SlideShare una empresa de Scribd logo
OLGA BETTY BEDOYA C.
DOCENTE
I.E “NUESTRA SEÑORA
DEL ROSARIO”
VILLANUEVA.
COLÓN- NARIÑO
GINNA TORRES ERAZO
Formador
Equida
d
Sostenibili
dad
Oportunid
ad
“QUE VIVAN LOS FRACCIONARIOS”
1
Entre los aspectos analizados para
identificar el problema, están:
-El bajo nivel de motivación de los
jóvenes por el estudio.
-Hace falta un cambio en la metodología
utilizada por el docente, donde se
genere espacios para el uso de las TICS
- EL sistema de evaluación lleva al joven
a un proceso de facilismo donde
siempre hay una segunda oportunidad.
2
La lluvia de ideas con los docentes;
permitió priorizar que el problema
radica en la metodología que el
docente utiliza para a bordar el tema
que no es la más apropiada, además
los estudiantes presentan cierto nivel
de dificultad para asimilar los
problemas que impliquen operaciones
con números racionales
Problematización
4
El problema identificado:
La dificultad que presentan
los estudiantes del grado
séptimo, para solucionar
problemas que involucren
operaciones con números
racionales.
Problematización
3
Frente al tema, los
estudiantes conocen: suma y
resta de enteros (primaria),
manejo de enteros positivos y
negativos (sexto);
desconocen: solución de
problemas relacionados con
suma y resta de fracciones.
Objetivo general
• Promover estrategias
metodológicas basadas en las TIC,
para que los estudiantes del grado
séptimo de la Institución Educativa
Nuestra Señora del Rosario de
Villanueva, Municipio de Colon
Génova, mejoren sus niveles de
desempeño en la asimilación de los
contenidos sobre las operaciones
básicas en los números racionales.
▪ Identificar algunas dificultades en estudiantes del grado séptimo
sobre la manipulación y uso de las fracciones y números racionales
en relación a su concepto y operaciones básicas.
▪ Introducir diferentes unidades y contextos para la significación
de las fracciones en su relación parte todo (Contextos de medida,
unidades continuas y discretas etc.)
▪ Favorecer la utilización de las TIC como estrategia pedagógica
innovadora en la reconceptualización del concepto de fracción,
fracciones equivalentes y estructura aditiva.
Objetivos específicos
Indagación
Para indagar problema, se utilizó la matriz
DOFA, con base en los resultados de la prueba
diagnóstica, donde se evidencia como
problema, la dificultad que poseen los niños en
la solución de problemas de suma y resta de
números fraccionarios, probablemente por el
bajo interés que muestran por el estudio y a la
vez la utilización de una metodología
tradicional por parte del docente. En el
proyecto se aborda la metodología del
docente, encontrando en la TIC un camino
para hacer más agradable y llamativo el
proceso enseñanza aprendizaje.
Tematización
El principal referente conceptual que
sustenta el desarrollo del proyecto, es
el APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
(AUSBEL), que toma el descubrimiento
como estrategia de enseñanza a partir
de la curiosidad e interés que generan
en el estudiante las TIC, permitiendo
abordar las temáticas desde otros
espacios diferentes al tradicional y que
a su vez generan herramientas valiosas
que conllevan a la apropiación del
conocimiento y al desarrollo de
competencias.
El propósito de relacionar los estándares
con la actividad matemática en el aula, es
identificar las relaciones, para tenerlas de
referencia a la hora de diseñar las
actividades y conformar una estructura
general a desarrollar en cada uno de los
nivelas de educación formal.
El estándar relacionado con la temática
abordada en el presente proyecto, genera
el desarrollo de competencias propias de
las matemáticas que facilitan la solución de
diferentes problemas.
Tematización
Descripción: Se aplicó una PRUEBA
DIAGNÓSTICA, que contenía ejercicios
relacionados con suma y resta de
fraccionarios; reconocido con ello la dificultad
que tienen alguno la mayoría de los 42
estudiantes del grado séptimo, en el manejo
de la operatoria (suma y resta de los números
fraccionarios)..
Recurso TIC: Google Docs, se utilizó a modo
de cuestionario en el que los estudiantes,
visualizaron diversas operaciones de suma y
resta de fraccionarios.
Metodología - Actividad # 1
Link encuesta diagnóstica para
estudiantes en Google Docs:
•https://docs.google.com/forms/d/1iFTvJLi
3_RRd-
XfuwtZBNsskEqfLFSca1ZSfvfZuX0s/viewf
orm?c=0&w=1
Link encuesta diagnóstica para docentes
en Google Docs:
