SlideShare una empresa de Scribd logo
MallkuChanez
VIOLENCIAOBSTÉTRICAENELBRASIL
Latorturaobstétricaenmujeresmadresbrasileras
Diagrama 31
Pachakana Andina y Amazônica
La Pachakana es formada por la energía positiva, TU’Y, y negativa, PU’Y.
El TU’Y y el PU’Y son los dos lados de todo fenómeno, persona o objeto.
Todo al nuestro alredor puede ser descrito como TU’Y o PU’Y de la Pachakana.
Parte llI
Luquiqamam Tink’u: Transcendencia Energética
El valor energético y el valor social para uso propio
7. El siwayru de la Pachakana: el electromagnetismo de la Pachakana
9. El valor energético y el valor social de la Pachakana andina y amazónica:
La fuerza d’aliento energética, TU’Y , y la fuerza d’aliento social, PU’Y
14. El valor energético de uso propio:
Vibraciones sensitivas y fluidos energéticos positivos y negativos de la niña mujer,
de la mujer y de la mujer madre
21. La realidad social solo aparece en una actitud viva, la fuerza d’aliento social
29. Valores de utilidad social:
Relaciones sociales que envolven los vientres maternos y las ‘parteras obstetras’
35. El uso de la niña mujer y de la mujer madre como objetos descartables en las
tramas obstétricas
Parte lll
*Luquiqamam Tink’u, Transcendencia Energética
El VALOR ENERGÉTICO Y EL
VALOR SOCIAL PARA USO PROPIO
*Ver IKA: El Grande Sueño Primordial en el Ritual de Presentación Social de la Niña MujerGrande Sueño Primordial en el Ritual de Presentación Social de la Niña Mujer
Diagrama 32
La violencia y la represión obstétrica tan común en nuestros dias son ideológicas y no
académicas; ellas provocan una desolación brutal, cruel y una grande crise de identidad en la
mujer madre. Si ella percibir el valor del equilíbrio entre el valor energético y el valor social ira
buscarlo persistentemente, y podrá encontrarlo en la relación llena de comprensión, ayuda y
cumplicidad entre la partera y la mujer madre prestes a dar a luz.
El SIWAYRU DE LA PACHAKANA
El electromagnetismo de la Pachakana
Las fuerzas impetuosas que hacen las sementes de las
árboles brotaren, cresceren y estenderen as sus
raízes ven de la esencia de la Pachakana.
La Pachakana es formada por la enérgia
positiva, TU’Y, y negativa, PU’Y, que se asocian
con el tiempo-movimiento y el tiempo-espacio.
La semente-madre se movimienta en el tiempo
y en el espacio en todas las direcciones de la
*Pacas Mili, Mãe Terra,
buscando contribuir con su energía potencial para
la formación de sus frutos andinos y amazónicos.
El TU’Y y el PU’Y son dos lados de todo
fenómeno, persona o objeto. Todo al nuestro
alrededor puede ser descrito como
TU’Y o PU’Y de la Pachakana.
*Kallawaya
El VALOR ENERGÉTICO Y EL VALOR SOCIAL
DE LA PACHAKANA ANDINA Y AMAZÓNICA
LA FUERZA D’ALIENTO ENERGÉTICA, TU’Y Y L A
FUERZA D’ALIENTO SOCIAL, PU’Y
Las preñaz, las gravidaz y las embarazadas, o seya, las mujeres madres, crian un valor
energético y social para uso propio, pues pasan a se relacionar energeticamente y socialmente
con la Y’Agury (la niñez que está dentro de las aguas del ‘pé de la barriga’ de la mama’e) y con la
partera (que trata de la atención del embarazo, del parto), utilizando sus cualidades y sus valores
electromagnéticos vibratórios, sensibles, intuitivos y instintivos poderosos. Ellas van acrescentando
continuamente diversos valores de uso propio a su comunidad.
2. La energía de los fluidos del tiempo-movimento de la Y’Agury en el tiempo-espacio (dentro del
vientre de la mujer madre en plenitud para su nacimento) expresa concepciones que revelan la
interdependencia permanente y la reciprocidad constante entre el valor de la Fuerza d’Aliento
Energético y el valor de la Fuerzça d’Aliento Social para uso propio, hasta que ocurra el
renacimiento de la mujer madre y el nacimiento de la Y’Agury.
3. La riprocidad constante entre la Fuerza d’Aliento Energético y la Fuerza d’Aliento Social, entre el
tiempo-movimiento y el tiempo-espacio através del intercambio de vibraciones energéticas y
fuerzas vitales, de conocimientos, habilidades y capacidades de la mama’e y de la Y’Agury son
para una convivéncia dinámica. Tal convivéncia se fundamenta en la necesidad absoluta de la
interación harmoniosa entre estas dos fuerzas vitales (pacifismo y la generosidade para consigo
mismo).
9.-La harmonización y la sincronización de la Pachakana ayudan a establecer la relación
energética y social entre el partejar de la partera y la mujer madre, las cuales estaran
integradas en la realización del renacimiento de la mujer madre y de nacimento expulsivo de la
crianza. Se observa una verdadera relación de vida en la transcendencia energética, valorizada por
las mujres madres, Madres d’Agua amazónicas.
10.-Los nascimentos de transcendencia energética se desenvuelven en harmonia y sintonia entre
la Madre d’Ombligo y la Madre d’Agua amazónica. Essa confianza recíproca, esa relación
social, esa sensitividad vibratória reside en la espontaneidad inalterable de las relaciones de ellas
con la Madre Tierra y con la Madre Cósmica.
11.-Geralmente, el partejar del período expulsivo prolongado tiene una duração de 19 a 24 horas,
y eso es sinónimo de “sufrimiento fetal” para los técnicos médios. El sistema patriarcal cerrado del
parto absoluto humanitário o obstétrico es diferente del partejar asistido por las parteras
tradicionales que posuen el valor y la experiencia en métodos prácticos antiguos y eficazes.
12.-Se considera que todo tiempo-movimento y tiempo-espacio de la mujer madre implican en
gastos energéticos sobrenaturales de forma productiva y útil. Ese valor energético de uso
propio ayuda en el momento de su renacimento y del nacimiento de la crianza de termo (crianza
que chegó a los nueve meses de preñez) por la via fluvial baja.
13.- El carácter social supre los débitos y las interrupciones sociales
El carácter social y el valor energético de uso propio ven con la espontaneidad del
partejar prolongado de la mujer madre. El conjunto de valores utiles y prácticos requerido por la
Diagrama 34
Por la abertura del canal de nacimento, se originan los impulsos vibratórios energéticos
y las contracciones uterinas, hasta llegar al ápice de la expulsión
total de la criança por la via-fluvial baja.
El VALOR ENERGÉTICO DE USO PROPIO
Vibraciones sensitivas y fluidos energéticos positivos y negativos de la
niña mujer, de la mujer y de la mujer madre
Toda niña mujer, mujer y mujer madre que se inspira en su campo electromagnético
produze vibraciones energéticas sensitivas positivas y negativas que satisfazen sus propias
necesidades. Así, cria valores de uso por su propia conta, de los cuales brotan grandes fluidos y
vibraciones electromagnéticas de placer y desplacer.
2. Las vibraciones sensitivas energéticas, productos de la Fuerza d’Aliento Energético, son
cualidades inquestionables de los órganos sensoriales femeninos
El TU’Y, positivo, y PU’Y, negativo, son productos harmonizados de la Fuerza d’Aliento
Energética, de las vibraciones energéticas, de los valores complementares y de las cualidades
inquestionables de los órganos sensoriais femeninos.
3. El movimiento de circulación de las energias produzen vibraciones sensitivas y fluidos
energéticos. La eliminación de estos fluidos acaban resultando en miedo.
La eliminación de los valores transcendentales - la fluidez de energía asociada al
tiempo-movimiento y al tiempo-espacio que son el valor de uso de la mujer madre en el momento
de su renacimento e del nacimento de su criança – transforma a la mujer madre en mercancia, en
objeto de manipulación, en objeto de deseo, de engodo, tornandola pasible de sofrer,
intervenciones en el períneo, en la bolsa d’agua, etc. No es suficiente al poder autoritário exercer
la represión que ordena y prescrive las normas de vida. El poder autoritário se impone
violentamente como un sistema interno de represión. Así, ocurren las torturas obstétricas.
4. Circulación de fluidos - negativos y positivos -
La energía flui entre la mujer madre y la partera cuando existe una relación social
harmoniosa. Esa energía podrá se presentar en la forma de valores de uso positivos o negativos.
En una relación social cuyo valor de uso es obstetricamente negativo, obsoleto, como
se ve en los productos de trabajos obstétricos mecánicos realizados en instituiciones hospitalares,
se manifesta un valor de manipulación dispensable, el cual provoca daños físicos y energéticos
en la mujer madre
1ª Exemplo:
Primero. Una adolecente en su comportamiento externo desenvuelve una gravidez
precoce. Por desespero y para evitar dar explicaciones a los familiares, busca resolver a su
frustración individual aisladamente, provocando aborto casero o aborto clandestino. Después de
un abortamiento infeliz, adviene la hemorragia y ella busca una instituición hospitalar para recibir
ayuda. No entanto, en muchos casos, le será ofrecido tratamiento de choque, algo como una
curetagen a sangre frío, sín anestesia, por haver engravidado precosemente.
2ª Exemplo:
Segundo. Una mujer prestes a ser madre busca una maternidad. Dependiendo de la
situación física, de la maternidad y de la situación emocional del obstetra, a mujer podrá ser
considerada una mercancia, un objeto de uso. El adormecimento del trabajo de parto la esgota, y
su vida pasa a hacer parte de un sistema friamente calculado. De acuerdo con las cualidades
racionales e irracionales que apareceren en su uso obstétrico, esta pieza, cosa, podrá resultar en
‘producto de trabajo mecánico obstétrico’. En ese caso, o(a) médico(a) acabará por hacer de la
circulación energética un valor de uso negativo de represión, apelando para la mente absoluta, a
la violencia obstétrica.
5. La preñez aumenta el volumen del organismo sensorial mediante la elevación de su
temperatura en una íntima relación energética
La circulación de la energia funcional y los hormónios hacen aumentar la temperatura
y el volumen del organismo sensorial de la mujer madre antes de seu renacimiento y del
nacimento de la crianza. La multiplicación de los movimientos más íntimos en la mujer madre
como las contracciones y la dilatación la conducirán para una transformación física y para su
transcendencia energética.
6.-Materialización de Luquiqamam Tink’u: transcendencia energética
Las mujeres madres siempre revelarón y revelan que en su poderoso movimiento de dar
a luz se consume una energia inimaginável, principalmente cuando la púbis y el ilíaco se dilatan,
se abre el canal de nacimiento para la expulsión de la crianza por la via-fluvial baja y la
transcendencia energética atinge a su ápice.
7. Las mujeres madres, através de seu valor energético de uso propio, dejan fluir las fuerzas
electromagnéticas vibratórias sensitivas como el orvalho que cae sobre la relva, tanto es que se
hacen verdaderas testimonias de la materialización de la transcendencia energética, de la
