SlideShare una empresa de Scribd logo
“Educación en
Valores”
erradicando la
violencia
Intrafamiliar..
Nombre del Taller : “Educación en Valores”
erradicando la violencia
Intrafamiliar.
Numero de sesiones : 1
Dirigido a : Padres y madres
Edad : Cualquiera.
Tiempo : Aproximadamente 2
horas
Antecedentes
A Orozco Y S. Castro (Julio 2014) La violencia intrafamiliar ha
subido en 439 por ciento se incrementó la cantidad de denuncias por
violencia intrafamiliar desde el 2004 al 2013, según un informe del
Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que, según expertos,
demuestra que en el hogar hay mayor número de víctimas.
La tasa de denuncia en el país es de 24 por cada 10 mil habitantes, que
el 90 por ciento de víctimas que se atreven a quejarse son mujeres, y el
otro 10 por ciento, hombres.
Los departamentos con mayor crecimiento de denuncias son El
Progreso, con 70 por cada 10 mil habitantes, y Sacatepéquez, con 54
por cada 10 mil, mientras los de menos quejas son Quiché, con 7 por
cada 10 mil, y Escuintla, con 11 por cada 10 mil.
OBJETIVO:
Identificar las diferentes formas de afrontar y resolver las dificultades que
se presentan en la convivencia familiar.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Elevar la conciencia de los padres acerca de la importancia de su rol .
Brindar experiencias que les permitan desarrollar habilidades que los
apoyen en la tarea de ser ejemplos de valores humanos para sus hijos y
no practicar la violencia.
Propiciar para el dialogo, y la convivencia para evitar la violencia intra-
familiar.
REFLEXIÓN PAPÁ NO ME PEGUES
Papá:
Tus golpes no solo hieren mi cuerpo, golpean mi
¡corazón! 
Me hacen duro y rebelde, terco, torpe y agresivo.
Tus golpes me hacen sentir miserable, pequeño e
indigno de 
ti... mi héroe.
Tus golpes me llenan de amargura, bloquean mi
capacidad de amar, acrecientan mis temores y nace y
crece en mí el odio.
Papi, tus golpes me alejan de ti, me enseñan a mentir,
cortan mi iniciativa y mi creatividad, mi alegría y
espontaneidad.
No me des golpes más. Soy débil e indefenso ante
tu fuerza; 
tus golpes enlutan mi camino, y sobre todo
endurecen mi alma.
La fuerza de tu razón es superior a la fuerza de
tus golpes; 
si no te entiendo hoy, ¡Pronto lo haré! 
Si eres justo e insistes, explícamelo.
Más poderosos que tus golpes, más efectivos y
grandiosos son: tú afecto, tus caricias, tus
palabras, tu amor...
Papi, tu grandeza no esta en el poder de tu fuerza
física. Tú, mi héroe, eres mucho más cuando no
necesitas de ella para guiarme
“TAN SOLO AMAME".
violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliar es
cualquier tipo de abuso de
poder de parte de un miembro
de la familia sobre otro. Este
abuso incluye maltrato físico,
psicológico o de cualquier otro
tipo. Se considera que existe
violencia intrafamiliar en un
hogar, si hay una actitud
violenta repetitiva, no por un
solo hecho aislado.
 Abuso verbal: Rebajar, insultar, ridiculizar, humillar.
 Intimidación: Asustar con miradas, gestos o gritos. Arrojar
objetos o destrozar la propiedad.
 Amenazas: De herir, matar, suicidarse, llevarse a los niños.
 Abuso económico: Control abusivo de finanzas, recompensas
o castigos monetarios.
 Aislamiento: Control abusivo de la vida del otro, mediante
vigilancia de sus actos y movimientos, escucha de sus
conversaciones, impedimento de cultivar amistades, etc.
 Desprecio: Tratar al otro como inferior, tomar las decisiones
importantes sin consultar al otro.
Manifestaciones de violencia psicológica
Factores de la violencia intrafamiliar
La violencia puede ser estudiada desde varios enfoques:
•Perspectiva biológica: Algunos casos de lesiones en el
sistema límbico, en los lóbulos frontales y temporales o
anormalidades en el metabolismo de la serotonina pueden
predisponer a la agresión.
•Perspectiva psicológica: Los padres que más maltratan son
aquellos que poseen baja autoestima, los que tienen
antecedentes de maltrato, los que están deprimidos, los que
tienen baja tolerancia a la frustración y los dependientes al
alcohol.
• Perspectiva psiquiátrica: Los testigos y víctimas de
violencia presentan altas tasas de depresión y estrés post-
traumático. El abuso de sustancias y de alcohol, así como
los trastornos de personalidad limítrofe o antisocial. La
violencia y el suicidio se han encontrado relacionados.
• Perspectiva del contexto específico: hay diferencias en la
expresión de la violencia en medios rurales y en medios
urbanos debido a que los estresores en dichos ambientes son
distintos.
• Perspectiva social: Hay evidencia de que los aspectos
sociales juegan papeles importantes en la expresión de las
conductas violentas, uno de ellos es la trasmisión
intergeneracional de la violencia.
¿Por qué se mantiene la mujer en esta
relación?
La persona abusada se vuelve codependiente de
su marido (el agresor), aún después de ser
golpeada. Es frecuente escuchar esta frase: "Es
que yo lo quiero tanto". Personas que llevan años
soportando golpes dicen: "Yo no me separo
porque lo quiero". Es imposible querer a una
persona que te está tratando como si fueras un
animal, eso es depender de esa persona.
Actividad Responsable Horario
Presentación Institución Educativa 2:00 p.m.
Bienvenida Dinámica de “rompe hielo” Wendy López 2:00 a 2:15 p.m.
Oración Eleazar 2:15 a 2:20 p.m.
Desarrollo del tema.
Sesión I
“Violencia Intrafamiliar” Video sobre el tema:
 
