SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
AMPLIACIÓN GUARENAS

REALIZACIÓN DE MURALES EDUCATIVOS, EN LA ESCUELA BOLIVARIANA
AMBROSIO PLAZA, MUNICIPIO PLAZA, GUARENAS, ESTADO MIRANDA
(Proyecto Final de Servicio Comunitario)
Autores: Carrillo Keyla
Cisneros Elexnis

González Dennys
Quintero Alejandro
Ramírez Carlos
Tovar Deivis
Vázquez Sinaí
Yeguez Andreina
Asesor Académico: Guerra Willmer.
Acompañante Comunitario: Reyes Luz Marina

Guarenas, Enero de 2014
PROBLEMATICA
Los prestadores de servicio comunitario, realizaron una visita a las
instalaciones de Escuela Bolivariana “Ambrosio Plaza”, donde a través de la
observación directa se pudo constatar que existían paredes de cemento sin
ningún tipo de pintura, los cuales tendrían gran potencial para ser usados
como murales educativos. En una entrevista no estructurada sostenida con la
profesora Luz Marina Reyes, se pudo evidenciar la inquietud sobre estos
espacios, y que estos podrían ser aprovechados correctamente como fuente
de conocimiento y de armonía visual para todos los que transitan dentro de la
Escuela Bolivariana “Ambrosio Plaza”.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
Objetivo General
Realizar murales educativos, en la Escuela Bolivariana “Ambrosio Plaza”, ubicado en

Municipio Plaza, Guarenas, Estado Miranda.

Objetivos Específicos
 Describir la situación actual de las instalaciones de la Escuela Bolivariana “Ambrosio Plaza”, ubicado en Municipio
Plaza, Guarenas, Estado Miranda.
 Planificar las actividades para la realización de los murales a realizar en las instalaciones del Escuela Bolivariana
“Ambrosio Plaza”, ubicado en Municipio Plaza, Guarenas, Estado Miranda.

 Elaborar los bocetos y demás implementos, que se usarán como guía para la elaboración de los murales
educativos, los cuales serán utilizados para la enseñanza de los alumnos de la Escuela Bolivariana “Ambrosio
Plaza”, ubicado en Municipio Plaza, Guarenas, Estado Miranda.
 Ejecutar el proyecto desarrollando los diversos murales educativos, con el fin de brindar espacios propicios para
estimular el conocimiento, retención de la información y la imaginación de los niños de la Escuela Bolivariana
“Ambrosio Plaza”, ubicado en Municipio Plaza, Guarenas, Estado Miranda.
IMPORTANCIA
Los prestadores de servicio comunitario consideraron de gran importancia la
iniciativa de crear este proyecto, con la finalidad de ofrecer enseñanza a través de
los murales educativos, para crear espacios conocimiento, interés, estabilidad y
sentido de pertenencia en los alumnos, profesores y demás personas que laboran
dentro de la Escuela Bolivariana “Ambrosio Plaza”, ubicada en el sector veintisiete
(27) de febrero, en el Municipio Plaza, Guarenas, Estado Miranda.
ACONDICIONAMIENTO DE LA PARED
APLICACIÓN DE COLORES BASE
ELABORACIÓN DE SEÑALIZACIONES
APLICACIÓN DE DETALLES
CULMINACIÓN DEL MURAL
CONCLUSIONES


A través de la ejecución del proyecto comunitario y con la elaboración de los murales educativos, los
estudiantes, profesores y demás personas que laboran en la Escuela Bolivariana “Ambrosio Plaza” son
beneficiados, porque los murales aportaran armonía visual, conocimientos, sentido de pertenencia hacia su
institución y hacia su hogar de igual manera.



Los alumnos cuentan con un ambiente ameno.



Permite el desarrollo de su imaginación y esta trasciende por medio de la educación a sus hogares.

RECOMENDACIONES


Es recomendable que los directivos de la Escuela Bolivariana “Ambrosio Plaza” asistan a las Alcaldías,
Empresas y demás entes gubernamentales para que apoyen la ejecución de propuestas como la descrita
en esta investigación.



A las madres, padres, representantes y profesores para que desarrollen las capacidades de los estudiantes.



