SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA
VIRTUALIZACIÓN DE ASIGNATURAS
Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero
Perfeccionamiento docente en uso de
TIC
Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar
Programa de Virtualización de asignaturas - 2018
Propuesta
Objetivo
Reflexionar sobre las práctica docente con TIC construyendo el
propio esquema de análisis de TIC y estrategias didácticas, para el
campo de enseñanza
Organización
Selección de TIC para enseñar – 22/8
Estructurar asignatura en Entornos Virtuales 19/9
Actividades colaborativas en Entornos Virtuales 10/10
El video como recurso educativo en Entornos Virtuales14/11
Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar
Programa de Virtualización de asignaturas - 2018
Metodología
Taller:
Trabajo con producciones grupales e individuales
Reflexiones y propuestas con colegas en aula
Casos de discusión propuestos por taller
Intercambio de ideas y producciones en entorno
virtual de aprendizaje (Moodle - gratuito)
Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar
Programa de Virtualización de asignaturas - 2018
Principales conceptos
 TIC - Tecnología de información y comunicación: “Tecnologías para
el almacenamiento, recuperación, proceso y comunicación de la
información” (Belloch, C. 2012)
 Clasificación de las TIC según:
Dispositivo
Uso
Sistema operativo
Función
Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar
Programa de Virtualización de asignaturas - 2018
Preguntas a los colegas…
Expectativas
Necesidades
¿No era mejor
relevar la
información con
una TIC?
ELECCIÓN DE TIC
Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero
Programa Virtualización de asignaturas –
Experiencias pedagógicas en entornos digitales
DIAGNÓSTICO
TRABAJO GRUPAL
Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar
Programa de Virtualización de asignaturas - 2018
Selección
de las TIC:
Tarea en
grupo
Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar
Programa de Virtualización de asignaturas - 2018
Desafío
 ¿Qué TIC podríamos utilizar para recolectar el aporte de los grupos
en el aula?
 Propongan:
 Dispositivo
 Sistema Operativo
 Conectividad
 ¿Cuál sería la consigna que de sentido al ejercicio?
Puesta en común
Tiempo - Recursos -
problemas o ventajas
analizadas
ELECCIÓN DE TIC
CRITERIOS
Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero
Programa Virtualización de asignaturas –
Experiencias pedagógicas en entornos digitales
REFLEXIÓN
MARCOS TEÓRICOS
Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar
Programa de Virtualización de asignaturas - 2018
Algunos tipos de Criterio…
 Criterio; en psicología, aptitud que determina la valorización del grado de
comportamiento asertivo humano.
 Criterio de Chauvenet; en estadística, método para calcular si es probable que
un dato experimental (de un conjunto de datos experimentales) sea un valor
atípico.
 Criterio de Nyquist o teorema de muestreo de Nyquist-Shannon; en teoría de
la información, teorema de especial interés en las telecomunicaciones.
 Criterio de condensación de Cauchy, una prueba de convergencia para una
serie infinita.
 Criterio de d'Alembert, utilizado para determinar la convergencia o
divergencia de una serie de términos positivos cualquiera.
 Criterio de Eisenstein, aquel que proporciona una condición suficiente para
que un polinomio sea irreducible sobre el conjunto de los números racionales.
Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar
Programa de Virtualización de asignaturas - 2018
 Criterio de Euler, utilizado para calcular si un número entero x es un residuo cuadrático
módulo.
 Criterio de la raíz o criterio de Cauchy; una prueba de convergencia para una serie
infinita.
 Criterio de Leibniz, método utilizado para demostrar la convergencia de series
alternadas.
 Criterio de Rayleigh, propuesta que expone que dos líneas espectrales son todavía
distinguibles si el máximo de una coincide con el 1er mínimo de la otra.
 Criterio de signos termodinámico, uno de los criterios que se suele utilizar en
termodinámica para evaluar los intercambios de energía entre un sistema y su entorno,
en forma de calor y trabajo, según la IUPAC (International Union of Pure and Applied
Chemistry).
 Criterios de estabilidad, conjunto de normas que debe cumplir un buque para que su
estabilidad alcance valores mínimos que garanticen su seguridad.
 Criterios de textualidad, aquellos que establecen la diferencia entre lo que es texto y lo
que no lo es.
Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar
Programa de Virtualización de asignaturas - 2018
Criterio Académico
 Qué me sirva para hacer de la enseñanza y aprendizaje, un
verdadero proceso educativo y que:
 No me traiga problemas de costos
 Que no se cuelgue
 Poder usarlo sin complicaciones
 No me cambien los permisos
 No me de más trabajo
Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar
Programa de Virtualización de asignaturas - 2018
IMPORTANTE…
 LAS TIC NO SOLUCIONAN TODO NI AYUDAN EN TODO…
 VER: HABERMAS / ORTEGA Y GASSET / BUCKINGHAM
Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar
Programa de Virtualización de asignaturas - 2018
¿Qué queremos resolver?
El país que no miramos
El de las TIC…
Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar
Programa de Virtualización de asignaturas - 2018
¿Qué plantean algunos colegas?
Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar
Programa de Virtualización de asignaturas - 2018
Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar
Programa de Virtualización de asignaturas - 2018
¿Qué teoría
nos sirve?
Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar
Programa de Virtualización de asignaturas - 2018
Criterio de Innovación (*)
Perspectiva Tecnicista
Proceso de cambio o mejora
parcial
Enfatiza la preeminencia de
algunos de sus elementos
No se altera el sistema de
relaciones que supone la
situación didáctica
Perspectiva Reflexiva
Desde la complejidad se
analizan los cambios
Actores y el contexto (como los
contenidos) son estudiados y
atendidos en conjunto
Ruptura con el estilo didáctico
habitual y protagonismo del
procesos de gestación y
desarrollo de la práctica nueva
(*) Lucarelli, E. (2009). Teoría y práctica en la universidad: La innovación en las aulas. Buenos Aires: Miño y Dávila .
Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar
Programa de Virtualización de asignaturas - 2018
Innovación – perspectiva reflexiva
Analizar la realidad del aula
Problema a resolver para o con los actores
Las TIC sirven al fin formativo en contexto
Estrategia didáctica y TIC: una nueva práctica
docente:
Participación estudiantes
Colaboración – cooperación y co-producción
Motivar “repetidores” o “prosumidores”
(*) Lucarelli, E. (2009). Teoría y práctica en la universidad: La innovación en las aulas. Buenos Aires: Miño y Dávila .
Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar
Programa de Virtualización de asignaturas - 2018
Innovación – perspectiva reflexiva - HOY
 Analizar la realidad del aula: El taller para docentes expertos con intereses variados
 Problema a resolver para o con los actores: provocar problemas y analizar
soluciones con asistentes
 Las TIC sirven al fin formativo en contexto:
 De “las recetas” al perfeccionamiento
 Proceso homogéneo o Interacción disruptiva
 Estrategia didáctica y TIC: una nueva práctica docente:
 Participación estudiantes: ustedes el centro
 Colaboración – cooperación y co-producción: uno mas uno > que 2
 Motivar “repetidores” o “prosumidores” ….¿QUE DICEN?
Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar
Programa de Virtualización de asignaturas - 2018
Criterios académicos…
Exploremos para aprender – curar contenidos (verlo c/ la
Gallega)
Seleccionemos autores / expertos / pensadores
Identificar criterios que nos sirvan:
a) Asumir una posición frente a la realidad educativa
b) Revisar qué romper y qué mantener
c) Conversar con colegas (no autoconvencimiento)
Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar
Programa de Virtualización de asignaturas - 2018
Criterios explorados
 Competencias que deseamos desarrollar (García, 2008): Simuladores, Soft
de gestión; etc.
 Estilos de aprendizaje en el grupo de estudiantes (García Cué, 2009): Wiki;
Foro de trabajo; PLE; etc.
 Las TIC como medios didácticos implementados en una asignatura
(Marquès Graells, 2005 y Moreno Herrero, 2004): EVA; Red social;
Aplicativos; etc.
 Perspectiva didáctica con Tecnologías (Litwin, 2008 y Maggio, 2017):
Buscadores; dispositivos complementarios; etc.
 Moda de uso – Apropiación de los estudiantes (Morales y Loyola, 2009):
GoogleDrive; W.App; etc.
Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar
Programa de Virtualización de asignaturas - 2018
Criterios sugeridos…
Usted – colega (2018)……………..
(completar a gusto)
Pausa…
ELECCIÓN DE TIC
CRITERIOS
Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero
Programa Virtualización de asignaturas –
Experiencias pedagógicas en entornos digitales
CRITERIOS
PROPIOS - GRUPAL
Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar
Programa de Virtualización de asignaturas - 2018
Propuesta de criterios - casos
Queremos introducir un tema en quince minutos y
generar a continuación un trabajo grupal con los
estudiantes, para lo cual solicitará que cada grupo
comparta los conocimientos desarrollados al resto en
un mapa conceptual…
¿Qué TIC sugiere?
¿Qué encuentra en la web?
Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar
Programa de Virtualización de asignaturas - 2018
Propuesta de criterios - casos
Conectividad
Accesiblidad
Grupal, ¿al mismo tiempo o no? o Individual
Facilidad de uso
Nivel de alumnos
Contenido a compartir, textos, imágenes, videos, etc…
Evaluación
Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar
Programa de Virtualización de asignaturas - 2018
Conclusiones
¿Cómo se estructuró la propuesta?
¿Cuáles fueron los criterios¿
¿Qué faltó?
¿Qué sobró?
Ahora viene lo peor….
Experimentar – aprender – compartir y bucear… Nos vemos en el aula
Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar
Programa de Virtualización de asignaturas - 2018
Sitios para visitar…
 https://www.classonlive.com/blog/38-herramientas-TICS-para-
profesores-creativos
 http://eduteka.icesi.edu.co/
 http://www.aulaplaneta.com/2015/07/14/recursos-tic/25-herramientas-
tic-para-aplicar-el-aprendizaje-colaborativo-en-el-aula-y-fuera-de-ella-
infografia/
 https://www.educ.ar
 https://cdn.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__32d5d294-7a06-11e1-
836a-ed15e3c494af/index.html
 www.escuela20.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La enseñanza y el aprendizaje de la física y el trabajo colaborativo con el u...
La enseñanza y el aprendizaje de la física y el trabajo colaborativo con el u...La enseñanza y el aprendizaje de la física y el trabajo colaborativo con el u...
La enseñanza y el aprendizaje de la física y el trabajo colaborativo con el u...
Miguel Angel de la Cruz
 
