SlideShare una empresa de Scribd logo
De la alineación existencial a la integración vital.




                              sofrologiasocial@gmail.com   1
“ Toda persona tiene una misión
  especifica. Toda persona debe
        llevar a cabo un designio
           concreto que exige su
        cumplimiento. Por ello es
         irremplazable, y su vida
    irrepetible. De este modo la
 tarea de cada persona es única,
         así como la oportunidad
       especifica de realizarla”.




                                    sofrologiasocial@gmail.com   2
sofrologiasocial@gmail.com   3
   Logos es una palabra
    griega que equivale a
    "sentido", "significado"
    o "propósito". La
    Logoterapia centra su
    atención en el
    significado de la
    existencia humana, así
    como en la búsqueda
    de dicho sentido por
    parte del hombre.

                               sofrologiasocial@gmail.com   4
   1ª¿ Qué hago yo aquí?, ¿ Cómo he y hemos
    llegado hasta aquí?.
   2ªVale, pero ¿ Qué puedo yo esperar de mi vida
    como humano?.
   3ªEntonces. ¿ Es bueno estar aquí?.
   4ª¿Y para qué propósito me coloca la vida en
    esta encrucijada vital?




                             sofrologiasocial@gmail.com   5
   Si fueras un antropólogo, con que
    dimensiones definirías al hombre?




                            sofrologiasocial@gmail.com   6
Una evolución biológica, psicológica, social.
TODO ELLO HACE POSIBLE el surgimiento en la
 humanidad, de una autoconciencia, de una
 dimensión espiritual.
Soy un Ser, en ESENCIA y en POTENCIA.




                         sofrologiasocial@gmail.com   7
sofrologiasocial@gmail.com   8
   ¿Qué es el hombre?
   ¿Qué puedo saber?
   ¿Qué debo de
    saber?
   ¿Qué me esta
    permitido esperar?




                         sofrologiasocial@gmail.com   9
“La verdad no es el hombre, pero habita en él”.
Mi “intencionalidad dialógica” como expresión
  FFR: Del sujeto incompleto a la gestal de cada
  instante. Yo creo mi existencia con mi
  respuestas a cada instante isocay.(*)




                          sofrologiasocial@gmail.com   10
   Si no lo hago yo.
        ¿ Quién lo hará?.
   Si no lo hago ahora
       ¿ Cuándo lo haré?.
   Si lo hago
    únicamente para mi
    mismo. ¿ quién soy
    yo? (*)



                            sofrologiasocial@gmail.com   11
   Lo esencial no es lo que
    nos va pasando en la
    vida, sino que vas a
    hacer con esto que te
    esta pasando en la vida.
   No eres víctima de tus
    circunstancias, sino
    constructor de tu
    destino personal,
    familiar y humano.




                               sofrologiasocial@gmail.com   12
   No sólo el sufrimiento,
    el stress, las pérdidas,
    pueden hacernos vivir
    una mala vida, también la
    superficialidad y
    mecanicidad del
    entendimiento de la
    propia existencia, y la
    propia negligencia de
    nuestro modo de vida.

Vivir mi
responsabilidad                 O estar alineado
                                 sofrologiasocial@gmail.com   13
   Estar en la vida no es suficiente, además quiero
    que mi vida sea buena. ( Dimensión noética de la
    persona). Esto no se lo plantearía un champiñón.
    Tú sí, esta es nuestro reto evolutivo...¿que nos
    llevara a...?




                              sofrologiasocial@gmail.com   14
sofrologiasocial@gmail.com   15
   Necesitamos tres
    cosas:
    Relaciones
   Tiempo
   Cercanía.


   ¿Cómo podemos
    llegar a ello?


                       sofrologiasocial@gmail.com   16
   ¿Tengo relaciones en las que experimento cercanía,
    invierto tiempo ?.
    ¿A qué elijo dedicar mi tiempo?
    ¿Le dedico tiempo a cosas que considero valiosas?

