SlideShare una empresa de Scribd logo
POTECIAR USO DE LA TICS EN ALUMNOS Y PROFESORES MODIFICANDO MALLAS CURRICULARES EN LA CARRERA DE PEDAGOGÍA
Problema: 	En Chile pese a que han existido loables  e innegables intentos por mejorar la calidad de la educación en materia de tecnologías, estos esfuerzos han sido insuficientes …
Problema: 	POCOSestablecimientos utilizan las tecnologías al momento de entregar la materia a sus alumnos.
Problema Algunos piden el tradicional Power Point, y otros más “innovadores” dejan que sus alumnos hagan videos para trabajos de investigación pero en la practica qué más se hace … NADA
La Tercera, 23 de mayo, 2010 El Mercurio, 2 de noviembre, 2009
La Cuarta, 7 de mayo, 2010 El Mercurio, 1 de abril, 2010 La Nación, 9 de mayo, 2010
¿Intentos de mejoras …?  Ejemplos: La  Fundación One Laptop Per Child, con el proyecto: "New MemoryUsagetools". intento traer masivamente a Chile durante el año 2007.  Por Nicholas Negroponte  pero  tampoco tuvo éxito.
Ejemplos: Proyecto del año 2005, que intentó fomentar la compra de computadores  a muy bajo costo, pero que  generó severas críticas por la calidad y soporte de estos.  Yo elijo mi PC es la iniciativa actual del gobierno, de entregar  a los alumnos de séptimo básico con excelencia académica un computador.
Impacto de la calidad del profesor Rendimiento  Alumnos Percentil 90% Percentil 100% Alumnos con profesores de alto rendimiento (20% +) 53 puntos porcentuales Percentil 50% Alumnos con profesores de bajo rendimiento (20% -) Percentil 37% Percentil  0% Edad: 8 Edad: 11 Fuente: Sanders & Rivers Cumulative and Residual Effects on Future Student Academic  Achievement, McKinsey, 1996
Profesores SI utilizan la tecnologías … Pero NO potencian su USO a largo plazo…
El OBJETIVO es dar HERRAMIENTAS a los alumnos para que ELLOS desarrollen sus ideas de forma innovadora …
Propuesta Nuestro proyecto de mejora educativa, consiste en la potencialización de tecnologías en la tarea DIARIA del docente.  ¿DE QUÉ FORMA?
Aprovechando la infraestructura integrando elementos POTENTES  que potencien  las inquietudes de los alumnos partiendo de la base:		LA CARRERA DOCENTE …
Mallas curriculares ACTUALES
Malla a seguir…
Objetivo general: Implantar en la mente de los  profesores 2.0  que el USO de las nuevas  tecnologías ayuda al porvenir  de los alumnos y por ende, a largo plazo al país.
Objetivos secundarios:  Potenciar el uso cotidiano de  las tecnologías en los alumnos. (Educación colaborativa) Creación de la comunidades y plataformas colaborativas que los alumnos manejan (redes sociales, celulares, televisión, etc.)
Propuesta 1.- Modificar las mallas curriculares de los estudiantes de la carrera de pedagogía.
Propuesta 1.- Modificar las mallas curriculares de los estudiantes de la carrera de pedagogía El MINEDUC velará por el correcto funcionamiento de este proyecto. Se exigirá un mínimo de horas a implementar ramos relacionados con el uso y adaptación de las nuevas tecnologías en la carrera de pedagogía básica.
Propuesta 1.- Modificar las mallas curriculares de los estudiantes de la carrera de pedagogía Cuando estos docentes 2.0  se titulen, rendirán una prueba para ver en qué nivel se encuentran y si están capacitados para impartir clases.  La aprobación de éste le significará al futuro docente una mención adicional en su titulo, que lo certificará y nombrará como experto en TIC´s   y la aplicación de estas.
Propuesta 2.-Mientras, en ciertas comunas  de Santiago se realizará un plan piloto. Donde profesores en sus cursos de inverno y verano  se les exija tomar un curso de alfabetización digital del profesorado.(Redes sociales, comunidades en línea, colaboradores y Web 2.0)
Propuesta 3.- Profesores 2.0  y tradicionales tendrán la misión de transmitirle a sus alumnos la importancia de las nuevas tecnologías.  Para que estos nativos digitales puedan encontrar por si solo los beneficios a la tecnología.
Propuesta Para que exista una medición. El MINEDUC impartirá una prueba de medición. Serán sometidos a evolución profesores y alumnos.
Nuevo sistema educativo    MINEDUC Profesores Estudiantes pedagogía PAÍS Alumnos nativos digitales Universidades
Profesores 2.0 impartirán este tipo de clases… Ejemplo: 	Una profesora de “Comprensión de la naturaleza” le pide a sus alumnos de séptimo básico que realicen un trabajo acerca del libro “El átomo y las propiedades químicas de la materia”.  A cada alumno se le pide que elija un una propiedad y que la  describa de manera detalla.
Ejemplo:  En un esquema tradicional, el alumno  recopilará la información, preguntará o conversará del temas con sus compañeros y luego entregará el trabajo. Sin embargo, aplicando nuestra teoría el esquema será: la misma profesora crearían una plataforma colaborativa,   por ejemplo un wiki.  En esta, la docente les pide a los alumnos que escriban su presentación y la suban a la plataforma , pero deben incluir fotos, videos, animaciones y fuentes ( links).
Ejemplo: Los alumnos deben participar con comentarios a  sus compañeros , entre ellos pueden elegir el mejor artículo y comentarlo en una sala de chat pre establecida.  La profesora también incluirá un grupo en Facebook con el nombre de la materia  en donde los niños podrán hacerle preguntas…
Conclusiones: 	La EDUCACIÓN y su mejora no se trata de preguntarnos si se quiere o no incorporar las nuevas tecnologías a las aulas… 	Si no en cómo APROVECHARLAS para MEJORAR los resultados de un PAÍS…
Conclusiones: 	Resultados que futuro beneficiarán a TODOS.  	Por eso hay que empezar de la base tomando en consideración TODAS las áreas FUERTES como lo es la FORMACIÓN DOCENTE en las universidades…
Conclusiones: 	El objetivo es llegar al 2025 con profesionales preparados y aptos para aplicar y plantear nuevos proyectos…  CON IDEAS QUE POTENCIEN EL PAÍS...
	¡MUCHAS GRACIAS! Emma Araya Mariana González

