SlideShare una empresa de Scribd logo
VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR
LEY 26260LEY 26260
SE ENTIENDE POR VIOLENCIASE ENTIENDE POR VIOLENCIA
FAMILIAR A CUALQUIER ACCIÓN UFAMILIAR A CUALQUIER ACCIÓN U
OMISIÓN QUE CAUSE DAÑO FÍSICO OOMISIÓN QUE CAUSE DAÑO FÍSICO O
PSICOLÓGICO, MALTRATO SINPSICOLÓGICO, MALTRATO SIN
LESIÓN, INCLUSIVE LA AMENAZA OLESIÓN, INCLUSIVE LA AMENAZA O
COACCIÓN GRAVESCOACCIÓN GRAVES
 CÓNYUGES O EX CONYUGESCÓNYUGES O EX CONYUGES
 CONVIVIENTES O EX CONVIVIENTESCONVIVIENTES O EX CONVIVIENTES
 ASCENDIENTESASCENDIENTES
 DESCENDIENTESDESCENDIENTES
 PARIENTES COLATERALES HASTA ELPARIENTES COLATERALES HASTA EL
CUARTO GRADO DE CONSANGUINIDAD YCUARTO GRADO DE CONSANGUINIDAD Y
SEGUNDO DE AFINIDADSEGUNDO DE AFINIDAD
 QUIENES HABITAN EN EL MISMO HOGAR,QUIENES HABITAN EN EL MISMO HOGAR,
SIEMPRE QUE NO MEDIEN RELACIONESSIEMPRE QUE NO MEDIEN RELACIONES
CONTRACTUALES O LABORALES.CONTRACTUALES O LABORALES.
SE PRODUCE ENTRE:SE PRODUCE ENTRE:
LA VIOLENCIALA VIOLENCIA
1 Violencia Doméstica.1 Violencia Doméstica.
2 Violencia Cotidiana.2 Violencia Cotidiana.
3 Violencia Política3 Violencia Política..
4 Violencia Socio-económica.4 Violencia Socio-económica.
5 Violencia Cultural.5 Violencia Cultural.
6 Violencia Delincuencial.6 Violencia Delincuencial.
Víctimas de ViolenciaVíctimas de Violencia
AncianosAncianos DiscapacitadosDiscapacitados NiñosNiños
MujeresMujeres HombresHombres
Tipos de ViolenciaTipos de Violencia
Física:Física:
a.a. Lesiones físicas graves:Lesiones físicas graves: fracturas de huesos,fracturas de huesos,
hemorragias, lesioneshemorragias, lesiones internas, quemaduras,internas, quemaduras,
envenenamiento, hematomas etc.envenenamiento, hematomas etc.
b.b. Lesiones físicas menores o sin lesiones:Lesiones físicas menores o sin lesiones: NoNo
requieren atención médica y no ponen en peligrorequieren atención médica y no ponen en peligro
la salud física del menor.la salud física del menor.
Psicológica o EmocionalPsicológica o Emocional
a.a. Rechazar:Rechazar: Implica conductas de abandono.Implica conductas de abandono.
b. Aterrorizar:b. Aterrorizar: Amenazar al niño con un castigoAmenazar al niño con un castigo
c.c. Ignorar:Ignorar: El padre está preocupado por sí mismo yEl padre está preocupado por sí mismo y
es incapaz de responder a las conductas del niño.es incapaz de responder a las conductas del niño.
d. Aislar al menor:d. Aislar al menor: Privar al niño de lasPrivar al niño de las
oportunidades para establecer relacionesoportunidades para establecer relaciones
sociales.sociales.
e.e. Someter al niño a un medio donde prevalece laSometer al niño a un medio donde prevalece la
corrupción.corrupción.
En que Familias se da laEn que Familias se da la
Violencia FamiliarViolencia Familiar
 Puede ocurrir en cualquier Familia, no distingue clasesPuede ocurrir en cualquier Familia, no distingue clases
sociales ni culturas .sociales ni culturas .
FACTORES QUEFACTORES QUE
DESENCADENAN UNADESENCADENAN UNA
SITUACIÓN DE VIOLENCIASITUACIÓN DE VIOLENCIA
FAMILIARFAMILIAR
 POCA COMUNICACIÓNPOCA COMUNICACIÓN
 FALTA DE AFECTO ENTRE PADRES E HIJOSFALTA DE AFECTO ENTRE PADRES E HIJOS
 AUSENCIA DE UNO DE LOS PADRESAUSENCIA DE UNO DE LOS PADRES
 FAMILIA RIGIDASFAMILIA RIGIDAS
 POCA CAPACIDAD DE AUTOCONTROLPOCA CAPACIDAD DE AUTOCONTROL
 PROBLEMAS ECONÓMICOS EN LA FAMILIAPROBLEMAS ECONÓMICOS EN LA FAMILIA
 EXCESO DE ALCOHOLEXCESO DE ALCOHOL
¿Quiénes son los que maltratan?
Son todas aquellas personas que cometen actosSon todas aquellas personas que cometen actos
violentos hacia su pareja o hijos; también puedeviolentos hacia su pareja o hijos; también puede
ser hacia otros en general.ser hacia otros en general.
¿Por qué maltratan?¿Por qué maltratan?
Porque no saben querer, no sabenPorque no saben querer, no saben
comprender, no saben respetar, por estréscomprender, no saben respetar, por estrés
laboral.laboral.
¿Qué características tienen los que¿Qué características tienen los que
maltratan?maltratan?
1. Tienen baja autoestima.1. Tienen baja autoestima.
2. No controlan sus impulsos.2. No controlan sus impulsos.
3. Fueron víctimas de maltrato en su niñez.3. Fueron víctimas de maltrato en su niñez.
4. No saben expresar afecto.4. No saben expresar afecto.
¿Qué características tienen las personas que¿Qué características tienen las personas que
son maltratados?son maltratados?
1.1. Tienen baja autoestima.Tienen baja autoestima.
2. Sumisos.2. Sumisos.
3. Conformistas.3. Conformistas.
4. Fueron víctimas de maltrato.4. Fueron víctimas de maltrato.
5. No expresan su afecto5. No expresan su afecto
¿¿Qué se debe hacer para no llegar alQué se debe hacer para no llegar al
maltrato?maltrato?
- Comprenderse y comprender los sentimientos deComprenderse y comprender los sentimientos de
los demáslos demás
- Comunicarse con calidez, afecto, con claridad yComunicarse con calidez, afecto, con claridad y
honestidad sin generar incomodidad y malestarhonestidad sin generar incomodidad y malestar
- Expresar los sentimientos- Expresar los sentimientos
- RespetarseRespetarse
-- Dominar sus impulsos (ira, cólera).Dominar sus impulsos (ira, cólera).
VIOLENCIA FAMILIAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hablemos del acoso sexual
Hablemos del acoso sexualHablemos del acoso sexual
Hablemos del acoso sexual
Olga Yamile Castellanos Cardenas
 
