SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de la Unidad 2
Elaborado por:

Floralba Aguilar Gordón

1.- Escoja una de las siguientes 3 opciones para realziar su
actividad. Tenga en cuenta que el producto que debe elaborar se
apoyará en la opción escogida.
Opción 2(Para reflexionar): Tome una de las consideraciones propuestas en el
apartado: Para reflexionar, del material del curso de la unidad 2.
Para reflexionar (página 8): Reflexione en su papel como profesor crítico en el
aula. Piense en proyectos e ideas que le permitan fomentar el mismo con sus
estudiantes.
Visión actual de mi papel como profesor crítico en el aula
Me considero como docente crítica por cuanto valoro y fomento el análisis, la
reflexión sobre el entorno y sobre uno mismo; soy consciente de las fortalezas y de
las debilidades de mi accionar pedagógico y procuro que mis estudiantes adopten
posturas analíticas, íntegras e integrales sobre cada situación personal y social que
se les presenta en su cotidiano existir.
Promuevo el uso racional y adecuado de la nueva tecnología; genero espacios de
análisis y de elaboración de propuestas originales e innovadoras que surjan desde
sus propias experiencias, de sus contextos y de su libre pensamiento; promuevo la
la libre expresión, la valoración de la opinión ajena.
Considero que reuno las características del profesor crítico, al estilo como lo
menciona la filósofa Martha Nussbaum quien afirma que son tres las capacidades
necesarias para llegar a ser un profesor crítíco: el pensamiento crítico o examen
crítico (noción socrática); la habilidad cosmopolita que atiende a las diferencias
entre grupos, naciones e intereses comunes de los seres humanos; la imaginación
narrativa, que alude a la habilidad para ponerse en los zapatos de las otras
personas, saber comprender al otro y poder entender sus emociones y deseos (Cfr.
Nussbaun, 2012: 7-8).
Mi propuesta para fomentar el pensamiento crítico en mis estudiantes:
1.- Identificaría de los estilos de aprendizaje que tienen mis estudiantes.
2.- Identificaría los tipos de inteligencia que imperan en cada uno de ellos así como los
tipos de inteligencia que necesitan ser fortalecidos.
3.- Luego de analizar estos elementos principales, buscaría los términos comunes a nivel
de fortalezas y de debilidades presentes en mis estudiantes.
4.- Propondría actividades cooperativas y colaborativas (con el adecuado seguimiento)
para potenciar espacios de análisis, reflexión, argumentación, contextualización y
proposición.
5.- Utilizaría estrategias metodológicas como “ponte en los zapatos del otro”, en este
sentido intercambiaría entre unos y otros las diversas problemáticas y situaciones para
que cada uno experimente de cerca lo que se vive cuando se tiene tal o cual dificultad,
cuando no se tiene lo que al otro le sobra, cuando se sufre lo que el otro aún no ha pasado,
etc. Este ejercicio ayudaría a valorar al otro, a reconocer que todos tenemos fortalezas,
debilidades y sobre todo permitiría comprender que con la ayuda de los demás, todo
problema se hace más llevadero.
6.- Les pediría a cada uno que extraiga mensajes y que elabore conclusiones.
7.- Les solicitaría que propongan actividades y casos problemáticos en las que todos se
involucren y entre todos busquen las soluciones.

