SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION EN ETICA Y VALORES HUMANOS PRIMER PERIODO GRADO: NOVENO
GUIA No.1
TEMA: LA ALEGRIA DE SER CIUDADANO DEL UNIVERSO
Estamosinvitadosala reflexión ecológica, y puntualmente a la ecología humana, teniendo como
hiloconductorla ideade que el serhumanoeshabitante del universoyloque suceda en los sitios
que habite esresponsabilidadsuya,nopuede serindiferenteaningúnacontecimiento,debe tener
conciencia de su ciudadanía universal.
La casa o ecodonde vive el hombre es su planeta tierra con toda su naturaleza en general, ella le
brinda lo necesario para sobrevivir y satisfacer sus necesidades de orden primario, pero la
sugerencianose quedaenel ambiente sinoque pasaal ambiente humano,parareflexionar sobre
el espacioque lapersonageneraal relacionarse con los demás creando un entramado de valores
afectivos, emocionales y sentimentales necesario para la supervivencia humana.
Cuandoel serhumanotala losvaloresque le permitencrecercon los demás cae en el desgano de
vivir y con odio, celos, envidia y venganza, se destruye como tal y no le encuentra sentido a su
existencia ni a la de los demás. Ya que el hombre nace ensamblado para amar y ser amado. Y se
proyecte a los demás con alegría y satisfacción personal y bienestar para la comunidad.
ACTIVIDAD: 1. Colore las imágenes y a que me invitan
2. las palabras en negrilla busque su significado
3. en qué consiste la reflexión ecológica Y de un ejemplo.
4. cuando el ser humano tala los valores ¿Qué le sucede al hombre? Y a los demás?
5. que significa el hombre nace ensamblado para amar y ser amado. De un ejemplo
6. como habitante del planeta tierra cuales son mis compromisos para cuidarlo.
7. quiero una tierra que huela a tierra ¿qué significa esta frase?
8. Como le gustaría dejar el planeta tierra a sus venideros descendientes? Y porque?
9. Que me brinda la naturaleza para vivir y yo como le respondo?
10. Como debo cuidar el coljer?
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION EN ETICA Y VALORES HUMANOS PRIMER PERIODO GRADO: NOVENO
GUIA No. 2
TEMA: COMPROMISO CON EL GRUPO.
Hay que participar eficazmente engrupoestocontribuye aque este se fortalezcapara beneficio
de todossus integrantes.Compromiso:esserresponsableenel cumplimientode misdeberes,
derechosyobligacionesfrente asímismo,losdemásylanaturaleza.
Grupo: comunidadde personasconlosmismosobjetivos,metas, propósitos,deseos,sonunidos
se respetan,se conocenyse entienden.
Cada unode nosotrostiene compromisosconel grupocomoson: respeto,aceptación,ayuda,la
tolerancia,buenasideas,sercreativo,ser espontaneó, demostrarloque soynoaparentar.Buscar
lomejorde mi mismoyde mi grupo,siendolosmejores,buscadoresde progreso,conociendoa
cada uno de losintegrantesdel grupo.
Sergrupo no basta,esimportante ejercerel liderazgo,estenoespatrimoniode unapersona,el
liderazgoeslaacciónen conjunto todaslaspersonassonimportantes.
ACTIVIDAD:
1. Cuálessonmiscompromisosconel grupo?2.cuando soylíder?3. Que esser líder?4. Cuál
esel significadodel valordel compromiso?.
5. Cinco prosy contras de su grupo.a loscontras que solucionesdarías?
6.Colore lasimágenesysusignificadoconel tema.
7. Dentro de la florescribatrescompromisosconsugrupo que ustedescapaz de hacer
8. Las palabrasennegrillabusque suconcepto.
9.Un slogan para su grupo y explíquelo. Con un dibujo
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION EN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO: NOVENO
GUIA No. 3 PRIMER PERIODO
TEMA: LOS ELEMENTOS DE LA NATURALEZA
Así como los cuatro elementos de la naturaleza: agua, viento, tierra y fuego
trabajan en armonía y conjuntamente sin hacerse daño sino beneficio de la
misma manera los seres humanos que vivimos en comunidad debemos
trabajar unidos, destacando las capacidades, cualidades y valores no los
defectos. Es así que aparece el liderazgo cuando me acepto, me respeto,
confio en mí mismo, autoestima, mentalidad positiva, creador, inventor,
innovador, de ideas, propósitos y metas. Aceptar al otro ya que de el
aprendo y comparto porque el liderazgo es moverse dentro del grupo, mover
una comunidad, lo logra infundiendo confianza, obteniendo colaboración,
siendo justo, escuchando a los demás, superando fracaso, evaluando
logros, siendo humilde y servicial. El liderazgo no es aparecer en el papel,
figurar sino para obtener logros. El liderazgo no es una persona es un grupo
donde todos aportan para contribuir por el progreso y bienestar de todos. El
liderazgo se mide por los logros obtenidos.
ACTIVIDAD:
1. Què es ser líder 2. Que es el liderazgo?
3. analice las frases y dibújela: a) no se puede ser líder comandando un
avión vuelto chatarra.
b) no se puede ser líder eficaz en un mundo destruido por la guerra, la
contaminación, y la violencia.
4. porque debemos ver en los demás las capacidades, cualidades y no los
defectos?
5. qué opinas de los que miran defectos y no capacidades de las demás
personas y que piensa usted de estas personas.
6. analice la frase: no estamos conformes con el quehacer de los otros
7. tres compromisos para ser líder y ejercer el liderazgo
8. que semejanzas tiene las imágenes con el tema?
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACIÓN EN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO: NOVENO
GUIA N° 4 PRIMER PERIODO
TEMA: EL TOQUE MAGICO
El toque mágico es el AMOR: es el valor
supremo y divino por excelencia porque proviene de Dios. Es el sentimiento
que nos hace apreciar, estimar a una persona, animal, o cosa. Amor a
progresar, estudiar, trabajar etc. Este sentimiento nos motiva a vivir, a
superar dificultades, vencer obstáculos. Darle buen uso a mis valores,
cualidades, capacidades, para triunfar en la vida con dignidad y respeto.
ACTIVIDAD: 1. En cada imagen descríbala respecto al amor
2. analice las siguientes frases:
a) si amas la vida hallaras en ella la alegría de vivir
b) No te preocupe vivir, preocúpate por el arte de vivir
c) la riqueza más grande no es sentirse feliz, sino darte cuenta de que la
puedes hacer más grande, acercando a los demás, una forma de ser feliz.
3.al frente del pica piedra tres compromisos para vivir en el amor y ser feliz.
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION EN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO: NOVENO SEGUNDO PERIODO
GUIA No.1
TEMA: LA PERSONA SER EN EL MUNDO
El ser en el mundo se refiere a que somos parte de él y por lo tanto tenemos el compromiso de
cuidarlo y protegerlo ya que es nuestra propia CASA.
El mundo es mi casa, el lugar donde existo, donde actuó, trabajo, crezco, y desarrollo mi
proyecto de vida. El ser humano necesita de los elementos de la naturaleza para sobrevivir. El
mundo no se da cuenta de su existencia, el hombre pide autorización, lo respeta, pide permiso
para empezar cualquier tarea, obra es su casa y no la puede destruir. El ser humano actúa en el
mundo, lo transforma, lo cuida, debe ser responsable, y comprometerse a no deteriorar, ni
destruir. Porque” hacerle daño al mundo es causarse perjuicio a si mismo, y convertirse en
victima de su propia destrucción y egoísmo.”
Parábola del elefante y la pulga: (una pulga decide trasladarse con su familia a la oreja de un elefante,
de modo que le dijo a este: señor elefante, mi familia y yo pensamos mudarnos a vivir en su oreja, darle
una semana para que lo piense haber si tiene alguna objeción. El elefante que ni siquiera era consciente
de la existencia de la pulga, no se dio por enterado, y la pulga dio por supuesto el consentimiento del
elefante y se traslado. Un mes más tarde la señora pulga decidió que la oreja del elefante no era un lugar
saludable para vivir e hizo ver a su marido la conveniencia de una nueva mudanza. El señor pulga le pidió
a su mujer otro mes para no herir los sentimientos del elefante. Le dijo señor elefante hemos pensado
cambiar de vivienda, no tenemos queja, su oreja es espaciosa y confortable, lo que ocurre es que mi mujer
prefiere estar al lado de sus amigas, que viven en la pata del búfalo. Si usted tiene alguna objeción a
nuestro traslado, hágamelo saber a lo largo de esta semana. El elefante no dijo palabra y la pulga cambio
de residencia con la conciencia tranquila)
ACTIVIDAD: 1.porque habla la pulga con el elefante?
2. Que le pide la pulga al elefante?
3. Porque el elefante no contesta a la pulga?
4. De que es consciente el señor pulga?
5. Porque espera una semana cada vez que habla con el elefante?
6. esta bien lo que hace la pulga?
7. dibuje el elefante y la pulga-
8. Quien representa el mundo y porque?
9. Quien representa al hombre y porque?
10. tres compromisos para cuidar y proteger mi casa y qué relación tienen las imágenes con el
tema?
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION EN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO: NOVENO SEGUNDO PERIODO
GUIA No.2
TEMA: BONDADES DE LA NATURALEZA.
La naturaleza le brinda al ser humano todo lo necesario para sobrevivir, para organizarse en