-Antecedentes
-Definición
- Propuesta de maestrantes
Video reflexivo…..
Nelson de León
 
Celeste Cárdenas
 
 
 
 
 
Wendy López
2: 20 a 3:05
Taller:
1)Organizarporgrupos a los participantes.
2)Elaborarcon paleógrafos y periódico, un mural de PNI
Positivo, Negativo e Interesante.
Eleazar 3:05 a 3:35 minutos
Participación porlos grupos.
Propuesta porgrupo participativo.
Wendy López 3:35 a 3:50 p.m.
Agradecimiento a los que intervinieron Celeste Cárdenas 3:50 a 4:00 p.m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva violencia intrafamiliar
Diapositiva violencia intrafamiliarDiapositiva violencia intrafamiliar
Diapositiva violencia intrafamiliar
1j5ghd4f
 
Violencia de genero proyecto
Violencia de genero proyectoViolencia de genero proyecto
Violencia de genero proyecto
clausdiap13
 
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E DsDimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
guestac6b8d
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
Javier Hernández
 
Violencia de Género. CEDEM
Violencia de Género. CEDEMViolencia de Género. CEDEM
Violencia de Género. CEDEM
Arturo Molina
 
Violencia, Clasificación. TCIV
Violencia, Clasificación. TCIVViolencia, Clasificación. TCIV
Violencia, Clasificación. TCIV
Marinavargas30
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Diego Trujillo
 
Violenciadomestica
ViolenciadomesticaViolenciadomestica
Violenciadomestica
guest8ea3f0
 
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeresMesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
Tatiana Quintero
 
Violencia contra la Mujer
Violencia contra la MujerViolencia contra la Mujer
Violencia contra la Mujer
Betzabet Guajardo
 
violencia contra la mujer
violencia contra la mujerviolencia contra la mujer
violencia contra la mujer
lizzdelca
 
8 violencia 25 07-13
8 violencia 25 07-138 violencia 25 07-13
8 violencia 25 07-13
NCecily
 
Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
mirvido .
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
MilagrosManrique
 
Socializar curso de directivos
Socializar curso de directivosSocializar curso de directivos
Socializar curso de directivos
Bernardita Naranjo
 
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Freddy Jaramillo Payan
 
Tipos y causas de la violencia de género
Tipos y causas de la violencia de géneroTipos y causas de la violencia de género
Tipos y causas de la violencia de género
martinana
 
Presentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicologíaPresentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicología
Mª DEL CARMEN ROMERO GALLEGO
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Malvsan
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva violencia intrafamiliar
Diapositiva violencia intrafamiliarDiapositiva violencia intrafamiliar
Diapositiva violencia intrafamiliar
 