Al Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre, para que siga tomando en cuenta a esta
clase de proyectos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primariaDiagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primaria
Cristina Sanchez
 
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del CarmenProyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
guestf9a8bf3
 
La linea, la forma, el color, el punto,textura
La linea, la forma, el color, el punto,texturaLa linea, la forma, el color, el punto,textura
La linea, la forma, el color, el punto,textura
tareadeartes
 
Proyecto de grado tsu
Proyecto de grado tsuProyecto de grado tsu
Proyecto de grado tsu
jermandes
 

La actualidad más candente (20)

La Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de VenezuelaLa Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de Venezuela
 
Proyecto rys
Proyecto rysProyecto rys
Proyecto rys
 
Manifestaciones artisticas en venezuela
Manifestaciones artisticas en venezuelaManifestaciones artisticas en venezuela
Manifestaciones artisticas en venezuela
 
Cuadro comparativo tipos de artes
Cuadro comparativo tipos de artesCuadro comparativo tipos de artes
Cuadro comparativo tipos de artes
 
Artística 2do año
Artística 2do añoArtística 2do año
Artística 2do año
 
Cuadro comparativo de los tipos de “Expresiones Artísticas”
Cuadro comparativo de los tipos de “Expresiones Artísticas” Cuadro comparativo de los tipos de “Expresiones Artísticas”
Cuadro comparativo de los tipos de “Expresiones Artísticas”
 
Indigenas Venezolanos
Indigenas VenezolanosIndigenas Venezolanos
Indigenas Venezolanos
 
Venezuela y su Patrimonio Cultural
Venezuela y su Patrimonio CulturalVenezuela y su Patrimonio Cultural
Venezuela y su Patrimonio Cultural
 
Elaboración de proyectos socio productivos
Elaboración de proyectos socio productivosElaboración de proyectos socio productivos
Elaboración de proyectos socio productivos
 
Apreciación Artística elementos y caracteristicas..pptx
Apreciación Artística elementos y caracteristicas..pptxApreciación Artística elementos y caracteristicas..pptx
Apreciación Artística elementos y caracteristicas..pptx
 
Micro plan de accion proyecto
Micro plan de accion proyectoMicro plan de accion proyecto
Micro plan de accion proyecto
 
Diagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primariaDiagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primaria
 
Proyecto socio productivo
Proyecto socio productivoProyecto socio productivo
Proyecto socio productivo
 
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del CarmenProyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
 
La linea, la forma, el color, el punto,textura
La linea, la forma, el color, el punto,texturaLa linea, la forma, el color, el punto,textura
La linea, la forma, el color, el punto,textura
 
Libro Expresión y Apreciación Artística
Libro   Expresión y Apreciación ArtísticaLibro   Expresión y Apreciación Artística
Libro Expresión y Apreciación Artística
 
Proyecto de grado tsu
Proyecto de grado tsuProyecto de grado tsu
Proyecto de grado tsu
 
Manifestaciones Culturales Venezolanas
Manifestaciones Culturales VenezolanasManifestaciones Culturales Venezolanas
Manifestaciones Culturales Venezolanas
 
Identidad Nacional Venezolana
Identidad Nacional VenezolanaIdentidad Nacional Venezolana
Identidad Nacional Venezolana
 
Servicio comunitario proyecto
Servicio comunitario proyectoServicio comunitario proyecto
Servicio comunitario proyecto
 

Destacado

Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
carmencastro10
 
Reflexion y Auto-evaluación
Reflexion y Auto-evaluación Reflexion y Auto-evaluación
Reflexion y Auto-evaluación
annieplaza
 
Comunidad saludable1[1]
Comunidad saludable1[1]Comunidad saludable1[1]
Comunidad saludable1[1]
jennifernt
 
Elementos constitutivos del Costo de Producción y Cómo aplicar los diferentes...
Elementos constitutivos del Costo de Producción y Cómo aplicar los diferentes...Elementos constitutivos del Costo de Producción y Cómo aplicar los diferentes...
Elementos constitutivos del Costo de Producción y Cómo aplicar los diferentes...
antonio jose de sucre
 