Formulario listo1
Formulario listo1Formulario listo1
Formulario listo1
vanita_m
 
Trabajo Final - ConCiencia
Trabajo Final -  ConCienciaTrabajo Final -  ConCiencia
Trabajo Final - ConCiencia
aldoag
 
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
Miguel Zapata-Ros
 
PORTAFOLIO DIGITAL proyecto que vivan los fraccionarios
PORTAFOLIO DIGITAL proyecto que vivan los fraccionariosPORTAFOLIO DIGITAL proyecto que vivan los fraccionarios
PORTAFOLIO DIGITAL proyecto que vivan los fraccionarios
fercho973k
 
Formato para la_sistematizacion
Formato para la_sistematizacionFormato para la_sistematizacion
Formato para la_sistematizacion
Ana Alvarez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
sandravit
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
vanita_m
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Jael Troncoso Muñoz
 
Planificación del proyecto
Planificación del proyectoPlanificación del proyecto
Planificación del proyecto
Dunadai
 
Nuevos roles-docentes
Nuevos roles-docentesNuevos roles-docentes
Nuevos roles-docentes
aranda.ines
 
Nuevos roles docentes
Nuevos roles docentesNuevos roles docentes
Nuevos roles docentes
COCSlide
 

La actualidad más candente (12)

La enseñanza y el aprendizaje de la física y el trabajo colaborativo con el u...
La enseñanza y el aprendizaje de la física y el trabajo colaborativo con el u...La enseñanza y el aprendizaje de la física y el trabajo colaborativo con el u...
La enseñanza y el aprendizaje de la física y el trabajo colaborativo con el u...
 
Formulario listo1
Formulario listo1Formulario listo1
Formulario listo1
 
Trabajo Final - ConCiencia
Trabajo Final -  ConCienciaTrabajo Final -  ConCiencia
Trabajo Final - ConCiencia
 
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
 
PORTAFOLIO DIGITAL proyecto que vivan los fraccionarios
PORTAFOLIO DIGITAL proyecto que vivan los fraccionariosPORTAFOLIO DIGITAL proyecto que vivan los fraccionarios
PORTAFOLIO DIGITAL proyecto que vivan los fraccionarios
 
Formato para la_sistematizacion
Formato para la_sistematizacionFormato para la_sistematizacion
Formato para la_sistematizacion
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
 
Planificación del proyecto
Planificación del proyectoPlanificación del proyecto
Planificación del proyecto
 
Nuevos roles-docentes
Nuevos roles-docentesNuevos roles-docentes
Nuevos roles-docentes
 
Nuevos roles docentes
Nuevos roles docentesNuevos roles docentes
Nuevos roles docentes
 

Similar a Virtualización de cátedras

Proyecto de aula quimica tic
Proyecto de aula quimica ticProyecto de aula quimica tic
Proyecto de aula quimica tic
leidyjgb
 
Eduweb2014 zapata
Eduweb2014 zapataEduweb2014 zapata
Eduweb2014 zapata
Miguel Zapata-Ros
 
Vgonzalez Rmorales
Vgonzalez RmoralesVgonzalez Rmorales
Vgonzalez Rmorales
Víctor González Escobar
 
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesProyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
beckys27
 
La educación del siglo 21
La educación del siglo 21La educación del siglo 21
La educación del siglo 21
Miguel Zapata-Ros
 
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajeInplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
pablo6706
 
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en LíneaProntuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
valicot
 
