SlideShare una empresa de Scribd logo
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO
 ÁREA:ATENCION DE URGENCIAS EN UNA OFICINA FARMACEUTICA.
 TEMA:INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO MÁS FRECUENTES.
 PROFESOR: SMITH CABANILLAS MURILLO.
 FARMACIA II CICLO
 INTEGRANTES:
- PÉREZ MINCHÁN FRANCISCA
- SUAREZ CHINGAY SEIDA LISBET
2023
INTRODUCCION
Una intoxicación se produce por la ingestión o por la inhalación de sustancias
toxicas .Las intoxicaciones accidentales debidas al consumo de medicamentos
son las mas frecuentes .
Otros tóxicos son productos industriales ,domésticos ,de jardinería ,drogas
monóxido de carbono .La gravedad de la intoxicación depende de la toxicidad del
producto , del modo de introducción , de la dosis ingerida y de la edad de la
victima .Es fundamental detectar los signos de riesgo vital : comprobar el estado
de conciencia, la respiración y también el pulso.
OBJETIVOS
 Describir el tratamiento de las intoxicaciones mas frecuentes .
 Describir síntomas ,signos y tratamiento de la reacción anafiláctica.
 Describir los signos y síntomas de: mordedura de serpiente .
 Describir el tratamiento de la mordedura de serpientes venenosas.
Intoxicación y envenenamiento
 Es la reacción del organismo a la
entrada de cualquier sustancia toxica
que cause lesión o enfermedad y en
ocasiones la muerte .
 Tóxico.
Es cualquier sustancia solida ,liquida o
gaseosa es una concentración
determinada y puede dañar a los seres
vivos .
 El envenenamiento puede ser agudo
o crónico.
INTOXICACION AGUDA Y CRONICA
 INTOXICACIÓN AGUDA
Produce en una sola dosis
y habitualmente es
voluntaria con fines
suicidas.
 INTOXICACIÓN CRÓNICA:
Suele ser accidental y se observa
en pacientes que reúnen ciertas
condiciones, sobre todo consumo
de alcohol, e ingieren el fármaco
como analgésico durante varios
días
Grados de toxicidad.
CONCENTRACIÓN Edad
CANTIDAD
SUSTANCIA
ENFERMEDADES
ESTADO NUTRICIONAL
VIA DE
PENETRACION
SEXO
TIPOS DE TOXICIDAD
TIPO ANIMAL TIPO VEGETAL
TIPO QUIMICO
MINERAL
CARNES EN MAL
ESTADO,PRODUCTOS
DEL MAR,PRODUCTOS
LACTEOS , ETC.
PLANTAS ,
HIEDRAS ,
SEMILLAS,
HONGOS,ETC.
PLOMO
,CARBON,FOSFORO
,MERCURIO,INSECTICIDA
S,PLAGUICIDAS
VIAS DE INGRESO
VIA
DIGESTIVA
VIA
RESPIRAT
ORIA
VIA CUTANEA
VIA
PARENTERAL
-Intoxicación por ingestión
-Boca ,esófago por estomago.
-intoxicación por inhalación
-pulmones
.intoxicación por absorción de la piel,
todo lo que va directo a la piel.
Tóxicos que ingresan a la circulación por
las venas y/o picaduras
Signos y síntomas generales
 Cambios en el estado de conciencia (delirio ,convulsiones e inconciencia)
 Disnea (dificultad para respirar).
 Nauseas ,vómitos ,diarrea y dolor abdominal .
 Puede haber espuma saliendo de la boca y alitosis (mal aliento)
 Trastorno de visión
 Sudoración ,quemaduras en labios.
 Estado de shock.
 Paro respiratorio y/o cardiaco.
Primeros auxilios en intoxicaciones
 Frente a un intoxicado debes seguir los siguientes pasos
Generales:
1.Identificar el toxico.
2. Evaluar el estado del accidentado:
-evaluar el estado de conciencia
-verificar si la victima respire.
-verificar si la victima tiene pulso
-hacer un examen general del accidentado en búsqueda de otras lesiones, como
quemaduras en labios y boca.
Intoxicación por vía digestiva
Son casos ocasionados por sustancias
solidas o liquidas que entran en el
organismo por el aparato digestivo, y que
causan trastornos en el estomago y
demás órganos que relacionan con el.
Ácidos fuertes como el clorhídrico ,sulfúrico
y arsénico.
Bases como legías ,cal ,potasa, amoniaco
Sales como sal de mercurio ,bicarbonato
de mercurio y bicarbonato de cobre.
Alcaloides como morfina y cocaína.
Derivados del petróleo
como bencina ,gasolina
,otros combustibles
inflamables
-hay sustancias que no son
toxicas en si pero que
debido a su mal estado o
descomposición actúan
como si fueran tóxicos ,tal
es el caso de ciertos
enlatados ,pescados
,mariscos ,medicinas y
hongos .
 Humos o gases venenosos: en ele hogar, los humos venenosos pueden ser
emitidos por las siguientes fuentes:
 Un auto encendido en un garaje cerrado.
 Orificios de salida de gas que no estén bien sellados.
 Estufas de leña, carbón o kerosene que no funcionen bien.
