SlideShare una empresa de Scribd logo
VISIÓN ONTOLÓGICA DE LA LABOR SOCIAL VINCULADA AL
APRENDIZAJE SERVICIO EN EDUCACIÓN BÁSICA
DESDE LA POSTURA FREIREANA
Autor: MSc. Jesús Ramírez
Tutora: Dra. Eva Pasek
Valera, Noviembre 2016
Juicios sobre la Educación
Krishnamurti (2007)
Freire (2008)
Contexto Educativo Venezolano
LOE, 2009: Art. 13
SEU: Villegas y Castillo (2011)-Aprendizaje Servicio
SEB: RGLOE, 1999: Art. 27-“Actividad Obligatoria o Labor Social”
Circular 13 (2007) DGDE-MPPE
Causas: Desconocimiento – Proyección errada
Consecuencias: Pérdida del carácter formativo y pedagógico
¿Cómo las experiencias del Aprendizaje Servicio en
Educación Básica llevan a generar una visión
ontológica de la labor social, como base para una
formación hacia el protagonismo solidario?
Teórico
PrácticoSocial
Metodológico
Gezuraga (2014)
“protagonistas en los
procesos de Enseñanza–
Aprendizaje”
Páez y Puig (2013)
“conexión entre
experiencia y reflexión”
Quiroga (2013)
“Participación solidaria”
“Metodología activa y experiencial que procura el aprendizaje de contenidos
académicos a la vez que se presta un servicio a la comunidad atendiendo
alguna necesidad no cubierta. Es decir, el alumnado aprende en contextos
reales movilizando capacidades complicadas de trabajar en otros ámbitos,
vinculadas a contenidos curriculares, a la vez que atiende carencias de la
sociedad contribuyendo a su solución”.
(Gil, Chiva y Martí, 2013:92)
James (1906)
Dewey (1952)
Service-Learning
ApS, Aps, AySS,
A+S , APS, A-S
“Metodología pedagógica basada en la experiencia solidaria, en la
cual los estudiantes, docentes y miembros de una institución
comunitaria o pública trabajan juntos para satisfacer una necesidad
de una comunidad, integrando y aplicando conocimientos
académicos.
(CREAS, 2011:02)
 Ofrecer un cuerpo de estudios de la práctica científica considerada
en la actividad del descubrimiento a través de los procedimientos
metódicos de la vida cotidiana.
 Llevar a cabo procedimientos rutinarios de comunicación verbal y
escrita (métodos documentales y conversacionales).
 Estudiar la praxis de inversión de metodologías, métodos, técnicas o
procedimientos, para crear distinciones en el razonamiento
sociológico, práctico o legados.
 Aplicar entrevistas de selección, produciendo conocimientos del
sentido común que se derivan de las estructuras sociales.
 Utilizar la hermenéutica como eje central para la investigación
científico-social.
 Estudiar la acción social y la interacción hombre-máquina como
componentes para el descubrimiento de procedimientos metódicos
provenientes del quehacer diario.
Izquierdo (2007: 212-215)
Momento
Descriptivo
(Rojas, 2010)
Tipo Diseño Población
Técnica e
Instrumentos
1. Describir la
aplicación de la
metodología
educativa del
Aprendizaje
Servicio en el
LBRR y en la
ETS, durante los
años escolares
2013 – 2015
Cualitativa
Trabajo de
Campo
(Véliz, 2008)
Muestra
Intencional
(Martínez, 2004)
Características:
•12-17 años
•M – F
•Distintos
Entornos
• 1ero y 2do Año
(180 estudiantes)
Observación
participativa
(Martínez, 2004)
•Registros de
Notas de
Campo.
•Material
Audiovisual
Análisis: Formatos de tablas con distinción de criterios específicos que
agruparon y dieron claridad a la información del cómo desarrolló la
acción social los grupos participantes. (Martínez, 2010)
Momento
Descriptivo
(Rojas, 2010)
Tipo Diseño Población
Técnica e
Instrumentos
2.“Interpretar
las experiencias
vividas por los
estudiantes
durante la
ejecución de la
metodología
educativa del
Aprendizaje
Servicio”
Cualitativa
Trabajo de
Campo
(Véliz, 2008)
Muestra
Intencional
(Martínez, 2004)
Informantes
claves
participantes
Observación
participativa
(Martínez, 2004)
Entrevistas Abiertas
Grabaciones
Análisis: se presentó una estructura para distinguir en detalle la información
producida de las entrevistas por cada informante clave, mostrando los aspectos
relevantes (preguntas y respuestas del sujeto entrevistado), las categorías
(temáticas o tópicos que emergen) y las referencias de valor hechas por el
investigador . (Martínez, 2010)
Momento Conceptual
(Rojas, 2010)
3. “Integrar los hallazgos de las experiencias del Aprendizaje
Servicio para originar una visión sobre la labor social que forme
hacia el protagonismo solidario”
Proceso Hermenéutico (Martínez, 2010)
Momento Teórico
(Rojas, 2010)
