SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Maria del Mar Cardona
CLASIFICACION DE LOS AGENTES INFECCIOSOS
BACTERIAS
• Procariotas.
• Pueden ser aerobias o anerobias.
• Producen toxinas que pueden
enfermarnos.
• Su pared celular esta compuesta por
peptidoglicanos.
• Las bacterias dependen de su
anfitrion para tener condiciones de
crecimiento favorables.
• Una persona sana puede tener
trillones de bacterias en su cuerpo
que haran parte de la MICROBIOTA
normal.
• caries.jpg
GRAMNEGATIVAS GRAMPOSITIVAS
De pared fina, posee
una doble membrana y
se tiñen de color
rosaDe
pared gruesa, se
tiñen de color
morado o violeta
ESTRUCTURA DE LA PARED BACTERIANA
PRIONES
• Los priones son los agentes causantes de un grupo
de patologías neurodegenerativas letales
características de mamíferos, también conocidas
como encefalopatías espongiformes transmisibles.
• Son capaces de propagarse dentro de un mismo
huesped causando una lesión espongiótica y de
transmitirse de huesped a huesped con elevados
tiempos de incubación.
• A diferencia de virus y viroides, son resistentes a
tratamientos
• ALTERACION DE LA PRP DE LAS NEURONAS
• ENFERMEDADES SISTEMICAS AUTOINMUNES.docx
VIRUS
• Parasitos intracelulares obligados
• Dependen de la maquinaria de su
anfitrion para TODAS sus funciones y
su replicacion.
• Posee un genoma de acido nucleico
rodeado por una cubierta proteica
denominada capside.
• Son responsables de muchas
infecciones en el ser humano,
algunos causando enfermedades
transitorias y otros infecciones
cronicas
HONGOS
• Eucariotas
• De pared celular gruesa de quitina y
ergosterol.
• Pueden crecer como hifas o como
levaduras y tienen la capacidad de
realizar dimorfismo termico
• Son causantes de infecciones
superficiales que afectarian piel, pelo
y uñas y de infecciones prufundas a
nivel sistemico que pueden
comprometer organos vitales
• Actuan como oportunistas y los
podemos encontrar en el ambiente.
HIFA LEVADURA
PROTOZOOS
• Eucariotas unicelulares
• Son causa fundamental de muerte
en paises en desarrollo
• Pueden replicarse a nivel
intracelular en diversas celulas
(eritrocito) o tambien a nivel
extracelular ( intestino, sangre )
• Se pueden transmitir por via
sexual o al ser ingeridos, tambien
por vectores.
• SIMULACION DE PROYECTO.doc
HELMINTOS
• Organismos
multicelulares
• Gusanos parasitarios
• Residen en el ser
humano como
adultos y producen
huevos o larvas que
causan una
respuesta
inflamatoria en el
paciente.
ECTOPARASITOS
• Insectos o aracnidos
• Se fijan en la piel o viven
sobre ella
• Pueden producir
enfermedad directamente
dañando al anfitrion o
sirviendo como vector que
transporte otro agente
infeccioso.
• https://www.youtube.com/wa
tch?v=wBb_p1zXsVs
AGENTES INFECCIOSOS MENOS RELEVANTES
HONGOS
PARASITOS
TECNICAS
ESPECIALES
PARA EL
DIAGNOSTICO DE
AGENTES
INFECCIOSOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marburgo v3 rolandoflores
Marburgo v3 rolandofloresMarburgo v3 rolandoflores
Marburgo v3 rolandoflores
RolandoFloresCamargo
 
Virus
VirusVirus
Virus
mbaana
 
Resumen virus marburgo
Resumen virus marburgoResumen virus marburgo
Resumen virus marburgo
HumbertoRodriguez103
 
Virus que atacan la piel
Virus que atacan la pielVirus que atacan la piel
Virus que atacan la piel
Tony Chavez
 
Investigacion de biologia
Investigacion de biologiaInvestigacion de biologia
Investigacion de biologia
victoryupangui
 
Coronavirus mapa genetico_y_antidoto_del_sirio_doc_14
Coronavirus mapa genetico_y_antidoto_del_sirio_doc_14Coronavirus mapa genetico_y_antidoto_del_sirio_doc_14
Coronavirus mapa genetico_y_antidoto_del_sirio_doc_14
henrrydejesusbarreto
 
