SlideShare una empresa de Scribd logo
VISITA AL CASTILLO DE MIRAVET
Quien eran los templarios?
VISITA AL CASTILLO DE MIRAVET
Hacia el siglo XI, las peregrinaciones toman una especial
relevancia en una sociedad feudal en plena expansión. Santiago de
Compostela, Roma y Jerusalén se convirtieron en los principales
centros de peregrinación del cristianismo occidental.
En este contexto, el Papa toma la iniciativa para arrebatar, por la
fuerza, de manos de los “infieles” turcos los lugares santos de Tierrafuerza, de manos de los “infieles” turcos los lugares santos de Tierra
Santa para la cristiandad. Empieza así la época de las cruzadas.
En la Península Ibérica, la cruzada encuentra un terreno que
legitima la expansión cristiana sobre el territorio musulmán de Al
Ándalus.
VISITA AL CASTILLO DE MIRAVET
Los principales protagonistas del movimiento de cruzada en
Europa son los caballeros, un nuevo estamento militar que, con el
feudalismo, se ha extendido por todas partes y que el papado
canaliza hábilmente.
Es en este contexto donde nace la milicia templaria; un grupo de
caballeros cruzados de Tierra Santa se constituye como comunidadcaballeros cruzados de Tierra Santa se constituye como comunidad
religiosa y se convierte en el prototipo de la figura del Milites Christi o
“soldado de Cristo”. Dicha figura, mitad monje, mitad guerrero,
adquiere un gran prestigio entre la nobleza europea.
VISITA AL CASTILLO DE MIRAVET
VISITA AL CASTILLO DE MIRAVET
La primera ocupación documentada del castillo de Miravet es del s.
II a.C. con los íberos, y después hay restos de una fortificación
(castrum) romana. A partir del año 711 empieza la ocupación
musulmana de estas tierras, y son ellos quienes establecen una
fortificación o hisn de época califal.
En el s. XII, el conde-rey Ramón Berenguer IV, con la ayuda de losEn el s. XII, el conde-rey Ramón Berenguer IV, con la ayuda de los
templarios, reconquista nuestras tierras, primero Tortosa, en 1148, y
después Miravet, en 1153.
Cabe destacar que desde el castillo se tiene un control absoluto de
las tierras de alrededor, y sobre todo del río Ebro, que en esos
momentos era muy importante, ya que unía el mar Mediterráneo con
la Península ibérica, de modo que controlar y dominar este
enclavamiento era muy importante.
Son los templarios quienes construyen las estancias para poder
residir en el castillo y las medidas de control y protección del mismo.
Durante el siglo y medio que los templarios dominaron nuestras tierras,
convivieron tres culturas, la musulmana, la cristiana y la judía.
En 1307, Jaime II dio orden de arrestar a todos los templarios en
Cataluña y de confiscar todas sus posesiones. A mitades de diciembre
VISITA AL CASTILLO DE MIRAVET
Cataluña y de confiscar todas sus posesiones. A mitades de diciembre
de 1308, los últimos templarios entregan el castillo y a ellos mismos a
los oficiales reales, lo que significó el fin de la Orden del Temple y la
caída de una de las casas más importantes de la Corona
Catalanoaragonesa.
Con la disolución del Temple, el castillo y las tierras pasan a manos de
la Orden del Hospital hasta 1835, cuando, con la desamortización de
Mendizábal, pasan a manos privadas. Del s. XV al XIX, el castillo se ve
afectado por siete guerras y dos intentos de demolición.
VISITA AL CASTILLO DE MIRAVET
Zona superior
Representación gráfica del castillo de Miravet en el siglo XII
Zona inferior
VISITA AL CASTILLO DE MIRAVET

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bizantinos y carolingios (1)
Bizantinos y carolingios (1)Bizantinos y carolingios (1)
Bizantinos y carolingios (1)
Naiararuiz
 
Imperio Carolingio
Imperio Carolingio Imperio Carolingio
Imperio Carolingio
Felipe
 
Bizancio y el imperio carolingio
Bizancio y el imperio carolingioBizancio y el imperio carolingio
Bizancio y el imperio carolingio
asmerro
 
