SlideShare una empresa de Scribd logo
Dibujo de las vistas de una pieza
A
E
B
C
D
Alzado
Vamos a ver cómo se dibujan
las vistas de la pieza mostrada
en la figura, utilizando un papel
cuadriculado (cuadrícula
grande), de manera que cada
cuadrícula de la pieza equivale
a una cuadrícula del papel.
Dibujo de las vistas de una pieza
A
E
B
C
D
Alzado
A
B
Para dibujar la vista de alzado
nos fijamos en cuánto mide la
pieza de ancho (A = 5) y de
alto (B = 6) y dibujamos un
rectángulo de esas medidas.
Sólo tienes que contar los
cuadritos.
ALZADO
A
E
B
C
D
Alzado
Dibujo de las vistas de una pieza
La cara que tenemos más
cerca mide D = 2 cuadros de
altura, por tanto trazamos una
línea a dos cuadros de la base
del rectángulo que contiene a
la vista de alzado.
D
A
B
ALZADO
A
E
B
C
D
Alzado
Dibujo de las vistas de una pieza
Para terminar la vista de
alzado, observa que tanto la
rampa como la cara vertical
tienen la misma altura (4
cuadros). Sin embargo, la
rampa tiene 2 cuadros de
ancho y la cara vertical 3.
D
A
B
ALZADO
La cara vertical y la
rampa tienen la misma
altura
A
E
B
C
D
Alzado
Dibujo de las vistas de una pieza
La vista en planta se sitúa
justo debajo de la vista de
alzado y en ella vemos la pieza
desde arriba. Sus dimensiones
serán A = 5 y C = 5, es decir,
un cuadrado de 5 x 5.
D
A
B
PLANTA
C
A
E
B
C
D
Alzado
Dibujo de las vistas de una pieza
Para dibujar la cara superior
observemos que E = 2
cuadros. Por tanto, trazamos
una línea paralela a la cara
superior del cuadrado que
contiene a la vista en planta, a
una distancia de 2 cuadros.
D
A
B
PLANTA
E
C
A
E
B
C
D
Alzado
Dibujo de las vistas de una pieza
Para dibujar la cara inferior y
la rampa observemos que las
dos tienen una profundidad de
3 cuadros, pero distinto ancho.
Por tanto, trazamos una línea
que separe ambas caras, de
manera que la rampa tenga 2
cuadros de ancho.
D
A
B
PLANTA
E
C
.
La cara inferior y la
rampa tienen la misma
profundidad
A
E
B
C
D
Alzado
Dibujo de las vistas de una pieza
La vista de perfil izquierdo se
dibuja a la derecha del alzado,
a su misma altura. En principio,
dibujamos un rectángulo de
altura B = 6 y ancho C = 5
cuadros. Después borraremos
las líneas que sobren.
D
A
B
PERFIL IZQUIERDO
E
C
C
B
A
E
B
C
D
Alzado
Dibujo de las vistas de una pieza
Observemos que la cara más
cercana tiene forma de L. Por
tanto, la dibujamos así,
teniendo en cuenta las
dimensiones D = 2 y E = 2
cuadros.
D
A
B
PERFIL IZQUIERDO
E
C
C
B
E
D
A
E
B
C
D
Alzado
Dibujo de las vistas de una pieza
La cara correspondiente a la
rampa tiene forma de triángulo
rectángulo. Observa que la
rampa tiene una altura de 4
cuadros y una profundidad de
3cuadros. Su longitud no
importa. Para terminar,
borramos las líneas que
sobran.
D
A
B
PERFIL IZQUIERDO
E
C
C
B
E
D
A
E
B
C
D
Alzado
Dibujo de las vistas de una pieza
Este sería el resultado final. La
vista de alzado y la vista en
planta están en la misma
vertical y tienen el mismo
ancho (A), mientras que las
vistas de alzado y de perfil
están en la misma horizontal y
tienen la misma altura (B).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vistas de Objetos
Vistas de ObjetosVistas de Objetos
Vistas de Objetos
Carlos Angulo
 