 Al mesclar cloro y amoniaco mientras limpia, produce gas de clorofina.
 Gases fuertes de otros productos de limpieza y solventes.
 Si su hijo respira el humo de los gases, sáquelo inmediatamente al aire fresco.
Primeros auxilios en intoxicaciones por ingestión
1.Mantenga la calma
2.Si el paciente esta consciente
tranquilizarlo.
3.Si el paciente presenta vómitos o
secreciones lateralizar la cabeza.
4.Si el paciente esta inconsciente debe
liberar la vía aérea.
5.Suelte la ropa .
6.Mantenga abrigado al accidentado.
7.Si es necesario inicie maniobras de
RCP.
8.Traslade al centro asistencial mas
cercano.
No inducir al vomito cuando
 El accidentado esta inconsciente .
 Si el accidentado presenta convulsiones .
 Si la intoxicación es por sustancias corrosivas como ácidos.
 Se desconoce el agente causal.
Intoxicación por inhalación
Cuando se respira gases tóxicos ,estos llegan a los pulmones y producen ahogamiento
por asfixia .
Entre los más importantes se destacan el monóxido de carbono ,este se forma donde
hay sustancias que se fermentan ,el dióxido de carbono producido por animales y el gas
industrial empleados en las cocinas.
Primeros auxilios en intoxicaciones por inhalación .
Saque la victima del lugar de exposición
Si es posible cierre la fuente que produjo
la intoxicación.
1.Mantenga la calma
2.Si el paciente esta consciente,
tranquilícelo
3.Si el paciente esta inconsciente ,debe
liberar la vía aérea
4.Mantenga te temperatura corporal
5.Si es necesario inicie maniobra de RCP
6.Traslade urgente al centro asistencial.
INTOXICACIONES POR PIEL
Por absorción o contacto con sustancias como plaguicidas ,insecticidas ,fungicidas,
herbicidas ; o los producidos por algunas plagas como la hiedra , el roble y por animales
marinos .
El envenenamiento por arsénico causa ,al principio ,manchas en la piel.
Primeros auxilios en intoxicaciones con piel.
 La medida fundamental es el lavado
cuidadoso de la piel con abundante agua,
si la exposición es extensa ,coloque a la
persona bajo una ducha.
 Retirar la ropa mojada .
 Si hay lesión ,tratar como quemadura
 Trasladar inmediatamente a un centro
asistencial
Intoxicación por vía circulatoria
INOCULACION .Picadura de animales que
producen reacción alérgica como la abeja
,la avispa y mordedura de serpientes
venenosas
INYECCION. Sobredosis, medicamentos
vencidos o por reacción alérgica a un tipo
especifico de medicamento.
Medidas para prevenir intoxicación
Mantener siempre bien identificadas las sustancias toxicas y venenosas ,en
lugares fuera del alcance de los niños .Leer la etiqueta y tomar en cuenta la fecha
de vencimiento, antes de tomar una medicina y atender siempre las indicaciones
del medico .
Evitar escapes de gas en la cocina ,para ello deben cerrarse bien las llaves y
cuidar que los depósitos del gas estén instaladas fuera de la casa.
Medidas para prevenir intoxicaciones
No encender el automóvil en
un estacionamiento
totalmente cerrado, primero
se deben abrir las puertas.
Utilizar el vestido y careta
,recomendadas para evitar la
inhalación, cuando se
apliquen insecticidas.
Evitar absorber el liquido a
través de una manguera para
cambiar de envase
combustible como gasolina.
Recuerde:
1) Llevar a la persona lo mas rápido posible a un puesto de asistencia mas
cercano .
2) Informarse de las causas del envenenamiento y comunicarlas la médico .
3) Aplicar los primeros auxilios .
Tratamiento indicado :
ATROPINA
Adultos :vía intravenosa ,intramuscular o subcutánea :De 0.4 a 0.6 mg de 4-6
horas .
Niños: de 0.01- 0.02mg /kg peso corporal hasta un máximo de 0.6mg por dosis
Carbón activado.
Dosis :
Vía oral .dosis única :25-30 gramos en adultos (1g/kg de peso en niños )disueltos
en 200-250 ml agua tibia.
Sonda gástrica .de forma lenta ,por la misma sonda ,mediante una jeringa .
Enjuagar después la zonda con 30-50 ml de agua.
Conclusión
Los peligros del envenenamientos o la intoxicación varían de enfermedades de
corta duración hasta lesión cerebral ,coma y muerte .
Para prevenir los envenenamiento es importante usar y guardar los productos
alejados del alcance de los niños .
El tratamiento de un envenenamiento depende del tipo de veneno que lo provoco.
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicacionesjuande10
 
