
-Hoja cálculo en GDrive
Si hacen mapa…
-Mindmeister
-Mindomo
Si hacen cuestionario…
-Word
- Documentos Gdrive
-Scribd
-Slideshare
ES FALSA
DUDOSA
EXISTENCIA
EJEMPLODEMAPA
¿La fuente es fiable?
¿Ha sido publicado en otros
medios?
¿son fiables esos medios?
¿Adjunta referencias a
fuentes oficiales (institución,
empresa afectada…)?
SÍ
SÍ
SÍ
NO
NO
NO
SIN
VERIFICAR
PUESTAENCOMÚN
Al estilo de los comerciantes que van a vender aspiradores a los
hoteles, los alumnos tendrán que convencer a su público (el resto
de alumnos) para que voten por su instrumento y les otorguen
buena nota. Para ello deberán aportar un ejemplo práctico de
alguna información que hayan validado el mismo.
EVALUACIÓN
1. AUTOEVALUACIÓN:
Después de la revisión que sus
compañeros hacen del trabajo,
reciben retroalimentación con
mejoras. Ahí, deberán hacer un
repaso exhaustivo de su
instrumento y ofrecerá una
valoración del proceso.
Se incluirá en el trabajo final.
2. VOTACIONES Y
COEVALUACIÓN:
En la puesta en común deberán elegir
un instrumento de otro grupo (no
vale el suyo) y ofrecer motivos
argumentados de la elección.
Responderá a:
¿Por qué es la mejor opción?, ¿qué
tiene éste que no ofrezca otro?, ¿cuál
es la mejor parte?, ¿hay algo para
mejorar? ¿el qué?
3.EVALUACIÓNDOCENTE:
De acuerdo a la experiencia del
alumno y a las consideraciones de los
alumnos, el docente a través de
rúbrica elegirá 2 instrumentos de
acuerdo a sus puntuaciones
recogidas en diferentes ítems (rigor,
trabajo en equipo, utilidad,
planteamiento…). El instrumento final
será escogido por los alumnos.
Ahora EL ALUMNO ya sabrá
si es…
¿verdad o mentira?

Más contenido relacionado

Destacado

Simplified instructions for editorial programming
Simplified instructions for editorial programmingSimplified instructions for editorial programming
Simplified instructions for editorial programming
Terri Heard
 
Individual idea
Individual ideaIndividual idea
Individual idea
misshivi_xo
 
Melany Acosta.
Melany Acosta.Melany Acosta.
Melany Acosta.
Melany Acosta
 
Fonts
FontsFonts
Costume, props and make up research assignment 46
Costume, props and make up research assignment 46Costume, props and make up research assignment 46
Costume, props and make up research assignment 46
1516twbsasmediagroup8
 
Book pages
Book pagesBook pages
Book pages
Libby-Wright1
 
First day
First day First day
First day
misshivi_xo
 
El perú
El perúEl perú
El perú
rbdmia
 
Sigrid matute tutorial 1
Sigrid matute tutorial 1Sigrid matute tutorial 1
Sigrid matute tutorial 1
Sigrid Matute
 
Costume & props 1
Costume & props 1Costume & props 1
Costume & props 1
1516twbsasmediagroup8
 
Красавица осень
Красавица осеньКрасавица осень
Красавица осень
lusigurye
 
Evaluation q1
Evaluation q1Evaluation q1
Evaluation q1
samipayling1
 
Energy work and placebo
Energy work and placeboEnergy work and placebo
Energy work and placebo
Wasentha Young, MA
 
Here are pictures of all the equipment and
Here are pictures of all the equipment andHere are pictures of all the equipment and
Here are pictures of all the equipment and
emilyflaxman
 
An Optimisation Story at Mage Titans Manchester 2016
An Optimisation Story at Mage Titans Manchester 2016An Optimisation Story at Mage Titans Manchester 2016
An Optimisation Story at Mage Titans Manchester 2016
Tony Brown
 
Photoshoot plan
Photoshoot planPhotoshoot plan
Photoshoot plan
samipayling1
 

Destacado (16)

Simplified instructions for editorial programming
Simplified instructions for editorial programmingSimplified instructions for editorial programming
Simplified instructions for editorial programming
 
Individual idea
Individual ideaIndividual idea
Individual idea
 
Melany Acosta.
Melany Acosta.Melany Acosta.
Melany Acosta.
 