Marco Metodológico1
Marco Metodológico1Marco Metodológico1
Marco Metodológico1
emil michinel
 
El impacto medioambiental
El impacto medioambientalEl impacto medioambiental
El impacto medioambiental
lasallealmeria2
 
Ley organica de la administracion publica - Venezuela
Ley organica de la administracion publica - VenezuelaLey organica de la administracion publica - Venezuela
Ley organica de la administracion publica - Venezuela
Hugo Araujo
 
Informe completo
Informe completoInforme completo
Informe completo
andreseloy
 
Niveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolanaNiveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolana
HugginsY
 
Administración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuelaAdministración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuela
Hugo Araujo
 
Estructura del Marco Metodológico
Estructura del Marco MetodológicoEstructura del Marco Metodológico
Estructura del Marco Metodológico
Camillo Di Crescenzo
 

Destacado (20)

Proyecto servicio comunitario
Proyecto servicio comunitarioProyecto servicio comunitario
Proyecto servicio comunitario
 
Teoria de control - presentación- psm porlarmar
Teoria de control - presentación- psm porlarmarTeoria de control - presentación- psm porlarmar
Teoria de control - presentación- psm porlarmar
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Layneth almeida hardware
Layneth almeida hardwareLayneth almeida hardware
Layneth almeida hardware
 
Reflexion y Auto-evaluación
Reflexion y Auto-evaluación Reflexion y Auto-evaluación
Reflexion y Auto-evaluación
 
Comunidad saludable1[1]
Comunidad saludable1[1]Comunidad saludable1[1]
Comunidad saludable1[1]
 
Guia de Anteproyecto UNEFA
Guia de Anteproyecto UNEFAGuia de Anteproyecto UNEFA
Guia de Anteproyecto UNEFA
 
Elementos constitutivos del Costo de Producción
Elementos constitutivos del Costo de Producción Elementos constitutivos del Costo de Producción
Elementos constitutivos del Costo de Producción
 
Elementos constitutivos del Costo de Producción y Cómo aplicar los diferentes...
Elementos constitutivos del Costo de Producción y Cómo aplicar los diferentes...Elementos constitutivos del Costo de Producción y Cómo aplicar los diferentes...
Elementos constitutivos del Costo de Producción y Cómo aplicar los diferentes...
 
Marco Metodológico1
Marco Metodológico1Marco Metodológico1
Marco Metodológico1
 
Tecnicas presupuestaria
Tecnicas presupuestariaTecnicas presupuestaria
Tecnicas presupuestaria
 
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
 
El impacto medioambiental
El impacto medioambientalEl impacto medioambiental
El impacto medioambiental
 
FormulacióN De Proyectos
FormulacióN De ProyectosFormulacióN De Proyectos
FormulacióN De Proyectos
 
Ley organica de la administracion publica - Venezuela
Ley organica de la administracion publica - VenezuelaLey organica de la administracion publica - Venezuela
Ley organica de la administracion publica - Venezuela
 
Informe completo
Informe completoInforme completo
Informe completo
 
Niveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolanaNiveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolana
 
Administración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuelaAdministración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuela
 
Lote económico
Lote económicoLote económico
Lote económico
 
Estructura del Marco Metodológico
Estructura del Marco MetodológicoEstructura del Marco Metodológico
Estructura del Marco Metodológico
 

Similar a Presentación servicio comunitario

PROYECTO DE Grado 5to año...................................
PROYECTO DE Grado 5to año...................................PROYECTO DE Grado 5to año...................................
PROYECTO DE Grado 5to año...................................
dhamar1209
 
62. seguridad en las calles de mi colonia
62. seguridad en las calles de mi colonia62. seguridad en las calles de mi colonia
62. seguridad en las calles de mi colonia
dec-admin
 
JARDINES MUNICIPALES: Pioneros en una propuesta educativa para la Primera Inf...
JARDINES MUNICIPALES: Pioneros en una propuesta educativa para la Primera Inf...JARDINES MUNICIPALES: Pioneros en una propuesta educativa para la Primera Inf...
JARDINES MUNICIPALES: Pioneros en una propuesta educativa para la Primera Inf...
Secretaría de Educación, Municipalidad de Córdoba
 
El pequeño zamorano marzo abril 2013
El pequeño zamorano marzo abril  2013El pequeño zamorano marzo abril  2013
El pequeño zamorano marzo abril 2013
Jose Carrillo Moreno
 

Similar a Presentación servicio comunitario (20)

PROYECTO DE Grado 5to año...................................
PROYECTO DE Grado 5to año...................................PROYECTO DE Grado 5to año...................................
PROYECTO DE Grado 5to año...................................
 
