SlideShare una empresa de Scribd logo
“INSTITUTO SUPERIOR NORMEDIC”
• ÁREA: TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
• TEMA: VÍA TÓPICA
• PROFESOR: SMITH CABANILLAS
• CICLO: I
• TURNO: TARDE
• INTEGRANTES:
• * JHAJAYRA JHERALDINE MENDO SEMINARIO
• * LUZ HERLITA IZQUIERDO TANTA.
Procedimiento mediante el cual se
proporciona al paciente medicamentos
indicados para ser absorbidos por vía
cutánea o mucosa.
Significa la aplicación en la superficie
del cuerpo como la piel y la membrana
mucosa para trabajar dolencias
mediante una amplia gama de
productos como cremas, espumas,
geles, lociones y ungüentos.
.
¿QUÉ ES LA VÍA TÓPICA?
CONCEPTO DE LA VÍA TÓPICA
La vía tópica es aquella que se aplica
sobre la piel y las mucosas
(membrana que protegen una parte
del cuerpo ,por ejemplo la parte
interna de la boca es una mucosa )
para la administración de fármaco.
SE PUEDE USAR EN :
• UNGÜENTO: Es el más graso de todos y es tan denso
que no absorbe agua. Suele utilizarse para tratar
afecciones que secan en exceso la piel como la
psoriasis.
• POMADA: También se compone de un excipiente graso
, pero a diferencia del ungüento, sí que absorbe el
agua y es un poco más ligera.
• CREMA: Es una emulsión de agua y grasa (con mayor o
menor porcentaje, dependiendo del producto).
Normalmente se puede aplicar a todo tipo de pieles.
• GEL: Está formulado sin grasa y se obtiene como
resultado de tratar líquidos con ciertas sustancias
gelificantes.
IMPORTANCIA DE LA VÍA TÓPICA
obtener un efecto local en el sitio de
aplicación
Para que es indicado
• suele usarse en caso de trastornos que afectan a algunas
áreas de la piel como eccema, psoriasis, infecciones.
Medicamentos que se administran
por la vía tópica
FORMAS FARMACÉUTICAS :
LÍQUIDAS :
 Colirios
 Baños
 Tinturas
 Shampoo
 Toques o pincelaciones
 Gotas nasales y óticas –Lociones
SOLIDAS
Polvos
Apósitos
Transdérmicos
SEMISÓLIDAS
Pomadas
Cremas
Geles
Pastas
Cataplasmas
Ungüentos
PROCEDIMIENTO
• Consiste en la aplicación de
medicamentos sobre la piel en
forma de pomadas, cremas,
lociones, etc., para conseguir
un efecto local. Lavar y secar la
piel antes de cada aplicación.
Aplicar una pequeña cantidad
sobre la zona a tratar y
extenderla suavemente y
uniformemente.
Materiales
• Crema, pomada, ungüento,
pasta, gel, espuma.
• Gasas.
• Guantes.
TEXTURA
GRACIA
S
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a via topica...pptx

COSMETOLOGIA_APLICADA.pdf
COSMETOLOGIA_APLICADA.pdfCOSMETOLOGIA_APLICADA.pdf
COSMETOLOGIA_APLICADA.pdf
TamaraValdezGareca1
 
Terapéutica UASD
Terapéutica UASDTerapéutica UASD
Terapéutica UASD
Silverio Gondres Cabrera
 
METODOS DE EXFOLIACIOn cosmética y estet
METODOS DE EXFOLIACIOn cosmética y estetMETODOS DE EXFOLIACIOn cosmética y estet
METODOS DE EXFOLIACIOn cosmética y estet
profjjjsmdermato
 
Farmacologia dermatologica
Farmacologia dermatologicaFarmacologia dermatologica
Farmacologia dermatologica
Elias25Fernando
 
Crema exfoliante
Crema exfolianteCrema exfoliante
Crema exfoliante
Ati Quete
 
Crema exfoliante
Crema exfolianteCrema exfoliante
Crema exfoliante
Ati Quete
 
Formación SD 2021 ESP (1).pptx
Formación SD 2021 ESP (1).pptxFormación SD 2021 ESP (1).pptx
Formación SD 2021 ESP (1).pptx
GinaPaolaRamirez
 
Crema humectante
Crema humectante Crema humectante
estetica.pptx
estetica.pptxestetica.pptx
estetica.pptx
TamaraValdezGareca1
 
