SlideShare una empresa de Scribd logo
Muralismo 
"La cultura engendra progreso y sin ella no cabe exigir de 
los pueblos ninguna conducta moral" 
José Vasconcelos
Introducción 
• El muralismo es un movimiento artístico del 
cual estamos rodeados y que muchas personas 
piensan… ¿Cuál será su origen? o ¿Cuáles son 
sus principales exponentes? A continuación se 
responderán esas interrogantes y veremos como 
el muralismo a traspasado fronteras influyendo 
notoriamente en la sociedad, como medio de 
libre expresión.
Muralismo 
• El Muralismo es un 
movimiento artístico de 
carácter indigenista, que 
surge tras la Revolución 
Mexicana de 1910 de acuerdo 
con un programa destinado a 
socializar el arte, y que 
rechaza la pintura tradicional 
de caballete, así como 
cualquier otra obra 
procedente de los círculos 
intelectuales.
Muralismo Mexicano 
• El muralismo mexicano fue uno de los fenómenos más 
decisivos de la plástica contemporánea iberoamericana 
y sus principales protagonistas fueron Diego Rivera, 
José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros. A partir 
de 1930 el movimiento se internacionalizó y se 
extendió a otros países de América.
• El impulsor de este 
movimiento fue José 
Vasconcelos, filósofo y 
primer secretario de 
Educación Pública de 
México quien, tras la 
Revolución, pidió a un 
grupo de artistas 
jóvenes revolucionarios 
que plasmaran en los 
muros de la Escuela 
Nacional 
Preparatoria de la 
ciudad de México la 
imagen de la voluntad 
nacional.
• Los artistas tenían total libertad para elegir los temas y 
mostrar un mundo nuevo sobre las ruinas, la 
enfermedad y la crisis política surgida tras la 
Revolución, los muralistas desarrollaron un arte 
monumental y público, de inspiración tradicional y 
popular, que ponía fin al academicismo reinante, 
exaltando su cultura y origen precortesiano.
• En la práctica, el indigenismo tomó varios cauces: 
• Está la concepción histórica de Diego Rivera: 
descripción minuciosa de una idílica vida cotidiana 
antes de la llegada de los españoles. 
• José Clemente Orozco integró las culturas indígenas en 
el contexto de una religiosidad violenta; su obra épica 
la realizó con suficiente ironía, amargura y agresividad 
como para encarnar una imagen verdadera y 
convincente del mundo moderno, con su despiadada 
lucha de clases, teniendo como tema obsesionante el 
del hombre explotado, engañado y envilecido por el 
hombre. 
• Sólo David Alfaro Siqueiros se interesó por acercar a la 
pintura moderna los valores plásticos de los objetos 
prehispánicos.
• El muralismo se desarrolló e 
integró fundamentalmente en los 
edificios públicos y en la 
arquitectura virreinal. Los 
muralistas se convirtieron en 
cronistas de la historia mexicana y 
del sentimiento nacionalista, desde 
la antigüedad hasta el momento 
actual. La figura humana y el color 
se convierten en los verdaderos 
protagonistas de la pintura. En 
cuanto a la técnica, redescubrieron 
el empleo del fresco y de la 
encáustica, y utilizaron nuevos 
materiales y procedimientos que 
aseguraban larga vida a las obras 
realizadas en el exterior.