•https://docs.google.com/forms/d/1bqgaT2
HBTWJWzKriBoV7O8j2oY1tBpqKzh4FO
NnOy2U/viewform?c=0&w=1
Metodología - Actividad # 1
Descripción: Se presentó a los estudiantes un
VIDEO EDUCATIVO, sobre representación gráfica
de suma y resta de fraccionarios, generando un
espacio de motivación en los niños para introducirlos
en el tema.
Recurso TIC: Un video educativo, muestra de una
manera didáctica un tema, a través de esquemas y
gráficos, que llevan al niño a una comprensión más
clara y precisa; tal vez la dificultad presentada, se
deba a que el alumno se queda en el número y no
comprende la representación gráfica de números y
procesos. El video permite apreciar como cada parte
en que se divide la unidad puede combinarse con
otras, para obtener el resultado esperado
Metodología - Actividad # 2
Descripción: Presentación en POWER POINT,
sobre la temática a abordar, donde se presentó de
manera muy didáctica el tema, facilitando que los
estudiantes se apropien de la información y
conocimientos necesarios para solucionar
problemas.
Recurso TIC: Esta herramienta de Microsoft Office
es un programa de presentaciones gráficas que
permite, combinar textos con imágenes, sonido o
video. Por su sencillo funcionamiento y fácil
impresión, su uso se ha extendido ampliamente en
las aulas de clases, permite reforzar los contenidos
con sencillos punteos o esquemas hasta con
sofisticadas gráficas interactivas.
Metodología - Actividad # 3
Descripción: Se trabajó un Software de autor,
EDILIM, libros interactivos multimediales; donde se
facilitó que el estudiante fije su conocimiento, a
través ejercicios llamativos e interactivos, haciendo
que el conocimiento se afiance y a la vez se vayan
iniciando procesos de evaluación de los avances
que va adquiriendo en el manejo de tema abordado.
Recurso TIC: Edilim (Editor de libros
multimediales) es una aplicación para profesores
que está orientada a la creación de actividades
educativas. El concepto que maneja Edilim es muy
simple, la aplicación que el profesor crea es un libro
y cada una de sus páginas pueden ser de los
siguientes dos tipos: descriptivas e interactivas.
Metodología - Actividad # 4
EN PROCESO DE EJECUCIÓN.
Descripción: Suma de fraccionarios, utilizando las
tic, a través de JUEGOS INTERACTIVOS
OFRECIDOS EN INTERNET; que permitirá mejorar
sus niveles de aprendizaje y de interés por el tema,
pues muchos de ellos tienen una atractiva interfaz y
navegación que permite estimular varios sentidos al
mismo tiempo.
Recurso TIC:Los juegos interactivos en internet, se
han convertido en un recurso didáctico usado por
muchos docentes para fomentar y motivar la
participación activa de los alumnos en las diferentes
áreas. Al igual que otros recursos, fomentan la
motivación..
Metodología - Actividad # 5
EN PROCESO DE EJECUCIÓN.
Descripción: La PRUEBA DIAGNÓSTICA
FINAL, permitirá de manera didáctica y
llamativa, conocer si el estudiante desarrolló
las competencias esperadas en el manejo de
la temática y si obtuvo las herramientas
necesarias para la solución de problemas.
Recurso TIC: Google Docs, se utilizará un
cuestionario en el que los estudiantes,
resolverá problemas relacionados con la
operatoria de suma y resta de fraccionarios.
Metodología - Actividad # 6
Portafolio
A continuación encontraremos el link del
portafolio digital que se ha creado para el
presente proyecto en el cual se detalla la
estructura final del mismo y las actividades
que se planearon y ejecutaron , para
abordar el tema de la suma y resta de
fraccionarios, la herramienta utilizada para
tal fin fue SLIDE SHARE
Aplicación- Articulación de las
TIC y Participación de los
Estudiantes
El uso de las TIC, en el aula de clase y en el área de
matemática, deja ver el gusto de los estudiantes por
aprender, ellos manifiestan haber mantenido el interés
y la motivación el desarrollo de las actividades,
igualmente los docentes exteriorizan que las TIC,
ofrecen valiosas herramientas como estrategia
pedagógica para obtener mejores resultados en el aula
de clase.
La prueba diagnóstica inicial, evidencia la dificultad en
el manejo de operaciones con números racionales
(fraccionarios) que presentan los estudiantes del grado
séptimo. El trabajo adelantado hasta el momento deja
ver que el nivel de desempeño de los niños ha
mejorado notablemente, pues en muchos casos ya
manejan con facilidad la temática antes mencionada.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015Beatgarces
 