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virtualización de cátedras
Virtualización de cátedrasVirtualización de cátedras
Virtualización de cátedras
Eduardo R. Diaz Madero
 
MI EXPERIENCIA INNOVADORA CON TIC
MI EXPERIENCIA INNOVADORA CON TICMI EXPERIENCIA INNOVADORA CON TIC
MI EXPERIENCIA INNOVADORA CON TIC
Natalia Rodríguez
 
Resumen expo de diana
Resumen expo de dianaResumen expo de diana
Resumen expo de diana
ingtejadauapa
 
Mochila Digital en Castilla La Mancha
Mochila Digital en Castilla La ManchaMochila Digital en Castilla La Mancha
Mochila Digital en Castilla La Mancha
Maria Sevillano
 
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2
Cecilia Buffa
 
Fomento de Vocaciones STEM
Fomento de Vocaciones STEMFomento de Vocaciones STEM
Fomento de Vocaciones STEM
ibonsanjuan
 
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
PEONFOYATIER
 
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 1
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 1Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 1
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 1
Cecilia Buffa
 
Aula Virtual:análisis de Crea2 desde la gestión
Aula Virtual:análisis de Crea2 desde la gestiónAula Virtual:análisis de Crea2 desde la gestión
Aula Virtual:análisis de Crea2 desde la gestión
María Virginia Díaz
 
Proyectos de las tic
Proyectos de las ticProyectos de las tic
Proyectos de las tic
ingtejadauapa
 
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...
Antoni de la Torre
 
Impacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacionImpacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacion
Carlos Roa
 
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1fernand gonzalez
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAaltarivera
 
Proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro educativo crist...
Proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro educativo crist...Proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro educativo crist...
Proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro educativo crist...
Jorge Davila
 
Col Francisco De Paula Santander Sede B
Col Francisco De Paula Santander Sede BCol Francisco De Paula Santander Sede B
Col Francisco De Paula Santander Sede BJenny Gutiérrez
 

La actualidad más candente (19)

Virtualización de cátedras
Virtualización de cátedrasVirtualización de cátedras
Virtualización de cátedras
 
MI EXPERIENCIA INNOVADORA CON TIC
MI EXPERIENCIA INNOVADORA CON TICMI EXPERIENCIA INNOVADORA CON TIC
MI EXPERIENCIA INNOVADORA CON TIC
 
Resumen expo de diana
Resumen expo de dianaResumen expo de diana
Resumen expo de diana
 