comunidad, para disfrutar, para crecer con salud lo que es bien y estar en paz.
Toda la materia prima para elaborar los productos está en la naturaleza.
El ser humano no llego a un peladero y no surgió primero que todo. Lo primero fue el mundo
con toda su riqueza natural que existe.
El hombre no ha tenidoque busca fuera del mundo para satisfacer lo necesario. La tierra no está
sola hay un sol que calienta, le brinda luz, está pendiente de ella. Debemos ser amigos de ella
no causarle daño, porqué nos lo causamos a nosotros mismos.
Todo lo que existe esta íntimamente relacionado entre si y relacionado con el ser humano.
Para San Francisco de Asís la relación con la naturaleza es de amistad.
La paz la encontramos en la naturaleza. Ejemplo: la playa, el jardín.
ACTIVIDAD:
1. Que me enseñan las imágenes con respecto al tema?
2. la naturaleza no solo prodiga al ser humano de: vestido, alimento, vestuario, abrigo sino que
le brinda paz. ¿Qué me enseña esta frase?
3. cuáles van hacer mis actitudes, y acciones frente al cuidado y protección de la naturaleza?
4. elige 7 elementos de la naturaleza: presente un cuadro con los siguientes : 1.dibujo, 2.
Materia prima, 3. Características esenciales 4.. Beneficios para el hombre 5. Mis cuidados a ese
ser.
5. Cual es la enseñanza del tema?
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION EN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO NOVENO SEGUNDO PERIODO
GUIA N. 3
TEMA: NECESIDADES Y SATISFACTORES
El ser humano tiene necesidades y satis factores para ello la naturaleza le brinda los satis
factores correspondientes con generosidad indiscriminada.
LAS NECESIDADES SON:
1. fisiológica:
comer
beber
descansar
calor
frio
moverse
Reproducirse.
ACTIVIDAD:
Ilustre con
dibujos cada
necesidad, su
importancia y
sus cuidados.
2.seguridad:
Casa, para
Protegerse
De los animales,
del
Frio, calor,
Tempestades,
Y hasta de las
Mismas
personas.
3.propiedad
:
O de
pertenencia
s:
Una familia
Una
comunidad
Un grupo
Que le den
Afecto,
Aprecio
Amor.
4.autoestim
a:
Amor
propio,
deseo de ser
amado y
amar,
alcanzar mi
status o
posición
dentro de la
sociedad, mi
buena
reputación,
tener fe en
mi mismoen
mis
capacidades
y
cualidades.
5.
autorrealizaci
ón:
Cumplir con
lo que deseo,
sentirme útil
y necesario.
Realizar lo
que más
deseo y
hacerlo
realidad.
6. cognitiva
Y estética:
Cognitivo:
aprender,
explorar,
conocer,
investigar.
Estético:
aprecio a lo
bello, lo
hermoso
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION EN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO NOVENO SEGUNDO PERIODO
GUIA No.4
TEMA: RELACION DEL SER HUMANO CON EL MEDIO AMBIENTE
EL aire, la tierra, el agua, el fuego, las plantas, animales, el clima etc constituyen el medio
ambiente el lugar donde crezco, y tomo lo necesario para sobrevivir.
Si le damos buen uso tendremos buena calidad en los alimentos y buena salud.
El agua el 70% la tenemos en el cuerpo, se consigue en estado, liquido, solido y gaseoso, rica en
nutrientes, y minerales.
Gracias al fuego cocinamos los alimentos, nos calentamos, las plantas germinan
La tierra es la fluente fundamental para sembrar y producir alimentos, de ella salen los recursos
naturales ricas en nutrientes y minerales. EL Aire nos brinda oxigeno y demás gases.
La naturaleza es una tierra fértil para la vegetación la vida animal y vegetal, es sustento para las
personas.
El hombre debe cuidarla y protegerla, debe ser su amigo no su enemigo.
ACTIVIDAD:
1.a que me invitan cada uno de los elementos. Y que me enseña la expresión de Muriel?
2. analice las siguientes frases:
a) la salud es la posesión más rica que un mortal puede tener.
b) la riqueza, la honra y el conocimiento cuestan caro. Si para conseguirlos se pierde el vigor de
la vida.
3. dibuje el viento, su importancia y cuidados que usted le ofrece.
4. mis compromisos frente a la naturaleza
5. el fuego transforma, da sabor. Seamos cuidadosos no excedamos el calor.
a) cual es su mensaje? Y a que me invita?
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION EN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO NOVENO SEGUNDO PERIODO
GUIA N. 5
TEMA: ECOLOGIA HUMANA
Concepto de ecología: oikos palabra griega que significa casa.
Ecología humana: son las relaciones humanas con sus semejantes, creando un ambiente
humano, en el cuidado y protección de la naturaleza.
En el año 1921 aparece el termino ecología refiriéndose a la relación del ser humano con la
ciudad, el medio creado por el, su significado se ha venido ampliando refiriéndose a las
relaciones del ser humano con su hábitat o espacio donde vive. (Planeta tierra)
El hombre debe ser consciente de su responsabilidad con la naturaleza, ella ha sido colocada en
sus manos para que la administre con amor y protección para que las generaciones venideras
tengan derecha de encontrarla como la recibieron es decir no deteriorarla.
Se da cuenta la naturaleza funciona de manera perfecta, en armonía, el hombre no debe
perturbar este equilibrio. Cualquier acción que el ser humano realice por más pequeña que sea
trae consecuencias, el ser humano es un ciudadano del universo. No contamine, con basuras,
ruidos,sustancias químicas,no talar losárboles, ni depredar los animales, no malgastar el agua.
Debemos tener una alimentación equilibrada de todos los elementos para proporcionarle al
cuerpo una salud agradable. Evite enlatados, gaseosas, envasados, procesados, químicos que
llevan el veneno del cáncer, la muerte.
Hay que trabajar por una tierra que huela a tierra.
ACTIVIDAD: 1. Que me enseña la imagen de la niña abrazando la tierra?
2. A que me invita ese paisaje natural de la imagen dos?
3. Significado de la frase: quiero una tierra que huela a tierra.
4. Diferencia entre ecología y ecología humana
5. Como ciudadano que voy hacer para no contaminar mi planeta?
6. Porque debo evitar la comida cuyo proceso a intervenido la química?
7. Que significa una alimentación equilibrada?
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION EN ETICA Y VALORES HUMANOS TERCER PERIODO GRADO : NOVENO
GUIA No. 1
TEMA: ECOLOGIA HUMANA: MI COMPROMISO
En la carta del Gran Jefe Seathl: nos cuenta que el el presidente de Washington desea
comprar las tierras con palabras de amistad y bienaventuranza lo cual es mentira el quiere
las tierras para explotarlas, construir edificios, casas, etc es decir hacerle daño a la
naturaleza, contaminandola.Los pensamientos del indio pielroja la tierra para el hombre
blanco ella : no es su amiga, es su enemiga, no le importa la tierra, olvida lo dejado por sus
ancestros, la decora en desierto, contamina la tierra.La tierra para el indio pielroja es: su
amiga, es sagrada, ama la tierra como ama a Dios, la cuida, la proteje, la respeta, la cultiva,
la conserva para las futuras generaciones, ella es su hermana.
El indio no entiende como la belleza de la tierra, su naturaleza es desplazada por ladrillos,
bloque, cemento, contaminacion. Lo que si sabe es que algun dia el hombre blanco
descubrira que: el dueño de la tierra es Dios. Es el mismo Dios para todos. Y hacerle daño a
la tierra es amontonar desprecio a su creador. Lo que hiere a la tierra es: la contaminacion,
la deforestacion, la hediondez, desperdicios, enfermedades, deformaciones, muerte.
La ecologia humana invita al hombre a mejorar sus relaciones entre si con sus semejantes y
con la naturaleza, fomentando un ambiente agradable, etc. Digamos no a los siguientes
contamindadores: no a los gritos, groserias, maltratos, subvaloracion de los demas. Adquirir
mejores normas de comportamiento, fomentar el dialogo sincero, veraz, aceptarnos y
corregirnos de buena manera. ACTIVIDAD:
1.cual esel proposito del presidente de E.U , Sus palabras de supuesta amistad que objetivo
tienen? 2. estableza tres diferencias entre las dos imágenes en relacion con la lectura?
3.que puede el hombre blanco descubrir algun dia?
4. cuando le hacemos daño a la tierra quienes son los afectados?
5. que es la tierra para el indio pielroja?
6.Porque hay que evitar los gritos, groserias de tres razones?
7.que es la tierra para el hombre blanco?
8. porque son importantes las normas de buen comportamiento en la convivencia 9.debo tratar
a todos con respeto, uno no sabe en que momento necesito de el o de ella.¿que opinas de esta
frase y de un ejemplo.
10. porque la tierra le interesa mas al indio pielroja para vivir? que al hombre blanco para
construir y destruir?
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION EN ETICA Y VALORES HUMANOS TERCER PERIODO GRADO : NOVENO
GUIA No. 2
TEMA: EL TRABAJO Y YO
8.
El trabajo es toda actividad humana libre, como recompensa recibe un salario ya sea en
dinero o en especie. Profesion se refiere ejercer un oficio con preparacion en una
universidad. La profesion, actividad, oficio van unidas al trabajo.
El hombre nacio activo para el trabajo, este es un medio de subsistencia, el se perfecciona