    (Tomarte tiempo en algo es desprenderte de una parte de
    tu propia vida, para compartirlo con alguien o para algo)
    ¿Mantengo cercanía a las cosas, plantas, animales y
    personas?
    (Si las vivencio así, estoy disfrutando de la
              sofrológica).
    tridimensionalidad
 Y aquí nace la ética, que me lleva a
  vivir una buena vida...

                                   sofrologiasocial@gmail.com   17
    La vida y la existencia como misterio.
   La vida y la existencia como posibilidad
    evolutiva responsable.
   ¿ Qué me esta permitido esperar de la vida?
    Kant
   De nuevo, lo fundamental no es que sentido
    tiene la vida, más bien. ¿ Qué posibilidades me
    esta brindando la vida y como podré
    desplegarlas?.
   Modelo de Crecimiento personal de Antonio Blay

                             sofrologiasocial@gmail.com   18
     autotrascendencia ,campo de acción, valor que
    realizar:
   ¿Hay algún lugar donde me necesiten, donde
    pueda ser productivo?.
   ¿Me puedo vivir a mi mismo dentro de un
    contexto mayor a mi mísmo?
   ¿Hay algo que aún desee realizar o lograr en mi
    vida?.
   Este es el campo de las “Posibilidades valiosas”.


                               sofrologiasocial@gmail.com   19
   En Logoterapia, existen tres sugerencias a
    través de los cuales uno puede encontrar el
    sentido que quiere dar a su vida detrás de cada
    instante        ( Isocay), se basa en el Principio
    de que cada uno de nosotros es potencialmente
    un posibilitador de la experiencia y sus
    consecuencias, estos valores / caminos son:
   Valores de creación.
   Valores de vivencia
   Valores de actitud.

                               sofrologiasocial@gmail.com   20
   Son aquellos que hacemos para el mundo, con
    nuestro actuar cotidiano, con nuestro trabajo,
    pueden ser cosas enormes como fundar una
    asociación de apoyo a enfermos, puede ser
    crear un sofro centro en nuestra ciudad, puede
    ser acompañar a tu hijo a una cita a la que llega
    tarde...es nuestra impronta en la existencia por
    medio de nuestro HACER.




                               sofrologiasocial@gmail.com   21
   son aquellos que tienen su sentido en ser capaces de
    vivir y disfrutar lo que nos ofrece la existencia ( “
    la ilusión por las pequeñas y grandes cosas de cada
    día”), el espectro es amplio; el agradable calor de un
    café por la mañana, esa música, ese paisaje, esa
    mirad que se ha cruzado en el autobús, la salud, la
    vivencia del esquema corporal como realidad vivida,
    nuestros “ wifis”, un buen vino..en fin cosas
    cotidianas de cada día isocay y que si estamos
    descentrados, en piloto automático, se nos pueden
    ir escapando


                                 sofrologiasocial@gmail.com   22
Estos dos grupos de valores, tienen la
característica común de que es algo que
elegimos nosotros crear, experimentar y vivir.
El último grupo de valores, se realizan en las
circunstancias vitales que nos son impuestas,
que no hemos elegido




                        sofrologiasocial@gmail.com   23
   El cambio no es de “ dentro a afuera” como en
    los valores de creación y vivencia, sino de fuera
    llega a dentro de nosotros y desde ahí, debemos
    dar una respuesta. Aquí, podríamos decir que
    hay personas que son “amenazadas” por la
    situación, otras “desafiadas” por ella.
    incluyen virtudes como el sentido del humor, la
    tolerancia, la paciencia, la valentía, es el color
    que elegimos darle a la situación por gris que se
    nos presente.


                               sofrologiasocial@gmail.com   24
   En los tiempos de la
    construcción de
    Chartre, un viajero
    recien llegado, vio a un
    hombre cortando piedra
    y le pregunto¿ Qué
    estaba haciendo allí?. A
    lo que respondió: ¿ No
    esta viendo? ” Estoy
    cortando piedras”




                               sofrologiasocial@gmail.com   25
   No muy complacido el
    viajero continuo su
    camino, Cerca de una
    curva vio a otro
    hombre , quien también
    estaba cortando
    piedras. Le formulo la
    misma pregunta y la
    respuesta fue: “ No lo
    ve, estoy cortando
    piedras angulares”




                             sofrologiasocial@gmail.com   26
   Meneando la cabeza,
    nuestro viajero continuo
    su viaje.
   Después de un rato
    encontró a un tercer
    hombre, sentado en
    medio del polvo y
    cortando piedras, como
    los anteriores.




