SlideShare una empresa de Scribd logo
PRECIO 
ABSOLUTO 
El precio absoluto 
de un bien es su 
relación de 
cambio por 
dinero 
E uso de unidades 
monetarias a 
cambio del bien 
PRECIO 
RELATIVO 
El precio relativo 
de un bien es su 
relación del 
cambio por otro 
bien 
Es decir el trueque 
de un bien por 
otro bien.
TRANSPARENTE 
•Cuando hay 
un solo punto 
de equilibrio 
OPACOS 
•Debido a la 
existencia de 
información 
incompleta 
entre los 
agentes, hay 
mas de una 
situación de 
equilibrio. 
LIBRES 
•Sometidos al 
libre juego de 
oferta y 
demanda 
INTERVENIDOS 
•Cuando 
autoridades 
externas fijan 
los precios 
COMPETITIVO 
•Es aquel en el 
que hay 
muchos 
compradores y 
muchos 
vendedores y 
ejercen una 
influencia 
insignificante
Demandar 
significa estar 
dispuesto a 
comprar, 
mientras que 
comprar es 
efectuar 
realmente la 
adquisición. 
La cantidad 
demandada es la 
cantidad de un bien 
que los compradores 
quieren y pueden 
comprar 
A las cantidades de un 
bien que los 
consumidores deseen 
y pueden comprar las 
denominadas 
demandas de dicho 
bien
La Tabla 
• Ofrece información de la cantidad 
de un bien, que el mercado 
absorbería a cada uno de los precios, 
dado un conjunto de circunstancias 
La Curva 
• Es la representación grafica de la 
relación entre el precio de un bien y 
la cantidad demandada
Es la relacion inversa existente entre el precio de un bien y la 
cantidad Demandada en el sentido de que al aumentar el 
precio disminuye la cantidad demendada y vicervesa
Cuando todas las variables 
permanecen constantemente , 
excepto el precio de forma que se ven 
afectada excepto el precio 
Los factores distintos al precio son : 
-Los ingresos de los consumidores 
-los precios de los bienes relacionados 
- Los gustos o preferencia de los 
consumidores 
-El tamaña del mercado
LEY DE LA OFERTA 
• Cuando mayor es el precio de los 
bienes y servicios mayor es el 
deseo de venderlos 
• La ley de la oferta expresa la 
relación directa que existe entre el 
precio y la cantidad ofrecida al 
aumentar el precio se incrementa 
la cantidad ofrecida
LA CURVA DE LA OFERTA 
• Es la representación grafica de la relación entre el 
precio de un bien y la cantidad ofrecida 
• Depende de los factores como la tecnología precios 
de factores productivos y de los bienes relacionados el 
precio del producto que se desea ofrecer y el numero 
de empresas que integran el mercado
EL DESPLAZAMIENTO DE 
LA CURVA DE LA OFERTA 
Las variables que afectan son: 
a)El precio de los factores productivos 
b)El precio de los bienes relacionados 
c)La tecnología existente 
d)El numero de empresas oferentes
LA OFERTA Y LA DEMANDA 
Equilibrio del 
mercado 
Se observa que en general un precio 
arbitrario no logra, que los planes de 
demanda y de oferta coincidan. Solo en 
el punto de corte de ambas curvas se 
dará esta coincidencia, y solo un precio 
podrá producirla
El concepto de equilibrio 
• El equilibrio es aquella situación en la 
que no hay fuerzas inherentes que 
inciten al cambio.
EL PRECIO DE EQUILIBRIO 
• Es aquel para el cual la cantidad demandada 
es igual a la oferta.
EFECTOS DE 
DESPLAZAMIENTOS DE LAS 
CURVAS DE DEMANDA O DE 
OFERTA Y EL EQUILIBRIO. 
• Cuando se alteran los factores que subyacen a 
las curvas de demanda o de oferta, éstas 
experimentan desplazamientos y tienen lugar 
cambio en el precio y en la cantidad de 
equilibrio.
DESPLAZAMIENTO DE UNA 
CURVA Y MOVIMIENTOS A 
LO LARGO DE ELLA 
• Los desplazamientos de las curvas de demanda 
y oferta implican alteraciones de las situaciones 
de equilibrio que pueden, incluso, inducir a error 
al interpretar la curva de demanda.
DESPLAZAMIENTO DE LAS 
CURVAS DE OFERTA Y 
DEMANDA. 
• Como se ha señalado, 
cuando se desplaza la 
curva de oferta o la 
demanda los efectos 
sobre el precio y la 
cantidad de equilibrio 
no son ambiguos. Son 
embargo, si se 
desplazan ambas 
curvas, los "efectos no 
son perfectamente 
predecibles.
Video para el youtube

