SlideShare una empresa de Scribd logo
Visión actual de mi papel como profesor crítico en el aula
Me considero como docente crítica por cuanto valoro y fomento el análisis, la
reflexión sobre el entorno y sobre uno mismo; soy consciente de las fortalezas y de
las debilidades de mi accionar pedagógico y procuro que mis estudiantes adopten
posturas analíticas, íntegras e integrales sobre cada situación personal y social que
se les presenta en su cotidiano existir.
Promuevo el uso racional y adecuado de la nueva tecnología; genero espacios de
análisis y de elaboración de propuestas originales e innovadoras que surjan desde
sus propias experiencias, de sus contextos y de su libre pensamiento; promuevo la
la libre expresión, la valoración de la opinión ajena.
Considero que reuno las características del profesor crítico, al estilo como lo
menciona la filósofa Martha Nussbaum quien afirma que son tres las capacidades
necesarias para llegar a ser un profesor crítíco: el pensamiento crítico o examen
crítico (noción socrática); la habilidad cosmopolita que atiende a las diferencias
entre grupos, naciones e intereses comunes de los seres humanos; la imaginación
narrativa, que alude a la habilidad para ponerse en los zapatos de las otras
personas, saber comprender al otro y poder entender sus emociones y deseos (Cfr.
Nussbaun, 2012: 7-8).
Mi propuesta para fomentar el pensamiento crítico en mis estudiantes:
1.- Identificaría de los estilos de aprendizaje que tienen mis estudiantes.
2.- Identificaría los tipos de inteligencia que imperan en cada uno de ellos así como los
tipos de inteligencia que necesitan ser fortalecidos.
3.- Luego de analizar estos elementos principales, buscaría los términos comunes a nivel
de fortalezas y de debilidades presentes en mis estudiantes.
4.- Propondría actividades cooperativas y colaborativas (con el adecuado seguimiento)
para potenciar espacios de análisis, reflexión, argumentación, contextualización y
proposición.
5.- Utilizaría estrategias metodológicas como “ponte en los zapatos del otro”, en este
sentido intercambiaría entre unos y otros las diversas problemáticas y situaciones para
que cada uno experimente de cerca lo que se vive cuando se tiene tal o cual dificultad,
cuando no se tiene lo que al otro le sobra, cuando se sufre lo que el otro aún no ha pasado,
etc. Este ejercicio ayudaría a valorar al otro, a reconocer que todos tenemos fortalezas,
debilidades y sobre todo permitiría comprender que con la ayuda de los demás, todo
problema se hace más llevadero.
6.- Les pediría a cada uno que extraiga mensajes y que elabore conclusiones.
7.- Les solicitaría que propongan actividades y casos problemáticos en las que todos se
involucren y entre todos busquen las soluciones. Elaborado por: Floralba Aguilar
Gordón
1
2

Más contenido relacionado

Similar a Visión actual de mi papel como profesor crítico en el aula

Tarea 2 floralba aguilar
Tarea 2 floralba aguilarTarea 2 floralba aguilar
Tarea 2 floralba aguilarwilo333
 
La finalidad de la educación social
La finalidad de la educación socialLa finalidad de la educación social
La finalidad de la educación socialCarlos Carrillo
 
Informe sobre los derechos del niño la libertad de expresión
Informe sobre los derechos del niño la libertad de expresiónInforme sobre los derechos del niño la libertad de expresión
Informe sobre los derechos del niño la libertad de expresiónNatalia Chañe Tamayo
 
2014 a sexualidad humana_jmmh
2014 a sexualidad humana_jmmh2014 a sexualidad humana_jmmh
2014 a sexualidad humana_jmmh
Prepa Cihuatlan
 
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
Prepa Cihuatlan
 
Pensamiento Crítico
Pensamiento CríticoPensamiento Crítico
Pensamiento Crítico
Mariel Rivera Vega
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
Gamelize
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanistaArelyi
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanistaAchitaG
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanistadulce32
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanistabeqkiss
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
KarinaViguri
 
Pensamiento crítico una necesidad en la academia
Pensamiento crítico una necesidad en la academiaPensamiento crítico una necesidad en la academia
Pensamiento crítico una necesidad en la academia
Moises Logroño
 
10 07-17 ppp psicologia educacional
10 07-17 ppp psicologia educacional10 07-17 ppp psicologia educacional
10 07-17 ppp psicologia educacional
nabilguzman94
 
Filosofia antropologia
Filosofia antropologiaFilosofia antropologia
Filosofia antropologia
Laura Alarcon
 
Filosofia antropologia
Filosofia antropologiaFilosofia antropologia
Filosofia antropologia
Laura Alarcon
 
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeRomán Rivera
 
PENSAMIENTO CRÍTICO UNA NECESIDAD EN LA ACADEMIA
PENSAMIENTO CRÍTICO UNA NECESIDAD EN LA ACADEMIAPENSAMIENTO CRÍTICO UNA NECESIDAD EN LA ACADEMIA
PENSAMIENTO CRÍTICO UNA NECESIDAD EN LA ACADEMIA
Moises Logroño
 
Progresión 1 Humanidades.pptx
Progresión 1 Humanidades.pptxProgresión 1 Humanidades.pptx
Progresión 1 Humanidades.pptx
MaestroZubiri
 