Desarrollo de un soporte didáctico en moodle
Desarrollo de un soporte didáctico en moodleDesarrollo de un soporte didáctico en moodle
Desarrollo de un soporte didáctico en moodle
Adelfa Hernández
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
cleomarco
 
Ponencia Grabois Edutic Ago2007
Ponencia Grabois Edutic Ago2007Ponencia Grabois Edutic Ago2007
Ponencia Grabois Edutic Ago2007
mgrabois
 
Modelo tecno-educativo SAMR: Fundamentos y aplicaciones
Modelo tecno-educativo SAMR: Fundamentos y aplicacionesModelo tecno-educativo SAMR: Fundamentos y aplicaciones
Modelo tecno-educativo SAMR: Fundamentos y aplicaciones
Luis García-Utrera
 
Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico
Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógicoImportancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico
Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico
miriamvl
 
Presentacion Proyecto Memeteka
Presentacion Proyecto MemetekaPresentacion Proyecto Memeteka
Presentacion Proyecto Memeteka
javiportillog9
 
Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...
Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...
Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...
Juan Manuel Gonzalez Calleros
 
Una propuesta para la formación del profesorado. El modelo tpack
Una propuesta para la formación del profesorado. El modelo tpackUna propuesta para la formación del profesorado. El modelo tpack
Una propuesta para la formación del profesorado. El modelo tpack
Roberto Cejas León
 
Incorporación TIC SUAYED
Incorporación TIC SUAYEDIncorporación TIC SUAYED
Incorporación TIC SUAYED
Vicente Hinojosa Alarcon
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
DGETI Zacatecas
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
cleomarco
 
Proyecto educativo para MICPD
Proyecto educativo para MICPD Proyecto educativo para MICPD
Proyecto educativo para MICPD
Emma
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
yonier ayarza consuegra
 

Similar a Virtualización de cátedras (20)

Proyecto de aula quimica tic
Proyecto de aula quimica ticProyecto de aula quimica tic
Proyecto de aula quimica tic
 
Eduweb2014 zapata
Eduweb2014 zapataEduweb2014 zapata
Eduweb2014 zapata
 
Vgonzalez Rmorales
Vgonzalez RmoralesVgonzalez Rmorales
Vgonzalez Rmorales
 
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesProyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
 
La educación del siglo 21
La educación del siglo 21La educación del siglo 21
La educación del siglo 21
 
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajeInplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en LíneaProntuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
 
Desarrollo de un soporte didáctico en moodle
Desarrollo de un soporte didáctico en moodleDesarrollo de un soporte didáctico en moodle
Desarrollo de un soporte didáctico en moodle
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Ponencia Grabois Edutic Ago2007
Ponencia Grabois Edutic Ago2007Ponencia Grabois Edutic Ago2007
Ponencia Grabois Edutic Ago2007
 
Modelo tecno-educativo SAMR: Fundamentos y aplicaciones
Modelo tecno-educativo SAMR: Fundamentos y aplicacionesModelo tecno-educativo SAMR: Fundamentos y aplicaciones
Modelo tecno-educativo SAMR: Fundamentos y aplicaciones
 
Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico
Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógicoImportancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico
Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico
 
Presentacion Proyecto Memeteka
Presentacion Proyecto MemetekaPresentacion Proyecto Memeteka
Presentacion Proyecto Memeteka
 
Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...
Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...
Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...
 
Una propuesta para la formación del profesorado. El modelo tpack
Una propuesta para la formación del profesorado. El modelo tpackUna propuesta para la formación del profesorado. El modelo tpack
Una propuesta para la formación del profesorado. El modelo tpack
 
Incorporación TIC SUAYED
Incorporación TIC SUAYEDIncorporación TIC SUAYED
Incorporación TIC SUAYED
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Proyecto educativo para MICPD
Proyecto educativo para MICPD Proyecto educativo para MICPD
Proyecto educativo para MICPD
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
 

Más de Eduardo R. Diaz Madero

7 Evaluar Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 2.pdf
7 Evaluar Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 2.pdf7 Evaluar Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 2.pdf
7 Evaluar Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 2.pdf
Eduardo R. Diaz Madero
 
7 Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 1.pdf
7 Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 1.pdf7 Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 1.pdf
7 Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 1.pdf
Eduardo R. Diaz Madero
 
Clases Hibridas-abril2023-V2.pptx
Clases Hibridas-abril2023-V2.pptxClases Hibridas-abril2023-V2.pptx
Clases Hibridas-abril2023-V2.pptx
Eduardo R. Diaz Madero
 
Capsulas de aprendizaje - v1.pdf
Capsulas de aprendizaje - v1.pdfCapsulas de aprendizaje - v1.pdf
Capsulas de aprendizaje - v1.pdf
Eduardo R. Diaz Madero
 