Ciclo De Vida Del Poliovirus
Ciclo De Vida Del PoliovirusCiclo De Vida Del Poliovirus
Ciclo De Vida Del Poliovirus
Noe Paya
 
Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos
Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanosMicroorganismos implicados en procesos infecciosos humanos
Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos
Mjaragarcia
 
Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos.
Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos.Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos.
Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos.
Mjaragarcia
 
Virus ClasificacióN
Virus ClasificacióNVirus ClasificacióN
Virus ClasificacióN
Furia Argentina
 
Virus
VirusVirus
Marburgo
Marburgo Marburgo
Marburgo
fannyglvn
 
Los Virus
Los VirusLos Virus
Los Virus
Alex Power´s
 
Rpc reto 1
Rpc reto 1Rpc reto 1
Rpc reto 1
CristinaCamarena
 
Resumen maburgo srp reto 3
Resumen maburgo  srp reto 3 Resumen maburgo  srp reto 3
Resumen maburgo srp reto 3
samanthaRodrguez9
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
Vanessa Valdés
 
Virus
VirusVirus
Hongos
HongosHongos
Fase del desarrollo de la infeccion del virus
Fase del desarrollo de la infeccion del  virusFase del desarrollo de la infeccion del  virus
Fase del desarrollo de la infeccion del virus
jojo_andre
 
Clase Oncovirus
Clase OncovirusClase Oncovirus
Clase Oncovirus
Frank Bonilla
 

La actualidad más candente (20)

Marburgo v3 rolandoflores
Marburgo v3 rolandofloresMarburgo v3 rolandoflores
Marburgo v3 rolandoflores
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Resumen virus marburgo
Resumen virus marburgoResumen virus marburgo
Resumen virus marburgo
 
Virus que atacan la piel
Virus que atacan la pielVirus que atacan la piel
Virus que atacan la piel
 
Investigacion de biologia
Investigacion de biologiaInvestigacion de biologia
Investigacion de biologia
 
Coronavirus mapa genetico_y_antidoto_del_sirio_doc_14
Coronavirus mapa genetico_y_antidoto_del_sirio_doc_14Coronavirus mapa genetico_y_antidoto_del_sirio_doc_14
Coronavirus mapa genetico_y_antidoto_del_sirio_doc_14
 
Ciclo De Vida Del Poliovirus
Ciclo De Vida Del PoliovirusCiclo De Vida Del Poliovirus
Ciclo De Vida Del Poliovirus
 
Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos
Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanosMicroorganismos implicados en procesos infecciosos humanos
Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos
 
Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos.
Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos.Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos.
Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos.
 
Virus ClasificacióN
Virus ClasificacióNVirus ClasificacióN
Virus ClasificacióN
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Marburgo
Marburgo Marburgo
Marburgo
 
Los Virus
Los VirusLos Virus
Los Virus
 
Rpc reto 1
Rpc reto 1Rpc reto 1
Rpc reto 1
 
Resumen maburgo srp reto 3
Resumen maburgo  srp reto 3 Resumen maburgo  srp reto 3
Resumen maburgo srp reto 3
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Fase del desarrollo de la infeccion del virus
Fase del desarrollo de la infeccion del  virusFase del desarrollo de la infeccion del  virus
Fase del desarrollo de la infeccion del virus
 
Clase Oncovirus
Clase OncovirusClase Oncovirus
Clase Oncovirus
 

Similar a Enfermedades infecciosas

parasitologia.pptx
parasitologia.pptxparasitologia.pptx
parasitologia.pptx
NhcHernandez
 
Clase 6 virus
Clase 6 virusClase 6 virus
Clase 6 virus
erikhernandez76
 
enfermedades infecciosas robbins edicion 8
enfermedades infecciosas robbins edicion 8enfermedades infecciosas robbins edicion 8
enfermedades infecciosas robbins edicion 8
M.A Cast
 
Enfermedades infecciosas.pptx
Enfermedades infecciosas.pptxEnfermedades infecciosas.pptx
Enfermedades infecciosas.pptx
JeffersonNieto3
 