Violencia de genero proyecto
Violencia de genero proyectoViolencia de genero proyecto
Violencia de genero proyecto
 
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E DsDimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Violencia de Género. CEDEM
Violencia de Género. CEDEMViolencia de Género. CEDEM
Violencia de Género. CEDEM
 
Violencia, Clasificación. TCIV
Violencia, Clasificación. TCIVViolencia, Clasificación. TCIV
Violencia, Clasificación. TCIV
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violenciadomestica
ViolenciadomesticaViolenciadomestica
Violenciadomestica
 
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeresMesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
 
Violencia contra la Mujer
Violencia contra la MujerViolencia contra la Mujer
Violencia contra la Mujer
 
violencia contra la mujer
violencia contra la mujerviolencia contra la mujer
violencia contra la mujer
 
8 violencia 25 07-13
8 violencia 25 07-138 violencia 25 07-13
8 violencia 25 07-13
 
Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
 
Socializar curso de directivos
Socializar curso de directivosSocializar curso de directivos
Socializar curso de directivos
 
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
 
Tipos y causas de la violencia de género
Tipos y causas de la violencia de géneroTipos y causas de la violencia de género
Tipos y causas de la violencia de género
 
Presentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicologíaPresentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicología
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 

Destacado

Diapositivas violencia familiar
Diapositivas violencia familiarDiapositivas violencia familiar
Diapositivas violencia familiar
Escalante0407
 
Violencia de genero velazco
Violencia de genero velazcoViolencia de genero velazco
Violencia de genero velazco
Yesung123
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
Valeria Alave
 
Género y liderazgo
Género y liderazgoGénero y liderazgo
Género y liderazgo
GWP Centroamérica
 
Habitos y pautas de crianza ii
Habitos y pautas de crianza iiHabitos y pautas de crianza ii
Habitos y pautas de crianza ii
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Valores taller circulo
Valores taller circuloValores taller circulo
Valores taller circulo
Evelin Roxana Rodríguez Landaverry
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
nelson020367
 
Pautas, hábitos y valores a desarrollar con
Pautas, hábitos y valores a desarrollar conPautas, hábitos y valores a desarrollar con
Pautas, hábitos y valores a desarrollar con
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
Martha Yanes
 
Presentación tutoría frente a conductas de riesgo
Presentación   tutoría frente a conductas de riesgoPresentación   tutoría frente a conductas de riesgo
Presentación tutoría frente a conductas de riesgo
Jenny ABAD
 
pautas culturales de crianza
pautas culturales de crianza pautas culturales de crianza
pautas culturales de crianza
Mileynaru
 
Diez valores
Diez valoresDiez valores
Disciplina no es sinónimo de violencia, disciplina desde la escuela
Disciplina no es sinónimo de violencia, disciplina desde la escuelaDisciplina no es sinónimo de violencia, disciplina desde la escuela
Disciplina no es sinónimo de violencia, disciplina desde la escuela
Maria Isabel Bautista Navarro
 
La disciplina como fundamento en la crianza de
La disciplina como fundamento en la crianza deLa disciplina como fundamento en la crianza de
La disciplina como fundamento en la crianza de
Paola pimienta Barney
 
prevencion obesidad infantil
prevencion obesidad infantilprevencion obesidad infantil
prevencion obesidad infantil
27121975
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
luisbarajas11
 
Guia sobre Pautas de Crianza en niños y niñas de 0 a 5 años Edad
Guia sobre Pautas de Crianza en niños y niñas de 0 a 5 años EdadGuia sobre Pautas de Crianza en niños y niñas de 0 a 5 años Edad
Guia sobre Pautas de Crianza en niños y niñas de 0 a 5 años Edad
Erica Franco
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Juan Mubayed
 
Plan Tutorial de Aula 2013
Plan Tutorial de Aula 2013Plan Tutorial de Aula 2013
Plan Tutorial de Aula 2013
Felipe Marquina Gutierrez
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
César Gonzalo Mejía Lozano
 

Destacado (20)

Diapositivas violencia familiar
Diapositivas violencia familiarDiapositivas violencia familiar
Diapositivas violencia familiar
 
