SlideShare una empresa de Scribd logo
1º 2º Bachillerato
TIC 14-15
TIC 14-15
REALIDAD AUMENTADA
APLICADA A DIBUJO
TÉCNICO
INVES-TIC-
ACCIÓN
Sofía Vitoria Gutiérrez
Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico.
2
TEMA DEL TRABAJO (1ª publicación en el blog)
El uso de la realidad aumentada aplicada al ámbito escolar, en concreto a la
asignatura de dibujo técnico.
OBJETIVO (1ª publicación en el blog)
Realidad aumentada aplicada al ámbito escolar, centrándome en dibujo técnico y
los beneficios, ventajas y desventajas que pueda tener este uso en los
estudiantes.
ÍNDICE
1. Introducción……………………………………………………………………… p.3
2. Realidad aumentada
a) Definición...........................................................................................p.3
b) Algunos usos, en diferentes ámbitos.………………………………p.5
3. La realidad aumentada el ámbito escolar…………………………………...p.7
a) Área de lenguas.……………………………………………………………p.8
b) Áreas artísticas…………………………………………………………….p.9
c) Áreas de ciencias………………………………………………………… p.9
4. Área de ciencias: Proyecto dibujo técnico……………………………….. p.10
a) Ventajas en los estudiantes……………………………………………p.11
b) Desventajas en los estudiantes ………………………………………p.12
c) Beneficios en los estudiantes…………………………………………..p.14
5. Conclusión………………………………………………………………………. p.14
Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico.
3
1. INTRODUCCIÓN (A escribir un mínimo de 150 palabras una vez finalizado
el trabajo)
Hoy en día el hablar de realidad aumentada no nos extraña, ya que está muy
popularizada y ya no solo para videojuegos, sino que para nuestro día a día, se
han desarrollado muchas aplicaciones que se basan en la realidad aumentada
para una diferente y mejor visualización. Además, actualmente la realidad
aumentada tiene un gran papel en educación, tanto para los más pequeños como
para los que están terminando sus estudios superiores. Por esa razón he elegido
este tema de realidad aumentada centrada en la educación, ya que me parece un
nuevo método, divertido y diferente que puede tener muchos efectos positivos
sobre los alumnos. En concreto me he centrado en su aplicación al dibujo técnico,
ya que curso esta asignatura y me parece un buen método de aprendizaje sobre
todo para las personas que tienen dificultades en cuanto a la visualización del
espacio visual, que en muchos casos es esta la causa de que se empiece a
emplear esta herramienta. Aunque en otros casos es simplemente el hecho de
que sea una nueva forma de trabajo y estudio. Dentro de esta aplicación de la
realidad aumentada, me centraré en las ventajas, desventajas y beneficios que
tiene en los alumnos.
Para centrar los diferentes aspectos del trabajo, hice preguntas sobre temas
concretos, y fui seleccionando los temas que iban más acordes con mis objetivos
buscando información sobre ellos en diferentes fuentes de la red.
CUERPO DEL TRABAJO (Ordenado de acuerdo al índice establecido y
cumpliendo requisitos mínimos establecidos en la ficha)
2. REALIDAD AUMENTADA
a) DEFINICIÓN
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a
través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del
mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la
creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de
dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es
Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico.
4
decir, añadir una parte sintética virtual a lo real, lo que la diferencia la realidad
virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos
informáticos al mundo real. Así pues con la ayuda de la tecnología la información
sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. En
resumen como dijo Isidro Navarro “La Realidad Aumentada es una tecnología que
se basa en combinar aquello que percibimos con algo que es virtual (información,
vídeo, volúmenes…) a través de un dispositivo.”1Otros informados sobre el tema
la denominan como “Una herramienta interactiva que está dando sus primeros
pasos alrededor del mundo”2
Algunos tipos de RA son:
● Códigos QR. Representan el nivel más básico de tecnología AR. Permiten
situar en el mundo real hipervínculos a sitios en Internet
● Marcador. Se trata de un código impreso en papel que permite ubicar el
modelo tridimensional en la realidad aumentada. El sistema reconoce ese código
y sitúa el objeto asociado en esa posición.
● Imágenes u objetos. El sistema reconoce la imagen u objeto de la vida
real para añadir la capa correspondiente de información virtual.