Unidad 3. La montea
Unidad 3. La monteaUnidad 3. La montea
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación OrtogonalClase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Zerojustice
 
Presentacion axonometrico
Presentacion axonometricoPresentacion axonometrico
Presentacion axonometrico
1972nena
 
perspectiva cónica
perspectiva cónicaperspectiva cónica
perspectiva cónica
Coqui Podestá
 
Clase 05 dibujo isometrico
Clase 05   dibujo isometricoClase 05   dibujo isometrico
Clase 05 dibujo isometrico
DIBUJO EN INGENIERÍA-PUCP
 
Normalizacion y vistas
Normalizacion y vistasNormalizacion y vistas
Normalizacion y vistasrulante
 
Taller de teselaciones
Taller de teselacionesTaller de teselaciones
Taller de teselaciones
Rafael Miranda Molina
 
Dibujo tecnico 3
Dibujo tecnico 3Dibujo tecnico 3
Dibujo tecnico 3
zamaral25
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
MarianoHernandez27
 
4. proyecciones
4. proyecciones4. proyecciones
4. proyecciones
Ricardo Revuelta
 
DIBUJO TECNICO
DIBUJO TECNICODIBUJO TECNICO
Dibujo isometrico
Dibujo isometricoDibujo isometrico
Dibujo isometrico
judith marisela lara bazan
 

La actualidad más candente (20)

Vistas de Objetos
Vistas de ObjetosVistas de Objetos
Vistas de Objetos
 
Unidad 3. La montea
Unidad 3. La monteaUnidad 3. La montea
Unidad 3. La montea
 
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación OrtogonalClase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
 
Presentacion axonometrico
Presentacion axonometricoPresentacion axonometrico
Presentacion axonometrico
 
Dibujo 2
Dibujo  2Dibujo  2
Dibujo 2
 
perspectiva cónica
perspectiva cónicaperspectiva cónica
perspectiva cónica
 
Clase 05 dibujo isometrico
Clase 05   dibujo isometricoClase 05   dibujo isometrico
Clase 05 dibujo isometrico
 
Axonometrias
AxonometriasAxonometrias
Axonometrias
 
Normalizacion y vistas
Normalizacion y vistasNormalizacion y vistas
Normalizacion y vistas
 
Taller de teselaciones
Taller de teselacionesTaller de teselaciones
Taller de teselaciones
 
Dibujo tecnico 3
Dibujo tecnico 3Dibujo tecnico 3
Dibujo tecnico 3
 
Proy ortogonal
Proy ortogonalProy ortogonal
Proy ortogonal
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
 
4. proyecciones
4. proyecciones4. proyecciones
4. proyecciones
 
Proyeccion isometrica
Proyeccion isometricaProyeccion isometrica
Proyeccion isometrica
 
5. línea inclinada
5. línea inclinada5. línea inclinada
5. línea inclinada
 
Perspectivas
PerspectivasPerspectivas
Perspectivas
 
DIBUJO TECNICO
DIBUJO TECNICODIBUJO TECNICO
DIBUJO TECNICO
 
Sistemas de proyección
Sistemas de proyecciónSistemas de proyección
Sistemas de proyección
 
Dibujo isometrico
Dibujo isometricoDibujo isometrico
Dibujo isometrico
 

Similar a Vistas

Actividad geometría origami
Actividad geometría origamiActividad geometría origami
Actividad geometría origami
doreligp21041969
 
Curso para papiroflexia
Curso para  papiroflexiaCurso para  papiroflexia
Curso para papiroflexiaLiinda Sanchez
 
Nm1 transformaciones isometricas_2
Nm1 transformaciones isometricas_2Nm1 transformaciones isometricas_2
Nm1 transformaciones isometricas_2
Antonio Jara Rozas
 
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZLA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZguestb2de35
 
Trazado y-desarrollo-de-tuberias-angulos-y-dibujo numero 1
Trazado y-desarrollo-de-tuberias-angulos-y-dibujo numero 1Trazado y-desarrollo-de-tuberias-angulos-y-dibujo numero 1
Trazado y-desarrollo-de-tuberias-angulos-y-dibujo numero 1
riverarley
 