porque crea, presta un servicio social es decir trabaja para los demas.
Hay diferentes oficios, actividades, profesiones para satisfacer las necesidades de la
sociedad.
Hay trabajos duros, rudos que requieren de fuerza muscular, hay trabajos para la mente,
todos tienen unas responsabilidades. Gracias al trabajo el hombre desarrolla todas sus
capacidades, habilidades, se siente util, necesario y satisface sus necesidades.
El trabajo no es castigo es una bendicion con el me beneficio, me siento util y feliz de hacer
algo.Cuando se desempeño un oficio se da la oportunidad de crear, inventar, buscar
alternativas para solucionar problemas. El trabajo no es un problema al contrario resuelve
muchos problemas. Con el trabajo el hombre deja de ser observador y espectador del
mundo y de la naturaleza, para convertirse en actor y ejecutor de acciones que lo recrean,
exploran, descubre y pule. Con el trabajo el hombre es cooperador de la creacion Divina. El
trabajo elevala autoestima,la autonomia, generadorde valorescomo: la responsabilidad,el
cumplimiento, la puntualidad, el ingenio, la iniciativa, la creatividad. El trabajo se ejerce la
actividad muscular, intelectual es todo el ser el que trabaja, y actua. No todo es trabajo
porque este cansa el hombre necesita descansar para recuperar energias, por eso estan las
vacaciones remuneradas, tambien el derecho al tiempo libre.
ACTIVIDAD:
1. Diferencia entre: profesion, actividad, oficio
2. de dos ejemplos de: trabajo muscular y trabajo intelectual
3. describa cada una de las imágenes cuales son actividad, y cuales son de profesion?
4. cuales son los valores del trabajo? 5. que es el trabajo?
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION EN ETICA Y VALORES HUMANOS TERCER PERIODO GRADO : NOVENO
GUIA No. 3
TEMA: RELACIONES DEL SER HUMANO EN EL TRABAJO
Todo trabajo exige relaciones con las otras personas.
En el trabajo colaboramos, apoyamos, servimos, etc. El trabajo contribuye al bienestar de la
sociedad. Lo que unas personas iniciaron la continuaron otras perfeccionando, mejorando,
es como si el trabajo fuera una carrera de relevos. El trabajo de hoy es la continuacion del
ayer para el mañana.
EL TRABAJO Y LA TECNICA:
El trabajo manual o hecho a mano paso a ser mecanico y tecnico debido a los progresos y
avances para buscar la perfeccion. La tecnica es el conjunto de herramientas que el hombre
emplea para perfeccinar su trabajo, en menos tiempo, menos fatiga. Pero esta tecnica a
desplazado al hombre…
TIEMPO, DINERO Y TRABAJO:
Tiempocon respecto al trabjo es el hombre quienloorganiza, lo administra, el hombre debe
realizar sus tareas a tiempo, no dejar para mañana lo que puedas hacer hoy, no acumular
tareas, cuando las vaya a realizar no le alcanza el tiempo y quedan mal hechas. El tiempo
esta para ser aprovechado. Cumpla con sus obligaciones a tiempo.
Dinero: esun mediopara satisfacer sus necesidades,lomismolosbienesmateriales.Cuide y
valore su vida, con mucho trabajar desgasta su vida, su salud. Es necesario descansar,
recrearse, divertirse.
ACTIVIDAD:
1. Porque son importantes las buenas relaciones en el trabajo?
2.que hace la tecnica con el hombre?
3. porque es importante aprovechar el tiempo?
4. cual es la finalidad del dinero?
5.de un ejemplo con dibujo de lo que se inicio ayer hoy es la continuacion del mañana.
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION EN ETICA Y VALORES HUMANOS TERCER PERIODO GRADO : NOVENO
GUIA No. 4
TEMA: DERECHOS Y DEBERES DEL TRABAJADOR
Dios nos puso a trabajar para ser cooperadores de su creacion.
EL trabajador es una persona.
El trabajo es un medio para satisfacer sus necesidaes y realizarse como persona.
Todo derecho tiene un deber. Ejemplo derecho a estudiar mis deberes cumplir con la
academia y la disciplina de mi institucion.
Los deberes apuntan en la practica de los siguientes valores:
1. espiritu de trabajo: dedicacion, eficiencia, atencion, creatividad
2.responsabilidad: buen empleo del tiempo, responde por sus funciones y se capacita
actualizandose
3.honradez: respeto, cuida los bienes que emplea para realizar su trabajo
4.respeto y buenas relaciones con las personas: sinceridad, lealtad, amistad, union, servicio
y solidaridad.
Para el buen desempeño:
1. conocer las funciones propias de su oficio
2. capacidad de analisis y sintesis
3. organizar, planificar las tareas para realizar
4. presentacion personal
5. deseo de capacitarse y actualizarse
6.agilidad, rapidez en sus trabajos
7. ser dinamico, habil, para las actividades de integracion y organización.
Con todo lo anteriro hay mejor calidad.
ACTIVIDAD:
1.Que quiere decir: todo derecho tiene un deber?
2.porque el buen desempeño es la base de la buena calidad.?
3. que es desempeño?
4.que es calidad?
5. en que voy a trabajar y porque
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION ETICA Y VALORES HUMANOS CUARTO PERIODO GRADO: NOVENO
GUIA No. 1
TEMA: EL TRABAJO HUMANIZA.
Humanizar. Ser humano,familiaryafable aalguienoalgo.Ablandarse,desenojarse,hacerse
benigno.Agradable,dulce,suave enlaconversaciónyel trato.
El trabajohumanizacuandollevaala personaa una plenarealización.Yestose demuestra:
_no tratar al empleadocomountítere
_no explotarla
_pagarle justamente susalarioya tiempo
_que se socialice
_se recree
_tenerencuentasus sentimientos,anhelos,esperanzas.
_proporcionarle ala vidaalegría,ensu trabajo
_que no se olvide de lossuyos
_apoyarloy colaborarle
_que se le permitaenfermarse,que llore que se desahogue
_que exprese susideas,inquietudes,nosolosusbrazossinosumente
_trato justoy con respeto
_reconocerle que esunserhumano,con cualidadesydefectos
_que tiene igualesderechosydeberes
_que se le permitaequivocarseycorregirse.
El trabajoes unagran oportunidadde humanizaciónporque el trabajadoresunapersonano una
maquina.
ACTIVIDAD:
1. EL trabajohumanizacuandonos comportamoscomosereshumanosante losempleados. De un
ejemplodescriptivoe ilústrelocondibujos.
2. Qué opinasde losempleadoresopatronesque tienenencuentalasideas,sugerenciasy
opiniones del empleadoenel trabajo?
3. para el trabajadoresmás importante el dineroque el buentrato.¿Qué opinas?
4. todo trabajadordebe sercreativo,responsable,etc.Qué opinade estaspersonas?Yque
puedenesperar?
5. cual esel mensaje del textosubrayado.
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION ETICA Y VALORES HUMANOS CUARTO PERIODO GRADO: NOVENO
GUIA No. 2
TEMA: EL TRABAJO DESHUMANIZA
La tarea principal de toda persona es hacerse cada vez más humano.
La situación actual está presentando diferentes factores de deshumanización:
La rapidez por:
_muchas actividades, el sueldo no alcanza
_distancias a las empresas.
_No hay contratoscompletos,sinoporhoras,ganando un poco allí y otro aquí, con el fin de tener
un salario digno.
_el individualismo
_prescindir de los demás como si fueran personas peligrosas
_afán de tener sin ser
_el facilismo, lo más corto, barato, menos esfuerzo.
Todo loanterioresvidade apariencia,hipocresía,llevandoalapersonaa larutina,la monotonía,y
llevar una vida sin sentido.
ACTIVIDAD:
1. describa cada expresión de rostros, respecto al trabajo humaniza, y el trabajo deshumaniza.
2. Que se obtiene con la rapidez de tener, que de ser?
3. tres consecuencias del facilismo
4. que opinasde las personasque lesgusta:lofácil,lo barato y de menor esfuerzo. Con respecto
al trabajo.
5. Que rostro le agrada y porque?
6. conceptos de: apariencia, hipocresía.
7. Cuando soy humano en mi trabajo?
8. lo contrario del parágrafo subrayado.
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA
EDUCACION ETICA Y VALORES HUMANOS CUARTO PERIODO GRADO: NOVENO
GUIA No. 3
TEMA: ETICA LABORAL
Soy yo el que conduce mi vida lo mismo en el campo laboral. Así como el jinete conduce el
carruaje.
La éticalaboral me invitaami buendesempeñode lasbuenasacciones,enlaprofesión,actividad,
oficio.
El código ético laboral me invita a:
_ser honesto
_ser justo conmigo mismo y con su profesión
_ser integral
_organizar la vida de acuerdo a un plan, una meta y unos principios o valores
_ser coherente con las palabras, actitudes y acciones
_ser cada día el mejor
_colaborar con la comunidad
_ser leal con la familia, la empresa, mi vida
_guardar los secretos profesionales, y técnicos
_ser diligente, organizado
_ser metódico
-ser responsable, responder por mis obligaciones
_ser laborioso, ser creativo,
_hacer más de lo que me toca
_no ser mezquino
El ser ético es ser honesto en todas partes.
ACTIVIDAD:
1. Cual es la enseñanza del jinete, el carruaje y el caballo
2. porque es importante la ética en el campo laboral
3. Porque no debo ser mezquino en el trabajo?
4. conceptos: integral, mejor, diligente, metódico, laborioso, honesto.
5. Que profesión va a ejercer? Escriba cuatro códigos éticos de su profesión?
Guias etica noveno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimientoTaller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
lydugo
 
