SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRUS
• En biología, un virusn. 1 (del latín virus, «toxina» o «veneno») es
un agente infeccioso microscópico acelular que solo puede
multiplicarse dentro de las células de otros organismos.
• Los virus infectan todos los tipos de organismos,
desde animales y plantas, hasta bacterias y arqueas. Los virus son
demasiado pequeños para poder ser observados con la ayuda de
un microscopio óptico, por lo que se dice que son submicroscópicos;
aunque existen excepciones entre los Virus nucleocitoplasmáticos de
ADN de gran tamaño, tales como el Megavirus chilensis, el cual se
logra ver a través de microscopía óptica1
• El primer virus conocido, el virus del mosaico del tabaco,n. 2 fue
descubierto por Martinus Beijerinck en 1899,2 3 y actualmente se han
descrito más de 5000, si bien algunos autores opinan que podrían
existir millones de tipos diferentes.4 5 Los virus se hallan en casi
todos los ecosistemas de la Tierra y son el tipo de entidad biológica
más abundante.5 6 El estudio de los virus recibe el nombre
de virología,7 una rama de la microbiología.8 9
• A diferencia de los priones y viroides, los virus se componen
de dos o tres partes: su material genético, que porta la
información hereditaria, que puede ser ADN o de ARN; una
cubierta proteica que protege a estos genes —
llamada cápside— y en algunos también se puede encontrar
una bicapa lipídica que los rodea cuando se encuentran fuera
de la célula —denominada envoltura vírica—. Los virus varían
en su forma, desde simples helicoides o icosaedros hasta
estructuras más complejas. El origen evolutivo de los virus aún
es incierto, algunos podrían haber evolucionado a partir
de plásmidos (fragmentos de ADN que se mueven entre las
células), mientras que otros podrían haberse originado
desde bacterias. Además, desde el punto de vista de
laevolución de otras especies, los virus son un medio
importante de transferencia horizontal de genes, la cual
incrementa la diversidad genética.10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus
VirusVirus
Virusvasar
 
Natalia20101
Natalia20101Natalia20101
Natalia20101
NATALIA200219
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
MaricarmenMino
 
Investigacion de biologia
Investigacion de biologiaInvestigacion de biologia
Investigacion de biologia
victoryupangui
 
3.- Virus
3.- Virus3.- Virus
Microorganismos Nivel Acelular Virus
Microorganismos Nivel Acelular VirusMicroorganismos Nivel Acelular Virus
Microorganismos Nivel Acelular Virus
Jairo Rivera
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
mariadelmarortega4
 
Los virus
Los    virusLos    virus
los virus (por Carmen Viejo)
los virus (por Carmen Viejo)los virus (por Carmen Viejo)
los virus (por Carmen Viejo)manjesrf
 
Reto 3 virus margur
Reto 3 virus margurReto 3 virus margur
Reto 3 virus margur
LucioNuezSerrano
 
Virus
VirusVirus
Virologia Generalidades. ...
Virologia  Generalidades.                                                    ...Virologia  Generalidades.                                                    ...
Virologia Generalidades. ...
Nilton J. Málaga
 
VIRUS
VIRUSVIRUS
VIRUS
Jeann88
 
Virus
Virus Virus
Características generales de los virus
Características generales de los virusCaracterísticas generales de los virus
Características generales de los virus
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 

La actualidad más candente (20)

Virus
VirusVirus
Virus
 
Natalia20101
Natalia20101Natalia20101
Natalia20101
 
virus
virusvirus
virus
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Investigacion de biologia
Investigacion de biologiaInvestigacion de biologia
Investigacion de biologia
 
3.- Virus
3.- Virus3.- Virus
3.- Virus
 
Microorganismos Nivel Acelular Virus
Microorganismos Nivel Acelular VirusMicroorganismos Nivel Acelular Virus
Microorganismos Nivel Acelular Virus
 
Citología de esputo
Citología de esputoCitología de esputo
Citología de esputo
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
Los virus
Los    virusLos    virus
Los virus
 
Presentación vih
Presentación vihPresentación vih
Presentación vih
 
los virus (por Carmen Viejo)
los virus (por Carmen Viejo)los virus (por Carmen Viejo)
los virus (por Carmen Viejo)
 
Reto 3 virus margur
Reto 3 virus margurReto 3 virus margur
Reto 3 virus margur
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virologia Generalidades. ...
Virologia  Generalidades.                                                    ...Virologia  Generalidades.                                                    ...
Virologia Generalidades. ...
 
Características de los virus
Características de los virusCaracterísticas de los virus
Características de los virus
 
VIRUS
VIRUSVIRUS
VIRUS
 
Virus
Virus Virus
Virus
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Características generales de los virus
Características generales de los virusCaracterísticas generales de los virus
Características generales de los virus
 

Similar a Virus

S.Anim. Módulo 2. AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADES
S.Anim. Módulo 2. AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADESS.Anim. Módulo 2. AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADES
S.Anim. Módulo 2. AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADES
Reinaldo de Armas
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
Ana De León
 
Bacteria y virus
Bacteria y virusBacteria y virus
Bacteria y virusgabysn50
 
Virus
VirusVirus
Virus
Virus Virus
Clase 6 virus
Clase 6 virusClase 6 virus
Clase 6 virus
erikhernandez76
 
Virus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenosVirus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenos
Salvador Rodríguez Zaragoza
 