relación complementar entre el tiempo-movimiento y el timpo-espacio en el momento de su
renacimento y en el nacimiento de la crianza.
Diagrama 35
Después de una conexión energética prolongada, el
movimiento y el tiempo-espaço espontáneo es que
determinan el valor del nacimento de la crianza.
y el valor del nacimiento de la crianza, pues ocorrirá al mismo tiempo en que la mujer madre
estará energeticamente conectada y vibrando através de la transcendencia energética.
11. Cuando el renacimiento de la madre y el nacimiento de la crianza sucede espontaneamente
en casa, amparada por el partejar de la partera, sin ser ameazada o oprimida por las instituciones
intervencionistas que imponen un pesado entorpecimiento obstétrico, la mujer madre se sentirá
beneficiada por la grandeza electromagnética y perceberá el valor energético y social de su
renacimiento y del nacimiento de la crianza.
12. La transcendencia energética virtudes de la medicina tradicional de los pueblos originários
Los pueblos originários, en específico las guaranys añangatus amazónicas, realizan los
renacimientos y los nacimientos de transcendencia energética. Esos renacimientos y nacimentos
desenvuelven una grande sintonia entre la *Madre d’Ombligo Raizera, que apara (recibe) la
Y’Agury, y la Madre d’Agua, que engendra y hace fluir la crianza recién nacida y la placenta por el
canal de nacimento via baja. La relación harmoniosa concebida por la reciprocidad complementar,
reside em el cumplimiento de la ley de la Fuerza d’Aliento Social y de la Fuerza d’Aliento
Energética.
13. Es importante notar que el valor de la Fuerza d’Aliento Social y el valor de la Fuerza d’Aliento
Energética se fundamentan en las fuerzas TU’Y, positivo, y el PU’Y, negativo, de una fuerza
productiva. Se trata de produzir por la transformación pélvisilíaco la transcendencia energética,
el valor de uso del siwayru, el cual hace fluir la fuerza energética vibratória en el organismo
sensorial de la Madre d’Agua.
*A Mãe d’Umbigo e a Mãe d’Água: pesquisa realizada por el autor, obra no publicada.
Diagrama 36
Piraguaçu, útero
La finalidadfinalidad del fuego incandecente esincandecente es posibilitar la transcendencia energéticaranscendencia energética deldel PiraguaçuPiraguaçu..
ElEl útero seútero se encontra totalmente corroído y inmerso en la lama de los protótipos impostos por laencontra totalmente corroído y inmerso en la lama de los protótipos impostos por la
colonización cultural de los civilizados, los cuales niegan la ALSUÑA, germinación de lascolonización cultural de los civilizados, los cuales niegan la ALSUÑA, germinación de las
Madres d’Ombligo y de las Madres d’Agua de las guaranys añangatus amazónicas.Madres d’Ombligo y de las Madres d’Agua de las guaranys añangatus amazónicas.
LA REALIDAD SOCIAL SÓLO APARECE EN UNA
ATITUD VIVA, LA FUERZA D’ALIENTO SOCIAL
Las gestantes pueden ser consideradas, al mismo tiempo, objetos de utilidad pública y
mercadorias portadoras de valores dentro de los modelos impuestos por la colonización cultural
de los civilizados, los cuales niegan las germinaciones de las Madres d’Ombligo y de las Madres
d’Agua.
2. Las gestantes sólo podrán ingresar en el círculo del costo benefício al se presentar sobre
forma conjugada (casada) de gestante natural y de valor económico. En ambos casos, seran
una forma palpable, natural de un objeto descartable (útil), pasible de intervención en el parto.
Por exemplo, en un parto abdominal -cesárea sin necesidad fisiológica-, ese objeto útil tiene un
precio en el mercado y el trabajo mecánico del parto es considerado una mercancia.
3. Interferencia o inducción del parto
Algunas Madres d’Agua tienen opinión formada sobre los riesgos que se corre en una
intervención o en la inducción del parto, por eso ellas no dejan a los médicos interferir en el parto.
Ellas aprendirón a se relacionar con su propio organismo sensorial. Las gestantes manipulables,
no entanto, constantemente dejan al médico interferir en el proceso de la abertura y de la
flexibilización de la pélvisilíaco, no se importando con las consecuencias nin con el futuro de la
família.
7. La relación entre el partejar de la partera y la mujer madre es de utilidade social
En las transaciones sociales ocurre una intercambio de valores o de productos. SE
revela en esa relación social, una existencia social distinta de su existencia material y de esa forma
complementar se revela las relaciones de utilidad social.
8. Relación social o relación de cambio: un fenómeno espontáneo?
Si el valor se revela en la relación social, este fertiliza y fecunda el valor del recibir del
partejar de la partera. “Nuestro conocimiento y nuestra práctica es muy expresiva para ellas.
Pasamos para las futuras madres, una inmensa seguranza de coraje y de alegria que inunda sus
corazones”.
9. El interior de la mujer madre nunca para de se mover
Con el surgimiento de las contracciones fisiológicas espontáneas, el organismo
sensorial de la mujer madre se vá adaptando. La pélvis y el ilíaco suscita movimentos de vaivén.
Las vibraciones sensitivas de la parturienta estimula los fluidos electromagnéticos, los cuales
liberan la endorfina y otras susbtancias hormonales de que irá necesitar para el
desencadenamiento del parto.
El organismo sensorial de la mujer madre irá se transformando y aceptando los cambios
estructurales energéticas y físicas, adquirindo la tan esperada flexibilidad y elasticidad del ilíaco
y de la pélvis para conseguir relacionarse con el vaivén del dolor de puxo y con el dolor del
parto.
10. El buen senso, la sensatez, el tino motivan la intimidad en la unidad partejar de la partera–
mujer madre
La atraccion y la conexión entre el partejar de la partera y la mujer madre
establecen una relación social entre ellas. La importancia de esa unidad en su forma primordial
es que las partes que la constiyen son diferentes en su uso espontáneo, además presentan
substancias en común: el prestígio, el peso de la cualidad energética profunda, pues ambas son
mujeres madres y ambas tienen la Madre del Cuerpo, útero. No entanto, ellas son unidas no
apenas por las cualidades energéticas, más, también, por sus valores exclusivamente
primordiales.
11. El partejar de la partera y el valor de su utilidad social
La partera que tiene duplo aspecto social -mujer y madre- es una persona de utilidad,
de coraje y de valor. Cuando ella deja de ser considerada aisladamente y es colocada en una
relación con la mujer madre, su possibilidad de ser complementada hace venir a tona su valor, se
estableciendo entre las dos, una relación social. Este contato social primordial produze por si sólo,
una potencia energética que resulta de la unión de dos fuerzas que lleva a la capacidad
complementar de excitación y de la realización del partejar casero.
12. Forma de valor, utilidad – unidad en los nacimientos
Todos los nacimientos via-fluvial baja son expresiones de los movimientos maternales
resultantes de la unión complementar entre el partejar de la partera y el canal de nacimento de la
mujer madre. El movimento maternal tiene una forma especial de valor: la forma de nacimiento
espontáneo via-fluvial baja, la cual tiene su fundamento en una relación social simples.
Diagrama 37
K’oñi- CEPA andina, energía Andinaandina, energía Andina
16. Actualmente, las relaciones sociales de producción de nacimientos cosmopolitas se realizan
exclusivamente por mediación social de las parteras obstétricas, por tanto no son finalizadas
por ellas, ya que se limitan a exercer función de damas de compañia o de asistentes turísticas de
las gestantes en los hospitaleshoteles.
17. La forma partera/obstetra y la gestante en las metrópolis aparece como la forma más natural
de reivindicación social moderna. En estos dias, la forma de unidad partera/obstetra—gestante
es tomada como medida geral de valor a ser encarnada y reivindicada en la sociedad femenina
metropolitana. Es una exclamación popular contra la opresión, la escravidón, la represión, la
tortura obstétrica y la muerte de las gestantes brasileras y de las Madres d’Agua .
18. Algunas de las mujeres madres y de las ‘aparaderas-obstetras’ reivindican derechos de
relaciones de utilidad social para la realización de nacimientos por via baja, ya que ese valor es
un erário milenar de las OJOS D’AGUA amazónicas.
Diagrama 38
Nuk’e Atipay, energía primordial Kallawaya
VALORES DE UTILIDAD SOCIAL
Relaciones sociales que envuelven el ‘pie de la barriga’ y el partejar de las parteras y
los vientres maternos y las aparaderas-obstetras
Son invisibles las formas de los fluidos maternos,
la circulación de energía dentro de la
Madre del cuerpo, útero,
mas las formas del partejar de las parteras y de las
5. aparaderas-obstetras son visibles.
La íntima relación
entre esas formas opuestas,
lo visible y lo no visible, muestra la
importancia real del
10. partejar de la partera mujer madre y de la
aparadera-obstetravientres maternos
que transforman el
renacimiento de la mujer madre y el
nacimento de la Y’Agury en
15. valores de utilidad social.
La fuerza y la energía del partejar de las parteras no llegán solas a la comunidad a las
residencias. Havia una época en que la busca por parteras era muy intensa entre las mujeres
madres brasileiras. Actualmente, para colocarlas en contacto con las mujeres madres, se muestra
necesario el estabelecimiento de una relación de complementariedad, de modo que cada una se
apropie de la fuerza potencialmente opuesta, entregando la suya, por medio de actos voluntários y
espontáneos.
2. Contrato simbólico: la colaboración dinámica y la transformación del vientre materno
La partera deverá transmitir confianza a la mujer madre para encorajarla, esperando por
su transcendencia energética. Para que la transformación seya recíproca, las poseedoras de
valores deven se reconocer antecipadamente y tacitamente como proprietárias privadas de las
formas energéticas engendradas.
3. Relación de las actitudes maternas en el contrato simbólico
En esa relación representativa de las actitudes y vontades, cuyo contrato es simbólico,
se reflete la soma de la relación social y económica. En tales casos, la unidad el partejar de la
partera/mujer-madre solo existe a título de representaciones de las fuerzas sociales energéticas y
económicas que cada una de ellas posui.
4. Ventre materno – detentora del valor energético
Quando son procuradas por las preñas que quieren su asisténcia, la fuerza energética
de las parteras se transforma en utilidad social, la cual complementada con su experiencia se torna
vantajosa para las mujeres madres de la comunidad.
En esa relación, el vientre materno pasa a ser detentor del valor energético y económico.