1ºdt tema 2 igualadad semejanza_escala_revisada_v2015
1ºdt tema 2 igualadad semejanza_escala_revisada_v20151ºdt tema 2 igualadad semejanza_escala_revisada_v2015
1ºdt tema 2 igualadad semejanza_escala_revisada_v2015
qvrrafa
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
alejandritro
 
Trapecio 1er año
Trapecio 1er añoTrapecio 1er año
Trapecio 1er año
sillaplamonte
 
T5 13 calculo_sombras
T5 13 calculo_sombrasT5 13 calculo_sombras
T5 13 calculo_sombras
Rosario Herrera
 
Aa1_U3 T3y4_belen
Aa1_U3 T3y4_belenAa1_U3 T3y4_belen
Aa1_U3 T3y4_belen
Belén Pacheco
 
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
Conceptos basicos-de-geometria-convertidoConceptos basicos-de-geometria-convertido
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
sabrina lisset hernandez
 
8 clase 8_cuadril_teros
8 clase 8_cuadril_teros8 clase 8_cuadril_teros
8 clase 8_cuadril_teros
Sebastian Valdez
 
Paloma instrucciones
Paloma instruccionesPaloma instrucciones
Paloma instrucciones
JESUSROS6
 
2_IGUALADAD_SEMEJANZA_ESCALA_REVISADA_v2014 (1).ppt
2_IGUALADAD_SEMEJANZA_ESCALA_REVISADA_v2014 (1).ppt2_IGUALADAD_SEMEJANZA_ESCALA_REVISADA_v2014 (1).ppt
2_IGUALADAD_SEMEJANZA_ESCALA_REVISADA_v2014 (1).ppt
Gredos San Diego Guadarrama
 
Autocad 01
Autocad 01Autocad 01
Autocad 01
edigal09
 

Similar a Vistas (20)

Actividad geometría origami
Actividad geometría origamiActividad geometría origami
Actividad geometría origami
 
Curso para papiroflexia
Curso para  papiroflexiaCurso para  papiroflexia
Curso para papiroflexia
 
Nm1 transformaciones isometricas_2
Nm1 transformaciones isometricas_2Nm1 transformaciones isometricas_2
Nm1 transformaciones isometricas_2
 
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZLA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
 
Trazado y-desarrollo-de-tuberias-angulos-y-dibujo numero 1
Trazado y-desarrollo-de-tuberias-angulos-y-dibujo numero 1Trazado y-desarrollo-de-tuberias-angulos-y-dibujo numero 1
Trazado y-desarrollo-de-tuberias-angulos-y-dibujo numero 1
 
1ºdt tema 2 igualadad semejanza_escala_revisada_v2015
1ºdt tema 2 igualadad semejanza_escala_revisada_v20151ºdt tema 2 igualadad semejanza_escala_revisada_v2015
1ºdt tema 2 igualadad semejanza_escala_revisada_v2015
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Trapecio 1er año
Trapecio 1er añoTrapecio 1er año
Trapecio 1er año
 
T5 13 calculo_sombras
T5 13 calculo_sombrasT5 13 calculo_sombras
T5 13 calculo_sombras
 
Taller de Geogebra pdf
Taller de Geogebra  pdfTaller de Geogebra  pdf
Taller de Geogebra pdf
 
Aa1_U3 T3y4_belen
Aa1_U3 T3y4_belenAa1_U3 T3y4_belen
Aa1_U3 T3y4_belen
 
Poliginal
PoliginalPoliginal
Poliginal
 
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
Conceptos basicos-de-geometria-convertidoConceptos basicos-de-geometria-convertido
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
 
8 clase 8_cuadril_teros
8 clase 8_cuadril_teros8 clase 8_cuadril_teros
8 clase 8_cuadril_teros
 
1eso. dibujo geomtrico
1eso. dibujo geomtrico1eso. dibujo geomtrico
1eso. dibujo geomtrico
 
Paloma instrucciones
Paloma instruccionesPaloma instrucciones
Paloma instrucciones
 