Influencia de la utilización del software maxima en el aprendizaje de las mat...
Influencia de la utilización del software maxima en el aprendizaje de las mat...Influencia de la utilización del software maxima en el aprendizaje de las mat...
Influencia de la utilización del software maxima en el aprendizaje de las mat...Belissa Pajuelo Santos
 
Mec
MecMec
Integracion de las tic en las matematicas
Integracion de las tic en las matematicasIntegracion de las tic en las matematicas
Integracion de las tic en las matematicasolmivega
 
Las nuevas tecnologias en la educacion
Las nuevas tecnologias en la educacionLas nuevas tecnologias en la educacion
Las nuevas tecnologias en la educacionTatiana Molina
 
Innovaciones tecnologicas educativas
Innovaciones tecnologicas educativasInnovaciones tecnologicas educativas
Innovaciones tecnologicas educativas
zobordon
 
Pasos para realizar un proyecto de innovacion
Pasos para realizar un proyecto de innovacionPasos para realizar un proyecto de innovacion
Pasos para realizar un proyecto de innovacionangebenedetti
 
Matriz tpack
Matriz tpack Matriz tpack
Matriz tpack
Jair Mosquera
 
Propuesta De Enseñanza De Integración Numérica Para Alumnos De Ingeniería, U...
Propuesta De Enseñanza  De Integración Numérica Para Alumnos De Ingeniería, U...Propuesta De Enseñanza  De Integración Numérica Para Alumnos De Ingeniería, U...
Propuesta De Enseñanza De Integración Numérica Para Alumnos De Ingeniería, U...
Adriana Favieri UNLAM
 
Proyecto De Aula Cuaderno Virtual
Proyecto De Aula Cuaderno VirtualProyecto De Aula Cuaderno Virtual
Proyecto De Aula Cuaderno VirtualLeonardo Arenas
 
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...
Antoni de la Torre
 
Fomento de la educación STEM y la capacidad de búsqueda de soluciones a pro...
Fomento de la educación STEM y la  capacidad de búsqueda de soluciones a  pro...Fomento de la educación STEM y la  capacidad de búsqueda de soluciones a  pro...
Fomento de la educación STEM y la capacidad de búsqueda de soluciones a pro...
Andoni Palacios
 
Guia experiencia significativa innovadora
Guia experiencia significativa innovadoraGuia experiencia significativa innovadora
Guia experiencia significativa innovadora
hernan de jesus Buitrago Zapata
 
Ahd
AhdAhd
Ahd en construccion
Ahd en construccionAhd en construccion
Ahd en construccion
Maria Londoño
 
Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736angelmanuel22
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
Stephanie Serna
 
Proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro educativo crist...
Proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro educativo crist...Proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro educativo crist...
Proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro educativo crist...
Jorge Davila
 
3 (2)
3 (2)3 (2)

La actualidad más candente (20)

Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
 
Influencia de la utilización del software maxima en el aprendizaje de las mat...
Influencia de la utilización del software maxima en el aprendizaje de las mat...Influencia de la utilización del software maxima en el aprendizaje de las mat...
Influencia de la utilización del software maxima en el aprendizaje de las mat...
 