Intoxicación y envenenamiento
Intoxicación y envenenamientoIntoxicación y envenenamiento
Intoxicación y envenenamiento
leyfzalley Gonzalez Melendez
 
Mordedurasy picaduras
Mordedurasy picadurasMordedurasy picaduras
Mordedurasy picadurasBryan Liz
 
5.cuerpos+extraños
5.cuerpos+extraños5.cuerpos+extraños
5.cuerpos+extraños
Jacqueline Pinto salvatierra
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
Abraham Ortiz
 
Envenenamiento ppt-mey-lim
Envenenamiento ppt-mey-limEnvenenamiento ppt-mey-lim
Envenenamiento ppt-mey-lim
CINTHYA SOLIS
 
Envenenamiento
EnvenenamientoEnvenenamiento
Envenenamiento
AslinD
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia
MDSALAZARG
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
johanithak
 
Definiciones y conceptos basicos. farmaco i
Definiciones  y conceptos basicos. farmaco iDefiniciones  y conceptos basicos. farmaco i
Definiciones y conceptos basicos. farmaco iMarly Eng
 
Residuos solidos hospitalarios
Residuos solidos hospitalariosResiduos solidos hospitalarios
Residuos solidos hospitalarios
Silvana Star
 
Cuerpos extraños
Cuerpos extrañosCuerpos extraños
Cuerpos extraños
Luis Pastrana
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
daysi ambuludi
 
Adm. med. via nasal
Adm. med. via nasalAdm. med. via nasal
Adm. med. via nasal
Victor Sugar Kotler
 

La actualidad más candente (20)

Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Intoxicación y envenenamiento
Intoxicación y envenenamientoIntoxicación y envenenamiento
Intoxicación y envenenamiento
 
Seminario de intoxicación
Seminario de intoxicaciónSeminario de intoxicación
Seminario de intoxicación
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Mordedurasy picaduras
Mordedurasy picadurasMordedurasy picaduras
Mordedurasy picaduras
 
5.cuerpos+extraños
5.cuerpos+extraños5.cuerpos+extraños
5.cuerpos+extraños
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Envenenamiento ppt-mey-lim
Envenenamiento ppt-mey-limEnvenenamiento ppt-mey-lim
Envenenamiento ppt-mey-lim
 
Intoxicaciones y envenenamientos
Intoxicaciones y envenenamientosIntoxicaciones y envenenamientos
Intoxicaciones y envenenamientos
 
Envenenamiento
EnvenenamientoEnvenenamiento
Envenenamiento
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Definiciones y conceptos basicos. farmaco i
Definiciones  y conceptos basicos. farmaco iDefiniciones  y conceptos basicos. farmaco i
Definiciones y conceptos basicos. farmaco i
 
Manual Dispositivos Medicos
Manual Dispositivos MedicosManual Dispositivos Medicos
Manual Dispositivos Medicos
 
CUERPOS EXTRAÑOS
CUERPOS EXTRAÑOSCUERPOS EXTRAÑOS
CUERPOS EXTRAÑOS
 
Residuos solidos hospitalarios
Residuos solidos hospitalariosResiduos solidos hospitalarios
Residuos solidos hospitalarios
 
Cuerpos extraños
Cuerpos extrañosCuerpos extraños
Cuerpos extraños
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Adm. med. via nasal
Adm. med. via nasalAdm. med. via nasal
Adm. med. via nasal
 

Similar a INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx

Intoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y MordedurasIntoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y Mordeduras
LuisGabrielVasquezLe
 
