SlideShare una empresa de Scribd logo
Vitaminas
• Las vitaminas son substancias químicas no sintetizables
  por el organismo, presentes en pequeñas cantidades en los
  alimentos y son indispensables para la vida, la salud, la
  actividad física y cotidiana. Las vitaminas no producen
  energía y por tanto no implican calorías. Intervienen como
  catalizador en las reacciones bioquímicas provocando la
  liberación de energía. En otras palabras, la función de las
  vitaminas es la de facilitar la transformación que siguen los
  sustratos a través de las vías metabólicas.
• Identificar las vitaminas ha llevado a que hoy
  se reconozca, por ejemplo, que en el caso de
  los deportistas haya una mayor demanda
  vitamínica por el incremento en el esfuerzo
  físico, probándose también que su exceso
  puede influir negativamente en el
  rendimiento.
• Conociendo la relación entre el aporte de
  nutrientes y el aporte energético, para
  asegurar el estado vitamínico correcto, es
  siempre más seguro privilegiar los alimentos
  de fuerte densidad nutricional
  (legumbres, cereales y frutas) por sobre los
  alimentos meramente calóricos
• Las vitaminas se dividen en dos grandes
  grupos:
• Vitaminas Liposolubles: Aquellas solubles en
  cuerpos lípidos.
• Vitamina A Vitamina D Vitamina E Vitamina K
  Vitaminas Hidrosolubles: Aquellas solubles en
  líquidos.
• Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3
  Vitamina B6 Vitamina B12 Vitamina C
¿que son las vitaminas?
• son compuestos heterogéneos
  imprescindibles para la vida
• que al ingerirlos de forma equilibrada y en
  dosis esenciales promueven el correcto
  funcionamiento fisiológico
• Nuestro cuerpo al no producir las vitaminas
  que nuestro organismo necesita por lo tanto
  es necesario que las adquiera por base de
  alimentación.
¿de que es esta presentación?
• Esta presentación habla sobre que tantas
  vitaminas ingerimos a lo largo de un día
  común de nuestra vida, un ejemplo en este
  caso va hacer jugos que nos venden en las
  tiendas, supermercados y estas serán de
  diferente marca y asi aprobaremos si
  contienen las vitamina que necesitamos para
  nuestro cuerpo.
La vitamina C ó Acido ascórbico
•  participa en la formación de colágeno, carnitina, hormonas, y
  aminoácidos.
• La vitamina C es esencial para la cicatrización de heridas y la
  recuperación de quemaduras.
• Los síntomas de deficiencia incluyen fatiga, depresión y
  defectos de tejido conectivos como la gingivitis, erupciones de
  la piel, hemorragias internas, o heridas que no cicatrizan.
• Las frutas cítricas como las naranjas y los limones son una
  buena fuente de vitamina C.
Objetivos
• valore la importancia que tiene
  la vitamina C en el correcto
  funcionamiento de nuestro organismo

• identifique y compare mediante una reacción
     química de oxido-reducción a la vitamina C en
     diferentes
     muestras de alimentos
procedimiento
• En 6 vasos de muestra colocar 5 ml de cada
  muestra de ingredientes (jugos de: mango,
  limón y naranja), 5 ml de agua destilada con
  una pastilla de acido ascórbico (molida)
• En cada muestra le colocamos 5 gotas de
  almidón( este es para que cuando le
  agregáramos el lugol reaccionara mas rapido).
Imágenes de la practica
Jugo de:       Color Inicial   No. De Gotas   Color final     Cantidad
Mango          Amarillo        2              Negro           5ml
               Canario

Naranja        Naranja crema   18             Verde pasto     5ml

Uva            Morado          12                             5ml

                                              negro
Limón          Verde Jade      18                             5ml

                                              Miel
                gracia a que   52                             5ml
Vitamina C con pulverizamos la                Verde bandera
Agua Destilada vitamina el
               agua destilada
               tomo un color
               blanquecino.
Cuestionario:
• 1.-¿para que se oxide la vitamina C en un jugo que substancia
  le tenemos que poner?

• R= almidón

• 2.-¿Para detectar si un jugo contiene Vitamina C que otra
  substancia le tenemos que agregar?