Mec
MecMec
Mec
 
Integracion de las tic en las matematicas
Integracion de las tic en las matematicasIntegracion de las tic en las matematicas
Integracion de las tic en las matematicas
 
Las nuevas tecnologias en la educacion
Las nuevas tecnologias en la educacionLas nuevas tecnologias en la educacion
Las nuevas tecnologias en la educacion
 
Innovaciones tecnologicas educativas
Innovaciones tecnologicas educativasInnovaciones tecnologicas educativas
Innovaciones tecnologicas educativas
 
Pasos para realizar un proyecto de innovacion
Pasos para realizar un proyecto de innovacionPasos para realizar un proyecto de innovacion
Pasos para realizar un proyecto de innovacion
 
Matriz tpack
Matriz tpack Matriz tpack
Matriz tpack
 
Propuesta De Enseñanza De Integración Numérica Para Alumnos De Ingeniería, U...
Propuesta De Enseñanza  De Integración Numérica Para Alumnos De Ingeniería, U...Propuesta De Enseñanza  De Integración Numérica Para Alumnos De Ingeniería, U...
Propuesta De Enseñanza De Integración Numérica Para Alumnos De Ingeniería, U...
 
Proyecto De Aula Cuaderno Virtual
Proyecto De Aula Cuaderno VirtualProyecto De Aula Cuaderno Virtual
Proyecto De Aula Cuaderno Virtual
 
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...
 
Fomento de la educación STEM y la capacidad de búsqueda de soluciones a pro...
Fomento de la educación STEM y la  capacidad de búsqueda de soluciones a  pro...Fomento de la educación STEM y la  capacidad de búsqueda de soluciones a  pro...
Fomento de la educación STEM y la capacidad de búsqueda de soluciones a pro...
 
Guia experiencia significativa innovadora
Guia experiencia significativa innovadoraGuia experiencia significativa innovadora
Guia experiencia significativa innovadora
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd en construccion
Ahd en construccionAhd en construccion
Ahd en construccion
 
Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro educativo crist...
Proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro educativo crist...Proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro educativo crist...
Proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro educativo crist...
 
3 (2)
3 (2)3 (2)
3 (2)
 

Destacado

Errores y virus de la red
Errores y virus de la red Errores y virus de la red
Errores y virus de la red
Julianpiragauta25
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alejandro Machado
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
Balmo95
 
Las tres niñas
Las tres niñas Las tres niñas
Las tres niñas
sebastianbetancurb
 
Matrices de investigación 123
Matrices de investigación 123Matrices de investigación 123
Matrices de investigación 123
kenyi huillcamisa paño
 
Planilla del proyecto! nuevo
Planilla del proyecto! nuevo Planilla del proyecto! nuevo
Planilla del proyecto! nuevo
Arantza Ibarra Solis
 
Presentación 1 MKTG
Presentación 1 MKTG Presentación 1 MKTG
Presentación 1 MKTG
frederikdejong
 
Redes de computadores kelly jaramillo- 11º2
Redes de computadores  kelly jaramillo- 11º2Redes de computadores  kelly jaramillo- 11º2
Redes de computadores kelly jaramillo- 11º2kellyjllo31
 
Ensamble y desensamble
Ensamble y desensambleEnsamble y desensamble
Ensamble y desensamble
Paolita Alvarez
 
Elementos del clima
Elementos del  climaElementos del  clima
Elementos del clima
Camila Riffo Valencia
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
cesar_villagomez
 
Elaboracion del chocolate
Elaboracion del chocolateElaboracion del chocolate
Elaboracion del chocolate
neleli
 
MAPA MENTAL DELAS UNIDAD TRES HERRAMIENTAS DIGITALES
MAPA MENTAL DELAS UNIDAD TRES HERRAMIENTAS DIGITALESMAPA MENTAL DELAS UNIDAD TRES HERRAMIENTAS DIGITALES
MAPA MENTAL DELAS UNIDAD TRES HERRAMIENTAS DIGITALES
Ingris Isabel Otero Escobar
 
las web
las weblas web
las web
Sh Gui
 
Medellin
MedellinMedellin
Medellin
teomateo
 
Mi tarea de raygoza
Mi tarea de raygozaMi tarea de raygoza
Mi tarea de raygoza
paty aldana
 
