SlideShare una empresa de Scribd logo
EL IMPERIO
CAROLINGIO
¿De dónde surgió el
imperio carolingio?
Antecedente: el Reino Franco
Desde la muerte de Clodoveo el año
511, el reino estaba dividido en
cuatro regiones: Austrasia, Neustria,
Aquitania y Borgoña. El último rey
merovingio que logró centralizar el
poder fue Dagoberto I, quien
estableció la Ley Sálica. Tras su
muerte un período de alianzas y
enfrentamientos culminaron con la
decadencia de la dinastía
merovingia, cuyos últimos
exponentes fueron llamados “Reyes
Holgazanes”. El poder se concentró
en manos de los denominados
Mayordomos de Palacio, quienes se
encargaban de la administración del
reino ante la incapacidad de los
monarcas, llegando a formar
verdaderas dinastías.
Dagoberto I
Mapa del Reino Franco en el
sigloVII
Carlos “Martell”
Heristal, Mayordomo
de Austrasia al
servicio del rey
Thierry IV, venció a
los musulmanes en la
Batalla de Poitiers el
año 732, conteniendo
el avance de los
árabes que
amenazaba al mundo
cristiano.
Batalla de Poitiers (732). El ejército franco al mando del Mayordomo
Carlos Martel contuvieron el avance musulmán al cetro de Europa
Pipino El Breve, hijo de
Carlos Martel, derrocó al
último rey holgazán,
Childerico III, con el apoyo
del papa Zacarías el año 751,
imponiendo a la dinastía
Carolingia. Fue coronado por
el papa Esteban II el 754
como recompensa por el
apoyo que le prestó ante la
amenaza de los lombardos
del norte de Italia, a quienes
derrotó. Cedió al Papa
territorios los del exarcado de
Ravena y otras ciudades. Esta
cesión, denominada la
“Donación de Pipino”,
constituyó la piedra
fundacional de los Estados
Pontificios. Al morir fue
sucedido por sus hijos
Carlomán y Carlos (768).
ANTECEDENTE: EL REINO FRANCO
Clodoveo
Unificador de los francos
Fundador de la Dinastía Merovingia
descendientes
“ReyesHolgazanes” Delegaban sus tareas político-militares a los
Mayordomos
Carlos Martel
Contuvo a los árabes en la Batalla
de Poitiers (732)
Pipino El Breve
Derrocó al último rey holgazán
Estableció la Dinastía Carolingia
Alianza con el Papa Esteban II
(Donación de Pipino)
Childerico III
Thierry IV
Carlomagno
¿Cuáles fueron las
características del
imperio carolingio?
Carlomagno y el
Imperio Carolingio
Estatua ecuestre de Carlomagno de
Agostino Cornacchini (1725), Basílica de San
Pedro en Vaticano.
Para expandir su imperio, Carlomagno
efectuó las siguientes campañas militares:
•Guerra contra los sajones de Germania
(772-804): derrotó al rey Witikind y lo obligó
a bautizarse como cristiano.
•Guerra contra los lombardos (774): en
defensa del papa Adriano I, derrota al rey
Desiderio en la batalla de Pavia. Se apoderó
de sus tierras y se proclamó rey de los
francos y lombardos.
•Guerra contra los musulmanes de España
(778): Al inicio, Carlomagno fue derrotado
en la batalla de Roncesvalles donde muere
su sobrino, el conde Roldán, hecho que
inspira La canción de Roldán (primera
canción de gesta francesa). Finalmente, el
año 801, Carlomagno conquistó Barcelona,
estableciendo la Marca Hispánica.
En el siglo VIII el reino franco intentó restablecer la unidad del Imperio Romano de Occidente y
bajo el liderazgo de Carlomagno, construyeron un vasto imperio que abarcó los actuales países
de Francia, Alemania, Austria, Suiza, Bélgica, Holanda y el Norte de Italia.
Evolución del Reino Franco y el Imperio Carolingio
Carlomagno era un católico devoto que mantuvo una estrecha relación con
el papado durante toda su vida. En 772, cuando el papa Adriano I fue
amenazado por los lombardos, el rey se dirigió velozmente a Roma para
proporcionar su ayuda. En esta imagen puede verse al papa solicitando la
asistencia de Carlomagno durante un encuentro cerca de Roma.
El año 799, una conspiración
encabezada por la curia romana
intentó deponer al Papa León III,
sin embargo, el pontífice logró
refugiarse en la corte de
Carlomagno, que lo protegió y
derrotó a sus oponentes. En
retribución y sin el consentimiento
del monarca, León III lo coronó el
25 de diciembre del año 800, en
Roma. Era una alianza político-
religiosa (Emperador-Papa) similar
a la lograda por Constantino en
Roma (312). Por ello Carlomagno,
impuso el Cristianismo en todo el
Imperio y fue coronado como
“Carlo Augusto, Sacro Emperador
Romano de Occidente”.
CARLOMAGNO Y EL IMPERIO CAROLINGIO
Coronación
(25/12/800)
Campañas
militares
Objetivo
político
contra
• Sajones
• Lombardos
• Musulmanes
El Papa León III lo
coronó como
“Emperador de los
Romanos” en el
Vaticano, Roma.
Reconstruir el
antiguo Imperio
Romano de
Occidente en alianza
con la Iglesia Católica
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL IMPERIO
Provincias
Internas Fronterizas
Condados Marcas
Capital Supervisores
Imperiales
Política:
Aquisgrán
Religiosa:
Roma
Missi Dominici
“Enviados del
Señor”
Ducados
Regiones
Anualmente se realizaban
asambleas o “Campos de
Mayo” de cuyos acuerdos
surgían las leyes conocidas
como “Capitulares”.
RENACIMIENTO CULTURAL CAROLINGIO
Escuela Palatina de Aquisgrán
Alcuino de York
Conventuales
por el sabio inglés
Quadrivium
Siete Artes Liberales
Escuelas
Trivium
Para la nobleza:
Funcionarios del
Estado
Catedralicias
Impulsado desde la
Para el pueblo:
adoctrinamiento
Parroquiales
Monacales
Para la formación
de sacerdotes:
maestros
Gramática
Retórica
Dialéctica
Aritmética
Geometría
Astronomía
Música
¿Cómo llegó a su fin el
imperio carolingio?
Desintegración del Imperio Carolingio
814: Muerte de Carlomagno. Asume
el trono su hijo Ludovico Pio.
840: Muere Ludovico y toma el trono
su hijo Lotario.
842: Sin embargo, Carlos El Calvo y
Luis El Germánico unieron sus
fuerzas y lo derrotaron en Fontenay.
843: Tratado de Verdún. El territorio
fue repartido de la siguiente manera:
•Carlos El Calvo: Francia.
• Luis El Germánico: Germania,
Austria y Alemania.
•Lotario: Norte de Italia y una franja
entre las fronteras de Francia y
Alemania (Lotaringia).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carolingians and Visigoths
Carolingians and VisigothsCarolingians and Visigoths
Carolingians and Visigoths
papefons Fons
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
COLINO
 