Intoxicaciones y mordeduras
Intoxicaciones y mordedurasIntoxicaciones y mordeduras
Intoxicaciones y mordeduras
CesarAlonsoLuisSando
 
Intoxicaciones y Mordedura
 Intoxicaciones y Mordedura  Intoxicaciones y Mordedura
Intoxicaciones y Mordedura
AndreaValencia304348
 
Intoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y MordedurasIntoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y Mordeduras
JuanAgustnChanGuerre
 
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022
ArturoArbildo
 
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptx
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptxS12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptx
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptx
AngellinaVeraCastro
 
Intoxicaciones y Picaduras
Intoxicaciones y PicadurasIntoxicaciones y Picaduras
Intoxicaciones y Picaduras
YanelaGonzales2
 
Intoxicación
IntoxicaciónIntoxicación
Intoxicación
claribrii
 
S12 Intoxicaciones y Mordedura
S12 Intoxicaciones y MordeduraS12 Intoxicaciones y Mordedura
S12 Intoxicaciones y Mordedura
anccsiroy2002
 
Texto academico toxicologia
Texto academico toxicologiaTexto academico toxicologia
Texto academico toxicologiaMinnie Conde
 
Manejo de intoxicaciones en emergencias
Manejo de intoxicaciones en emergencias Manejo de intoxicaciones en emergencias
Manejo de intoxicaciones en emergencias estefaniatacuri
 
Intoxicaciones.pptx
Intoxicaciones.pptxIntoxicaciones.pptx
Intoxicaciones.pptx
Frescia Bustamante
 
Intoxicaciones y Mordedura PPT.pptx
Intoxicaciones y Mordedura PPT.pptxIntoxicaciones y Mordedura PPT.pptx
Intoxicaciones y Mordedura PPT.pptx
EricaPrez3
 
Padecimientos medicos en intoxicaion o envenenamiento
Padecimientos medicos en intoxicaion o envenenamientoPadecimientos medicos en intoxicaion o envenenamiento
Padecimientos medicos en intoxicaion o envenenamiento
JUDITH GRAUS GONZALEZ
 
intoxicacion.pptx
intoxicacion.pptxintoxicacion.pptx
intoxicacion.pptx
YevelynPerez
 
intoxicacion.pptx
intoxicacion.pptxintoxicacion.pptx
intoxicacion.pptx
YoselinZambranocondo
 
Carbofuranagrogen330 sc
Carbofuranagrogen330 scCarbofuranagrogen330 sc
Carbofuranagrogen330 sc
Gisela Fernandez
 
Diapositivas toxicologia tutoria 5 (1)
Diapositivas toxicologia tutoria 5 (1)Diapositivas toxicologia tutoria 5 (1)
Diapositivas toxicologia tutoria 5 (1)
Universidad del tolima sede Cali.
 

Similar a INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx (20)

Intoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y MordedurasIntoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y Mordeduras
 
Intoxicaciones y mordeduras
Intoxicaciones y mordedurasIntoxicaciones y mordeduras
Intoxicaciones y mordeduras
 
Intoxicaciones y Mordedura
 Intoxicaciones y Mordedura  Intoxicaciones y Mordedura
Intoxicaciones y Mordedura
 
Intoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y MordedurasIntoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y Mordeduras
 
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022
 
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptx
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptxS12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptx
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptx
 
Intoxicaciones y Picaduras
Intoxicaciones y PicadurasIntoxicaciones y Picaduras
Intoxicaciones y Picaduras
 
Intoxicación
IntoxicaciónIntoxicación
Intoxicación
 
S12 Intoxicaciones y Mordedura
S12 Intoxicaciones y MordeduraS12 Intoxicaciones y Mordedura
S12 Intoxicaciones y Mordedura
 
Texto academico toxicologia
Texto academico toxicologiaTexto academico toxicologia
Texto academico toxicologia
 
Manejo de intoxicaciones en emergencias
Manejo de intoxicaciones en emergencias Manejo de intoxicaciones en emergencias
Manejo de intoxicaciones en emergencias
 
Intoxicaciones.pptx
Intoxicaciones.pptxIntoxicaciones.pptx
Intoxicaciones.pptx
 
Intoxicaciones y Mordedura PPT.pptx
Intoxicaciones y Mordedura PPT.pptxIntoxicaciones y Mordedura PPT.pptx
Intoxicaciones y Mordedura PPT.pptx
 