Mi paseo y trayectoria de uno de los tic
Mi paseo y trayectoria de uno de los   ticMi paseo y trayectoria de uno de los   tic
Mi paseo y trayectoria de uno de los ticFlor Tevez
 
Presentación (Sustentación)
Presentación (Sustentación)Presentación (Sustentación)
Presentación (Sustentación)
Wendy Martin Saenz
 
Así+hablamos+de+venezuela (1)
Así+hablamos+de+venezuela (1)Así+hablamos+de+venezuela (1)
Así+hablamos+de+venezuela (1)
Jackeris Arteaga
 

Destacado (20)

Errores y virus de la red
Errores y virus de la red Errores y virus de la red
Errores y virus de la red
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Las tres niñas
Las tres niñas Las tres niñas
Las tres niñas
 
Matrices de investigación 123
Matrices de investigación 123Matrices de investigación 123
Matrices de investigación 123
 
Planilla del proyecto! nuevo
Planilla del proyecto! nuevo Planilla del proyecto! nuevo
Planilla del proyecto! nuevo
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Presentación 1 MKTG
Presentación 1 MKTG Presentación 1 MKTG
Presentación 1 MKTG
 
Redes de computadores kelly jaramillo- 11º2
Redes de computadores  kelly jaramillo- 11º2Redes de computadores  kelly jaramillo- 11º2
Redes de computadores kelly jaramillo- 11º2
 
Ensamble y desensamble
Ensamble y desensambleEnsamble y desensamble
Ensamble y desensamble
 
Elementos del clima
Elementos del  climaElementos del  clima
Elementos del clima
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Elaboracion del chocolate
Elaboracion del chocolateElaboracion del chocolate
Elaboracion del chocolate
 
MAPA MENTAL DELAS UNIDAD TRES HERRAMIENTAS DIGITALES
MAPA MENTAL DELAS UNIDAD TRES HERRAMIENTAS DIGITALESMAPA MENTAL DELAS UNIDAD TRES HERRAMIENTAS DIGITALES
MAPA MENTAL DELAS UNIDAD TRES HERRAMIENTAS DIGITALES
 
las web
las weblas web
las web
 
Medellin
MedellinMedellin
Medellin
 
Mi tarea de raygoza
Mi tarea de raygozaMi tarea de raygoza
Mi tarea de raygoza
 
Mi paseo y trayectoria de uno de los tic
Mi paseo y trayectoria de uno de los   ticMi paseo y trayectoria de uno de los   tic
Mi paseo y trayectoria de uno de los tic
 
Presentación (Sustentación)
Presentación (Sustentación)Presentación (Sustentación)
Presentación (Sustentación)
 
Así+hablamos+de+venezuela (1)
Así+hablamos+de+venezuela (1)Así+hablamos+de+venezuela (1)
Así+hablamos+de+venezuela (1)
 

Similar a PORTAFOLIO DIGITAL proyecto que vivan los fraccionarios

Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
WILMERBOHORQUEZ
 
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Trabajo final julieth restrepo
Trabajo final julieth restrepoTrabajo final julieth restrepo
Trabajo final julieth restrepo
JULIETH RESTREPO VELASQUEZ
 
NATALY GISELLE OSPINA LÁZARO
NATALY  GISELLE OSPINA LÁZARONATALY  GISELLE OSPINA LÁZARO
NATALY GISELLE OSPINA LÁZARO
Docente Innovador
 
LUZ ESTELLA PLATA COLMENARES
LUZ ESTELLA PLATA COLMENARESLUZ ESTELLA PLATA COLMENARES
LUZ ESTELLA PLATA COLMENARES
Docente Innovador
 
Trabajo proyecto de informatica final
Trabajo proyecto de informatica finalTrabajo proyecto de informatica final
Trabajo proyecto de informatica final
Leli Duyvestein
 
Formulario de proyecto con uso de tic2.0
Formulario de proyecto con uso de tic2.0Formulario de proyecto con uso de tic2.0
Formulario de proyecto con uso de tic2.0Leli Duyvestein
 