Realizado el contrato simbólico, cuyo valor (uso del tiempo del partejar-parteira y el espacio y el
tiempo de la madre) será para la satisfacción de las necesidades de ambas partes, la partera se
encarregará de asistir en la transformación de la mujer madre y en el partejar de la crianza.
5. Variación de los valores de uso de la partera y de la obstetriz
a) “Vire enfermera obstetriz para ser partera”-
Exemplo de valores de uso negativo:
“La incredulidad y la perdida de confiança en el vientre materno van contra el vínculo
secular y ancestral del “pie de la barriga”, en el modo de concibir, perceber, reconocer, cuidar del
recién nacido, apuntando para un mundo muy distante de la realidad vivenciada por las abuelas.
La madre moderna questiona inflexiblemente la sabedoria, el amor de la madre, de la abuela y la
experiencia de la partera-obstetriz. Para la gestante metropolitana, todos son sus adversários,
piensa que todos conspiran contra ella”. La ‘madre moderna’ prefiere la racionalidad del obstetra
mecánico.
b) “Ser curiosa fue la base para ser partera diplomada”
Exemplo de valores de uso positivo:
“La práctica empírica, el conocimiento baseado en la experiencia es un buen estímulo
para una buena formación académica: ser partera de linea baja o partera de via-fluvial baja”.
Como esas experiencias son procesos relativos, es necesario que las madres modernas perciban
tales possibilidades no momento de realizar a sua opción.
6. Valores de utilidad social
En la vida comunitária, la relación partejar-partera/mujer-madre se revela como valor de
utilidad social. Por medio de esa relación social es que la aparaderapartera vendrá a ser admitida
como valor de uso comunitário por una nueva gestante.
Es necesário que los projectos de vida comunitários se manifiesten como valores de
utilidad social antes de se materializaren como valores de uso energético. En suma, solamente
cuando los projectos de vida son utiles a la comunidad como relación social (partejar-
partera/mujer-madre) es que poderan ser considerados valores de utilidade social.
7. La relación social partejar-partera/mujer-madre se fundamenta en la confianza mútua
La partera obstetriz de via baja en la mesa ginecológica y la aparadera do fluxo de via baja
en casa son fuerzas matriarcales que revelan su valor al seren comparadas a una tercera, la cual
no presenta relación con la tradición natural de la mujer madre y cuya utilidad está pontificada en
la mentalidad abstrata que son sintomáticos a las realizaciones experimentales en los laboratórios
monistas.
Se observa entre el partejar-partera e a mulher-mãe uma relação de valor social que se
fundamenta em una relación social profunda de fluidos energéticos instantáneos y espontáneos en
casa, la cual ayuda a la mujer madre a ser preservada de los sufrimientos y de las perturbaciones
medievales.
8. Transtornos y tribulaciones psicosociales
En el tercer caso, la inexistencia de una relación de valor social entre el obstetra y la
mujer madre no garante a esta ningún recurso para su resguardo. Muchas madres se quedan en
Diagrama 39Diagrama 39
OguapyOguapy
A LunaA Luna de la primera ovulación y la Lua de la menarca de la niña mujerovulación y la Lua de la menarca de la niña mujer
El USO SERVICIAL DE LA NIÑA MUJER Y DE LA
MUJER MADRE COMO OBJETOS DESCARTABLES
EN LAS TRAMAS OBSTÉTRICAS
Las niñas mujeres, las mujeres y las mujeres madres
no son siervas, esclavas a seren destinadas al
sufrimiento y al aniquilamiento obstétrico.
No son objetos descartables a seren corrompidos
5. Por el *tatanismo y por el *sadismo obstétrico.
Hacer uso del tatanismo y del sadismo obstétrico para aumentar la riqueza y el poder
son algunas de las formas más elementares utilizadas por los hospitales-maternidades, donde
impera el regimen de producción de cuño estatal y capitalista: la mutilación y el corte en el períneo,
la curetajen a sangre frío, el rompimiento forzado de la bolsa d’agua o la intervención en el vientre
con trancos y maniobras mecánicas pesadas que rrompen los órganos internos, pulverizan el
ilíacopélvis y llevan a las niñas mujeres y a las mujeres madres a la muerte en vida, a la
depresión pos parto. La opresión, la represión, las humillaciones, las torturas obstétricas a que
las niñas mujeres y las mujeres madres son submetidas son algunos de los aspectos de la realidad
viva a seren questionados.
*TATANISMO: exceso de instinto de muerte, haciendo sufrir las otras personas; el aniquilaminto de la niña mujer y de la madre.
*SADISMO: destrutividad, placer en hacer sufrir, humilhar, agredir.
4. Hechada en el corredor de la muerte, la mujer madre se queda desesperada
El silencio le grita a mil vozes su condición de ‘delincuente’, de ‘marginal’; de ‘objeto de tercera’ y
ahí mismo comienza su demolición, su destruicción como persona, le provocando daños que
jamás serán reparados. Cuando la mujer madre está lista a dar a luz es nivelada a criminosos
comunes por delincuentes académicos, ella se ve delante de pruevas evidentes de que está
siendo excluída de la sociedad civilizada brasilera como un todo por el estado-gestor que “nunca
sabe nada de nada” y por el capitalismo opresor, represor, vazio y mentiroso, los cuales provocan
desprecio, preconcepto y discriminación.
5. Procesos represivos de mayor o menor magnitud através de la episiotomia
Después de esa recepción tan ‘acojedora’, la mujer madre es adormecida por sus propios
traumas y todavia es destinada a quien la forja y interviene mecanicamente en su vientre. El
obstetra le lanza el primer estillazo de vidrio: manifiesta el aniquilamento cortando el períneo o
punzan la bolsa d’agua con un instrumento afilado sen su autorización, antes del termo de la
crianza, para satisfazer las necesidades sádicas obstétricas conforme sus conveniencias.
6. Al simples piscar de los ojos, el lastimable reducionismo obstétrico ( punzan la bolsa, practican
la episiotomia y hacen cesárea sin necessidad) hace sufrir, llorar, dilacera la integridad y deja
desolada a la mujer madre. El reducionismo sintético, la violência y el daño practicados por la
hegemonia obstétrica interfiere en el nacimento de la crianza, arrancando violentamente la crianza
del vientre materno.
7. La experiencia nos enseña y nos muestra que la reeducación de cualquier moviminto y
tiempo-espacio en los nacimentos interfiere en las múltiplas transformaciones del vientre
energético dinámico de la mujer madre y en su adaptación a las distintas necesidades de los
nacimintos fase a fase por el canal de nacimiento.
8. La partera obstetriz se queda apenas cuidando de la gestante hasta ella dar el señal de trabajo
de parto. El médico obstetra llega y toma cuenta de todo, viene para realizar el parto simples y
interfiere en su desenvolvimiento. La médica obstetra aplica citocina, la cual acelera el parto, y
sube en la parturienta. El médico obstetra revienta la bolsa d’agua y rrompe el períneo. Ambos
retiran violentamente a la crianza. Son fundamentos obstétricos tremendamente lamentables con
efectos devastadores en el presente y a largo plazo.
9. Es posible percibir los diferentes tipos de trabajos de parto simples realizados por los obstetras y
por las obstetras con exceso de ego que se deleitan y tropiezan en su propia ignoráncia y
crueldad. Así, engendran la atrocidad, la debilitación y la muerte prematura, privando a la mujer
madre de concibir espontaneamente a su crianza.
10. Quien deseya dar a luz por el canal de nacimento via-fluvial baja es torpemente maltratada
Los médicos obstetras usurpan de la asistencia de las parteras, destratando a las
parturientas. Al considerarmos el trabajo simples realizado por el obstetra, el lleva en
consideración o su propio tiempo intoxicante y no el de la parturienta y de la crianza. La fuerza
que el desprende al tomar actitudes intransigentes en su ambiente de trabajo, en la sala de parto,
se equipara a de cualquier usurpador sin formación y educación especial. Este profundo daño si no
fuera reparado psicosocialmente persistirá en las futuras geraciones.
11. Asistencia superior de las parteras graduadas o técnicas
No es otra cosa a no ser el trabajo simples multiplicado por cien. El testimónio de una
partera graduada ilustra bién este hecho: “el ‘doctorcito’ agarra todo listo, se entromete
manipulando, controlando y interfiriendo, transformando el nacimiento natural en parto mecánico”.
Trabajo simples de intervención en el parto es, por exemplo, realizar diez episiotomias en un
período de una hora y eso no puede ser equiparado a una asistencia de trabajo superior de las
parteras técnicas y de las parteras obstetras, las cuales esperan y respetan el movimiento y el
tiempo de flexibilidad espontánea de la ilíacopélvis y la abertura del canal de nacimiento de la
mujer madre que lleva aproximadamente 24 horas.
12. Por regra geral del costo-benefício, existen métodos diferenciados para las madres
privilegiadas
Si la produtividad injustificada del trabajo mecanizado (cesárea) aumenta, disminui el tiempo
necesario para la producción de un nacimento via-fluvial baja por el canal de nacimiento, el cual
acaba por se transformar en un articulo de lujo. El indigesto obstetra solo piensa en obter lucro, sin
se preocupar con la salud o la vida de la parturienta. Es verdad que, considerando las cosas en
conjunto, esto no depende también de la mala o buena voluntad del obstetra. La competencia
anula las voluntades individuales y submete los obstetras a las leyes imperiosas de la produccion
alienada.
13. Sólo las madres de poder aquisitivo alto pueden pagar por este articulo lujoso. Para la clase
diferenciada o clase média alta, várias opciones les son ofrecidas. Les son sugeridos y ofrecidos
diversos tipos de partos, a saber, parto en la penumbra, parto en agua, parto lateral, parto Laboyer,
parto de cócoras. Su precio, dependiendo del método y del lugar, es altísimo.
14. Cuando se habla en aumento de produtividad, em cuanto ella aumenta de un para dos en los
nacimentos de período expulsivo prolongado por el canal de nacimiento, en el caso de las
cesáreas abominables, aumenta para veinte o más.
15. El trabajo mecanizado lleva la riqueza del material obstétrico. Cuanto más cesáreas son
realizadas, la cuantidad de articulos rentables que ese trabajo simples proporciona aumenta. Por
esa razón, se traman engaños al pie del oído, traumatizando al ‘pie de la barriga’ de la parturienta,
para que ellas seyan usadas y seyan transformadas en objetos obstétricos con secuelas
permanentes y irreversibles.
VIOLÊNCIA OBSTÉTRICA
NO BRASIL
“Minhas mamas e meu peito oprimidos e
o meu ventre
comprimido e dilacerado”
Mallku Chanez
www.mallkuchanez.com
e-mail: mallkuchanez.site@gmail.com
Facebook: Mallku Chanez
IKA: Instituto Kallawaya de Pesquisa Andino
WhatsApp: 55 11 9 63293080