Expansión de los reinos cristianos ii
Expansión de los reinos cristianos iiExpansión de los reinos cristianos ii
Expansión de los reinos cristianos ii
Marta González Martínez
 
Bizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingiosBizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingios
Verónica Falcón
 
Power point bizancio
Power point bizancioPower point bizancio
Power point bizancio
Lilith1985
 
1 SITUACION EUROPEA EN EL SIGLO XV
1 SITUACION EUROPEA EN EL SIGLO XV1 SITUACION EUROPEA EN EL SIGLO XV
1 SITUACION EUROPEA EN EL SIGLO XV
CSG
 
La Alta Edad Media: El Imperio Carolingio
La Alta Edad Media: El Imperio CarolingioLa Alta Edad Media: El Imperio Carolingio
La Alta Edad Media: El Imperio Carolingio
María Jesús Campos Fernández
 
EDAD MEDIA_Grupo2_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo2_Rep. VenezuelaEDAD MEDIA_Grupo2_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo2_Rep. Venezuela
agusmerchan
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
Jorge Malvido
 
Resumen imperio bizantino
Resumen imperio bizantinoResumen imperio bizantino
Resumen imperio bizantino
dedededo
 
2º Civilización U1º VA: El imperio carolingio
2º Civilización U1º VA: El imperio carolingio2º Civilización U1º VA: El imperio carolingio
2º Civilización U1º VA: El imperio carolingio
ebiolibros
 
Imperio carolingio
Imperio  carolingioImperio  carolingio
Imperio carolingio
Francis Cordoba
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
La Maca
 
Carlomagno1
Carlomagno1Carlomagno1
Carlomagno1
Helem Alejandra
 
Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018
Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018
Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018
pacogeohistoria
 
El reino de Castilla. Siglos XIII a XV
El reino de  Castilla. Siglos XIII a XVEl reino de  Castilla. Siglos XIII a XV
El reino de Castilla. Siglos XIII a XV
fermaestro
 
Altaedadmedia bárbaros y carolingios
Altaedadmedia bárbaros y carolingiosAltaedadmedia bárbaros y carolingios
Altaedadmedia bárbaros y carolingios
tonicontreras
 

La actualidad más candente (18)

Bizantinos y carolingios (1)
Bizantinos y carolingios (1)Bizantinos y carolingios (1)
Bizantinos y carolingios (1)
 
Imperio Carolingio
Imperio Carolingio Imperio Carolingio
Imperio Carolingio
 
Bizancio y el imperio carolingio
Bizancio y el imperio carolingioBizancio y el imperio carolingio
Bizancio y el imperio carolingio
 
Expansión de los reinos cristianos ii
Expansión de los reinos cristianos iiExpansión de los reinos cristianos ii
Expansión de los reinos cristianos ii
 
Bizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingiosBizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingios
 
Power point bizancio
Power point bizancioPower point bizancio
Power point bizancio
 
1 SITUACION EUROPEA EN EL SIGLO XV
1 SITUACION EUROPEA EN EL SIGLO XV1 SITUACION EUROPEA EN EL SIGLO XV
1 SITUACION EUROPEA EN EL SIGLO XV
 
La Alta Edad Media: El Imperio Carolingio
La Alta Edad Media: El Imperio CarolingioLa Alta Edad Media: El Imperio Carolingio
La Alta Edad Media: El Imperio Carolingio
 
EDAD MEDIA_Grupo2_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo2_Rep. VenezuelaEDAD MEDIA_Grupo2_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo2_Rep. Venezuela
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
 
Resumen imperio bizantino
Resumen imperio bizantinoResumen imperio bizantino
Resumen imperio bizantino
 
2º Civilización U1º VA: El imperio carolingio
2º Civilización U1º VA: El imperio carolingio2º Civilización U1º VA: El imperio carolingio
2º Civilización U1º VA: El imperio carolingio
 
Imperio carolingio
Imperio  carolingioImperio  carolingio
Imperio carolingio
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Carlomagno1
Carlomagno1Carlomagno1
Carlomagno1
 
Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018
Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018
Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018
 
El reino de Castilla. Siglos XIII a XV
El reino de  Castilla. Siglos XIII a XVEl reino de  Castilla. Siglos XIII a XV
El reino de Castilla. Siglos XIII a XV
 