Proyecto r , c y p (1) (1)
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)pattylibe
 
Proyecto r , c y p (1) (1)
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)pattylibe
 
130719. grupo 3. breve descripción de la innovación
130719. grupo 3. breve descripción de la innovación130719. grupo 3. breve descripción de la innovación
130719. grupo 3. breve descripción de la innovacióningoscargomez
 
Sed Algoritmos
Sed AlgoritmosSed Algoritmos
Sed Algoritmos
Juan Carlos Lopez Garcia
 
Diocelina
DiocelinaDiocelina
Diocelina
INNOVATIC SUAITA
 
Presentación Detica
Presentación DeticaPresentación Detica
Presentación Detica
kleber moreno
 
Ahd
AhdAhd
Edilma
EdilmaEdilma
EMILDA MUÑOZ BARRIOS
EMILDA MUÑOZ BARRIOSEMILDA MUÑOZ BARRIOS
EMILDA MUÑOZ BARRIOS
Docente Innovador
 
WILSON HUMBERTO TORO PAYARES
WILSON HUMBERTO TORO PAYARESWILSON HUMBERTO TORO PAYARES
WILSON HUMBERTO TORO PAYARES
Docente Innovador
 
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
Hector Ayala
 

Similar a PORTAFOLIO DIGITAL proyecto que vivan los fraccionarios (20)

Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
 
Refuerzoz matematicos
Refuerzoz matematicosRefuerzoz matematicos
Refuerzoz matematicos
 
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
 
Trabajo final julieth restrepo
Trabajo final julieth restrepoTrabajo final julieth restrepo
Trabajo final julieth restrepo
 
NATALY GISELLE OSPINA LÁZARO
NATALY  GISELLE OSPINA LÁZARONATALY  GISELLE OSPINA LÁZARO
NATALY GISELLE OSPINA LÁZARO
 
LUZ ESTELLA PLATA COLMENARES
LUZ ESTELLA PLATA COLMENARESLUZ ESTELLA PLATA COLMENARES
LUZ ESTELLA PLATA COLMENARES
 
Trabajo proyecto de informatica final
Trabajo proyecto de informatica finalTrabajo proyecto de informatica final
Trabajo proyecto de informatica final
 
Formulario de proyecto con uso de tic2.0
Formulario de proyecto con uso de tic2.0Formulario de proyecto con uso de tic2.0
Formulario de proyecto con uso de tic2.0
 
Proyecto r , c y p (1) (1)
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)
 
Proyecto r , c y p (1) (1)
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)
 
Formato proyecto 39006
Formato proyecto 39006Formato proyecto 39006
Formato proyecto 39006
 
130719. grupo 3. breve descripción de la innovación
130719. grupo 3. breve descripción de la innovación130719. grupo 3. breve descripción de la innovación
130719. grupo 3. breve descripción de la innovación
 
Sed Algoritmos
Sed AlgoritmosSed Algoritmos
Sed Algoritmos
 
Diocelina
DiocelinaDiocelina
Diocelina
 
Presentación Detica
Presentación DeticaPresentación Detica
Presentación Detica
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Edilma
EdilmaEdilma
Edilma
 