4. “Generar una concepción ontológica de la labor social vinculada a la
aplicación de la metodología educativa del Aprendizaje Servicio en
educación básica desde la perspectiva crítica freireana”
Teorización: Proceso mental – Intelectual (Martínez, 2010)
Figura N° 2 Proyectos del Aprendizaje Servicio
Fuente: Ramírez (2016)
1. Diagnóstico 2. Problema
3. Acciones 4. Resultados
Tabla de Resumen Nº 1: “Lo que tu hagas cuenta”
Institución Promotora: LBRR
Contexto de Estudio: Comunidad de Plata 3, Valera Estado Trujillo. Promotores: 1er Año Sección: “C”. 2013 - 2014
Acciones Sociales y Solidarias Valoraciones del Docente
• Aplicación de Encuestas.
• I Jornada de recolección de basura.
• II Jornada de recolección de basura.
• Bingo Recreacional (recaudación de un alimento por casa)
para la adquisición de implementos y cubrir gastos de las
demás actividades.
• Entrega de carta de solicitud colectiva para acordar los días
de recolección de basura por parte del aseo urbano
(Entrega en la Alcaldía de Valera).
• Restauración de Pintura de la Iglesia Católica de la
Comunidad.
• Solicitud de autorización para llevar a cabo sensibilización
en escuela de la comunidad.
• Charlas de conservación ambientalista en la Escuela
Bolivariana “Plata 3” (ejecutada por los estudiantes
investigadores).
• Encuentros con los consejos comunales (comunidad
organizada), para la entrega de folletos y para socializar o
concientizar sobre la problemática de la basura en toda la
comunidad.
Los estudiantes promotores de este proyecto, con los
resultados de la aplicación diagnóstica, decidieron atacar la
problemática de la basura del sector donde conviven. Para
ello, realizaron varias jornadas de recolección de basura. En
donde progresivamente fueron insertando a las personas de la
comunidad.
Para lograr la participación de la comunidad, realizaron
jornadas de sensibilización, entrevistas y entrega de folletos
informativos que destacaban recomendaciones o sugerencias
para minimizar la problemática descrita.
En cuanto a los hallazgos y aportes. Los estudiantes
detectaron parte de las causas que originaban el problema de
la basura (el camión del aseo urbano pasaba una vez por
semana en la comunidad). Logrando solventar a través de una
solicitud escrita entregada en la Alcaldía de la Ciudad (dos
veces por semana). Esto se consolidó con el apoyo e
integración de los representantes y personas de la comunidad.
Las cartas, folletos y material de reproducción audiovisual,
fue elaborado por los estudiantes bajo la respectiva asesoría y
supervisión, contando con la aprobación de los Directivos del
Plantel Educativo (Sello y Firma).
Limitaciones: Ausencia de responsabilidad social en muchas personas implicadas.
Figura Nº 3: Proyecto N°1: “Lo que tu hagas cuenta”
Fuente: Ramírez (2016)
DIAGNÓSTICO
ACCIONES EN LA COMUNIDAD “PLATA III”
ACCIONES EN LA ESCUELA DE LA COMUNIDAD
FIGURA N° 5: Collage fotográfico “Lo que tu hagas cuenta”
Fuente: Estudiantes Participantes del Aprendizaje Servicio 2014
Nombre del Proyecto – AS Enlaces Web
1. “Lo que tú hagas
cuenta”
http://es.slideshare.net/JHESUSRT2006/lo-que-tu-
hagas-cuenta
2. “Conociendo nuestro
entorno”
https://www.youtube.com/watch?v=-_jeEqrQBK0
https://www.youtube.com/watch?v=eNp8OJogpgI
3. “Recuperación de áreas
verdes”
https://www.youtube.com/watch?v=p-
dHnhUet3Y&feature=youtu.be
4. “Reacondicionamiento
de Cancha Deportiva”
https://www.youtube.com/watch?v=4s9BDwm8c08
&feature=youtu.be
5. “Doble Vía en la calle 16
con av. 10 y 11”
https://www.youtube.com/watch?v=o5I80VQdTxQ
6. “Consciencia de Paz” https://www.youtube.com/watch?v=2BNHby4mGlc&
feature=youtu.be
7. “Acoso Escolar en la
Escuela Bolivariana Eloísa
Fonseca”
http://es.slideshare.net/JHESUSRT2006/bullying-
eloisa-fonseca
8. “Acoso Escolar en la
Escuela Monseñor Lucas
Castillo”
http://es.slideshare.net/JHESUSRT2006/bullying-
monseor-lucas-castillo
https://www.youtube.com/watch?v=nx3WcRLJqNk
9. “Regalando Sonrisas”
http://es.slideshare.net/JHESUSRT2006/regalando-
sonrisas-58512013
10. “Juntos por los Yukpa”
http://es.slideshare.net/JHESUSRT2006/todos-
somos-yukpa
11. “Compartiendo con la
Experiencia”
http://es.slideshare.net/JHESUSRT2006/compartie
ndo-con-la-experiencia
12. “Impacto de Dios en el
Mundo”
http://es.slideshare.net/JHESUSRT2006/impacto-
de-dios-en-el-mundo
Figura N° 3 Acciones, Valores y Limitaciones del Aprendizaje Servicio