Padecimientos medicos en intoxicaion o envenenamiento
Padecimientos medicos en intoxicaion o envenenamientoPadecimientos medicos en intoxicaion o envenenamiento
Padecimientos medicos en intoxicaion o envenenamiento
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
intoxicacion.pptx
intoxicacion.pptxintoxicacion.pptx
intoxicacion.pptx
 
intoxicacion.pptx
intoxicacion.pptxintoxicacion.pptx
intoxicacion.pptx
 
Carbofuranagrogen330 sc
Carbofuranagrogen330 scCarbofuranagrogen330 sc
Carbofuranagrogen330 sc
 
Diapositivas toxicologia tutoria 5 (1)
Diapositivas toxicologia tutoria 5 (1)Diapositivas toxicologia tutoria 5 (1)
Diapositivas toxicologia tutoria 5 (1)
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 

Más de JayerSmithCabanillas

CLASE LEPTOSPIRA 2009......................................
CLASE LEPTOSPIRA 2009......................................CLASE LEPTOSPIRA 2009......................................
CLASE LEPTOSPIRA 2009......................................
JayerSmithCabanillas
 
Clase 2 CEFALOSPORINAS medicamentos _ farmacologia
Clase 2 CEFALOSPORINAS medicamentos _ farmacologiaClase 2 CEFALOSPORINAS medicamentos _ farmacologia
Clase 2 CEFALOSPORINAS medicamentos _ farmacologia
JayerSmithCabanillas
 
causalidad DE MEDICAMENTOS ...................................
causalidad DE MEDICAMENTOS ...................................causalidad DE MEDICAMENTOS ...................................
causalidad DE MEDICAMENTOS ...................................
JayerSmithCabanillas
 
3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................
3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................
3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................
JayerSmithCabanillas
 
bioquimica: metabolismo de los Lípidos.pptx
bioquimica: metabolismo de los Lípidos.pptxbioquimica: metabolismo de los Lípidos.pptx
bioquimica: metabolismo de los Lípidos.pptx
JayerSmithCabanillas
 
via_sublingual_2223[1].pptx
via_sublingual_2223[1].pptxvia_sublingual_2223[1].pptx
via_sublingual_2223[1].pptx
JayerSmithCabanillas
 
EXPOSICION FITOTERAPIA.pptx
EXPOSICION FITOTERAPIA.pptxEXPOSICION FITOTERAPIA.pptx
EXPOSICION FITOTERAPIA.pptx
JayerSmithCabanillas
 
trabajo de profesor smith.pptx
trabajo de profesor smith.pptxtrabajo de profesor smith.pptx
trabajo de profesor smith.pptx
JayerSmithCabanillas
 
via topica...pptx
via topica...pptxvia topica...pptx
via topica...pptx
JayerSmithCabanillas
 
Quemaduras.pptx
Quemaduras.pptxQuemaduras.pptx
Quemaduras.pptx
JayerSmithCabanillas
 
CLASE 3 PARTE 1.pdf
CLASE 3 PARTE 1.pdfCLASE 3 PARTE 1.pdf
CLASE 3 PARTE 1.pdf
JayerSmithCabanillas
 
CLASE 1 Y 2 (PARTE 3).pdf
CLASE 1 Y 2 (PARTE 3).pdfCLASE 1 Y 2 (PARTE 3).pdf
CLASE 1 Y 2 (PARTE 3).pdf
JayerSmithCabanillas
 
CLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptx
CLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptxCLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptx
CLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptx
JayerSmithCabanillas
 
CLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptx
CLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptxCLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptx
CLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptx
JayerSmithCabanillas
 
ANEMIA.ppt
ANEMIA.pptANEMIA.ppt
validacion_metodos_analiticos.pdf
validacion_metodos_analiticos.pdfvalidacion_metodos_analiticos.pdf
validacion_metodos_analiticos.pdf
JayerSmithCabanillas
 
vulvovaginitis.pptx
vulvovaginitis.pptxvulvovaginitis.pptx
vulvovaginitis.pptx
JayerSmithCabanillas
 
REPASO BACTERIAS.pdf
REPASO BACTERIAS.pdfREPASO BACTERIAS.pdf
REPASO BACTERIAS.pdf
JayerSmithCabanillas
 
TBC-LEPRA.pptx
TBC-LEPRA.pptxTBC-LEPRA.pptx
TBC-LEPRA.pptx
JayerSmithCabanillas
 
pregunta 2 de la seccion 8 (smi).pptx
pregunta 2 de la seccion 8 (smi).pptxpregunta 2 de la seccion 8 (smi).pptx
pregunta 2 de la seccion 8 (smi).pptx
JayerSmithCabanillas
 

Más de JayerSmithCabanillas (20)

CLASE LEPTOSPIRA 2009......................................
CLASE LEPTOSPIRA 2009......................................CLASE LEPTOSPIRA 2009......................................
CLASE LEPTOSPIRA 2009......................................
 