Mochila Digital en Castilla La Mancha
Mochila Digital en Castilla La ManchaMochila Digital en Castilla La Mancha
Mochila Digital en Castilla La Mancha
 
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2
 
Fomento de Vocaciones STEM
Fomento de Vocaciones STEMFomento de Vocaciones STEM
Fomento de Vocaciones STEM
 
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
 
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 1
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 1Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 1
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 1
 
Aula Virtual:análisis de Crea2 desde la gestión
Aula Virtual:análisis de Crea2 desde la gestiónAula Virtual:análisis de Crea2 desde la gestión
Aula Virtual:análisis de Crea2 desde la gestión
 
Proyectos de las tic
Proyectos de las ticProyectos de las tic
Proyectos de las tic
 
Juan carlos rana_powerpoint_en_e_aula
Juan carlos rana_powerpoint_en_e_aulaJuan carlos rana_powerpoint_en_e_aula
Juan carlos rana_powerpoint_en_e_aula
 
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...
 
Impacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacionImpacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacion
 
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro educativo crist...
Proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro educativo crist...Proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro educativo crist...
Proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro educativo crist...
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Tics aula
Tics aulaTics aula
Tics aula
 
Col Francisco De Paula Santander Sede B
Col Francisco De Paula Santander Sede BCol Francisco De Paula Santander Sede B
Col Francisco De Paula Santander Sede B
 

Destacado

Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.
nicolasricardob
 
Mallas curriculares
Mallas curricularesMallas curriculares
Mallas curricularesAlen Za
 
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Malla Curricular de Educación en Tecnología e InformáticaMalla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Guidoa Peña
 
Proyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambienteProyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambiente
visitacioncarrasquilla
 
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
María de Jesús Hernandez Garcia
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteAdriana Apellidos
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturalezaDignaPC01
 
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambienteProyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 

Destacado (8)

Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.
 
Mallas curriculares
Mallas curricularesMallas curriculares
Mallas curriculares
 
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Malla Curricular de Educación en Tecnología e InformáticaMalla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
 
Proyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambienteProyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambiente
 
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
 
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambienteProyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
 

Similar a Proyecto de mejora a la educación chilena

Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajeInplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajepablo6706
 
La escuela y sus cambios
La escuela y sus cambiosLa escuela y sus cambios
La escuela y sus cambiosceuvillanueva
 
Trabajo Final - ConCiencia
Trabajo Final -  ConCienciaTrabajo Final -  ConCiencia
Trabajo Final - ConCienciaaldoag
 
Material de lectura Trabajo final Referentes tecnológicos II
Material de lectura Trabajo final Referentes tecnológicos IIMaterial de lectura Trabajo final Referentes tecnológicos II
Material de lectura Trabajo final Referentes tecnológicos II
Julio Pinelli
 
Uso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativaUso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativa
Raúl Cedeño
 
“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”Jorge La Chira
 
Actividad 11. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Actividad 11. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la EducaciónActividad 11. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Actividad 11. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
RickyEche
 
Técnica Didáctica: Aprendizaje Basado en Problemas
Técnica Didáctica: Aprendizaje Basado en ProblemasTécnica Didáctica: Aprendizaje Basado en Problemas
Técnica Didáctica: Aprendizaje Basado en Problemas
kariggam
 
Práctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digital
Práctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digitalPráctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digital
Práctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digital
TeresaIzq
 
Poyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completoPoyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completorafaelangelrom
 
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativaEvolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativaNARVISITA
 
Proyecto_omar_wissa
Proyecto_omar_wissaProyecto_omar_wissa
Proyecto_omar_wissa
carmen_de_bolivar
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Atala Lizet Miranda Soto
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Atala Lizet Miranda Soto
 
Práctica 1. organización y gestión de las tic en los centros educativos (1)
Práctica 1. organización y gestión de las tic en los centros educativos (1)Práctica 1. organización y gestión de las tic en los centros educativos (1)
Práctica 1. organización y gestión de las tic en los centros educativos (1)
Lucia de Roa
 
Dosier curso metodologia - CEFIRE 2012
Dosier curso metodologia - CEFIRE 2012Dosier curso metodologia - CEFIRE 2012
Dosier curso metodologia - CEFIRE 2012
xpascual
 
Escolarizar las tecnologías para cambiar la Escuela
Escolarizar las tecnologías para cambiar la EscuelaEscolarizar las tecnologías para cambiar la Escuela
Escolarizar las tecnologías para cambiar la Escuela
Carlos Magro Mazo
 
Posibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones ticPosibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones tic8martes1
 

Similar a Proyecto de mejora a la educación chilena (20)

Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajeInplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
La escuela y sus cambios
La escuela y sus cambiosLa escuela y sus cambios
La escuela y sus cambios
 
Trabajo Final - ConCiencia
Trabajo Final -  ConCienciaTrabajo Final -  ConCiencia
Trabajo Final - ConCiencia
 
Material de lectura Trabajo final Referentes tecnológicos II
Material de lectura Trabajo final Referentes tecnológicos IIMaterial de lectura Trabajo final Referentes tecnológicos II
Material de lectura Trabajo final Referentes tecnológicos II
 
Uso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativaUso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativa
 
“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”
 
Actividad 11. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Actividad 11. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la EducaciónActividad 11. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Actividad 11. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
Técnica Didáctica: Aprendizaje Basado en Problemas
Técnica Didáctica: Aprendizaje Basado en ProblemasTécnica Didáctica: Aprendizaje Basado en Problemas
Técnica Didáctica: Aprendizaje Basado en Problemas
 
Práctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digital
Práctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digitalPráctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digital
Práctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digital
 
Poyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completoPoyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completo
 
Jairo 17485
Jairo 17485Jairo 17485
Jairo 17485
 
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativaEvolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
 
Proyecto_omar_wissa
Proyecto_omar_wissaProyecto_omar_wissa
Proyecto_omar_wissa
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Práctica 1. organización y gestión de las tic en los centros educativos (1)
Práctica 1. organización y gestión de las tic en los centros educativos (1)Práctica 1. organización y gestión de las tic en los centros educativos (1)
Práctica 1. organización y gestión de las tic en los centros educativos (1)
 
Dosier curso metodologia - CEFIRE 2012
Dosier curso metodologia - CEFIRE 2012Dosier curso metodologia - CEFIRE 2012
Dosier curso metodologia - CEFIRE 2012
 
Escolarizar las tecnologías para cambiar la Escuela
Escolarizar las tecnologías para cambiar la EscuelaEscolarizar las tecnologías para cambiar la Escuela
Escolarizar las tecnologías para cambiar la Escuela
 
Posibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones ticPosibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones tic
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Proyecto de mejora a la educación chilena