Fuente: Ramírez (2016)
Interacción
Acción Social y Solidaria
Integración
Figura N° 6: Valoraciones del Aprendizaje Servicio
Fuente: Entrevistas de la aplicación del Aprendizaje Servicio
Educación en Valores
Solidaridad Social
Articulación de
Contenidos
Transformación
Social
Protagonismo Social
Participación Social
Aprendizaje
Significativo
Proceso para las Valoraciones
Categorías / Subcategorías Actores Entrevistados Autores de Respaldo
Solidaridad
Social
IB: “Esto fue muy grande, compartir con todos los niños, verlos sonreír,
que no los regañaran y eso, a mi eso me hacía feliz”
IC: “Desde ese día ayudo a muchas personas para que el ejemplo que le
quiero dar les sirva de algo y tomen lo mejor”
ID: “Primero fue ayudar a las personas y solucionar el problema de la
basura”
IG: “Ayudamos a ellos y le llevamos cosas que necesitaban”
Sollicitudo rei
sociales (1987)
Mota y Sandoval
(2011)
Educación en
Valores
IA: “Aprendimos muchos valores, fueron: aprender a respetar, ser
cordial, solidarios y humildes”
IB: “Se trabajó con amor, compañerismo, amistad y unión”
ID: “Aprendí a tolerar a las personas, aprendí a darles el respeto que se
merecen y entender que aunque una persona haga algo, eso cuenta”
IG: “La honestidad, el respeto, el amor”
Pérez (2009)
Protagonismo
Social
IA: “No pensábamos que con entregar cartas nosotras recibiríamos tanto
apoyo. Gracias a Dios si funcionó y fue un momento muy especial”
IA: “Tratamos de que los niños no estuvieran tanto en la calle, dimos
regalos, llevamos a la comunidad personas capacitadas del CEPNA
(Consejo Estadal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente) para que le
dieran charlas sobre el maltrato infantil que se da mucho en esa zona.
También dimos charlas a los padres sobre el maltrato a sus hijos”.
ID: “Hay que tener iniciativa propia y poder hacer las cosas sin que los
demás lo digan, es decir hacerlo por uno mismo y para ayudar a las
personas”
Freire (2008)
Transformación
Social
IC: “Hay algunos cambios en la comunidad por el cual las personas ya se
interesan en buscar soluciones a los problemas”
IE: “Pongo en práctica muchas técnicas para evadir y evitar que el
Bullying se dé en mis clases”
IH: “Podemos seguir ayudando a muchas personas desde nuestro
corazón”
Libânio (2015)
(Frei Betto)
APRENDIZAJE SERVICIO COMO METODLOGÍA EDUCATIVA
Accionar que invita a la atención de problemas
sentidos y a la ayuda mutua. Dentro de un
fundamento ontológico, es proporcional a la realidad
del hombre social en su anclaje con la solidaridad
«para y por el otro»; suele ser voluntaria, sin fines de
lucro y promovida en cualquier contexto y por
cualquier persona, indiferentemente de la capacidad o
condición que se tenga.
LABOR SOCIAL
Emprendimiento voluntario y solidario que una persona o
un grupo determinado desarrolla en función del
crecimiento humano y la convivencia social. Creando
conciencia del “yo con el mundo y para el mundo”,
participando de manera sincera y protagónica en cada
una de las acciones que se decidan realizar. La labor
social implica conectarse e intervenir con la realidad del
mundo mediante la experiencia vivida y los aportes que
se puedan generar en la sociedad.
Consciencia
Ciudadana
Acción Crítica, Transformadora y Emancipadora
Disposición
Motivacional
Compromiso y Corresponsabilidad Social
Labor Social
DIMENSIONES DE LA LABOR SOCIAL
 Dinámica Dialéctico – Recíproca: Insertar a la exploración de
nuevos entornos, Acción transformadora, procesos
permanentes de autoreflexión, librarse de obstáculos o
conflictos, correlación entre las teorías del aprendizaje
humano y social, discurso integral e integrador.
 Alineación Protagónica y Solidaria: intención y acción
consciente o reflexiva, comportamiento crítico y protagónico,
pensamiento solidario, capacidad de aprender y emprender la
participación social, ideales de justicia y libertad, compromiso
de ayudarse y ayudar a los demás.
 Alianza Ético – Investigadora: Proyección filosófica y
axiológica, investigación social mediante la metodología de la
acción participativa y la promoción de los pilares de la
educación.
Visión Ontológica de la Labor Social vinculada al Aprendizaje Servicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.
Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.
Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.
johnasc
 