                               sofrologiasocial@gmail.com   27
sofrologiasocial@gmail.com   28
sofrologiasocial@gmail.com   29
   La vivencia me hace experimentar la
    esencialidad de la vida misma(*)
   Me hace descubrir los valores intrínsecos del
    hombre y la vida.
   Me hace vivir al hombre en su totalidad,
    complejidad, profundidad y diversidad.
   Me permite proyectar esta experiencia a mi
    realidad inmediata ( día Isocay)




                             sofrologiasocial@gmail.com   30
   Descubro que hay vida “más allá del
    pensamiento”.
   La región Frónica como experiencia vital de la
    esencialidad de lo que soy.
   Habito mi cuerpo, habito mi mente ( centro)
   El entrenamiento de la estabilidad mental y la
    concentración que me harán falta para
    “adquirir” mi libertad (ciclo existencial).




                              sofrologiasocial@gmail.com   31
   Profundización en la esencialidad de lo que soy.
    (energías)
   Sitúa mi “estar en el mundo” para poder elegir
    donde dirigirme. ( filogénesis y ontogénesis).
   Profundización y experiencia de las
    posibilidades existenciales fundamentales del
    hombre.
   Completo la vivencia fenomenológica de los
    niveles de mi ser (de la piel a las células)



                              sofrologiasocial@gmail.com   32
   Descubrimiento y nuevo nacimiento de la
    persona tras la maduración consciente y vivida
    de su historicidad más profunda ( 2º útero al
    2º nacimiento)
   De la alineación existencial a la integración vital
     consciente. (el logro del sentido vital).
   Operativizar este logro mediante el ciclo
    existencial: instantes y dias Isocay.




                               sofrologiasocial@gmail.com   33
   "No alcanzaremos el
    humanismo auténtico ,a
    través de los
    mandamientos, sino a
    través del conocimiento y
    de la experiencia mística,
    de unidad con todos los
    seres.
   Tenemos que avanzar
    hacia nuestra fuente
    auténtica, nuestra
    naturaleza verdadera y
    nuestro núcleo divino, o
    como lo queramos llamar.




                                 sofrologiasocial@gmail.com   34

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica octavo guias
Etica octavo guiasEtica octavo guias
Etica octavo guias
stellacoyavila7
 
Por que la Mente es tan complicada.
Por que la Mente es tan  complicada.Por que la Mente es tan  complicada.
Por que la Mente es tan complicada.
Joamy Carmenate
 
Guias etica undecimo
Guias etica undecimoGuias etica undecimo
Guias etica undecimo
stellacoyavila7
 
El derecho de elegir capitulo2
El derecho de elegir capitulo2El derecho de elegir capitulo2
El derecho de elegir capitulo2
José Miguel Palma
 
El ego jose molina ruiz
El ego   jose molina ruizEl ego   jose molina ruiz
El ego jose molina ruiz
Erika Eberhardt
 
03 la maduración del ser humano
03 la maduración del ser humano03 la maduración del ser humano
03 la maduración del ser humano
Fundación para el Desarrollo de la Consciencia
 
Guia octavo 1 p
Guia octavo 1 pGuia octavo 1 p
Guia octavo 1 p
Ruth Gomez Narvaez
 
Elogio de la dificultad estanislao zuleta
Elogio de la dificultad   estanislao zuletaElogio de la dificultad   estanislao zuleta
Elogio de la dificultad estanislao zuleta
Felipe Delfazo
 
SERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO AL CLIENTESERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO AL CLIENTE
SENA
 
Etica septimo guia 1
Etica septimo guia 1Etica septimo guia 1
Etica septimo guia 1
Tearidiz Aridiz Ariza Diaz
 
Curso crecer como personas
Curso crecer como personasCurso crecer como personas
Sentido de vida
Sentido de vidaSentido de vida
Sentido de vida
Benjamin Lopez
 
