SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO AMÉRICA
VISITA AL MIDE
30/septiembre/2015; de14:00
a 16:00 hrs.; Tacuba 17, Centro
Histórico, México D.F
Abigail Gómez Pontigo
Una visita realizada a la
Ciudad de México al
Museo Interactivo de
Economía nos puede
dar ideas más claras
sobre las diferentes
áreas aplicables a la
administración
relacionadas a la
economía y como cada
uno aplica procesos
administrativos en su
vida diaria.
Para proporcionar
un bien o servicio
son
indispensables
los recursos
naturales, a esto
le llamaremos
materia prima.
Da nacimiento el
proceso
productivo, que
generara mercados
teniendo como
sostén a las
familias y
empresas que
serán controladas
por el Estado.
A partir de la
oferta y la
demanda se
determinara los
recursos que
darán y
repartirán en las
entes
económicas.
Una vez esto
tendremos la
oportunidad de
realizar un trueque
no de frijol o cacao
como nuestros
antepasados sino
utilizaremos el
papel moneda
emitido por el Banco
de México.
Todas aquellas actividades
económicas necesitan una
base administrativa para
producir sus bienes y
servicios
A partir de factores
productivos
A través de las actividades:
Primarias
Secundarias
Terciarias
Se produce un movimiento
económico
En donde se busca tomar
optimas decisiones
tomando en cuenta el
mercado.
Las cuales serán dadas por
una entidad económica.
En donde participen las
familias y los individuos.
Estas las podemos dividir en cinco grupos
principalmente:
Autodesarrollo
Autoestima
Pertenencia
Seguridad
Fisiológicas
•Educación
•Valores…
•Adornos
•Perfumes…
•Amigos
•Familia…
•Seguro medico
•Hogar…
•Agua
•Alimentos..
Estas son controladas por
medio del gobierno, las
familias y las empresas.
Así como estarán atenidas
a nuestro monto de
ingresos y al precio del
bien o servicio que
queremos o necesitamos
consumir.
En ocasiones puede existir
poco de estos factores, a
esto le llamaremos
escasez.
Es necesario e indispensable la
administración de recursos naturales
para una buena economía pero ¿Qué
se puede hacer para lograrlo?
Condiciones
optimas para
la extracción
de recursos.
Maneras
ambientalistas
de producción.
Una
distribución
con un menor
deterioro
ambiental en
lugares
ecológicos.
Desechos
biodegradables o
la utilización de
las tres erres.
Todos a aquellos servicios que nos ayudan a nuestro
bienestar como son el agua y los alimentos, es
conocido como capital natural, el cual se ve
seriamente en peligro a consecuencia del cambio
climático.
Indecisive Silhouette para ClipartLogo.com
La administración no es algo solo
aplicable para personas con altos
estudios si no que la aplico en todo
momento como por ejemplo:
 El pago de bienes y servicios
como transporte y comida.
La organización en recursos para
actividades.
La planificación de mis actividades.
El planteamiento y cumplimiento
de mis metas y objetivos.
El poder llegar a México y
visitar el museo fue un
objetivo y meta planteada.
Entrevistadora: Abigail Gòmez Pontigo
Entrevistada: Alumna Veroso Bravo Daniela
"Todolo quese hacese
puedemedir,sólosi se
midese puedecontrolar,
sólosi se controlase
puededirigiry sólosi se
dirigese puede
mejorar"
Dr. PedroMendozaA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las ONG
Las ONG Las ONG
Las ONG
SelyRomanov
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogenoDesarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
11101978
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
LauraCastro990925
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
LauraCastro990925
 
05 06 2011 - Inicio de la Campaña Limpiemos Nuestro México de Fundación Aztec...
05 06 2011 - Inicio de la Campaña Limpiemos Nuestro México de Fundación Aztec...05 06 2011 - Inicio de la Campaña Limpiemos Nuestro México de Fundación Aztec...
05 06 2011 - Inicio de la Campaña Limpiemos Nuestro México de Fundación Aztec...
Organización política
 
Movimiento por los bosques
Movimiento por los bosquesMovimiento por los bosques
Movimiento por los bosques
gatopavo
 
Marco político estratégico y desarrollo endógeno
Marco político estratégico y desarrollo endógenoMarco político estratégico y desarrollo endógeno
Marco político estratégico y desarrollo endógeno
seam98
 
casos exitosos de desarrollo sutentable
casos exitosos de desarrollo sutentablecasos exitosos de desarrollo sutentable
casos exitosos de desarrollo sutentable
ALPORRAS
 
Caso de exito del desarrollo sustentable
Caso de exito del desarrollo sustentableCaso de exito del desarrollo sustentable
Caso de exito del desarrollo sustentable
AndreaBarreraVillafuerte
 