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
María Sánchez
 
Al-Ándalus y la reconquista
Al-Ándalus y la reconquistaAl-Ándalus y la reconquista
Al-Ándalus y la reconquistaFermín
 
El Imperio Carolingio
El Imperio CarolingioEl Imperio Carolingio
El Imperio CarolingioMer
 
La tercera cruzada. alejandro patrizio
La tercera cruzada. alejandro patrizioLa tercera cruzada. alejandro patrizio
La tercera cruzada. alejandro patrizioOSCARPATRIZIO
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
mireiaeneriz
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
EscuelAbiertaC
 
*_El reinado de Carlos I _*
*_El reinado de Carlos I _**_El reinado de Carlos I _*
*_El reinado de Carlos I _*lidia__3
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
Pablo Molina Molina
 
Los francos: el Nuevo Estado
Los francos: el Nuevo EstadoLos francos: el Nuevo Estado
Los francos: el Nuevo Estado
Samuel Rodríguez
 
La Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianosLa Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianossmerino
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingioKAtiRojChu
 
Imperio carolingio.
Imperio carolingio.Imperio carolingio.
Imperio carolingio.marijose170
 
Acontecimientos trascendentales en la Edad Media
Acontecimientos trascendentales en la Edad MediaAcontecimientos trascendentales en la Edad Media
Acontecimientos trascendentales en la Edad Media
Samuel Rodríguez
 
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRicaLos Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRicaMVictoria Landa Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Carolingians and Visigoths
Carolingians and VisigothsCarolingians and Visigoths
Carolingians and Visigoths
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
 