C:\fakepath\v iolencia
C:\fakepath\v iolenciaC:\fakepath\v iolencia
C:\fakepath\v iolenciadenis dimas
 
Violenciaenelnoviazgo
ViolenciaenelnoviazgoViolenciaenelnoviazgo
ViolenciaenelnoviazgoDul Rosales
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarAle Acevedo
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarlaxery
 
Que es Violencia Domestica
Que es Violencia DomesticaQue es Violencia Domestica
Que es Violencia Domestica
Marina Wood
 
El Ciclo del Abuso
El Ciclo del AbusoEl Ciclo del Abuso
El Ciclo del Abuso
Mariana Barrancos
 
Tallerviolencia intrafamiliar y_abuso_sexual_actualizada[1]
Tallerviolencia intrafamiliar y_abuso_sexual_actualizada[1]Tallerviolencia intrafamiliar y_abuso_sexual_actualizada[1]
Tallerviolencia intrafamiliar y_abuso_sexual_actualizada[1]
DIANA LUCIA RAMIREZ
 
Paul gonzalez martinez
Paul gonzalez martinez Paul gonzalez martinez
Paul gonzalez martinez
paulgonzalezmartinez
 
Violencia en el Noviazgo Adolescente
Violencia en el Noviazgo AdolescenteViolencia en el Noviazgo Adolescente
Violencia en el Noviazgo AdolescenteMichael
 
Clase de maltrato
Clase de maltratoClase de maltrato
Clase de maltrato
deisycris
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoSandra Millán
 
Codependencia de Pareja un Serio Problema
Codependencia de Pareja un Serio ProblemaCodependencia de Pareja un Serio Problema
Codependencia de Pareja un Serio Problema
Rachel Quinnt
 