2_IGUALADAD_SEMEJANZA_ESCALA_REVISADA_v2014 (1).ppt
2_IGUALADAD_SEMEJANZA_ESCALA_REVISADA_v2014 (1).ppt2_IGUALADAD_SEMEJANZA_ESCALA_REVISADA_v2014 (1).ppt
2_IGUALADAD_SEMEJANZA_ESCALA_REVISADA_v2014 (1).ppt
 
Ejercircunf1
Ejercircunf1Ejercircunf1
Ejercircunf1
 
Autocad 01
Autocad 01Autocad 01
Autocad 01
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Vistas

  • 1. Dibujo de las vistas de una pieza A E B C D Alzado Vamos a ver cómo se dibujan las vistas de la pieza mostrada en la figura, utilizando un papel cuadriculado (cuadrícula grande), de manera que cada cuadrícula de la pieza equivale a una cuadrícula del papel.
  • 2. Dibujo de las vistas de una pieza A E B C D Alzado A B Para dibujar la vista de alzado nos fijamos en cuánto mide la pieza de ancho (A = 5) y de alto (B = 6) y dibujamos un rectángulo de esas medidas. Sólo tienes que contar los cuadritos. ALZADO
  • 3. A E B C D Alzado Dibujo de las vistas de una pieza La cara que tenemos más cerca mide D = 2 cuadros de altura, por tanto trazamos una línea a dos cuadros de la base del rectángulo que contiene a la vista de alzado. D A B ALZADO
  • 4. A E B C D Alzado Dibujo de las vistas de una pieza Para terminar la vista de alzado, observa que tanto la rampa como la cara vertical tienen la misma altura (4 cuadros). Sin embargo, la rampa tiene 2 cuadros de ancho y la cara vertical 3. D A B ALZADO La cara vertical y la rampa tienen la misma altura
  • 5. A E B C D Alzado Dibujo de las vistas de una pieza La vista en planta se sitúa justo debajo de la vista de alzado y en ella vemos la pieza desde arriba. Sus dimensiones serán A = 5 y C = 5, es decir, un cuadrado de 5 x 5. D A B PLANTA C
  • 6. A E B C D Alzado Dibujo de las vistas de una pieza Para dibujar la cara superior observemos que E = 2 cuadros. Por tanto, trazamos una línea paralela a la cara superior del cuadrado que contiene a la vista en planta, a una distancia de 2 cuadros. D A B PLANTA E C
  • 7. A E B C D Alzado Dibujo de las vistas de una pieza Para dibujar la cara inferior y la rampa observemos que las dos tienen una profundidad de 3 cuadros, pero distinto ancho. Por tanto, trazamos una línea que separe ambas caras, de manera que la rampa tenga 2 cuadros de ancho. D A B PLANTA E C . La cara inferior y la rampa tienen la misma profundidad
  • 8. A E B C D Alzado Dibujo de las vistas de una pieza La vista de perfil izquierdo se dibuja a la derecha del alzado, a su misma altura. En principio, dibujamos un rectángulo de altura B = 6 y ancho C = 5 cuadros. Después borraremos las líneas que sobren. D A B PERFIL IZQUIERDO E C C B
  • 9. A E B C D Alzado Dibujo de las vistas de una pieza Observemos que la cara más cercana tiene forma de L. Por tanto, la dibujamos así, teniendo en cuenta las dimensiones D = 2 y E = 2 cuadros. D A B PERFIL IZQUIERDO E C C B E D
  • 10. A E B C D Alzado Dibujo de las vistas de una pieza La cara correspondiente a la rampa tiene forma de triángulo rectángulo. Observa que la rampa tiene una altura de 4 cuadros y una profundidad de 3cuadros. Su longitud no importa. Para terminar, borramos las líneas que sobran. D A B PERFIL IZQUIERDO E C C B E D
  • 11. A E B C D Alzado Dibujo de las vistas de una pieza Este sería el resultado final. La vista de alzado y la vista en planta están en la misma vertical y tienen el mismo ancho (A), mientras que las vistas de alzado y de perfil están en la misma horizontal y tienen la misma altura (B).