Carlomagno1
Carlomagno1Carlomagno1
Carlomagno1
 
Al-Ándalus y la reconquista
Al-Ándalus y la reconquistaAl-Ándalus y la reconquista
Al-Ándalus y la reconquista
 
El Imperio Carolingio
El Imperio CarolingioEl Imperio Carolingio
El Imperio Carolingio
 
La tercera cruzada. alejandro patrizio
La tercera cruzada. alejandro patrizioLa tercera cruzada. alejandro patrizio
La tercera cruzada. alejandro patrizio
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
 
*_El reinado de Carlos I _*
*_El reinado de Carlos I _**_El reinado de Carlos I _*
*_El reinado de Carlos I _*
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Los francos: el Nuevo Estado
Los francos: el Nuevo EstadoLos francos: el Nuevo Estado
Los francos: el Nuevo Estado
 
La Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianosLa Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianos
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 
IMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIOIMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIO
 
Imperio carolingio.
Imperio carolingio.Imperio carolingio.
Imperio carolingio.
 
Carlomagno
CarlomagnoCarlomagno
Carlomagno
 
Acontecimientos trascendentales en la Edad Media
Acontecimientos trascendentales en la Edad MediaAcontecimientos trascendentales en la Edad Media
Acontecimientos trascendentales en la Edad Media
 
Carlos v
Carlos vCarlos v
Carlos v
 
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRicaLos Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
 

Destacado

Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
Jorge Malvido
 
TLC Colombia-Estados Unidos
TLC Colombia-Estados UnidosTLC Colombia-Estados Unidos
TLC Colombia-Estados Unidos
Natalia Camargo
 
Tratado de libre comercio entre colombia y u
Tratado de libre comercio entre colombia y uTratado de libre comercio entre colombia y u
Tratado de libre comercio entre colombia y upepito456789
 
Tlc colombia estados unidos
Tlc colombia  estados unidos Tlc colombia  estados unidos
Tlc colombia estados unidos estebanjuan
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
guido huillca
 
TLC (COLOMBIA-ESTADOS UNIDOS) - SANTIAGO CARTAGENA, MATEO BETANCOURT CLEI 6A
TLC (COLOMBIA-ESTADOS UNIDOS) - SANTIAGO CARTAGENA, MATEO BETANCOURT CLEI 6ATLC (COLOMBIA-ESTADOS UNIDOS) - SANTIAGO CARTAGENA, MATEO BETANCOURT CLEI 6A
TLC (COLOMBIA-ESTADOS UNIDOS) - SANTIAGO CARTAGENA, MATEO BETANCOURT CLEI 6AMichael Ferreira
 
Tratado de libre comercio colombia estados unidos
Tratado de libre comercio colombia estados unidosTratado de libre comercio colombia estados unidos
Tratado de libre comercio colombia estados unidosPaoliita MedIina
 
.TLC Colombia - Estados Unidos
.TLC Colombia - Estados Unidos.TLC Colombia - Estados Unidos
.TLC Colombia - Estados Unidos
kariitoperea
 
tratado de libre comercio colombia - estados unidos
tratado de libre comercio colombia - estados unidostratado de libre comercio colombia - estados unidos
tratado de libre comercio colombia - estados unidosjuanalexperez
 
Tratado de libre comercio colombia estados unidos
Tratado de libre comercio  colombia estados unidosTratado de libre comercio  colombia estados unidos
Tratado de libre comercio colombia estados unidos
contatecar1010
 
Tratado de libre comercio Colombia . Estados Unidos
Tratado de libre comercio Colombia . Estados UnidosTratado de libre comercio Colombia . Estados Unidos
Tratado de libre comercio Colombia . Estados UnidosTherazor224
 
Las cruzadas 1099 a 1291
 Las  cruzadas 1099 a  1291 Las  cruzadas 1099 a  1291
Las cruzadas 1099 a 1291
Ronald Ramìrez Olano
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad media
JaimeTrelles
 
TLC COLOMBIA - EEUU
TLC COLOMBIA - EEUUTLC COLOMBIA - EEUU
TLC COLOMBIA - EEUU
Liliana Carrillo
 
Abecé del TLC Colombia - Estados Unidos
Abecé del TLC Colombia - Estados UnidosAbecé del TLC Colombia - Estados Unidos
Abecé del TLC Colombia - Estados Unidos
ProColombia
 