Fonts
FontsFonts
Fonts
 
Costume, props and make up research assignment 46
Costume, props and make up research assignment 46Costume, props and make up research assignment 46
Costume, props and make up research assignment 46
 
Book pages
Book pagesBook pages
Book pages
 
First day
First day First day
First day
 
El perú
El perúEl perú
El perú
 
Sigrid matute tutorial 1
Sigrid matute tutorial 1Sigrid matute tutorial 1
Sigrid matute tutorial 1
 
Costume & props 1
Costume & props 1Costume & props 1
Costume & props 1
 
Красавица осень
Красавица осеньКрасавица осень
Красавица осень
 
Evaluation q1
Evaluation q1Evaluation q1
Evaluation q1
 
Energy work and placebo
Energy work and placeboEnergy work and placebo
Energy work and placebo
 
Here are pictures of all the equipment and
Here are pictures of all the equipment andHere are pictures of all the equipment and
Here are pictures of all the equipment and
 
An Optimisation Story at Mage Titans Manchester 2016
An Optimisation Story at Mage Titans Manchester 2016An Optimisation Story at Mage Titans Manchester 2016
An Optimisation Story at Mage Titans Manchester 2016
 
Photoshoot plan
Photoshoot planPhotoshoot plan
Photoshoot plan
 

Similar a ¿Verdad o mentira?

Revista +aprendizajes 3
Revista +aprendizajes 3Revista +aprendizajes 3
Revista +aprendizajes 3
Marilia Teixeira
 
ACTIVIDAD
ACTIVIDADACTIVIDAD
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
JOAQUíN FERNÁNDEZ
 
Módulo 6 Aprendo a informarme para ser responsable con mi comunidad y socieda...
Módulo 6 Aprendo a informarme para ser responsable con mi comunidad y socieda...Módulo 6 Aprendo a informarme para ser responsable con mi comunidad y socieda...
Módulo 6 Aprendo a informarme para ser responsable con mi comunidad y socieda...
Aldo Comte
 
Somos diseñadores
Somos diseñadoresSomos diseñadores
Somos diseñadores
Lic. Cecilia B. Vera
 
Tarea 4 Anchorena Jorge
Tarea 4  Anchorena JorgeTarea 4  Anchorena Jorge
Tarea 4 Anchorena Jorge
jorgeEduardo124
 
2ª parte primera sala red global
2ª parte  primera sala red global2ª parte  primera sala red global
2ª parte primera sala red global
Candida Ramos
 
Examen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigaciónExamen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigación
HernanCarmona
 
Publicidad e igualdad
Publicidad e igualdadPublicidad e igualdad
Publicidad e igualdad
biblioteca_ies_poio
 
Adquiriendo habilidades
Adquiriendo habilidadesAdquiriendo habilidades
Adquiriendo habilidades
Ivana Dragisich
 
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectosDiez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos
Hernan Sigindioy M.
 
Julian yunes -tarea-3----agosto 2014
Julian yunes -tarea-3----agosto 2014Julian yunes -tarea-3----agosto 2014
Julian yunes -tarea-3----agosto 2014
yunn2
 
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docxEPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
Carlos Angulo Loyola
 
Prototipo 3ero y 4to ept
Prototipo 3ero y 4to eptPrototipo 3ero y 4to ept
Prototipo 3ero y 4to ept
Roberto Bendezu
 
ABC de la evaluación en CAA - MEP 2023.pdf
ABC de la evaluación en CAA - MEP 2023.pdfABC de la evaluación en CAA - MEP 2023.pdf
ABC de la evaluación en CAA - MEP 2023.pdf
SilviaGrappasonno1
 
Cultura de la informacion
Cultura de la informacionCultura de la informacion
Cultura de la informacion
Josmari Jauregui
 