Clase 2 CEFALOSPORINAS medicamentos _ farmacologia
Clase 2 CEFALOSPORINAS medicamentos _ farmacologiaClase 2 CEFALOSPORINAS medicamentos _ farmacologia
Clase 2 CEFALOSPORINAS medicamentos _ farmacologia
 
causalidad DE MEDICAMENTOS ...................................
causalidad DE MEDICAMENTOS ...................................causalidad DE MEDICAMENTOS ...................................
causalidad DE MEDICAMENTOS ...................................
 
3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................
3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................
3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................
 
bioquimica: metabolismo de los Lípidos.pptx
bioquimica: metabolismo de los Lípidos.pptxbioquimica: metabolismo de los Lípidos.pptx
bioquimica: metabolismo de los Lípidos.pptx
 
via_sublingual_2223[1].pptx
via_sublingual_2223[1].pptxvia_sublingual_2223[1].pptx
via_sublingual_2223[1].pptx
 
EXPOSICION FITOTERAPIA.pptx
EXPOSICION FITOTERAPIA.pptxEXPOSICION FITOTERAPIA.pptx
EXPOSICION FITOTERAPIA.pptx
 
trabajo de profesor smith.pptx
trabajo de profesor smith.pptxtrabajo de profesor smith.pptx
trabajo de profesor smith.pptx
 
via topica...pptx
via topica...pptxvia topica...pptx
via topica...pptx
 
Quemaduras.pptx
Quemaduras.pptxQuemaduras.pptx
Quemaduras.pptx
 
CLASE 3 PARTE 1.pdf
CLASE 3 PARTE 1.pdfCLASE 3 PARTE 1.pdf
CLASE 3 PARTE 1.pdf
 
CLASE 1 Y 2 (PARTE 3).pdf
CLASE 1 Y 2 (PARTE 3).pdfCLASE 1 Y 2 (PARTE 3).pdf
CLASE 1 Y 2 (PARTE 3).pdf
 
CLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptx
CLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptxCLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptx
CLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptx
 
CLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptx
CLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptxCLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptx
CLASE 1 Y 2 (PARTE 2).pptx
 
ANEMIA.ppt
ANEMIA.pptANEMIA.ppt
ANEMIA.ppt
 
validacion_metodos_analiticos.pdf
validacion_metodos_analiticos.pdfvalidacion_metodos_analiticos.pdf
validacion_metodos_analiticos.pdf
 
vulvovaginitis.pptx
vulvovaginitis.pptxvulvovaginitis.pptx
vulvovaginitis.pptx
 
REPASO BACTERIAS.pdf
REPASO BACTERIAS.pdfREPASO BACTERIAS.pdf
REPASO BACTERIAS.pdf
 
TBC-LEPRA.pptx
TBC-LEPRA.pptxTBC-LEPRA.pptx
TBC-LEPRA.pptx
 
pregunta 2 de la seccion 8 (smi).pptx
pregunta 2 de la seccion 8 (smi).pptxpregunta 2 de la seccion 8 (smi).pptx
pregunta 2 de la seccion 8 (smi).pptx
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 