• R= Lugol

• 3.-¿Menciona dos tipos de entre tantas frutas que contienen
  Vitamina C?

• R= Limón y Naranja
• 4.-¿Por qué otro nombre se le puede llamara a la
  Vitamina C?
• R= Acido ascórbico
• 5.-¿Menciona el nombre de la persona que
  determino la estructura de el acido ascórbico?
• R= Walter Haworth
• 6.-¿Qué pudiste notar al echar el lugol a el jugo
  de mango?
• R= que no contenía Vitamina C
• 7.-¿Y al de limón?
• R= que por ser jugo natural tiene mas
  vitamina c que uno que a pasado por muchos
  procedimientos químicos
• 8.-¿En que ayuda la vitamina c al cuerpo?
• R= lo ayuda contra la oxidación de el cuerpo
• 9.-¿la Vitamina C ayuda a la absorción de?
• R= el hierro
• 10.-¿para tener un buena salud tienes que consumir
  obligatoriamente?
• R= Vitamina C
• 11.-¿Las vitaminas naturales se dividen en cuantas?
• R= 2
• 12.-¿Cuáles son?
• R= ascórbico levógiro y ascorbato de sodio levógiro
• 13.-¿menciona alimentos que contiene Vitamina C?
• R= las fresas, los tomates y el brócoli
• 14.-¿Usan la vitamina C terapéuticamente?
• R= Si
• 15.-¿Cada cuando se tiene que consumir la Vitamina C?
• R= Diariamente
• 14.-¿Usan la vitamina C terapéuticamente?
• R= Si
• 15.-¿Cada cuando se tiene que consumir la
  Vitamina C?
• R= Diariamente
Conclusiones
• La vitamina C tardo más y necesito más
  sustancia reactiva que todos
• El jugo de mango y de uva comprobamos que
  no tiene la suficiente cantidad como el limón
  o la naranja (en jugos) para abastecernos de
  acido ascórbico.
• Cuando le agregamos el yodo a cualquier
  jugo (se supone que tenia que salir color
  azulado) la mayoría nos dio colores verduzcos.
• Podemos observar que los jugos que
  consumimos diariamente no contienen
  vitamina C como ellos dicen por lo cual el
  Equipo 5 puede concluir que es mejor
  consumir jugos de fruta natural a beber jugos
  industrialisados.
• El jugo comercial tenia tantos quimicos que en
  la practícanos nos dimos cuenta que solo
  contienen elementos que pueden llegar a ser
  nocivos para la salud
• En otras palabras es mejor dejar el
  consumismo.
•   Villavicencio Suarez Jair
•   José enrique Hernández Díaz
•   Caleb Manuel morales Navarrete
•   Brandon García murillo

Más contenido relacionado

Destacado

Practica de vitaminas
Practica de vitaminasPractica de vitaminas
Practica de vitaminaspaner221
 
Cuestionario de vitaminas
Cuestionario de vitaminasCuestionario de vitaminas
Cuestionario de vitaminasCABLEROTO
 
Vitaminas Y Minerales
Vitaminas Y MineralesVitaminas Y Minerales
Vitaminas Y Minerales
Leysi Gutierrez
 
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e HidrosolublesVitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e HidrosolublesErick Pérez
 

Destacado (6)

Tipos de vitaminas
Tipos de vitaminasTipos de vitaminas
Tipos de vitaminas
 
Practica de vitaminas
Practica de vitaminasPractica de vitaminas
Practica de vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Cuestionario de vitaminas
Cuestionario de vitaminasCuestionario de vitaminas
Cuestionario de vitaminas
 
Vitaminas Y Minerales
Vitaminas Y MineralesVitaminas Y Minerales
Vitaminas Y Minerales
 
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e HidrosolublesVitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
 

Similar a Vitaminas[1]

licuados de frutales para bajar de peso
licuados de frutales para bajar de peso licuados de frutales para bajar de peso
licuados de frutales para bajar de peso
chubbydaybook3919
 
Vitamina c
Vitamina cVitamina c
Vitamina c
fiorella bernales
 
batidos de frutales para bajar de peso
batidos de frutales para bajar de peso batidos de frutales para bajar de peso
batidos de frutales para bajar de peso
chubbydaybook3919
 