Propuesta controversia socio-científica
Propuesta controversia socio-científicaPropuesta controversia socio-científica
Propuesta controversia socio-científica
Recursos de la PT
 
Evaluación de los aprendizajes.
Evaluación de los aprendizajes.Evaluación de los aprendizajes.
Evaluación de los aprendizajes.
Edilsa Camaño
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
lcollazo
 
SESION N°10
SESION N°10SESION N°10
SESION N°10
RveArquivhuinch
 

Similar a ¿Verdad o mentira? (20)

Revista +aprendizajes 3
Revista +aprendizajes 3Revista +aprendizajes 3
Revista +aprendizajes 3
 
ACTIVIDAD
ACTIVIDADACTIVIDAD
ACTIVIDAD
 
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
 
Módulo 6 Aprendo a informarme para ser responsable con mi comunidad y socieda...
Módulo 6 Aprendo a informarme para ser responsable con mi comunidad y socieda...Módulo 6 Aprendo a informarme para ser responsable con mi comunidad y socieda...
Módulo 6 Aprendo a informarme para ser responsable con mi comunidad y socieda...
 
Somos diseñadores
Somos diseñadoresSomos diseñadores
Somos diseñadores
 
Tarea 4 Anchorena Jorge
Tarea 4  Anchorena JorgeTarea 4  Anchorena Jorge
Tarea 4 Anchorena Jorge
 
2ª parte primera sala red global
2ª parte  primera sala red global2ª parte  primera sala red global
2ª parte primera sala red global
 
Examen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigaciónExamen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigación
 
Publicidad e igualdad
Publicidad e igualdadPublicidad e igualdad
Publicidad e igualdad
 
Adquiriendo habilidades
Adquiriendo habilidadesAdquiriendo habilidades
Adquiriendo habilidades
 
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectosDiez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos
 
Julian yunes -tarea-3----agosto 2014
Julian yunes -tarea-3----agosto 2014Julian yunes -tarea-3----agosto 2014
Julian yunes -tarea-3----agosto 2014
 
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docxEPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
 
Prototipo 3ero y 4to ept
Prototipo 3ero y 4to eptPrototipo 3ero y 4to ept
Prototipo 3ero y 4to ept
 
ABC de la evaluación en CAA - MEP 2023.pdf
ABC de la evaluación en CAA - MEP 2023.pdfABC de la evaluación en CAA - MEP 2023.pdf
ABC de la evaluación en CAA - MEP 2023.pdf
 
Cultura de la informacion
Cultura de la informacionCultura de la informacion
Cultura de la informacion
 
Propuesta controversia socio-científica
Propuesta controversia socio-científicaPropuesta controversia socio-científica
Propuesta controversia socio-científica
 
Evaluación de los aprendizajes.
Evaluación de los aprendizajes.Evaluación de los aprendizajes.
Evaluación de los aprendizajes.
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
SESION N°10
SESION N°10SESION N°10
SESION N°10
 

Último

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

¿Verdad o mentira?