Buenas Prácticas Docentes- Interfaces 10-UP
Buenas Prácticas Docentes- Interfaces 10-UPBuenas Prácticas Docentes- Interfaces 10-UP
Buenas Prácticas Docentes- Interfaces 10-UP
Eduardo R. Diaz Madero
 
Trabajo colaborativo y Aprendizaje Colaborativov2.pdf
Trabajo colaborativo y Aprendizaje Colaborativov2.pdfTrabajo colaborativo y Aprendizaje Colaborativov2.pdf
Trabajo colaborativo y Aprendizaje Colaborativov2.pdf
Eduardo R. Diaz Madero
 
Taller de Clases Híbridas en MAESE.pdf
Taller de Clases Híbridas en MAESE.pdfTaller de Clases Híbridas en MAESE.pdf
Taller de Clases Híbridas en MAESE.pdf
Eduardo R. Diaz Madero
 
Clases Hibrida-6abril2022.pdf
Clases Hibrida-6abril2022.pdfClases Hibrida-6abril2022.pdf
Clases Hibrida-6abril2022.pdf
Eduardo R. Diaz Madero
 
Ciencias experimentales ¿cuando usar tic?--septiembre 2021
Ciencias experimentales   ¿cuando usar tic?--septiembre 2021Ciencias experimentales   ¿cuando usar tic?--septiembre 2021
Ciencias experimentales ¿cuando usar tic?--septiembre 2021
Eduardo R. Diaz Madero
 
Calorimetro-Taller 2
Calorimetro-Taller 2Calorimetro-Taller 2
Calorimetro-Taller 2
Eduardo R. Diaz Madero
 
Escalas de tempartura en termometro casero
Escalas de tempartura en termometro caseroEscalas de tempartura en termometro casero
Escalas de tempartura en termometro casero
Eduardo R. Diaz Madero
 
La EaD y la Física (parte 1)
La EaD y la Física (parte 1)La EaD y la Física (parte 1)
La EaD y la Física (parte 1)
Eduardo R. Diaz Madero
 
Buenas prácticas docentes en Educ. a distancia- UFASTA - Webinar 5/12/2019
Buenas prácticas docentes en Educ. a distancia- UFASTA - Webinar 5/12/2019Buenas prácticas docentes en Educ. a distancia- UFASTA - Webinar 5/12/2019
Buenas prácticas docentes en Educ. a distancia- UFASTA - Webinar 5/12/2019
Eduardo R. Diaz Madero
 
Taller3 guias de correccion y rubricas
Taller3   guias de correccion y rubricasTaller3   guias de correccion y rubricas
Taller3 guias de correccion y rubricas
Eduardo R. Diaz Madero
 
Jornada EaD - Buenas Prácticas Docentes en EaD
Jornada EaD - Buenas Prácticas Docentes en EaDJornada EaD - Buenas Prácticas Docentes en EaD
Jornada EaD - Buenas Prácticas Docentes en EaD
Eduardo R. Diaz Madero
 
3 por que leer a saint exupyery-testigos y maestros 2019
3 por que leer a saint exupyery-testigos y maestros 20193 por que leer a saint exupyery-testigos y maestros 2019
3 por que leer a saint exupyery-testigos y maestros 2019
Eduardo R. Diaz Madero
 
1 e diazmadero-workshop experiencias laboratorio-pd
1 e diazmadero-workshop experiencias laboratorio-pd1 e diazmadero-workshop experiencias laboratorio-pd
1 e diazmadero-workshop experiencias laboratorio-pd
Eduardo R. Diaz Madero
 
Taller4 trabajo colaborativo - seguimiento
Taller4   trabajo colaborativo - seguimientoTaller4   trabajo colaborativo - seguimiento
Taller4 trabajo colaborativo - seguimiento
Eduardo R. Diaz Madero
 
De inclusion efectiva de las tic a virtualizar asignatura posgrado
De inclusion efectiva de las tic a virtualizar asignatura posgradoDe inclusion efectiva de las tic a virtualizar asignatura posgrado
De inclusion efectiva de las tic a virtualizar asignatura posgrado
Eduardo R. Diaz Madero
 
Virtualizarcatedras edm 3
Virtualizarcatedras edm 3Virtualizarcatedras edm 3
Virtualizarcatedras edm 3
Eduardo R. Diaz Madero
 

Más de Eduardo R. Diaz Madero (20)

7 Evaluar Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 2.pdf
7 Evaluar Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 2.pdf7 Evaluar Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 2.pdf
7 Evaluar Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 2.pdf
 
7 Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 1.pdf
7 Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 1.pdf7 Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 1.pdf
7 Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 1.pdf
 
Clases Hibridas-abril2023-V2.pptx
Clases Hibridas-abril2023-V2.pptxClases Hibridas-abril2023-V2.pptx
Clases Hibridas-abril2023-V2.pptx
 