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de la oferta y la demanda [autoguardado]
Análisis de la oferta y la demanda [autoguardado]Análisis de la oferta y la demanda [autoguardado]
Análisis de la oferta y la demanda [autoguardado]eduarock23
 
Mercado Final
Mercado FinalMercado Final
Mercado FinalDaniel_St
 
TEORÍA ELEMENTAL DE LA DEMANDA
TEORÍA ELEMENTAL DE LA DEMANDATEORÍA ELEMENTAL DE LA DEMANDA
TEORÍA ELEMENTAL DE LA DEMANDA
mialifra
 
Ud 5 el mercado oferta y demanda
Ud 5 el mercado oferta y demandaUd 5 el mercado oferta y demanda
Ud 5 el mercado oferta y demandamajori18
 
Economia la oferta
Economia la ofertaEconomia la oferta
Economia la oferta
Alis Peña González
 
Ejercicios Elasticidad Oferta y Demanda
Ejercicios Elasticidad Oferta y DemandaEjercicios Elasticidad Oferta y Demanda
Ejercicios Elasticidad Oferta y Demanda
Ypramirez
 
Elementos básicos de oferta y demanda
Elementos básicos de oferta y demandaElementos básicos de oferta y demanda
Elementos básicos de oferta y demanda
Videoconferencias UTPL
 
Sesión 4 oferta, demanda y análisis comparativo
Sesión 4 oferta, demanda y análisis comparativoSesión 4 oferta, demanda y análisis comparativo
Sesión 4 oferta, demanda y análisis comparativo
aalcalar
 
Control oferta y demanda 1
Control oferta y demanda 1Control oferta y demanda 1
Control oferta y demanda 1
Brigith Diaz
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
Ferss
 
¿Qué es la ley de la oferta y la demanda
¿Qué es la ley de la oferta y la demanda¿Qué es la ley de la oferta y la demanda
¿Qué es la ley de la oferta y la demanda
conchatumare
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
German Vivas
 
Teoria elemental de la demanda
Teoria elemental de la demandaTeoria elemental de la demanda
Teoria elemental de la demanda
BenOropeza
 
Pizarra 1eco Tema4
Pizarra 1eco Tema4Pizarra 1eco Tema4
Pizarra 1eco Tema4
Angeles
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de la oferta y la demanda [autoguardado]
Análisis de la oferta y la demanda [autoguardado]Análisis de la oferta y la demanda [autoguardado]
Análisis de la oferta y la demanda [autoguardado]
 
Mercado Final
Mercado FinalMercado Final
Mercado Final
 
TEORÍA ELEMENTAL DE LA DEMANDA
TEORÍA ELEMENTAL DE LA DEMANDATEORÍA ELEMENTAL DE LA DEMANDA
TEORÍA ELEMENTAL DE LA DEMANDA
 
Ud 5 el mercado oferta y demanda
Ud 5 el mercado oferta y demandaUd 5 el mercado oferta y demanda
Ud 5 el mercado oferta y demanda
 
Economia la oferta
Economia la ofertaEconomia la oferta
Economia la oferta
 
Ejercicios Elasticidad Oferta y Demanda
Ejercicios Elasticidad Oferta y DemandaEjercicios Elasticidad Oferta y Demanda
Ejercicios Elasticidad Oferta y Demanda
 
2.4
2.42.4
2.4
 
Elementos básicos de oferta y demanda
Elementos básicos de oferta y demandaElementos básicos de oferta y demanda
Elementos básicos de oferta y demanda
 
Demanda Oferta Y Equilibrio
Demanda Oferta Y EquilibrioDemanda Oferta Y Equilibrio
Demanda Oferta Y Equilibrio
 
Sesión 4 oferta, demanda y análisis comparativo
Sesión 4 oferta, demanda y análisis comparativoSesión 4 oferta, demanda y análisis comparativo
Sesión 4 oferta, demanda y análisis comparativo
 
Demanda Elasticidad
Demanda ElasticidadDemanda Elasticidad
Demanda Elasticidad
 
Control oferta y demanda 1
Control oferta y demanda 1Control oferta y demanda 1
Control oferta y demanda 1
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
¿Qué es la ley de la oferta y la demanda
¿Qué es la ley de la oferta y la demanda¿Qué es la ley de la oferta y la demanda
¿Qué es la ley de la oferta y la demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Demanda fea
Demanda feaDemanda fea
Demanda fea
 