  • 1. POTECIAR USO DE LA TICS EN ALUMNOS Y PROFESORES MODIFICANDO MALLAS CURRICULARES EN LA CARRERA DE PEDAGOGÍA
  • 2. Problema: En Chile pese a que han existido loables e innegables intentos por mejorar la calidad de la educación en materia de tecnologías, estos esfuerzos han sido insuficientes …
  • 3. Problema: POCOSestablecimientos utilizan las tecnologías al momento de entregar la materia a sus alumnos.
  • 4. Problema Algunos piden el tradicional Power Point, y otros más “innovadores” dejan que sus alumnos hagan videos para trabajos de investigación pero en la practica qué más se hace … NADA
  • 5. La Tercera, 23 de mayo, 2010 El Mercurio, 2 de noviembre, 2009
  • 6. La Cuarta, 7 de mayo, 2010 El Mercurio, 1 de abril, 2010 La Nación, 9 de mayo, 2010
  • 7. ¿Intentos de mejoras …? Ejemplos: La Fundación One Laptop Per Child, con el proyecto: "New MemoryUsagetools". intento traer masivamente a Chile durante el año 2007. Por Nicholas Negroponte pero tampoco tuvo éxito.
  • 8. Ejemplos: Proyecto del año 2005, que intentó fomentar la compra de computadores a muy bajo costo, pero que generó severas críticas por la calidad y soporte de estos. Yo elijo mi PC es la iniciativa actual del gobierno, de entregar a los alumnos de séptimo básico con excelencia académica un computador.
  • 9. Impacto de la calidad del profesor Rendimiento Alumnos Percentil 90% Percentil 100% Alumnos con profesores de alto rendimiento (20% +) 53 puntos porcentuales Percentil 50% Alumnos con profesores de bajo rendimiento (20% -) Percentil 37% Percentil 0% Edad: 8 Edad: 11 Fuente: Sanders & Rivers Cumulative and Residual Effects on Future Student Academic Achievement, McKinsey, 1996
  • 10. Profesores SI utilizan la tecnologías … Pero NO potencian su USO a largo plazo…
  • 11. El OBJETIVO es dar HERRAMIENTAS a los alumnos para que ELLOS desarrollen sus ideas de forma innovadora …
  • 12. Propuesta Nuestro proyecto de mejora educativa, consiste en la potencialización de tecnologías en la tarea DIARIA del docente. ¿DE QUÉ FORMA?
  • 13. Aprovechando la infraestructura integrando elementos POTENTES que potencien las inquietudes de los alumnos partiendo de la base: LA CARRERA DOCENTE …
  • 15.
  • 16.
  • 18. Objetivo general: Implantar en la mente de los profesores 2.0 que el USO de las nuevas tecnologías ayuda al porvenir de los alumnos y por ende, a largo plazo al país.
  • 19. Objetivos secundarios: Potenciar el uso cotidiano de las tecnologías en los alumnos. (Educación colaborativa) Creación de la comunidades y plataformas colaborativas que los alumnos manejan (redes sociales, celulares, televisión, etc.)
  • 20. Propuesta 1.- Modificar las mallas curriculares de los estudiantes de la carrera de pedagogía.
  • 21. Propuesta 1.- Modificar las mallas curriculares de los estudiantes de la carrera de pedagogía El MINEDUC velará por el correcto funcionamiento de este proyecto. Se exigirá un mínimo de horas a implementar ramos relacionados con el uso y adaptación de las nuevas tecnologías en la carrera de pedagogía básica.
  • 22. Propuesta 1.- Modificar las mallas curriculares de los estudiantes de la carrera de pedagogía Cuando estos docentes 2.0 se titulen, rendirán una prueba para ver en qué nivel se encuentran y si están capacitados para impartir clases. La aprobación de éste le significará al futuro docente una mención adicional en su titulo, que lo certificará y nombrará como experto en TIC´s y la aplicación de estas.
  • 23. Propuesta 2.-Mientras, en ciertas comunas de Santiago se realizará un plan piloto. Donde profesores en sus cursos de inverno y verano se les exija tomar un curso de alfabetización digital del profesorado.(Redes sociales, comunidades en línea, colaboradores y Web 2.0)
  • 24. Propuesta 3.- Profesores 2.0 y tradicionales tendrán la misión de transmitirle a sus alumnos la importancia de las nuevas tecnologías. Para que estos nativos digitales puedan encontrar por si solo los beneficios a la tecnología.
  • 25. Propuesta Para que exista una medición. El MINEDUC impartirá una prueba de medición. Serán sometidos a evolución profesores y alumnos.
  • 26. Nuevo sistema educativo MINEDUC Profesores Estudiantes pedagogía PAÍS Alumnos nativos digitales Universidades
  • 27. Profesores 2.0 impartirán este tipo de clases… Ejemplo: Una profesora de “Comprensión de la naturaleza” le pide a sus alumnos de séptimo básico que realicen un trabajo acerca del libro “El átomo y las propiedades químicas de la materia”. A cada alumno se le pide que elija un una propiedad y que la describa de manera detalla.
  • 28. Ejemplo: En un esquema tradicional, el alumno recopilará la información, preguntará o conversará del temas con sus compañeros y luego entregará el trabajo. Sin embargo, aplicando nuestra teoría el esquema será: la misma profesora crearían una plataforma colaborativa, por ejemplo un wiki. En esta, la docente les pide a los alumnos que escriban su presentación y la suban a la plataforma , pero deben incluir fotos, videos, animaciones y fuentes ( links).
  • 29. Ejemplo: Los alumnos deben participar con comentarios a sus compañeros , entre ellos pueden elegir el mejor artículo y comentarlo en una sala de chat pre establecida. La profesora también incluirá un grupo en Facebook con el nombre de la materia en donde los niños podrán hacerle preguntas…
  • 30. Conclusiones: La EDUCACIÓN y su mejora no se trata de preguntarnos si se quiere o no incorporar las nuevas tecnologías a las aulas… Si no en cómo APROVECHARLAS para MEJORAR los resultados de un PAÍS…
  • 31. Conclusiones: Resultados que futuro beneficiarán a TODOS. Por eso hay que empezar de la base tomando en consideración TODAS las áreas FUERTES como lo es la FORMACIÓN DOCENTE en las universidades…
  • 32. Conclusiones: El objetivo es llegar al 2025 con profesionales preparados y aptos para aplicar y plantear nuevos proyectos… CON IDEAS QUE POTENCIEN EL PAÍS...
  • 33. ¡MUCHAS GRACIAS! Emma Araya Mariana González