2.- Realice el test de las inteligencias múltiples de Howard
Gardner que contiene alrededor de 100 preguntas, el cual se
encuentra
en
el
siguiente
link:
http://quizfarm.com/quizzes/Inteligencias+Multiples/profesorro
d/test-de-inteligencias-multiples/.
Test de Inteligencias Múltiples
a. Captura de pantalla de las últimas preguntas de las 160 del
cuestionario total
b.- Captura de pantalla sobre el resultado de la aplicación del Test de
Inteligencias Múltiples
c.- Análisis de los resultados
De la resolución de las 160 preguntas del cuestionario sobre las inteligencias múltiples se
desprende que soy una estudiante en quien predomina la inteligencia intrapersonal (con
el 81%), me caracterizo por trabajar sola, me gusta la reflexión y perseguir mis propios
intereses, esto realmente ocurre conmigo, siempre me propongo metas y lucho hasta
alcanzarlas.
También me destaco por entenderme a mí mismo, me conozco a mí mismo, sé
perfectamente cuáles son mis puntos fuertes y cuáles son mis puntos débiles, siempre he
considerado que quien se conoce a sí mismo puede conocer a los demás, es por ello que
siempre me gusta la lectura de temas relacionados con desarrollo personal y autoestima.
De acuerdo a la resolución del test, otro aspecto que confirma el tipo de inteligencia que
sobresale en mi persona es que siempre me propongo objetivos y metas a los cuales
procuro alcanzar con originalidad, compromiso y seriedad.
Efectivamente he comprobado que aprendo mejor trabajando sola, en proyectos e
iniciativas propias, me fascina autoinstruirme, la autoformación ha sido una de mis
principales fortalezas, ejemplo claro de esto es que la mayor parte de mi formación
académica la he realizado a través de programas de formación online o a distancia, pues
siempre he considerado que el mejor aprendizaje se da cuando cada uno impone su propio
ritmo de aprendizaje, en su propio espacio, con análisis, reflexión y contextualización de
cada área del conocimiento.
Continuando con el análisis, el 78% corresponde a la inteligencia verbal/lingüística; el
61% corresponde a la inteligencia interpersonal; el 54% a la inteligencia naturalista; el
53% a la inteligencia lógico-matemática; el 50% a la inteligencia visual/espacial; el 40% a
la inteligencia rítmico-musical y el 39% a la inteligencia corporal-kinestésico, considero
resultados acertados porque realmente, las inteligencias visual-espacial, la rítmicomusical y la corporal kinestésico son las inteligencia que debo potenciarlas y
desarrollarlas, se dice que el ser humano debe ser integral, sin embargo, hay aspectos que
predominan más que otros pero lo ideal es que logremos una cierta armonía en el ejercicio
de todas las inteligencias múltiples en cada uno de nosotros.
3.- Al obtener su tipo de inteligencia, escoja una herramienta TIC que corresponda a
su estilo, según lo aprendido en la unidad.
Las herramientas TIC que pueden utilizarse de acuerdo a mi inteligencia interpersonal
son el blog de aula, la video conferencia, la comunidad virtual, las redes sociales (foros, emails, chats, juegos colaborativos (JClic), presentaciones en grupos (slideshare).
De estas utilizaré, el slideshare como medio de socialización de mi actividad.
4.- Utilice dicha herramienta para mostrar de una forma diferente e innovadora,
una reflexión analítica y argumentativa de la opción escogida en el punto 1.

De las herramientas TIC que se adecúan a mi tipo de inteligencia he seleccionado el
slideshare.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bitacora COL
Bitacora COLBitacora COL
Bitacora COLLycer
 
Pensamiento critico para niños
Pensamiento critico para niñosPensamiento critico para niños
Pensamiento critico para niños
Michael Castillo
 
El Pensamiento CríTico
El Pensamiento CríTicoEl Pensamiento CríTico
El Pensamiento CríTicoMarcos Pizzio
 
Pensamiento crtico
Pensamiento crticoPensamiento crtico
Pensamiento crtico
Javier Garza Niño
 
Metacomprensión
MetacomprensiónMetacomprensión
Patricia garcía act1_se1
Patricia garcía act1_se1Patricia garcía act1_se1
Patricia garcía act1_se1
Patricia Garcia
 
El pensamiento critico y la enseñanza de la
El pensamiento critico y la enseñanza de laEl pensamiento critico y la enseñanza de la
El pensamiento critico y la enseñanza de la
Mael0512
 
Preguntas y pensamiento crítico
Preguntas y pensamiento críticoPreguntas y pensamiento crítico
Preguntas y pensamiento críticoDama Plaza
 
Pensamiento crítico ppt
Pensamiento crítico pptPensamiento crítico ppt
Pensamiento crítico ppt
Maribel Dominguez
 
Guía para maestros y maestras: Desarrollando el pensamiento en niños, niñas y...
Guía para maestros y maestras: Desarrollando el pensamiento en niños, niñas y...Guía para maestros y maestras: Desarrollando el pensamiento en niños, niñas y...
Guía para maestros y maestras: Desarrollando el pensamiento en niños, niñas y...varieduca
 
Pensamiento crítico presentación
Pensamiento crítico presentaciónPensamiento crítico presentación
Pensamiento crítico presentación
Sandra Mendez
 