1
Isidro Navarro; profesor y fundador del grupo Augmented Reality Barcelona
Equipo educacontic.(2014,Mayo,13).Realidad Aumentada yEducación.[Mensaje en un blog].Recuperado de
http://www.educacontic.es/blog/realidad-aumentada-y-educacion
2
Minipodcast112.(2014,Septiembre,27).308.- Realidad Aumentada.[Archivo de un podcast].Recuperado
de http://www.ivoox.com/308-realidad-aumentada-audios-mp3_rf_3542022_1.html
Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico.
5
● GPS. El móvil o tablet envía las coordenadas GPS de ese lugar e incluso
su orientación procedente del giroscopio incorporado para añadir información
relacionada con esa ubicación u orientación geográfica.
● Gafas. Constituyen el modelo más avanzado porque integra de una forma
más transparente todos los elementos de AR: cámara, pantalla, procesador,
software, conexión, etc.
b) ALGUNOS USOS, EN DIFERENTES ÁMBITOS
En el uso cotidiano de realidad aumentada, hay diferentes, originales y útiles
ejemplos como los siguientes:
 Google Goggles, que permite reconocer cualquier objeto mediante fotos
realizadas con un móvil y devolver resultados de búsqueda e información
relacionada.
 “La Douce” un cómic creado por el autor belga François Schuiten, se ha
convertido en el primer cómic de RA. A simple vista, éste parece un cómic
normal y corriente, salvo por su primera tapa, la cual hace las veces de tarjeta
Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico.
6
de realidad aumentada. Para hacer que la locomotora se ponga en marcha, el
usuario debe instalar una sencilla aplicación y enfocar su libro a una web-cam.
 Aprender a conducir con RA. Es otro de los campos de investigación en el que
se están trabajando. Se trata de un sistema HUD (Head-Up Display), una
pantalla transparente que presenta los datos sin que los usuarios tengan que
apartar la mirada de sus puntos de vista habituales, en este caso un súper
parabrisas para ayudar al conductor a conducir.
 Jugar con RA. La evolución tecnológica de los videojuegos hace que éstos
vayan aumentando la cantidad y calidad de prestaciones y posibilidades que
simulan la realidad, tanto recreándola virtualmente como aumentándola
mediante la RA.
 La RA en medicina. Para llegar allí donde el ojo humano no alcanza. Un buen
ejemplo es la primera experiencia internacional de uso de la Realidad
Aumentada en el ámbito de la implantología.
 Revistas aumentadas, comienzan a salir revistas que aprovechan las
posibilidades de la RA para mostrar contenidos extra. Basta con enfocar una
página con nuestro smartphone y la app correspondiente y ahí estará,
generalmente un vídeo asociado a la noticia o reportaje.
Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico.
7
 La RA en un taller mecánico. Una aplicación muestra el despiece de las
distintas partes de un vehículo con instrucciones sobre cómo desmontar las
piezas.
 Word Lens permite traducir las palabras que aparecen en una imagen. Basta
con tomar una fotografía a cualquiera texto desconocido, un anuncio, un
menú, un volante, etc… Y se obtiene una traducción instantánea sobre el
mismo objeto.
 Car Finder Una estupenda utilidad de realidad aumentada que servirá para
que los más despistados encuentren el lugar en el que dejaron aparcado su
coche.
3. LA REALIDAD AUMENTADA EN EL ÁMBITO ESCOLAR
Hoy en día muchos expertos coinciden en que la incorporación de contenidos
animados en 3D, potencia el efecto educativo ya que proporciona experiencias
cercanas a la realidad y al entretenimiento. Si a ello le unimos el papel del
docente que ha de procurar encontrar un vínculo entre los contenidos académicos
y su aplicación a la vida real, la RA se revelará como una excelente herramienta
para el incremento de la motivación e incentivará la asimilación de conceptos y
mejora de los procesos de enseñanza, aprendizaje.
Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico.