Más contenido relacionado

Similar a VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN EL BRASIL -  La tortura obstétrica en mujeres madres brasileras

MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
mallkuchanez
 
El Grande Sueño Primordial en el Ritual de Presentación Social da Niña muj...
 El Grande Sueño Primordial en el   Ritual de Presentación Social da Niña muj... El Grande Sueño Primordial en el   Ritual de Presentación Social da Niña muj...
El Grande Sueño Primordial en el Ritual de Presentación Social da Niña muj...
Pacha Chanez
 
Los secretos de las Ojos d’Agua
Los secretos de las Ojos d’AguaLos secretos de las Ojos d’Agua
Los secretos de las Ojos d’Agua
mallkuchanez
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MallkuChanez2
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MallkuChanez2
 
Kk’antu–tika - La flor que se abre en la juventud femenina
 Kk’antu–tika - La flor que se abre en la juventud femenina Kk’antu–tika - La flor que se abre en la juventud femenina
Kk’antu–tika - La flor que se abre en la juventud femenina
Pacha Chanez
 
MADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MallkuChanez3
 
2a parte Cast. - El Grande Sueño Primordial en el Ritual de Presentación Soci...
2a parte Cast. - El Grande Sueño Primordial en el Ritual de Presentación Soci...2a parte Cast. - El Grande Sueño Primordial en el Ritual de Presentación Soci...
2a parte Cast. - El Grande Sueño Primordial en el Ritual de Presentación Soci...
Pacha Chanez
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
mallkuchanez
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
mallkuchanez
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MallkuChanez2
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
mallkuchanez
 
El Grande Sueño Primordial en el Ritual de Presentación Social de la Niña mujer
El Grande Sueño Primordial en el  Ritual de Presentación Social de la Niña mujerEl Grande Sueño Primordial en el  Ritual de Presentación Social de la Niña mujer
El Grande Sueño Primordial en el Ritual de Presentación Social de la Niña mujer
Pacha Chanez
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
mallkuchanez
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
mallkuchanez
 
POR QUE LA IRRACIONALIDAD Y LA IRRACIONALIDAD CIENTÍFICA ELIMINARON A LA Y’...
POR QUE LA IRRACIONALIDAD Y LA IRRACIONALIDAD CIENTÍFICA  ELIMINARON A LA  Y’...POR QUE LA IRRACIONALIDAD Y LA IRRACIONALIDAD CIENTÍFICA  ELIMINARON A LA  Y’...
POR QUE LA IRRACIONALIDAD Y LA IRRACIONALIDAD CIENTÍFICA ELIMINARON A LA Y’...
mallkuchanez
 
QUIEN PIERDE CON LA ELIMINACIÓN DEL PAJÉ EMYRA GUAYAPI DE LA ALDEA WAIÃPÍ ?
QUIEN PIERDE CON LA ELIMINACIÓN DEL PAJÉ  EMYRA  GUAYAPI  DE LA  ALDEA  WAIÃPÍ ?QUIEN PIERDE CON LA ELIMINACIÓN DEL PAJÉ  EMYRA  GUAYAPI  DE LA  ALDEA  WAIÃPÍ ?
QUIEN PIERDE CON LA ELIMINACIÓN DEL PAJÉ EMYRA GUAYAPI DE LA ALDEA WAIÃPÍ ?
mallkuchanez
 
LA FLOR DE PORACEÍ ~ CAPULI
LA FLOR DE PORACEÍ ~ CAPULILA FLOR DE PORACEÍ ~ CAPULI
LA FLOR DE PORACEÍ ~ CAPULI
Pacha Chanez
 
VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN EL BRASIL - La tortura obstétrica en mujeres madres ...
VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN EL BRASIL - La tortura obstétrica  en mujeres madres ...VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN EL BRASIL - La tortura obstétrica  en mujeres madres ...
VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN EL BRASIL - La tortura obstétrica en mujeres madres ...
Pacha Chanez
 
RITUAL DE LA CHA’LLA EM AGRADECIMIENTO A LA PACHAMAMA MADRE TIERRA
RITUAL DE LA   CHA’LLA   EM AGRADECIMIENTO A LA  PACHAMAMA   MADRE TIERRARITUAL DE LA   CHA’LLA   EM AGRADECIMIENTO A LA  PACHAMAMA   MADRE TIERRA
RITUAL DE LA CHA’LLA EM AGRADECIMIENTO A LA PACHAMAMA MADRE TIERRA
MallkuChanez3
 

Similar a VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN EL BRASIL -  La tortura obstétrica en mujeres madres brasileras (20)

MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
El Grande Sueño Primordial en el Ritual de Presentación Social da Niña muj...
 El Grande Sueño Primordial en el   Ritual de Presentación Social da Niña muj... El Grande Sueño Primordial en el   Ritual de Presentación Social da Niña muj...
El Grande Sueño Primordial en el Ritual de Presentación Social da Niña muj...
 