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familiaGrado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
lydugo
 
Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013
Roberto Hoyos Vega
 
Grado sexto segundo período taller la familia constructora de valores
Grado sexto segundo período  taller la familia constructora de valoresGrado sexto segundo período  taller la familia constructora de valores
Grado sexto segundo período taller la familia constructora de valores
lydugo
 
Taller grado séptimo el colegio lugar de perdón y reconciliación
Taller grado séptimo  el colegio lugar de perdón y reconciliaciónTaller grado séptimo  el colegio lugar de perdón y reconciliación
Taller grado séptimo el colegio lugar de perdón y reconciliación
lydugo
 

La actualidad más candente (20)

Guias etica undecimo
Guias etica undecimoGuias etica undecimo
Guias etica undecimo
 
Guias etica undecimo
Guias etica undecimoGuias etica undecimo
Guias etica undecimo
 
Guias etica sexto
Guias etica sextoGuias etica sexto
Guias etica sexto
 
Guias religion decimo
Guias religion decimoGuias religion decimo
Guias religion decimo
 
Guia 7° la familia
Guia  7°  la  familiaGuia  7°  la  familia
Guia 7° la familia
 
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimientoTaller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
 
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familiaGrado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
 
Guia 1 religion 8°
Guia 1 religion 8°Guia 1 religion 8°
Guia 1 religion 8°
 
Guias religion octavo
Guias religion octavoGuias religion octavo
Guias religion octavo
 
Guiaseticasexto 170720230414
Guiaseticasexto 170720230414Guiaseticasexto 170720230414
Guiaseticasexto 170720230414
 
Guias etica septimo
Guias etica septimoGuias etica septimo
Guias etica septimo
 
Guias religion octavo
Guias religion octavoGuias religion octavo
Guias religion octavo
 
Guía nº 1 la persona 6° ere 2020 josué
Guía nº 1 la persona  6° ere 2020   josuéGuía nº 1 la persona  6° ere 2020   josué
Guía nº 1 la persona 6° ere 2020 josué
 
Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013
 
Taller de nivelación ética septimo
Taller de nivelación ética septimoTaller de nivelación ética septimo
Taller de nivelación ética septimo
 
Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013
 
Guia religion 3 periodo sexto
Guia religion 3 periodo sextoGuia religion 3 periodo sexto
Guia religion 3 periodo sexto
 
Guias religion decimo
Guias religion decimoGuias religion decimo
Guias religion decimo
 
Grado sexto segundo período taller la familia constructora de valores
Grado sexto segundo período  taller la familia constructora de valoresGrado sexto segundo período  taller la familia constructora de valores
Grado sexto segundo período taller la familia constructora de valores
 
Taller grado séptimo el colegio lugar de perdón y reconciliación
Taller grado séptimo  el colegio lugar de perdón y reconciliaciónTaller grado séptimo  el colegio lugar de perdón y reconciliación
Taller grado séptimo el colegio lugar de perdón y reconciliación
 