  • 2. ÍNDICE PRESENTACIÓN OBJETIVO y tiempo PROCESO DE TRABAJO GRUPOS Y PLANIFICACIÓN CONCRECIÓN DEL PRODUCTO PUESTA EN COMÚN EVALUACIÓN
  • 5. Estodemuestraloimportantequeeselpensamiento críticoparaestarbieninformados. En la materia de Historia se hace esencial saber diferenciar adecuadamente cuándo estamos utilizando fuentes fiables y cuando no para evitar contaminar la narración histórica. Tener la capacidad de valorar si una información es buena o mala es imprescindible en esta era de la infoxicación y la sobreinformación. Por eso, este trabajo busca fomentar y potenciar el pensamiento crítico en los estudiantes de ESO.
  • 7. PROCESODETRABAJO Delimitación del problema inicial con una presentación de o bien la noticia anterior o 2 noticias contrarias para dirimir entre si es verdad o no. Al estilo de Maldita Hemeroteca (@mhemeroteca) o Maldito Bulo (@maldito bulo), desde el colegio se va a poner en marcha una cuenta en Twitter (o en otra red social que escojamos) para hacer nuestro propio canal que filtre noticias que seleccionemos y las presentemos públicamente. Pueden ser noticias antiguas que se presenten contrastadas también. Pero el primer paso es delimitar el proceso interno de nuestro equipo, esto es, bajo qué criterios se van a revisar las noticias. Por eso el primer paso será crear ese instrumento de verificación de información. El instrumento más completo y riguroso se establecerá como marco de trabajo de filtración de información en la red social.
  • 8. LLUVIADEIDEAS(DESIGNTHINKING) Para abrir paso al trabajo se realiza una lluvia de ideas donde, con post-its, iremos respondiendo con respuestas individuales en un mural a: ¿QUÉSABEMOS?,¿QUÉNECESITAMOSSABER?,¿CÓMOPODRÍAMOSSABERRÁPIDAMENTE SI UNANOTICIAESVERDADERA?,¿QUÉSERÍANECESARIOPARAVALIDARUNAFUENTE?...
  • 9. GRUPOSYPLANIFICACIÓN Máximo de 6 personas. Libre elección de los alumnos aunque necesitarán el ok definitivo del docente que velará porque los grupos estén equilibrados (dependiendo de las capacidades). El trabajo debe realizarse a través de documentos de Google Drive compartidos con el docente (de manera privada para su desempeño) y en un blog con los alumnos como autores. SUPERVISIÓNCONSTANTEDELTRABAJO eldocentesiempreguíanadamás
  • 10. CONCRECIÓNDELPRODUCTO • Instrumento de verificación (básico para aprender de Historia). • Libre elección del modo de presentación: mapa, rúbrica, cuestionario… • El instrumento deberá presentar instrucciones de uso y, al final, indicaciones para que el usuario que lo emplee sepa si finalmente su fuente es fiable o no. • Revisión previa a publicación por parte de los compañeros para pulir y mejorar (taller de previsualización) ofreciendo retroalimentación e ideas. • Presentación en el aula • Evaluación y elección de instrumento de verificación principal.
  • 11. ELECCIÓNHERRAMIENTA Si hacen rúbrica… -Excel -CoRubrics -Rubistar -Hoja cálculo en GDrive Si hacen mapa… -Mindmeister -Mindomo Si hacen cuestionario… -Word - Documentos Gdrive -Scribd -Slideshare
  • 12. ES FALSA DUDOSA EXISTENCIA EJEMPLODEMAPA ¿La fuente es fiable? ¿Ha sido publicado en otros medios? ¿son fiables esos medios? ¿Adjunta referencias a fuentes oficiales (institución, empresa afectada…)? SÍ SÍ SÍ NO NO NO SIN VERIFICAR
  • 13. PUESTAENCOMÚN Al estilo de los comerciantes que van a vender aspiradores a los hoteles, los alumnos tendrán que convencer a su público (el resto de alumnos) para que voten por su instrumento y les otorguen buena nota. Para ello deberán aportar un ejemplo práctico de alguna información que hayan validado el mismo.
  • 14. EVALUACIÓN 1. AUTOEVALUACIÓN: Después de la revisión que sus compañeros hacen del trabajo, reciben retroalimentación con mejoras. Ahí, deberán hacer un repaso exhaustivo de su instrumento y ofrecerá una valoración del proceso. Se incluirá en el trabajo final. 2. VOTACIONES Y COEVALUACIÓN: En la puesta en común deberán elegir un instrumento de otro grupo (no vale el suyo) y ofrecer motivos argumentados de la elección. Responderá a: ¿Por qué es la mejor opción?, ¿qué tiene éste que no ofrezca otro?, ¿cuál es la mejor parte?, ¿hay algo para mejorar? ¿el qué? 3.EVALUACIÓNDOCENTE: De acuerdo a la experiencia del alumno y a las consideraciones de los alumnos, el docente a través de rúbrica elegirá 2 instrumentos de acuerdo a sus puntuaciones recogidas en diferentes ítems (rigor, trabajo en equipo, utilidad, planteamiento…). El instrumento final será escogido por los alumnos.
  • 15. Ahora EL ALUMNO ya sabrá si es… ¿verdad o mentira?