Vitaminas completo reporte
Vitaminas completo reporteVitaminas completo reporte
Vitaminas completo reporteDaniel Escalante
 
¡Vitamina C!
¡Vitamina C!¡Vitamina C!
Fenelon gimenez gonzalez pon color en_tu_plato-4667
Fenelon gimenez gonzalez pon color en_tu_plato-4667Fenelon gimenez gonzalez pon color en_tu_plato-4667
Fenelon gimenez gonzalez pon color en_tu_plato-4667
Fenelon Gimenez Gonzalez
 
10 jugos de frutas para adelgazar el abdomen rápido.docx
10 jugos de frutas para adelgazar el abdomen rápido.docx10 jugos de frutas para adelgazar el abdomen rápido.docx
10 jugos de frutas para adelgazar el abdomen rápido.docx
federico berrueto ramon
 
Frutas_video
Frutas_videoFrutas_video
Frutas_video
Gallegos Brenda
 
Frutas_audio
Frutas_audioFrutas_audio
Frutas_audio
Gallegos Brenda
 
Trabajo de matematica
Trabajo de matematicaTrabajo de matematica
Trabajo de matematica
maria del carmen
 
Recetario Jugos Naturales para Personas con Diabetes
Recetario Jugos Naturales para Personas con DiabetesRecetario Jugos Naturales para Personas con Diabetes
Recetario Jugos Naturales para Personas con Diabetes
HumbertoCampos34
 
Adeconce
AdeconceAdeconce
Diferentes jugos
Diferentes jugosDiferentes jugos
Diferentes jugos
Victoria Trejo
 
Chirimoya
ChirimoyaChirimoya
Especial - Super Alimentos Para Deportivas
Especial - Super Alimentos Para DeportivasEspecial - Super Alimentos Para Deportivas
Especial - Super Alimentos Para Deportivas
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolublesVitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles
EDWARD VINICIO DELGADO UNDA
 
vitamina c en alimento.s
vitamina c en alimento.svitamina c en alimento.s
vitamina c en alimento.svianeysoberanes
 
Linaza
Linaza Linaza
Linaza
SOCIENUA
 
Licuados para bajar de peso
Licuados para bajar de pesoLicuados para bajar de peso
Licuados para bajar de peso
Hector Castellares
 

Similar a Vitaminas[1] (20)

Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
licuados de frutales para bajar de peso
licuados de frutales para bajar de peso licuados de frutales para bajar de peso
licuados de frutales para bajar de peso
 
Vitamina c
Vitamina cVitamina c
Vitamina c
 
batidos de frutales para bajar de peso
batidos de frutales para bajar de peso batidos de frutales para bajar de peso
batidos de frutales para bajar de peso
 
Vitaminas completo reporte
Vitaminas completo reporteVitaminas completo reporte
Vitaminas completo reporte
 
¡Vitamina C!
¡Vitamina C!¡Vitamina C!
¡Vitamina C!
 
Fenelon gimenez gonzalez pon color en_tu_plato-4667
Fenelon gimenez gonzalez pon color en_tu_plato-4667Fenelon gimenez gonzalez pon color en_tu_plato-4667
Fenelon gimenez gonzalez pon color en_tu_plato-4667
 
10 jugos de frutas para adelgazar el abdomen rápido.docx
10 jugos de frutas para adelgazar el abdomen rápido.docx10 jugos de frutas para adelgazar el abdomen rápido.docx
10 jugos de frutas para adelgazar el abdomen rápido.docx
 
Frutas_video
Frutas_videoFrutas_video
Frutas_video
 
Frutas_audio
Frutas_audioFrutas_audio
Frutas_audio
 
Trabajo de matematica
Trabajo de matematicaTrabajo de matematica
Trabajo de matematica
 
Recetario Jugos Naturales para Personas con Diabetes
Recetario Jugos Naturales para Personas con DiabetesRecetario Jugos Naturales para Personas con Diabetes
Recetario Jugos Naturales para Personas con Diabetes
 