Similar a Guias etica noveno

Relaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulos
Relaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulosRelaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulos
Relaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulos
Adnerly Quijano
 
Cuadernillo fec 2011_unidad1
Cuadernillo fec 2011_unidad1Cuadernillo fec 2011_unidad1
Cuadernillo fec 2011_unidad1
faeuca
 
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
Claudia150499
 
Max neef acto_creativo
Max neef acto_creativoMax neef acto_creativo
Max neef acto_creativo
Tatan Romero
 
Reporte Noveno Diálogo Creativo por la Felicidad
Reporte Noveno Diálogo Creativo por la FelicidadReporte Noveno Diálogo Creativo por la Felicidad
Reporte Noveno Diálogo Creativo por la Felicidad
Juan Luis Walker
 
Trabajo Final del taller de desarrollo humano.
Trabajo Final del taller de desarrollo humano.Trabajo Final del taller de desarrollo humano.
Trabajo Final del taller de desarrollo humano.
Gabi LM
 

Similar a Guias etica noveno (20)

Etica
EticaEtica
Etica
 
Taller catedra
Taller catedraTaller catedra
Taller catedra
 
etica guia 1.docx
etica guia 1.docxetica guia 1.docx
etica guia 1.docx
 
APRENDIZAJES BASICOS.pdf
APRENDIZAJES BASICOS.pdfAPRENDIZAJES BASICOS.pdf
APRENDIZAJES BASICOS.pdf
 
APRENDIZAJES BASICOS.pdf
APRENDIZAJES BASICOS.pdfAPRENDIZAJES BASICOS.pdf
APRENDIZAJES BASICOS.pdf
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Relaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulos
Relaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulosRelaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulos
Relaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulos
 
Tema 9 el ser humano se realiza en comunidad
Tema 9 el ser humano se realiza en comunidadTema 9 el ser humano se realiza en comunidad
Tema 9 el ser humano se realiza en comunidad
 
Buscando mi felicidad quien soy
Buscando mi felicidad quien soyBuscando mi felicidad quien soy
Buscando mi felicidad quien soy
 
Religion septimo
Religion septimoReligion septimo
Religion septimo
 
Cuadernillo fec 2011_unidad1
Cuadernillo fec 2011_unidad1Cuadernillo fec 2011_unidad1
Cuadernillo fec 2011_unidad1
 
El sendero del saber
El sendero del saberEl sendero del saber
El sendero del saber
 
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
 
El ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familiaEl ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familia
 
Reporte Septimo Dialogo Creativo por la Felicidad
Reporte Septimo Dialogo Creativo por la FelicidadReporte Septimo Dialogo Creativo por la Felicidad
Reporte Septimo Dialogo Creativo por la Felicidad
 
Max neef acto_creativo
Max neef acto_creativoMax neef acto_creativo
Max neef acto_creativo
 
Reporte Noveno Diálogo Creativo por la Felicidad
Reporte Noveno Diálogo Creativo por la FelicidadReporte Noveno Diálogo Creativo por la Felicidad
Reporte Noveno Diálogo Creativo por la Felicidad
 
La familia como espacio principal de Educación
La familia como espacio principal de EducaciónLa familia como espacio principal de Educación
La familia como espacio principal de Educación
 
Trabajo Final del taller de desarrollo humano.
Trabajo Final del taller de desarrollo humano.Trabajo Final del taller de desarrollo humano.
Trabajo Final del taller de desarrollo humano.
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Guias etica noveno