Taller 1 jeiny
Taller 1 jeinyTaller 1 jeiny
Taller 1 jeiny
dannait
 
1. lectura de como pensamos
1. lectura de como pensamos1. lectura de como pensamos
1. lectura de como pensamosangy169
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
LupitaOMG Garmendia
 
Pensamiento Critico - Mini Guia
Pensamiento Critico - Mini GuiaPensamiento Critico - Mini Guia
Pensamiento Critico - Mini Guia
Beatriz Lopez
 
1. didáctica de lectura
1. didáctica de lectura1. didáctica de lectura
1. didáctica de lectura
robert laserna
 

La actualidad más candente (19)

Bitacora COL
Bitacora COLBitacora COL
Bitacora COL
 
Pensamiento critico para niños
Pensamiento critico para niñosPensamiento critico para niños
Pensamiento critico para niños
 
El Pensamiento CríTico
El Pensamiento CríTicoEl Pensamiento CríTico
El Pensamiento CríTico
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
Pensamiento crtico
Pensamiento crticoPensamiento crtico
Pensamiento crtico
 
Metacomprensión
MetacomprensiónMetacomprensión
Metacomprensión
 
Patricia garcía act1_se1
Patricia garcía act1_se1Patricia garcía act1_se1
Patricia garcía act1_se1
 
El pensamiento critico y la enseñanza de la
El pensamiento critico y la enseñanza de laEl pensamiento critico y la enseñanza de la
El pensamiento critico y la enseñanza de la
 
Preguntas y pensamiento crítico
Preguntas y pensamiento críticoPreguntas y pensamiento crítico
Preguntas y pensamiento crítico
 
Bitacora col
Bitacora   colBitacora   col
Bitacora col
 
Pensamiento crítico ppt
Pensamiento crítico pptPensamiento crítico ppt
Pensamiento crítico ppt
 
Guía para maestros y maestras: Desarrollando el pensamiento en niños, niñas y...
Guía para maestros y maestras: Desarrollando el pensamiento en niños, niñas y...Guía para maestros y maestras: Desarrollando el pensamiento en niños, niñas y...
Guía para maestros y maestras: Desarrollando el pensamiento en niños, niñas y...
 
Pensamiento crítico presentación
Pensamiento crítico presentaciónPensamiento crítico presentación
Pensamiento crítico presentación
 
Taller 1 jeiny
Taller 1 jeinyTaller 1 jeiny
Taller 1 jeiny
 
1. lectura de como pensamos
1. lectura de como pensamos1. lectura de como pensamos
1. lectura de como pensamos
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Pensamiento Critico - Mini Guia
Pensamiento Critico - Mini GuiaPensamiento Critico - Mini Guia
Pensamiento Critico - Mini Guia
 
1. didáctica de lectura
1. didáctica de lectura1. didáctica de lectura
1. didáctica de lectura
 
Lectura Crítica
Lectura CríticaLectura Crítica
Lectura Crítica
 

Destacado

Sexenio Revolucionario
Sexenio RevolucionarioSexenio Revolucionario
Sexenio Revolucionario
AshleyM22
 
Fiscaal Slim Schenken
Fiscaal Slim SchenkenFiscaal Slim Schenken
Fiscaal Slim Schenkenhelmaterlouw
 
Site_Acertec
Site_AcertecSite_Acertec
Site_Acertec
Everaldo Machado
 
science hw 11/30
science hw 11/30science hw 11/30
science hw 11/30dmauro6
 
Volantino w4I 2
Volantino w4I 2 Volantino w4I 2
Volantino w4I 2
LeMafalde
 
Ministério vai expandir complexo industrial da saúde.
Ministério vai expandir complexo industrial da saúde.Ministério vai expandir complexo industrial da saúde.
Ministério vai expandir complexo industrial da saúde.
Ministério da Saúde
 
Mapa de conceptos elearning, andragogía y los 9 eventos de la instrucción
Mapa de conceptos elearning, andragogía y los 9 eventos de la instrucciónMapa de conceptos elearning, andragogía y los 9 eventos de la instrucción
Mapa de conceptos elearning, andragogía y los 9 eventos de la instrucciónsotomara
 