• Desde 1922 hasta nuestros días no se han dejado de 
hacer murales en México, lo que prueba el éxito y la 
fuerza del movimiento. 
• En la década de 1930, la internacionalización del 
muralismo se extendió a Argentina, Perú y Brasil, y fue 
adoptado incluso por Estados Unidos en algunos de sus 
edificios públicos.
Muralistas Mexicanos
Diego Rivera 
• (Guanajuato, 1886 - ciudad 
de México, 1957) 
• Pintor mexicano, 
considerado uno de los 
principales muralistas de 
su país. 
• Estudió en varios países de 
Europa (en especial, 
España, Francia e Italia), 
donde se interesó por el 
arte de vanguardia y 
abandonó el 
academicismo.
Obras 
El porteador de flores La adoración de la virgen 
Estudio del pintor Festival de las flores América Prehispánica
David Alfaro Siqueiros 
• (Chihuahua, 1898 - Cuernavaca, 
1974) Pintor mexicano. 
Tributaria de la estética 
expresionista y la retórica 
declamatoria que le exigía su 
radicalismo político, su pintura 
aunó la tradición popular 
mexicana con las 
preocupaciones del surrealismo 
y el expresionismo europeos.
Obras 
Autorretrato 
Mural en el Tecpan 
Mural en San Miguel de Allende La nueva democracia
José Clemente Orozco 
• (Zapotlán, actual Ciudad Guzmán, 
1883 - México, 1949) Unido por 
vínculos de afinidad ideológica y 
por la propia naturaleza de su 
trabajo artístico a las 
controvertidas personalidades de 
Rivera, Siqueiros y Tamayo. 
• Fue uno de los creadores que, en el 
fértil período de entreguerras, hizo 
florecer el arte pictórico mexicano 
gracias a sus originales creaciones, 
marcadas por las tendencias 
artísticas que surgían al otro lado 
del Atlántico, en la vieja Europa.
Obras 
Prometeo 
Cortés y la Malinche 
Civilización americana 
Cristo destruye su cruz El hombre y el fuego
Otros muralistas 
Rufino Tamayo Roberto Montenegro 
Llamada de la revolución 
Luna y sol 
Alegoría del viento 
El árbol de la vida o 
Árbol de la ciencia
Muralismo Chileno 
• El muralismo en Chile, está 
presente como tal a partir de 
fines de la tercera década del 
siglo XX, con la visita a nuestro 
país del muralista mexicano 
David Alfaro Siqueiros y la 
realización de su mural “Muerte 
al invasor” en la escuela de 
Chillán.
• Chile todavía está en una etapa inicial, ya que la 
mayoría de los murales hechos, están realizados en 
remanentes de viejas construcciones o bien en 
edificaciones que no han sido concebidas previamente 
con un sentido unitario entre lo arquitectónico y lo 
pictórico.
Brigada Ramona Parra 
• Es el nombre que recibe 
la brigada muralista 
del Partido Comunista de 
Chile (PCCh). 
• El nombre de Ramona 
Parra es en honor a una 
joven militante de dicho 
partido asesinada 
durante una protesta 
realizada en la Plaza 
Bulnes (Santiago de 
Chile) el 28 de 
enero de 1946. 
• Los primeros murales 
nacen en la propuesta 
de Pablo Neruda a 
candidato presidencial 
de la Unidad Popular y se 
extienden a nivel 
nacional posteriormente 
cuando Salvador 
Allende es nombrado 
candidato para las 
elecciones 1970.
• En el año de 1971 el artista Roberto Matta junto a la 
Brigada Ramona Parra pinta un mural llamado El primer 
gol del pueblo chileno. Este está ubicado en la antigua 