8
Como dice Gutiérrez al igual que muchas otras tecnologías, la realidad
aumentada puede ser una herramienta que colabore en mejorar la experiencia
de aprendizaje de gran cantidad de personas, desde museos que creen una
experiencia prehistórica en la sala donde se exhiben fósiles
o libros para niños que muestren escenas tridimensionales en lugar de fotografías
y dibujos planos incluso cursos de geometría, cálculo, entre otras, donde se
puedan manipular puntos tridimensionales.3
a) ÁREA DE LENGUAS
Algunos ejemplos aplicados a las diferentes asignaturas del área de lengua son
los siguientes:
 "El Románico geoposicionado": Los niños y niñas de 2º ciclo de EP de Ponte
dos Brozos geolocalizaron los monumentos romanos de la comarca, marcando
los lugares de referencia, e insertaron vídeos explicativos del monumento
elaborados por ellos mismos y desarrollando aplicaciones multimedia
parlantes que dan la información en inglés al visitante.

 LuARca, una Aventura AR, un proyecto de RA hecho con Layar, para trabajar
las competencias lingüísticas, dinamizar el trabajo colaborativo con tecnología
y realizar una actividad que después el profesorado pueda replicar con su
alumnado.
3 Gutiérrez. (2009). Realidad Aumentada. [Mensaje de página web]. Recuperado de
http://www.monografias.com/trabajos-pdf5/monografia-realidad-aumentada/monografia-realidad-
aumentada.shtml
Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico.
9
 Proyecto Mentira, un juego basado en Realidad Aumentada desarrollado en la
Universidad de Wisconsin-Madison, para su uso en iPod Touch e iPhones con
el objetivo de desarrollar las destrezas lingüísticas del español.
 Proyecto de creación del libro Conociendo el Museo Arqueológico de Ancash:
“Tradiciones culturales del Antiguo Perú”, usando realidad aumentada en la
construcción de un libro de Realidad Aumentada.
b) ÁREAS ARTÍSTICAS
Algunos ejemplos aplicados a las diferentes asignaturas del área de artes son los
siguientes:
 “Frenchising Mona Lisa” vídeo de 52 segundos en el que se aplica una
transformación de la Mona Lisa y se coloca frente a la obra real en el museo
del Louvre en París.
 Invizimal’s House es una experiencia con la RA que consiste en la
construcción de casas en 3D, diseño de marcadores y reproducción en RA.
 Producido por el Ars Electronica Futurelab, permite a los participantes ver
cómo los sonidos que producen al hablar se convierten en formas de colores
que flotan en el espacio y proyectan una sombra en la mesa.
c) ÁREAS DE CIENCIAS
Algunos ejemplos aplicados a las diferentes asignaturas del área de ciencias,
como astronomía, química o dibujo técnico, son los siguientes:
 Google Sky Map aplicación para apoyar el estudio de astronomía. Enfocando la
cámara del móvil en el cielo, el programa puede identificar estrellas,
constelaciones, planetas y cuerpos celestes, ofreciéndonos en vivo los datos.
 AR Chemistry permite aprender la interacción de los diferentes elementos de la
tabla periódica entre sí de una forma bonita y práctica.
Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico.
10
A través de esta aplicación el alumno sentirá cómo se atraen los elementos para
formar nuevas moléculas al acercarlos, observará el cambio de electrones que se
produce en la unión y podrá interactuar con el resultado del compuesto para ver
cómo se encuentra en su estado natural.
 Geometría Aumentada proyecto realizado por alumnos de quinto grado de
primaria, en el Northfield School de Escobar en Buenos Aires, Argentina. Los
alumnos representaron y geolocalizaron varios monumentos realizados con
cuerpos geométricos.
 Estarteco, un juego gratuito con realidad aumentada que pretende hacer apreciar
el valor de los ecosistemas y la complejidad de su equilibrio.
4. ÁREA DE CIENCIAS: PROYECTO DIBUJO TÉCNICO
Como presentó Manuel Damián Marín Granados en su proyecto del uso de RA en
para mejorar la visión espacial la visión espacial es una auténtica barrera para
aquellos alumnos y alumnas que carecen de ella, o no la han entrenado suficiente
para poder abordar un problema en tres dimensiones, a partir de unos datos en
dos dimensiones. Entender un mapa es un ejemplo de comprensión espacial.
Imaginarse cualquier modelo real (p.ej. un edificio o un teléfono móvil)
interpretando sus formas desde el papel o la pantalla de un ordenador, es para
parte del alumnado, un obstáculo que desemboca en muchos casos en una
renuncia de la asignatura. Como propuesta innovadora para paliar la falta de
visión espacial, se propone las modernas técnicas de realidad aumentada (RA),
aplicadas a la docencia práctica del dibujo técnico.4
4
Marín Granados,M.D. (2013-1015).Proyectos de innovación educativa. [Documento pdfde web].