Scott rains dec 2011 cv
Scott rains dec 2011 cvScott rains dec 2011 cv
Scott rains dec 2011 cvScott Rains
 
Essentials Water
Essentials WaterEssentials Water
Essentials Water
basinandtowel
 
Binder1
Binder1Binder1
Binder1hs9594
 
Ejemplos para subir a internet
Ejemplos para subir a internetEjemplos para subir a internet
Ejemplos para subir a internet
Remy2000
 
Comprendemos y analizamos textos literarios
Comprendemos y analizamos textos literariosComprendemos y analizamos textos literarios
Comprendemos y analizamos textos literariosRocio Milagros Callata
 
Otras webs para el almacenamiento de imagenes
Otras webs para el almacenamiento de imagenesOtras webs para el almacenamiento de imagenes
Otras webs para el almacenamiento de imagenesJorge Fârez
 

Destacado (20)

Sexenio Revolucionario
Sexenio RevolucionarioSexenio Revolucionario
Sexenio Revolucionario
 
P13 050
P13 050P13 050
P13 050
 
Fiscaal Slim Schenken
Fiscaal Slim SchenkenFiscaal Slim Schenken
Fiscaal Slim Schenken
 
P13 007
P13 007P13 007
P13 007
 
Site_Acertec
Site_AcertecSite_Acertec
Site_Acertec
 
science hw 11/30
science hw 11/30science hw 11/30
science hw 11/30
 
Volantino w4I 2
Volantino w4I 2 Volantino w4I 2
Volantino w4I 2
 
Ministério vai expandir complexo industrial da saúde.
Ministério vai expandir complexo industrial da saúde.Ministério vai expandir complexo industrial da saúde.
Ministério vai expandir complexo industrial da saúde.
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
Boletin 247
Boletin 247Boletin 247
Boletin 247
 
Mapa de conceptos elearning, andragogía y los 9 eventos de la instrucción
Mapa de conceptos elearning, andragogía y los 9 eventos de la instrucciónMapa de conceptos elearning, andragogía y los 9 eventos de la instrucción
Mapa de conceptos elearning, andragogía y los 9 eventos de la instrucción
 
Scott rains dec 2011 cv
Scott rains dec 2011 cvScott rains dec 2011 cv
Scott rains dec 2011 cv
 
Ein nashorn dreht durch
Ein nashorn dreht durchEin nashorn dreht durch
Ein nashorn dreht durch
 
Essentials Water
Essentials WaterEssentials Water
Essentials Water
 
Binder1
Binder1Binder1
Binder1
 
Ejemplos para subir a internet
Ejemplos para subir a internetEjemplos para subir a internet
Ejemplos para subir a internet
 
Song choices3
Song choices3Song choices3
Song choices3
 
Comprendemos y analizamos textos literarios
Comprendemos y analizamos textos literariosComprendemos y analizamos textos literarios
Comprendemos y analizamos textos literarios
 
Presentacinlibroseguridad pt
Presentacinlibroseguridad ptPresentacinlibroseguridad pt
Presentacinlibroseguridad pt
 
Otras webs para el almacenamiento de imagenes
Otras webs para el almacenamiento de imagenesOtras webs para el almacenamiento de imagenes
Otras webs para el almacenamiento de imagenes
 

Similar a Tarea dos floralba aguilar

Ciso ddpcslp
Ciso ddpcslpCiso ddpcslp
Ciso ddpcslp
marynenaelena
 
presentacion power point inteligencia y creatividad
presentacion power point inteligencia y creatividadpresentacion power point inteligencia y creatividad
presentacion power point inteligencia y creatividad
paueg
 
Guia de la informacion al conocimiento
Guia de la informacion al conocimiento Guia de la informacion al conocimiento
Guia de la informacion al conocimiento
GuiasprepaAbierta
 
Cap 1-conceptos-básicos-en-el-desarrollo-de-las-habilidades-de-pensamiento
Cap 1-conceptos-básicos-en-el-desarrollo-de-las-habilidades-de-pensamientoCap 1-conceptos-básicos-en-el-desarrollo-de-las-habilidades-de-pensamiento
Cap 1-conceptos-básicos-en-el-desarrollo-de-las-habilidades-de-pensamiento
Jhon Alexander Hurtado
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoMarita Aldana
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Nuri Jaramillo
 