piscina municipal de la comuna de La Granja. Este 
mural tiene unas dimensiones de 25m largo por 4m de 
altura. 
• Este mural fue recubierto de pintura luego del golpe de 
Estado del 11 de septiembre de 1973, siendo 
redescubierto en el año del 2005 por alumnos tesistas 
de la Universidad de Chile. Tras un largo proceso de 
restauración (y recaudación de fondos) fue entregado 
al público en septiembre de 2008.
Pintores muralistas Chilenos 
• Arturo Gordon, Laureano 
Guevara, Gregorio dela Fuente, 
José Venturelli, Adolfo 
Winternitz, Fernando Marcos, 
Julio Escámez y Fernando Daza.
Análisis de una obra 
El Cárcamo, en el Bosque de Chapultepec, 
Diego Rivera
• Los murales en México fueron realizados con la 
técnica del fresco, que consiste en aplicar 
pigmentos de origen mineral resistentes a la cal y 
empapados de agua, sobre un muro con revoque de 
cal, todavía húmedo. Diego Rivera era un ferviente 
aplicador de esta técnica; sin embargo, fue él 
mismo quien se aventuró a cambiarla por el uso del 
poliestireno, debido a que el mural sería realizado 
justo en la cisterna donde se depositaría el agua 
hasta una altura de dos metros.
Simbología del mural 
• El mural de Diego Rivera gira en torno al tema “Agua, 
origen de la vida”, que pictóricamente comienza en el 
centro del piso del Cárcamo con una célula primigenia que 
se desarrolla en colonias complejas, mismas que se 
transforman en bacterias y especies más evolucionadas como 
peces y moluscos, hasta culminar en la evolución del ser 
humano. Al mismo tiempo, sobre la boca del túnel por donde 
llegaba el agua, Diego Rivera plasmó dos gigantescas manos 
que parecen entregar el preciado líquido a la ciudad, siendo 
el punto de enlace simbólico de la esculto-pintura del Dios 
Tláloc que se encuentra en la entrada del recinto, logrando 
así una acabada integración plástica.
Conclusión 
• El muralismo como movimiento artístico tiene carácter 
indigenista, que surgió tras la Revolución Mexicana y 
está presente hasta nuestros días, donde los muralistas 
pueden expresarse libremente en los espacios públicos 
queriendo generar conciencia respecto a un tema o 
simplemente embelleciendo el lugar con su arte. 
• El muralismo ha sido tan influente que ha traspasado 
fronteras invadiendo de arte y cultura. 
• Se puede deducir que éste es un movimiento que cada 
día consigue mas adeptos y se hace mas notorio, donde 
salimos a la calle y rápidamente podemos encontrar un 
mural.
Webgrafía 
• http://es.wikipedia.org/wiki/Brigada_Ramona_Parra 
• http://www.latercera.com/noticia/tendencias/2014/04/659- 
575593-9-muralismo-en-chile-de-la-clandestinidad-a-las-grandes-alamedas. 
shtml 
• http://www.alertaaustral.cl/articulo.php?id=17 
• http://www.memoriachilena.cl/602/articles-123178_recurso_2.pdf 
• http://www.artepinturaygenios.com/2012/05/roberto-montenegro-talento- 
olvidado-del.html 
• http://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/orozco.htm 
• https://www.google.cl/#q=david+alfaro+siqueiros 
• http://www.mexicodesconocido.com.mx/3-murales-espectaculares-de- 
la-ciudad-de-mexico.html
Fabiola Norambuena Jaña