Adeconce
AdeconceAdeconce
Adeconce
 
Diferentes jugos
Diferentes jugosDiferentes jugos
Diferentes jugos
 
Chirimoya
ChirimoyaChirimoya
Chirimoya
 
Especial - Super Alimentos Para Deportivas
Especial - Super Alimentos Para DeportivasEspecial - Super Alimentos Para Deportivas
Especial - Super Alimentos Para Deportivas
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolublesVitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles
 
vitamina c en alimento.s
vitamina c en alimento.svitamina c en alimento.s
vitamina c en alimento.s
 
Linaza
Linaza Linaza
Linaza
 
Licuados para bajar de peso
Licuados para bajar de pesoLicuados para bajar de peso
Licuados para bajar de peso
 

Más de Jair Villavicencio Drum

Cch segunda unidad nutrimentos y su funcion en el organismo sequin 2008
Cch segunda unidad nutrimentos y su funcion en el organismo sequin 2008Cch segunda unidad nutrimentos y su funcion en el organismo sequin 2008
Cch segunda unidad nutrimentos y su funcion en el organismo sequin 2008Jair Villavicencio Drum
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Propiedad de las sales
Propiedad de las salesPropiedad de las sales
Propiedad de las sales
Jair Villavicencio Drum
 

Más de Jair Villavicencio Drum (6)

2008 modellus 4.01 flyer pt
2008 modellus 4.01 flyer pt2008 modellus 4.01 flyer pt
2008 modellus 4.01 flyer pt
 
Anexo 42 acidez del suelo
Anexo 42 acidez del sueloAnexo 42 acidez del suelo
Anexo 42 acidez del suelo
 
1111 form org
1111 form org1111 form org
1111 form org
 
Cch segunda unidad nutrimentos y su funcion en el organismo sequin 2008
Cch segunda unidad nutrimentos y su funcion en el organismo sequin 2008Cch segunda unidad nutrimentos y su funcion en el organismo sequin 2008
Cch segunda unidad nutrimentos y su funcion en el organismo sequin 2008
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Propiedad de las sales
Propiedad de las salesPropiedad de las sales
Propiedad de las sales
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Vitaminas[1]