Altaedadmedia bárbaros y carolingios
Altaedadmedia bárbaros y carolingiosAltaedadmedia bárbaros y carolingios
Altaedadmedia bárbaros y carolingios
 

Destacado

Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
Lourdes Arcadio
 
Portifólio Ariane Faria
Portifólio Ariane FariaPortifólio Ariane Faria
Portifólio Ariane Faria
Ariane Faria
 
Clipping cnc 26102015 versão de impressão
Clipping cnc 26102015   versão de impressãoClipping cnc 26102015   versão de impressão
Clipping cnc 26102015 versão de impressão
Paulo André Colucci Kawasaki
 
Clipping cnc 25052015 versão de impressão
Clipping cnc 25052015   versão de impressãoClipping cnc 25052015   versão de impressão
Clipping cnc 25052015 versão de impressão
Paulo André Colucci Kawasaki
 
Clipping cnc 08102014 versao de impressao
Clipping cnc 08102014   versao de impressaoClipping cnc 08102014   versao de impressao
Clipping cnc 08102014 versao de impressao
Paulo André Colucci Kawasaki
 
Trabajo con grupos final
Trabajo con grupos finalTrabajo con grupos final
Trabajo con grupos final
YOryina Figueroa
 
Propuesta ambiental
Propuesta ambientalPropuesta ambiental
Propuesta ambiental
Juan Avila V
 
La imagen
La imagenLa imagen
La imagen
Álvaro Posse
 
Motorola 01-W2845D03G
Motorola 01-W2845D03GMotorola 01-W2845D03G
Motorola 01-W2845D03G
savomir
 
Certificado Feedback
Certificado FeedbackCertificado Feedback
Certificado Feedbackchangonorte
 
Tigrebr
TigrebrTigrebr
Tigrebr
franfxfx
 

Destacado (12)

Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Portifólio Ariane Faria
Portifólio Ariane FariaPortifólio Ariane Faria
Portifólio Ariane Faria
 
Clipping cnc 26102015 versão de impressão
Clipping cnc 26102015   versão de impressãoClipping cnc 26102015   versão de impressão
Clipping cnc 26102015 versão de impressão
 
Clipping cnc 25052015 versão de impressão
Clipping cnc 25052015   versão de impressãoClipping cnc 25052015   versão de impressão
Clipping cnc 25052015 versão de impressão
 
Clipping cnc 08102014 versao de impressao
Clipping cnc 08102014   versao de impressaoClipping cnc 08102014   versao de impressao
Clipping cnc 08102014 versao de impressao
 
Trabajo con grupos final
Trabajo con grupos finalTrabajo con grupos final
Trabajo con grupos final
 
Propuesta ambiental
Propuesta ambientalPropuesta ambiental
Propuesta ambiental
 
La imagen
La imagenLa imagen
La imagen
 
Motorola 01-W2845D03G
Motorola 01-W2845D03GMotorola 01-W2845D03G
Motorola 01-W2845D03G
 
ANC certificate
ANC certificateANC certificate
ANC certificate
 
Certificado Feedback
Certificado FeedbackCertificado Feedback
Certificado Feedback
 
Tigrebr
TigrebrTigrebr
Tigrebr
 

Similar a Visita al castillo de Miravet

Tema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianos
Tema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianosTema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianos
Tema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianos
Sergio Guerrero
 
Ponferrada, Valle del Silencio, Las Médulas y...el requiem de Verdi
Ponferrada, Valle del Silencio, Las Médulas y...el requiem de VerdiPonferrada, Valle del Silencio, Las Médulas y...el requiem de Verdi
Ponferrada, Valle del Silencio, Las Médulas y...el requiem de Verdi
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Epígrafes tema 4 la península Ibérica en la edad media los reinos cristianos
Epígrafes tema 4 la península Ibérica en la edad media los reinos cristianosEpígrafes tema 4 la península Ibérica en la edad media los reinos cristianos
Epígrafes tema 4 la península Ibérica en la edad media los reinos cristianos
Conchagon
 
Exploración y conquista
Exploración y conquistaExploración y conquista
Exploración y conquista
Lorraine Cardona
 