El virus
El virusEl virus
El virus
mateo romero
 
Bloque v biodiversidad 1
Bloque v  biodiversidad 1Bloque v  biodiversidad 1
Bloque v biodiversidad 1
fabian coloma
 
Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?
Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?
Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?
HazzlyGuerrero1
 
16214-Text de l'article-32551-1-10-20160701.pdf
16214-Text de l'article-32551-1-10-20160701.pdf16214-Text de l'article-32551-1-10-20160701.pdf
16214-Text de l'article-32551-1-10-20160701.pdf
20bhanafi
 

Similar a Virus (20)

Virus
VirusVirus
Virus
 
S.Anim. Módulo 2. AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADES
S.Anim. Módulo 2. AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADESS.Anim. Módulo 2. AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADES
S.Anim. Módulo 2. AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADES
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Un universo invisible
Un universo invisibleUn universo invisible
Un universo invisible
 
Biologia, expo.virus
Biologia, expo.virusBiologia, expo.virus
Biologia, expo.virus
 
Virus patógenos
Virus patógenosVirus patógenos
Virus patógenos
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Bacteria y virus
Bacteria y virusBacteria y virus
Bacteria y virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
Virus Virus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Clase 6 virus
Clase 6 virusClase 6 virus
Clase 6 virus
 
Virus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenosVirus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenos
 
Indice de virus
Indice de virusIndice de virus
Indice de virus
 
El virus
El virusEl virus
El virus
 
Bloque v biodiversidad 1
Bloque v  biodiversidad 1Bloque v  biodiversidad 1
Bloque v biodiversidad 1
 
Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?
Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?
Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?
 
16214-Text de l'article-32551-1-10-20160701.pdf
16214-Text de l'article-32551-1-10-20160701.pdf16214-Text de l'article-32551-1-10-20160701.pdf
16214-Text de l'article-32551-1-10-20160701.pdf
 
imprimir 2.docx
imprimir 2.docximprimir 2.docx
imprimir 2.docx
 

Más de mbaana

Microorganismos y alimentos
Microorganismos y alimentos Microorganismos y alimentos
Microorganismos y alimentos
mbaana
 
Bromatologia
BromatologiaBromatologia
Bromatologia
mbaana
 
El apio
El apioEl apio
El apio
mbaana
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
mbaana
 
Bioquimica clínica
Bioquimica clínicaBioquimica clínica
Bioquimica clínica
mbaana
 
Muerte subita
Muerte subitaMuerte subita
Muerte subita
mbaana
 
Laboratorio clinico
Laboratorio clinicoLaboratorio clinico
Laboratorio clinico
mbaana
 
Farmacia
FarmaciaFarmacia
Farmacia
mbaana
 
Enfermedades oseas
Enfermedades oseasEnfermedades oseas
Enfermedades oseas
mbaana
 
Bio qmca
Bio qmcaBio qmca
Bio qmca
mbaana
 

Más de mbaana (10)

Microorganismos y alimentos
Microorganismos y alimentos Microorganismos y alimentos
Microorganismos y alimentos
 
Bromatologia
BromatologiaBromatologia
Bromatologia
 
El apio
El apioEl apio
El apio
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Bioquimica clínica
Bioquimica clínicaBioquimica clínica
Bioquimica clínica
 
Muerte subita
Muerte subitaMuerte subita
Muerte subita
 
Laboratorio clinico
Laboratorio clinicoLaboratorio clinico
Laboratorio clinico
 
Farmacia
FarmaciaFarmacia
Farmacia
 
Enfermedades oseas
Enfermedades oseasEnfermedades oseas
Enfermedades oseas
 
Bio qmca
Bio qmcaBio qmca
Bio qmca
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Virus

  • 2. • En biología, un virusn. 1 (del latín virus, «toxina» o «veneno») es un agente infeccioso microscópico acelular que solo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. • Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y plantas, hasta bacterias y arqueas. Los virus son demasiado pequeños para poder ser observados con la ayuda de un microscopio óptico, por lo que se dice que son submicroscópicos; aunque existen excepciones entre los Virus nucleocitoplasmáticos de ADN de gran tamaño, tales como el Megavirus chilensis, el cual se logra ver a través de microscopía óptica1 • El primer virus conocido, el virus del mosaico del tabaco,n. 2 fue descubierto por Martinus Beijerinck en 1899,2 3 y actualmente se han descrito más de 5000, si bien algunos autores opinan que podrían existir millones de tipos diferentes.4 5 Los virus se hallan en casi todos los ecosistemas de la Tierra y son el tipo de entidad biológica más abundante.5 6 El estudio de los virus recibe el nombre de virología,7 una rama de la microbiología.8 9
  • 3. • A diferencia de los priones y viroides, los virus se componen de dos o tres partes: su material genético, que porta la información hereditaria, que puede ser ADN o de ARN; una cubierta proteica que protege a estos genes — llamada cápside— y en algunos también se puede encontrar una bicapa lipídica que los rodea cuando se encuentran fuera de la célula —denominada envoltura vírica—. Los virus varían en su forma, desde simples helicoides o icosaedros hasta estructuras más complejas. El origen evolutivo de los virus aún es incierto, algunos podrían haber evolucionado a partir de plásmidos (fragmentos de ADN que se mueven entre las células), mientras que otros podrían haberse originado desde bacterias. Además, desde el punto de vista de laevolución de otras especies, los virus son un medio importante de transferencia horizontal de genes, la cual incrementa la diversidad genética.10