EMILDA MUÑOZ BARRIOS
EMILDA MUÑOZ BARRIOSEMILDA MUÑOZ BARRIOS
EMILDA MUÑOZ BARRIOS
 
WILSON HUMBERTO TORO PAYARES
WILSON HUMBERTO TORO PAYARESWILSON HUMBERTO TORO PAYARES
WILSON HUMBERTO TORO PAYARES
 
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

PORTAFOLIO DIGITAL proyecto que vivan los fraccionarios

  • 1.
  • 2. OLGA BETTY BEDOYA C. DOCENTE I.E “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” VILLANUEVA. COLÓN- NARIÑO GINNA TORRES ERAZO Formador
  • 4. 1 Entre los aspectos analizados para identificar el problema, están: -El bajo nivel de motivación de los jóvenes por el estudio. -Hace falta un cambio en la metodología utilizada por el docente, donde se genere espacios para el uso de las TICS - EL sistema de evaluación lleva al joven a un proceso de facilismo donde siempre hay una segunda oportunidad. 2 La lluvia de ideas con los docentes; permitió priorizar que el problema radica en la metodología que el docente utiliza para a bordar el tema que no es la más apropiada, además los estudiantes presentan cierto nivel de dificultad para asimilar los problemas que impliquen operaciones con números racionales Problematización
  • 5. 4 El problema identificado: La dificultad que presentan los estudiantes del grado séptimo, para solucionar problemas que involucren operaciones con números racionales. Problematización 3 Frente al tema, los estudiantes conocen: suma y resta de enteros (primaria), manejo de enteros positivos y negativos (sexto); desconocen: solución de problemas relacionados con suma y resta de fracciones.
  • 6. Objetivo general • Promover estrategias metodológicas basadas en las TIC, para que los estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario de Villanueva, Municipio de Colon Génova, mejoren sus niveles de desempeño en la asimilación de los contenidos sobre las operaciones básicas en los números racionales.
  • 7. ▪ Identificar algunas dificultades en estudiantes del grado séptimo sobre la manipulación y uso de las fracciones y números racionales en relación a su concepto y operaciones básicas. ▪ Introducir diferentes unidades y contextos para la significación de las fracciones en su relación parte todo (Contextos de medida, unidades continuas y discretas etc.) ▪ Favorecer la utilización de las TIC como estrategia pedagógica innovadora en la reconceptualización del concepto de fracción, fracciones equivalentes y estructura aditiva. Objetivos específicos
  • 8. Indagación Para indagar problema, se utilizó la matriz DOFA, con base en los resultados de la prueba diagnóstica, donde se evidencia como problema, la dificultad que poseen los niños en la solución de problemas de suma y resta de números fraccionarios, probablemente por el bajo interés que muestran por el estudio y a la vez la utilización de una metodología tradicional por parte del docente. En el proyecto se aborda la metodología del docente, encontrando en la TIC un camino para hacer más agradable y llamativo el proceso enseñanza aprendizaje.
  • 9. Tematización El principal referente conceptual que sustenta el desarrollo del proyecto, es el APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (AUSBEL), que toma el descubrimiento como estrategia de enseñanza a partir de la curiosidad e interés que generan en el estudiante las TIC, permitiendo abordar las temáticas desde otros espacios diferentes al tradicional y que a su vez generan herramientas valiosas que conllevan a la apropiación del conocimiento y al desarrollo de competencias.
  • 10. El propósito de relacionar los estándares con la actividad matemática en el aula, es identificar las relaciones, para tenerlas de referencia a la hora de diseñar las actividades y conformar una estructura general a desarrollar en cada uno de los nivelas de educación formal. El estándar relacionado con la temática abordada en el presente proyecto, genera el desarrollo de competencias propias de las matemáticas que facilitan la solución de diferentes problemas. Tematización
  • 11. Descripción: Se aplicó una PRUEBA DIAGNÓSTICA, que contenía ejercicios relacionados con suma y resta de fraccionarios; reconocido con ello la dificultad que tienen alguno la mayoría de los 42 estudiantes del grado séptimo, en el manejo de la operatoria (suma y resta de los números fraccionarios).. Recurso TIC: Google Docs, se utilizó a modo de cuestionario en el que los estudiantes, visualizaron diversas operaciones de suma y resta de fraccionarios. Metodología - Actividad # 1