CREMA LIMPIADORA LUMINESCE
CREMA LIMPIADORA LUMINESCECREMA LIMPIADORA LUMINESCE
CREMA LIMPIADORA LUMINESCE
DAVID TORO
 
CREMA LIMPIADORA LUMINESCE
CREMA LIMPIADORA LUMINESCECREMA LIMPIADORA LUMINESCE
CREMA LIMPIADORA LUMINESCE
DAVID TORO
 
Tolsom [Compatibility Mode]
Tolsom [Compatibility Mode]Tolsom [Compatibility Mode]
Tolsom [Compatibility Mode]
lucio salinas
 
MOD_06_UD_1 Y 2.pdf
MOD_06_UD_1 Y 2.pdfMOD_06_UD_1 Y 2.pdf
MOD_06_UD_1 Y 2.pdf
AlbertSzhnd1
 
Enfermedades de la piel
Enfermedades de la pielEnfermedades de la piel
Enfermedades de la piel
Ivonne Baena Jaimes
 
psoriasis, neuro dermatitis.pptx
psoriasis, neuro dermatitis.pptxpsoriasis, neuro dermatitis.pptx
psoriasis, neuro dermatitis.pptx
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 
Terapeutica dermatologica
Terapeutica dermatologica Terapeutica dermatologica
Terapeutica dermatologica alekseyqa
 
Jabon, detergentes,champúes
Jabon, detergentes,champúesJabon, detergentes,champúes
Jabon, detergentes,champúesDocencia Calvià
 

Similar a via topica...pptx (20)

COSMETOLOGIA_APLICADA.pdf
COSMETOLOGIA_APLICADA.pdfCOSMETOLOGIA_APLICADA.pdf
COSMETOLOGIA_APLICADA.pdf
 
Terapéutica UASD
Terapéutica UASDTerapéutica UASD
Terapéutica UASD
 
Terapéutica UASD
Terapéutica UASDTerapéutica UASD
Terapéutica UASD
 
METODOS DE EXFOLIACIOn cosmética y estet
METODOS DE EXFOLIACIOn cosmética y estetMETODOS DE EXFOLIACIOn cosmética y estet
METODOS DE EXFOLIACIOn cosmética y estet
 
Farmacologia dermatologica
Farmacologia dermatologicaFarmacologia dermatologica
Farmacologia dermatologica
 
Crema exfoliante
Crema exfolianteCrema exfoliante
Crema exfoliante
 
Crema exfoliante
Crema exfolianteCrema exfoliante
Crema exfoliante
 
Formación SD 2021 ESP (1).pptx
Formación SD 2021 ESP (1).pptxFormación SD 2021 ESP (1).pptx
Formación SD 2021 ESP (1).pptx
 
Crema humectante
Crema humectante Crema humectante
Crema humectante
 
estetica.pptx
estetica.pptxestetica.pptx
estetica.pptx
 
CREMA LIMPIADORA LUMINESCE
CREMA LIMPIADORA LUMINESCECREMA LIMPIADORA LUMINESCE
CREMA LIMPIADORA LUMINESCE
 
CREMA LIMPIADORA LUMINESCE
CREMA LIMPIADORA LUMINESCECREMA LIMPIADORA LUMINESCE
CREMA LIMPIADORA LUMINESCE
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Tolsom [Compatibility Mode]
Tolsom [Compatibility Mode]Tolsom [Compatibility Mode]
Tolsom [Compatibility Mode]
 
MOD_06_UD_1 Y 2.pdf
MOD_06_UD_1 Y 2.pdfMOD_06_UD_1 Y 2.pdf
MOD_06_UD_1 Y 2.pdf
 
Linea Tolsom
Linea TolsomLinea Tolsom
Linea Tolsom
 
Enfermedades de la piel
Enfermedades de la pielEnfermedades de la piel
Enfermedades de la piel
 
psoriasis, neuro dermatitis.pptx
psoriasis, neuro dermatitis.pptxpsoriasis, neuro dermatitis.pptx
psoriasis, neuro dermatitis.pptx
 
Terapeutica dermatologica
Terapeutica dermatologica Terapeutica dermatologica
Terapeutica dermatologica
 
Jabon, detergentes,champúes
Jabon, detergentes,champúesJabon, detergentes,champúes
Jabon, detergentes,champúes
 

Más de JayerSmithCabanillas

CLASE LEPTOSPIRA 2009......................................
CLASE LEPTOSPIRA 2009......................................CLASE LEPTOSPIRA 2009......................................
CLASE LEPTOSPIRA 2009......................................
JayerSmithCabanillas
 