Manualidades: Papel y cartón.
Manualidades:  Papel y cartón.Manualidades:  Papel y cartón.
Manualidades: Papel y cartón.
IFD Maldonado
 
Cosiendo mi mochila_avances_2010
Cosiendo mi mochila_avances_2010Cosiendo mi mochila_avances_2010
Cosiendo mi mochila_avances_2010
johnasc
 
Los profes chatean sobre Cristóbal Colón. Entrevista en la sección Innovadore...
Los profes chatean sobre Cristóbal Colón. Entrevista en la sección Innovadore...Los profes chatean sobre Cristóbal Colón. Entrevista en la sección Innovadore...
Los profes chatean sobre Cristóbal Colón. Entrevista en la sección Innovadore...
Diego Sobrino López
 
Acá no hay diferencia, a todos por igual
Acá no hay diferencia, a todos por igualAcá no hay diferencia, a todos por igual
Acá no hay diferencia, a todos por igual
Daniela María Zabala Filippini
 
A. Bautista, E. Aracil, M. Blasco, M. Caballero, J. Cujó, J. R. Limón, P. Oña...
A. Bautista, E. Aracil, M. Blasco, M. Caballero, J. Cujó, J. R. Limón, P. Oña...A. Bautista, E. Aracil, M. Blasco, M. Caballero, J. Cujó, J. R. Limón, P. Oña...
A. Bautista, E. Aracil, M. Blasco, M. Caballero, J. Cujó, J. R. Limón, P. Oña...
ASE - GT13 Asociación de Sociología de la Educación
 
IES Pedro de Luna - Memoria STARS 2020
IES Pedro de Luna - Memoria STARS 2020IES Pedro de Luna - Memoria STARS 2020

La actualidad más candente (7)

Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.
Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.
Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.
 
Manualidades: Papel y cartón.
Manualidades:  Papel y cartón.Manualidades:  Papel y cartón.
Manualidades: Papel y cartón.
 
Cosiendo mi mochila_avances_2010
Cosiendo mi mochila_avances_2010Cosiendo mi mochila_avances_2010
Cosiendo mi mochila_avances_2010
 
Los profes chatean sobre Cristóbal Colón. Entrevista en la sección Innovadore...
Los profes chatean sobre Cristóbal Colón. Entrevista en la sección Innovadore...Los profes chatean sobre Cristóbal Colón. Entrevista en la sección Innovadore...
Los profes chatean sobre Cristóbal Colón. Entrevista en la sección Innovadore...
 
Acá no hay diferencia, a todos por igual
Acá no hay diferencia, a todos por igualAcá no hay diferencia, a todos por igual
Acá no hay diferencia, a todos por igual
 
A. Bautista, E. Aracil, M. Blasco, M. Caballero, J. Cujó, J. R. Limón, P. Oña...
A. Bautista, E. Aracil, M. Blasco, M. Caballero, J. Cujó, J. R. Limón, P. Oña...A. Bautista, E. Aracil, M. Blasco, M. Caballero, J. Cujó, J. R. Limón, P. Oña...
A. Bautista, E. Aracil, M. Blasco, M. Caballero, J. Cujó, J. R. Limón, P. Oña...
 
IES Pedro de Luna - Memoria STARS 2020
IES Pedro de Luna - Memoria STARS 2020IES Pedro de Luna - Memoria STARS 2020
IES Pedro de Luna - Memoria STARS 2020
 

Similar a Visión Ontológica de la Labor Social vinculada al Aprendizaje Servicio

43729 union alta
43729 union alta43729 union alta
43729 union alta
Andcastellanos2
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias Sociales
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias SocialesAprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias Sociales
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias Sociales
Diego Sobrino López
 
Proyecto institucional e.278
Proyecto institucional e.278Proyecto institucional e.278
Proyecto institucional e.278
Leticia Tenjido
 
Cuadernillo 1_Anuario TLPS 2015
Cuadernillo 1_Anuario TLPS 2015Cuadernillo 1_Anuario TLPS 2015
Cuadernillo 1_Anuario TLPS 2015
Taller Libre de Proyecto Social
 
Intervenciones comunitarias
Intervenciones comunitariasIntervenciones comunitarias
Intervenciones comunitarias
Lorena Alvarez
 
Diseño de investigación.
Diseño de investigación.Diseño de investigación.
Diseño de investigación.
gabi zavala
 
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
Clayss
 
Guia Proyecto De Aula Cenith
Guia Proyecto De Aula CenithGuia Proyecto De Aula Cenith
Guia Proyecto De Aula Cenith
joseprudenciopadillasedei
 
ENFOQUE Y COMPETENCIAS DE CCSS (1).pptx
ENFOQUE Y COMPETENCIAS DE CCSS (1).pptxENFOQUE Y COMPETENCIAS DE CCSS (1).pptx
ENFOQUE Y COMPETENCIAS DE CCSS (1).pptx
LAULuBan
 
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivarEncuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
Nany Salazar
 
Encuentro de jovenes ciudad bolivar 2011
Encuentro de jovenes ciudad bolivar 2011Encuentro de jovenes ciudad bolivar 2011
Encuentro de jovenes ciudad bolivar 2011
Nany Salazar
 
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivarEncuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
Nany Salazar
 
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivarEncuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
Nany Salazar
 
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivarEncuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
Nany Salazar
 
"Diseño de investigación"
"Diseño de investigación""Diseño de investigación"
"Diseño de investigación"
gabi zavala
 
Laboratorio socializacion H.A.G.
Laboratorio socializacion  H.A.G.Laboratorio socializacion  H.A.G.
Laboratorio socializacion H.A.G.
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Presentacion informe ejecutivo inclusión
Presentacion informe ejecutivo inclusiónPresentacion informe ejecutivo inclusión
Presentacion informe ejecutivo inclusión
Diego José González Villamarín
 
Fase final grupo 3 diapositivas
Fase final grupo 3 diapositivasFase final grupo 3 diapositivas
Fase final grupo 3 diapositivas
MarcelaRamirez130
 