O Império Romano do Oriente (Império Bizantino) (2017) - 7º Ano
O Império Romano do Oriente (Império Bizantino) (2017) - 7º AnoO Império Romano do Oriente (Império Bizantino) (2017) - 7º Ano
O Império Romano do Oriente (Império Bizantino) (2017) - 7º Ano
Nefer19
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
Pablo Molina Molina
 
Tlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaDaniela Alzate
 
Preguntas ICFES edad antigua
Preguntas ICFES edad antiguaPreguntas ICFES edad antigua
Preguntas ICFES edad antiguaJulieta Salazar
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
Martingarciah
 

Destacado (20)

Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
 
TLC Colombia-Estados Unidos
TLC Colombia-Estados UnidosTLC Colombia-Estados Unidos
TLC Colombia-Estados Unidos
 
Tratado de libre comercio entre colombia y u
Tratado de libre comercio entre colombia y uTratado de libre comercio entre colombia y u
Tratado de libre comercio entre colombia y u
 
Tlc colombia estados unidos
Tlc colombia  estados unidos Tlc colombia  estados unidos
Tlc colombia estados unidos
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
 
TLC (COLOMBIA-ESTADOS UNIDOS) - SANTIAGO CARTAGENA, MATEO BETANCOURT CLEI 6A
TLC (COLOMBIA-ESTADOS UNIDOS) - SANTIAGO CARTAGENA, MATEO BETANCOURT CLEI 6ATLC (COLOMBIA-ESTADOS UNIDOS) - SANTIAGO CARTAGENA, MATEO BETANCOURT CLEI 6A
TLC (COLOMBIA-ESTADOS UNIDOS) - SANTIAGO CARTAGENA, MATEO BETANCOURT CLEI 6A
 
Tratado de libre comercio colombia estados unidos
Tratado de libre comercio colombia estados unidosTratado de libre comercio colombia estados unidos
Tratado de libre comercio colombia estados unidos
 
.TLC Colombia - Estados Unidos
.TLC Colombia - Estados Unidos.TLC Colombia - Estados Unidos
.TLC Colombia - Estados Unidos
 
tratado de libre comercio colombia - estados unidos
tratado de libre comercio colombia - estados unidostratado de libre comercio colombia - estados unidos
tratado de libre comercio colombia - estados unidos
 
Tratado de libre comercio colombia estados unidos
Tratado de libre comercio  colombia estados unidosTratado de libre comercio  colombia estados unidos
Tratado de libre comercio colombia estados unidos
 
Tratado de libre comercio Colombia . Estados Unidos
Tratado de libre comercio Colombia . Estados UnidosTratado de libre comercio Colombia . Estados Unidos
Tratado de libre comercio Colombia . Estados Unidos
 
Las cruzadas 1099 a 1291
 Las  cruzadas 1099 a  1291 Las  cruzadas 1099 a  1291
Las cruzadas 1099 a 1291
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad media
 
TLC COLOMBIA - EEUU
TLC COLOMBIA - EEUUTLC COLOMBIA - EEUU
TLC COLOMBIA - EEUU
 
Abecé del TLC Colombia - Estados Unidos
Abecé del TLC Colombia - Estados UnidosAbecé del TLC Colombia - Estados Unidos
Abecé del TLC Colombia - Estados Unidos
 
O Império Romano do Oriente (Império Bizantino) (2017) - 7º Ano
O Império Romano do Oriente (Império Bizantino) (2017) - 7º AnoO Império Romano do Oriente (Império Bizantino) (2017) - 7º Ano
O Império Romano do Oriente (Império Bizantino) (2017) - 7º Ano
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
 
Tlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombia
 
Preguntas ICFES edad antigua
Preguntas ICFES edad antiguaPreguntas ICFES edad antigua
Preguntas ICFES edad antigua
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
 

Similar a 2º Civilización U1º VA: El imperio carolingio

Carolingios.
Carolingios.Carolingios.
Carolingios.
marijose170
 
El imperio de carlomagno
El imperio de carlomagnoEl imperio de carlomagno
El imperio de carlomagno
Rolando Ramos Nación
 