Clase 2 CEFALOSPORINAS medicamentos _ farmacologia
Clase 2 CEFALOSPORINAS medicamentos _ farmacologiaClase 2 CEFALOSPORINAS medicamentos _ farmacologia
Clase 2 CEFALOSPORINAS medicamentos _ farmacologia
JayerSmithCabanillas
 
causalidad DE MEDICAMENTOS ...................................
causalidad DE MEDICAMENTOS ...................................causalidad DE MEDICAMENTOS ...................................
causalidad DE MEDICAMENTOS ...................................
JayerSmithCabanillas
 
3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................
3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................
3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................
JayerSmithCabanillas
 
bioquimica: metabolismo de los Lípidos.pptx
bioquimica: metabolismo de los Lípidos.pptxbioquimica: metabolismo de los Lípidos.pptx
bioquimica: metabolismo de los Lípidos.pptx
JayerSmithCabanillas
 
via_sublingual_2223[1].pptx
via_sublingual_2223[1].pptxvia_sublingual_2223[1].pptx
via_sublingual_2223[1].pptx
JayerSmithCabanillas
 
EXPOSICION FITOTERAPIA.pptx
EXPOSICION FITOTERAPIA.pptxEXPOSICION FITOTERAPIA.pptx
EXPOSICION FITOTERAPIA.pptx
JayerSmithCabanillas
 
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptxINTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
JayerSmithCabanillas
 
trabajo de profesor smith.pptx
trabajo de profesor smith.pptxtrabajo de profesor smith.pptx
trabajo de profesor smith.pptx
JayerSmithCabanillas
 
Quemaduras.pptx
Quemaduras.pptxQuemaduras.pptx
Quemaduras.pptx
JayerSmithCabanillas
 
CLASE 3 PARTE 1.pdf
CLASE 3 PARTE 1.pdfCLASE 3 PARTE 1.pdf
CLASE 3 PARTE 1.pdf
JayerSmithCabanillas
 
CLASE 1 Y 2 (PARTE 3).pdf
CLASE 1 Y 2 (PARTE 3).pdfCLASE 1 Y 2 (PARTE 3).pdf
CLASE 1 Y 2 (PARTE 3).pdf
JayerSmithCabanillas
 
CLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptx
CLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptxCLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptx
CLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptx
JayerSmithCabanillas
 
CLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptx
CLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptxCLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptx
CLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptx
JayerSmithCabanillas
 
ANEMIA.ppt
ANEMIA.pptANEMIA.ppt
validacion_metodos_analiticos.pdf
validacion_metodos_analiticos.pdfvalidacion_metodos_analiticos.pdf
validacion_metodos_analiticos.pdf
JayerSmithCabanillas
 
vulvovaginitis.pptx
vulvovaginitis.pptxvulvovaginitis.pptx
vulvovaginitis.pptx
JayerSmithCabanillas
 
REPASO BACTERIAS.pdf
REPASO BACTERIAS.pdfREPASO BACTERIAS.pdf
REPASO BACTERIAS.pdf
JayerSmithCabanillas
 
TBC-LEPRA.pptx
TBC-LEPRA.pptxTBC-LEPRA.pptx
TBC-LEPRA.pptx
JayerSmithCabanillas
 
pregunta 2 de la seccion 8 (smi).pptx
pregunta 2 de la seccion 8 (smi).pptxpregunta 2 de la seccion 8 (smi).pptx
pregunta 2 de la seccion 8 (smi).pptx
JayerSmithCabanillas
 

Más de JayerSmithCabanillas (20)

CLASE LEPTOSPIRA 2009......................................
CLASE LEPTOSPIRA 2009......................................CLASE LEPTOSPIRA 2009......................................
CLASE LEPTOSPIRA 2009......................................
 
Clase 2 CEFALOSPORINAS medicamentos _ farmacologia
Clase 2 CEFALOSPORINAS medicamentos _ farmacologiaClase 2 CEFALOSPORINAS medicamentos _ farmacologia
Clase 2 CEFALOSPORINAS medicamentos _ farmacologia
 
causalidad DE MEDICAMENTOS ...................................
causalidad DE MEDICAMENTOS ...................................causalidad DE MEDICAMENTOS ...................................
causalidad DE MEDICAMENTOS ...................................
 
