SlideShare una empresa de Scribd logo
Virtualización en los Data Center




José Esteban Osorio Rivera




                             Sistemas Operativos
Virtualización en los Data Center




                 DEFINICIONES

 Virtualización: Medio para crear una versión virtual
  de un dispositivo o recurso, donde se divide este
  recurso en uno o más entornos de ejecución. Por
  ejemplo: un servidor, una red, un dispositivo de
  almacenamiento o incluso un sistema operativo.

 Data Center: En una organización, es aquella ubicación
  donde se concentran todos los recursos que son
  indispensables para el procesamiento de información.
  También conocido como Centro de Cálculo en España
  o Centro de Cómputo en Iberoamérica.

                                             Sistemas Operativos
Virtualización en los Data Center




PROCESO DE LA VIRTUALIZACIÓN




                         Sistemas Operativos
Virtualización en los Data Center




VENTAJAS




            Sistemas Operativos
Virtualización en los Data Center




              IMPORTANCIA
    En promedio solo el 10% del tiempo una
          computadora está trabajando.




Con virtualización un solo servidor puede hacer el
                 trabajo de muchos.

                                           Sistemas Operativos
Virtualización en los Data Center



ESCENARIOS DE LA VIRTUALIZACIÓN




                            Sistemas Operativos
Virtualización en los Data Center




               IMPORTANCIA
 La mayoría de los directivos de las organizaciones
     coinciden en la importancia que tiene en la
 actualidad para las empresas la evolución que ha
   experimentado la virtualización en los últimos
años: desde sus inicios, cuando el objetivo principal
   para las empresas era consolidar su centro de
   datos, hasta la actualidad cuya misión final es
     ofrecer las TI como servicio, pasando por la
 virtualización de aplicaciones, la virtualización del
          escritorio, Cloud Computing, etc.
                                             Sistemas Operativos
Virtualización en los Data Center




                   VENTAJAS
 Se estima que con la virtualización en una
  empresa, se alcancen ahorros desde el 30% al 70%
  con        respecto          a      gastos      en
  software, hardware, almacenamiento, mantenimi
  ento y operación de infraestructura.
 Reducción drástica de los costos de inversión.
 Utilización eficaz de los recursos de hardware.




                                             Sistemas Operativos
Virtualización en los Data Center




                       VENTAJAS
   Administración centralizada de todas las máquinas.
   Creación inmediata de nuevas máquinas virtuales.
   Seguridad ante virus.
   Portabilidad de máquinas virtuales entre servidores físicos.
   Facilita técnicas de Disaster Recovery (Recupaeracón de
    Desastres).




                                                     Sistemas Operativos
Virtualización en los Data Center




                      DESVENTAJAS
   Punto de falla único: La falla de un componente de hardware afecta
    múltiples máquinas virtuales.
   Licenciamiento de aplicaciones: Cobros por CPU física de algunos
    vendedores de software.
   Escalabilidad: Las tecnologías virtuales de virtualización no permite
    paralelizar los recursos y asignarlos a aplicaciones que requieren alto
    I/O u procesamiento.
   Overhead: La virtualización agrega capas de software que generan
    overhead en rangos que van desde el 2% o 3% hasta un 20%,
    dependiendo del producto que se utilice.




                                                             Sistemas Operativos
Virtualización en los Data Center



        PROBLEMAS RESUELTOS CON
             VIRTUALIZACIÓN
 Proliferación de           Problemas para cumplir
  servidores.                 con los acuerdos de
 Baja utilización de         servicio.
  recursos.                  Costos de operación.
 Costos de                  Mejorar la
  administración.             disponibilidad.
 Complejidad y seguridad    IT (Tecnologías de
  en PCs.                     Información) no
 Falta de flexibilidad.      cambiaba muy rápido.

                                           Sistemas Operativos
Virtualización en los Data Center


OPTIMIZACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES


      Explotar los beneficios de la
           virtualización, eficiencia
        energética, estandarización y
   automatización, permite redireccionar el
      presupuesto operacional a nuevas
                 inversiones.




