SlideShare una empresa de Scribd logo
VIDEO EDUCATIVO SOBRE EL AGUA
El video nos ayuda a obtener un gran aprendizaje sobre el cuidado del agua ya que en estos
tiempos los seres humanos estamos en una grave contaminación frente a nuestro entorno
natural, ocasionando que los sujetos hagan a un lado su realidad y no pensemos que los
seres humanos sin ninguna gota de agua seremos personas en graves problemas para
sobrevivir y cubrir nuestras necesidades.
Como resultado los niños y niñas toman conciencia y pensamiento de lo que hay que
cuidar a su alrededor, lo que está pasando en realidad con nuestro entorno, tomando como
partida el cuidado de las reservas naturales, el agua, logrando que los niños tomen aquella
información y la pongan en práctica para su vida cotidiana, no sea solo un video para ver, si
no que ellos reflexionen sobre él y el medio ambiente; formen argumentos sobre por qué
tenemos que cambiar lo que estamos viviendo y como logramos cambiarlo.
El video parte de un punto de vista referente muy significativo para el aprendizaje de los
niños ya que ellos ven diferentes objetos de su vida cotidiana como mangueras, latas,
botellas y reconocen como pueden ocasionar un grave problema al votarlos fuera de la
caneca de la basura o al no reciclar, ya que pueden contaminar el agua y pueden causar
otros graves problemas después de muchos años.
Esto nos aclara que así sea un pequeño objeto puede contaminar por un largo tiempo
nuestro planeta, no tener agua potable y perder toda la vitalidad de todo ser vivo, acabar
todas la fuentes de agua potable como ríos, lagos y arroyos por muchos territorios de
nuestro país, para finalizar logra que cada sujeto participe de diferentes actividades desde
su contexto social, cultural y escolar para obtener un cambio en el ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetaCuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planeta
Faviana Urbina Rosales
 
87. recolección del pet
87. recolección del pet87. recolección del pet
87. recolección del pet
dec-admin
 
Presentación1 3 r
Presentación1 3 rPresentación1 3 r
Presentación1 3 r
marinila
 
carta del 2070
carta del 2070carta del 2070
carta del 2070
guest0c9617
 
Por qué los niños no cierran la llave del agua
Por qué los niños no cierran la llave del aguaPor qué los niños no cierran la llave del agua
Por qué los niños no cierran la llave del agua
Karla Vidal
 
Cuento nómadas
Cuento nómadasCuento nómadas
Cuento nómadas
clementinadavies12
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mnmagalla
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mnmagalla
 
Por una ciudad más limpia
Por una ciudad más limpiaPor una ciudad más limpia
Por una ciudad más limpia
mnmagalla
 
Por una ciudad más limpia
Por una ciudad más limpiaPor una ciudad más limpia
Por una ciudad más limpia
mnmagalla
 
Envases de plástico manos pequeñas
Envases de plástico manos pequeñasEnvases de plástico manos pequeñas
Envases de plástico manos pequeñas
Multi Plastic - Envases de Pástico
 
Residuos plásticos
Residuos plásticosResiduos plásticos
Residuos plásticos
Adrian Martinez
 
Contaminación con botellas de plástico
Contaminación con botellas de plásticoContaminación con botellas de plástico
Contaminación con botellas de plástico
Andrea Jacqueline H. Blas
 
Cuentos nomadas modernos
Cuentos nomadas modernosCuentos nomadas modernos
Cuentos nomadas modernos
sebastianperezcsj
 
contaminación del agua en nuestro planeta
contaminación del agua en nuestro planetacontaminación del agua en nuestro planeta
contaminación del agua en nuestro planeta
Cesar Villagaray Gutierrez
 
Motivación de proyecto
Motivación de proyectoMotivación de proyecto
Motivación de proyecto
cindy vanessa ortiz caicedo
 
Proyecto de Aula Pedregal
Proyecto de Aula PedregalProyecto de Aula Pedregal
Proyecto de Aula Pedregal
cpeupar4
 
Peque
PequePeque
Peque
leovany
 

La actualidad más candente (18)

Cuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetaCuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planeta
 
87. recolección del pet
87. recolección del pet87. recolección del pet
87. recolección del pet
 