Teoria elemental de la demanda
Teoria elemental de la demandaTeoria elemental de la demanda
Teoria elemental de la demanda
 
Pizarra 1eco Tema4
Pizarra 1eco Tema4Pizarra 1eco Tema4
Pizarra 1eco Tema4
 
Equilibrio de mercado
Equilibrio de mercadoEquilibrio de mercado
Equilibrio de mercado
 
Capitulo 2 Oferta Y Demanda
Capitulo 2 Oferta Y DemandaCapitulo 2 Oferta Y Demanda
Capitulo 2 Oferta Y Demanda
 

Similar a Video para el youtube

La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
KatherineVanessaFlor
 
Mankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptxMankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptx
LuisEdgarBastoMercad
 
economia grupo 2.pptx
economia grupo 2.pptxeconomia grupo 2.pptx
economia grupo 2.pptx
Claribel14
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
SusanaTorres92
 
Formación de precios
Formación de preciosFormación de precios
Formación de precios
Estefania Herrera
 
Exposición No 2
Exposición No 2Exposición No 2
Exposición No 2
DIANA RIOS
 
EXPOSICION # 2
EXPOSICION # 2EXPOSICION # 2
EXPOSICION # 2
DIANA RIOS
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
JHANELAMISHELORTEGAT
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
YARITZASARMIENTO1
 
Economia de la salud oferta y demanda
Economia de la salud   oferta y demandaEconomia de la salud   oferta y demanda
Economia de la salud oferta y demanda
Miguel Angel Schiavone
 
comportamiento
comportamientocomportamiento
comportamiento
maria benitez
 
TP1Resumen Mercado.pdf
TP1Resumen Mercado.pdfTP1Resumen Mercado.pdf
TP1Resumen Mercado.pdf
JoacoCedres
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demanda La oferta y la demanda
La oferta y la demanda
John Cango
 
CAPITULO IV.pptx
CAPITULO IV.pptxCAPITULO IV.pptx
CAPITULO IV.pptx
JulianaPearanda8
 
Ch03 esp demanda y oferta
Ch03 esp demanda y ofertaCh03 esp demanda y oferta
Ch03 esp demanda y oferta
Gloria Gonzalez
 
LA OFERTA Y LA DEMANDA
LA OFERTA Y LA DEMANDALA OFERTA Y LA DEMANDA
LA OFERTA Y LA DEMANDAYurimar Arias
 
S2_5_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_5_OFERTA_DEMANDA.pptxS2_5_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_5_OFERTA_DEMANDA.pptx
jesquerrev1
 
E y gp 1.2
E y gp 1.2E y gp 1.2
Trabajo Grupal De EconòMia Oferta Y Demanda
Trabajo Grupal De EconòMia Oferta Y DemandaTrabajo Grupal De EconòMia Oferta Y Demanda
Trabajo Grupal De EconòMia Oferta Y Demandamireya
 
Tema 2 oferta y demanda
Tema 2 oferta y demandaTema 2 oferta y demanda
Tema 2 oferta y demanda
ALVAROORIHUELAVASQUE
 

Similar a Video para el youtube (20)

La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Mankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptxMankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptx
 
economia grupo 2.pptx
economia grupo 2.pptxeconomia grupo 2.pptx
economia grupo 2.pptx
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Formación de precios
Formación de preciosFormación de precios
Formación de precios
 
Exposición No 2
Exposición No 2Exposición No 2
Exposición No 2
 
EXPOSICION # 2
EXPOSICION # 2EXPOSICION # 2
EXPOSICION # 2
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Economia de la salud oferta y demanda
Economia de la salud   oferta y demandaEconomia de la salud   oferta y demanda
Economia de la salud oferta y demanda
 
comportamiento
comportamientocomportamiento
comportamiento
 
TP1Resumen Mercado.pdf
TP1Resumen Mercado.pdfTP1Resumen Mercado.pdf
TP1Resumen Mercado.pdf
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demanda La oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
CAPITULO IV.pptx
CAPITULO IV.pptxCAPITULO IV.pptx
CAPITULO IV.pptx
 
Ch03 esp demanda y oferta
Ch03 esp demanda y ofertaCh03 esp demanda y oferta
Ch03 esp demanda y oferta
 
LA OFERTA Y LA DEMANDA
LA OFERTA Y LA DEMANDALA OFERTA Y LA DEMANDA
LA OFERTA Y LA DEMANDA
 
S2_5_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_5_OFERTA_DEMANDA.pptxS2_5_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_5_OFERTA_DEMANDA.pptx
 