Escuela Nº 593
Escuela Nº 593Escuela Nº 593
Escuela Nº 593
 
Cronicas parte 1
Cronicas parte 1Cronicas parte 1
Cronicas parte 1
 
Cronicas parte 1 (Grande)
Cronicas parte 1 (Grande)Cronicas parte 1 (Grande)
Cronicas parte 1 (Grande)
 
Técnicas de estudio en el rendimiento académico
Técnicas de estudio en el rendimiento académicoTécnicas de estudio en el rendimiento académico
Técnicas de estudio en el rendimiento académico
 
Periodico Escolar Manantial Informativo febrero 2017
Periodico Escolar Manantial Informativo febrero 2017Periodico Escolar Manantial Informativo febrero 2017
Periodico Escolar Manantial Informativo febrero 2017
 
Diapositiva de la lista B.JD.pptx
Diapositiva de la lista B.JD.pptxDiapositiva de la lista B.JD.pptx
Diapositiva de la lista B.JD.pptx
 
NOTA CENTRAL -D.A.U.- Rossana Mutarelli
NOTA CENTRAL -D.A.U.- Rossana MutarelliNOTA CENTRAL -D.A.U.- Rossana Mutarelli
NOTA CENTRAL -D.A.U.- Rossana Mutarelli
 
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
 
Estrategias Didácticas para Educación Especial
Estrategias Didácticas para Educación EspecialEstrategias Didácticas para Educación Especial
Estrategias Didácticas para Educación Especial
 
LUDANTIA Relatorios 2-3 . www.equalsaree.org.es.pdf
LUDANTIA Relatorios 2-3 . www.equalsaree.org.es.pdfLUDANTIA Relatorios 2-3 . www.equalsaree.org.es.pdf
LUDANTIA Relatorios 2-3 . www.equalsaree.org.es.pdf
 
Edición VII - Vol II - Abril 1 al 15 de 2014
Edición VII - Vol II - Abril 1 al 15 de 2014Edición VII - Vol II - Abril 1 al 15 de 2014
Edición VII - Vol II - Abril 1 al 15 de 2014
 
62. seguridad en las calles de mi colonia
62. seguridad en las calles de mi colonia62. seguridad en las calles de mi colonia
62. seguridad en las calles de mi colonia
 
JARDINES MUNICIPALES: Pioneros en una propuesta educativa para la Primera Inf...
JARDINES MUNICIPALES: Pioneros en una propuesta educativa para la Primera Inf...JARDINES MUNICIPALES: Pioneros en una propuesta educativa para la Primera Inf...
JARDINES MUNICIPALES: Pioneros en una propuesta educativa para la Primera Inf...
 
Ensayo washington chica
Ensayo washington chicaEnsayo washington chica
Ensayo washington chica
 
Tríptico Aniversario 2023 ok.pdf
Tríptico Aniversario 2023 ok.pdfTríptico Aniversario 2023 ok.pdf
Tríptico Aniversario 2023 ok.pdf
 
El pequeño zamorano marzo abril 2013
El pequeño zamorano marzo abril  2013El pequeño zamorano marzo abril  2013
El pequeño zamorano marzo abril 2013
 
El pequeño zamorano marzo abril 2013
El pequeño zamorano marzo abril  2013El pequeño zamorano marzo abril  2013
El pequeño zamorano marzo abril 2013
 
Acta 4 promece encuentro sevilla
Acta 4 promece encuentro sevillaActa 4 promece encuentro sevilla
Acta 4 promece encuentro sevilla
 