Recuperado de http://www.uma.es/media/tinyimages/file/PIE13-066.pdf
Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico.
11
AR-A! es un trabajo de la asignatura de dibujo técnico en concreto con la
visualización de las figuras en axonométrico . Un caso en el que el propio
alumnado es protagonista en el uso de la RA en sus tareas académicas es este
trabajo de Investigación de un alumno de 4º de la ESO del Instituto Vilatzara de
Vilassar de Mar (Barcelona). En él se hace uso de la Realidad Aumentada
aplicada al aprendizaje de la axonometría, para ayudar a la percepción espacial
de las figuras cuando se tiene la planta el alzado y el perfil. A partir de un
marcador y de unas vistas se pueden visionar diversas figuras en tres
dimensiones.
a) VENTAJAS EN LOS ESTUDIANTES
Muchos expertos coinciden que el uso de la realidad aumentada tiene ciertas
ventajas en los alumnos, sabiendo que la capacidad espacial no se enseña ni se
aprende, sino que se trata de un ejercicio de entrenamiento para nuestra
inteligencia. Por eso en los libros de Realidad Aumentada se encuentran
actividades que permitirán mejorar el nivel de capacidad espacial, de cada
persona .Este entrenamiento que te proporciona, empleando la tecnología de la
Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico.
12
Realidad Aumentada, tiene un doble objetivo, a parte conseguir mejorar los
niveles de capacidad espacial y dotar de conocimientos en sistemas de
representación gráfica, necesarios en profesiones relacionadas con la arquitectura
y la ingeniería.
Por eso se recurre a esta metodología para poder visualizar las figuras
tridimensionales se recurre a la Realidad Aumentada, así el alumno puede ver en
el espacio las diferentes piezas y manipularlas para poder percibirlas desde
cualquier punto de vista, aumentando su autonomía en el proceso de aprendizaje.
Este uso de la realidad aumentada además permite que el alumno sea actor de su
aprendizaje y no sólo espectador, puesto que aprendemos mejor utilizando el
oído, la vista y el tacto, la simulación creada con realidad aumentada permite
adquirir con mayor facilidad las competencias deseadas.
Otra ventaja que cabe destacar es que permite a los alumnos aprender desde
cualquier parte donde tenga Internet. Con su móvil o con el Ipad puede leer esos
códigos que le dirigen a vídeos de Dibujo Técnico donde le explican el ejercicio
por pasos. Entender un concepto, un contenido, un procedimiento, a partir de un
campo poco explorado aún en Educación como es el experimento del
conocimiento con el cuerpo.
b) DESVENTAJAS EN LOS ESTUDIANTES
Aunque también hay personas en contra de la aplicación del uso de RA, tanto en
dibujo técnico como generalizando en educación. Ignacio Vidal-Foch defiende que
Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico.
13
“En el fondo a lo que aspira la realidad aumentada y otras tecnologías al uso en
los centros de arte es a constituirse en argumento de convicción para aquella
gente, especialmente los jóvenes, que no los pisa ni por casualidad. Me pregunto
si es que los profesionales de los museos ya no confían en el formato exposición.
(Y con alguna razón: todo lo que no sea exposición de obra original es probable
que tenga mejor cabida en otro formato, por ejemplo en el de libro, precisamente
digital, o en soportes audiovisuales. En fin, lo llaman realidad aumentada,
aplicaciones, interactividad, y se les pide a los programadores “que el visitante
pueda jugar”, “que participe activamente”, y en el fondo se trata de seducir con el
anzuelo de lo nuevo a todos aquellos alérgicos al museo a que crucen el umbral).