Violencia de genero velazco
Violencia de genero velazcoViolencia de genero velazco
Violencia de genero velazco
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Género y liderazgo
Género y liderazgoGénero y liderazgo
Género y liderazgo
 
Habitos y pautas de crianza ii
Habitos y pautas de crianza iiHabitos y pautas de crianza ii
Habitos y pautas de crianza ii
 
Valores taller circulo
Valores taller circuloValores taller circulo
Valores taller circulo
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
 
Pautas, hábitos y valores a desarrollar con
Pautas, hábitos y valores a desarrollar conPautas, hábitos y valores a desarrollar con
Pautas, hábitos y valores a desarrollar con
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Presentación tutoría frente a conductas de riesgo
Presentación   tutoría frente a conductas de riesgoPresentación   tutoría frente a conductas de riesgo
Presentación tutoría frente a conductas de riesgo
 
pautas culturales de crianza
pautas culturales de crianza pautas culturales de crianza
pautas culturales de crianza
 
Diez valores
Diez valoresDiez valores
Diez valores
 
Disciplina no es sinónimo de violencia, disciplina desde la escuela
Disciplina no es sinónimo de violencia, disciplina desde la escuelaDisciplina no es sinónimo de violencia, disciplina desde la escuela
Disciplina no es sinónimo de violencia, disciplina desde la escuela
 
La disciplina como fundamento en la crianza de
La disciplina como fundamento en la crianza deLa disciplina como fundamento en la crianza de
La disciplina como fundamento en la crianza de
 
prevencion obesidad infantil
prevencion obesidad infantilprevencion obesidad infantil
prevencion obesidad infantil
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Guia sobre Pautas de Crianza en niños y niñas de 0 a 5 años Edad
Guia sobre Pautas de Crianza en niños y niñas de 0 a 5 años EdadGuia sobre Pautas de Crianza en niños y niñas de 0 a 5 años Edad
Guia sobre Pautas de Crianza en niños y niñas de 0 a 5 años Edad
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
 
Plan Tutorial de Aula 2013
Plan Tutorial de Aula 2013Plan Tutorial de Aula 2013
Plan Tutorial de Aula 2013
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 

Similar a Violencia intrafamiliar

Violencia Doméstica
Violencia DomésticaViolencia Doméstica
Violencia Doméstica
Jimena López
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
Syddney Potoy
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
Syddney Potoy
 
Evitemos la violencia intrafamiliar.
Evitemos la violencia intrafamiliar.Evitemos la violencia intrafamiliar.
Evitemos la violencia intrafamiliar.
claritagavilaves
 
Enfermedad de la afectividad maltrato escolar bullying
Enfermedad de la afectividad maltrato escolar bullyingEnfermedad de la afectividad maltrato escolar bullying
Enfermedad de la afectividad maltrato escolar bullying
CEHFAS
 
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situacionesPercepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Nancy Facundo
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
Welrch Royce
 
Bullying 2014
Bullying 2014Bullying 2014
Bullying 2014
profesoraudp
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
Georgina Acosta
 
Evitemos la violencia intrafamiliar ely
Evitemos la violencia intrafamiliar elyEvitemos la violencia intrafamiliar ely
Evitemos la violencia intrafamiliar ely
Ely Carrasco
 
3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx
3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx
3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx
Marleny GOLAC
 
Evitemos la violencia intrafamiliar ely
Evitemos la violencia intrafamiliar elyEvitemos la violencia intrafamiliar ely
Evitemos la violencia intrafamiliar ely
Ely Carrasco
 
Violencia y disciplina positiva.pptx
Violencia y disciplina positiva.pptxViolencia y disciplina positiva.pptx
Violencia y disciplina positiva.pptx
ErnestoSalinas22
 
Violencia Doméstica
Violencia DomésticaViolencia Doméstica
Violencia Doméstica
Jimena López
 
Abuso sexual a menores
Abuso sexual a menoresAbuso sexual a menores
Abuso sexual a menores
Miguel Macias
 
Violencia familiar i
Violencia familiar  iViolencia familiar  i
Violencia familiar i
NIÑO JESUS DE PRAGA
 
Violencia de género:.docx
Violencia de género:.docxViolencia de género:.docx
Violencia de género:.docx
Julieta Arguello
 
Violencia.pptx
Violencia.pptxViolencia.pptx
Violencia.pptx
IsmaelEscobar12
 
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situacionesPercepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Nancy Facundo
 
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guatoEvitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
Crishita Pechocha Guato
 

Similar a Violencia intrafamiliar (20)

Violencia Doméstica
Violencia DomésticaViolencia Doméstica
Violencia Doméstica
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Evitemos la violencia intrafamiliar.
Evitemos la violencia intrafamiliar.Evitemos la violencia intrafamiliar.
Evitemos la violencia intrafamiliar.
 