Presentación1 3 r
Presentación1 3 rPresentación1 3 r
Presentación1 3 r
 
carta del 2070
carta del 2070carta del 2070
carta del 2070
 
Por qué los niños no cierran la llave del agua
Por qué los niños no cierran la llave del aguaPor qué los niños no cierran la llave del agua
Por qué los niños no cierran la llave del agua
 
Cuento nómadas
Cuento nómadasCuento nómadas
Cuento nómadas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Por una ciudad más limpia
Por una ciudad más limpiaPor una ciudad más limpia
Por una ciudad más limpia
 
Por una ciudad más limpia
Por una ciudad más limpiaPor una ciudad más limpia
Por una ciudad más limpia
 
Envases de plástico manos pequeñas
Envases de plástico manos pequeñasEnvases de plástico manos pequeñas
Envases de plástico manos pequeñas
 
Residuos plásticos
Residuos plásticosResiduos plásticos
Residuos plásticos
 
Contaminación con botellas de plástico
Contaminación con botellas de plásticoContaminación con botellas de plástico
Contaminación con botellas de plástico
 
Cuentos nomadas modernos
Cuentos nomadas modernosCuentos nomadas modernos
Cuentos nomadas modernos
 
contaminación del agua en nuestro planeta
contaminación del agua en nuestro planetacontaminación del agua en nuestro planeta
contaminación del agua en nuestro planeta
 
Motivación de proyecto
Motivación de proyectoMotivación de proyecto
Motivación de proyecto
 
Proyecto de Aula Pedregal
Proyecto de Aula PedregalProyecto de Aula Pedregal
Proyecto de Aula Pedregal
 
Peque
PequePeque
Peque
 

Similar a Video educativo sobre el agua

Español para el blog
Español para el blogEspañol para el blog
Español para el blog
valentinarivas
 
Expo final
Expo finalExpo final
Expo final
Juan Galicia
 
Webquest elagua
Webquest elaguaWebquest elagua
Webquest elagua
adela
 
TUTORIA SESSION 1.pptx
TUTORIA SESSION 1.pptxTUTORIA SESSION 1.pptx
TUTORIA SESSION 1.pptx
MarielaSandovalGaray1
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
mariabecerraamador2
 
Contaminación del agua
Contaminación del agua Contaminación del agua
Contaminación del agua
angieardila123
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
angieardila123
 
Proyecto final de la conservación del agua 2
Proyecto final de la conservación del agua 2Proyecto final de la conservación del agua 2
Proyecto final de la conservación del agua 2
mahalia1982
 
Estructura del proyecto de aula (2)
Estructura del proyecto de aula (2)Estructura del proyecto de aula (2)
Estructura del proyecto de aula (2)
Mauricio Lopez
 
Huldy orjuela
Huldy orjuelaHuldy orjuela
Huldy orjuela
Mónica Molina
 
Lindarte ruiz patricia_consuelo_entregable_unidad 4
Lindarte ruiz patricia_consuelo_entregable_unidad 4Lindarte ruiz patricia_consuelo_entregable_unidad 4
Lindarte ruiz patricia_consuelo_entregable_unidad 4
cony10
 
monografia
monografiamonografia
monografia
Stalin Paguay
 
CUIDANDO A NUESTRO SEGUNDO HOGAR proyecto nicole2.docx
CUIDANDO A NUESTRO SEGUNDO HOGAR proyecto nicole2.docxCUIDANDO A NUESTRO SEGUNDO HOGAR proyecto nicole2.docx
CUIDANDO A NUESTRO SEGUNDO HOGAR proyecto nicole2.docx
nicolenazarethflores
 
411 g
411 g411 g
411 g
cuaranloza
 
3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua
Monicacpe2015
 
Gestor proyecto educativo tic
Gestor proyecto educativo tic Gestor proyecto educativo tic
Gestor proyecto educativo tic
Ruby del Carmen Berdugo Hernandez
 
Protegamos el ambiente de la contaminacion
Protegamos el ambiente de la contaminacionProtegamos el ambiente de la contaminacion
Protegamos el ambiente de la contaminacion
arthas1888
 
Pedro
PedroPedro
PLAN AGUA.docx
PLAN AGUA.docxPLAN AGUA.docx
PLAN AGUA.docx
MaryCarmenGonzalez20
 
