SlideShare una empresa de Scribd logo
ACUERDO PEDAGÓGICO
CÓDIGO: IPA-PR02-FO01
VERSIÓN: 00
PÁGINA: 1 DE 5
ELABORÓ: DIRECTOR NACIONAL DE
INVESTIGACIONES
REVISÓ: APROBÓ:
FECHA: 23-01-2015 FECHA: FECHA:
REGIONAL: META SEDE: VILLAVICENCIO
PROGRAMA O ÁREA: Técnica Profesional enContabilidad
y Finanzas
ASIGNATURA:PRACTICA CICLO TECNICO
MODALIDAD: DISTANCIA CÓDIGOGRUPO: 46109
DOCENTE: HAROL GOMEZ FECHA: 07-03-2015
PERÍODO ACADÉMICO:2015A CIUDAD: VILLAVICENCIO
1. CONDICIONESINSTITUCIONALES.Medios de
Comunicación
1A. Página web:http://www.cun.edu.co
1B. Correoelectrónicoinstitucional:de usopersonal
e intransferible. Lacomunicaciónmediante correo
electrónicode laasignatura se realizaráexclusivamente
por este medio.
1C. Plataforma:los docentes podrán hacer uso de
plataformas tecnológicas que aporten y sirvan como
mediadoras en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
1D. Blog: jmbideal.blogspot.com
1E. Otros:Redes sociales, mensajesdetexto,etc.
2. ACTIVIDADES INSTITUCIONALES,DEL PROGRAMA,DE
BIENESTAR ESTUDIANTIL E INVESTIGACIÓN:
2A. ¿El docente informósobre lasActividades
Institucionales,del Programa,de BienestarEstudiantil e
Investigaciónenlasque los estudiantespuedenparticipar
de manera voluntaria?
2A1 SI 2A2 NO
2B ¿El docente advierte sobre la obligatoriedad de
participar en las actividades académicas que disponga la
Institución?
2B1 SI 2B2 NO
3. REGLAMENTO ESTUDIANTIL.
3A. ¿Se informa sobre la obligatoriedad de leer el
Reglamento Estudiantil disponible para consulta y descarga
en la página web institucional?
3A1. SI 3A2. NO
3B. ¿Se realizanrecomendacionessobre el
comportamientoque debenllevarlosestudiantesdentro
y fuerade la Instituciónde acuerdoal Reglamento
Estudiantil?
3B1. SI 3B2. NO
http://www.cun.edu.co/normatividad/cat_view/86-nomartividad/87-
nomartividad-academica.html
4. MONITOR DE LA ASIGNATURA.
4A. ¿Se socializanlasfuncionesdel monitor?
4A1. SI 4A2. NO
4B. Datos del monitor
Nombresyapellidos:_____________________________
Correoelectrónicoinstitucional:
_______________________________________________
Teléfonocelularde contacto:_______________________
4C Escogidopor:
4C1. Votación. 4C2. Postulaciónvoluntaria.
4C3. ¿Otro?________________________________
5. ¿SE SOCIALIZANLOS SIGUIENTESCONCEPTOSSOBRE
EL SYLLABUS DE LA ASIGNATURA?
5A. Númerode créditos. 5B. Importanciade la
asignatura. 5C. Contenidos.
5D. Plande trabajopara cada corte de laasignatura
5E. CompetenciasBásicas,específicasytransversale.
5F. Horas de acompañamientodirectoytrabajo
autónomo. 5G. Bibliografíay cibergrafía.
5A1. SI 5A2. NO
ACUERDO PEDAGÓGICO
CÓDIGO: IPA-PR02-FO01
VERSIÓN: 00
PÁGINA: 2 DE 5
6C. La salida pedagógica es un complemento de las actividades tradicionales de los currículos de cada uno de los
programas académicos de la Corporación. ¿Se establecenclaramente lasfinalidadesde éstas?
6C1. SI 6C2. NO