Los secretos de las Ojos d’Agua
Los secretos de las Ojos d’AguaLos secretos de las Ojos d’Agua
Los secretos de las Ojos d’Agua
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
Kk’antu–tika - La flor que se abre en la juventud femenina
 Kk’antu–tika - La flor que se abre en la juventud femenina Kk’antu–tika - La flor que se abre en la juventud femenina
Kk’antu–tika - La flor que se abre en la juventud femenina
 
MADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
2a parte Cast. - El Grande Sueño Primordial en el Ritual de Presentación Soci...
2a parte Cast. - El Grande Sueño Primordial en el Ritual de Presentación Soci...2a parte Cast. - El Grande Sueño Primordial en el Ritual de Presentación Soci...
2a parte Cast. - El Grande Sueño Primordial en el Ritual de Presentación Soci...
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
El Grande Sueño Primordial en el Ritual de Presentación Social de la Niña mujer
El Grande Sueño Primordial en el  Ritual de Presentación Social de la Niña mujerEl Grande Sueño Primordial en el  Ritual de Presentación Social de la Niña mujer
El Grande Sueño Primordial en el Ritual de Presentación Social de la Niña mujer
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
POR QUE LA IRRACIONALIDAD Y LA IRRACIONALIDAD CIENTÍFICA ELIMINARON A LA Y’...
POR QUE LA IRRACIONALIDAD Y LA IRRACIONALIDAD CIENTÍFICA  ELIMINARON A LA  Y’...POR QUE LA IRRACIONALIDAD Y LA IRRACIONALIDAD CIENTÍFICA  ELIMINARON A LA  Y’...
POR QUE LA IRRACIONALIDAD Y LA IRRACIONALIDAD CIENTÍFICA ELIMINARON A LA Y’...
 
QUIEN PIERDE CON LA ELIMINACIÓN DEL PAJÉ EMYRA GUAYAPI DE LA ALDEA WAIÃPÍ ?
QUIEN PIERDE CON LA ELIMINACIÓN DEL PAJÉ  EMYRA  GUAYAPI  DE LA  ALDEA  WAIÃPÍ ?QUIEN PIERDE CON LA ELIMINACIÓN DEL PAJÉ  EMYRA  GUAYAPI  DE LA  ALDEA  WAIÃPÍ ?
QUIEN PIERDE CON LA ELIMINACIÓN DEL PAJÉ EMYRA GUAYAPI DE LA ALDEA WAIÃPÍ ?
 
LA FLOR DE PORACEÍ ~ CAPULI
LA FLOR DE PORACEÍ ~ CAPULILA FLOR DE PORACEÍ ~ CAPULI
LA FLOR DE PORACEÍ ~ CAPULI
 
VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN EL BRASIL - La tortura obstétrica en mujeres madres ...
VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN EL BRASIL - La tortura obstétrica  en mujeres madres ...VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN EL BRASIL - La tortura obstétrica  en mujeres madres ...
VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN EL BRASIL - La tortura obstétrica en mujeres madres ...
 
RITUAL DE LA CHA’LLA EM AGRADECIMIENTO A LA PACHAMAMA MADRE TIERRA
RITUAL DE LA   CHA’LLA   EM AGRADECIMIENTO A LA  PACHAMAMA   MADRE TIERRARITUAL DE LA   CHA’LLA   EM AGRADECIMIENTO A LA  PACHAMAMA   MADRE TIERRA
RITUAL DE LA CHA’LLA EM AGRADECIMIENTO A LA PACHAMAMA MADRE TIERRA
 

Más de mallkuchanez

ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIAESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
mallkuchanez
 
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SYMÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
mallkuchanez
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO - BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO - BOLIVIAESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO - BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO - BOLIVIA
mallkuchanez
 
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SYMÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
mallkuchanez
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
mallkuchanez
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
mallkuchanez
 
Fotos 1
Fotos 1Fotos 1
Fotos 1
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
mallkuchanez
 
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SYMÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
  ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO  ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
mallkuchanez
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
mallkuchanez
 

Más de mallkuchanez (20)

ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIAESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
 
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
 
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
 
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SYMÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
 
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO - BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO - BOLIVIAESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO - BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO - BOLIVIA
 
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SYMÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
 
Fotos 1
Fotos 1Fotos 1
Fotos 1
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
 
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SYMÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
  ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO  ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN EL BRASIL -  La tortura obstétrica en mujeres madres brasileras