T.2. historia medieval ii
T.2. historia medieval iiT.2. historia medieval ii
T.2. historia medieval ii
beatrizjimenezvega
 
La edad media y la edad moderna.
La edad media y la edad moderna.La edad media y la edad moderna.
La edad media y la edad moderna.
cprgraus
 
LECTURA CONTROL HCO2.pdf
LECTURA CONTROL HCO2.pdfLECTURA CONTROL HCO2.pdf
LECTURA CONTROL HCO2.pdf
STEFANYSOFIACOAQUIRA1
 
Antecedentes HistóRicos De La Hospitalidad
Antecedentes HistóRicos De La HospitalidadAntecedentes HistóRicos De La Hospitalidad
Antecedentes HistóRicos De La Hospitalidad
Universidad del Valle de Mexico
 
Alta edad media primeros siglos de consolidación
Alta edad media primeros siglos de consolidaciónAlta edad media primeros siglos de consolidación
Alta edad media primeros siglos de consolidación
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
La península ibérica en la edad media Al-Ándalus
La península ibérica en la edad media   Al-ÁndalusLa península ibérica en la edad media   Al-Ándalus
La península ibérica en la edad media Al-Ándalus
Angel Muñoz Álvarez
 
Conceptos historia 2º bachillerato 2019 CyL
Conceptos historia 2º bachillerato 2019 CyLConceptos historia 2º bachillerato 2019 CyL
Conceptos historia 2º bachillerato 2019 CyL
Ricardo Chao Prieto
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Unidad 6 copia
Unidad 6   copiaUnidad 6   copia
Unidad 6 copia
saradocente
 
Aida y lucía
Aida y lucíaAida y lucía
Aida y lucía
vcentenario
 
Historia de España
Historia de EspañaHistoria de España
Historia de España
Ameni95
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 8 los reinos cristianos
Tema 8 los reinos cristianosTema 8 los reinos cristianos
Tema 8 los reinos cristianos
Juan Ruiz Mesa
 
Tema 3
Tema 3Tema 3

Similar a Visita al castillo de Miravet (20)

Tema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianos
Tema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianosTema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianos
Tema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianos
 
Ponferrada, Valle del Silencio, Las Médulas y...el requiem de Verdi
Ponferrada, Valle del Silencio, Las Médulas y...el requiem de VerdiPonferrada, Valle del Silencio, Las Médulas y...el requiem de Verdi
Ponferrada, Valle del Silencio, Las Médulas y...el requiem de Verdi
 
Epígrafes tema 4 la península Ibérica en la edad media los reinos cristianos
Epígrafes tema 4 la península Ibérica en la edad media los reinos cristianosEpígrafes tema 4 la península Ibérica en la edad media los reinos cristianos
Epígrafes tema 4 la península Ibérica en la edad media los reinos cristianos
 
Exploración y conquista
Exploración y conquistaExploración y conquista
Exploración y conquista
 
T.2. historia medieval ii
T.2. historia medieval iiT.2. historia medieval ii
T.2. historia medieval ii
 
La edad media y la edad moderna.
La edad media y la edad moderna.La edad media y la edad moderna.
La edad media y la edad moderna.
 
LECTURA CONTROL HCO2.pdf
LECTURA CONTROL HCO2.pdfLECTURA CONTROL HCO2.pdf
LECTURA CONTROL HCO2.pdf
 
Antecedentes HistóRicos De La Hospitalidad
Antecedentes HistóRicos De La HospitalidadAntecedentes HistóRicos De La Hospitalidad
Antecedentes HistóRicos De La Hospitalidad
 
Alta edad media primeros siglos de consolidación
Alta edad media primeros siglos de consolidaciónAlta edad media primeros siglos de consolidación
Alta edad media primeros siglos de consolidación
 
La península ibérica en la edad media Al-Ándalus
La península ibérica en la edad media   Al-ÁndalusLa península ibérica en la edad media   Al-Ándalus
La península ibérica en la edad media Al-Ándalus
 