  • 2. • Las vitaminas son substancias químicas no sintetizables por el organismo, presentes en pequeñas cantidades en los alimentos y son indispensables para la vida, la salud, la actividad física y cotidiana. Las vitaminas no producen energía y por tanto no implican calorías. Intervienen como catalizador en las reacciones bioquímicas provocando la liberación de energía. En otras palabras, la función de las vitaminas es la de facilitar la transformación que siguen los sustratos a través de las vías metabólicas.
  • 3. • Identificar las vitaminas ha llevado a que hoy se reconozca, por ejemplo, que en el caso de los deportistas haya una mayor demanda vitamínica por el incremento en el esfuerzo físico, probándose también que su exceso puede influir negativamente en el rendimiento.
  • 4. • Conociendo la relación entre el aporte de nutrientes y el aporte energético, para asegurar el estado vitamínico correcto, es siempre más seguro privilegiar los alimentos de fuerte densidad nutricional (legumbres, cereales y frutas) por sobre los alimentos meramente calóricos
  • 5. • Las vitaminas se dividen en dos grandes grupos: • Vitaminas Liposolubles: Aquellas solubles en cuerpos lípidos. • Vitamina A Vitamina D Vitamina E Vitamina K Vitaminas Hidrosolubles: Aquellas solubles en líquidos. • Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B6 Vitamina B12 Vitamina C
  • 6. ¿que son las vitaminas? • son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida • que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico
  • 7.
  • 8. • Nuestro cuerpo al no producir las vitaminas que nuestro organismo necesita por lo tanto es necesario que las adquiera por base de alimentación.
  • 9. ¿de que es esta presentación? • Esta presentación habla sobre que tantas vitaminas ingerimos a lo largo de un día común de nuestra vida, un ejemplo en este caso va hacer jugos que nos venden en las tiendas, supermercados y estas serán de diferente marca y asi aprobaremos si contienen las vitamina que necesitamos para nuestro cuerpo.
  • 10. La vitamina C ó Acido ascórbico • participa en la formación de colágeno, carnitina, hormonas, y aminoácidos. • La vitamina C es esencial para la cicatrización de heridas y la recuperación de quemaduras. • Los síntomas de deficiencia incluyen fatiga, depresión y defectos de tejido conectivos como la gingivitis, erupciones de la piel, hemorragias internas, o heridas que no cicatrizan. • Las frutas cítricas como las naranjas y los limones son una buena fuente de vitamina C.
  • 11. Objetivos • valore la importancia que tiene la vitamina C en el correcto funcionamiento de nuestro organismo • identifique y compare mediante una reacción química de oxido-reducción a la vitamina C en diferentes muestras de alimentos
  • 12. procedimiento • En 6 vasos de muestra colocar 5 ml de cada muestra de ingredientes (jugos de: mango, limón y naranja), 5 ml de agua destilada con una pastilla de acido ascórbico (molida) • En cada muestra le colocamos 5 gotas de almidón( este es para que cuando le agregáramos el lugol reaccionara mas rapido).
  • 13.
  • 14. Imágenes de la practica
  • 15. Jugo de: Color Inicial No. De Gotas Color final Cantidad Mango Amarillo 2 Negro 5ml Canario Naranja Naranja crema 18 Verde pasto 5ml Uva Morado 12 5ml negro Limón Verde Jade 18 5ml Miel gracia a que 52 5ml Vitamina C con pulverizamos la Verde bandera Agua Destilada vitamina el agua destilada tomo un color blanquecino.
  • 16. Cuestionario: • 1.-¿para que se oxide la vitamina C en un jugo que substancia le tenemos que poner? • R= almidón • 2.-¿Para detectar si un jugo contiene Vitamina C que otra substancia le tenemos que agregar? • R= Lugol • 3.-¿Menciona dos tipos de entre tantas frutas que contienen Vitamina C? • R= Limón y Naranja
  • 17. • 4.-¿Por qué otro nombre se le puede llamara a la Vitamina C? • R= Acido ascórbico • 5.-¿Menciona el nombre de la persona que determino la estructura de el acido ascórbico? • R= Walter Haworth • 6.-¿Qué pudiste notar al echar el lugol a el jugo de mango? • R= que no contenía Vitamina C
  • 18. • 7.-¿Y al de limón? • R= que por ser jugo natural tiene mas vitamina c que uno que a pasado por muchos procedimientos químicos • 8.-¿En que ayuda la vitamina c al cuerpo? • R= lo ayuda contra la oxidación de el cuerpo • 9.-¿la Vitamina C ayuda a la absorción de? • R= el hierro
  • 19. • 10.-¿para tener un buena salud tienes que consumir obligatoriamente? • R= Vitamina C • 11.-¿Las vitaminas naturales se dividen en cuantas? • R= 2 • 12.-¿Cuáles son? • R= ascórbico levógiro y ascorbato de sodio levógiro • 13.-¿menciona alimentos que contiene Vitamina C? • R= las fresas, los tomates y el brócoli • 14.-¿Usan la vitamina C terapéuticamente? • R= Si • 15.-¿Cada cuando se tiene que consumir la Vitamina C? • R= Diariamente
  • 20. • 14.-¿Usan la vitamina C terapéuticamente? • R= Si • 15.-¿Cada cuando se tiene que consumir la Vitamina C? • R= Diariamente
  • 21. Conclusiones • La vitamina C tardo más y necesito más sustancia reactiva que todos • El jugo de mango y de uva comprobamos que no tiene la suficiente cantidad como el limón o la naranja (en jugos) para abastecernos de acido ascórbico. • Cuando le agregamos el yodo a cualquier jugo (se supone que tenia que salir color azulado) la mayoría nos dio colores verduzcos.
  • 22. • Podemos observar que los jugos que consumimos diariamente no contienen vitamina C como ellos dicen por lo cual el Equipo 5 puede concluir que es mejor consumir jugos de fruta natural a beber jugos industrialisados.
  • 23. • El jugo comercial tenia tantos quimicos que en la practícanos nos dimos cuenta que solo contienen elementos que pueden llegar a ser nocivos para la salud • En otras palabras es mejor dejar el consumismo.
  • 24. Villavicencio Suarez Jair • José enrique Hernández Díaz • Caleb Manuel morales Navarrete • Brandon García murillo