3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................
3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................
3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................
 
bioquimica: metabolismo de los Lípidos.pptx
bioquimica: metabolismo de los Lípidos.pptxbioquimica: metabolismo de los Lípidos.pptx
bioquimica: metabolismo de los Lípidos.pptx
 
via_sublingual_2223[1].pptx
via_sublingual_2223[1].pptxvia_sublingual_2223[1].pptx
via_sublingual_2223[1].pptx
 
EXPOSICION FITOTERAPIA.pptx
EXPOSICION FITOTERAPIA.pptxEXPOSICION FITOTERAPIA.pptx
EXPOSICION FITOTERAPIA.pptx
 
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptxINTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
trabajo de profesor smith.pptx
trabajo de profesor smith.pptxtrabajo de profesor smith.pptx
trabajo de profesor smith.pptx
 
Quemaduras.pptx
Quemaduras.pptxQuemaduras.pptx
Quemaduras.pptx
 
CLASE 3 PARTE 1.pdf
CLASE 3 PARTE 1.pdfCLASE 3 PARTE 1.pdf
CLASE 3 PARTE 1.pdf
 
CLASE 1 Y 2 (PARTE 3).pdf
CLASE 1 Y 2 (PARTE 3).pdfCLASE 1 Y 2 (PARTE 3).pdf
CLASE 1 Y 2 (PARTE 3).pdf
 
CLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptx
CLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptxCLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptx
CLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptx
 
CLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptx
CLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptxCLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptx
CLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptx
 
ANEMIA.ppt
ANEMIA.pptANEMIA.ppt
ANEMIA.ppt
 
validacion_metodos_analiticos.pdf
validacion_metodos_analiticos.pdfvalidacion_metodos_analiticos.pdf
validacion_metodos_analiticos.pdf
 
vulvovaginitis.pptx
vulvovaginitis.pptxvulvovaginitis.pptx
vulvovaginitis.pptx
 
REPASO BACTERIAS.pdf
REPASO BACTERIAS.pdfREPASO BACTERIAS.pdf
REPASO BACTERIAS.pdf
 
TBC-LEPRA.pptx
TBC-LEPRA.pptxTBC-LEPRA.pptx
TBC-LEPRA.pptx
 
pregunta 2 de la seccion 8 (smi).pptx
pregunta 2 de la seccion 8 (smi).pptxpregunta 2 de la seccion 8 (smi).pptx
pregunta 2 de la seccion 8 (smi).pptx
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

via topica...pptx

  • 1. “INSTITUTO SUPERIOR NORMEDIC” • ÁREA: TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS • TEMA: VÍA TÓPICA • PROFESOR: SMITH CABANILLAS • CICLO: I • TURNO: TARDE • INTEGRANTES: • * JHAJAYRA JHERALDINE MENDO SEMINARIO • * LUZ HERLITA IZQUIERDO TANTA.
  • 2.
  • 3. Procedimiento mediante el cual se proporciona al paciente medicamentos indicados para ser absorbidos por vía cutánea o mucosa. Significa la aplicación en la superficie del cuerpo como la piel y la membrana mucosa para trabajar dolencias mediante una amplia gama de productos como cremas, espumas, geles, lociones y ungüentos. . ¿QUÉ ES LA VÍA TÓPICA?
  • 4. CONCEPTO DE LA VÍA TÓPICA La vía tópica es aquella que se aplica sobre la piel y las mucosas (membrana que protegen una parte del cuerpo ,por ejemplo la parte interna de la boca es una mucosa ) para la administración de fármaco.
  • 5. SE PUEDE USAR EN : • UNGÜENTO: Es el más graso de todos y es tan denso que no absorbe agua. Suele utilizarse para tratar afecciones que secan en exceso la piel como la psoriasis. • POMADA: También se compone de un excipiente graso , pero a diferencia del ungüento, sí que absorbe el agua y es un poco más ligera. • CREMA: Es una emulsión de agua y grasa (con mayor o menor porcentaje, dependiendo del producto). Normalmente se puede aplicar a todo tipo de pieles. • GEL: Está formulado sin grasa y se obtiene como resultado de tratar líquidos con ciertas sustancias gelificantes.
  • 6. IMPORTANCIA DE LA VÍA TÓPICA obtener un efecto local en el sitio de aplicación
  • 7. Para que es indicado • suele usarse en caso de trastornos que afectan a algunas áreas de la piel como eccema, psoriasis, infecciones.
  • 8. Medicamentos que se administran por la vía tópica FORMAS FARMACÉUTICAS : LÍQUIDAS :  Colirios  Baños  Tinturas  Shampoo  Toques o pincelaciones  Gotas nasales y óticas –Lociones
  • 11. PROCEDIMIENTO • Consiste en la aplicación de medicamentos sobre la piel en forma de pomadas, cremas, lociones, etc., para conseguir un efecto local. Lavar y secar la piel antes de cada aplicación. Aplicar una pequeña cantidad sobre la zona a tratar y extenderla suavemente y uniformemente.
  • 12. Materiales • Crema, pomada, ungüento, pasta, gel, espuma. • Gasas. • Guantes.
  • 14.