Conceptos historia 2º bachillerato 2019 CyL
Conceptos historia 2º bachillerato 2019 CyLConceptos historia 2º bachillerato 2019 CyL
Conceptos historia 2º bachillerato 2019 CyL
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Unidad 6 copia
Unidad 6   copiaUnidad 6   copia
Unidad 6 copia
 
Aida y lucía
Aida y lucíaAida y lucía
Aida y lucía
 
Historia de España
Historia de EspañaHistoria de España
Historia de España
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
 
Tema 8 los reinos cristianos
Tema 8 los reinos cristianosTema 8 los reinos cristianos
Tema 8 los reinos cristianos
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Visita al castillo de Miravet

  • 1. VISITA AL CASTILLO DE MIRAVET Quien eran los templarios?
  • 2. VISITA AL CASTILLO DE MIRAVET Hacia el siglo XI, las peregrinaciones toman una especial relevancia en una sociedad feudal en plena expansión. Santiago de Compostela, Roma y Jerusalén se convirtieron en los principales centros de peregrinación del cristianismo occidental. En este contexto, el Papa toma la iniciativa para arrebatar, por la fuerza, de manos de los “infieles” turcos los lugares santos de Tierrafuerza, de manos de los “infieles” turcos los lugares santos de Tierra Santa para la cristiandad. Empieza así la época de las cruzadas. En la Península Ibérica, la cruzada encuentra un terreno que legitima la expansión cristiana sobre el territorio musulmán de Al Ándalus.
  • 3. VISITA AL CASTILLO DE MIRAVET Los principales protagonistas del movimiento de cruzada en Europa son los caballeros, un nuevo estamento militar que, con el feudalismo, se ha extendido por todas partes y que el papado canaliza hábilmente. Es en este contexto donde nace la milicia templaria; un grupo de caballeros cruzados de Tierra Santa se constituye como comunidadcaballeros cruzados de Tierra Santa se constituye como comunidad religiosa y se convierte en el prototipo de la figura del Milites Christi o “soldado de Cristo”. Dicha figura, mitad monje, mitad guerrero, adquiere un gran prestigio entre la nobleza europea.
  • 4. VISITA AL CASTILLO DE MIRAVET
  • 5. VISITA AL CASTILLO DE MIRAVET La primera ocupación documentada del castillo de Miravet es del s. II a.C. con los íberos, y después hay restos de una fortificación (castrum) romana. A partir del año 711 empieza la ocupación musulmana de estas tierras, y son ellos quienes establecen una fortificación o hisn de época califal. En el s. XII, el conde-rey Ramón Berenguer IV, con la ayuda de losEn el s. XII, el conde-rey Ramón Berenguer IV, con la ayuda de los templarios, reconquista nuestras tierras, primero Tortosa, en 1148, y después Miravet, en 1153. Cabe destacar que desde el castillo se tiene un control absoluto de las tierras de alrededor, y sobre todo del río Ebro, que en esos momentos era muy importante, ya que unía el mar Mediterráneo con la Península ibérica, de modo que controlar y dominar este enclavamiento era muy importante.
  • 6. Son los templarios quienes construyen las estancias para poder residir en el castillo y las medidas de control y protección del mismo. Durante el siglo y medio que los templarios dominaron nuestras tierras, convivieron tres culturas, la musulmana, la cristiana y la judía. En 1307, Jaime II dio orden de arrestar a todos los templarios en Cataluña y de confiscar todas sus posesiones. A mitades de diciembre VISITA AL CASTILLO DE MIRAVET Cataluña y de confiscar todas sus posesiones. A mitades de diciembre de 1308, los últimos templarios entregan el castillo y a ellos mismos a los oficiales reales, lo que significó el fin de la Orden del Temple y la caída de una de las casas más importantes de la Corona Catalanoaragonesa. Con la disolución del Temple, el castillo y las tierras pasan a manos de la Orden del Hospital hasta 1835, cuando, con la desamortización de Mendizábal, pasan a manos privadas. Del s. XV al XIX, el castillo se ve afectado por siete guerras y dos intentos de demolición.
  • 7. VISITA AL CASTILLO DE MIRAVET Zona superior Representación gráfica del castillo de Miravet en el siglo XII Zona inferior
  • 8. VISITA AL CASTILLO DE MIRAVET