Desarrollo Endogeno
Desarrollo EndogenoDesarrollo Endogeno
Desarrollo Endogeno
majamy07
 
Didáctica Agroecológica.
Didáctica Agroecológica.Didáctica Agroecológica.
Didáctica Agroecológica.
Augusto León
 
Proyecto Ecosostenible con Cultivos Urbanos
Proyecto Ecosostenible con Cultivos UrbanosProyecto Ecosostenible con Cultivos Urbanos
Proyecto Ecosostenible con Cultivos Urbanos
Reyes Moreno Moreno
 
Semillas Agroecológicas. Técnicas de cultivo artesanal.
Semillas Agroecológicas. Técnicas de cultivo artesanal.Semillas Agroecológicas. Técnicas de cultivo artesanal.
Semillas Agroecológicas. Técnicas de cultivo artesanal.
Ana Castañeda
 
La lima desarrollo1.rev11 01-14
La lima desarrollo1.rev11 01-14La lima desarrollo1.rev11 01-14
La lima desarrollo1.rev11 01-14
Ana Aponte
 

La actualidad más candente (14)

Las ONG
Las ONG Las ONG
Las ONG
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogenoDesarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
05 06 2011 - Inicio de la Campaña Limpiemos Nuestro México de Fundación Aztec...
05 06 2011 - Inicio de la Campaña Limpiemos Nuestro México de Fundación Aztec...05 06 2011 - Inicio de la Campaña Limpiemos Nuestro México de Fundación Aztec...
05 06 2011 - Inicio de la Campaña Limpiemos Nuestro México de Fundación Aztec...
 
Movimiento por los bosques
Movimiento por los bosquesMovimiento por los bosques
Movimiento por los bosques
 
Marco político estratégico y desarrollo endógeno
Marco político estratégico y desarrollo endógenoMarco político estratégico y desarrollo endógeno
Marco político estratégico y desarrollo endógeno
 
casos exitosos de desarrollo sutentable
casos exitosos de desarrollo sutentablecasos exitosos de desarrollo sutentable
casos exitosos de desarrollo sutentable
 
Caso de exito del desarrollo sustentable
Caso de exito del desarrollo sustentableCaso de exito del desarrollo sustentable
Caso de exito del desarrollo sustentable
 
Desarrollo Endogeno
Desarrollo EndogenoDesarrollo Endogeno
Desarrollo Endogeno
 
Didáctica Agroecológica.
Didáctica Agroecológica.Didáctica Agroecológica.
Didáctica Agroecológica.
 
Proyecto Ecosostenible con Cultivos Urbanos
Proyecto Ecosostenible con Cultivos UrbanosProyecto Ecosostenible con Cultivos Urbanos
Proyecto Ecosostenible con Cultivos Urbanos
 
Semillas Agroecológicas. Técnicas de cultivo artesanal.
Semillas Agroecológicas. Técnicas de cultivo artesanal.Semillas Agroecológicas. Técnicas de cultivo artesanal.
Semillas Agroecológicas. Técnicas de cultivo artesanal.
 
La lima desarrollo1.rev11 01-14
La lima desarrollo1.rev11 01-14La lima desarrollo1.rev11 01-14
La lima desarrollo1.rev11 01-14
 

Similar a Visita al mide

Conceptos de economía
Conceptos de economíaConceptos de economía
Conceptos de economía
juancadnl
 
ACTIVIDADEA ECONOMICAS
ACTIVIDADEA ECONOMICASACTIVIDADEA ECONOMICAS
ACTIVIDADEA ECONOMICAS
DanielaVicentePinaya
 
Revista GTCCJ - Seguridad y Soberanía Alimentaria
Revista GTCCJ - Seguridad y Soberanía AlimentariaRevista GTCCJ - Seguridad y Soberanía Alimentaria
Revista GTCCJ - Seguridad y Soberanía Alimentaria
Dennis García Serhan
 
Lázaro_Hernández_a_U3_A10.ppt
Lázaro_Hernández_a_U3_A10.pptLázaro_Hernández_a_U3_A10.ppt
Lázaro_Hernández_a_U3_A10.ppt
CarolinaLazaro6
 
El estudio de la economía
El estudio de la economíaEl estudio de la economía
El estudio de la economía
Karen Maciel
 
6.2.4 Enfoque de la economía sustentable 6.2.5 Oportunidades de desarrollo re...
6.2.4 Enfoque de la economía sustentable 6.2.5 Oportunidades de desarrollo re...6.2.4 Enfoque de la economía sustentable 6.2.5 Oportunidades de desarrollo re...
6.2.4 Enfoque de la economía sustentable 6.2.5 Oportunidades de desarrollo re...
Ingridfernandaperezj
 
