SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de caso
Colchones en las calles
ESNERIETH ARIAS LEÓN
AULAS VIRTUALES
UNIVERSIDAD ECCI
PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA
 Debido ala falta de información sobre el deposito de los colchones viejos que los
ciudadanos ya no utilizan, los cuales son arrojados ala calles, potreros ,lugares
públicos y privados. Lo hace que los materiales que está compuesto los colchones
contaminen y se conviertan en causantes de enfermedades.
OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN
OBJETIVO GENERAL
 Ofrecer información para contribuir a formar una conciencia colectiva del problema
que genera la mala disposición de los colchones que los ciudadanos no utilizan
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Identificar los factores que los cuales generan que los ciudadanos no hagan una buena
disposición de los colchones.
 Conocer el punto de vista de las personas acerca de la mala disposición de los
colchones que no se utilizan.
Pregunta de investigación
 ¿Como Ofrecer información para contribuir a formar una conciencia colectiva del problema
que genera la mala disposición de los colchones que los ciudadanos no utilizan?
ENCUESTA
Análisis los datos obtenidos
 Teniendo en cuenta que la mayoría de la población encuestada considera no tener
un conocimiento previo sobre el manejo adecuado que se debe tener en cuanto
ala disposición de los colchones que ya no utilizan mas, por ello los botan a la
calle para que los indigentes los recojan ,pero que al final le hacen una mala
disposición porque los botan a los ríos que queden cerca ala zona o los abren
para sacarle los alambres generando contaminación ambiental, como también
enfermedades.
WEBGRAFÍA
Imágenes:
 https://www.google.com.co/search?q=colchones&espv=2&biw=1600&bih=799&source=lnms&tbm=isc
h&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMIs5H85NiJyQIVAageCh0noQnf#tbm=isch&q=colchones+usad&im
grc=4VE-SHWzRhHtuM%3A
 https://www.google.com.co/search?q=colchones&espv=2&biw=1600&bih=799&source=lnms&tbm=isc
h&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMIs5H85NiJyQIVAageCh0noQnf#tbm=isch&q=colchones+usados+e
n+la+calle&imgrc=TQkcMDqFOkdQ-M%3A
 https://www.google.com.co/search?q=colchones&espv=2&biw=1600&bih=799&source=lnms&tbm=isc
h&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMIs5H85NiJyQIVAageCh0noQnf#tbm=isch&q=colchones+usados+e
n+la+calle&imgdii=TQkcMDqFOkdQ-M%3A%3BTQkcMDqFOkdQ-M%3A%3BQbA-
bpUEItjJAM%3A&imgrc=TQkcMDqFOkdQ-M%3A

Más contenido relacionado

Destacado

Strategy log
Strategy logStrategy log
Strategy log
TEngelsman
 
Upem clase 3 y 4
Upem clase 3 y 4Upem clase 3 y 4
Upem clase 3 y 4
upemprocesoadmon
 
Administración clásica
Administración clásicaAdministración clásica
Administración clásica
Daniel Franco
 
Proyecto de Educación Geográfica parte I
Proyecto de Educación Geográfica parte IProyecto de Educación Geográfica parte I
Proyecto de Educación Geográfica parte I
jose15calderon
 
Valores
ValoresValores
Valores
pedrohalfaro
 
Pasaporte de lenguas
Pasaporte de lenguasPasaporte de lenguas
Pasaporte de lenguas
SarahBCN
 
Co creation beyond the hype global survey
Co creation beyond the hype global surveyCo creation beyond the hype global survey
Co creation beyond the hype global survey
Koen Klokgieters
 
Tipos de tarjetas
Tipos de tarjetasTipos de tarjetas
Tipos de tarjetas
Cris7hiano701
 
Eulen Seguridad - Convergencia de la Seguridad (noviembre 2012)
Eulen Seguridad  - Convergencia de la Seguridad  (noviembre 2012)Eulen Seguridad  - Convergencia de la Seguridad  (noviembre 2012)
Eulen Seguridad - Convergencia de la Seguridad (noviembre 2012)
Ricardo Cañizares Sales
 
MANUAL DE USO DEL KIT PARA EL DOCENTE
MANUAL DE USO  DEL KIT PARA  EL DOCENTE MANUAL DE USO  DEL KIT PARA  EL DOCENTE
MANUAL DE USO DEL KIT PARA EL DOCENTE
Moises Moisés
 
Cuadro de reseña (autoguardado) 1
Cuadro de reseña (autoguardado) 1Cuadro de reseña (autoguardado) 1
Cuadro de reseña (autoguardado) 1
Koosthaliitho
 
fin de la guerra fria
fin de la guerra friafin de la guerra fria
fin de la guerra fria
danielasimanca
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Jackybrokenheart
 
David mejias
David mejiasDavid mejias
David mejias
David Mejias
 
Multimedia Didactico Final
Multimedia Didactico FinalMultimedia Didactico Final
Multimedia Didactico Final
maryelisprieto
 
Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.
Mervin Brito
 
Probabilidad 2
Probabilidad 2Probabilidad 2
Probabilidad 2
Whaleejaa Wha
 
Calculo de concreto armado
Calculo de concreto armadoCalculo de concreto armado
Calculo de concreto armado
Renaldo Adriano
 
ENJ-200-Garantías Constitucionales_Módulo 1
ENJ-200-Garantías Constitucionales_Módulo 1ENJ-200-Garantías Constitucionales_Módulo 1
ENJ-200-Garantías Constitucionales_Módulo 1
ENJ
 
Reglamento de centros de computo
Reglamento de centros de computoReglamento de centros de computo
Reglamento de centros de computo
Luis Jofre
 

Destacado (20)

Strategy log
Strategy logStrategy log
Strategy log
 
Upem clase 3 y 4
Upem clase 3 y 4Upem clase 3 y 4
Upem clase 3 y 4
 
Administración clásica
Administración clásicaAdministración clásica
Administración clásica
 
Proyecto de Educación Geográfica parte I
Proyecto de Educación Geográfica parte IProyecto de Educación Geográfica parte I
Proyecto de Educación Geográfica parte I
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Pasaporte de lenguas
Pasaporte de lenguasPasaporte de lenguas
Pasaporte de lenguas
 
Co creation beyond the hype global survey
Co creation beyond the hype global surveyCo creation beyond the hype global survey
Co creation beyond the hype global survey
 
Tipos de tarjetas
Tipos de tarjetasTipos de tarjetas
Tipos de tarjetas
 
Eulen Seguridad - Convergencia de la Seguridad (noviembre 2012)
Eulen Seguridad  - Convergencia de la Seguridad  (noviembre 2012)Eulen Seguridad  - Convergencia de la Seguridad  (noviembre 2012)
Eulen Seguridad - Convergencia de la Seguridad (noviembre 2012)
 
MANUAL DE USO DEL KIT PARA EL DOCENTE
MANUAL DE USO  DEL KIT PARA  EL DOCENTE MANUAL DE USO  DEL KIT PARA  EL DOCENTE
MANUAL DE USO DEL KIT PARA EL DOCENTE
 
Cuadro de reseña (autoguardado) 1
Cuadro de reseña (autoguardado) 1Cuadro de reseña (autoguardado) 1
Cuadro de reseña (autoguardado) 1
 
fin de la guerra fria
fin de la guerra friafin de la guerra fria
fin de la guerra fria
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
David mejias
David mejiasDavid mejias
David mejias
 
Multimedia Didactico Final
Multimedia Didactico FinalMultimedia Didactico Final
Multimedia Didactico Final
 
Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.
 
Probabilidad 2
Probabilidad 2Probabilidad 2
Probabilidad 2
 
Calculo de concreto armado
Calculo de concreto armadoCalculo de concreto armado
Calculo de concreto armado
 
ENJ-200-Garantías Constitucionales_Módulo 1
ENJ-200-Garantías Constitucionales_Módulo 1ENJ-200-Garantías Constitucionales_Módulo 1
ENJ-200-Garantías Constitucionales_Módulo 1
 
Reglamento de centros de computo
Reglamento de centros de computoReglamento de centros de computo
Reglamento de centros de computo
 

Similar a Virtual esnerieth arias

DEMANDAS JUVENILES PROPUESTAS DE JÒVENES DEL PROYECTO QUIÉNES SOMOS.pdf
DEMANDAS JUVENILES PROPUESTAS DE JÒVENES DEL PROYECTO QUIÉNES SOMOS.pdfDEMANDAS JUVENILES PROPUESTAS DE JÒVENES DEL PROYECTO QUIÉNES SOMOS.pdf
DEMANDAS JUVENILES PROPUESTAS DE JÒVENES DEL PROYECTO QUIÉNES SOMOS.pdf
CENTRO SAN ISIDRO
 
Gonzalo Andrés - actividad modulo 2
Gonzalo Andrés - actividad modulo 2 Gonzalo Andrés - actividad modulo 2
Gonzalo Andrés - actividad modulo 2
Gonzalo Andrés
 
Fase 2 multimedia (1)
Fase 2 multimedia (1)Fase 2 multimedia (1)
Fase 2 multimedia (1)
produccionmm
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
sgdgiraldo
 
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
JulioAlonso35
 
Localidad de santa fe
Localidad de santa feLocalidad de santa fe
Localidad de santa fe
yulybote
 
Tarea de metologia
Tarea de metologiaTarea de metologia
Tarea de metologia
kaliaguidi
 
319. por una escuela y comunidad limpia
319. por una escuela y comunidad limpia319. por una escuela y comunidad limpia
319. por una escuela y comunidad limpia
dec-admin2
 
Proyecto del módulo 2 word
Proyecto del módulo 2 wordProyecto del módulo 2 word
Proyecto del módulo 2 word
Katiuska Chioscovich
 