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Muralismo mexicano
Muralismo mexicanoMuralismo mexicano
Muralismo mexicanolemondearts
 
Abstracción ppt (1)
Abstracción ppt (1)Abstracción ppt (1)
Abstracción ppt (1)aracelli12
 
historia del arte, la revolución industrial en el arte, y la estética moderna.
historia del arte, la revolución  industrial en el arte, y la estética moderna.historia del arte, la revolución  industrial en el arte, y la estética moderna.
historia del arte, la revolución industrial en el arte, y la estética moderna.
martha312
 
El arte prehispánico
El arte prehispánicoEl arte prehispánico
El arte prehispánico
Minuet Barragán
 
POP ART, PRESENTACIÓN
POP ART, PRESENTACIÓNPOP ART, PRESENTACIÓN
POP ART, PRESENTACIÓN
Andre Suaza
 
Arte mexicano moderno y contemporaneo 1
Arte mexicano moderno y contemporaneo 1Arte mexicano moderno y contemporaneo 1
Arte mexicano moderno y contemporaneo 1
rodrigomacias
 
Los los ismos
Los  los ismos Los  los ismos
Los los ismos
Carmen De la Fuente
 
Bloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabadoBloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabado
María José Gómez Redondo
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
Alex Castañón
 
Muralismo
MuralismoMuralismo
Muralismo
Fer Zendejas
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
Francisca Gajardo
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
jalidf
 
El Mural unidad 3
El Mural unidad 3El Mural unidad 3
El Mural unidad 3
Moon Zappa
 

La actualidad más candente (20)

Muralismo mexicano
Muralismo mexicanoMuralismo mexicano
Muralismo mexicano
 
Abstracción ppt (1)
Abstracción ppt (1)Abstracción ppt (1)
Abstracción ppt (1)
 
Hiperrealismo
HiperrealismoHiperrealismo
Hiperrealismo
 
historia del arte, la revolución industrial en el arte, y la estética moderna.
historia del arte, la revolución  industrial en el arte, y la estética moderna.historia del arte, la revolución  industrial en el arte, y la estética moderna.
historia del arte, la revolución industrial en el arte, y la estética moderna.
 
El arte prehispánico
El arte prehispánicoEl arte prehispánico
El arte prehispánico
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
POP ART, PRESENTACIÓN
POP ART, PRESENTACIÓNPOP ART, PRESENTACIÓN
POP ART, PRESENTACIÓN
 
Stencil
StencilStencil
Stencil
 
Arte mexicano moderno y contemporaneo 1
Arte mexicano moderno y contemporaneo 1Arte mexicano moderno y contemporaneo 1
Arte mexicano moderno y contemporaneo 1
 
Los los ismos
Los  los ismos Los  los ismos
Los los ismos
 
Muralismo mexicano
Muralismo mexicanoMuralismo mexicano
Muralismo mexicano
 
Bloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabadoBloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabado
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Muralismo
MuralismoMuralismo
Muralismo
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
Arte óptico
Arte ópticoArte óptico
Arte óptico
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
Arte Contemporaneo
Arte ContemporaneoArte Contemporaneo
Arte Contemporaneo
 
El Mural unidad 3
El Mural unidad 3El Mural unidad 3
El Mural unidad 3
 

Destacado

Teorias de aprendizaje quesustentan al DTI
Teorias de aprendizaje quesustentan al DTITeorias de aprendizaje quesustentan al DTI
Teorias de aprendizaje quesustentan al DTI
Marianela Hernández
 
Iniciativa Anticorrupción
Iniciativa Anticorrupción Iniciativa Anticorrupción
Iniciativa Anticorrupción
AMLO-MORENA
 
Progama de formación tecnico en sistemas 865244
Progama de formación tecnico en sistemas 865244Progama de formación tecnico en sistemas 865244
Progama de formación tecnico en sistemas 865244
David Rojas
 
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremaduraPlan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremaduraSociosaniTec
 
Interacciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimentoInteracciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimento
Génesis Cedeño
 
Metodología de la investigacióm
Metodología de la investigaciómMetodología de la investigacióm
Metodología de la investigacióm
Paul Itusaca Canaza
 
Training Schrijven voor het Web
Training Schrijven voor het WebTraining Schrijven voor het Web
Training Schrijven voor het Web
Simone Levie
 
Relatietips
RelatietipsRelatietips
Relatietips
Gezondheid Acties
 
Componentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de NegociosComponentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Maltrato infantil ong_paicabi
Maltrato infantil ong_paicabiMaltrato infantil ong_paicabi
Maltrato infantil ong_paicabi
karely de la o
 
Error messages
Error messagesError messages
Error messagesrtinkelman
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
lisbet bravo
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
Estefanía Echeverría
 
Geheugen verbeteren
Geheugen verbeterenGeheugen verbeteren
Geheugen verbeteren
Gezondheid Acties
 
De impact van adhd
De impact van adhdDe impact van adhd
De impact van adhd
Gezondheid Acties
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demandaGeohistoria23
 

Destacado (20)

Teorias de aprendizaje quesustentan al DTI
Teorias de aprendizaje quesustentan al DTITeorias de aprendizaje quesustentan al DTI
Teorias de aprendizaje quesustentan al DTI
 