                                      Sistemas Operativos
Virtualización en los Data Center




         CONSOLIDACIÓN FÍSICA
 Reducir el número de
  “sites”.
 Reducir el número de
  servidores.
 Centralizar
  información de
  diferentes fuentes o
  localidades.
 Migrar esquemas de
  múltiples aplicaciones
  a sistemas integrados.
                                Sistemas Operativos
Virtualización en los Data Center




              CONCLUSIONES

 Los negocios están bajo
  presión constante para
  reducir costos, mejorar
  el servicio y reducir los
  riesgos de sus clientes y
  accionistas.
 La virtualización permite
  a las organizaciones
  cumplir con estos retos.

                               Sistemas Operativos
Virtualización en los Data Center




CONCLUSIONES
     Es fundamental tener criterio a la hora de
      elegir proyectos de virtualización. La
      virtualización, sin una planificación
      ordenada desde el punto de vista de las
      operaciones y sin una implementación de
      las best-practises, crea problemas desde
      el punto de vista operacional y de
      seguridad.
     Finalmente se concluye en la necesidad
      de que las herramientas que gestionan la
      virtualización sean potentes y fáciles de
      manejar, puesto que la finalidad de la
      virtualización es convertirse en un
      facilitador de la entrega de servicios a los
      usuarios, adaptándose dinámicamente a
      sus necesidades.
                                    Sistemas Operativos
Virtualización en los Data Center




                BIBLIOGRAFÍA
http://www.alegsa.com.ar/Dic/virtualizacion.php
http://www.peru.gob.pe/pm/portales/portal_ong
ei/eventos/Programas_docu/33/Programa_184.pdf
http://www.afina.es/index.php/es/Comunicacion/
    Noticias/Afina-presenta-sus-soluciones-mas-
vanguardistas-de-Virtualizacion-y-Data-Center-a-su-
                canal-de-distribucion
http://www.autelsi.es/cms/index.php?option=com_cont
          ent&task=view&id=3830&Itemid=2



                                            Sistemas Operativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aseguramiento de la Calidad del Software
Aseguramiento de la Calidad del SoftwareAseguramiento de la Calidad del Software
Aseguramiento de la Calidad del Software
Tensor
 
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...
José Antonio Sandoval Acosta
 
Ingenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientosIngenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientos
Isidro Gonzalez
 
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de SoftwareNormas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
EvelinBermeo
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosnenyta08
 
Diseño arquitectónico
Diseño arquitectónicoDiseño arquitectónico
Diseño arquitectónico
Juan Pablo Bustos Thames
 
Factores de calidad según mc call
Factores de calidad según mc callFactores de calidad según mc call
Factores de calidad según mc call
clauddiaa
 
Gestion De Red
Gestion De RedGestion De Red
Gestion De Red
Paco Orozco
 
PLAN SQA
PLAN SQAPLAN SQA
Ventajas y desventajas modelos
Ventajas y desventajas modelosVentajas y desventajas modelos
Ventajas y desventajas modelos
CristHian Martinez
 
tipos de requisitos
  tipos de requisitos   tipos de requisitos
tipos de requisitos Juan Henao
 
Gestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareGestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareJohan Prevot R
 
Atributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de software Atributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de software Joan Manuel Zabala
 
Proceso del software
Proceso del softwareProceso del software
Proceso del software
Tensor
 
Herramientas y técnicas para la auditoria informática
Herramientas y técnicas para la auditoria informáticaHerramientas y técnicas para la auditoria informática
Herramientas y técnicas para la auditoria informáticajoseaunefa
 
Ventajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmiVentajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmiSandrea Rodriguez
 
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Cesar Prado
 
Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
Disciplina de desarrollo rup
Disciplina de desarrollo rupDisciplina de desarrollo rup
Disciplina de desarrollo rup
selene yanqui calderon
 

La actualidad más candente (20)

Aseguramiento de la Calidad del Software
Aseguramiento de la Calidad del SoftwareAseguramiento de la Calidad del Software
Aseguramiento de la Calidad del Software
 
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...
 
Ingenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientosIngenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientos
 
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de SoftwareNormas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientos
 
Diseño arquitectónico
Diseño arquitectónicoDiseño arquitectónico
Diseño arquitectónico
 
Factores de calidad según mc call
Factores de calidad según mc callFactores de calidad según mc call
Factores de calidad según mc call
 
Gestion De Red
Gestion De RedGestion De Red
Gestion De Red
 
PLAN SQA
PLAN SQAPLAN SQA
PLAN SQA
 
Ventajas y desventajas modelos
Ventajas y desventajas modelosVentajas y desventajas modelos
Ventajas y desventajas modelos
 
tipos de requisitos
  tipos de requisitos   tipos de requisitos
tipos de requisitos
 
Gestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareGestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del software
 
Atributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de software Atributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de software
 
Aplicaciones distribuidas
Aplicaciones distribuidasAplicaciones distribuidas
Aplicaciones distribuidas
 
Proceso del software
Proceso del softwareProceso del software
Proceso del software
 
Herramientas y técnicas para la auditoria informática
Herramientas y técnicas para la auditoria informáticaHerramientas y técnicas para la auditoria informática
Herramientas y técnicas para la auditoria informática
 
Ventajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmiVentajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmi
 
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
 
Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
Iso 25000
 
Disciplina de desarrollo rup
Disciplina de desarrollo rupDisciplina de desarrollo rup
Disciplina de desarrollo rup
 

Destacado

Seguridad En Estructura Web Cloud
Seguridad En Estructura Web CloudSeguridad En Estructura Web Cloud
Seguridad En Estructura Web Cloud
Elvis Vinda
 
Virtual Data Center 2.0
Virtual Data Center 2.0Virtual Data Center 2.0
Virtual Data Center 2.0
Telefónica Grandes Clientes
 
El cálculo louis leithold (7ma edición)
El cálculo   louis leithold (7ma edición)El cálculo   louis leithold (7ma edición)
El cálculo louis leithold (7ma edición)MateoLeonidez
 
Cálculo de Leithold
Cálculo de Leithold   Cálculo de Leithold
Cálculo de Leithold
krlitosdepaolita
 
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
Daniel Andrés Aure Claros
 

Destacado (8)

Seguridad En Estructura Web Cloud
Seguridad En Estructura Web CloudSeguridad En Estructura Web Cloud
Seguridad En Estructura Web Cloud
 
Caso De Exito
Caso De ExitoCaso De Exito
Caso De Exito
 
Virtual Data Center 2.0
Virtual Data Center 2.0Virtual Data Center 2.0
Virtual Data Center 2.0
 
Datacenter sala cofre
Datacenter sala cofreDatacenter sala cofre
Datacenter sala cofre
 
DAS RAID NAS SAN
DAS RAID NAS SANDAS RAID NAS SAN
DAS RAID NAS SAN
 
El cálculo louis leithold (7ma edición)
El cálculo   louis leithold (7ma edición)El cálculo   louis leithold (7ma edición)
El cálculo louis leithold (7ma edición)
 
Cálculo de Leithold
Cálculo de Leithold   Cálculo de Leithold
Cálculo de Leithold
 
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
 

Similar a Virtualización en data center

Cosapidata cuadrilla
Cosapidata cuadrillaCosapidata cuadrilla
Cosapidata cuadrilla
Yaqueline Leidy Gomez Flores
 
3.3 Escritorio Virtual -VDI- (I).
3.3 Escritorio Virtual -VDI- (I).3.3 Escritorio Virtual -VDI- (I).
3.3 Escritorio Virtual -VDI- (I).
Brox Technology
 
Virtualizacion capitulo 6
Virtualizacion capitulo 6Virtualizacion capitulo 6
Virtualizacion capitulo 6
marco Eufragio
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
Mjgh Guzman
 
Unidad i tecnologia en la nube
Unidad i tecnologia en la nubeUnidad i tecnologia en la nube
Unidad i tecnologia en la nube
Josue Rodriguez
 
Diapositivas virtualizacion de productos
Diapositivas virtualizacion de productosDiapositivas virtualizacion de productos
Diapositivas virtualizacion de productosvillamilyolima
 
Diapositivas virtualizacion de productos
Diapositivas virtualizacion de productosDiapositivas virtualizacion de productos
Diapositivas virtualizacion de productosvillamilyolima
 
Diapositivas virtualizacion de productos
Diapositivas virtualizacion de productosDiapositivas virtualizacion de productos
Diapositivas virtualizacion de productos
narllithserrano
 
Diapositivas virtualizacion de productos
Diapositivas virtualizacion de productosDiapositivas virtualizacion de productos
Diapositivas virtualizacion de productos
villamilyolima
 
Diapositivas virtualizacion de productos
Diapositivas virtualizacion de productosDiapositivas virtualizacion de productos
Diapositivas virtualizacion de productos
villamilyolima
 
Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)
Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)
Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)
Edwin Belduma
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
gsolisunahvs
 
Brochure VMware vSphere 5 / Folleto VMware vSphere 5
Brochure VMware vSphere 5 / Folleto VMware vSphere 5Brochure VMware vSphere 5 / Folleto VMware vSphere 5
Brochure VMware vSphere 5 / Folleto VMware vSphere 5
Suministros Obras y Sistemas
 
Virtualización
VirtualizaciónVirtualización
Virtualización
Karin Ticona Puente
 
Nubes Privadas
Nubes PrivadasNubes Privadas
Nubes Privadas
Juan Pablo
 
Cloud computing UGB
Cloud computing UGBCloud computing UGB
Cloud computing UGB
Gustavo Soriano
 
Tendencias y Overview DC
Tendencias y  Overview  DCTendencias y  Overview  DC
Tendencias y Overview DCLogicalis Latam
 

Similar a Virtualización en data center (20)

Cosapidata cuadrilla
Cosapidata cuadrillaCosapidata cuadrilla
Cosapidata cuadrilla
 
3.3 Escritorio Virtual -VDI- (I).
3.3 Escritorio Virtual -VDI- (I).3.3 Escritorio Virtual -VDI- (I).
3.3 Escritorio Virtual -VDI- (I).
 
Virtualizacion capitulo 6
Virtualizacion capitulo 6Virtualizacion capitulo 6
Virtualizacion capitulo 6
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
Unidad i tecnologia en la nube
Unidad i tecnologia en la nubeUnidad i tecnologia en la nube
Unidad i tecnologia en la nube
 
Diapositivas virtualizacion de productos
Diapositivas virtualizacion de productosDiapositivas virtualizacion de productos
Diapositivas virtualizacion de productos
 
Diapositivas virtualizacion de productos
Diapositivas virtualizacion de productosDiapositivas virtualizacion de productos
Diapositivas virtualizacion de productos
 
Diapositivas virtualizacion de productos
Diapositivas virtualizacion de productosDiapositivas virtualizacion de productos
Diapositivas virtualizacion de productos
 
Diapositivas virtualizacion de productos
Diapositivas virtualizacion de productosDiapositivas virtualizacion de productos
Diapositivas virtualizacion de productos
 
Diapositivas virtualizacion de productos
Diapositivas virtualizacion de productosDiapositivas virtualizacion de productos
Diapositivas virtualizacion de productos
 
Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)
Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)
Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
 
Brochure VMware vSphere 5 / Folleto VMware vSphere 5
Brochure VMware vSphere 5 / Folleto VMware vSphere 5Brochure VMware vSphere 5 / Folleto VMware vSphere 5
Brochure VMware vSphere 5 / Folleto VMware vSphere 5
 
Virtualización
VirtualizaciónVirtualización
Virtualización
 
Nubes Privadas
Nubes PrivadasNubes Privadas
Nubes Privadas
 
Cloud computing UGB
Cloud computing UGBCloud computing UGB
Cloud computing UGB
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
Tendencias y Overview DC
Tendencias y  Overview  DCTendencias y  Overview  DC
Tendencias y Overview DC
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Virtualización en data center