  • 2.
  • 3. Diagrama 31 Pachakana Andina y Amazônica La Pachakana es formada por la energía positiva, TU’Y, y negativa, PU’Y. El TU’Y y el PU’Y son los dos lados de todo fenómeno, persona o objeto. Todo al nuestro alredor puede ser descrito como TU’Y o PU’Y de la Pachakana.
  • 4. Parte llI Luquiqamam Tink’u: Transcendencia Energética El valor energético y el valor social para uso propio 7. El siwayru de la Pachakana: el electromagnetismo de la Pachakana 9. El valor energético y el valor social de la Pachakana andina y amazónica: La fuerza d’aliento energética, TU’Y , y la fuerza d’aliento social, PU’Y 14. El valor energético de uso propio: Vibraciones sensitivas y fluidos energéticos positivos y negativos de la niña mujer, de la mujer y de la mujer madre 21. La realidad social solo aparece en una actitud viva, la fuerza d’aliento social 29. Valores de utilidad social: Relaciones sociales que envolven los vientres maternos y las ‘parteras obstetras’ 35. El uso de la niña mujer y de la mujer madre como objetos descartables en las tramas obstétricas
  • 5. Parte lll *Luquiqamam Tink’u, Transcendencia Energética El VALOR ENERGÉTICO Y EL VALOR SOCIAL PARA USO PROPIO *Ver IKA: El Grande Sueño Primordial en el Ritual de Presentación Social de la Niña MujerGrande Sueño Primordial en el Ritual de Presentación Social de la Niña Mujer
  • 6. Diagrama 32 La violencia y la represión obstétrica tan común en nuestros dias son ideológicas y no académicas; ellas provocan una desolación brutal, cruel y una grande crise de identidad en la mujer madre. Si ella percibir el valor del equilíbrio entre el valor energético y el valor social ira buscarlo persistentemente, y podrá encontrarlo en la relación llena de comprensión, ayuda y cumplicidad entre la partera y la mujer madre prestes a dar a luz.
  • 7. El SIWAYRU DE LA PACHAKANA El electromagnetismo de la Pachakana Las fuerzas impetuosas que hacen las sementes de las árboles brotaren, cresceren y estenderen as sus raízes ven de la esencia de la Pachakana. La Pachakana es formada por la enérgia positiva, TU’Y, y negativa, PU’Y, que se asocian con el tiempo-movimiento y el tiempo-espacio. La semente-madre se movimienta en el tiempo y en el espacio en todas las direcciones de la *Pacas Mili, Mãe Terra, buscando contribuir con su energía potencial para la formación de sus frutos andinos y amazónicos. El TU’Y y el PU’Y son dos lados de todo fenómeno, persona o objeto. Todo al nuestro alrededor puede ser descrito como TU’Y o PU’Y de la Pachakana. *Kallawaya
  • 8.
  • 9. El VALOR ENERGÉTICO Y EL VALOR SOCIAL DE LA PACHAKANA ANDINA Y AMAZÓNICA LA FUERZA D’ALIENTO ENERGÉTICA, TU’Y Y L A FUERZA D’ALIENTO SOCIAL, PU’Y Las preñaz, las gravidaz y las embarazadas, o seya, las mujeres madres, crian un valor energético y social para uso propio, pues pasan a se relacionar energeticamente y socialmente con la Y’Agury (la niñez que está dentro de las aguas del ‘pé de la barriga’ de la mama’e) y con la partera (que trata de la atención del embarazo, del parto), utilizando sus cualidades y sus valores electromagnéticos vibratórios, sensibles, intuitivos y instintivos poderosos. Ellas van acrescentando continuamente diversos valores de uso propio a su comunidad. 2. La energía de los fluidos del tiempo-movimento de la Y’Agury en el tiempo-espacio (dentro del vientre de la mujer madre en plenitud para su nacimento) expresa concepciones que revelan la interdependencia permanente y la reciprocidad constante entre el valor de la Fuerza d’Aliento Energético y el valor de la Fuerzça d’Aliento Social para uso propio, hasta que ocurra el renacimiento de la mujer madre y el nacimiento de la Y’Agury. 3. La riprocidad constante entre la Fuerza d’Aliento Energético y la Fuerza d’Aliento Social, entre el tiempo-movimiento y el tiempo-espacio através del intercambio de vibraciones energéticas y fuerzas vitales, de conocimientos, habilidades y capacidades de la mama’e y de la Y’Agury son para una convivéncia dinámica. Tal convivéncia se fundamenta en la necesidad absoluta de la interación harmoniosa entre estas dos fuerzas vitales (pacifismo y la generosidade para consigo mismo).
  • 10.
  • 11. 9.-La harmonización y la sincronización de la Pachakana ayudan a establecer la relación energética y social entre el partejar de la partera y la mujer madre, las cuales estaran integradas en la realización del renacimiento de la mujer madre y de nacimento expulsivo de la crianza. Se observa una verdadera relación de vida en la transcendencia energética, valorizada por las mujres madres, Madres d’Agua amazónicas. 10.-Los nascimentos de transcendencia energética se desenvuelven en harmonia y sintonia entre la Madre d’Ombligo y la Madre d’Agua amazónica. Essa confianza recíproca, esa relación social, esa sensitividad vibratória reside en la espontaneidad inalterable de las relaciones de ellas con la Madre Tierra y con la Madre Cósmica. 11.-Geralmente, el partejar del período expulsivo prolongado tiene una duração de 19 a 24 horas, y eso es sinónimo de “sufrimiento fetal” para los técnicos médios. El sistema patriarcal cerrado del parto absoluto humanitário o obstétrico es diferente del partejar asistido por las parteras tradicionales que posuen el valor y la experiencia en métodos prácticos antiguos y eficazes. 12.-Se considera que todo tiempo-movimento y tiempo-espacio de la mujer madre implican en gastos energéticos sobrenaturales de forma productiva y útil. Ese valor energético de uso propio ayuda en el momento de su renacimento y del nacimiento de la crianza de termo (crianza que chegó a los nueve meses de preñez) por la via fluvial baja. 13.- El carácter social supre los débitos y las interrupciones sociales El carácter social y el valor energético de uso propio ven con la espontaneidad del partejar prolongado de la mujer madre. El conjunto de valores utiles y prácticos requerido por la
  • 12.
  • 13. Diagrama 34 Por la abertura del canal de nacimento, se originan los impulsos vibratórios energéticos y las contracciones uterinas, hasta llegar al ápice de la expulsión total de la criança por la via-fluvial baja.
  • 14. El VALOR ENERGÉTICO DE USO PROPIO Vibraciones sensitivas y fluidos energéticos positivos y negativos de la niña mujer, de la mujer y de la mujer madre Toda niña mujer, mujer y mujer madre que se inspira en su campo electromagnético produze vibraciones energéticas sensitivas positivas y negativas que satisfazen sus propias necesidades. Así, cria valores de uso por su propia conta, de los cuales brotan grandes fluidos y vibraciones electromagnéticas de placer y desplacer. 2. Las vibraciones sensitivas energéticas, productos de la Fuerza d’Aliento Energético, son cualidades inquestionables de los órganos sensoriales femeninos El TU’Y, positivo, y PU’Y, negativo, son productos harmonizados de la Fuerza d’Aliento Energética, de las vibraciones energéticas, de los valores complementares y de las cualidades inquestionables de los órganos sensoriais femeninos. 3. El movimiento de circulación de las energias produzen vibraciones sensitivas y fluidos energéticos. La eliminación de estos fluidos acaban resultando en miedo. La eliminación de los valores transcendentales - la fluidez de energía asociada al tiempo-movimiento y al tiempo-espacio que son el valor de uso de la mujer madre en el momento de su renacimento e del nacimento de su criança – transforma a la mujer madre en mercancia, en objeto de manipulación, en objeto de deseo, de engodo, tornandola pasible de sofrer,
  • 15. intervenciones en el períneo, en la bolsa d’agua, etc. No es suficiente al poder autoritário exercer la represión que ordena y prescrive las normas de vida. El poder autoritário se impone violentamente como un sistema interno de represión. Así, ocurren las torturas obstétricas. 4. Circulación de fluidos - negativos y positivos - La energía flui entre la mujer madre y la partera cuando existe una relación social harmoniosa. Esa energía podrá se presentar en la forma de valores de uso positivos o negativos. En una relación social cuyo valor de uso es obstetricamente negativo, obsoleto, como se ve en los productos de trabajos obstétricos mecánicos realizados en instituiciones hospitalares, se manifesta un valor de manipulación dispensable, el cual provoca daños físicos y energéticos en la mujer madre 1ª Exemplo: Primero. Una adolecente en su comportamiento externo desenvuelve una gravidez precoce. Por desespero y para evitar dar explicaciones a los familiares, busca resolver a su frustración individual aisladamente, provocando aborto casero o aborto clandestino. Después de un abortamiento infeliz, adviene la hemorragia y ella busca una instituición hospitalar para recibir ayuda. No entanto, en muchos casos, le será ofrecido tratamiento de choque, algo como una curetagen a sangre frío, sín anestesia, por haver engravidado precosemente. 2ª Exemplo: Segundo. Una mujer prestes a ser madre busca una maternidad. Dependiendo de la situación física, de la maternidad y de la situación emocional del obstetra, a mujer podrá ser considerada una mercancia, un objeto de uso. El adormecimento del trabajo de parto la esgota, y
  • 16. su vida pasa a hacer parte de un sistema friamente calculado. De acuerdo con las cualidades racionales e irracionales que apareceren en su uso obstétrico, esta pieza, cosa, podrá resultar en ‘producto de trabajo mecánico obstétrico’. En ese caso, o(a) médico(a) acabará por hacer de la circulación energética un valor de uso negativo de represión, apelando para la mente absoluta, a la violencia obstétrica. 5. La preñez aumenta el volumen del organismo sensorial mediante la elevación de su temperatura en una íntima relación energética La circulación de la energia funcional y los hormónios hacen aumentar la temperatura y el volumen del organismo sensorial de la mujer madre antes de seu renacimiento y del nacimento de la crianza. La multiplicación de los movimientos más íntimos en la mujer madre como las contracciones y la dilatación la conducirán para una transformación física y para su transcendencia energética. 6.-Materialización de Luquiqamam Tink’u: transcendencia energética Las mujeres madres siempre revelarón y revelan que en su poderoso movimiento de dar a luz se consume una energia inimaginável, principalmente cuando la púbis y el ilíaco se dilatan, se abre el canal de nacimiento para la expulsión de la crianza por la via-fluvial baja y la transcendencia energética atinge a su ápice. 7. Las mujeres madres, através de seu valor energético de uso propio, dejan fluir las fuerzas electromagnéticas vibratórias sensitivas como el orvalho que cae sobre la relva, tanto es que se hacen verdaderas testimonias de la materialización de la transcendencia energética, de la relación complementar entre el tiempo-movimiento y el timpo-espacio en el momento de su renacimento y en el nacimiento de la crianza.