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION EN ETICA Y VALORES HUMANOS PRIMER PERIODO GRADO: NOVENO GUIA No.1 TEMA: LA ALEGRIA DE SER CIUDADANO DEL UNIVERSO Estamosinvitadosala reflexión ecológica, y puntualmente a la ecología humana, teniendo como hiloconductorla ideade que el serhumanoeshabitante del universoyloque suceda en los sitios que habite esresponsabilidadsuya,nopuede serindiferenteaningúnacontecimiento,debe tener conciencia de su ciudadanía universal. La casa o ecodonde vive el hombre es su planeta tierra con toda su naturaleza en general, ella le brinda lo necesario para sobrevivir y satisfacer sus necesidades de orden primario, pero la sugerencianose quedaenel ambiente sinoque pasaal ambiente humano,parareflexionar sobre el espacioque lapersonageneraal relacionarse con los demás creando un entramado de valores afectivos, emocionales y sentimentales necesario para la supervivencia humana. Cuandoel serhumanotala losvaloresque le permitencrecercon los demás cae en el desgano de vivir y con odio, celos, envidia y venganza, se destruye como tal y no le encuentra sentido a su existencia ni a la de los demás. Ya que el hombre nace ensamblado para amar y ser amado. Y se proyecte a los demás con alegría y satisfacción personal y bienestar para la comunidad. ACTIVIDAD: 1. Colore las imágenes y a que me invitan 2. las palabras en negrilla busque su significado 3. en qué consiste la reflexión ecológica Y de un ejemplo. 4. cuando el ser humano tala los valores ¿Qué le sucede al hombre? Y a los demás? 5. que significa el hombre nace ensamblado para amar y ser amado. De un ejemplo 6. como habitante del planeta tierra cuales son mis compromisos para cuidarlo. 7. quiero una tierra que huela a tierra ¿qué significa esta frase? 8. Como le gustaría dejar el planeta tierra a sus venideros descendientes? Y porque? 9. Que me brinda la naturaleza para vivir y yo como le respondo? 10. Como debo cuidar el coljer?
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION EN ETICA Y VALORES HUMANOS PRIMER PERIODO GRADO: NOVENO GUIA No. 2 TEMA: COMPROMISO CON EL GRUPO. Hay que participar eficazmente engrupoestocontribuye aque este se fortalezcapara beneficio de todossus integrantes.Compromiso:esserresponsableenel cumplimientode misdeberes, derechosyobligacionesfrente asímismo,losdemásylanaturaleza. Grupo: comunidadde personasconlosmismosobjetivos,metas, propósitos,deseos,sonunidos se respetan,se conocenyse entienden. Cada unode nosotrostiene compromisosconel grupocomoson: respeto,aceptación,ayuda,la tolerancia,buenasideas,sercreativo,ser espontaneó, demostrarloque soynoaparentar.Buscar lomejorde mi mismoyde mi grupo,siendolosmejores,buscadoresde progreso,conociendoa cada uno de losintegrantesdel grupo. Sergrupo no basta,esimportante ejercerel liderazgo,estenoespatrimoniode unapersona,el liderazgoeslaacciónen conjunto todaslaspersonassonimportantes. ACTIVIDAD: 1. Cuálessonmiscompromisosconel grupo?2.cuando soylíder?3. Que esser líder?4. Cuál esel significadodel valordel compromiso?. 5. Cinco prosy contras de su grupo.a loscontras que solucionesdarías? 6.Colore lasimágenesysusignificadoconel tema. 7. Dentro de la florescribatrescompromisosconsugrupo que ustedescapaz de hacer 8. Las palabrasennegrillabusque suconcepto. 9.Un slogan para su grupo y explíquelo. Con un dibujo
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION EN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO: NOVENO GUIA No. 3 PRIMER PERIODO TEMA: LOS ELEMENTOS DE LA NATURALEZA Así como los cuatro elementos de la naturaleza: agua, viento, tierra y fuego trabajan en armonía y conjuntamente sin hacerse daño sino beneficio de la misma manera los seres humanos que vivimos en comunidad debemos trabajar unidos, destacando las capacidades, cualidades y valores no los defectos. Es así que aparece el liderazgo cuando me acepto, me respeto, confio en mí mismo, autoestima, mentalidad positiva, creador, inventor, innovador, de ideas, propósitos y metas. Aceptar al otro ya que de el aprendo y comparto porque el liderazgo es moverse dentro del grupo, mover una comunidad, lo logra infundiendo confianza, obteniendo colaboración, siendo justo, escuchando a los demás, superando fracaso, evaluando logros, siendo humilde y servicial. El liderazgo no es aparecer en el papel, figurar sino para obtener logros. El liderazgo no es una persona es un grupo donde todos aportan para contribuir por el progreso y bienestar de todos. El liderazgo se mide por los logros obtenidos. ACTIVIDAD: 1. Què es ser líder 2. Que es el liderazgo? 3. analice las frases y dibújela: a) no se puede ser líder comandando un avión vuelto chatarra. b) no se puede ser líder eficaz en un mundo destruido por la guerra, la contaminación, y la violencia. 4. porque debemos ver en los demás las capacidades, cualidades y no los defectos? 5. qué opinas de los que miran defectos y no capacidades de las demás personas y que piensa usted de estas personas. 6. analice la frase: no estamos conformes con el quehacer de los otros 7. tres compromisos para ser líder y ejercer el liderazgo 8. que semejanzas tiene las imágenes con el tema?
  • 4. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACIÓN EN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO: NOVENO GUIA N° 4 PRIMER PERIODO TEMA: EL TOQUE MAGICO El toque mágico es el AMOR: es el valor supremo y divino por excelencia porque proviene de Dios. Es el sentimiento que nos hace apreciar, estimar a una persona, animal, o cosa. Amor a progresar, estudiar, trabajar etc. Este sentimiento nos motiva a vivir, a superar dificultades, vencer obstáculos. Darle buen uso a mis valores, cualidades, capacidades, para triunfar en la vida con dignidad y respeto. ACTIVIDAD: 1. En cada imagen descríbala respecto al amor 2. analice las siguientes frases: a) si amas la vida hallaras en ella la alegría de vivir b) No te preocupe vivir, preocúpate por el arte de vivir c) la riqueza más grande no es sentirse feliz, sino darte cuenta de que la puedes hacer más grande, acercando a los demás, una forma de ser feliz. 3.al frente del pica piedra tres compromisos para vivir en el amor y ser feliz.
  • 5. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION EN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO: NOVENO SEGUNDO PERIODO GUIA No.1 TEMA: LA PERSONA SER EN EL MUNDO El ser en el mundo se refiere a que somos parte de él y por lo tanto tenemos el compromiso de cuidarlo y protegerlo ya que es nuestra propia CASA. El mundo es mi casa, el lugar donde existo, donde actuó, trabajo, crezco, y desarrollo mi proyecto de vida. El ser humano necesita de los elementos de la naturaleza para sobrevivir. El mundo no se da cuenta de su existencia, el hombre pide autorización, lo respeta, pide permiso para empezar cualquier tarea, obra es su casa y no la puede destruir. El ser humano actúa en el mundo, lo transforma, lo cuida, debe ser responsable, y comprometerse a no deteriorar, ni destruir. Porque” hacerle daño al mundo es causarse perjuicio a si mismo, y convertirse en victima de su propia destrucción y egoísmo.” Parábola del elefante y la pulga: (una pulga decide trasladarse con su familia a la oreja de un elefante, de modo que le dijo a este: señor elefante, mi familia y yo pensamos mudarnos a vivir en su oreja, darle una semana para que lo piense haber si tiene alguna objeción. El elefante que ni siquiera era consciente de la existencia de la pulga, no se dio por enterado, y la pulga dio por supuesto el consentimiento del elefante y se traslado. Un mes más tarde la señora pulga decidió que la oreja del elefante no era un lugar saludable para vivir e hizo ver a su marido la conveniencia de una nueva mudanza. El señor pulga le pidió a su mujer otro mes para no herir los sentimientos del elefante. Le dijo señor elefante hemos pensado cambiar de vivienda, no tenemos queja, su oreja es espaciosa y confortable, lo que ocurre es que mi mujer prefiere estar al lado de sus amigas, que viven en la pata del búfalo. Si usted tiene alguna objeción a nuestro traslado, hágamelo saber a lo largo de esta semana. El elefante no dijo palabra y la pulga cambio de residencia con la conciencia tranquila) ACTIVIDAD: 1.porque habla la pulga con el elefante? 2. Que le pide la pulga al elefante? 3. Porque el elefante no contesta a la pulga? 4. De que es consciente el señor pulga? 5. Porque espera una semana cada vez que habla con el elefante? 6. esta bien lo que hace la pulga? 7. dibuje el elefante y la pulga- 8. Quien representa el mundo y porque? 9. Quien representa al hombre y porque? 10. tres compromisos para cuidar y proteger mi casa y qué relación tienen las imágenes con el tema?