El Poder de la Inspiración Personal - Carlos de la Rosa Vidal
El Poder de la Inspiración Personal - Carlos de la Rosa VidalEl Poder de la Inspiración Personal - Carlos de la Rosa Vidal
El Poder de la Inspiración Personal - Carlos de la Rosa Vidal
Carlos de la Rosa Vidal
 
Meditaciones.9pdf
Meditaciones.9pdfMeditaciones.9pdf
Meditaciones.9pdf
Armando Jesús Cauich Muñoz
 
Cioran, el suicidio como proyecto de vida
Cioran, el suicidio como proyecto de vidaCioran, el suicidio como proyecto de vida
Cioran, el suicidio como proyecto de vida
Universidad del Quindío
 
La Mejor Motivación del Mundo - Carlos de la Rosa Vidal
La Mejor Motivación del Mundo - Carlos de la Rosa Vidal La Mejor Motivación del Mundo - Carlos de la Rosa Vidal
La Mejor Motivación del Mundo - Carlos de la Rosa Vidal
Carlos de la Rosa Vidal
 
9 nuevo paradigma abundancia ii
9 nuevo paradigma abundancia ii9 nuevo paradigma abundancia ii
9 nuevo paradigma abundancia ii
Fundación para el Desarrollo de la Consciencia
 
02 responsabilicemonos de todo lo que nos ocurre
02 responsabilicemonos de todo lo que nos ocurre02 responsabilicemonos de todo lo que nos ocurre
02 responsabilicemonos de todo lo que nos ocurre
Fundación para el Desarrollo de la Consciencia
 
La Evolución del mal – Alex Zúñiga
La Evolución del mal – Alex Zúñiga La Evolución del mal – Alex Zúñiga
La Evolución del mal – Alex Zúñiga
AlexZuniga11
 
Guias etica septimo
Guias etica septimoGuias etica septimo
Guias etica septimo
stellacoyavila7
 

La actualidad más candente (20)

Etica octavo guias
Etica octavo guiasEtica octavo guias
Etica octavo guias
 
Por que la Mente es tan complicada.
Por que la Mente es tan  complicada.Por que la Mente es tan  complicada.
Por que la Mente es tan complicada.
 
Guias etica undecimo
Guias etica undecimoGuias etica undecimo
Guias etica undecimo
 
El derecho de elegir capitulo2
El derecho de elegir capitulo2El derecho de elegir capitulo2
El derecho de elegir capitulo2
 
El ego jose molina ruiz
El ego   jose molina ruizEl ego   jose molina ruiz
El ego jose molina ruiz
 
03 la maduración del ser humano
03 la maduración del ser humano03 la maduración del ser humano
03 la maduración del ser humano
 
Guia octavo 1 p
Guia octavo 1 pGuia octavo 1 p
Guia octavo 1 p
 
Elogio de la dificultad estanislao zuleta
Elogio de la dificultad   estanislao zuletaElogio de la dificultad   estanislao zuleta
Elogio de la dificultad estanislao zuleta
 
SERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO AL CLIENTESERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO AL CLIENTE
 
Etica septimo guia 1
Etica septimo guia 1Etica septimo guia 1
Etica septimo guia 1
 
Curso crecer como personas
Curso crecer como personasCurso crecer como personas
Curso crecer como personas
 
Sentido de vida
Sentido de vidaSentido de vida
Sentido de vida
 
El Poder de la Inspiración Personal - Carlos de la Rosa Vidal
El Poder de la Inspiración Personal - Carlos de la Rosa VidalEl Poder de la Inspiración Personal - Carlos de la Rosa Vidal
El Poder de la Inspiración Personal - Carlos de la Rosa Vidal
 
Meditaciones.9pdf
Meditaciones.9pdfMeditaciones.9pdf
Meditaciones.9pdf
 
Cioran, el suicidio como proyecto de vida
Cioran, el suicidio como proyecto de vidaCioran, el suicidio como proyecto de vida
Cioran, el suicidio como proyecto de vida
 