  • 17. Diagrama 35 Después de una conexión energética prolongada, el movimiento y el tiempo-espaço espontáneo es que determinan el valor del nacimento de la crianza.
  • 18.
  • 19. y el valor del nacimiento de la crianza, pues ocorrirá al mismo tiempo en que la mujer madre estará energeticamente conectada y vibrando através de la transcendencia energética. 11. Cuando el renacimiento de la madre y el nacimiento de la crianza sucede espontaneamente en casa, amparada por el partejar de la partera, sin ser ameazada o oprimida por las instituciones intervencionistas que imponen un pesado entorpecimiento obstétrico, la mujer madre se sentirá beneficiada por la grandeza electromagnética y perceberá el valor energético y social de su renacimiento y del nacimiento de la crianza. 12. La transcendencia energética virtudes de la medicina tradicional de los pueblos originários Los pueblos originários, en específico las guaranys añangatus amazónicas, realizan los renacimientos y los nacimientos de transcendencia energética. Esos renacimientos y nacimentos desenvuelven una grande sintonia entre la *Madre d’Ombligo Raizera, que apara (recibe) la Y’Agury, y la Madre d’Agua, que engendra y hace fluir la crianza recién nacida y la placenta por el canal de nacimento via baja. La relación harmoniosa concebida por la reciprocidad complementar, reside em el cumplimiento de la ley de la Fuerza d’Aliento Social y de la Fuerza d’Aliento Energética. 13. Es importante notar que el valor de la Fuerza d’Aliento Social y el valor de la Fuerza d’Aliento Energética se fundamentan en las fuerzas TU’Y, positivo, y el PU’Y, negativo, de una fuerza productiva. Se trata de produzir por la transformación pélvisilíaco la transcendencia energética, el valor de uso del siwayru, el cual hace fluir la fuerza energética vibratória en el organismo sensorial de la Madre d’Agua. *A Mãe d’Umbigo e a Mãe d’Água: pesquisa realizada por el autor, obra no publicada.
  • 20. Diagrama 36 Piraguaçu, útero La finalidadfinalidad del fuego incandecente esincandecente es posibilitar la transcendencia energéticaranscendencia energética deldel PiraguaçuPiraguaçu.. ElEl útero seútero se encontra totalmente corroído y inmerso en la lama de los protótipos impostos por laencontra totalmente corroído y inmerso en la lama de los protótipos impostos por la colonización cultural de los civilizados, los cuales niegan la ALSUÑA, germinación de lascolonización cultural de los civilizados, los cuales niegan la ALSUÑA, germinación de las Madres d’Ombligo y de las Madres d’Agua de las guaranys añangatus amazónicas.Madres d’Ombligo y de las Madres d’Agua de las guaranys añangatus amazónicas.
  • 21. LA REALIDAD SOCIAL SÓLO APARECE EN UNA ATITUD VIVA, LA FUERZA D’ALIENTO SOCIAL Las gestantes pueden ser consideradas, al mismo tiempo, objetos de utilidad pública y mercadorias portadoras de valores dentro de los modelos impuestos por la colonización cultural de los civilizados, los cuales niegan las germinaciones de las Madres d’Ombligo y de las Madres d’Agua. 2. Las gestantes sólo podrán ingresar en el círculo del costo benefício al se presentar sobre forma conjugada (casada) de gestante natural y de valor económico. En ambos casos, seran una forma palpable, natural de un objeto descartable (útil), pasible de intervención en el parto. Por exemplo, en un parto abdominal -cesárea sin necesidad fisiológica-, ese objeto útil tiene un precio en el mercado y el trabajo mecánico del parto es considerado una mercancia. 3. Interferencia o inducción del parto Algunas Madres d’Agua tienen opinión formada sobre los riesgos que se corre en una intervención o en la inducción del parto, por eso ellas no dejan a los médicos interferir en el parto. Ellas aprendirón a se relacionar con su propio organismo sensorial. Las gestantes manipulables, no entanto, constantemente dejan al médico interferir en el proceso de la abertura y de la flexibilización de la pélvisilíaco, no se importando con las consecuencias nin con el futuro de la família.
  • 22.
  • 23. 7. La relación entre el partejar de la partera y la mujer madre es de utilidade social En las transaciones sociales ocurre una intercambio de valores o de productos. SE revela en esa relación social, una existencia social distinta de su existencia material y de esa forma complementar se revela las relaciones de utilidad social. 8. Relación social o relación de cambio: un fenómeno espontáneo? Si el valor se revela en la relación social, este fertiliza y fecunda el valor del recibir del partejar de la partera. “Nuestro conocimiento y nuestra práctica es muy expresiva para ellas. Pasamos para las futuras madres, una inmensa seguranza de coraje y de alegria que inunda sus corazones”. 9. El interior de la mujer madre nunca para de se mover Con el surgimiento de las contracciones fisiológicas espontáneas, el organismo sensorial de la mujer madre se vá adaptando. La pélvis y el ilíaco suscita movimentos de vaivén. Las vibraciones sensitivas de la parturienta estimula los fluidos electromagnéticos, los cuales liberan la endorfina y otras susbtancias hormonales de que irá necesitar para el desencadenamiento del parto. El organismo sensorial de la mujer madre irá se transformando y aceptando los cambios estructurales energéticas y físicas, adquirindo la tan esperada flexibilidad y elasticidad del ilíaco y de la pélvis para conseguir relacionarse con el vaivén del dolor de puxo y con el dolor del parto.
  • 24. 10. El buen senso, la sensatez, el tino motivan la intimidad en la unidad partejar de la partera– mujer madre La atraccion y la conexión entre el partejar de la partera y la mujer madre establecen una relación social entre ellas. La importancia de esa unidad en su forma primordial es que las partes que la constiyen son diferentes en su uso espontáneo, además presentan substancias en común: el prestígio, el peso de la cualidad energética profunda, pues ambas son mujeres madres y ambas tienen la Madre del Cuerpo, útero. No entanto, ellas son unidas no apenas por las cualidades energéticas, más, también, por sus valores exclusivamente primordiales. 11. El partejar de la partera y el valor de su utilidad social La partera que tiene duplo aspecto social -mujer y madre- es una persona de utilidad, de coraje y de valor. Cuando ella deja de ser considerada aisladamente y es colocada en una relación con la mujer madre, su possibilidad de ser complementada hace venir a tona su valor, se estableciendo entre las dos, una relación social. Este contato social primordial produze por si sólo, una potencia energética que resulta de la unión de dos fuerzas que lleva a la capacidad complementar de excitación y de la realización del partejar casero. 12. Forma de valor, utilidad – unidad en los nacimientos Todos los nacimientos via-fluvial baja son expresiones de los movimientos maternales resultantes de la unión complementar entre el partejar de la partera y el canal de nacimento de la mujer madre. El movimento maternal tiene una forma especial de valor: la forma de nacimiento espontáneo via-fluvial baja, la cual tiene su fundamento en una relación social simples.
  • 25. Diagrama 37 K’oñi- CEPA andina, energía Andinaandina, energía Andina
  • 26.
  • 27. 16. Actualmente, las relaciones sociales de producción de nacimientos cosmopolitas se realizan exclusivamente por mediación social de las parteras obstétricas, por tanto no son finalizadas por ellas, ya que se limitan a exercer función de damas de compañia o de asistentes turísticas de las gestantes en los hospitaleshoteles. 17. La forma partera/obstetra y la gestante en las metrópolis aparece como la forma más natural de reivindicación social moderna. En estos dias, la forma de unidad partera/obstetra—gestante es tomada como medida geral de valor a ser encarnada y reivindicada en la sociedad femenina metropolitana. Es una exclamación popular contra la opresión, la escravidón, la represión, la tortura obstétrica y la muerte de las gestantes brasileras y de las Madres d’Agua . 18. Algunas de las mujeres madres y de las ‘aparaderas-obstetras’ reivindican derechos de relaciones de utilidad social para la realización de nacimientos por via baja, ya que ese valor es un erário milenar de las OJOS D’AGUA amazónicas.
  • 28. Diagrama 38 Nuk’e Atipay, energía primordial Kallawaya
  • 29. VALORES DE UTILIDAD SOCIAL Relaciones sociales que envuelven el ‘pie de la barriga’ y el partejar de las parteras y los vientres maternos y las aparaderas-obstetras Son invisibles las formas de los fluidos maternos, la circulación de energía dentro de la Madre del cuerpo, útero, mas las formas del partejar de las parteras y de las 5. aparaderas-obstetras son visibles. La íntima relación entre esas formas opuestas, lo visible y lo no visible, muestra la importancia real del 10. partejar de la partera mujer madre y de la aparadera-obstetravientres maternos que transforman el renacimiento de la mujer madre y el nacimento de la Y’Agury en 15. valores de utilidad social.
  • 30. La fuerza y la energía del partejar de las parteras no llegán solas a la comunidad a las residencias. Havia una época en que la busca por parteras era muy intensa entre las mujeres madres brasileiras. Actualmente, para colocarlas en contacto con las mujeres madres, se muestra necesario el estabelecimiento de una relación de complementariedad, de modo que cada una se apropie de la fuerza potencialmente opuesta, entregando la suya, por medio de actos voluntários y espontáneos. 2. Contrato simbólico: la colaboración dinámica y la transformación del vientre materno La partera deverá transmitir confianza a la mujer madre para encorajarla, esperando por su transcendencia energética. Para que la transformación seya recíproca, las poseedoras de valores deven se reconocer antecipadamente y tacitamente como proprietárias privadas de las formas energéticas engendradas. 3. Relación de las actitudes maternas en el contrato simbólico En esa relación representativa de las actitudes y vontades, cuyo contrato es simbólico, se reflete la soma de la relación social y económica. En tales casos, la unidad el partejar de la partera/mujer-madre solo existe a título de representaciones de las fuerzas sociales energéticas y económicas que cada una de ellas posui. 4. Ventre materno – detentora del valor energético Quando son procuradas por las preñas que quieren su asisténcia, la fuerza energética de las parteras se transforma en utilidad social, la cual complementada con su experiencia se torna vantajosa para las mujeres madres de la comunidad.