Presentación Sobre la basura 2018.pptx
Presentación Sobre la basura 2018.pptxPresentación Sobre la basura 2018.pptx
Presentación Sobre la basura 2018.pptx
TempMail93
 
Gestion (7)
Gestion (7)Gestion (7)
Gestion (7)
Daniela Torres
 
Construyendo una esfera pública digital periférica: El Observatorio Contra la...
Construyendo una esfera pública digital periférica: El Observatorio Contra la...Construyendo una esfera pública digital periférica: El Observatorio Contra la...
Construyendo una esfera pública digital periférica: El Observatorio Contra la...
Cátedra Banco Santander
 
Tesis corrección final
Tesis corrección finalTesis corrección final
Tesis corrección final
Thais Diaz Aguilar
 
Fase 2 multimedia (1)
Fase 2 multimedia (1)Fase 2 multimedia (1)
Fase 2 multimedia (1)
produccionmm
 
RECICLAJE DE LA BASURA
RECICLAJE DE LA BASURARECICLAJE DE LA BASURA
RECICLAJE DE LA BASURA
v1c7012
 
1 RAI proyecto separemos
1 RAI proyecto separemos1 RAI proyecto separemos
1 RAI proyecto separemos
fernandodiazrios
 
REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN MI ESCUELA?
REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN MI ESCUELA?REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN MI ESCUELA?
REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN MI ESCUELA?
Jairo Martinez Molina
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
Aarón Águila
 
Equipo grupal 1 No. 1 memoria descriptiva del proyecto
Equipo grupal 1 No. 1 memoria descriptiva del proyectoEquipo grupal 1 No. 1 memoria descriptiva del proyecto
Equipo grupal 1 No. 1 memoria descriptiva del proyecto
AlbanyLopez2
 
28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidos28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidos
dec-admin4
 

Similar a Virtual esnerieth arias (20)

DEMANDAS JUVENILES PROPUESTAS DE JÒVENES DEL PROYECTO QUIÉNES SOMOS.pdf
DEMANDAS JUVENILES PROPUESTAS DE JÒVENES DEL PROYECTO QUIÉNES SOMOS.pdfDEMANDAS JUVENILES PROPUESTAS DE JÒVENES DEL PROYECTO QUIÉNES SOMOS.pdf
DEMANDAS JUVENILES PROPUESTAS DE JÒVENES DEL PROYECTO QUIÉNES SOMOS.pdf
 
Gonzalo Andrés - actividad modulo 2
Gonzalo Andrés - actividad modulo 2 Gonzalo Andrés - actividad modulo 2
Gonzalo Andrés - actividad modulo 2
 
Fase 2 multimedia (1)
Fase 2 multimedia (1)Fase 2 multimedia (1)
Fase 2 multimedia (1)
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
 
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
 
Localidad de santa fe
Localidad de santa feLocalidad de santa fe
Localidad de santa fe
 
Tarea de metologia
Tarea de metologiaTarea de metologia
Tarea de metologia
 
319. por una escuela y comunidad limpia
319. por una escuela y comunidad limpia319. por una escuela y comunidad limpia
319. por una escuela y comunidad limpia
 
Proyecto del módulo 2 word
Proyecto del módulo 2 wordProyecto del módulo 2 word
Proyecto del módulo 2 word
 
Presentación Sobre la basura 2018.pptx
Presentación Sobre la basura 2018.pptxPresentación Sobre la basura 2018.pptx
Presentación Sobre la basura 2018.pptx
 
Gestion (7)
Gestion (7)Gestion (7)
Gestion (7)
 
Construyendo una esfera pública digital periférica: El Observatorio Contra la...
Construyendo una esfera pública digital periférica: El Observatorio Contra la...Construyendo una esfera pública digital periférica: El Observatorio Contra la...
Construyendo una esfera pública digital periférica: El Observatorio Contra la...
 
Tesis corrección final
Tesis corrección finalTesis corrección final
Tesis corrección final
 
Fase 2 multimedia (1)
Fase 2 multimedia (1)Fase 2 multimedia (1)
Fase 2 multimedia (1)
 
RECICLAJE DE LA BASURA
RECICLAJE DE LA BASURARECICLAJE DE LA BASURA
RECICLAJE DE LA BASURA
 
1 RAI proyecto separemos
1 RAI proyecto separemos1 RAI proyecto separemos
1 RAI proyecto separemos
 
REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN MI ESCUELA?
REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN MI ESCUELA?REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN MI ESCUELA?
REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN MI ESCUELA?
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Equipo grupal 1 No. 1 memoria descriptiva del proyecto
Equipo grupal 1 No. 1 memoria descriptiva del proyectoEquipo grupal 1 No. 1 memoria descriptiva del proyecto
Equipo grupal 1 No. 1 memoria descriptiva del proyecto
 
28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidos28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidos
 

Último

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 

Último (20)

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 

Virtual esnerieth arias