Elimperiocarolingio 120828080500-phpapp02
Elimperiocarolingio 120828080500-phpapp02Elimperiocarolingio 120828080500-phpapp02
Elimperiocarolingio 120828080500-phpapp02
JOSEANGELPACHASSARAV1
 
Imperio saccro romano germanico 2
Imperio saccro romano germanico 2Imperio saccro romano germanico 2
Imperio saccro romano germanico 2
jorge castro medina
 
Imperio Carolingio y surgimiento del Feudalismo
Imperio Carolingio y surgimiento del FeudalismoImperio Carolingio y surgimiento del Feudalismo
Imperio Carolingio y surgimiento del Feudalismo
Elizabeth Guzmán
 
imperio carolingiiiiiiiiiiiiiiiii88888o.pptx
imperio carolingiiiiiiiiiiiiiiiii88888o.pptximperio carolingiiiiiiiiiiiiiiiii88888o.pptx
imperio carolingiiiiiiiiiiiiiiiii88888o.pptx
MarisolAnglicaHVelas
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
elmorralito22
 
PPT EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
PPT  EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALESPPT  EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
PPT EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
GladysCaveroNieto
 
Imperio carolingio .segundo 2015
Imperio carolingio .segundo 2015Imperio carolingio .segundo 2015
Imperio carolingio .segundo 2015
Chris Llerena Huamani
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
Teresa Obregon Toribio
 
Tema 7. El siglo XVI caryfel. ascenm
Tema 7. El siglo XVI caryfel. ascenmTema 7. El siglo XVI caryfel. ascenm
Tema 7. El siglo XVI caryfel. ascenm
ascenm63
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
Jorge Malvido
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
Jorge Malvido
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
dipasasa
 
2 Imperio Carolingio [Recuperado]
2 Imperio Carolingio [Recuperado]2 Imperio Carolingio [Recuperado]
2 Imperio Carolingio [Recuperado]dokand1
 
Feudalismo, sociedad y cultura en la edad
Feudalismo, sociedad y cultura en la edadFeudalismo, sociedad y cultura en la edad
Feudalismo, sociedad y cultura en la edad
jorge cepeda
 
FEUDALISMO
FEUDALISMOFEUDALISMO
FEUDALISMO
María Bernal
 

Similar a 2º Civilización U1º VA: El imperio carolingio (20)

IMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIOIMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIO
 
Carolingios.
Carolingios.Carolingios.
Carolingios.
 
Imperio carlongio
Imperio carlongioImperio carlongio
Imperio carlongio
 
El imperio de carlomagno
El imperio de carlomagnoEl imperio de carlomagno
El imperio de carlomagno
 
Elimperiocarolingio 120828080500-phpapp02
Elimperiocarolingio 120828080500-phpapp02Elimperiocarolingio 120828080500-phpapp02
Elimperiocarolingio 120828080500-phpapp02
 
Imperio saccro romano germanico 2
Imperio saccro romano germanico 2Imperio saccro romano germanico 2
Imperio saccro romano germanico 2
 
Imperio Carolingio y surgimiento del Feudalismo
Imperio Carolingio y surgimiento del FeudalismoImperio Carolingio y surgimiento del Feudalismo
Imperio Carolingio y surgimiento del Feudalismo
 
imperio carolingiiiiiiiiiiiiiiiii88888o.pptx
imperio carolingiiiiiiiiiiiiiiiii88888o.pptximperio carolingiiiiiiiiiiiiiiiii88888o.pptx
imperio carolingiiiiiiiiiiiiiiiii88888o.pptx
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 
PPT EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
PPT  EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALESPPT  EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
PPT EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
 
Imperio carolingio .segundo 2015
Imperio carolingio .segundo 2015Imperio carolingio .segundo 2015
Imperio carolingio .segundo 2015
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
 
Tema 7. El siglo XVI caryfel. ascenm
Tema 7. El siglo XVI caryfel. ascenmTema 7. El siglo XVI caryfel. ascenm
Tema 7. El siglo XVI caryfel. ascenm
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 
2 Imperio Carolingio [Recuperado]
2 Imperio Carolingio [Recuperado]2 Imperio Carolingio [Recuperado]
2 Imperio Carolingio [Recuperado]
 
Feudalismo, sociedad y cultura en la edad
Feudalismo, sociedad y cultura en la edadFeudalismo, sociedad y cultura en la edad
Feudalismo, sociedad y cultura en la edad
 