E y gp 1.2
E y gp 1.2E y gp 1.2
E y gp 1.2
 
Trabajo Grupal De EconòMia Oferta Y Demanda
Trabajo Grupal De EconòMia Oferta Y DemandaTrabajo Grupal De EconòMia Oferta Y Demanda
Trabajo Grupal De EconòMia Oferta Y Demanda
 
Tema 2 oferta y demanda
Tema 2 oferta y demandaTema 2 oferta y demanda
Tema 2 oferta y demanda
 

Último

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 

Último (20)

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 

Video para el youtube

  • 1.
  • 2. PRECIO ABSOLUTO El precio absoluto de un bien es su relación de cambio por dinero E uso de unidades monetarias a cambio del bien PRECIO RELATIVO El precio relativo de un bien es su relación del cambio por otro bien Es decir el trueque de un bien por otro bien.
  • 3. TRANSPARENTE •Cuando hay un solo punto de equilibrio OPACOS •Debido a la existencia de información incompleta entre los agentes, hay mas de una situación de equilibrio. LIBRES •Sometidos al libre juego de oferta y demanda INTERVENIDOS •Cuando autoridades externas fijan los precios COMPETITIVO •Es aquel en el que hay muchos compradores y muchos vendedores y ejercen una influencia insignificante
  • 4. Demandar significa estar dispuesto a comprar, mientras que comprar es efectuar realmente la adquisición. La cantidad demandada es la cantidad de un bien que los compradores quieren y pueden comprar A las cantidades de un bien que los consumidores deseen y pueden comprar las denominadas demandas de dicho bien
  • 5. La Tabla • Ofrece información de la cantidad de un bien, que el mercado absorbería a cada uno de los precios, dado un conjunto de circunstancias La Curva • Es la representación grafica de la relación entre el precio de un bien y la cantidad demandada
  • 6. Es la relacion inversa existente entre el precio de un bien y la cantidad Demandada en el sentido de que al aumentar el precio disminuye la cantidad demendada y vicervesa
  • 7. Cuando todas las variables permanecen constantemente , excepto el precio de forma que se ven afectada excepto el precio Los factores distintos al precio son : -Los ingresos de los consumidores -los precios de los bienes relacionados - Los gustos o preferencia de los consumidores -El tamaña del mercado
  • 8. LEY DE LA OFERTA • Cuando mayor es el precio de los bienes y servicios mayor es el deseo de venderlos • La ley de la oferta expresa la relación directa que existe entre el precio y la cantidad ofrecida al aumentar el precio se incrementa la cantidad ofrecida
  • 9. LA CURVA DE LA OFERTA • Es la representación grafica de la relación entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida • Depende de los factores como la tecnología precios de factores productivos y de los bienes relacionados el precio del producto que se desea ofrecer y el numero de empresas que integran el mercado
  • 10. EL DESPLAZAMIENTO DE LA CURVA DE LA OFERTA Las variables que afectan son: a)El precio de los factores productivos b)El precio de los bienes relacionados c)La tecnología existente d)El numero de empresas oferentes
  • 11. LA OFERTA Y LA DEMANDA Equilibrio del mercado Se observa que en general un precio arbitrario no logra, que los planes de demanda y de oferta coincidan. Solo en el punto de corte de ambas curvas se dará esta coincidencia, y solo un precio podrá producirla
  • 12. El concepto de equilibrio • El equilibrio es aquella situación en la que no hay fuerzas inherentes que inciten al cambio.
  • 13. EL PRECIO DE EQUILIBRIO • Es aquel para el cual la cantidad demandada es igual a la oferta.
  • 14. EFECTOS DE DESPLAZAMIENTOS DE LAS CURVAS DE DEMANDA O DE OFERTA Y EL EQUILIBRIO. • Cuando se alteran los factores que subyacen a las curvas de demanda o de oferta, éstas experimentan desplazamientos y tienen lugar cambio en el precio y en la cantidad de equilibrio.
  • 15. DESPLAZAMIENTO DE UNA CURVA Y MOVIMIENTOS A LO LARGO DE ELLA • Los desplazamientos de las curvas de demanda y oferta implican alteraciones de las situaciones de equilibrio que pueden, incluso, inducir a error al interpretar la curva de demanda.
  • 16. DESPLAZAMIENTO DE LAS CURVAS DE OFERTA Y DEMANDA. • Como se ha señalado, cuando se desplaza la curva de oferta o la demanda los efectos sobre el precio y la cantidad de equilibrio no son ambiguos. Son embargo, si se desplazan ambas curvas, los "efectos no son perfectamente predecibles.