  • 31. En esa relación, el vientre materno pasa a ser detentor del valor energético y económico. Realizado el contrato simbólico, cuyo valor (uso del tiempo del partejar-parteira y el espacio y el tiempo de la madre) será para la satisfacción de las necesidades de ambas partes, la partera se encarregará de asistir en la transformación de la mujer madre y en el partejar de la crianza. 5. Variación de los valores de uso de la partera y de la obstetriz a) “Vire enfermera obstetriz para ser partera”- Exemplo de valores de uso negativo: “La incredulidad y la perdida de confiança en el vientre materno van contra el vínculo secular y ancestral del “pie de la barriga”, en el modo de concibir, perceber, reconocer, cuidar del recién nacido, apuntando para un mundo muy distante de la realidad vivenciada por las abuelas. La madre moderna questiona inflexiblemente la sabedoria, el amor de la madre, de la abuela y la experiencia de la partera-obstetriz. Para la gestante metropolitana, todos son sus adversários, piensa que todos conspiran contra ella”. La ‘madre moderna’ prefiere la racionalidad del obstetra mecánico. b) “Ser curiosa fue la base para ser partera diplomada” Exemplo de valores de uso positivo: “La práctica empírica, el conocimiento baseado en la experiencia es un buen estímulo para una buena formación académica: ser partera de linea baja o partera de via-fluvial baja”. Como esas experiencias son procesos relativos, es necesario que las madres modernas perciban tales possibilidades no momento de realizar a sua opción.
  • 32. 6. Valores de utilidad social En la vida comunitária, la relación partejar-partera/mujer-madre se revela como valor de utilidad social. Por medio de esa relación social es que la aparaderapartera vendrá a ser admitida como valor de uso comunitário por una nueva gestante. Es necesário que los projectos de vida comunitários se manifiesten como valores de utilidad social antes de se materializaren como valores de uso energético. En suma, solamente cuando los projectos de vida son utiles a la comunidad como relación social (partejar- partera/mujer-madre) es que poderan ser considerados valores de utilidade social. 7. La relación social partejar-partera/mujer-madre se fundamenta en la confianza mútua La partera obstetriz de via baja en la mesa ginecológica y la aparadera do fluxo de via baja en casa son fuerzas matriarcales que revelan su valor al seren comparadas a una tercera, la cual no presenta relación con la tradición natural de la mujer madre y cuya utilidad está pontificada en la mentalidad abstrata que son sintomáticos a las realizaciones experimentales en los laboratórios monistas. Se observa entre el partejar-partera e a mulher-mãe uma relação de valor social que se fundamenta em una relación social profunda de fluidos energéticos instantáneos y espontáneos en casa, la cual ayuda a la mujer madre a ser preservada de los sufrimientos y de las perturbaciones medievales. 8. Transtornos y tribulaciones psicosociales En el tercer caso, la inexistencia de una relación de valor social entre el obstetra y la mujer madre no garante a esta ningún recurso para su resguardo. Muchas madres se quedan en
  • 33.
  • 34. Diagrama 39Diagrama 39 OguapyOguapy A LunaA Luna de la primera ovulación y la Lua de la menarca de la niña mujerovulación y la Lua de la menarca de la niña mujer
  • 35. El USO SERVICIAL DE LA NIÑA MUJER Y DE LA MUJER MADRE COMO OBJETOS DESCARTABLES EN LAS TRAMAS OBSTÉTRICAS Las niñas mujeres, las mujeres y las mujeres madres no son siervas, esclavas a seren destinadas al sufrimiento y al aniquilamiento obstétrico. No son objetos descartables a seren corrompidos 5. Por el *tatanismo y por el *sadismo obstétrico. Hacer uso del tatanismo y del sadismo obstétrico para aumentar la riqueza y el poder son algunas de las formas más elementares utilizadas por los hospitales-maternidades, donde impera el regimen de producción de cuño estatal y capitalista: la mutilación y el corte en el períneo, la curetajen a sangre frío, el rompimiento forzado de la bolsa d’agua o la intervención en el vientre con trancos y maniobras mecánicas pesadas que rrompen los órganos internos, pulverizan el ilíacopélvis y llevan a las niñas mujeres y a las mujeres madres a la muerte en vida, a la depresión pos parto. La opresión, la represión, las humillaciones, las torturas obstétricas a que las niñas mujeres y las mujeres madres son submetidas son algunos de los aspectos de la realidad viva a seren questionados. *TATANISMO: exceso de instinto de muerte, haciendo sufrir las otras personas; el aniquilaminto de la niña mujer y de la madre. *SADISMO: destrutividad, placer en hacer sufrir, humilhar, agredir.
  • 36.
  • 37. 4. Hechada en el corredor de la muerte, la mujer madre se queda desesperada El silencio le grita a mil vozes su condición de ‘delincuente’, de ‘marginal’; de ‘objeto de tercera’ y ahí mismo comienza su demolición, su destruicción como persona, le provocando daños que jamás serán reparados. Cuando la mujer madre está lista a dar a luz es nivelada a criminosos comunes por delincuentes académicos, ella se ve delante de pruevas evidentes de que está siendo excluída de la sociedad civilizada brasilera como un todo por el estado-gestor que “nunca sabe nada de nada” y por el capitalismo opresor, represor, vazio y mentiroso, los cuales provocan desprecio, preconcepto y discriminación. 5. Procesos represivos de mayor o menor magnitud através de la episiotomia Después de esa recepción tan ‘acojedora’, la mujer madre es adormecida por sus propios traumas y todavia es destinada a quien la forja y interviene mecanicamente en su vientre. El obstetra le lanza el primer estillazo de vidrio: manifiesta el aniquilamento cortando el períneo o punzan la bolsa d’agua con un instrumento afilado sen su autorización, antes del termo de la crianza, para satisfazer las necesidades sádicas obstétricas conforme sus conveniencias. 6. Al simples piscar de los ojos, el lastimable reducionismo obstétrico ( punzan la bolsa, practican la episiotomia y hacen cesárea sin necessidad) hace sufrir, llorar, dilacera la integridad y deja desolada a la mujer madre. El reducionismo sintético, la violência y el daño practicados por la hegemonia obstétrica interfiere en el nacimento de la crianza, arrancando violentamente la crianza del vientre materno.
  • 38. 7. La experiencia nos enseña y nos muestra que la reeducación de cualquier moviminto y tiempo-espacio en los nacimentos interfiere en las múltiplas transformaciones del vientre energético dinámico de la mujer madre y en su adaptación a las distintas necesidades de los nacimintos fase a fase por el canal de nacimiento. 8. La partera obstetriz se queda apenas cuidando de la gestante hasta ella dar el señal de trabajo de parto. El médico obstetra llega y toma cuenta de todo, viene para realizar el parto simples y interfiere en su desenvolvimiento. La médica obstetra aplica citocina, la cual acelera el parto, y sube en la parturienta. El médico obstetra revienta la bolsa d’agua y rrompe el períneo. Ambos retiran violentamente a la crianza. Son fundamentos obstétricos tremendamente lamentables con efectos devastadores en el presente y a largo plazo. 9. Es posible percibir los diferentes tipos de trabajos de parto simples realizados por los obstetras y por las obstetras con exceso de ego que se deleitan y tropiezan en su propia ignoráncia y crueldad. Así, engendran la atrocidad, la debilitación y la muerte prematura, privando a la mujer madre de concibir espontaneamente a su crianza. 10. Quien deseya dar a luz por el canal de nacimento via-fluvial baja es torpemente maltratada Los médicos obstetras usurpan de la asistencia de las parteras, destratando a las parturientas. Al considerarmos el trabajo simples realizado por el obstetra, el lleva en consideración o su propio tiempo intoxicante y no el de la parturienta y de la crianza. La fuerza que el desprende al tomar actitudes intransigentes en su ambiente de trabajo, en la sala de parto, se equipara a de cualquier usurpador sin formación y educación especial. Este profundo daño si no fuera reparado psicosocialmente persistirá en las futuras geraciones.
  • 39. 11. Asistencia superior de las parteras graduadas o técnicas No es otra cosa a no ser el trabajo simples multiplicado por cien. El testimónio de una partera graduada ilustra bién este hecho: “el ‘doctorcito’ agarra todo listo, se entromete manipulando, controlando y interfiriendo, transformando el nacimiento natural en parto mecánico”. Trabajo simples de intervención en el parto es, por exemplo, realizar diez episiotomias en un período de una hora y eso no puede ser equiparado a una asistencia de trabajo superior de las parteras técnicas y de las parteras obstetras, las cuales esperan y respetan el movimiento y el tiempo de flexibilidad espontánea de la ilíacopélvis y la abertura del canal de nacimiento de la mujer madre que lleva aproximadamente 24 horas. 12. Por regra geral del costo-benefício, existen métodos diferenciados para las madres privilegiadas Si la produtividad injustificada del trabajo mecanizado (cesárea) aumenta, disminui el tiempo necesario para la producción de un nacimento via-fluvial baja por el canal de nacimiento, el cual acaba por se transformar en un articulo de lujo. El indigesto obstetra solo piensa en obter lucro, sin se preocupar con la salud o la vida de la parturienta. Es verdad que, considerando las cosas en conjunto, esto no depende también de la mala o buena voluntad del obstetra. La competencia anula las voluntades individuales y submete los obstetras a las leyes imperiosas de la produccion alienada. 13. Sólo las madres de poder aquisitivo alto pueden pagar por este articulo lujoso. Para la clase diferenciada o clase média alta, várias opciones les son ofrecidas. Les son sugeridos y ofrecidos diversos tipos de partos, a saber, parto en la penumbra, parto en agua, parto lateral, parto Laboyer, parto de cócoras. Su precio, dependiendo del método y del lugar, es altísimo.
  • 40. 14. Cuando se habla en aumento de produtividad, em cuanto ella aumenta de un para dos en los nacimentos de período expulsivo prolongado por el canal de nacimiento, en el caso de las cesáreas abominables, aumenta para veinte o más. 15. El trabajo mecanizado lleva la riqueza del material obstétrico. Cuanto más cesáreas son realizadas, la cuantidad de articulos rentables que ese trabajo simples proporciona aumenta. Por esa razón, se traman engaños al pie del oído, traumatizando al ‘pie de la barriga’ de la parturienta, para que ellas seyan usadas y seyan transformadas en objetos obstétricos con secuelas permanentes y irreversibles.
  • 41. VIOLÊNCIA OBSTÉTRICA NO BRASIL “Minhas mamas e meu peito oprimidos e o meu ventre comprimido e dilacerado” Mallku Chanez
  • 42. www.mallkuchanez.com e-mail: mallkuchanez.site@gmail.com Facebook: Mallku Chanez IKA: Instituto Kallawaya de Pesquisa Andino WhatsApp: 55 11 9 63293080