FEUDALISMO
FEUDALISMOFEUDALISMO
FEUDALISMO
 

Más de ebiolibros

1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas
1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas
1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas
ebiolibros
 
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas
ebiolibros
 
4º Civilización U11º VA: Comercio internacional
4º Civilización U11º VA: Comercio internacional4º Civilización U11º VA: Comercio internacional
4º Civilización U11º VA: Comercio internacional
ebiolibros
 
4º Civilización U10º VA: Sectores productivos
4º Civilización U10º VA: Sectores productivos4º Civilización U10º VA: Sectores productivos
4º Civilización U10º VA: Sectores productivos
ebiolibros
 
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
ebiolibros
 
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
ebiolibros
 
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
ebiolibros
 
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
ebiolibros
 
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
ebiolibros
 
3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales
3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales
3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales
ebiolibros
 
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
ebiolibros
 
2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos
2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos
2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos
ebiolibros
 
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
ebiolibros
 
2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú
2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú
2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú
ebiolibros
 
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
ebiolibros
 
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
ebiolibros
 
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
ebiolibros
 
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
ebiolibros
 
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
ebiolibros
 
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
ebiolibros
 

Más de ebiolibros (20)

1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas
1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas
1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas
 
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas
 
4º Civilización U11º VA: Comercio internacional
4º Civilización U11º VA: Comercio internacional4º Civilización U11º VA: Comercio internacional
4º Civilización U11º VA: Comercio internacional
 
4º Civilización U10º VA: Sectores productivos
4º Civilización U10º VA: Sectores productivos4º Civilización U10º VA: Sectores productivos
4º Civilización U10º VA: Sectores productivos
 
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
 
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
 
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
 
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
 
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
 
3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales
3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales
3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales
 
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
 
2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos
2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos
2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos
 
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
 
2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú
2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú
2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú
 