Capsulas de aprendizaje - v1.pdf
Capsulas de aprendizaje - v1.pdfCapsulas de aprendizaje - v1.pdf
Capsulas de aprendizaje - v1.pdf
 
Buenas Prácticas Docentes- Interfaces 10-UP
Buenas Prácticas Docentes- Interfaces 10-UPBuenas Prácticas Docentes- Interfaces 10-UP
Buenas Prácticas Docentes- Interfaces 10-UP
 
Trabajo colaborativo y Aprendizaje Colaborativov2.pdf
Trabajo colaborativo y Aprendizaje Colaborativov2.pdfTrabajo colaborativo y Aprendizaje Colaborativov2.pdf
Trabajo colaborativo y Aprendizaje Colaborativov2.pdf
 
Taller de Clases Híbridas en MAESE.pdf
Taller de Clases Híbridas en MAESE.pdfTaller de Clases Híbridas en MAESE.pdf
Taller de Clases Híbridas en MAESE.pdf
 
Clases Hibrida-6abril2022.pdf
Clases Hibrida-6abril2022.pdfClases Hibrida-6abril2022.pdf
Clases Hibrida-6abril2022.pdf
 
Ciencias experimentales ¿cuando usar tic?--septiembre 2021
Ciencias experimentales   ¿cuando usar tic?--septiembre 2021Ciencias experimentales   ¿cuando usar tic?--septiembre 2021
Ciencias experimentales ¿cuando usar tic?--septiembre 2021
 
Calorimetro-Taller 2
Calorimetro-Taller 2Calorimetro-Taller 2
Calorimetro-Taller 2
 
Escalas de tempartura en termometro casero
Escalas de tempartura en termometro caseroEscalas de tempartura en termometro casero
Escalas de tempartura en termometro casero
 
La EaD y la Física (parte 1)
La EaD y la Física (parte 1)La EaD y la Física (parte 1)
La EaD y la Física (parte 1)
 
Buenas prácticas docentes en Educ. a distancia- UFASTA - Webinar 5/12/2019
Buenas prácticas docentes en Educ. a distancia- UFASTA - Webinar 5/12/2019Buenas prácticas docentes en Educ. a distancia- UFASTA - Webinar 5/12/2019
Buenas prácticas docentes en Educ. a distancia- UFASTA - Webinar 5/12/2019
 
Taller3 guias de correccion y rubricas
Taller3   guias de correccion y rubricasTaller3   guias de correccion y rubricas
Taller3 guias de correccion y rubricas
 
Jornada EaD - Buenas Prácticas Docentes en EaD
Jornada EaD - Buenas Prácticas Docentes en EaDJornada EaD - Buenas Prácticas Docentes en EaD
Jornada EaD - Buenas Prácticas Docentes en EaD
 
3 por que leer a saint exupyery-testigos y maestros 2019
3 por que leer a saint exupyery-testigos y maestros 20193 por que leer a saint exupyery-testigos y maestros 2019
3 por que leer a saint exupyery-testigos y maestros 2019
 
1 e diazmadero-workshop experiencias laboratorio-pd
1 e diazmadero-workshop experiencias laboratorio-pd1 e diazmadero-workshop experiencias laboratorio-pd
1 e diazmadero-workshop experiencias laboratorio-pd
 
Taller4 trabajo colaborativo - seguimiento
Taller4   trabajo colaborativo - seguimientoTaller4   trabajo colaborativo - seguimiento
Taller4 trabajo colaborativo - seguimiento
 
De inclusion efectiva de las tic a virtualizar asignatura posgrado
De inclusion efectiva de las tic a virtualizar asignatura posgradoDe inclusion efectiva de las tic a virtualizar asignatura posgrado
De inclusion efectiva de las tic a virtualizar asignatura posgrado
 
Virtualizarcatedras edm 3
Virtualizarcatedras edm 3Virtualizarcatedras edm 3
Virtualizarcatedras edm 3
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Virtualización de cátedras