Iniciativa Anticorrupción
Iniciativa Anticorrupción Iniciativa Anticorrupción
Iniciativa Anticorrupción
 
Physical Assessment Handouts
Physical Assessment HandoutsPhysical Assessment Handouts
Physical Assessment Handouts
 
Progama de formación tecnico en sistemas 865244
Progama de formación tecnico en sistemas 865244Progama de formación tecnico en sistemas 865244
Progama de formación tecnico en sistemas 865244
 
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremaduraPlan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
 
Interacciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimentoInteracciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimento
 
Metodología de la investigacióm
Metodología de la investigaciómMetodología de la investigacióm
Metodología de la investigacióm
 
Training Schrijven voor het Web
Training Schrijven voor het WebTraining Schrijven voor het Web
Training Schrijven voor het Web
 
Relatietips
RelatietipsRelatietips
Relatietips
 
Componentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de NegociosComponentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de Negocios
 
Maltrato infantil ong_paicabi
Maltrato infantil ong_paicabiMaltrato infantil ong_paicabi
Maltrato infantil ong_paicabi
 
Error messages
Error messagesError messages
Error messages
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
 
Geheugen verbeteren
Geheugen verbeterenGeheugen verbeteren
Geheugen verbeteren
 
De impact van adhd
De impact van adhdDe impact van adhd
De impact van adhd
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
PMP Sonora Saludable 2010 2015
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
 
Tears In The Rain
Tears In The RainTears In The Rain
Tears In The Rain
 

Similar a Muralismo

El muralismo
El muralismoEl muralismo
Muralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
Muralismo Mexicano y la Generación de la RupturaMuralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
Muralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
rosabrito
 
muralismo-mexicano.ppt
muralismo-mexicano.pptmuralismo-mexicano.ppt
muralismo-mexicano.ppt
LuisZerda2
 
Historia Del Muralismo
Historia Del MuralismoHistoria Del Muralismo
Historia Del Muralismo
Champilon
 
Mruralismo Mexicano 1.pptx
Mruralismo Mexicano 1.pptxMruralismo Mexicano 1.pptx
Mruralismo Mexicano 1.pptx
FERNANDOSEBASTIANUGA
 
Dieo rivera
Dieo riveraDieo rivera
Dieo rivera
Profe Polaca
 
Pintura mural
Pintura muralPintura mural
Pintura mural
meridiaz14
 
Relación del muralismo mexicano con la propaganda según los autores Jean Mouc...
Relación del muralismo mexicano con la propaganda según los autores Jean Mouc...Relación del muralismo mexicano con la propaganda según los autores Jean Mouc...
Relación del muralismo mexicano con la propaganda según los autores Jean Mouc...
UNT
 
El muralismo presentacion de artistica y cacis 1.ppt
El muralismo presentacion de artistica y cacis 1.pptEl muralismo presentacion de artistica y cacis 1.ppt
El muralismo presentacion de artistica y cacis 1.ppt
cfnk67ztdc
 
MURALISMO.pptx
MURALISMO.pptxMURALISMO.pptx
MURALISMO.pptx
Dandelion39
 
Muralismo mexicano 130418
Muralismo mexicano 130418Muralismo mexicano 130418
Muralismo mexicano 130418Fabiola Aranda
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
ArandaO
 
El muralismo
El muralismoEl muralismo
Historia arte mural victor acosta informatica
Historia arte mural victor acosta informaticaHistoria arte mural victor acosta informatica
Historia arte mural victor acosta informatica
laura otero
 
David alfaro siqueiros
David alfaro siqueirosDavid alfaro siqueiros
David alfaro siqueiros
Michelle Bouvier
 
DIEGO RIVERA
DIEGO RIVERADIEGO RIVERA

Similar a Muralismo (20)

El muralismo
El muralismoEl muralismo
El muralismo
 
Muralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
Muralismo Mexicano y la Generación de la RupturaMuralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
Muralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
 