Preguntas de diversidad de genero
Preguntas de diversidad de generoPreguntas de diversidad de genero
Preguntas de diversidad de genero
Yared Fonseca Castellanos
 

Similar a Visión actual de mi papel como profesor crítico en el aula (20)

Tarea 2 floralba aguilar
Tarea 2 floralba aguilarTarea 2 floralba aguilar
Tarea 2 floralba aguilar
 
La finalidad de la educación social
La finalidad de la educación socialLa finalidad de la educación social
La finalidad de la educación social
 
Informe sobre los derechos del niño la libertad de expresión
Informe sobre los derechos del niño la libertad de expresiónInforme sobre los derechos del niño la libertad de expresión
Informe sobre los derechos del niño la libertad de expresión
 
2014 a sexualidad humana_jmmh
2014 a sexualidad humana_jmmh2014 a sexualidad humana_jmmh
2014 a sexualidad humana_jmmh
 
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
 
Pensamiento Crítico
Pensamiento CríticoPensamiento Crítico
Pensamiento Crítico
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
Pensamiento crítico una necesidad en la academia
Pensamiento crítico una necesidad en la academiaPensamiento crítico una necesidad en la academia
Pensamiento crítico una necesidad en la academia
 
10 07-17 ppp psicologia educacional
10 07-17 ppp psicologia educacional10 07-17 ppp psicologia educacional
10 07-17 ppp psicologia educacional
 
Filosofia antropologia
Filosofia antropologiaFilosofia antropologia
Filosofia antropologia
 
Filosofia antropologia
Filosofia antropologiaFilosofia antropologia
Filosofia antropologia
 
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizaje
 
PENSAMIENTO CRÍTICO UNA NECESIDAD EN LA ACADEMIA
PENSAMIENTO CRÍTICO UNA NECESIDAD EN LA ACADEMIAPENSAMIENTO CRÍTICO UNA NECESIDAD EN LA ACADEMIA
PENSAMIENTO CRÍTICO UNA NECESIDAD EN LA ACADEMIA
 
Progresión 1 Humanidades.pptx
Progresión 1 Humanidades.pptxProgresión 1 Humanidades.pptx
Progresión 1 Humanidades.pptx
 
Preguntas de diversidad de genero
Preguntas de diversidad de generoPreguntas de diversidad de genero
Preguntas de diversidad de genero
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Visión actual de mi papel como profesor crítico en el aula

  • 1. Visión actual de mi papel como profesor crítico en el aula Me considero como docente crítica por cuanto valoro y fomento el análisis, la reflexión sobre el entorno y sobre uno mismo; soy consciente de las fortalezas y de las debilidades de mi accionar pedagógico y procuro que mis estudiantes adopten posturas analíticas, íntegras e integrales sobre cada situación personal y social que se les presenta en su cotidiano existir. Promuevo el uso racional y adecuado de la nueva tecnología; genero espacios de análisis y de elaboración de propuestas originales e innovadoras que surjan desde sus propias experiencias, de sus contextos y de su libre pensamiento; promuevo la la libre expresión, la valoración de la opinión ajena. Considero que reuno las características del profesor crítico, al estilo como lo menciona la filósofa Martha Nussbaum quien afirma que son tres las capacidades necesarias para llegar a ser un profesor crítíco: el pensamiento crítico o examen crítico (noción socrática); la habilidad cosmopolita que atiende a las diferencias entre grupos, naciones e intereses comunes de los seres humanos; la imaginación narrativa, que alude a la habilidad para ponerse en los zapatos de las otras personas, saber comprender al otro y poder entender sus emociones y deseos (Cfr. Nussbaun, 2012: 7-8). Mi propuesta para fomentar el pensamiento crítico en mis estudiantes: 1.- Identificaría de los estilos de aprendizaje que tienen mis estudiantes. 2.- Identificaría los tipos de inteligencia que imperan en cada uno de ellos así como los tipos de inteligencia que necesitan ser fortalecidos. 3.- Luego de analizar estos elementos principales, buscaría los términos comunes a nivel de fortalezas y de debilidades presentes en mis estudiantes. 4.- Propondría actividades cooperativas y colaborativas (con el adecuado seguimiento) para potenciar espacios de análisis, reflexión, argumentación, contextualización y proposición. 5.- Utilizaría estrategias metodológicas como “ponte en los zapatos del otro”, en este sentido intercambiaría entre unos y otros las diversas problemáticas y situaciones para que cada uno experimente de cerca lo que se vive cuando se tiene tal o cual dificultad, cuando no se tiene lo que al otro le sobra, cuando se sufre lo que el otro aún no ha pasado, etc. Este ejercicio ayudaría a valorar al otro, a reconocer que todos tenemos fortalezas, debilidades y sobre todo permitiría comprender que con la ayuda de los demás, todo problema se hace más llevadero. 6.- Les pediría a cada uno que extraiga mensajes y que elabore conclusiones. 7.- Les solicitaría que propongan actividades y casos problemáticos en las que todos se involucren y entre todos busquen las soluciones. Elaborado por: Floralba Aguilar Gordón 1
  • 2. 2