Edusol aca agosto 1 2011
Edusol aca agosto 1 2011Edusol aca agosto 1 2011
Edusol aca agosto 1 2011
Acción Católica Argentina
 
Etnografia de lugares ciudad educadora-27 nov-2016-min
Etnografia de lugares ciudad educadora-27 nov-2016-minEtnografia de lugares ciudad educadora-27 nov-2016-min
Etnografia de lugares ciudad educadora-27 nov-2016-min
clauya417
 

Similar a Visión Ontológica de la Labor Social vinculada al Aprendizaje Servicio (20)

43729 union alta
43729 union alta43729 union alta
43729 union alta
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias Sociales
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias SocialesAprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias Sociales
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias Sociales
 
Proyecto institucional e.278
Proyecto institucional e.278Proyecto institucional e.278
Proyecto institucional e.278
 
Cuadernillo 1_Anuario TLPS 2015
Cuadernillo 1_Anuario TLPS 2015Cuadernillo 1_Anuario TLPS 2015
Cuadernillo 1_Anuario TLPS 2015
 
Intervenciones comunitarias
Intervenciones comunitariasIntervenciones comunitarias
Intervenciones comunitarias
 
Diseño de investigación.
Diseño de investigación.Diseño de investigación.
Diseño de investigación.
 
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
 
Guia Proyecto De Aula Cenith
Guia Proyecto De Aula CenithGuia Proyecto De Aula Cenith
Guia Proyecto De Aula Cenith
 
ENFOQUE Y COMPETENCIAS DE CCSS (1).pptx
ENFOQUE Y COMPETENCIAS DE CCSS (1).pptxENFOQUE Y COMPETENCIAS DE CCSS (1).pptx
ENFOQUE Y COMPETENCIAS DE CCSS (1).pptx
 
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivarEncuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
 
Encuentro de jovenes ciudad bolivar 2011
Encuentro de jovenes ciudad bolivar 2011Encuentro de jovenes ciudad bolivar 2011
Encuentro de jovenes ciudad bolivar 2011
 
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivarEncuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
 
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivarEncuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
 
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivarEncuentro de jovenes ciudad bolivar
Encuentro de jovenes ciudad bolivar
 
"Diseño de investigación"
"Diseño de investigación""Diseño de investigación"
"Diseño de investigación"
 
Laboratorio socializacion H.A.G.
Laboratorio socializacion  H.A.G.Laboratorio socializacion  H.A.G.
Laboratorio socializacion H.A.G.
 
Presentacion informe ejecutivo inclusión
Presentacion informe ejecutivo inclusiónPresentacion informe ejecutivo inclusión
Presentacion informe ejecutivo inclusión
 
Fase final grupo 3 diapositivas
Fase final grupo 3 diapositivasFase final grupo 3 diapositivas
Fase final grupo 3 diapositivas
 
Edusol aca agosto 1 2011
Edusol aca agosto 1 2011Edusol aca agosto 1 2011
Edusol aca agosto 1 2011
 
Etnografia de lugares ciudad educadora-27 nov-2016-min
Etnografia de lugares ciudad educadora-27 nov-2016-minEtnografia de lugares ciudad educadora-27 nov-2016-min
Etnografia de lugares ciudad educadora-27 nov-2016-min
 

Más de Jesús Ramirez Torres

Compartiendo con la Experiencia
Compartiendo con la ExperienciaCompartiendo con la Experiencia
Compartiendo con la Experiencia
Jesús Ramirez Torres
 
Bullying Monseñor lucas castillo
Bullying Monseñor lucas castilloBullying Monseñor lucas castillo
Bullying Monseñor lucas castillo
Jesús Ramirez Torres
 
Bullying Eloisa fonseca
Bullying Eloisa fonsecaBullying Eloisa fonseca
Bullying Eloisa fonseca
Jesús Ramirez Torres
 
Recuperando Áreas Verdes en el LBRR
Recuperando  Áreas Verdes  en el LBRRRecuperando  Áreas Verdes  en el LBRR
Recuperando Áreas Verdes en el LBRR
Jesús Ramirez Torres
 
Lo que tu hagas cuenta
Lo que tu hagas cuentaLo que tu hagas cuenta
Lo que tu hagas cuenta
Jesús Ramirez Torres
 
Todos somos Yukpa
Todos somos YukpaTodos somos Yukpa
Todos somos Yukpa
Jesús Ramirez Torres
 
Mantenimiento Cancha Voleibol
Mantenimiento Cancha VoleibolMantenimiento Cancha Voleibol
Mantenimiento Cancha Voleibol
Jesús Ramirez Torres
 
Impacto de Dios en el mundo
Impacto de Dios en el mundoImpacto de Dios en el mundo
Impacto de Dios en el mundo
Jesús Ramirez Torres
 
Informando y Recreando a la Comunidad
Informando y Recreando a la ComunidadInformando y Recreando a la Comunidad
Informando y Recreando a la Comunidad
Jesús Ramirez Torres
 
Regalando Sonrisas
Regalando SonrisasRegalando Sonrisas
Regalando Sonrisas
Jesús Ramirez Torres
 

Más de Jesús Ramirez Torres (10)