Instrumentaciondidacticatec final
Instrumentaciondidacticatec finalInstrumentaciondidacticatec final
Instrumentaciondidacticatec finalAnuar Sacre Rangel
 
Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad1
Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad1Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad1
Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad1
chisnet
 
Estilos de aprendizaje y el ABP
Estilos de aprendizaje y el ABPEstilos de aprendizaje y el ABP
Estilos de aprendizaje y el ABP
libre
 
Conceptos basicos de_las_habilidades_del
Conceptos basicos de_las_habilidades_delConceptos basicos de_las_habilidades_del
Conceptos basicos de_las_habilidades_del
Luz Mary Balbin Patiño
 
Habilidades para pensar
Habilidades para pensarHabilidades para pensar
Habilidades para pensar
Maribel Dominguez
 
Visión actual de mi papel como profesor crítico en el aula
Visión actual de  mi papel como profesor crítico en el aulaVisión actual de  mi papel como profesor crítico en el aula
Visión actual de mi papel como profesor crítico en el aulawilo333
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
Joss Ferdinand
 
TEORIAS COGNITIVAS.pdf
TEORIAS COGNITIVAS.pdfTEORIAS COGNITIVAS.pdf
TEORIAS COGNITIVAS.pdf
ZAYRAVALENTINAPARDOQ
 
Yenny oliveros guia#1
Yenny oliveros guia#1Yenny oliveros guia#1
Yenny oliveros guia#1
Yenny Lizet Oliveros Rodriguez
 
PENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
PENSAMIENTO CRÍTICO.pptPENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
PENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
RubyQuintanaEstrella1
 
Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.
EDUARDO RUIZ
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Jose Gonzalez
 

Similar a Tarea dos floralba aguilar (20)

Ciso ddpcslp
Ciso ddpcslpCiso ddpcslp
Ciso ddpcslp
 
presentacion power point inteligencia y creatividad
presentacion power point inteligencia y creatividadpresentacion power point inteligencia y creatividad
presentacion power point inteligencia y creatividad
 
Guia de la informacion al conocimiento
Guia de la informacion al conocimiento Guia de la informacion al conocimiento
Guia de la informacion al conocimiento
 
Cap 1-conceptos-básicos-en-el-desarrollo-de-las-habilidades-de-pensamiento
Cap 1-conceptos-básicos-en-el-desarrollo-de-las-habilidades-de-pensamientoCap 1-conceptos-básicos-en-el-desarrollo-de-las-habilidades-de-pensamiento
Cap 1-conceptos-básicos-en-el-desarrollo-de-las-habilidades-de-pensamiento
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Instrumentaciondidacticatec final
Instrumentaciondidacticatec finalInstrumentaciondidacticatec final
Instrumentaciondidacticatec final
 
Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad1
Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad1Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad1
Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad1
 
Estilos de aprendizaje y el ABP
Estilos de aprendizaje y el ABPEstilos de aprendizaje y el ABP
Estilos de aprendizaje y el ABP
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
Conceptos basicos de_las_habilidades_del
Conceptos basicos de_las_habilidades_delConceptos basicos de_las_habilidades_del
Conceptos basicos de_las_habilidades_del
 
Habilidades para pensar
Habilidades para pensarHabilidades para pensar
Habilidades para pensar
 
Visión actual de mi papel como profesor crítico en el aula
Visión actual de  mi papel como profesor crítico en el aulaVisión actual de  mi papel como profesor crítico en el aula
Visión actual de mi papel como profesor crítico en el aula
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
TEORIAS COGNITIVAS.pdf
TEORIAS COGNITIVAS.pdfTEORIAS COGNITIVAS.pdf
TEORIAS COGNITIVAS.pdf
 
Yenny oliveros guia#1
Yenny oliveros guia#1Yenny oliveros guia#1
Yenny oliveros guia#1
 
PENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
PENSAMIENTO CRÍTICO.pptPENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
PENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
 
Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 

Más de wilo333

Tarea ppt ideas centrales ia Floralba Aguilar
Tarea ppt  ideas centrales ia Floralba AguilarTarea ppt  ideas centrales ia Floralba Aguilar
Tarea ppt ideas centrales ia Floralba Aguilar
wilo333
 