FORMULACION DE PROYECTOS, HORTALIZAS.pdf
FORMULACION DE PROYECTOS, HORTALIZAS.pdfFORMULACION DE PROYECTOS, HORTALIZAS.pdf
FORMULACION DE PROYECTOS, HORTALIZAS.pdf
Ramses CF
 
2º Trabajo = EconomíA EcologíA(1)
2º Trabajo  = EconomíA EcologíA(1)2º Trabajo  = EconomíA EcologíA(1)
2º Trabajo = EconomíA EcologíA(1)
guestdb3d8d5
 
Unidad 4 escenario_economico
Unidad 4 escenario_economicoUnidad 4 escenario_economico
Unidad 4 escenario_economico
Ezequiel Villalobos Vazquez
 
Presentación luz nelly y diego andres
Presentación luz nelly y diego andresPresentación luz nelly y diego andres
Presentación luz nelly y diego andres
Fernando Muñoz
 
Tutorial economía
Tutorial economíaTutorial economía
Tutorial economía
Ameeci A.C
 
Unidad 4, Escenario Economico.pptx
Unidad 4, Escenario Economico.pptxUnidad 4, Escenario Economico.pptx
Unidad 4, Escenario Economico.pptx
AlexSnchez398208
 
05 son los proyectos productivos un alivio para las economías regionales
05 son los proyectos productivos un alivio para las economías regionales05 son los proyectos productivos un alivio para las economías regionales
05 son los proyectos productivos un alivio para las economías regionales
Mtro. Julio Cesar Cortez Jaimes
 
Evi1-FSC1-JEMV.docx
Evi1-FSC1-JEMV.docxEvi1-FSC1-JEMV.docx
Evi1-FSC1-JEMV.docx
JaviMoreno40
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
ANDRYCOLMENARES1
 
Boletin megatendencias 2018
Boletin megatendencias 2018Boletin megatendencias 2018
Boletin megatendencias 2018
Fabian Patricio Bermeo Cajas
 
Conciencia ecológica, un factor clave para el mundo venidero.pdf
Conciencia ecológica, un factor clave para el mundo venidero.pdfConciencia ecológica, un factor clave para el mundo venidero.pdf
Conciencia ecológica, un factor clave para el mundo venidero.pdf
AutherineLpez
 
La economía.
La economía.La economía.
La economía.
proyectointegradordv
 
1.1 actividad economía y política
1.1 actividad economía y política1.1 actividad economía y política
1.1 actividad economía y política
manuel montana
 
Escenario económico - Desarrollo sustentable
Escenario económico - Desarrollo sustentableEscenario económico - Desarrollo sustentable
Escenario económico - Desarrollo sustentable
JosPealoza7
 

Similar a Visita al mide (20)

Conceptos de economía
Conceptos de economíaConceptos de economía
Conceptos de economía
 
ACTIVIDADEA ECONOMICAS
ACTIVIDADEA ECONOMICASACTIVIDADEA ECONOMICAS
ACTIVIDADEA ECONOMICAS
 
Revista GTCCJ - Seguridad y Soberanía Alimentaria
Revista GTCCJ - Seguridad y Soberanía AlimentariaRevista GTCCJ - Seguridad y Soberanía Alimentaria
Revista GTCCJ - Seguridad y Soberanía Alimentaria
 
Lázaro_Hernández_a_U3_A10.ppt
Lázaro_Hernández_a_U3_A10.pptLázaro_Hernández_a_U3_A10.ppt
Lázaro_Hernández_a_U3_A10.ppt
 
El estudio de la economía
El estudio de la economíaEl estudio de la economía
El estudio de la economía
 
6.2.4 Enfoque de la economía sustentable 6.2.5 Oportunidades de desarrollo re...
6.2.4 Enfoque de la economía sustentable 6.2.5 Oportunidades de desarrollo re...6.2.4 Enfoque de la economía sustentable 6.2.5 Oportunidades de desarrollo re...
6.2.4 Enfoque de la economía sustentable 6.2.5 Oportunidades de desarrollo re...
 
FORMULACION DE PROYECTOS, HORTALIZAS.pdf
FORMULACION DE PROYECTOS, HORTALIZAS.pdfFORMULACION DE PROYECTOS, HORTALIZAS.pdf
FORMULACION DE PROYECTOS, HORTALIZAS.pdf
 
2º Trabajo = EconomíA EcologíA(1)
2º Trabajo  = EconomíA EcologíA(1)2º Trabajo  = EconomíA EcologíA(1)
2º Trabajo = EconomíA EcologíA(1)
 
Unidad 4 escenario_economico
Unidad 4 escenario_economicoUnidad 4 escenario_economico
Unidad 4 escenario_economico
 