Compartiendo con la Experiencia
Compartiendo con la ExperienciaCompartiendo con la Experiencia
Compartiendo con la Experiencia
 
Bullying Monseñor lucas castillo
Bullying Monseñor lucas castilloBullying Monseñor lucas castillo
Bullying Monseñor lucas castillo
 
Bullying Eloisa fonseca
Bullying Eloisa fonsecaBullying Eloisa fonseca
Bullying Eloisa fonseca
 
Recuperando Áreas Verdes en el LBRR
Recuperando  Áreas Verdes  en el LBRRRecuperando  Áreas Verdes  en el LBRR
Recuperando Áreas Verdes en el LBRR
 
Lo que tu hagas cuenta
Lo que tu hagas cuentaLo que tu hagas cuenta
Lo que tu hagas cuenta
 
Todos somos Yukpa
Todos somos YukpaTodos somos Yukpa
Todos somos Yukpa
 
Mantenimiento Cancha Voleibol
Mantenimiento Cancha VoleibolMantenimiento Cancha Voleibol
Mantenimiento Cancha Voleibol
 
Impacto de Dios en el mundo
Impacto de Dios en el mundoImpacto de Dios en el mundo
Impacto de Dios en el mundo
 
Informando y Recreando a la Comunidad
Informando y Recreando a la ComunidadInformando y Recreando a la Comunidad
Informando y Recreando a la Comunidad
 
Regalando Sonrisas
Regalando SonrisasRegalando Sonrisas
Regalando Sonrisas
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Visión Ontológica de la Labor Social vinculada al Aprendizaje Servicio