Abuso y tipos de abuso
Abuso y tipos de abusoAbuso y tipos de abuso
Abuso y tipos de abuso
yanibetduque
 
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusadorAbuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
Maria Pía Hermoza Flores
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
licenlucy
 

La actualidad más candente (20)

Hablemos del acoso sexual
Hablemos del acoso sexualHablemos del acoso sexual
Hablemos del acoso sexual
 
C:\fakepath\v iolencia
C:\fakepath\v iolenciaC:\fakepath\v iolencia
C:\fakepath\v iolencia
 
Violenciaenelnoviazgo
ViolenciaenelnoviazgoViolenciaenelnoviazgo
Violenciaenelnoviazgo
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Que es Violencia Domestica
Que es Violencia DomesticaQue es Violencia Domestica
Que es Violencia Domestica
 
El Ciclo del Abuso
El Ciclo del AbusoEl Ciclo del Abuso
El Ciclo del Abuso
 
Tallerviolencia intrafamiliar y_abuso_sexual_actualizada[1]
Tallerviolencia intrafamiliar y_abuso_sexual_actualizada[1]Tallerviolencia intrafamiliar y_abuso_sexual_actualizada[1]
Tallerviolencia intrafamiliar y_abuso_sexual_actualizada[1]
 
Paul gonzalez martinez
Paul gonzalez martinez Paul gonzalez martinez
Paul gonzalez martinez
 
Violencia en el Noviazgo Adolescente
Violencia en el Noviazgo AdolescenteViolencia en el Noviazgo Adolescente
Violencia en el Noviazgo Adolescente
 
Mi trabajo
Mi trabajoMi trabajo
Mi trabajo
 
Clase de maltrato
Clase de maltratoClase de maltrato
Clase de maltrato
 
Abuso y acoso sexual
Abuso y acoso sexualAbuso y acoso sexual
Abuso y acoso sexual
 
Bullying acoso escolar
Bullying  acoso escolarBullying  acoso escolar
Bullying acoso escolar
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Codependencia de Pareja un Serio Problema
Codependencia de Pareja un Serio ProblemaCodependencia de Pareja un Serio Problema
Codependencia de Pareja un Serio Problema
 
Abuso y tipos de abuso
Abuso y tipos de abusoAbuso y tipos de abuso
Abuso y tipos de abuso
 
Espanol ciclo
Espanol cicloEspanol ciclo
Espanol ciclo
 
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusadorAbuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 

Similar a VIOLENCIA FAMILIAR

Violencia en escuela especial
Violencia en escuela especial Violencia en escuela especial
Violencia en escuela especial
jorge enrique lafourcade ladoux
 
Agresor victima
Agresor victimaAgresor victima
Agresor victima
alexandra1495
 
Violencia infantil 1
Violencia infantil 1Violencia infantil 1
Violencia infantil 153101302
 
Atención Temprana y población en riesgo social
Atención Temprana y población en riesgo socialAtención Temprana y población en riesgo social
Atención Temprana y población en riesgo socialcentrocodex
 
Familia, alcohol y droga
Familia, alcohol y drogaFamilia, alcohol y droga
Familia, alcohol y droga
Grevin Oliver Sierra Rivera
 
El bullyng.
El bullyng.El bullyng.
El bullyng.
Wen19052000
 
Abuso sexual cuatro
Abuso sexual cuatro Abuso sexual cuatro
Abuso sexual cuatro
magda Mamani Huanca
 
Abuso sexual cuatro
Abuso sexual cuatro Abuso sexual cuatro
Abuso sexual cuatro
magda Mamani Huanca
 
01 violencia adolescentes
01 violencia adolescentes01 violencia adolescentes
01 violencia adolescentes
Nathaly Poleth
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadDaniel Borba
 
Trastornos de la personalidad (1)
Trastornos de la personalidad (1)Trastornos de la personalidad (1)
Trastornos de la personalidad (1)Daniel Borba
 
Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604ma.del rosario
 
Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604ma.del rosario
 
Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604ma.del rosario
 
Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604ma.del rosario
 
Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604ma.del rosario
 
Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604ma.del rosario
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Natalia Velez Lopez
 
Violencia familiarr
Violencia familiarrViolencia familiarr
Violencia familiarrketrijes
 