6. ESTRATEGIA DIDÁCTICAS (Resolución014 de 2011, artículos2 y 3).
6A. ¿Se socializanlasestrategiasdidácticasautilizarparael desarrollode laasignatura?
6A1. SI 6A2. NO
6B. TUTORÍAS. ¿Se informa sobre el horario, lugar y medio que atenderá a los estudiantes?
6B1. SI 6B2. NO
Horarios: _________________________ Lugar: _________________________ Medios:_______________
__________________________________ ________________________________ ____________________
7. ASISTENCIA,INICIO YFINALIZACIÓNDE CLASES,
RECUPERACIÓNDE CLASES (Reglamento estudiantil, Art. 71).
7A. ¿Se informa sobre la obligatoriedad de la
asistenciaaclases de acuerdo al Reglamento Estudiantil?
7A1. SI 7A2. NO
7B. ¿Se informan los mecanismos de cancelación y
recuperación de clases en situaciones de alteración del
orden público o casos fortuitos?
7B1. SI 7B2. NO
7C. ¿Se informasobre laautonomíadel docente para
validad excusas, certificaciones o documentación que
pretenda justificar inasistencias a clases o la no
participación en actividades de la asignatura?
7C1. SI 7C2. NO
8. EVALUACIÓN(Reglamentoestudiantil,Art.44, 47, 48,
52, 53.
8A. ¿Se reporta la distribución porcentual de las
evaluaciones por corte durante el desarrollo de la
asignatura?
 Prueba parcial 1. Evaluación: 15%
15% restante:
Total 30%.
 Prueba parcial 2. Evaluación: 15%
15% restante:
Total 30%.
 Prueba Final. Evaluación principal: 20%
20% restante:
Total 40%.
10A1. SI 10A2. NO
9. RE-ALIMENTACIÓNDE TODAS LAS EVALUACIONES.
9A. ¿Se informa que la re-alimentación de todas las
evaluaciones realizadas a los estudiantes se hará en un
lapso no mayor a una semana calendario posterior a su
finalización?
9A1. SI 9A2. NO
ACUERDO PEDAGÓGICO
CÓDIGO: IPA-PR02-FO01
VERSIÓN: 00
PÁGINA: 3 DE 5
10. ARTÍCULOS SUSTANTIVOSDEL ACUERDO
PEDAGÓGICO.
¿Se realizólalecturade lossiguientesartículos de
normatividadesinstitucionales?
10A. ReglamentoEstudiantil:
10A1. Artículo 44. De la evaluación.
10A2. Artículo 47. De la prueba parcial.
10A3. Artículo 48. De la prueba final.
10A4. Artículo 52. Escala cuantitativa evaluativa.
10A5. Artículo 53. Criterios aprobatorios.
10A6. Artículo 71. De las obligaciones de los
estudiantes.
10B. Resolución 014 de 2011:
10B1. Artículo 2: de la salida pedagógica.
10B2. Artículo 3: finalidades de las salidas
pedagógicas.
10C1. SI 10C2. NO
10. OBSERVACIONES DE LOS ESTUDIANTES.
10A. _______________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
11. OBSERVACIONES DEL DOCENTE.
11A. _______________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
ACUERDO PEDAGÓGICO
CÓDIGO: IPA-PR02-FO01
VERSIÓN: 00
PÁGINA: 4 DE 5
FIRMAS DEL ACUERDO:
Asistentes
N° Nombres y Apellidos Correos Firma
1 Docente:
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
ACUERDO PEDAGÓGICO
CÓDIGO: IPA-PR02-FO01
VERSIÓN: 00
PÁGINA: 5 DE 5
CONTROL DE CAMBIOS
FECHA CÓDIGO NOMBRE DOCUMENTO VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO
45