Último (19)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 

INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx

  • 1. INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO  ÁREA:ATENCION DE URGENCIAS EN UNA OFICINA FARMACEUTICA.  TEMA:INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO MÁS FRECUENTES.  PROFESOR: SMITH CABANILLAS MURILLO.  FARMACIA II CICLO  INTEGRANTES: - PÉREZ MINCHÁN FRANCISCA - SUAREZ CHINGAY SEIDA LISBET 2023
  • 2. INTRODUCCION Una intoxicación se produce por la ingestión o por la inhalación de sustancias toxicas .Las intoxicaciones accidentales debidas al consumo de medicamentos son las mas frecuentes . Otros tóxicos son productos industriales ,domésticos ,de jardinería ,drogas monóxido de carbono .La gravedad de la intoxicación depende de la toxicidad del producto , del modo de introducción , de la dosis ingerida y de la edad de la victima .Es fundamental detectar los signos de riesgo vital : comprobar el estado de conciencia, la respiración y también el pulso.
  • 3. OBJETIVOS  Describir el tratamiento de las intoxicaciones mas frecuentes .  Describir síntomas ,signos y tratamiento de la reacción anafiláctica.  Describir los signos y síntomas de: mordedura de serpiente .  Describir el tratamiento de la mordedura de serpientes venenosas.
  • 4. Intoxicación y envenenamiento  Es la reacción del organismo a la entrada de cualquier sustancia toxica que cause lesión o enfermedad y en ocasiones la muerte .  Tóxico. Es cualquier sustancia solida ,liquida o gaseosa es una concentración determinada y puede dañar a los seres vivos .  El envenenamiento puede ser agudo o crónico.
  • 5. INTOXICACION AGUDA Y CRONICA  INTOXICACIÓN AGUDA Produce en una sola dosis y habitualmente es voluntaria con fines suicidas.  INTOXICACIÓN CRÓNICA: Suele ser accidental y se observa en pacientes que reúnen ciertas condiciones, sobre todo consumo de alcohol, e ingieren el fármaco como analgésico durante varios días
  • 6. Grados de toxicidad. CONCENTRACIÓN Edad CANTIDAD SUSTANCIA ENFERMEDADES ESTADO NUTRICIONAL VIA DE PENETRACION SEXO
  • 7. TIPOS DE TOXICIDAD TIPO ANIMAL TIPO VEGETAL TIPO QUIMICO MINERAL CARNES EN MAL ESTADO,PRODUCTOS DEL MAR,PRODUCTOS LACTEOS , ETC. PLANTAS , HIEDRAS , SEMILLAS, HONGOS,ETC. PLOMO ,CARBON,FOSFORO ,MERCURIO,INSECTICIDA S,PLAGUICIDAS
  • 8. VIAS DE INGRESO VIA DIGESTIVA VIA RESPIRAT ORIA VIA CUTANEA VIA PARENTERAL -Intoxicación por ingestión -Boca ,esófago por estomago. -intoxicación por inhalación -pulmones .intoxicación por absorción de la piel, todo lo que va directo a la piel. Tóxicos que ingresan a la circulación por las venas y/o picaduras
  • 9. Signos y síntomas generales  Cambios en el estado de conciencia (delirio ,convulsiones e inconciencia)  Disnea (dificultad para respirar).  Nauseas ,vómitos ,diarrea y dolor abdominal .  Puede haber espuma saliendo de la boca y alitosis (mal aliento)  Trastorno de visión  Sudoración ,quemaduras en labios.  Estado de shock.  Paro respiratorio y/o cardiaco.
  • 10. Primeros auxilios en intoxicaciones  Frente a un intoxicado debes seguir los siguientes pasos Generales: 1.Identificar el toxico. 2. Evaluar el estado del accidentado: -evaluar el estado de conciencia -verificar si la victima respire. -verificar si la victima tiene pulso -hacer un examen general del accidentado en búsqueda de otras lesiones, como quemaduras en labios y boca.
  • 11. Intoxicación por vía digestiva Son casos ocasionados por sustancias solidas o liquidas que entran en el organismo por el aparato digestivo, y que causan trastornos en el estomago y demás órganos que relacionan con el. Ácidos fuertes como el clorhídrico ,sulfúrico y arsénico. Bases como legías ,cal ,potasa, amoniaco Sales como sal de mercurio ,bicarbonato de mercurio y bicarbonato de cobre. Alcaloides como morfina y cocaína.
  • 12. Derivados del petróleo como bencina ,gasolina ,otros combustibles inflamables -hay sustancias que no son toxicas en si pero que debido a su mal estado o descomposición actúan como si fueran tóxicos ,tal es el caso de ciertos enlatados ,pescados ,mariscos ,medicinas y hongos .