Tallerdeorientacionalsuicidio 100228220223-phpapp02 (1)
Tallerdeorientacionalsuicidio 100228220223-phpapp02 (1)Tallerdeorientacionalsuicidio 100228220223-phpapp02 (1)
Tallerdeorientacionalsuicidio 100228220223-phpapp02 (1)Paula Martines Suarez
 

Similar a VIOLENCIA FAMILIAR (20)

Violencia en escuela especial
Violencia en escuela especial Violencia en escuela especial
Violencia en escuela especial
 
Agresor victima
Agresor victimaAgresor victima
Agresor victima
 
Violencia infantil 1
Violencia infantil 1Violencia infantil 1
Violencia infantil 1
 
Atención Temprana y población en riesgo social
Atención Temprana y población en riesgo socialAtención Temprana y población en riesgo social
Atención Temprana y población en riesgo social
 
Familia, alcohol y droga
Familia, alcohol y drogaFamilia, alcohol y droga
Familia, alcohol y droga
 
El bullyng.
El bullyng.El bullyng.
El bullyng.
 
Abuso sexual cuatro
Abuso sexual cuatro Abuso sexual cuatro
Abuso sexual cuatro
 
Abuso sexual cuatro
Abuso sexual cuatro Abuso sexual cuatro
Abuso sexual cuatro
 
01 violencia adolescentes
01 violencia adolescentes01 violencia adolescentes
01 violencia adolescentes
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastornos de la personalidad (1)
Trastornos de la personalidad (1)Trastornos de la personalidad (1)
Trastornos de la personalidad (1)
 
Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604
 
Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604
 
Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604
 
Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604
 
Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604
 
Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia familiarr
Violencia familiarrViolencia familiarr
Violencia familiarr
 
Tallerdeorientacionalsuicidio 100228220223-phpapp02 (1)
Tallerdeorientacionalsuicidio 100228220223-phpapp02 (1)Tallerdeorientacionalsuicidio 100228220223-phpapp02 (1)
Tallerdeorientacionalsuicidio 100228220223-phpapp02 (1)
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