  • 1. VISIÓN ONTOLÓGICA DE LA LABOR SOCIAL VINCULADA AL APRENDIZAJE SERVICIO EN EDUCACIÓN BÁSICA DESDE LA POSTURA FREIREANA Autor: MSc. Jesús Ramírez Tutora: Dra. Eva Pasek Valera, Noviembre 2016
  • 2. Juicios sobre la Educación Krishnamurti (2007) Freire (2008) Contexto Educativo Venezolano LOE, 2009: Art. 13 SEU: Villegas y Castillo (2011)-Aprendizaje Servicio SEB: RGLOE, 1999: Art. 27-“Actividad Obligatoria o Labor Social” Circular 13 (2007) DGDE-MPPE Causas: Desconocimiento – Proyección errada Consecuencias: Pérdida del carácter formativo y pedagógico
  • 3. ¿Cómo las experiencias del Aprendizaje Servicio en Educación Básica llevan a generar una visión ontológica de la labor social, como base para una formación hacia el protagonismo solidario?
  • 4.
  • 6. Gezuraga (2014) “protagonistas en los procesos de Enseñanza– Aprendizaje” Páez y Puig (2013) “conexión entre experiencia y reflexión” Quiroga (2013) “Participación solidaria”
  • 7.
  • 8. “Metodología activa y experiencial que procura el aprendizaje de contenidos académicos a la vez que se presta un servicio a la comunidad atendiendo alguna necesidad no cubierta. Es decir, el alumnado aprende en contextos reales movilizando capacidades complicadas de trabajar en otros ámbitos, vinculadas a contenidos curriculares, a la vez que atiende carencias de la sociedad contribuyendo a su solución”. (Gil, Chiva y Martí, 2013:92) James (1906) Dewey (1952) Service-Learning ApS, Aps, AySS, A+S , APS, A-S “Metodología pedagógica basada en la experiencia solidaria, en la cual los estudiantes, docentes y miembros de una institución comunitaria o pública trabajan juntos para satisfacer una necesidad de una comunidad, integrando y aplicando conocimientos académicos. (CREAS, 2011:02)
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  Ofrecer un cuerpo de estudios de la práctica científica considerada en la actividad del descubrimiento a través de los procedimientos metódicos de la vida cotidiana.  Llevar a cabo procedimientos rutinarios de comunicación verbal y escrita (métodos documentales y conversacionales).  Estudiar la praxis de inversión de metodologías, métodos, técnicas o procedimientos, para crear distinciones en el razonamiento sociológico, práctico o legados.  Aplicar entrevistas de selección, produciendo conocimientos del sentido común que se derivan de las estructuras sociales.  Utilizar la hermenéutica como eje central para la investigación científico-social.  Estudiar la acción social y la interacción hombre-máquina como componentes para el descubrimiento de procedimientos metódicos provenientes del quehacer diario. Izquierdo (2007: 212-215)
  • 14. Momento Descriptivo (Rojas, 2010) Tipo Diseño Población Técnica e Instrumentos 1. Describir la aplicación de la metodología educativa del Aprendizaje Servicio en el LBRR y en la ETS, durante los años escolares 2013 – 2015 Cualitativa Trabajo de Campo (Véliz, 2008) Muestra Intencional (Martínez, 2004) Características: •12-17 años •M – F •Distintos Entornos • 1ero y 2do Año (180 estudiantes) Observación participativa (Martínez, 2004) •Registros de Notas de Campo. •Material Audiovisual Análisis: Formatos de tablas con distinción de criterios específicos que agruparon y dieron claridad a la información del cómo desarrolló la acción social los grupos participantes. (Martínez, 2010)
  • 15. Momento Descriptivo (Rojas, 2010) Tipo Diseño Población Técnica e Instrumentos 2.“Interpretar las experiencias vividas por los estudiantes durante la ejecución de la metodología educativa del Aprendizaje Servicio” Cualitativa Trabajo de Campo (Véliz, 2008) Muestra Intencional (Martínez, 2004) Informantes claves participantes Observación participativa (Martínez, 2004) Entrevistas Abiertas Grabaciones Análisis: se presentó una estructura para distinguir en detalle la información producida de las entrevistas por cada informante clave, mostrando los aspectos relevantes (preguntas y respuestas del sujeto entrevistado), las categorías (temáticas o tópicos que emergen) y las referencias de valor hechas por el investigador . (Martínez, 2010)
  • 16. Momento Conceptual (Rojas, 2010) 3. “Integrar los hallazgos de las experiencias del Aprendizaje Servicio para originar una visión sobre la labor social que forme hacia el protagonismo solidario” Proceso Hermenéutico (Martínez, 2010) Momento Teórico (Rojas, 2010) 4. “Generar una concepción ontológica de la labor social vinculada a la aplicación de la metodología educativa del Aprendizaje Servicio en educación básica desde la perspectiva crítica freireana” Teorización: Proceso mental – Intelectual (Martínez, 2010)
  • 17. Figura N° 2 Proyectos del Aprendizaje Servicio Fuente: Ramírez (2016) 1. Diagnóstico 2. Problema 3. Acciones 4. Resultados
  • 18. Tabla de Resumen Nº 1: “Lo que tu hagas cuenta” Institución Promotora: LBRR Contexto de Estudio: Comunidad de Plata 3, Valera Estado Trujillo. Promotores: 1er Año Sección: “C”. 2013 - 2014 Acciones Sociales y Solidarias Valoraciones del Docente • Aplicación de Encuestas. • I Jornada de recolección de basura. • II Jornada de recolección de basura. • Bingo Recreacional (recaudación de un alimento por casa) para la adquisición de implementos y cubrir gastos de las demás actividades. • Entrega de carta de solicitud colectiva para acordar los días de recolección de basura por parte del aseo urbano (Entrega en la Alcaldía de Valera). • Restauración de Pintura de la Iglesia Católica de la Comunidad. • Solicitud de autorización para llevar a cabo sensibilización en escuela de la comunidad. • Charlas de conservación ambientalista en la Escuela Bolivariana “Plata 3” (ejecutada por los estudiantes investigadores). • Encuentros con los consejos comunales (comunidad organizada), para la entrega de folletos y para socializar o concientizar sobre la problemática de la basura en toda la comunidad. Los estudiantes promotores de este proyecto, con los resultados de la aplicación diagnóstica, decidieron atacar la problemática de la basura del sector donde conviven. Para ello, realizaron varias jornadas de recolección de basura. En donde progresivamente fueron insertando a las personas de la comunidad. Para lograr la participación de la comunidad, realizaron jornadas de sensibilización, entrevistas y entrega de folletos informativos que destacaban recomendaciones o sugerencias para minimizar la problemática descrita. En cuanto a los hallazgos y aportes. Los estudiantes detectaron parte de las causas que originaban el problema de la basura (el camión del aseo urbano pasaba una vez por semana en la comunidad). Logrando solventar a través de una solicitud escrita entregada en la Alcaldía de la Ciudad (dos veces por semana). Esto se consolidó con el apoyo e integración de los representantes y personas de la comunidad. Las cartas, folletos y material de reproducción audiovisual, fue elaborado por los estudiantes bajo la respectiva asesoría y supervisión, contando con la aprobación de los Directivos del Plantel Educativo (Sello y Firma). Limitaciones: Ausencia de responsabilidad social en muchas personas implicadas.