  • 6. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION EN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO: NOVENO SEGUNDO PERIODO GUIA No.2 TEMA: BONDADES DE LA NATURALEZA. La naturaleza le brinda al ser humano todo lo necesario para sobrevivir, para organizarse en comunidad, para disfrutar, para crecer con salud lo que es bien y estar en paz. Toda la materia prima para elaborar los productos está en la naturaleza. El ser humano no llego a un peladero y no surgió primero que todo. Lo primero fue el mundo con toda su riqueza natural que existe. El hombre no ha tenidoque busca fuera del mundo para satisfacer lo necesario. La tierra no está sola hay un sol que calienta, le brinda luz, está pendiente de ella. Debemos ser amigos de ella no causarle daño, porqué nos lo causamos a nosotros mismos. Todo lo que existe esta íntimamente relacionado entre si y relacionado con el ser humano. Para San Francisco de Asís la relación con la naturaleza es de amistad. La paz la encontramos en la naturaleza. Ejemplo: la playa, el jardín. ACTIVIDAD: 1. Que me enseñan las imágenes con respecto al tema? 2. la naturaleza no solo prodiga al ser humano de: vestido, alimento, vestuario, abrigo sino que le brinda paz. ¿Qué me enseña esta frase? 3. cuáles van hacer mis actitudes, y acciones frente al cuidado y protección de la naturaleza? 4. elige 7 elementos de la naturaleza: presente un cuadro con los siguientes : 1.dibujo, 2. Materia prima, 3. Características esenciales 4.. Beneficios para el hombre 5. Mis cuidados a ese ser. 5. Cual es la enseñanza del tema?
  • 7. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION EN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO NOVENO SEGUNDO PERIODO GUIA N. 3 TEMA: NECESIDADES Y SATISFACTORES El ser humano tiene necesidades y satis factores para ello la naturaleza le brinda los satis factores correspondientes con generosidad indiscriminada. LAS NECESIDADES SON: 1. fisiológica: comer beber descansar calor frio moverse Reproducirse. ACTIVIDAD: Ilustre con dibujos cada necesidad, su importancia y sus cuidados. 2.seguridad: Casa, para Protegerse De los animales, del Frio, calor, Tempestades, Y hasta de las Mismas personas. 3.propiedad : O de pertenencia s: Una familia Una comunidad Un grupo Que le den Afecto, Aprecio Amor. 4.autoestim a: Amor propio, deseo de ser amado y amar, alcanzar mi status o posición dentro de la sociedad, mi buena reputación, tener fe en mi mismoen mis capacidades y cualidades. 5. autorrealizaci ón: Cumplir con lo que deseo, sentirme útil y necesario. Realizar lo que más deseo y hacerlo realidad. 6. cognitiva Y estética: Cognitivo: aprender, explorar, conocer, investigar. Estético: aprecio a lo bello, lo hermoso
  • 8. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION EN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO NOVENO SEGUNDO PERIODO GUIA No.4 TEMA: RELACION DEL SER HUMANO CON EL MEDIO AMBIENTE EL aire, la tierra, el agua, el fuego, las plantas, animales, el clima etc constituyen el medio ambiente el lugar donde crezco, y tomo lo necesario para sobrevivir. Si le damos buen uso tendremos buena calidad en los alimentos y buena salud. El agua el 70% la tenemos en el cuerpo, se consigue en estado, liquido, solido y gaseoso, rica en nutrientes, y minerales. Gracias al fuego cocinamos los alimentos, nos calentamos, las plantas germinan La tierra es la fluente fundamental para sembrar y producir alimentos, de ella salen los recursos naturales ricas en nutrientes y minerales. EL Aire nos brinda oxigeno y demás gases. La naturaleza es una tierra fértil para la vegetación la vida animal y vegetal, es sustento para las personas. El hombre debe cuidarla y protegerla, debe ser su amigo no su enemigo. ACTIVIDAD: 1.a que me invitan cada uno de los elementos. Y que me enseña la expresión de Muriel? 2. analice las siguientes frases: a) la salud es la posesión más rica que un mortal puede tener. b) la riqueza, la honra y el conocimiento cuestan caro. Si para conseguirlos se pierde el vigor de la vida. 3. dibuje el viento, su importancia y cuidados que usted le ofrece. 4. mis compromisos frente a la naturaleza 5. el fuego transforma, da sabor. Seamos cuidadosos no excedamos el calor. a) cual es su mensaje? Y a que me invita?
  • 9. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION EN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO NOVENO SEGUNDO PERIODO GUIA N. 5 TEMA: ECOLOGIA HUMANA Concepto de ecología: oikos palabra griega que significa casa. Ecología humana: son las relaciones humanas con sus semejantes, creando un ambiente humano, en el cuidado y protección de la naturaleza. En el año 1921 aparece el termino ecología refiriéndose a la relación del ser humano con la ciudad, el medio creado por el, su significado se ha venido ampliando refiriéndose a las relaciones del ser humano con su hábitat o espacio donde vive. (Planeta tierra) El hombre debe ser consciente de su responsabilidad con la naturaleza, ella ha sido colocada en sus manos para que la administre con amor y protección para que las generaciones venideras tengan derecha de encontrarla como la recibieron es decir no deteriorarla. Se da cuenta la naturaleza funciona de manera perfecta, en armonía, el hombre no debe perturbar este equilibrio. Cualquier acción que el ser humano realice por más pequeña que sea trae consecuencias, el ser humano es un ciudadano del universo. No contamine, con basuras, ruidos,sustancias químicas,no talar losárboles, ni depredar los animales, no malgastar el agua. Debemos tener una alimentación equilibrada de todos los elementos para proporcionarle al cuerpo una salud agradable. Evite enlatados, gaseosas, envasados, procesados, químicos que llevan el veneno del cáncer, la muerte. Hay que trabajar por una tierra que huela a tierra. ACTIVIDAD: 1. Que me enseña la imagen de la niña abrazando la tierra? 2. A que me invita ese paisaje natural de la imagen dos? 3. Significado de la frase: quiero una tierra que huela a tierra. 4. Diferencia entre ecología y ecología humana 5. Como ciudadano que voy hacer para no contaminar mi planeta? 6. Porque debo evitar la comida cuyo proceso a intervenido la química? 7. Que significa una alimentación equilibrada?
  • 10. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION EN ETICA Y VALORES HUMANOS TERCER PERIODO GRADO : NOVENO GUIA No. 1 TEMA: ECOLOGIA HUMANA: MI COMPROMISO En la carta del Gran Jefe Seathl: nos cuenta que el el presidente de Washington desea comprar las tierras con palabras de amistad y bienaventuranza lo cual es mentira el quiere las tierras para explotarlas, construir edificios, casas, etc es decir hacerle daño a la naturaleza, contaminandola.Los pensamientos del indio pielroja la tierra para el hombre blanco ella : no es su amiga, es su enemiga, no le importa la tierra, olvida lo dejado por sus ancestros, la decora en desierto, contamina la tierra.La tierra para el indio pielroja es: su amiga, es sagrada, ama la tierra como ama a Dios, la cuida, la proteje, la respeta, la cultiva, la conserva para las futuras generaciones, ella es su hermana. El indio no entiende como la belleza de la tierra, su naturaleza es desplazada por ladrillos, bloque, cemento, contaminacion. Lo que si sabe es que algun dia el hombre blanco descubrira que: el dueño de la tierra es Dios. Es el mismo Dios para todos. Y hacerle daño a la tierra es amontonar desprecio a su creador. Lo que hiere a la tierra es: la contaminacion, la deforestacion, la hediondez, desperdicios, enfermedades, deformaciones, muerte. La ecologia humana invita al hombre a mejorar sus relaciones entre si con sus semejantes y con la naturaleza, fomentando un ambiente agradable, etc. Digamos no a los siguientes contamindadores: no a los gritos, groserias, maltratos, subvaloracion de los demas. Adquirir mejores normas de comportamiento, fomentar el dialogo sincero, veraz, aceptarnos y corregirnos de buena manera. ACTIVIDAD: 1.cual esel proposito del presidente de E.U , Sus palabras de supuesta amistad que objetivo tienen? 2. estableza tres diferencias entre las dos imágenes en relacion con la lectura? 3.que puede el hombre blanco descubrir algun dia? 4. cuando le hacemos daño a la tierra quienes son los afectados? 5. que es la tierra para el indio pielroja? 6.Porque hay que evitar los gritos, groserias de tres razones? 7.que es la tierra para el hombre blanco? 8. porque son importantes las normas de buen comportamiento en la convivencia 9.debo tratar a todos con respeto, uno no sabe en que momento necesito de el o de ella.¿que opinas de esta frase y de un ejemplo. 10. porque la tierra le interesa mas al indio pielroja para vivir? que al hombre blanco para construir y destruir?