Enfermedad de la afectividad maltrato escolar bullying
Enfermedad de la afectividad maltrato escolar bullyingEnfermedad de la afectividad maltrato escolar bullying
Enfermedad de la afectividad maltrato escolar bullying
 
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situacionesPercepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
 
Bullying 2014
Bullying 2014Bullying 2014
Bullying 2014
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
 
Evitemos la violencia intrafamiliar ely
Evitemos la violencia intrafamiliar elyEvitemos la violencia intrafamiliar ely
Evitemos la violencia intrafamiliar ely
 
3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx
3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx
3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx
 
Evitemos la violencia intrafamiliar ely
Evitemos la violencia intrafamiliar elyEvitemos la violencia intrafamiliar ely
Evitemos la violencia intrafamiliar ely
 
Violencia y disciplina positiva.pptx
Violencia y disciplina positiva.pptxViolencia y disciplina positiva.pptx
Violencia y disciplina positiva.pptx
 
Violencia Doméstica
Violencia DomésticaViolencia Doméstica
Violencia Doméstica
 
Abuso sexual a menores
Abuso sexual a menoresAbuso sexual a menores
Abuso sexual a menores
 
Violencia familiar i
Violencia familiar  iViolencia familiar  i
Violencia familiar i
 
Violencia de género:.docx
Violencia de género:.docxViolencia de género:.docx
Violencia de género:.docx
 
Violencia.pptx
Violencia.pptxViolencia.pptx
Violencia.pptx
 
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situacionesPercepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
 
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guatoEvitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Violencia intrafamiliar