Murales en talca
Murales en talcaMurales en talca
Murales en talca
 
muralismo-mexicano.ppt
muralismo-mexicano.pptmuralismo-mexicano.ppt
muralismo-mexicano.ppt
 
Muralismo mexicano
Muralismo mexicanoMuralismo mexicano
Muralismo mexicano
 
Historia Del Muralismo
Historia Del MuralismoHistoria Del Muralismo
Historia Del Muralismo
 
El muralismo mexicano
El muralismo mexicanoEl muralismo mexicano
El muralismo mexicano
 
Mruralismo Mexicano 1.pptx
Mruralismo Mexicano 1.pptxMruralismo Mexicano 1.pptx
Mruralismo Mexicano 1.pptx
 
Dieo rivera
Dieo riveraDieo rivera
Dieo rivera
 
Pintura mural
Pintura muralPintura mural
Pintura mural
 
Relación del muralismo mexicano con la propaganda según los autores Jean Mouc...
Relación del muralismo mexicano con la propaganda según los autores Jean Mouc...Relación del muralismo mexicano con la propaganda según los autores Jean Mouc...
Relación del muralismo mexicano con la propaganda según los autores Jean Mouc...
 
Misc commands[1]
Misc commands[1]Misc commands[1]
Misc commands[1]
 
El muralismo presentacion de artistica y cacis 1.ppt
El muralismo presentacion de artistica y cacis 1.pptEl muralismo presentacion de artistica y cacis 1.ppt
El muralismo presentacion de artistica y cacis 1.ppt
 
MURALISMO.pptx
MURALISMO.pptxMURALISMO.pptx
MURALISMO.pptx
 
Muralismo mexicano 130418
Muralismo mexicano 130418Muralismo mexicano 130418
Muralismo mexicano 130418
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
 
El muralismo
El muralismoEl muralismo
El muralismo
 
Historia arte mural victor acosta informatica
Historia arte mural victor acosta informaticaHistoria arte mural victor acosta informatica
Historia arte mural victor acosta informatica
 
David alfaro siqueiros
David alfaro siqueirosDavid alfaro siqueiros
David alfaro siqueiros
 
DIEGO RIVERA
DIEGO RIVERADIEGO RIVERA
DIEGO RIVERA
 

Último

Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 

Último (15)

Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 

Muralismo

  • 1. Muralismo "La cultura engendra progreso y sin ella no cabe exigir de los pueblos ninguna conducta moral" José Vasconcelos
  • 2. Introducción • El muralismo es un movimiento artístico del cual estamos rodeados y que muchas personas piensan… ¿Cuál será su origen? o ¿Cuáles son sus principales exponentes? A continuación se responderán esas interrogantes y veremos como el muralismo a traspasado fronteras influyendo notoriamente en la sociedad, como medio de libre expresión.
  • 3. Muralismo • El Muralismo es un movimiento artístico de carácter indigenista, que surge tras la Revolución Mexicana de 1910 de acuerdo con un programa destinado a socializar el arte, y que rechaza la pintura tradicional de caballete, así como cualquier otra obra procedente de los círculos intelectuales.
  • 4. Muralismo Mexicano • El muralismo mexicano fue uno de los fenómenos más decisivos de la plástica contemporánea iberoamericana y sus principales protagonistas fueron Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros. A partir de 1930 el movimiento se internacionalizó y se extendió a otros países de América.
  • 5. • El impulsor de este movimiento fue José Vasconcelos, filósofo y primer secretario de Educación Pública de México quien, tras la Revolución, pidió a un grupo de artistas jóvenes revolucionarios que plasmaran en los muros de la Escuela Nacional Preparatoria de la ciudad de México la imagen de la voluntad nacional.
  • 6. • Los artistas tenían total libertad para elegir los temas y mostrar un mundo nuevo sobre las ruinas, la enfermedad y la crisis política surgida tras la Revolución, los muralistas desarrollaron un arte monumental y público, de inspiración tradicional y popular, que ponía fin al academicismo reinante, exaltando su cultura y origen precortesiano.
  • 7. • En la práctica, el indigenismo tomó varios cauces: • Está la concepción histórica de Diego Rivera: descripción minuciosa de una idílica vida cotidiana antes de la llegada de los españoles. • José Clemente Orozco integró las culturas indígenas en el contexto de una religiosidad violenta; su obra épica la realizó con suficiente ironía, amargura y agresividad como para encarnar una imagen verdadera y convincente del mundo moderno, con su despiadada lucha de clases, teniendo como tema obsesionante el del hombre explotado, engañado y envilecido por el hombre. • Sólo David Alfaro Siqueiros se interesó por acercar a la pintura moderna los valores plásticos de los objetos prehispánicos.
  • 8. • El muralismo se desarrolló e integró fundamentalmente en los edificios públicos y en la arquitectura virreinal. Los muralistas se convirtieron en cronistas de la historia mexicana y del sentimiento nacionalista, desde la antigüedad hasta el momento actual. La figura humana y el color se convierten en los verdaderos protagonistas de la pintura. En cuanto a la técnica, redescubrieron el empleo del fresco y de la encáustica, y utilizaron nuevos materiales y procedimientos que aseguraban larga vida a las obras realizadas en el exterior.
  • 9. • Desde 1922 hasta nuestros días no se han dejado de hacer murales en México, lo que prueba el éxito y la fuerza del movimiento. • En la década de 1930, la internacionalización del muralismo se extendió a Argentina, Perú y Brasil, y fue adoptado incluso por Estados Unidos en algunos de sus edificios públicos.
  • 11. Diego Rivera • (Guanajuato, 1886 - ciudad de México, 1957) • Pintor mexicano, considerado uno de los principales muralistas de su país. • Estudió en varios países de Europa (en especial, España, Francia e Italia), donde se interesó por el arte de vanguardia y abandonó el academicismo.
  • 12. Obras El porteador de flores La adoración de la virgen Estudio del pintor Festival de las flores América Prehispánica
  • 13. David Alfaro Siqueiros • (Chihuahua, 1898 - Cuernavaca, 1974) Pintor mexicano. Tributaria de la estética expresionista y la retórica declamatoria que le exigía su radicalismo político, su pintura aunó la tradición popular mexicana con las preocupaciones del surrealismo y el expresionismo europeos.
  • 14. Obras Autorretrato Mural en el Tecpan Mural en San Miguel de Allende La nueva democracia
  • 15. José Clemente Orozco • (Zapotlán, actual Ciudad Guzmán, 1883 - México, 1949) Unido por vínculos de afinidad ideológica y por la propia naturaleza de su trabajo artístico a las controvertidas personalidades de Rivera, Siqueiros y Tamayo. • Fue uno de los creadores que, en el fértil período de entreguerras, hizo florecer el arte pictórico mexicano gracias a sus originales creaciones, marcadas por las tendencias artísticas que surgían al otro lado del Atlántico, en la vieja Europa.