Proyecto de aula victoria camargo
Proyecto de aula   victoria camargoProyecto de aula   victoria camargo
Proyecto de aula victoria camargo
dcpe2014
 

Similar a Video educativo sobre el agua (20)

Español para el blog
Español para el blogEspañol para el blog
Español para el blog
 
Expo final
Expo finalExpo final
Expo final
 
Webquest elagua
Webquest elaguaWebquest elagua
Webquest elagua
 
TUTORIA SESSION 1.pptx
TUTORIA SESSION 1.pptxTUTORIA SESSION 1.pptx
TUTORIA SESSION 1.pptx
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Contaminación del agua
Contaminación del agua Contaminación del agua
Contaminación del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Proyecto final de la conservación del agua 2
Proyecto final de la conservación del agua 2Proyecto final de la conservación del agua 2
Proyecto final de la conservación del agua 2
 
Estructura del proyecto de aula (2)
Estructura del proyecto de aula (2)Estructura del proyecto de aula (2)
Estructura del proyecto de aula (2)
 
Huldy orjuela
Huldy orjuelaHuldy orjuela
Huldy orjuela
 
Lindarte ruiz patricia_consuelo_entregable_unidad 4
Lindarte ruiz patricia_consuelo_entregable_unidad 4Lindarte ruiz patricia_consuelo_entregable_unidad 4
Lindarte ruiz patricia_consuelo_entregable_unidad 4
 
monografia
monografiamonografia
monografia
 
CUIDANDO A NUESTRO SEGUNDO HOGAR proyecto nicole2.docx
CUIDANDO A NUESTRO SEGUNDO HOGAR proyecto nicole2.docxCUIDANDO A NUESTRO SEGUNDO HOGAR proyecto nicole2.docx
CUIDANDO A NUESTRO SEGUNDO HOGAR proyecto nicole2.docx
 
411 g
411 g411 g
411 g
 
3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua
 
Gestor proyecto educativo tic
Gestor proyecto educativo tic Gestor proyecto educativo tic
Gestor proyecto educativo tic
 
Protegamos el ambiente de la contaminacion
Protegamos el ambiente de la contaminacionProtegamos el ambiente de la contaminacion
Protegamos el ambiente de la contaminacion
 
Pedro
PedroPedro
Pedro
 
PLAN AGUA.docx
PLAN AGUA.docxPLAN AGUA.docx
PLAN AGUA.docx
 
Proyecto de aula victoria camargo
Proyecto de aula   victoria camargoProyecto de aula   victoria camargo
Proyecto de aula victoria camargo
 

Último

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 

Último (20)

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 

Video educativo sobre el agua

  • 1. VIDEO EDUCATIVO SOBRE EL AGUA El video nos ayuda a obtener un gran aprendizaje sobre el cuidado del agua ya que en estos tiempos los seres humanos estamos en una grave contaminación frente a nuestro entorno natural, ocasionando que los sujetos hagan a un lado su realidad y no pensemos que los seres humanos sin ninguna gota de agua seremos personas en graves problemas para sobrevivir y cubrir nuestras necesidades. Como resultado los niños y niñas toman conciencia y pensamiento de lo que hay que cuidar a su alrededor, lo que está pasando en realidad con nuestro entorno, tomando como partida el cuidado de las reservas naturales, el agua, logrando que los niños tomen aquella información y la pongan en práctica para su vida cotidiana, no sea solo un video para ver, si no que ellos reflexionen sobre él y el medio ambiente; formen argumentos sobre por qué tenemos que cambiar lo que estamos viviendo y como logramos cambiarlo. El video parte de un punto de vista referente muy significativo para el aprendizaje de los niños ya que ellos ven diferentes objetos de su vida cotidiana como mangueras, latas, botellas y reconocen como pueden ocasionar un grave problema al votarlos fuera de la caneca de la basura o al no reciclar, ya que pueden contaminar el agua y pueden causar otros graves problemas después de muchos años. Esto nos aclara que así sea un pequeño objeto puede contaminar por un largo tiempo nuestro planeta, no tener agua potable y perder toda la vitalidad de todo ser vivo, acabar todas la fuentes de agua potable como ríos, lagos y arroyos por muchos territorios de nuestro país, para finalizar logra que cada sujeto participe de diferentes actividades desde su contexto social, cultural y escolar para obtener un cambio en el ambiente.