Tarea 2 floralba aguilar
Tarea 2 floralba aguilarTarea 2 floralba aguilar
Tarea 2 floralba aguilarwilo333
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
wilo333
 
Si yo sería presidente
Si yo sería presidenteSi yo sería presidente
Si yo sería presidente
wilo333
 
wilfrido rios si yo sería presidente
wilfrido rios si yo sería presidentewilfrido rios si yo sería presidente
wilfrido rios si yo sería presidente
wilo333
 
Wilfrido rios. si yo sería presidente
Wilfrido rios. si yo sería presidenteWilfrido rios. si yo sería presidente
Wilfrido rios. si yo sería presidente
wilo333
 
SI YO SERIA PRESIDENTE
SI YO SERIA PRESIDENTESI YO SERIA PRESIDENTE
SI YO SERIA PRESIDENTE
wilo333
 

Más de wilo333 (7)

Tarea ppt ideas centrales ia Floralba Aguilar
Tarea ppt  ideas centrales ia Floralba AguilarTarea ppt  ideas centrales ia Floralba Aguilar
Tarea ppt ideas centrales ia Floralba Aguilar
 
Tarea 2 floralba aguilar
Tarea 2 floralba aguilarTarea 2 floralba aguilar
Tarea 2 floralba aguilar
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Si yo sería presidente
Si yo sería presidenteSi yo sería presidente
Si yo sería presidente
 
wilfrido rios si yo sería presidente
wilfrido rios si yo sería presidentewilfrido rios si yo sería presidente
wilfrido rios si yo sería presidente
 
Wilfrido rios. si yo sería presidente
Wilfrido rios. si yo sería presidenteWilfrido rios. si yo sería presidente
Wilfrido rios. si yo sería presidente
 
SI YO SERIA PRESIDENTE
SI YO SERIA PRESIDENTESI YO SERIA PRESIDENTE
SI YO SERIA PRESIDENTE
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Tarea dos floralba aguilar