La Mejor Motivación del Mundo - Carlos de la Rosa Vidal
La Mejor Motivación del Mundo - Carlos de la Rosa Vidal La Mejor Motivación del Mundo - Carlos de la Rosa Vidal
La Mejor Motivación del Mundo - Carlos de la Rosa Vidal
 
9 nuevo paradigma abundancia ii
9 nuevo paradigma abundancia ii9 nuevo paradigma abundancia ii
9 nuevo paradigma abundancia ii
 
02 responsabilicemonos de todo lo que nos ocurre
02 responsabilicemonos de todo lo que nos ocurre02 responsabilicemonos de todo lo que nos ocurre
02 responsabilicemonos de todo lo que nos ocurre
 
La Evolución del mal – Alex Zúñiga
La Evolución del mal – Alex Zúñiga La Evolución del mal – Alex Zúñiga
La Evolución del mal – Alex Zúñiga
 
Guias etica septimo
Guias etica septimoGuias etica septimo
Guias etica septimo
 

Similar a Victor xxxxxxxxxxxxxx

22 2 - copia
22 2 - copia22 2 - copia
22 2 - copia
sofologiasocial
 
Heidegger y la sofrologia
Heidegger y la sofrologiaHeidegger y la sofrologia
Heidegger y la sofrologia
sofologiasocial
 
Todos somos sofrólogos
Todos somos sofrólogosTodos somos sofrólogos
Todos somos sofrólogos
sofologiasocial
 
Diapositivas (Proyecto de vida)
Diapositivas (Proyecto de vida)Diapositivas (Proyecto de vida)
Diapositivas (Proyecto de vida)
Esmeralda Clavijo
 
El sufrimiento y la muerte javier jaldo
El sufrimiento y la muerte javier jaldoEl sufrimiento y la muerte javier jaldo
El sufrimiento y la muerte javier jaldo
Nathanael Javier Flores Vargas
 
Vida con sentido
Vida con sentidoVida con sentido
Vida con sentido
Eriika03Go
 
09 Proyecto De Vida
09 Proyecto De Vida09 Proyecto De Vida
09 Proyecto De Vida
Ruben Gutierrez
 
Vida con sentido
Vida con sentidoVida con sentido
Vida con sentido
Eriika03Go
 
Mis decisiones y mi proyecto de vida
Mis decisiones y mi proyecto de vidaMis decisiones y mi proyecto de vida
Mis decisiones y mi proyecto de vida
Jose Vasquez
 
Unidad 1 LA PERSONA, UN SER QUE PREGUNTA
Unidad 1 LA PERSONA, UN SER QUE PREGUNTAUnidad 1 LA PERSONA, UN SER QUE PREGUNTA
Unidad 1 LA PERSONA, UN SER QUE PREGUNTA
Arleys San Martín Bolívar
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Fernando Guzman
 
Proyecto de vida familiar
Proyecto de vida familiarProyecto de vida familiar
Proyecto de vida familiar
Juan Carlos Fernandez
 
Clase sentido de la vida
Clase sentido de la vidaClase sentido de la vida
Clase sentido de la vida
Juan Hernández
 
Nivelación 11 (1)
Nivelación 11 (1)Nivelación 11 (1)
Nivelación 11 (1)
Ana Lidia Bedoya C.
 
Algunos desafios para reinventar una escuela humana y humanizante agosto 2015
Algunos desafios para reinventar una escuela humana y humanizante agosto 2015Algunos desafios para reinventar una escuela humana y humanizante agosto 2015
Algunos desafios para reinventar una escuela humana y humanizante agosto 2015
Angela Mendez
 
Sentido de la vida humana
Sentido de la vida humana Sentido de la vida humana
Sentido de la vida humana
Lilia Torres
 
Unidad 01 LAS CUESTIÓN SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA
Unidad 01 LAS CUESTIÓN SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDAUnidad 01 LAS CUESTIÓN SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA
Unidad 01 LAS CUESTIÓN SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA
Arleys San Martín Bolívar
 
Proyectodevida
ProyectodevidaProyectodevida
Proyectodevida
Kmo Moreno
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
yyadyy
 
Escritos de jackeline chinchilla
Escritos de jackeline chinchillaEscritos de jackeline chinchilla
Escritos de jackeline chinchilla
colegio real de mares
 