  • 12. Link encuesta diagnóstica para estudiantes en Google Docs: •https://docs.google.com/forms/d/1iFTvJLi 3_RRd- XfuwtZBNsskEqfLFSca1ZSfvfZuX0s/viewf orm?c=0&w=1 Link encuesta diagnóstica para docentes en Google Docs: •https://docs.google.com/forms/d/1bqgaT2 HBTWJWzKriBoV7O8j2oY1tBpqKzh4FO NnOy2U/viewform?c=0&w=1 Metodología - Actividad # 1
  • 13. Descripción: Se presentó a los estudiantes un VIDEO EDUCATIVO, sobre representación gráfica de suma y resta de fraccionarios, generando un espacio de motivación en los niños para introducirlos en el tema. Recurso TIC: Un video educativo, muestra de una manera didáctica un tema, a través de esquemas y gráficos, que llevan al niño a una comprensión más clara y precisa; tal vez la dificultad presentada, se deba a que el alumno se queda en el número y no comprende la representación gráfica de números y procesos. El video permite apreciar como cada parte en que se divide la unidad puede combinarse con otras, para obtener el resultado esperado Metodología - Actividad # 2
  • 14. Descripción: Presentación en POWER POINT, sobre la temática a abordar, donde se presentó de manera muy didáctica el tema, facilitando que los estudiantes se apropien de la información y conocimientos necesarios para solucionar problemas. Recurso TIC: Esta herramienta de Microsoft Office es un programa de presentaciones gráficas que permite, combinar textos con imágenes, sonido o video. Por su sencillo funcionamiento y fácil impresión, su uso se ha extendido ampliamente en las aulas de clases, permite reforzar los contenidos con sencillos punteos o esquemas hasta con sofisticadas gráficas interactivas. Metodología - Actividad # 3
  • 15. Descripción: Se trabajó un Software de autor, EDILIM, libros interactivos multimediales; donde se facilitó que el estudiante fije su conocimiento, a través ejercicios llamativos e interactivos, haciendo que el conocimiento se afiance y a la vez se vayan iniciando procesos de evaluación de los avances que va adquiriendo en el manejo de tema abordado. Recurso TIC: Edilim (Editor de libros multimediales) es una aplicación para profesores que está orientada a la creación de actividades educativas. El concepto que maneja Edilim es muy simple, la aplicación que el profesor crea es un libro y cada una de sus páginas pueden ser de los siguientes dos tipos: descriptivas e interactivas. Metodología - Actividad # 4
  • 16. EN PROCESO DE EJECUCIÓN. Descripción: Suma de fraccionarios, utilizando las tic, a través de JUEGOS INTERACTIVOS OFRECIDOS EN INTERNET; que permitirá mejorar sus niveles de aprendizaje y de interés por el tema, pues muchos de ellos tienen una atractiva interfaz y navegación que permite estimular varios sentidos al mismo tiempo. Recurso TIC:Los juegos interactivos en internet, se han convertido en un recurso didáctico usado por muchos docentes para fomentar y motivar la participación activa de los alumnos en las diferentes áreas. Al igual que otros recursos, fomentan la motivación.. Metodología - Actividad # 5
  • 17. EN PROCESO DE EJECUCIÓN. Descripción: La PRUEBA DIAGNÓSTICA FINAL, permitirá de manera didáctica y llamativa, conocer si el estudiante desarrolló las competencias esperadas en el manejo de la temática y si obtuvo las herramientas necesarias para la solución de problemas. Recurso TIC: Google Docs, se utilizará un cuestionario en el que los estudiantes, resolverá problemas relacionados con la operatoria de suma y resta de fraccionarios. Metodología - Actividad # 6
  • 18. Portafolio A continuación encontraremos el link del portafolio digital que se ha creado para el presente proyecto en el cual se detalla la estructura final del mismo y las actividades que se planearon y ejecutaron , para abordar el tema de la suma y resta de fraccionarios, la herramienta utilizada para tal fin fue SLIDE SHARE
  • 19. Aplicación- Articulación de las TIC y Participación de los Estudiantes El uso de las TIC, en el aula de clase y en el área de matemática, deja ver el gusto de los estudiantes por aprender, ellos manifiestan haber mantenido el interés y la motivación el desarrollo de las actividades, igualmente los docentes exteriorizan que las TIC, ofrecen valiosas herramientas como estrategia pedagógica para obtener mejores resultados en el aula de clase. La prueba diagnóstica inicial, evidencia la dificultad en el manejo de operaciones con números racionales (fraccionarios) que presentan los estudiantes del grado séptimo. El trabajo adelantado hasta el momento deja ver que el nivel de desempeño de los niños ha mejorado notablemente, pues en muchos casos ya manejan con facilidad la temática antes mencionada.
  • 20.