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento Reglamento Reglamento
Reglamento Reglamento Reglamento Reglamento Reglamento Reglamento
Reglamento Reglamento Reglamento
Juan Carlos Ordinola Diaz
 
Guia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayan
Guia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayanGuia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayan
Guia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayan
Patricia Erazo
 
Guia planear corregida logistica 24 de julio
Guia planear corregida logistica 24 de julioGuia planear corregida logistica 24 de julio
Guia planear corregida logistica 24 de julio
Wilson Lopez
 
Cuestionario de diagnostico docs. de secundaria pue. pte.
Cuestionario de diagnostico docs. de secundaria pue. pte.Cuestionario de diagnostico docs. de secundaria pue. pte.
Cuestionario de diagnostico docs. de secundaria pue. pte.
aulicarmoleducfisica
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizajeGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
cosme damian
 
Guia de aprendiza documentar procesos
Guia de aprendiza documentar procesosGuia de aprendiza documentar procesos
Guia de aprendiza documentar procesos
Patricia Erazo
 
Teae sena, SENA, Naranjal, ie naranjal, Técnico en EXPLOTACIONES AGROPECUARIA...
Teae sena, SENA, Naranjal, ie naranjal, Técnico en EXPLOTACIONES AGROPECUARIA...Teae sena, SENA, Naranjal, ie naranjal, Técnico en EXPLOTACIONES AGROPECUARIA...
Teae sena, SENA, Naranjal, ie naranjal, Técnico en EXPLOTACIONES AGROPECUARIA...
El profe Noé
 
Lista de chequeo observar desemp analisis
Lista de chequeo observar desemp analisisLista de chequeo observar desemp analisis
Lista de chequeo observar desemp analisis
Universidad Industrial de Santander
 
Ppt carpeta docente virtual (cdv)
Ppt carpeta docente virtual (cdv)Ppt carpeta docente virtual (cdv)
Ppt carpeta docente virtual (cdv)
Neil Mariano Romero Rojas
 
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDUConvocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Carlo Espinoza Aguilar
 
Tn produccion acuicola 2010
Tn produccion acuicola 2010Tn produccion acuicola 2010
Tn produccion acuicola 2010
Lilian Torrente Paternina
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...
Patricia Erazo
 
Tecnico en produccion agropecuaaria version 101
Tecnico en produccion agropecuaaria version 101Tecnico en produccion agropecuaaria version 101
Tecnico en produccion agropecuaaria version 101
ruben dario furnieles muñoz
 
Oficio SEM cali
Oficio SEM caliOficio SEM cali
Oficio SEM cali
I. E. Eustaquio Palacios
 
Presentación prueba clasificatoria para acceso a cargos directivos versión ...
Presentación prueba clasificatoria para acceso a cargos directivos   versión ...Presentación prueba clasificatoria para acceso a cargos directivos   versión ...
Presentación prueba clasificatoria para acceso a cargos directivos versión ...
CEBS
 
Portafolio de presentación SEGA
Portafolio de presentación SEGAPortafolio de presentación SEGA
Portafolio de presentación SEGA
SEGALVA
 

La actualidad más candente (16)

Reglamento Reglamento Reglamento
Reglamento Reglamento Reglamento Reglamento Reglamento Reglamento
Reglamento Reglamento Reglamento
 
Guia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayan
Guia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayanGuia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayan
Guia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayan
 
Guia planear corregida logistica 24 de julio
Guia planear corregida logistica 24 de julioGuia planear corregida logistica 24 de julio
Guia planear corregida logistica 24 de julio
 
Cuestionario de diagnostico docs. de secundaria pue. pte.
Cuestionario de diagnostico docs. de secundaria pue. pte.Cuestionario de diagnostico docs. de secundaria pue. pte.
Cuestionario de diagnostico docs. de secundaria pue. pte.
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizajeGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
 
Guia de aprendiza documentar procesos
Guia de aprendiza documentar procesosGuia de aprendiza documentar procesos
Guia de aprendiza documentar procesos
 
Teae sena, SENA, Naranjal, ie naranjal, Técnico en EXPLOTACIONES AGROPECUARIA...
Teae sena, SENA, Naranjal, ie naranjal, Técnico en EXPLOTACIONES AGROPECUARIA...Teae sena, SENA, Naranjal, ie naranjal, Técnico en EXPLOTACIONES AGROPECUARIA...
Teae sena, SENA, Naranjal, ie naranjal, Técnico en EXPLOTACIONES AGROPECUARIA...
 
Lista de chequeo observar desemp analisis
Lista de chequeo observar desemp analisisLista de chequeo observar desemp analisis
Lista de chequeo observar desemp analisis
 
Ppt carpeta docente virtual (cdv)
Ppt carpeta docente virtual (cdv)Ppt carpeta docente virtual (cdv)
Ppt carpeta docente virtual (cdv)
 
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDUConvocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
 
Tn produccion acuicola 2010
Tn produccion acuicola 2010Tn produccion acuicola 2010
Tn produccion acuicola 2010
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...
 