Similar a Victor xxxxxxxxxxxxxx (20)

22 2 - copia
22 2 - copia22 2 - copia
22 2 - copia
 
Heidegger y la sofrologia
Heidegger y la sofrologiaHeidegger y la sofrologia
Heidegger y la sofrologia
 
Todos somos sofrólogos
Todos somos sofrólogosTodos somos sofrólogos
Todos somos sofrólogos
 
Diapositivas (Proyecto de vida)
Diapositivas (Proyecto de vida)Diapositivas (Proyecto de vida)
Diapositivas (Proyecto de vida)
 
El sufrimiento y la muerte javier jaldo
El sufrimiento y la muerte javier jaldoEl sufrimiento y la muerte javier jaldo
El sufrimiento y la muerte javier jaldo
 
Vida con sentido
Vida con sentidoVida con sentido
Vida con sentido
 
09 Proyecto De Vida
09 Proyecto De Vida09 Proyecto De Vida
09 Proyecto De Vida
 
Vida con sentido
Vida con sentidoVida con sentido
Vida con sentido
 
Mis decisiones y mi proyecto de vida
Mis decisiones y mi proyecto de vidaMis decisiones y mi proyecto de vida
Mis decisiones y mi proyecto de vida
 
Unidad 1 LA PERSONA, UN SER QUE PREGUNTA
Unidad 1 LA PERSONA, UN SER QUE PREGUNTAUnidad 1 LA PERSONA, UN SER QUE PREGUNTA
Unidad 1 LA PERSONA, UN SER QUE PREGUNTA
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida familiar
Proyecto de vida familiarProyecto de vida familiar
Proyecto de vida familiar
 
Clase sentido de la vida
Clase sentido de la vidaClase sentido de la vida
Clase sentido de la vida
 
Nivelación 11 (1)
Nivelación 11 (1)Nivelación 11 (1)
Nivelación 11 (1)
 
Algunos desafios para reinventar una escuela humana y humanizante agosto 2015
Algunos desafios para reinventar una escuela humana y humanizante agosto 2015Algunos desafios para reinventar una escuela humana y humanizante agosto 2015
Algunos desafios para reinventar una escuela humana y humanizante agosto 2015
 
Sentido de la vida humana
Sentido de la vida humana Sentido de la vida humana
Sentido de la vida humana
 
Unidad 01 LAS CUESTIÓN SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA
Unidad 01 LAS CUESTIÓN SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDAUnidad 01 LAS CUESTIÓN SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA
Unidad 01 LAS CUESTIÓN SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA
 
Proyectodevida
ProyectodevidaProyectodevida
Proyectodevida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Escritos de jackeline chinchilla
Escritos de jackeline chinchillaEscritos de jackeline chinchilla
Escritos de jackeline chinchilla
 