  • 1. Virtualización en los Data Center José Esteban Osorio Rivera Sistemas Operativos
  • 2. Virtualización en los Data Center DEFINICIONES  Virtualización: Medio para crear una versión virtual de un dispositivo o recurso, donde se divide este recurso en uno o más entornos de ejecución. Por ejemplo: un servidor, una red, un dispositivo de almacenamiento o incluso un sistema operativo.  Data Center: En una organización, es aquella ubicación donde se concentran todos los recursos que son indispensables para el procesamiento de información. También conocido como Centro de Cálculo en España o Centro de Cómputo en Iberoamérica. Sistemas Operativos
  • 3. Virtualización en los Data Center PROCESO DE LA VIRTUALIZACIÓN Sistemas Operativos
  • 4. Virtualización en los Data Center VENTAJAS Sistemas Operativos
  • 5. Virtualización en los Data Center IMPORTANCIA En promedio solo el 10% del tiempo una computadora está trabajando. Con virtualización un solo servidor puede hacer el trabajo de muchos. Sistemas Operativos
  • 6. Virtualización en los Data Center ESCENARIOS DE LA VIRTUALIZACIÓN Sistemas Operativos
  • 7. Virtualización en los Data Center IMPORTANCIA La mayoría de los directivos de las organizaciones coinciden en la importancia que tiene en la actualidad para las empresas la evolución que ha experimentado la virtualización en los últimos años: desde sus inicios, cuando el objetivo principal para las empresas era consolidar su centro de datos, hasta la actualidad cuya misión final es ofrecer las TI como servicio, pasando por la virtualización de aplicaciones, la virtualización del escritorio, Cloud Computing, etc. Sistemas Operativos
  • 8. Virtualización en los Data Center VENTAJAS  Se estima que con la virtualización en una empresa, se alcancen ahorros desde el 30% al 70% con respecto a gastos en software, hardware, almacenamiento, mantenimi ento y operación de infraestructura.  Reducción drástica de los costos de inversión.  Utilización eficaz de los recursos de hardware. Sistemas Operativos
  • 9. Virtualización en los Data Center VENTAJAS  Administración centralizada de todas las máquinas.  Creación inmediata de nuevas máquinas virtuales.  Seguridad ante virus.  Portabilidad de máquinas virtuales entre servidores físicos.  Facilita técnicas de Disaster Recovery (Recupaeracón de Desastres). Sistemas Operativos
  • 10. Virtualización en los Data Center DESVENTAJAS  Punto de falla único: La falla de un componente de hardware afecta múltiples máquinas virtuales.  Licenciamiento de aplicaciones: Cobros por CPU física de algunos vendedores de software.  Escalabilidad: Las tecnologías virtuales de virtualización no permite paralelizar los recursos y asignarlos a aplicaciones que requieren alto I/O u procesamiento.  Overhead: La virtualización agrega capas de software que generan overhead en rangos que van desde el 2% o 3% hasta un 20%, dependiendo del producto que se utilice. Sistemas Operativos
  • 11. Virtualización en los Data Center PROBLEMAS RESUELTOS CON VIRTUALIZACIÓN  Proliferación de  Problemas para cumplir servidores. con los acuerdos de  Baja utilización de servicio. recursos.  Costos de operación.  Costos de  Mejorar la administración. disponibilidad.  Complejidad y seguridad  IT (Tecnologías de en PCs. Información) no  Falta de flexibilidad. cambiaba muy rápido. Sistemas Operativos
  • 12. Virtualización en los Data Center OPTIMIZACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES  Explotar los beneficios de la virtualización, eficiencia energética, estandarización y automatización, permite redireccionar el presupuesto operacional a nuevas inversiones. Sistemas Operativos
  • 13. Virtualización en los Data Center CONSOLIDACIÓN FÍSICA  Reducir el número de “sites”.  Reducir el número de servidores.  Centralizar información de diferentes fuentes o localidades.  Migrar esquemas de múltiples aplicaciones a sistemas integrados. Sistemas Operativos
  • 14. Virtualización en los Data Center CONCLUSIONES  Los negocios están bajo presión constante para reducir costos, mejorar el servicio y reducir los riesgos de sus clientes y accionistas.  La virtualización permite a las organizaciones cumplir con estos retos. Sistemas Operativos
  • 15. Virtualización en los Data Center CONCLUSIONES  Es fundamental tener criterio a la hora de elegir proyectos de virtualización. La virtualización, sin una planificación ordenada desde el punto de vista de las operaciones y sin una implementación de las best-practises, crea problemas desde el punto de vista operacional y de seguridad.  Finalmente se concluye en la necesidad de que las herramientas que gestionan la virtualización sean potentes y fáciles de manejar, puesto que la finalidad de la virtualización es convertirse en un facilitador de la entrega de servicios a los usuarios, adaptándose dinámicamente a sus necesidades. Sistemas Operativos
  • 16. Virtualización en los Data Center BIBLIOGRAFÍA http://www.alegsa.com.ar/Dic/virtualizacion.php http://www.peru.gob.pe/pm/portales/portal_ong ei/eventos/Programas_docu/33/Programa_184.pdf http://www.afina.es/index.php/es/Comunicacion/ Noticias/Afina-presenta-sus-soluciones-mas- vanguardistas-de-Virtualizacion-y-Data-Center-a-su- canal-de-distribucion http://www.autelsi.es/cms/index.php?option=com_cont ent&task=view&id=3830&Itemid=2 Sistemas Operativos