  • 1. Taller de la Unidad 2 Elaborado por: Floralba Aguilar Gordón 1.- Escoja una de las siguientes 3 opciones para realziar su actividad. Tenga en cuenta que el producto que debe elaborar se apoyará en la opción escogida. Opción 2(Para reflexionar): Tome una de las consideraciones propuestas en el apartado: Para reflexionar, del material del curso de la unidad 2. Para reflexionar (página 8): Reflexione en su papel como profesor crítico en el aula. Piense en proyectos e ideas que le permitan fomentar el mismo con sus estudiantes. Visión actual de mi papel como profesor crítico en el aula Me considero como docente crítica por cuanto valoro y fomento el análisis, la reflexión sobre el entorno y sobre uno mismo; soy consciente de las fortalezas y de las debilidades de mi accionar pedagógico y procuro que mis estudiantes adopten posturas analíticas, íntegras e integrales sobre cada situación personal y social que se les presenta en su cotidiano existir. Promuevo el uso racional y adecuado de la nueva tecnología; genero espacios de análisis y de elaboración de propuestas originales e innovadoras que surjan desde sus propias experiencias, de sus contextos y de su libre pensamiento; promuevo la la libre expresión, la valoración de la opinión ajena. Considero que reuno las características del profesor crítico, al estilo como lo menciona la filósofa Martha Nussbaum quien afirma que son tres las capacidades necesarias para llegar a ser un profesor crítíco: el pensamiento crítico o examen crítico (noción socrática); la habilidad cosmopolita que atiende a las diferencias entre grupos, naciones e intereses comunes de los seres humanos; la imaginación narrativa, que alude a la habilidad para ponerse en los zapatos de las otras personas, saber comprender al otro y poder entender sus emociones y deseos (Cfr. Nussbaun, 2012: 7-8). Mi propuesta para fomentar el pensamiento crítico en mis estudiantes: 1.- Identificaría de los estilos de aprendizaje que tienen mis estudiantes. 2.- Identificaría los tipos de inteligencia que imperan en cada uno de ellos así como los tipos de inteligencia que necesitan ser fortalecidos. 3.- Luego de analizar estos elementos principales, buscaría los términos comunes a nivel de fortalezas y de debilidades presentes en mis estudiantes.
  • 2. 4.- Propondría actividades cooperativas y colaborativas (con el adecuado seguimiento) para potenciar espacios de análisis, reflexión, argumentación, contextualización y proposición. 5.- Utilizaría estrategias metodológicas como “ponte en los zapatos del otro”, en este sentido intercambiaría entre unos y otros las diversas problemáticas y situaciones para que cada uno experimente de cerca lo que se vive cuando se tiene tal o cual dificultad, cuando no se tiene lo que al otro le sobra, cuando se sufre lo que el otro aún no ha pasado, etc. Este ejercicio ayudaría a valorar al otro, a reconocer que todos tenemos fortalezas, debilidades y sobre todo permitiría comprender que con la ayuda de los demás, todo problema se hace más llevadero. 6.- Les pediría a cada uno que extraiga mensajes y que elabore conclusiones. 7.- Les solicitaría que propongan actividades y casos problemáticos en las que todos se involucren y entre todos busquen las soluciones. 2.- Realice el test de las inteligencias múltiples de Howard Gardner que contiene alrededor de 100 preguntas, el cual se encuentra en el siguiente link: http://quizfarm.com/quizzes/Inteligencias+Multiples/profesorro d/test-de-inteligencias-multiples/. Test de Inteligencias Múltiples
  • 3. a. Captura de pantalla de las últimas preguntas de las 160 del cuestionario total
  • 4. b.- Captura de pantalla sobre el resultado de la aplicación del Test de Inteligencias Múltiples
  • 5. c.- Análisis de los resultados De la resolución de las 160 preguntas del cuestionario sobre las inteligencias múltiples se desprende que soy una estudiante en quien predomina la inteligencia intrapersonal (con el 81%), me caracterizo por trabajar sola, me gusta la reflexión y perseguir mis propios intereses, esto realmente ocurre conmigo, siempre me propongo metas y lucho hasta alcanzarlas. También me destaco por entenderme a mí mismo, me conozco a mí mismo, sé perfectamente cuáles son mis puntos fuertes y cuáles son mis puntos débiles, siempre he considerado que quien se conoce a sí mismo puede conocer a los demás, es por ello que siempre me gusta la lectura de temas relacionados con desarrollo personal y autoestima. De acuerdo a la resolución del test, otro aspecto que confirma el tipo de inteligencia que sobresale en mi persona es que siempre me propongo objetivos y metas a los cuales procuro alcanzar con originalidad, compromiso y seriedad. Efectivamente he comprobado que aprendo mejor trabajando sola, en proyectos e iniciativas propias, me fascina autoinstruirme, la autoformación ha sido una de mis principales fortalezas, ejemplo claro de esto es que la mayor parte de mi formación académica la he realizado a través de programas de formación online o a distancia, pues siempre he considerado que el mejor aprendizaje se da cuando cada uno impone su propio ritmo de aprendizaje, en su propio espacio, con análisis, reflexión y contextualización de cada área del conocimiento. Continuando con el análisis, el 78% corresponde a la inteligencia verbal/lingüística; el 61% corresponde a la inteligencia interpersonal; el 54% a la inteligencia naturalista; el 53% a la inteligencia lógico-matemática; el 50% a la inteligencia visual/espacial; el 40% a la inteligencia rítmico-musical y el 39% a la inteligencia corporal-kinestésico, considero resultados acertados porque realmente, las inteligencias visual-espacial, la rítmicomusical y la corporal kinestésico son las inteligencia que debo potenciarlas y desarrollarlas, se dice que el ser humano debe ser integral, sin embargo, hay aspectos que predominan más que otros pero lo ideal es que logremos una cierta armonía en el ejercicio de todas las inteligencias múltiples en cada uno de nosotros. 3.- Al obtener su tipo de inteligencia, escoja una herramienta TIC que corresponda a su estilo, según lo aprendido en la unidad. Las herramientas TIC que pueden utilizarse de acuerdo a mi inteligencia interpersonal son el blog de aula, la video conferencia, la comunidad virtual, las redes sociales (foros, emails, chats, juegos colaborativos (JClic), presentaciones en grupos (slideshare). De estas utilizaré, el slideshare como medio de socialización de mi actividad. 4.- Utilice dicha herramienta para mostrar de una forma diferente e innovadora, una reflexión analítica y argumentativa de la opción escogida en el punto 1. De las herramientas TIC que se adecúan a mi tipo de inteligencia he seleccionado el slideshare.