Tecnico en produccion agropecuaaria version 101
Tecnico en produccion agropecuaaria version 101Tecnico en produccion agropecuaaria version 101
Tecnico en produccion agropecuaaria version 101
 
Oficio SEM cali
Oficio SEM caliOficio SEM cali
Oficio SEM cali
 
Presentación prueba clasificatoria para acceso a cargos directivos versión ...
Presentación prueba clasificatoria para acceso a cargos directivos   versión ...Presentación prueba clasificatoria para acceso a cargos directivos   versión ...
Presentación prueba clasificatoria para acceso a cargos directivos versión ...
 
Portafolio de presentación SEGA
Portafolio de presentación SEGAPortafolio de presentación SEGA
Portafolio de presentación SEGA
 

Destacado

Historia pensamiento económico
Historia pensamiento económicoHistoria pensamiento económico
Historia pensamiento económico
Oscar Ivan Plazas Rodrigurez
 
Pensamiento economico
Pensamiento economicoPensamiento economico
Pensamiento economico
Oscar Ivan Plazas Rodrigurez
 
Economia global
Economia globalEconomia global
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOTALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
SANTIAGO19952
 
EXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APAEXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APA
stedia1
 
Objetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redactaObjetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redacta
LosTresTeckels
 
Norma APA con ejemplos
Norma APA con ejemplosNorma APA con ejemplos
Norma APA con ejemplos
Jairo Acosta Solano
 
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOSEXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
SENA
 

Destacado (8)

Historia pensamiento económico
Historia pensamiento económicoHistoria pensamiento económico
Historia pensamiento económico
 
Pensamiento economico
Pensamiento economicoPensamiento economico
Pensamiento economico
 
Economia global
Economia globalEconomia global
Economia global
 
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOTALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
 
EXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APAEXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APA
 
Objetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redactaObjetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redacta
 
Norma APA con ejemplos
Norma APA con ejemplosNorma APA con ejemplos
Norma APA con ejemplos
 
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOSEXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
 

Similar a Jmb acuerdo pedagógico

Acuerdo pedagógico Gerencia Publica Integral
Acuerdo pedagógico Gerencia Publica IntegralAcuerdo pedagógico Gerencia Publica Integral
Acuerdo pedagógico Gerencia Publica Integral
Manuel Bedoya D
 
ACUERDO PEDAGOGICO
ACUERDO PEDAGOGICOACUERDO PEDAGOGICO
ACUERDO PEDAGOGICO
Manuel Bedoya D
 
Acuerdo pedagogico procesos y modelos gerenciales
Acuerdo pedagogico    procesos y modelos gerencialesAcuerdo pedagogico    procesos y modelos gerenciales
Acuerdo pedagogico procesos y modelos gerenciales
Patricia Murillo
 
Orientaciones pedagogicas para el servicio educativo covid rvm 093-2020-mined...
Orientaciones pedagogicas para el servicio educativo covid rvm 093-2020-mined...Orientaciones pedagogicas para el servicio educativo covid rvm 093-2020-mined...
Orientaciones pedagogicas para el servicio educativo covid rvm 093-2020-mined...
Demetrio Ccesa Rayme
 
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
Paulo Delgado Ordóñez
 
Informes de implementación de módulos virtuales en programas presenciales 2016-1
Informes de implementación de módulos virtuales en programas presenciales 2016-1Informes de implementación de módulos virtuales en programas presenciales 2016-1
Informes de implementación de módulos virtuales en programas presenciales 2016-1
Educación Virtual Uniagustiniana
 
230101066 guia 001salud ocupacional
230101066   guia 001salud ocupacional230101066   guia 001salud ocupacional
230101066 guia 001salud ocupacional
JUAN URIBE
 
Pat
Pat  Pat
Presentación Gestores- DEP-DES-DISER-DEIB 26.10 (1).pptx
Presentación Gestores- DEP-DES-DISER-DEIB 26.10 (1).pptxPresentación Gestores- DEP-DES-DISER-DEIB 26.10 (1).pptx
Presentación Gestores- DEP-DES-DISER-DEIB 26.10 (1).pptx
makelimya
 