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
 
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
 
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
 
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
 
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
 
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
 

2º Civilización U1º VA: El imperio carolingio

  • 2. ¿De dónde surgió el imperio carolingio? Antecedente: el Reino Franco
  • 3. Desde la muerte de Clodoveo el año 511, el reino estaba dividido en cuatro regiones: Austrasia, Neustria, Aquitania y Borgoña. El último rey merovingio que logró centralizar el poder fue Dagoberto I, quien estableció la Ley Sálica. Tras su muerte un período de alianzas y enfrentamientos culminaron con la decadencia de la dinastía merovingia, cuyos últimos exponentes fueron llamados “Reyes Holgazanes”. El poder se concentró en manos de los denominados Mayordomos de Palacio, quienes se encargaban de la administración del reino ante la incapacidad de los monarcas, llegando a formar verdaderas dinastías. Dagoberto I Mapa del Reino Franco en el sigloVII
  • 4. Carlos “Martell” Heristal, Mayordomo de Austrasia al servicio del rey Thierry IV, venció a los musulmanes en la Batalla de Poitiers el año 732, conteniendo el avance de los árabes que amenazaba al mundo cristiano. Batalla de Poitiers (732). El ejército franco al mando del Mayordomo Carlos Martel contuvieron el avance musulmán al cetro de Europa
  • 5. Pipino El Breve, hijo de Carlos Martel, derrocó al último rey holgazán, Childerico III, con el apoyo del papa Zacarías el año 751, imponiendo a la dinastía Carolingia. Fue coronado por el papa Esteban II el 754 como recompensa por el apoyo que le prestó ante la amenaza de los lombardos del norte de Italia, a quienes derrotó. Cedió al Papa territorios los del exarcado de Ravena y otras ciudades. Esta cesión, denominada la “Donación de Pipino”, constituyó la piedra fundacional de los Estados Pontificios. Al morir fue sucedido por sus hijos Carlomán y Carlos (768).
  • 6. ANTECEDENTE: EL REINO FRANCO Clodoveo Unificador de los francos Fundador de la Dinastía Merovingia descendientes “ReyesHolgazanes” Delegaban sus tareas político-militares a los Mayordomos Carlos Martel Contuvo a los árabes en la Batalla de Poitiers (732) Pipino El Breve Derrocó al último rey holgazán Estableció la Dinastía Carolingia Alianza con el Papa Esteban II (Donación de Pipino) Childerico III Thierry IV Carlomagno
  • 7. ¿Cuáles fueron las características del imperio carolingio? Carlomagno y el Imperio Carolingio
  • 8. Estatua ecuestre de Carlomagno de Agostino Cornacchini (1725), Basílica de San Pedro en Vaticano. Para expandir su imperio, Carlomagno efectuó las siguientes campañas militares: •Guerra contra los sajones de Germania (772-804): derrotó al rey Witikind y lo obligó a bautizarse como cristiano. •Guerra contra los lombardos (774): en defensa del papa Adriano I, derrota al rey Desiderio en la batalla de Pavia. Se apoderó de sus tierras y se proclamó rey de los francos y lombardos. •Guerra contra los musulmanes de España (778): Al inicio, Carlomagno fue derrotado en la batalla de Roncesvalles donde muere su sobrino, el conde Roldán, hecho que inspira La canción de Roldán (primera canción de gesta francesa). Finalmente, el año 801, Carlomagno conquistó Barcelona, estableciendo la Marca Hispánica.
  • 9. En el siglo VIII el reino franco intentó restablecer la unidad del Imperio Romano de Occidente y bajo el liderazgo de Carlomagno, construyeron un vasto imperio que abarcó los actuales países de Francia, Alemania, Austria, Suiza, Bélgica, Holanda y el Norte de Italia.
  • 10. Evolución del Reino Franco y el Imperio Carolingio
  • 11. Carlomagno era un católico devoto que mantuvo una estrecha relación con el papado durante toda su vida. En 772, cuando el papa Adriano I fue amenazado por los lombardos, el rey se dirigió velozmente a Roma para proporcionar su ayuda. En esta imagen puede verse al papa solicitando la asistencia de Carlomagno durante un encuentro cerca de Roma.
  • 12. El año 799, una conspiración encabezada por la curia romana intentó deponer al Papa León III, sin embargo, el pontífice logró refugiarse en la corte de Carlomagno, que lo protegió y derrotó a sus oponentes. En retribución y sin el consentimiento del monarca, León III lo coronó el 25 de diciembre del año 800, en Roma. Era una alianza político- religiosa (Emperador-Papa) similar a la lograda por Constantino en Roma (312). Por ello Carlomagno, impuso el Cristianismo en todo el Imperio y fue coronado como “Carlo Augusto, Sacro Emperador Romano de Occidente”.
  • 13. CARLOMAGNO Y EL IMPERIO CAROLINGIO Coronación (25/12/800) Campañas militares Objetivo político contra • Sajones • Lombardos • Musulmanes El Papa León III lo coronó como “Emperador de los Romanos” en el Vaticano, Roma. Reconstruir el antiguo Imperio Romano de Occidente en alianza con la Iglesia Católica
  • 14. ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL IMPERIO Provincias Internas Fronterizas Condados Marcas Capital Supervisores Imperiales Política: Aquisgrán Religiosa: Roma Missi Dominici “Enviados del Señor” Ducados Regiones Anualmente se realizaban asambleas o “Campos de Mayo” de cuyos acuerdos surgían las leyes conocidas como “Capitulares”.
  • 15. RENACIMIENTO CULTURAL CAROLINGIO Escuela Palatina de Aquisgrán Alcuino de York Conventuales por el sabio inglés Quadrivium Siete Artes Liberales Escuelas Trivium Para la nobleza: Funcionarios del Estado Catedralicias Impulsado desde la Para el pueblo: adoctrinamiento Parroquiales Monacales Para la formación de sacerdotes: maestros Gramática Retórica Dialéctica Aritmética Geometría Astronomía Música
  • 16. ¿Cómo llegó a su fin el imperio carolingio? Desintegración del Imperio Carolingio
  • 17. 814: Muerte de Carlomagno. Asume el trono su hijo Ludovico Pio. 840: Muere Ludovico y toma el trono su hijo Lotario. 842: Sin embargo, Carlos El Calvo y Luis El Germánico unieron sus fuerzas y lo derrotaron en Fontenay. 843: Tratado de Verdún. El territorio fue repartido de la siguiente manera: •Carlos El Calvo: Francia. • Luis El Germánico: Germania, Austria y Alemania. •Lotario: Norte de Italia y una franja entre las fronteras de Francia y Alemania (Lotaringia).