  • 19. Figura Nº 3: Proyecto N°1: “Lo que tu hagas cuenta” Fuente: Ramírez (2016)
  • 20. DIAGNÓSTICO ACCIONES EN LA COMUNIDAD “PLATA III” ACCIONES EN LA ESCUELA DE LA COMUNIDAD FIGURA N° 5: Collage fotográfico “Lo que tu hagas cuenta” Fuente: Estudiantes Participantes del Aprendizaje Servicio 2014
  • 21. Nombre del Proyecto – AS Enlaces Web 1. “Lo que tú hagas cuenta” http://es.slideshare.net/JHESUSRT2006/lo-que-tu- hagas-cuenta 2. “Conociendo nuestro entorno” https://www.youtube.com/watch?v=-_jeEqrQBK0 https://www.youtube.com/watch?v=eNp8OJogpgI 3. “Recuperación de áreas verdes” https://www.youtube.com/watch?v=p- dHnhUet3Y&feature=youtu.be 4. “Reacondicionamiento de Cancha Deportiva” https://www.youtube.com/watch?v=4s9BDwm8c08 &feature=youtu.be 5. “Doble Vía en la calle 16 con av. 10 y 11” https://www.youtube.com/watch?v=o5I80VQdTxQ 6. “Consciencia de Paz” https://www.youtube.com/watch?v=2BNHby4mGlc& feature=youtu.be 7. “Acoso Escolar en la Escuela Bolivariana Eloísa Fonseca” http://es.slideshare.net/JHESUSRT2006/bullying- eloisa-fonseca 8. “Acoso Escolar en la Escuela Monseñor Lucas Castillo” http://es.slideshare.net/JHESUSRT2006/bullying- monseor-lucas-castillo https://www.youtube.com/watch?v=nx3WcRLJqNk 9. “Regalando Sonrisas” http://es.slideshare.net/JHESUSRT2006/regalando- sonrisas-58512013 10. “Juntos por los Yukpa” http://es.slideshare.net/JHESUSRT2006/todos- somos-yukpa 11. “Compartiendo con la Experiencia” http://es.slideshare.net/JHESUSRT2006/compartie ndo-con-la-experiencia 12. “Impacto de Dios en el Mundo” http://es.slideshare.net/JHESUSRT2006/impacto- de-dios-en-el-mundo
  • 22. Figura N° 3 Acciones, Valores y Limitaciones del Aprendizaje Servicio Fuente: Ramírez (2016)
  • 23. Interacción Acción Social y Solidaria Integración Figura N° 6: Valoraciones del Aprendizaje Servicio Fuente: Entrevistas de la aplicación del Aprendizaje Servicio Educación en Valores Solidaridad Social Articulación de Contenidos Transformación Social Protagonismo Social Participación Social Aprendizaje Significativo
  • 24. Proceso para las Valoraciones Categorías / Subcategorías Actores Entrevistados Autores de Respaldo Solidaridad Social IB: “Esto fue muy grande, compartir con todos los niños, verlos sonreír, que no los regañaran y eso, a mi eso me hacía feliz” IC: “Desde ese día ayudo a muchas personas para que el ejemplo que le quiero dar les sirva de algo y tomen lo mejor” ID: “Primero fue ayudar a las personas y solucionar el problema de la basura” IG: “Ayudamos a ellos y le llevamos cosas que necesitaban” Sollicitudo rei sociales (1987) Mota y Sandoval (2011) Educación en Valores IA: “Aprendimos muchos valores, fueron: aprender a respetar, ser cordial, solidarios y humildes” IB: “Se trabajó con amor, compañerismo, amistad y unión” ID: “Aprendí a tolerar a las personas, aprendí a darles el respeto que se merecen y entender que aunque una persona haga algo, eso cuenta” IG: “La honestidad, el respeto, el amor” Pérez (2009) Protagonismo Social IA: “No pensábamos que con entregar cartas nosotras recibiríamos tanto apoyo. Gracias a Dios si funcionó y fue un momento muy especial” IA: “Tratamos de que los niños no estuvieran tanto en la calle, dimos regalos, llevamos a la comunidad personas capacitadas del CEPNA (Consejo Estadal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente) para que le dieran charlas sobre el maltrato infantil que se da mucho en esa zona. También dimos charlas a los padres sobre el maltrato a sus hijos”. ID: “Hay que tener iniciativa propia y poder hacer las cosas sin que los demás lo digan, es decir hacerlo por uno mismo y para ayudar a las personas” Freire (2008) Transformación Social IC: “Hay algunos cambios en la comunidad por el cual las personas ya se interesan en buscar soluciones a los problemas” IE: “Pongo en práctica muchas técnicas para evadir y evitar que el Bullying se dé en mis clases” IH: “Podemos seguir ayudando a muchas personas desde nuestro corazón” Libânio (2015) (Frei Betto)
  • 25. APRENDIZAJE SERVICIO COMO METODLOGÍA EDUCATIVA
  • 26. Accionar que invita a la atención de problemas sentidos y a la ayuda mutua. Dentro de un fundamento ontológico, es proporcional a la realidad del hombre social en su anclaje con la solidaridad «para y por el otro»; suele ser voluntaria, sin fines de lucro y promovida en cualquier contexto y por cualquier persona, indiferentemente de la capacidad o condición que se tenga.
  • 27. LABOR SOCIAL Emprendimiento voluntario y solidario que una persona o un grupo determinado desarrolla en función del crecimiento humano y la convivencia social. Creando conciencia del “yo con el mundo y para el mundo”, participando de manera sincera y protagónica en cada una de las acciones que se decidan realizar. La labor social implica conectarse e intervenir con la realidad del mundo mediante la experiencia vivida y los aportes que se puedan generar en la sociedad.
  • 28. Consciencia Ciudadana Acción Crítica, Transformadora y Emancipadora Disposición Motivacional Compromiso y Corresponsabilidad Social Labor Social DIMENSIONES DE LA LABOR SOCIAL
  • 29.  Dinámica Dialéctico – Recíproca: Insertar a la exploración de nuevos entornos, Acción transformadora, procesos permanentes de autoreflexión, librarse de obstáculos o conflictos, correlación entre las teorías del aprendizaje humano y social, discurso integral e integrador.  Alineación Protagónica y Solidaria: intención y acción consciente o reflexiva, comportamiento crítico y protagónico, pensamiento solidario, capacidad de aprender y emprender la participación social, ideales de justicia y libertad, compromiso de ayudarse y ayudar a los demás.  Alianza Ético – Investigadora: Proyección filosófica y axiológica, investigación social mediante la metodología de la acción participativa y la promoción de los pilares de la educación.