Spa irrigación y drenaje 2017-ii
Spa   irrigación y drenaje 2017-iiSpa   irrigación y drenaje 2017-ii
Spa irrigación y drenaje 2017-ii
Angelita Alba Quispe
 
II Convocatoria de monitorias 2012
II Convocatoria de  monitorias 2012II Convocatoria de  monitorias 2012
II Convocatoria de monitorias 2012
Sena Arapaima
 
Mefrowevaluacion ii
Mefrowevaluacion iiMefrowevaluacion ii
Mefrowevaluacion ii
malena.pinto
 
2 pic-metodología-instructivo-pic para elaboracion tesis
2 pic-metodología-instructivo-pic para elaboracion tesis 2 pic-metodología-instructivo-pic para elaboracion tesis
2 pic-metodología-instructivo-pic para elaboracion tesis
Orlando Ramos
 
Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0
Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0
Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0
Armando Lopez Sierra
 
POWERPOINT SESION 01
POWERPOINT SESION 01POWERPOINT SESION 01
POWERPOINT SESION 01
Sergio Garcia
 
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnenMemoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
UNED
 
Silabo
SilaboSilabo
Cir. 073 precisiones_eva._diplomado_c.m._2[1]
Cir. 073 precisiones_eva._diplomado_c.m._2[1]Cir. 073 precisiones_eva._diplomado_c.m._2[1]
Cir. 073 precisiones_eva._diplomado_c.m._2[1]
Anelin Montero
 
Ppt guia plan de monitoreo
Ppt guia plan de monitoreoPpt guia plan de monitoreo
Ppt guia plan de monitoreo
Willy Toledo
 
Ppe
PpePpe

Similar a Jmb acuerdo pedagógico (20)

Acuerdo pedagógico Gerencia Publica Integral
Acuerdo pedagógico Gerencia Publica IntegralAcuerdo pedagógico Gerencia Publica Integral
Acuerdo pedagógico Gerencia Publica Integral
 
ACUERDO PEDAGOGICO
ACUERDO PEDAGOGICOACUERDO PEDAGOGICO
ACUERDO PEDAGOGICO
 
Acuerdo pedagogico procesos y modelos gerenciales
Acuerdo pedagogico    procesos y modelos gerencialesAcuerdo pedagogico    procesos y modelos gerenciales
Acuerdo pedagogico procesos y modelos gerenciales
 
Orientaciones pedagogicas para el servicio educativo covid rvm 093-2020-mined...
Orientaciones pedagogicas para el servicio educativo covid rvm 093-2020-mined...Orientaciones pedagogicas para el servicio educativo covid rvm 093-2020-mined...
Orientaciones pedagogicas para el servicio educativo covid rvm 093-2020-mined...
 
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
 
Informes de implementación de módulos virtuales en programas presenciales 2016-1
Informes de implementación de módulos virtuales en programas presenciales 2016-1Informes de implementación de módulos virtuales en programas presenciales 2016-1
Informes de implementación de módulos virtuales en programas presenciales 2016-1
 
230101066 guia 001salud ocupacional
230101066   guia 001salud ocupacional230101066   guia 001salud ocupacional
230101066 guia 001salud ocupacional
 
Pat
Pat  Pat
Pat
 
Presentación Gestores- DEP-DES-DISER-DEIB 26.10 (1).pptx
Presentación Gestores- DEP-DES-DISER-DEIB 26.10 (1).pptxPresentación Gestores- DEP-DES-DISER-DEIB 26.10 (1).pptx
Presentación Gestores- DEP-DES-DISER-DEIB 26.10 (1).pptx
 
Spa irrigación y drenaje 2017-ii
Spa   irrigación y drenaje 2017-iiSpa   irrigación y drenaje 2017-ii
Spa irrigación y drenaje 2017-ii
 
II Convocatoria de monitorias 2012
II Convocatoria de  monitorias 2012II Convocatoria de  monitorias 2012
II Convocatoria de monitorias 2012
 
Mefrowevaluacion ii
Mefrowevaluacion iiMefrowevaluacion ii
Mefrowevaluacion ii
 
2 pic-metodología-instructivo-pic para elaboracion tesis
2 pic-metodología-instructivo-pic para elaboracion tesis 2 pic-metodología-instructivo-pic para elaboracion tesis
2 pic-metodología-instructivo-pic para elaboracion tesis
 
Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0
Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0
Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0
 
POWERPOINT SESION 01
POWERPOINT SESION 01POWERPOINT SESION 01
POWERPOINT SESION 01
 
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnenMemoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Cir. 073 precisiones_eva._diplomado_c.m._2[1]
Cir. 073 precisiones_eva._diplomado_c.m._2[1]Cir. 073 precisiones_eva._diplomado_c.m._2[1]
Cir. 073 precisiones_eva._diplomado_c.m._2[1]
 
Ppt guia plan de monitoreo
Ppt guia plan de monitoreoPpt guia plan de monitoreo
Ppt guia plan de monitoreo
 
Ppe
PpePpe
Ppe
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Jmb acuerdo pedagógico

  • 1. ACUERDO PEDAGÓGICO CÓDIGO: IPA-PR02-FO01 VERSIÓN: 00 PÁGINA: 1 DE 5 ELABORÓ: DIRECTOR NACIONAL DE INVESTIGACIONES REVISÓ: APROBÓ: FECHA: 23-01-2015 FECHA: FECHA: REGIONAL: META SEDE: VILLAVICENCIO PROGRAMA O ÁREA: Técnica Profesional enContabilidad y Finanzas ASIGNATURA:PRACTICA CICLO TECNICO MODALIDAD: DISTANCIA CÓDIGOGRUPO: 46109 DOCENTE: HAROL GOMEZ FECHA: 07-03-2015 PERÍODO ACADÉMICO:2015A CIUDAD: VILLAVICENCIO 1. CONDICIONESINSTITUCIONALES.Medios de Comunicación 1A. Página web:http://www.cun.edu.co 1B. Correoelectrónicoinstitucional:de usopersonal e intransferible. Lacomunicaciónmediante correo electrónicode laasignatura se realizaráexclusivamente por este medio. 1C. Plataforma:los docentes podrán hacer uso de plataformas tecnológicas que aporten y sirvan como mediadoras en el proceso de enseñanza y aprendizaje. 1D. Blog: jmbideal.blogspot.com 1E. Otros:Redes sociales, mensajesdetexto,etc. 2. ACTIVIDADES INSTITUCIONALES,DEL PROGRAMA,DE BIENESTAR ESTUDIANTIL E INVESTIGACIÓN: 2A. ¿El docente informósobre lasActividades Institucionales,del Programa,de BienestarEstudiantil e Investigaciónenlasque los estudiantespuedenparticipar de manera voluntaria? 2A1 SI 2A2 NO 2B ¿El docente advierte sobre la obligatoriedad de participar en las actividades académicas que disponga la Institución? 2B1 SI 2B2 NO 3. REGLAMENTO ESTUDIANTIL. 3A. ¿Se informa sobre la obligatoriedad de leer el Reglamento Estudiantil disponible para consulta y descarga en la página web institucional? 3A1. SI 3A2. NO 3B. ¿Se realizanrecomendacionessobre el comportamientoque debenllevarlosestudiantesdentro y fuerade la Instituciónde acuerdoal Reglamento Estudiantil? 3B1. SI 3B2. NO http://www.cun.edu.co/normatividad/cat_view/86-nomartividad/87- nomartividad-academica.html 4. MONITOR DE LA ASIGNATURA. 4A. ¿Se socializanlasfuncionesdel monitor? 4A1. SI 4A2. NO 4B. Datos del monitor Nombresyapellidos:_____________________________ Correoelectrónicoinstitucional: _______________________________________________ Teléfonocelularde contacto:_______________________ 4C Escogidopor: 4C1. Votación. 4C2. Postulaciónvoluntaria. 4C3. ¿Otro?________________________________ 5. ¿SE SOCIALIZANLOS SIGUIENTESCONCEPTOSSOBRE EL SYLLABUS DE LA ASIGNATURA? 5A. Númerode créditos. 5B. Importanciade la asignatura. 5C. Contenidos. 5D. Plande trabajopara cada corte de laasignatura 5E. CompetenciasBásicas,específicasytransversale. 5F. Horas de acompañamientodirectoytrabajo autónomo. 5G. Bibliografíay cibergrafía. 5A1. SI 5A2. NO