  • 1. PROGRAMA VIRTUALIZACIÓN DE ASIGNATURAS Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero Perfeccionamiento docente en uso de TIC
  • 2. Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar Programa de Virtualización de asignaturas - 2018 Propuesta Objetivo Reflexionar sobre las práctica docente con TIC construyendo el propio esquema de análisis de TIC y estrategias didácticas, para el campo de enseñanza Organización Selección de TIC para enseñar – 22/8 Estructurar asignatura en Entornos Virtuales 19/9 Actividades colaborativas en Entornos Virtuales 10/10 El video como recurso educativo en Entornos Virtuales14/11
  • 3. Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar Programa de Virtualización de asignaturas - 2018 Metodología Taller: Trabajo con producciones grupales e individuales Reflexiones y propuestas con colegas en aula Casos de discusión propuestos por taller Intercambio de ideas y producciones en entorno virtual de aprendizaje (Moodle - gratuito)
  • 4. Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar Programa de Virtualización de asignaturas - 2018 Principales conceptos  TIC - Tecnología de información y comunicación: “Tecnologías para el almacenamiento, recuperación, proceso y comunicación de la información” (Belloch, C. 2012)  Clasificación de las TIC según: Dispositivo Uso Sistema operativo Función
  • 5. Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar Programa de Virtualización de asignaturas - 2018 Preguntas a los colegas… Expectativas Necesidades
  • 6. ¿No era mejor relevar la información con una TIC?
  • 7. ELECCIÓN DE TIC Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero Programa Virtualización de asignaturas – Experiencias pedagógicas en entornos digitales DIAGNÓSTICO TRABAJO GRUPAL
  • 8. Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar Programa de Virtualización de asignaturas - 2018 Selección de las TIC: Tarea en grupo
  • 9. Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar Programa de Virtualización de asignaturas - 2018 Desafío  ¿Qué TIC podríamos utilizar para recolectar el aporte de los grupos en el aula?  Propongan:  Dispositivo  Sistema Operativo  Conectividad  ¿Cuál sería la consigna que de sentido al ejercicio?
  • 10. Puesta en común Tiempo - Recursos - problemas o ventajas analizadas
  • 11. ELECCIÓN DE TIC CRITERIOS Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero Programa Virtualización de asignaturas – Experiencias pedagógicas en entornos digitales REFLEXIÓN MARCOS TEÓRICOS
  • 12. Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar Programa de Virtualización de asignaturas - 2018 Algunos tipos de Criterio…  Criterio; en psicología, aptitud que determina la valorización del grado de comportamiento asertivo humano.  Criterio de Chauvenet; en estadística, método para calcular si es probable que un dato experimental (de un conjunto de datos experimentales) sea un valor atípico.  Criterio de Nyquist o teorema de muestreo de Nyquist-Shannon; en teoría de la información, teorema de especial interés en las telecomunicaciones.  Criterio de condensación de Cauchy, una prueba de convergencia para una serie infinita.  Criterio de d'Alembert, utilizado para determinar la convergencia o divergencia de una serie de términos positivos cualquiera.  Criterio de Eisenstein, aquel que proporciona una condición suficiente para que un polinomio sea irreducible sobre el conjunto de los números racionales.
  • 13. Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar Programa de Virtualización de asignaturas - 2018  Criterio de Euler, utilizado para calcular si un número entero x es un residuo cuadrático módulo.  Criterio de la raíz o criterio de Cauchy; una prueba de convergencia para una serie infinita.  Criterio de Leibniz, método utilizado para demostrar la convergencia de series alternadas.  Criterio de Rayleigh, propuesta que expone que dos líneas espectrales son todavía distinguibles si el máximo de una coincide con el 1er mínimo de la otra.  Criterio de signos termodinámico, uno de los criterios que se suele utilizar en termodinámica para evaluar los intercambios de energía entre un sistema y su entorno, en forma de calor y trabajo, según la IUPAC (International Union of Pure and Applied Chemistry).  Criterios de estabilidad, conjunto de normas que debe cumplir un buque para que su estabilidad alcance valores mínimos que garanticen su seguridad.  Criterios de textualidad, aquellos que establecen la diferencia entre lo que es texto y lo que no lo es.
  • 14. Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar Programa de Virtualización de asignaturas - 2018 Criterio Académico  Qué me sirva para hacer de la enseñanza y aprendizaje, un verdadero proceso educativo y que:  No me traiga problemas de costos  Que no se cuelgue  Poder usarlo sin complicaciones  No me cambien los permisos  No me de más trabajo
  • 15. Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar Programa de Virtualización de asignaturas - 2018 IMPORTANTE…  LAS TIC NO SOLUCIONAN TODO NI AYUDAN EN TODO…  VER: HABERMAS / ORTEGA Y GASSET / BUCKINGHAM
  • 16. Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar Programa de Virtualización de asignaturas - 2018 ¿Qué queremos resolver?
  • 17. El país que no miramos El de las TIC…
  • 18. Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar Programa de Virtualización de asignaturas - 2018 ¿Qué plantean algunos colegas?