  • 13.  Humos o gases venenosos: en ele hogar, los humos venenosos pueden ser emitidos por las siguientes fuentes:  Un auto encendido en un garaje cerrado.  Orificios de salida de gas que no estén bien sellados.  Estufas de leña, carbón o kerosene que no funcionen bien.  Al mesclar cloro y amoniaco mientras limpia, produce gas de clorofina.  Gases fuertes de otros productos de limpieza y solventes.  Si su hijo respira el humo de los gases, sáquelo inmediatamente al aire fresco.
  • 14. Primeros auxilios en intoxicaciones por ingestión 1.Mantenga la calma 2.Si el paciente esta consciente tranquilizarlo. 3.Si el paciente presenta vómitos o secreciones lateralizar la cabeza. 4.Si el paciente esta inconsciente debe liberar la vía aérea. 5.Suelte la ropa . 6.Mantenga abrigado al accidentado. 7.Si es necesario inicie maniobras de RCP. 8.Traslade al centro asistencial mas cercano.
  • 15. No inducir al vomito cuando  El accidentado esta inconsciente .  Si el accidentado presenta convulsiones .  Si la intoxicación es por sustancias corrosivas como ácidos.  Se desconoce el agente causal.
  • 16. Intoxicación por inhalación Cuando se respira gases tóxicos ,estos llegan a los pulmones y producen ahogamiento por asfixia . Entre los más importantes se destacan el monóxido de carbono ,este se forma donde hay sustancias que se fermentan ,el dióxido de carbono producido por animales y el gas industrial empleados en las cocinas.
  • 17. Primeros auxilios en intoxicaciones por inhalación . Saque la victima del lugar de exposición Si es posible cierre la fuente que produjo la intoxicación. 1.Mantenga la calma 2.Si el paciente esta consciente, tranquilícelo 3.Si el paciente esta inconsciente ,debe liberar la vía aérea 4.Mantenga te temperatura corporal 5.Si es necesario inicie maniobra de RCP 6.Traslade urgente al centro asistencial.
  • 18. INTOXICACIONES POR PIEL Por absorción o contacto con sustancias como plaguicidas ,insecticidas ,fungicidas, herbicidas ; o los producidos por algunas plagas como la hiedra , el roble y por animales marinos . El envenenamiento por arsénico causa ,al principio ,manchas en la piel.
  • 19. Primeros auxilios en intoxicaciones con piel.  La medida fundamental es el lavado cuidadoso de la piel con abundante agua, si la exposición es extensa ,coloque a la persona bajo una ducha.  Retirar la ropa mojada .  Si hay lesión ,tratar como quemadura  Trasladar inmediatamente a un centro asistencial
  • 20. Intoxicación por vía circulatoria INOCULACION .Picadura de animales que producen reacción alérgica como la abeja ,la avispa y mordedura de serpientes venenosas INYECCION. Sobredosis, medicamentos vencidos o por reacción alérgica a un tipo especifico de medicamento.
  • 21. Medidas para prevenir intoxicación Mantener siempre bien identificadas las sustancias toxicas y venenosas ,en lugares fuera del alcance de los niños .Leer la etiqueta y tomar en cuenta la fecha de vencimiento, antes de tomar una medicina y atender siempre las indicaciones del medico . Evitar escapes de gas en la cocina ,para ello deben cerrarse bien las llaves y cuidar que los depósitos del gas estén instaladas fuera de la casa.
  • 22. Medidas para prevenir intoxicaciones No encender el automóvil en un estacionamiento totalmente cerrado, primero se deben abrir las puertas. Utilizar el vestido y careta ,recomendadas para evitar la inhalación, cuando se apliquen insecticidas. Evitar absorber el liquido a través de una manguera para cambiar de envase combustible como gasolina.
  • 23. Recuerde: 1) Llevar a la persona lo mas rápido posible a un puesto de asistencia mas cercano . 2) Informarse de las causas del envenenamiento y comunicarlas la médico . 3) Aplicar los primeros auxilios .
  • 24. Tratamiento indicado : ATROPINA Adultos :vía intravenosa ,intramuscular o subcutánea :De 0.4 a 0.6 mg de 4-6 horas . Niños: de 0.01- 0.02mg /kg peso corporal hasta un máximo de 0.6mg por dosis Carbón activado. Dosis : Vía oral .dosis única :25-30 gramos en adultos (1g/kg de peso en niños )disueltos en 200-250 ml agua tibia. Sonda gástrica .de forma lenta ,por la misma sonda ,mediante una jeringa . Enjuagar después la zonda con 30-50 ml de agua.
  • 25. Conclusión Los peligros del envenenamientos o la intoxicación varían de enfermedades de corta duración hasta lesión cerebral ,coma y muerte . Para prevenir los envenenamiento es importante usar y guardar los productos alejados del alcance de los niños . El tratamiento de un envenenamiento depende del tipo de veneno que lo provoco.