Capitulo 18 mecanismos de las enfermedades infecciosas
Capitulo 18 mecanismos de las enfermedades infecciosasCapitulo 18 mecanismos de las enfermedades infecciosas
Capitulo 18 mecanismos de las enfermedades infecciosas
Alfonso Sánchez Cardel
 
microrganismo de infeccion constanza gomez by Reina
microrganismo de infeccion constanza gomez by Reinamicrorganismo de infeccion constanza gomez by Reina
microrganismo de infeccion constanza gomez by Reina
Derly65
 
Microsoft power point papillomavirus [modo de compatibili
Microsoft power point   papillomavirus [modo de compatibiliMicrosoft power point   papillomavirus [modo de compatibili
Microsoft power point papillomavirus [modo de compatibili
Antonio Vásquez Hidalgo, MD, Ph.D. Prof. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
Rayo Necaxista
 
mutaciones.ppt
mutaciones.pptmutaciones.ppt
mutaciones.ppt
alexandrasaona
 
Virus.pptx
Virus.pptxVirus.pptx
Virus.pptx
gamaot203
 
1- ROL DE LOS MICROORGANISMOS Generalidades
1- ROL DE LOS MICROORGANISMOS Generalidades1- ROL DE LOS MICROORGANISMOS Generalidades
1- ROL DE LOS MICROORGANISMOS Generalidades
natividadm1990
 
infectologia corr (1).ppt
infectologia corr (1).pptinfectologia corr (1).ppt
infectologia corr (1).ppt
ThiagoPadua3
 
Indice de virus
Indice de virusIndice de virus
Indice de virus
JiovanyHagane
 
04. MICOSIS CUTÁNEAS.ppt
04. MICOSIS CUTÁNEAS.ppt04. MICOSIS CUTÁNEAS.ppt
04. MICOSIS CUTÁNEAS.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Papaviridae
PapaviridaePapaviridae
8parsitos 141118165115-conversion-gate01
8parsitos 141118165115-conversion-gate018parsitos 141118165115-conversion-gate01
8parsitos 141118165115-conversion-gate01
LIZETTE MARRTIN ESTEVEZ
 
Géneros nocardia y corynebacterium
Géneros nocardia y corynebacteriumGéneros nocardia y corynebacterium
Salud y enfermedad
Salud  y  enfermedadSalud  y  enfermedad
Salud y enfermedad
ingarucagreis
 
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidadApunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
Jairo Contreras
 
Virus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos SilvaVirus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos Silva
inicialumnasUNFV primercicloA
 

Similar a Enfermedades infecciosas (20)

parasitologia.pptx
parasitologia.pptxparasitologia.pptx
parasitologia.pptx
 
Clase 6 virus
Clase 6 virusClase 6 virus
Clase 6 virus
 
enfermedades infecciosas robbins edicion 8
enfermedades infecciosas robbins edicion 8enfermedades infecciosas robbins edicion 8
enfermedades infecciosas robbins edicion 8
 
Enfermedades infecciosas.pptx
Enfermedades infecciosas.pptxEnfermedades infecciosas.pptx
Enfermedades infecciosas.pptx
 
Capitulo 18 mecanismos de las enfermedades infecciosas
Capitulo 18 mecanismos de las enfermedades infecciosasCapitulo 18 mecanismos de las enfermedades infecciosas
Capitulo 18 mecanismos de las enfermedades infecciosas
 
microrganismo de infeccion constanza gomez by Reina
microrganismo de infeccion constanza gomez by Reinamicrorganismo de infeccion constanza gomez by Reina
microrganismo de infeccion constanza gomez by Reina
 
Microsoft power point papillomavirus [modo de compatibili
Microsoft power point   papillomavirus [modo de compatibiliMicrosoft power point   papillomavirus [modo de compatibili
Microsoft power point papillomavirus [modo de compatibili
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
mutaciones.ppt
mutaciones.pptmutaciones.ppt
mutaciones.ppt
 
Virus.pptx
Virus.pptxVirus.pptx
Virus.pptx
 
1- ROL DE LOS MICROORGANISMOS Generalidades
1- ROL DE LOS MICROORGANISMOS Generalidades1- ROL DE LOS MICROORGANISMOS Generalidades
1- ROL DE LOS MICROORGANISMOS Generalidades
 
infectologia corr (1).ppt
infectologia corr (1).pptinfectologia corr (1).ppt
infectologia corr (1).ppt
 