  • 2. Nombre del Taller : “Educación en Valores” erradicando la violencia Intrafamiliar. Numero de sesiones : 1 Dirigido a : Padres y madres Edad : Cualquiera. Tiempo : Aproximadamente 2 horas
  • 3. Antecedentes A Orozco Y S. Castro (Julio 2014) La violencia intrafamiliar ha subido en 439 por ciento se incrementó la cantidad de denuncias por violencia intrafamiliar desde el 2004 al 2013, según un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que, según expertos, demuestra que en el hogar hay mayor número de víctimas. La tasa de denuncia en el país es de 24 por cada 10 mil habitantes, que el 90 por ciento de víctimas que se atreven a quejarse son mujeres, y el otro 10 por ciento, hombres. Los departamentos con mayor crecimiento de denuncias son El Progreso, con 70 por cada 10 mil habitantes, y Sacatepéquez, con 54 por cada 10 mil, mientras los de menos quejas son Quiché, con 7 por cada 10 mil, y Escuintla, con 11 por cada 10 mil.
  • 4. OBJETIVO: Identificar las diferentes formas de afrontar y resolver las dificultades que se presentan en la convivencia familiar. OBJETIVOS ESPECIFICOS:OBJETIVOS ESPECIFICOS: Elevar la conciencia de los padres acerca de la importancia de su rol . Brindar experiencias que les permitan desarrollar habilidades que los apoyen en la tarea de ser ejemplos de valores humanos para sus hijos y no practicar la violencia. Propiciar para el dialogo, y la convivencia para evitar la violencia intra- familiar.
  • 5. REFLEXIÓN PAPÁ NO ME PEGUES Papá: Tus golpes no solo hieren mi cuerpo, golpean mi ¡corazón!  Me hacen duro y rebelde, terco, torpe y agresivo. Tus golpes me hacen sentir miserable, pequeño e indigno de  ti... mi héroe. Tus golpes me llenan de amargura, bloquean mi capacidad de amar, acrecientan mis temores y nace y crece en mí el odio. Papi, tus golpes me alejan de ti, me enseñan a mentir, cortan mi iniciativa y mi creatividad, mi alegría y espontaneidad.
  • 6. No me des golpes más. Soy débil e indefenso ante tu fuerza;  tus golpes enlutan mi camino, y sobre todo endurecen mi alma. La fuerza de tu razón es superior a la fuerza de tus golpes;  si no te entiendo hoy, ¡Pronto lo haré!  Si eres justo e insistes, explícamelo. Más poderosos que tus golpes, más efectivos y grandiosos son: tú afecto, tus caricias, tus palabras, tu amor... Papi, tu grandeza no esta en el poder de tu fuerza física. Tú, mi héroe, eres mucho más cuando no necesitas de ella para guiarme “TAN SOLO AMAME".
  • 7. violencia intrafamiliar La violencia intrafamiliar es cualquier tipo de abuso de poder de parte de un miembro de la familia sobre otro. Este abuso incluye maltrato físico, psicológico o de cualquier otro tipo. Se considera que existe violencia intrafamiliar en un hogar, si hay una actitud violenta repetitiva, no por un solo hecho aislado.
  • 8.
  • 9.  Abuso verbal: Rebajar, insultar, ridiculizar, humillar.  Intimidación: Asustar con miradas, gestos o gritos. Arrojar objetos o destrozar la propiedad.  Amenazas: De herir, matar, suicidarse, llevarse a los niños.  Abuso económico: Control abusivo de finanzas, recompensas o castigos monetarios.  Aislamiento: Control abusivo de la vida del otro, mediante vigilancia de sus actos y movimientos, escucha de sus conversaciones, impedimento de cultivar amistades, etc.  Desprecio: Tratar al otro como inferior, tomar las decisiones importantes sin consultar al otro. Manifestaciones de violencia psicológica
  • 10. Factores de la violencia intrafamiliar La violencia puede ser estudiada desde varios enfoques: •Perspectiva biológica: Algunos casos de lesiones en el sistema límbico, en los lóbulos frontales y temporales o anormalidades en el metabolismo de la serotonina pueden predisponer a la agresión. •Perspectiva psicológica: Los padres que más maltratan son aquellos que poseen baja autoestima, los que tienen antecedentes de maltrato, los que están deprimidos, los que tienen baja tolerancia a la frustración y los dependientes al alcohol.
  • 11. • Perspectiva psiquiátrica: Los testigos y víctimas de violencia presentan altas tasas de depresión y estrés post- traumático. El abuso de sustancias y de alcohol, así como los trastornos de personalidad limítrofe o antisocial. La violencia y el suicidio se han encontrado relacionados. • Perspectiva del contexto específico: hay diferencias en la expresión de la violencia en medios rurales y en medios urbanos debido a que los estresores en dichos ambientes son distintos. • Perspectiva social: Hay evidencia de que los aspectos sociales juegan papeles importantes en la expresión de las conductas violentas, uno de ellos es la trasmisión intergeneracional de la violencia.
  • 12. ¿Por qué se mantiene la mujer en esta relación? La persona abusada se vuelve codependiente de su marido (el agresor), aún después de ser golpeada. Es frecuente escuchar esta frase: "Es que yo lo quiero tanto". Personas que llevan años soportando golpes dicen: "Yo no me separo porque lo quiero". Es imposible querer a una persona que te está tratando como si fueras un animal, eso es depender de esa persona.
  • 13. Actividad Responsable Horario Presentación Institución Educativa 2:00 p.m. Bienvenida Dinámica de “rompe hielo” Wendy López 2:00 a 2:15 p.m. Oración Eleazar 2:15 a 2:20 p.m. Desarrollo del tema. Sesión I “Violencia Intrafamiliar” Video sobre el tema:   -Antecedentes -Definición - Propuesta de maestrantes Video reflexivo….. Nelson de León   Celeste Cárdenas           Wendy López 2: 20 a 3:05 Taller: 1)Organizarporgrupos a los participantes. 2)Elaborarcon paleógrafos y periódico, un mural de PNI Positivo, Negativo e Interesante. Eleazar 3:05 a 3:35 minutos Participación porlos grupos. Propuesta porgrupo participativo. Wendy López 3:35 a 3:50 p.m. Agradecimiento a los que intervinieron Celeste Cárdenas 3:50 a 4:00 p.m