  • 11. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION EN ETICA Y VALORES HUMANOS TERCER PERIODO GRADO : NOVENO GUIA No. 2 TEMA: EL TRABAJO Y YO 8. El trabajo es toda actividad humana libre, como recompensa recibe un salario ya sea en dinero o en especie. Profesion se refiere ejercer un oficio con preparacion en una universidad. La profesion, actividad, oficio van unidas al trabajo. El hombre nacio activo para el trabajo, este es un medio de subsistencia, el se perfecciona porque crea, presta un servicio social es decir trabaja para los demas. Hay diferentes oficios, actividades, profesiones para satisfacer las necesidades de la sociedad. Hay trabajos duros, rudos que requieren de fuerza muscular, hay trabajos para la mente, todos tienen unas responsabilidades. Gracias al trabajo el hombre desarrolla todas sus capacidades, habilidades, se siente util, necesario y satisface sus necesidades. El trabajo no es castigo es una bendicion con el me beneficio, me siento util y feliz de hacer algo.Cuando se desempeño un oficio se da la oportunidad de crear, inventar, buscar alternativas para solucionar problemas. El trabajo no es un problema al contrario resuelve muchos problemas. Con el trabajo el hombre deja de ser observador y espectador del mundo y de la naturaleza, para convertirse en actor y ejecutor de acciones que lo recrean, exploran, descubre y pule. Con el trabajo el hombre es cooperador de la creacion Divina. El trabajo elevala autoestima,la autonomia, generadorde valorescomo: la responsabilidad,el cumplimiento, la puntualidad, el ingenio, la iniciativa, la creatividad. El trabajo se ejerce la actividad muscular, intelectual es todo el ser el que trabaja, y actua. No todo es trabajo porque este cansa el hombre necesita descansar para recuperar energias, por eso estan las vacaciones remuneradas, tambien el derecho al tiempo libre. ACTIVIDAD: 1. Diferencia entre: profesion, actividad, oficio 2. de dos ejemplos de: trabajo muscular y trabajo intelectual 3. describa cada una de las imágenes cuales son actividad, y cuales son de profesion? 4. cuales son los valores del trabajo? 5. que es el trabajo?
  • 12. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION EN ETICA Y VALORES HUMANOS TERCER PERIODO GRADO : NOVENO GUIA No. 3 TEMA: RELACIONES DEL SER HUMANO EN EL TRABAJO Todo trabajo exige relaciones con las otras personas. En el trabajo colaboramos, apoyamos, servimos, etc. El trabajo contribuye al bienestar de la sociedad. Lo que unas personas iniciaron la continuaron otras perfeccionando, mejorando, es como si el trabajo fuera una carrera de relevos. El trabajo de hoy es la continuacion del ayer para el mañana. EL TRABAJO Y LA TECNICA: El trabajo manual o hecho a mano paso a ser mecanico y tecnico debido a los progresos y avances para buscar la perfeccion. La tecnica es el conjunto de herramientas que el hombre emplea para perfeccinar su trabajo, en menos tiempo, menos fatiga. Pero esta tecnica a desplazado al hombre… TIEMPO, DINERO Y TRABAJO: Tiempocon respecto al trabjo es el hombre quienloorganiza, lo administra, el hombre debe realizar sus tareas a tiempo, no dejar para mañana lo que puedas hacer hoy, no acumular tareas, cuando las vaya a realizar no le alcanza el tiempo y quedan mal hechas. El tiempo esta para ser aprovechado. Cumpla con sus obligaciones a tiempo. Dinero: esun mediopara satisfacer sus necesidades,lomismolosbienesmateriales.Cuide y valore su vida, con mucho trabajar desgasta su vida, su salud. Es necesario descansar, recrearse, divertirse. ACTIVIDAD: 1. Porque son importantes las buenas relaciones en el trabajo? 2.que hace la tecnica con el hombre? 3. porque es importante aprovechar el tiempo? 4. cual es la finalidad del dinero? 5.de un ejemplo con dibujo de lo que se inicio ayer hoy es la continuacion del mañana.
  • 13. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION EN ETICA Y VALORES HUMANOS TERCER PERIODO GRADO : NOVENO GUIA No. 4 TEMA: DERECHOS Y DEBERES DEL TRABAJADOR Dios nos puso a trabajar para ser cooperadores de su creacion. EL trabajador es una persona. El trabajo es un medio para satisfacer sus necesidaes y realizarse como persona. Todo derecho tiene un deber. Ejemplo derecho a estudiar mis deberes cumplir con la academia y la disciplina de mi institucion. Los deberes apuntan en la practica de los siguientes valores: 1. espiritu de trabajo: dedicacion, eficiencia, atencion, creatividad 2.responsabilidad: buen empleo del tiempo, responde por sus funciones y se capacita actualizandose 3.honradez: respeto, cuida los bienes que emplea para realizar su trabajo 4.respeto y buenas relaciones con las personas: sinceridad, lealtad, amistad, union, servicio y solidaridad. Para el buen desempeño: 1. conocer las funciones propias de su oficio 2. capacidad de analisis y sintesis 3. organizar, planificar las tareas para realizar 4. presentacion personal 5. deseo de capacitarse y actualizarse 6.agilidad, rapidez en sus trabajos 7. ser dinamico, habil, para las actividades de integracion y organización. Con todo lo anteriro hay mejor calidad. ACTIVIDAD: 1.Que quiere decir: todo derecho tiene un deber? 2.porque el buen desempeño es la base de la buena calidad.? 3. que es desempeño? 4.que es calidad? 5. en que voy a trabajar y porque
  • 14. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION ETICA Y VALORES HUMANOS CUARTO PERIODO GRADO: NOVENO GUIA No. 1 TEMA: EL TRABAJO HUMANIZA. Humanizar. Ser humano,familiaryafable aalguienoalgo.Ablandarse,desenojarse,hacerse benigno.Agradable,dulce,suave enlaconversaciónyel trato. El trabajohumanizacuandollevaala personaa una plenarealización.Yestose demuestra: _no tratar al empleadocomountítere _no explotarla _pagarle justamente susalarioya tiempo _que se socialice _se recree _tenerencuentasus sentimientos,anhelos,esperanzas. _proporcionarle ala vidaalegría,ensu trabajo _que no se olvide de lossuyos _apoyarloy colaborarle _que se le permitaenfermarse,que llore que se desahogue _que exprese susideas,inquietudes,nosolosusbrazossinosumente _trato justoy con respeto _reconocerle que esunserhumano,con cualidadesydefectos _que tiene igualesderechosydeberes _que se le permitaequivocarseycorregirse. El trabajoes unagran oportunidadde humanizaciónporque el trabajadoresunapersonano una maquina. ACTIVIDAD: 1. EL trabajohumanizacuandonos comportamoscomosereshumanosante losempleados. De un ejemplodescriptivoe ilústrelocondibujos. 2. Qué opinasde losempleadoresopatronesque tienenencuentalasideas,sugerenciasy opiniones del empleadoenel trabajo? 3. para el trabajadoresmás importante el dineroque el buentrato.¿Qué opinas? 4. todo trabajadordebe sercreativo,responsable,etc.Qué opinade estaspersonas?Yque puedenesperar? 5. cual esel mensaje del textosubrayado.
  • 15. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION ETICA Y VALORES HUMANOS CUARTO PERIODO GRADO: NOVENO GUIA No. 2 TEMA: EL TRABAJO DESHUMANIZA La tarea principal de toda persona es hacerse cada vez más humano. La situación actual está presentando diferentes factores de deshumanización: La rapidez por: _muchas actividades, el sueldo no alcanza _distancias a las empresas. _No hay contratoscompletos,sinoporhoras,ganando un poco allí y otro aquí, con el fin de tener un salario digno. _el individualismo _prescindir de los demás como si fueran personas peligrosas _afán de tener sin ser _el facilismo, lo más corto, barato, menos esfuerzo. Todo loanterioresvidade apariencia,hipocresía,llevandoalapersonaa larutina,la monotonía,y llevar una vida sin sentido. ACTIVIDAD: 1. describa cada expresión de rostros, respecto al trabajo humaniza, y el trabajo deshumaniza. 2. Que se obtiene con la rapidez de tener, que de ser? 3. tres consecuencias del facilismo 4. que opinasde las personasque lesgusta:lofácil,lo barato y de menor esfuerzo. Con respecto al trabajo. 5. Que rostro le agrada y porque? 6. conceptos de: apariencia, hipocresía. 7. Cuando soy humano en mi trabajo? 8. lo contrario del parágrafo subrayado.
  • 16. INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA EDUCACION ETICA Y VALORES HUMANOS CUARTO PERIODO GRADO: NOVENO GUIA No. 3 TEMA: ETICA LABORAL Soy yo el que conduce mi vida lo mismo en el campo laboral. Así como el jinete conduce el carruaje. La éticalaboral me invitaami buendesempeñode lasbuenasacciones,enlaprofesión,actividad, oficio. El código ético laboral me invita a: _ser honesto _ser justo conmigo mismo y con su profesión _ser integral _organizar la vida de acuerdo a un plan, una meta y unos principios o valores _ser coherente con las palabras, actitudes y acciones _ser cada día el mejor _colaborar con la comunidad _ser leal con la familia, la empresa, mi vida _guardar los secretos profesionales, y técnicos _ser diligente, organizado _ser metódico -ser responsable, responder por mis obligaciones _ser laborioso, ser creativo, _hacer más de lo que me toca _no ser mezquino El ser ético es ser honesto en todas partes. ACTIVIDAD: 1. Cual es la enseñanza del jinete, el carruaje y el caballo 2. porque es importante la ética en el campo laboral 3. Porque no debo ser mezquino en el trabajo? 4. conceptos: integral, mejor, diligente, metódico, laborioso, honesto. 5. Que profesión va a ejercer? Escriba cuatro códigos éticos de su profesión?