Indice de virus
Indice de virusIndice de virus
Indice de virus
 
04. MICOSIS CUTÁNEAS.ppt
04. MICOSIS CUTÁNEAS.ppt04. MICOSIS CUTÁNEAS.ppt
04. MICOSIS CUTÁNEAS.ppt
 
Papaviridae
PapaviridaePapaviridae
Papaviridae
 
8parsitos 141118165115-conversion-gate01
8parsitos 141118165115-conversion-gate018parsitos 141118165115-conversion-gate01
8parsitos 141118165115-conversion-gate01
 
Géneros nocardia y corynebacterium
Géneros nocardia y corynebacteriumGéneros nocardia y corynebacterium
Géneros nocardia y corynebacterium
 
Salud y enfermedad
Salud  y  enfermedadSalud  y  enfermedad
Salud y enfermedad
 
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidadApunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
 
Virus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos SilvaVirus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos Silva
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Enfermedades infecciosas

  • 2. CLASIFICACION DE LOS AGENTES INFECCIOSOS
  • 3. BACTERIAS • Procariotas. • Pueden ser aerobias o anerobias. • Producen toxinas que pueden enfermarnos. • Su pared celular esta compuesta por peptidoglicanos. • Las bacterias dependen de su anfitrion para tener condiciones de crecimiento favorables. • Una persona sana puede tener trillones de bacterias en su cuerpo que haran parte de la MICROBIOTA normal. • caries.jpg GRAMNEGATIVAS GRAMPOSITIVAS De pared fina, posee una doble membrana y se tiñen de color rosaDe pared gruesa, se tiñen de color morado o violeta
  • 4. ESTRUCTURA DE LA PARED BACTERIANA
  • 5. PRIONES • Los priones son los agentes causantes de un grupo de patologías neurodegenerativas letales características de mamíferos, también conocidas como encefalopatías espongiformes transmisibles. • Son capaces de propagarse dentro de un mismo huesped causando una lesión espongiótica y de transmitirse de huesped a huesped con elevados tiempos de incubación. • A diferencia de virus y viroides, son resistentes a tratamientos • ALTERACION DE LA PRP DE LAS NEURONAS • ENFERMEDADES SISTEMICAS AUTOINMUNES.docx
  • 6. VIRUS • Parasitos intracelulares obligados • Dependen de la maquinaria de su anfitrion para TODAS sus funciones y su replicacion. • Posee un genoma de acido nucleico rodeado por una cubierta proteica denominada capside. • Son responsables de muchas infecciones en el ser humano, algunos causando enfermedades transitorias y otros infecciones cronicas
  • 7. HONGOS • Eucariotas • De pared celular gruesa de quitina y ergosterol. • Pueden crecer como hifas o como levaduras y tienen la capacidad de realizar dimorfismo termico • Son causantes de infecciones superficiales que afectarian piel, pelo y uñas y de infecciones prufundas a nivel sistemico que pueden comprometer organos vitales • Actuan como oportunistas y los podemos encontrar en el ambiente. HIFA LEVADURA
  • 8. PROTOZOOS • Eucariotas unicelulares • Son causa fundamental de muerte en paises en desarrollo • Pueden replicarse a nivel intracelular en diversas celulas (eritrocito) o tambien a nivel extracelular ( intestino, sangre ) • Se pueden transmitir por via sexual o al ser ingeridos, tambien por vectores. • SIMULACION DE PROYECTO.doc
  • 9. HELMINTOS • Organismos multicelulares • Gusanos parasitarios • Residen en el ser humano como adultos y producen huevos o larvas que causan una respuesta inflamatoria en el paciente.
  • 10. ECTOPARASITOS • Insectos o aracnidos • Se fijan en la piel o viven sobre ella • Pueden producir enfermedad directamente dañando al anfitrion o sirviendo como vector que transporte otro agente infeccioso. • https://www.youtube.com/wa tch?v=wBb_p1zXsVs
  • 11. AGENTES INFECCIOSOS MENOS RELEVANTES HONGOS PARASITOS