Presentación luz nelly y diego andres
Presentación luz nelly y diego andresPresentación luz nelly y diego andres
Presentación luz nelly y diego andres
 
Tutorial economía
Tutorial economíaTutorial economía
Tutorial economía
 
Unidad 4, Escenario Economico.pptx
Unidad 4, Escenario Economico.pptxUnidad 4, Escenario Economico.pptx
Unidad 4, Escenario Economico.pptx
 
05 son los proyectos productivos un alivio para las economías regionales
05 son los proyectos productivos un alivio para las economías regionales05 son los proyectos productivos un alivio para las economías regionales
05 son los proyectos productivos un alivio para las economías regionales
 
Evi1-FSC1-JEMV.docx
Evi1-FSC1-JEMV.docxEvi1-FSC1-JEMV.docx
Evi1-FSC1-JEMV.docx
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
 
Boletin megatendencias 2018
Boletin megatendencias 2018Boletin megatendencias 2018
Boletin megatendencias 2018
 
Conciencia ecológica, un factor clave para el mundo venidero.pdf
Conciencia ecológica, un factor clave para el mundo venidero.pdfConciencia ecológica, un factor clave para el mundo venidero.pdf
Conciencia ecológica, un factor clave para el mundo venidero.pdf
 
La economía.
La economía.La economía.
La economía.
 
1.1 actividad economía y política
1.1 actividad economía y política1.1 actividad economía y política
1.1 actividad economía y política
 
Escenario económico - Desarrollo sustentable
Escenario económico - Desarrollo sustentableEscenario económico - Desarrollo sustentable
Escenario económico - Desarrollo sustentable
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Visita al mide

  • 1. INSTITUTO AMÉRICA VISITA AL MIDE 30/septiembre/2015; de14:00 a 16:00 hrs.; Tacuba 17, Centro Histórico, México D.F Abigail Gómez Pontigo
  • 2. Una visita realizada a la Ciudad de México al Museo Interactivo de Economía nos puede dar ideas más claras sobre las diferentes áreas aplicables a la administración relacionadas a la economía y como cada uno aplica procesos administrativos en su vida diaria.
  • 3. Para proporcionar un bien o servicio son indispensables los recursos naturales, a esto le llamaremos materia prima. Da nacimiento el proceso productivo, que generara mercados teniendo como sostén a las familias y empresas que serán controladas por el Estado. A partir de la oferta y la demanda se determinara los recursos que darán y repartirán en las entes económicas. Una vez esto tendremos la oportunidad de realizar un trueque no de frijol o cacao como nuestros antepasados sino utilizaremos el papel moneda emitido por el Banco de México.
  • 4. Todas aquellas actividades económicas necesitan una base administrativa para producir sus bienes y servicios A partir de factores productivos A través de las actividades: Primarias Secundarias Terciarias Se produce un movimiento económico En donde se busca tomar optimas decisiones tomando en cuenta el mercado. Las cuales serán dadas por una entidad económica. En donde participen las familias y los individuos.
  • 5. Estas las podemos dividir en cinco grupos principalmente: Autodesarrollo Autoestima Pertenencia Seguridad Fisiológicas •Educación •Valores… •Adornos •Perfumes… •Amigos •Familia… •Seguro medico •Hogar… •Agua •Alimentos.. Estas son controladas por medio del gobierno, las familias y las empresas. Así como estarán atenidas a nuestro monto de ingresos y al precio del bien o servicio que queremos o necesitamos consumir. En ocasiones puede existir poco de estos factores, a esto le llamaremos escasez.
  • 6. Es necesario e indispensable la administración de recursos naturales para una buena economía pero ¿Qué se puede hacer para lograrlo? Condiciones optimas para la extracción de recursos. Maneras ambientalistas de producción. Una distribución con un menor deterioro ambiental en lugares ecológicos. Desechos biodegradables o la utilización de las tres erres.
  • 7. Todos a aquellos servicios que nos ayudan a nuestro bienestar como son el agua y los alimentos, es conocido como capital natural, el cual se ve seriamente en peligro a consecuencia del cambio climático. Indecisive Silhouette para ClipartLogo.com
  • 8. La administración no es algo solo aplicable para personas con altos estudios si no que la aplico en todo momento como por ejemplo:  El pago de bienes y servicios como transporte y comida. La organización en recursos para actividades. La planificación de mis actividades. El planteamiento y cumplimiento de mis metas y objetivos. El poder llegar a México y visitar el museo fue un objetivo y meta planteada.
  • 9. Entrevistadora: Abigail Gòmez Pontigo Entrevistada: Alumna Veroso Bravo Daniela
  • 10. "Todolo quese hacese puedemedir,sólosi se midese puedecontrolar, sólosi se controlase puededirigiry sólosi se dirigese puede mejorar" Dr. PedroMendozaA.