Victor xxxxxxxxxxxxxx

  • 1. De la alineación existencial a la integración vital. sofrologiasocial@gmail.com 1
  • 2. “ Toda persona tiene una misión especifica. Toda persona debe llevar a cabo un designio concreto que exige su cumplimiento. Por ello es irremplazable, y su vida irrepetible. De este modo la tarea de cada persona es única, así como la oportunidad especifica de realizarla”. sofrologiasocial@gmail.com 2
  • 4. Logos es una palabra griega que equivale a "sentido", "significado" o "propósito". La Logoterapia centra su atención en el significado de la existencia humana, así como en la búsqueda de dicho sentido por parte del hombre. sofrologiasocial@gmail.com 4
  • 5. 1ª¿ Qué hago yo aquí?, ¿ Cómo he y hemos llegado hasta aquí?.  2ªVale, pero ¿ Qué puedo yo esperar de mi vida como humano?.  3ªEntonces. ¿ Es bueno estar aquí?.  4ª¿Y para qué propósito me coloca la vida en esta encrucijada vital? sofrologiasocial@gmail.com 5
  • 6. Si fueras un antropólogo, con que dimensiones definirías al hombre? sofrologiasocial@gmail.com 6
  • 7. Una evolución biológica, psicológica, social. TODO ELLO HACE POSIBLE el surgimiento en la humanidad, de una autoconciencia, de una dimensión espiritual. Soy un Ser, en ESENCIA y en POTENCIA. sofrologiasocial@gmail.com 7
  • 9. ¿Qué es el hombre?  ¿Qué puedo saber?  ¿Qué debo de saber?  ¿Qué me esta permitido esperar? sofrologiasocial@gmail.com 9
  • 10. “La verdad no es el hombre, pero habita en él”. Mi “intencionalidad dialógica” como expresión FFR: Del sujeto incompleto a la gestal de cada instante. Yo creo mi existencia con mi respuestas a cada instante isocay.(*) sofrologiasocial@gmail.com 10
  • 11. Si no lo hago yo. ¿ Quién lo hará?.  Si no lo hago ahora ¿ Cuándo lo haré?.  Si lo hago únicamente para mi mismo. ¿ quién soy yo? (*) sofrologiasocial@gmail.com 11
  • 12. Lo esencial no es lo que nos va pasando en la vida, sino que vas a hacer con esto que te esta pasando en la vida.  No eres víctima de tus circunstancias, sino constructor de tu destino personal, familiar y humano. sofrologiasocial@gmail.com 12
  • 13. No sólo el sufrimiento, el stress, las pérdidas, pueden hacernos vivir una mala vida, también la superficialidad y mecanicidad del entendimiento de la propia existencia, y la propia negligencia de nuestro modo de vida. Vivir mi responsabilidad O estar alineado sofrologiasocial@gmail.com 13
  • 14. Estar en la vida no es suficiente, además quiero que mi vida sea buena. ( Dimensión noética de la persona). Esto no se lo plantearía un champiñón. Tú sí, esta es nuestro reto evolutivo...¿que nos llevara a...? sofrologiasocial@gmail.com 14
  • 16. Necesitamos tres cosas:  Relaciones  Tiempo  Cercanía.  ¿Cómo podemos llegar a ello? sofrologiasocial@gmail.com 16
  • 17. ¿Tengo relaciones en las que experimento cercanía, invierto tiempo ?. ¿A qué elijo dedicar mi tiempo? ¿Le dedico tiempo a cosas que considero valiosas?  (Tomarte tiempo en algo es desprenderte de una parte de tu propia vida, para compartirlo con alguien o para algo) ¿Mantengo cercanía a las cosas, plantas, animales y personas? (Si las vivencio así, estoy disfrutando de la sofrológica). tridimensionalidad  Y aquí nace la ética, que me lleva a vivir una buena vida... sofrologiasocial@gmail.com 17
  • 18. La vida y la existencia como misterio.  La vida y la existencia como posibilidad evolutiva responsable.  ¿ Qué me esta permitido esperar de la vida? Kant  De nuevo, lo fundamental no es que sentido tiene la vida, más bien. ¿ Qué posibilidades me esta brindando la vida y como podré desplegarlas?.  Modelo de Crecimiento personal de Antonio Blay sofrologiasocial@gmail.com 18
  • 19. autotrascendencia ,campo de acción, valor que realizar:  ¿Hay algún lugar donde me necesiten, donde pueda ser productivo?.  ¿Me puedo vivir a mi mismo dentro de un contexto mayor a mi mísmo?  ¿Hay algo que aún desee realizar o lograr en mi vida?.  Este es el campo de las “Posibilidades valiosas”. sofrologiasocial@gmail.com 19
  • 20. En Logoterapia, existen tres sugerencias a través de los cuales uno puede encontrar el sentido que quiere dar a su vida detrás de cada instante ( Isocay), se basa en el Principio de que cada uno de nosotros es potencialmente un posibilitador de la experiencia y sus consecuencias, estos valores / caminos son:  Valores de creación.  Valores de vivencia  Valores de actitud. sofrologiasocial@gmail.com 20