  • 16. Obras Prometeo Cortés y la Malinche Civilización americana Cristo destruye su cruz El hombre y el fuego
  • 17. Otros muralistas Rufino Tamayo Roberto Montenegro Llamada de la revolución Luna y sol Alegoría del viento El árbol de la vida o Árbol de la ciencia
  • 18. Muralismo Chileno • El muralismo en Chile, está presente como tal a partir de fines de la tercera década del siglo XX, con la visita a nuestro país del muralista mexicano David Alfaro Siqueiros y la realización de su mural “Muerte al invasor” en la escuela de Chillán.
  • 19. • Chile todavía está en una etapa inicial, ya que la mayoría de los murales hechos, están realizados en remanentes de viejas construcciones o bien en edificaciones que no han sido concebidas previamente con un sentido unitario entre lo arquitectónico y lo pictórico.
  • 20. Brigada Ramona Parra • Es el nombre que recibe la brigada muralista del Partido Comunista de Chile (PCCh). • El nombre de Ramona Parra es en honor a una joven militante de dicho partido asesinada durante una protesta realizada en la Plaza Bulnes (Santiago de Chile) el 28 de enero de 1946. • Los primeros murales nacen en la propuesta de Pablo Neruda a candidato presidencial de la Unidad Popular y se extienden a nivel nacional posteriormente cuando Salvador Allende es nombrado candidato para las elecciones 1970.
  • 21. • En el año de 1971 el artista Roberto Matta junto a la Brigada Ramona Parra pinta un mural llamado El primer gol del pueblo chileno. Este está ubicado en la antigua piscina municipal de la comuna de La Granja. Este mural tiene unas dimensiones de 25m largo por 4m de altura. • Este mural fue recubierto de pintura luego del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, siendo redescubierto en el año del 2005 por alumnos tesistas de la Universidad de Chile. Tras un largo proceso de restauración (y recaudación de fondos) fue entregado al público en septiembre de 2008.
  • 22. Pintores muralistas Chilenos • Arturo Gordon, Laureano Guevara, Gregorio dela Fuente, José Venturelli, Adolfo Winternitz, Fernando Marcos, Julio Escámez y Fernando Daza.
  • 23. Análisis de una obra El Cárcamo, en el Bosque de Chapultepec, Diego Rivera
  • 24. • Los murales en México fueron realizados con la técnica del fresco, que consiste en aplicar pigmentos de origen mineral resistentes a la cal y empapados de agua, sobre un muro con revoque de cal, todavía húmedo. Diego Rivera era un ferviente aplicador de esta técnica; sin embargo, fue él mismo quien se aventuró a cambiarla por el uso del poliestireno, debido a que el mural sería realizado justo en la cisterna donde se depositaría el agua hasta una altura de dos metros.
  • 25. Simbología del mural • El mural de Diego Rivera gira en torno al tema “Agua, origen de la vida”, que pictóricamente comienza en el centro del piso del Cárcamo con una célula primigenia que se desarrolla en colonias complejas, mismas que se transforman en bacterias y especies más evolucionadas como peces y moluscos, hasta culminar en la evolución del ser humano. Al mismo tiempo, sobre la boca del túnel por donde llegaba el agua, Diego Rivera plasmó dos gigantescas manos que parecen entregar el preciado líquido a la ciudad, siendo el punto de enlace simbólico de la esculto-pintura del Dios Tláloc que se encuentra en la entrada del recinto, logrando así una acabada integración plástica.
  • 26. Conclusión • El muralismo como movimiento artístico tiene carácter indigenista, que surgió tras la Revolución Mexicana y está presente hasta nuestros días, donde los muralistas pueden expresarse libremente en los espacios públicos queriendo generar conciencia respecto a un tema o simplemente embelleciendo el lugar con su arte. • El muralismo ha sido tan influente que ha traspasado fronteras invadiendo de arte y cultura. • Se puede deducir que éste es un movimiento que cada día consigue mas adeptos y se hace mas notorio, donde salimos a la calle y rápidamente podemos encontrar un mural.
  • 27. Webgrafía • http://es.wikipedia.org/wiki/Brigada_Ramona_Parra • http://www.latercera.com/noticia/tendencias/2014/04/659- 575593-9-muralismo-en-chile-de-la-clandestinidad-a-las-grandes-alamedas. shtml • http://www.alertaaustral.cl/articulo.php?id=17 • http://www.memoriachilena.cl/602/articles-123178_recurso_2.pdf • http://www.artepinturaygenios.com/2012/05/roberto-montenegro-talento- olvidado-del.html • http://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/orozco.htm • https://www.google.cl/#q=david+alfaro+siqueiros • http://www.mexicodesconocido.com.mx/3-murales-espectaculares-de- la-ciudad-de-mexico.html