  • 2. ACUERDO PEDAGÓGICO CÓDIGO: IPA-PR02-FO01 VERSIÓN: 00 PÁGINA: 2 DE 5 6C. La salida pedagógica es un complemento de las actividades tradicionales de los currículos de cada uno de los programas académicos de la Corporación. ¿Se establecenclaramente lasfinalidadesde éstas? 6C1. SI 6C2. NO 6. ESTRATEGIA DIDÁCTICAS (Resolución014 de 2011, artículos2 y 3). 6A. ¿Se socializanlasestrategiasdidácticasautilizarparael desarrollode laasignatura? 6A1. SI 6A2. NO 6B. TUTORÍAS. ¿Se informa sobre el horario, lugar y medio que atenderá a los estudiantes? 6B1. SI 6B2. NO Horarios: _________________________ Lugar: _________________________ Medios:_______________ __________________________________ ________________________________ ____________________ 7. ASISTENCIA,INICIO YFINALIZACIÓNDE CLASES, RECUPERACIÓNDE CLASES (Reglamento estudiantil, Art. 71). 7A. ¿Se informa sobre la obligatoriedad de la asistenciaaclases de acuerdo al Reglamento Estudiantil? 7A1. SI 7A2. NO 7B. ¿Se informan los mecanismos de cancelación y recuperación de clases en situaciones de alteración del orden público o casos fortuitos? 7B1. SI 7B2. NO 7C. ¿Se informasobre laautonomíadel docente para validad excusas, certificaciones o documentación que pretenda justificar inasistencias a clases o la no participación en actividades de la asignatura? 7C1. SI 7C2. NO 8. EVALUACIÓN(Reglamentoestudiantil,Art.44, 47, 48, 52, 53. 8A. ¿Se reporta la distribución porcentual de las evaluaciones por corte durante el desarrollo de la asignatura?  Prueba parcial 1. Evaluación: 15% 15% restante: Total 30%.  Prueba parcial 2. Evaluación: 15% 15% restante: Total 30%.  Prueba Final. Evaluación principal: 20% 20% restante: Total 40%. 10A1. SI 10A2. NO 9. RE-ALIMENTACIÓNDE TODAS LAS EVALUACIONES. 9A. ¿Se informa que la re-alimentación de todas las evaluaciones realizadas a los estudiantes se hará en un lapso no mayor a una semana calendario posterior a su finalización? 9A1. SI 9A2. NO
  • 3. ACUERDO PEDAGÓGICO CÓDIGO: IPA-PR02-FO01 VERSIÓN: 00 PÁGINA: 3 DE 5 10. ARTÍCULOS SUSTANTIVOSDEL ACUERDO PEDAGÓGICO. ¿Se realizólalecturade lossiguientesartículos de normatividadesinstitucionales? 10A. ReglamentoEstudiantil: 10A1. Artículo 44. De la evaluación. 10A2. Artículo 47. De la prueba parcial. 10A3. Artículo 48. De la prueba final. 10A4. Artículo 52. Escala cuantitativa evaluativa. 10A5. Artículo 53. Criterios aprobatorios. 10A6. Artículo 71. De las obligaciones de los estudiantes. 10B. Resolución 014 de 2011: 10B1. Artículo 2: de la salida pedagógica. 10B2. Artículo 3: finalidades de las salidas pedagógicas. 10C1. SI 10C2. NO 10. OBSERVACIONES DE LOS ESTUDIANTES. 10A. _______________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 11. OBSERVACIONES DEL DOCENTE. 11A. _______________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________
  • 4. ACUERDO PEDAGÓGICO CÓDIGO: IPA-PR02-FO01 VERSIÓN: 00 PÁGINA: 4 DE 5 FIRMAS DEL ACUERDO: Asistentes N° Nombres y Apellidos Correos Firma 1 Docente: 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44
  • 5. ACUERDO PEDAGÓGICO CÓDIGO: IPA-PR02-FO01 VERSIÓN: 00 PÁGINA: 5 DE 5 CONTROL DE CAMBIOS FECHA CÓDIGO NOMBRE DOCUMENTO VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO 45