  • 21. Son aquellos que hacemos para el mundo, con nuestro actuar cotidiano, con nuestro trabajo, pueden ser cosas enormes como fundar una asociación de apoyo a enfermos, puede ser crear un sofro centro en nuestra ciudad, puede ser acompañar a tu hijo a una cita a la que llega tarde...es nuestra impronta en la existencia por medio de nuestro HACER. sofrologiasocial@gmail.com 21
  • 22. son aquellos que tienen su sentido en ser capaces de vivir y disfrutar lo que nos ofrece la existencia ( “ la ilusión por las pequeñas y grandes cosas de cada día”), el espectro es amplio; el agradable calor de un café por la mañana, esa música, ese paisaje, esa mirad que se ha cruzado en el autobús, la salud, la vivencia del esquema corporal como realidad vivida, nuestros “ wifis”, un buen vino..en fin cosas cotidianas de cada día isocay y que si estamos descentrados, en piloto automático, se nos pueden ir escapando sofrologiasocial@gmail.com 22
  • 23. Estos dos grupos de valores, tienen la característica común de que es algo que elegimos nosotros crear, experimentar y vivir. El último grupo de valores, se realizan en las circunstancias vitales que nos son impuestas, que no hemos elegido sofrologiasocial@gmail.com 23
  • 24. El cambio no es de “ dentro a afuera” como en los valores de creación y vivencia, sino de fuera llega a dentro de nosotros y desde ahí, debemos dar una respuesta. Aquí, podríamos decir que hay personas que son “amenazadas” por la situación, otras “desafiadas” por ella.  incluyen virtudes como el sentido del humor, la tolerancia, la paciencia, la valentía, es el color que elegimos darle a la situación por gris que se nos presente. sofrologiasocial@gmail.com 24
  • 25. En los tiempos de la construcción de Chartre, un viajero recien llegado, vio a un hombre cortando piedra y le pregunto¿ Qué estaba haciendo allí?. A lo que respondió: ¿ No esta viendo? ” Estoy cortando piedras” sofrologiasocial@gmail.com 25
  • 26. No muy complacido el viajero continuo su camino, Cerca de una curva vio a otro hombre , quien también estaba cortando piedras. Le formulo la misma pregunta y la respuesta fue: “ No lo ve, estoy cortando piedras angulares” sofrologiasocial@gmail.com 26
  • 27. Meneando la cabeza, nuestro viajero continuo su viaje.  Después de un rato encontró a un tercer hombre, sentado en medio del polvo y cortando piedras, como los anteriores. sofrologiasocial@gmail.com 27
  • 30. La vivencia me hace experimentar la esencialidad de la vida misma(*)  Me hace descubrir los valores intrínsecos del hombre y la vida.  Me hace vivir al hombre en su totalidad, complejidad, profundidad y diversidad.  Me permite proyectar esta experiencia a mi realidad inmediata ( día Isocay) sofrologiasocial@gmail.com 30
  • 31. Descubro que hay vida “más allá del pensamiento”.  La región Frónica como experiencia vital de la esencialidad de lo que soy.  Habito mi cuerpo, habito mi mente ( centro)  El entrenamiento de la estabilidad mental y la concentración que me harán falta para “adquirir” mi libertad (ciclo existencial). sofrologiasocial@gmail.com 31
  • 32. Profundización en la esencialidad de lo que soy. (energías)  Sitúa mi “estar en el mundo” para poder elegir donde dirigirme. ( filogénesis y ontogénesis).  Profundización y experiencia de las posibilidades existenciales fundamentales del hombre.  Completo la vivencia fenomenológica de los niveles de mi ser (de la piel a las células) sofrologiasocial@gmail.com 32
  • 33. Descubrimiento y nuevo nacimiento de la persona tras la maduración consciente y vivida de su historicidad más profunda ( 2º útero al 2º nacimiento)  De la alineación existencial a la integración vital consciente. (el logro del sentido vital).  Operativizar este logro mediante el ciclo existencial: instantes y dias Isocay. sofrologiasocial@gmail.com 33
  • 34. "No alcanzaremos el humanismo auténtico ,a través de los mandamientos, sino a través del conocimiento y de la experiencia mística, de unidad con todos los seres.  Tenemos que avanzar hacia nuestra fuente auténtica, nuestra naturaleza verdadera y nuestro núcleo divino, o como lo queramos llamar. sofrologiasocial@gmail.com 34