VIOLENCIA FAMILIAR

  • 1. VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR LEY 26260LEY 26260 SE ENTIENDE POR VIOLENCIASE ENTIENDE POR VIOLENCIA FAMILIAR A CUALQUIER ACCIÓN UFAMILIAR A CUALQUIER ACCIÓN U OMISIÓN QUE CAUSE DAÑO FÍSICO OOMISIÓN QUE CAUSE DAÑO FÍSICO O PSICOLÓGICO, MALTRATO SINPSICOLÓGICO, MALTRATO SIN LESIÓN, INCLUSIVE LA AMENAZA OLESIÓN, INCLUSIVE LA AMENAZA O COACCIÓN GRAVESCOACCIÓN GRAVES
  • 2.  CÓNYUGES O EX CONYUGESCÓNYUGES O EX CONYUGES  CONVIVIENTES O EX CONVIVIENTESCONVIVIENTES O EX CONVIVIENTES  ASCENDIENTESASCENDIENTES  DESCENDIENTESDESCENDIENTES  PARIENTES COLATERALES HASTA ELPARIENTES COLATERALES HASTA EL CUARTO GRADO DE CONSANGUINIDAD YCUARTO GRADO DE CONSANGUINIDAD Y SEGUNDO DE AFINIDADSEGUNDO DE AFINIDAD  QUIENES HABITAN EN EL MISMO HOGAR,QUIENES HABITAN EN EL MISMO HOGAR, SIEMPRE QUE NO MEDIEN RELACIONESSIEMPRE QUE NO MEDIEN RELACIONES CONTRACTUALES O LABORALES.CONTRACTUALES O LABORALES. SE PRODUCE ENTRE:SE PRODUCE ENTRE:
  • 3. LA VIOLENCIALA VIOLENCIA 1 Violencia Doméstica.1 Violencia Doméstica. 2 Violencia Cotidiana.2 Violencia Cotidiana. 3 Violencia Política3 Violencia Política.. 4 Violencia Socio-económica.4 Violencia Socio-económica. 5 Violencia Cultural.5 Violencia Cultural. 6 Violencia Delincuencial.6 Violencia Delincuencial.
  • 4. Víctimas de ViolenciaVíctimas de Violencia AncianosAncianos DiscapacitadosDiscapacitados NiñosNiños MujeresMujeres HombresHombres
  • 5. Tipos de ViolenciaTipos de Violencia Física:Física: a.a. Lesiones físicas graves:Lesiones físicas graves: fracturas de huesos,fracturas de huesos, hemorragias, lesioneshemorragias, lesiones internas, quemaduras,internas, quemaduras, envenenamiento, hematomas etc.envenenamiento, hematomas etc. b.b. Lesiones físicas menores o sin lesiones:Lesiones físicas menores o sin lesiones: NoNo requieren atención médica y no ponen en peligrorequieren atención médica y no ponen en peligro la salud física del menor.la salud física del menor.
  • 6. Psicológica o EmocionalPsicológica o Emocional a.a. Rechazar:Rechazar: Implica conductas de abandono.Implica conductas de abandono. b. Aterrorizar:b. Aterrorizar: Amenazar al niño con un castigoAmenazar al niño con un castigo c.c. Ignorar:Ignorar: El padre está preocupado por sí mismo yEl padre está preocupado por sí mismo y es incapaz de responder a las conductas del niño.es incapaz de responder a las conductas del niño. d. Aislar al menor:d. Aislar al menor: Privar al niño de lasPrivar al niño de las oportunidades para establecer relacionesoportunidades para establecer relaciones sociales.sociales. e.e. Someter al niño a un medio donde prevalece laSometer al niño a un medio donde prevalece la corrupción.corrupción.
  • 7. En que Familias se da laEn que Familias se da la Violencia FamiliarViolencia Familiar  Puede ocurrir en cualquier Familia, no distingue clasesPuede ocurrir en cualquier Familia, no distingue clases sociales ni culturas .sociales ni culturas .
  • 8. FACTORES QUEFACTORES QUE DESENCADENAN UNADESENCADENAN UNA SITUACIÓN DE VIOLENCIASITUACIÓN DE VIOLENCIA FAMILIARFAMILIAR
  • 9.  POCA COMUNICACIÓNPOCA COMUNICACIÓN  FALTA DE AFECTO ENTRE PADRES E HIJOSFALTA DE AFECTO ENTRE PADRES E HIJOS  AUSENCIA DE UNO DE LOS PADRESAUSENCIA DE UNO DE LOS PADRES  FAMILIA RIGIDASFAMILIA RIGIDAS  POCA CAPACIDAD DE AUTOCONTROLPOCA CAPACIDAD DE AUTOCONTROL  PROBLEMAS ECONÓMICOS EN LA FAMILIAPROBLEMAS ECONÓMICOS EN LA FAMILIA  EXCESO DE ALCOHOLEXCESO DE ALCOHOL
  • 10. ¿Quiénes son los que maltratan? Son todas aquellas personas que cometen actosSon todas aquellas personas que cometen actos violentos hacia su pareja o hijos; también puedeviolentos hacia su pareja o hijos; también puede ser hacia otros en general.ser hacia otros en general. ¿Por qué maltratan?¿Por qué maltratan? Porque no saben querer, no sabenPorque no saben querer, no saben comprender, no saben respetar, por estréscomprender, no saben respetar, por estrés laboral.laboral.
  • 11. ¿Qué características tienen los que¿Qué características tienen los que maltratan?maltratan? 1. Tienen baja autoestima.1. Tienen baja autoestima. 2. No controlan sus impulsos.2. No controlan sus impulsos. 3. Fueron víctimas de maltrato en su niñez.3. Fueron víctimas de maltrato en su niñez. 4. No saben expresar afecto.4. No saben expresar afecto.
  • 12. ¿Qué características tienen las personas que¿Qué características tienen las personas que son maltratados?son maltratados? 1.1. Tienen baja autoestima.Tienen baja autoestima. 2. Sumisos.2. Sumisos. 3. Conformistas.3. Conformistas. 4. Fueron víctimas de maltrato.4. Fueron víctimas de maltrato. 5. No expresan su afecto5. No expresan su afecto
  • 13. ¿¿Qué se debe hacer para no llegar alQué se debe hacer para no llegar al maltrato?maltrato? - Comprenderse y comprender los sentimientos deComprenderse y comprender los sentimientos de los demáslos demás - Comunicarse con calidez, afecto, con claridad yComunicarse con calidez, afecto, con claridad y honestidad sin generar incomodidad y malestarhonestidad sin generar incomodidad y malestar - Expresar los sentimientos- Expresar los sentimientos - RespetarseRespetarse -- Dominar sus impulsos (ira, cólera).Dominar sus impulsos (ira, cólera).

Notas del editor

  1. AUS