  • 19. Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar Programa de Virtualización de asignaturas - 2018
  • 20. Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar Programa de Virtualización de asignaturas - 2018
  • 22. Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar Programa de Virtualización de asignaturas - 2018 Criterio de Innovación (*) Perspectiva Tecnicista Proceso de cambio o mejora parcial Enfatiza la preeminencia de algunos de sus elementos No se altera el sistema de relaciones que supone la situación didáctica Perspectiva Reflexiva Desde la complejidad se analizan los cambios Actores y el contexto (como los contenidos) son estudiados y atendidos en conjunto Ruptura con el estilo didáctico habitual y protagonismo del procesos de gestación y desarrollo de la práctica nueva (*) Lucarelli, E. (2009). Teoría y práctica en la universidad: La innovación en las aulas. Buenos Aires: Miño y Dávila .
  • 23. Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar Programa de Virtualización de asignaturas - 2018 Innovación – perspectiva reflexiva Analizar la realidad del aula Problema a resolver para o con los actores Las TIC sirven al fin formativo en contexto Estrategia didáctica y TIC: una nueva práctica docente: Participación estudiantes Colaboración – cooperación y co-producción Motivar “repetidores” o “prosumidores” (*) Lucarelli, E. (2009). Teoría y práctica en la universidad: La innovación en las aulas. Buenos Aires: Miño y Dávila .
  • 24. Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar Programa de Virtualización de asignaturas - 2018 Innovación – perspectiva reflexiva - HOY  Analizar la realidad del aula: El taller para docentes expertos con intereses variados  Problema a resolver para o con los actores: provocar problemas y analizar soluciones con asistentes  Las TIC sirven al fin formativo en contexto:  De “las recetas” al perfeccionamiento  Proceso homogéneo o Interacción disruptiva  Estrategia didáctica y TIC: una nueva práctica docente:  Participación estudiantes: ustedes el centro  Colaboración – cooperación y co-producción: uno mas uno > que 2  Motivar “repetidores” o “prosumidores” ….¿QUE DICEN?
  • 25. Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar Programa de Virtualización de asignaturas - 2018 Criterios académicos… Exploremos para aprender – curar contenidos (verlo c/ la Gallega) Seleccionemos autores / expertos / pensadores Identificar criterios que nos sirvan: a) Asumir una posición frente a la realidad educativa b) Revisar qué romper y qué mantener c) Conversar con colegas (no autoconvencimiento)
  • 26. Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar Programa de Virtualización de asignaturas - 2018 Criterios explorados  Competencias que deseamos desarrollar (García, 2008): Simuladores, Soft de gestión; etc.  Estilos de aprendizaje en el grupo de estudiantes (García Cué, 2009): Wiki; Foro de trabajo; PLE; etc.  Las TIC como medios didácticos implementados en una asignatura (Marquès Graells, 2005 y Moreno Herrero, 2004): EVA; Red social; Aplicativos; etc.  Perspectiva didáctica con Tecnologías (Litwin, 2008 y Maggio, 2017): Buscadores; dispositivos complementarios; etc.  Moda de uso – Apropiación de los estudiantes (Morales y Loyola, 2009): GoogleDrive; W.App; etc.
  • 27. Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar Programa de Virtualización de asignaturas - 2018 Criterios sugeridos… Usted – colega (2018)…………….. (completar a gusto)
  • 29. ELECCIÓN DE TIC CRITERIOS Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero Programa Virtualización de asignaturas – Experiencias pedagógicas en entornos digitales CRITERIOS PROPIOS - GRUPAL
  • 30. Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar Programa de Virtualización de asignaturas - 2018 Propuesta de criterios - casos Queremos introducir un tema en quince minutos y generar a continuación un trabajo grupal con los estudiantes, para lo cual solicitará que cada grupo comparta los conocimientos desarrollados al resto en un mapa conceptual… ¿Qué TIC sugiere? ¿Qué encuentra en la web?
  • 31. Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar Programa de Virtualización de asignaturas - 2018 Propuesta de criterios - casos Conectividad Accesiblidad Grupal, ¿al mismo tiempo o no? o Individual Facilidad de uso Nivel de alumnos Contenido a compartir, textos, imágenes, videos, etc… Evaluación
  • 32. Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar Programa de Virtualización de asignaturas - 2018 Conclusiones ¿Cómo se estructuró la propuesta? ¿Cuáles fueron los criterios¿ ¿Qué faltó? ¿Qué sobró?
  • 33. Ahora viene lo peor…. Experimentar – aprender – compartir y bucear… Nos vemos en el aula
  • 34. Prof. Mg. Eduardo Díaz Madero - @EduardoprofeDM – eduardoprofe@yahoo.com.ar Programa de Virtualización de asignaturas - 2018 Sitios para visitar…  https://www.classonlive.com/blog/38-herramientas-TICS-para- profesores-creativos  http://eduteka.icesi.edu.co/  http://www.aulaplaneta.com/2015/07/14/recursos-tic/25-herramientas- tic-para-aplicar-el-aprendizaje-colaborativo-en-el-aula-y-fuera-de-ella- infografia/  https://www.educ.ar  https://cdn.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__32d5d294-7a06-11e1- 836a-ed15e3c494af/index.html  www.escuela20.com