Informe Actividades enero 2017 - Secretaría de Extensión Universitaria
Informe Actividades enero 2017 - Secretaría de Extensión UniversitariaInforme Actividades enero 2017 - Secretaría de Extensión Universitaria
Informe Actividades enero 2017 - Secretaría de Extensión Universitaria
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Presentación servicio comunitario

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” AMPLIACIÓN GUARENAS REALIZACIÓN DE MURALES EDUCATIVOS, EN LA ESCUELA BOLIVARIANA AMBROSIO PLAZA, MUNICIPIO PLAZA, GUARENAS, ESTADO MIRANDA (Proyecto Final de Servicio Comunitario) Autores: Carrillo Keyla Cisneros Elexnis González Dennys Quintero Alejandro Ramírez Carlos Tovar Deivis Vázquez Sinaí Yeguez Andreina Asesor Académico: Guerra Willmer. Acompañante Comunitario: Reyes Luz Marina Guarenas, Enero de 2014
  • 2. PROBLEMATICA Los prestadores de servicio comunitario, realizaron una visita a las instalaciones de Escuela Bolivariana “Ambrosio Plaza”, donde a través de la observación directa se pudo constatar que existían paredes de cemento sin ningún tipo de pintura, los cuales tendrían gran potencial para ser usados como murales educativos. En una entrevista no estructurada sostenida con la profesora Luz Marina Reyes, se pudo evidenciar la inquietud sobre estos espacios, y que estos podrían ser aprovechados correctamente como fuente de conocimiento y de armonía visual para todos los que transitan dentro de la Escuela Bolivariana “Ambrosio Plaza”.
  • 3. OBJETIVOS DEL PROYECTO Objetivo General Realizar murales educativos, en la Escuela Bolivariana “Ambrosio Plaza”, ubicado en Municipio Plaza, Guarenas, Estado Miranda. Objetivos Específicos  Describir la situación actual de las instalaciones de la Escuela Bolivariana “Ambrosio Plaza”, ubicado en Municipio Plaza, Guarenas, Estado Miranda.  Planificar las actividades para la realización de los murales a realizar en las instalaciones del Escuela Bolivariana “Ambrosio Plaza”, ubicado en Municipio Plaza, Guarenas, Estado Miranda.  Elaborar los bocetos y demás implementos, que se usarán como guía para la elaboración de los murales educativos, los cuales serán utilizados para la enseñanza de los alumnos de la Escuela Bolivariana “Ambrosio Plaza”, ubicado en Municipio Plaza, Guarenas, Estado Miranda.  Ejecutar el proyecto desarrollando los diversos murales educativos, con el fin de brindar espacios propicios para estimular el conocimiento, retención de la información y la imaginación de los niños de la Escuela Bolivariana “Ambrosio Plaza”, ubicado en Municipio Plaza, Guarenas, Estado Miranda.
  • 4. IMPORTANCIA Los prestadores de servicio comunitario consideraron de gran importancia la iniciativa de crear este proyecto, con la finalidad de ofrecer enseñanza a través de los murales educativos, para crear espacios conocimiento, interés, estabilidad y sentido de pertenencia en los alumnos, profesores y demás personas que laboran dentro de la Escuela Bolivariana “Ambrosio Plaza”, ubicada en el sector veintisiete (27) de febrero, en el Municipio Plaza, Guarenas, Estado Miranda.
  • 10. CONCLUSIONES  A través de la ejecución del proyecto comunitario y con la elaboración de los murales educativos, los estudiantes, profesores y demás personas que laboran en la Escuela Bolivariana “Ambrosio Plaza” son beneficiados, porque los murales aportaran armonía visual, conocimientos, sentido de pertenencia hacia su institución y hacia su hogar de igual manera.  Los alumnos cuentan con un ambiente ameno.  Permite el desarrollo de su imaginación y esta trasciende por medio de la educación a sus hogares. RECOMENDACIONES  Es recomendable que los directivos de la Escuela Bolivariana “Ambrosio Plaza” asistan a las Alcaldías, Empresas y demás entes gubernamentales para que apoyen la ejecución de propuestas como la descrita en esta investigación.  A las madres, padres, representantes y profesores para que desarrollen las capacidades de los estudiantes.  Al Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre, para que siga tomando en cuenta a esta clase de proyectos.