En cuanto a los niños, probablemente sea ilusorio creer que por la vía digital
accederán a los contenidos que no les interesan.”5
Otros expertos como Bernabé Soto opinan que este uso de RA fomenta la brecha
digital interactiva y que los altos costes de este tipo de tecnología, no permiten su
accesibilidad. Considera que a esto debemos sumarle que todavía no hemos
podido acortar la brecha digital, y que añadirle otra carga, podría no ser
beneficioso para las sociedades. También que crearía una brecha que está
iniciando y se agudiza en algunos países. Por tanto, que no hay que centrarse
tanto en las ventajas y desventajas que posee la tecnología como herramienta,
sino que reenfocarse en cómo se aplican y benefician a las masas. Se necesita
mejorar la educación. La tecnología continúa evolucionando, pero la educación se
está regazando.6
c) BENEFICIOS EN LOS ESTUDIANTES
Gracias al uso de esta herramienta los alumnos pueden mejorar competencias
como las que se mencionan en el vídeo de la profesora Anabel Sánchez la
competencia social y ciudadana, con el trabajo colaborativo, la competencia digital
5
Vidal-Foch, I.(2012,Mayo ,28).Realidad Aumentada.[Artículo de periódico].Recuperado de
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/05/25/catalunya/1337978138_356053.html
6
Bernabé Soto (diseñador instruccional, National University College de Puerto Rico)
Soto, B. (2010). Ventajas y desventajas de la realidad aumentada a la hora de diseñar ambientes de
aprendizaje. [Mensaje de blog]. Recuperado de http://www.americalearningmedia.com/edicion-005/70-
opinion/263-ventajas-y-desventajas-de-la-realidad-aumentada-a-la-hora-de-disenar-ambientes-de-
aprendizajehttp://www.americalearningmedia.com/component/content/article/70-opinion/263-ventajas-y-
desventajas-de-la-realidad-aumentada-a-la-hora-de-disenar-ambientes-de-aprendizaje
Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico.
14
con los recursos tecnológicos, la competencia en el conocimiento y la interacción
mundo físico y virtual y por último la competencia matemática en aspectos de la
realidad.7
Por otro lado este uso también ayuda también a aquellos alumnos con dificultades
de percepción espacial, relacionar el volumen con sus vistas principales (planta,
alzado y perfil) a utilizar una metodología innovadora atractiva para los alumnos,
proporcionándoles una herramienta que mediante el uso de la Realidad
Aumentada posibilita visualizar modelos 3D y manipularlos para poder percibirlos
desde cualquier punto de vista.
Por último el uso al hacer este uso de esta tecnología como Bernabé Soto dice
“Romperíamos la barrera tiempo espacio, la educación sería a través de
simuladores, fomentando una educación abierta al conocimiento y al software es
libre.”8
5*. CONCLUSIÓN (A escribir un mínimo de 150 palabras una vez finalizado el
trabajo)
El uso de la Realidad Aumentada en educación, ha avanzado mucho.
Centrándome en dibujo técnico se han registrado muchas formas y diferentes
proyectos usando esta herramienta, con algo en común, la intención principal que
7
Aisanchez222.(2012,Mayo,18). Realidad aumentada para Dibujo Técnico para dispositivos móviles con
Aurasma.[Archivo de vídeo].Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=hgjQAJBllnc
8
Bernabé Soto (diseñador instruccional, National University College de Puerto Rico)
Soto, B. (2010). Ventajas y desventajas de la realidad aumentada a la hora de diseñar ambientes de
aprendizaje. [Mensaje de blog]. Recuperado de
http://www.americalearningmedia.com/component/content/article/70-opinion/263-ventajas-y-desventajas-de-
la-realidad-aumentada-a-la-hora-de-disenar-ambientes-de-aprendizaje
Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico.
15
se ha podido observar en los proyectos es su empleo como ayuda a la
visualización espacial. Como una forma de entrenamiento para mejorar esta
visualización que a muchos alumnos desanima. Aunque también se han
apreciado una serie de desventajas con respecto a este uso, los beneficios y
ventajas son cuantitativamente mayores, por lo que lo único que nos queda es
seguir con esta iniciativa y mejorándola cada día más.
Está claro que hay que seguir avanzando en este uso de la realidad, por la gran
cantidad de beneficios que reporta y además es una técnica que está
desarrollándose por lo que en mi opinión todavía se van a conseguir mejores
resultados en sus aplicaciones a las diferentes áreas de aprendizaje, y en
especial en dibujo técnico. Ahora mismo se están desarrollando muchos
proyectos que en un futuro nos podrán ayudar con más documentación y
experiencias prácticas en futuras aplicaciones de Realidad Aumentada en
educación.
WEBGRAFÍA (fichas webgráficas en orden alfabético)
Anónimo( 20,Septiembre,2014). Realidad aumentada en educación.[Entrada de
enciclopedia]. Recuperado de
https://es.wikipedia.org/wiki/Realidad_Aumentada_en_Educaci%C3%B3n
Anónimo( 20,Septiembre,2014). Realidad aumentada.[Entrada de enciclopedia].
Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Realidad_aumentada
Compudemano .(2013, Junio, 1). Convierte tu iPad en un juego de realidad aumentada
con este accesorio, disponible ya en
@Compudemano,#cadadiamejor.[Imagen].Recuperado de
https://www.flickr.com/photos/compudemano/8917099996/in/photolist-a5iumS-5CLRdq-
aK97mV-bhATWz-o5nSpj-7jpqF8-aKfkbz-4fhtem-7DZuxn-aJBGfD-aKsZW4-a5joAs-
a5gvEr-a5gvGZ-2H9Ai-aXEest-aXE8h2-aXE8qR-aXEhMa-aXEhTX-ezYtao-9zHKQv-
duEVcX-2H9zb-hiffkG-o6cyYo-nQLoxZ-j29P3A-ebHs4Y-9eF5wz-9unjT7-bQwy2D-rei6N-
79nSND-79nWHD-79rHg3-79nQZM-79rKmq-79nUEc-79rJdb-79rFPm-79nTiF-79nXYM-
79nVFn-79rHK3-e8RmRH-bBSsKs-dAhWkd-dAhWjJ-dAhWjf
LayarSpain.(2009,Septiembre,2).Otro primer plano.[Imagen].Recuperado de
https://www.flickr.com/photos/layarspain/3986301421/in/photolist-atDYMd-atBj6P-atDZrj-
Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico.
16
68QtgK-75fQCV-8AnMEf-8rBfZC-8ryatD-8ryase-8rBg1Q-8ryarv-8ryarM-8rBfWW-
8v1mX9-8v1ma7-aqFZB5-73Doke-bYqMxs-8CR3He-75fQwR-75jGtC-75jH6C-75jGTG-
d4Croo-6QNc1B-a5iunf-a5iumS-5CLRdq-aK97mV-bhATWz-o5nSpj-7jpqF8-aKfkbz-
4fhtem-7DZuxn-aJBGfD-aKsZW4-a5joAs-a5gvEr-a5gvGZ-2H9Ai-aXEest-aXE8h2-
aXE8qR-aXEhMa-aXEhTX-ezYtao-9zHKQv-duEVcX-2H9zb
Misko. (2009, Noviembre, 11). Technical Drawing.[Imagen].Recuperado de
https://www.flickr.com/photos/msk13/4108482239/in/photolist-7g43CF-7g45Kz-7g44Fn-
4AQrxR-59Utxu-9QK2Kf-4A3aiq
Orse.(2009, Septiembre,9).Madrid nearest metro.[Imagen].Recuperado de
https://www.flickr.com/photos/orse/3968067867/in/photolist-73Doke-bYqMxs-8CR3He-
75fQwR-75jGtC-75jH6C-75jGTG-d4Croo-6QNc1B-a5iunf-a5iumS-5CLRdq-aK97mV-
bhATWz-o5nSpj-7jpqF8-aKfkbz-4fhtem-7DZuxn-aJBGfD-aKsZW4-a5joAs-a5gvEr-
a5gvGZ-2H9Ai-aXEest-aXE8h2-aXE8qR-aXEhMa-aXEhTX-ezYtao-9zHKQv-duEVcX-
2H9zb-hiffkG-o6cyYo-nQLoxZ-j29P3A-ebHs4Y-9eF5wz-9unjT7-bQwy2D-rei6N-79nSND-
79nWHD-79rHg3-79nQZM-79rKmq-79nUEc-79rJdb
Vidal-Foch,I.(2012,Mayo,28).RealidadAumentada.[Artículode periódico].Recuperadode
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/05/25/catalunya/1337978138_356053.html
Wikipedia. (No hay fecha). Augmented Reality.[Imagen de enciclopedia].Recuperado de
http://en.wikipedia.org/wiki/Augmented_reality
Wikipedia. (No hay fecha). Augmented Reality. [Imagen]. Recuperado de
http://en.wikipedia.org/wiki/Augmented_reality
Wikipedia. (No hay fecha). Augmented Reality. [Imagen]. Recuperado de
http://en.wikipedia.org/wiki/Augmented_reality
Wikipedia. (No hay fecha). Realidade Aumentada. [Imagen]. Recuperado de
http://pt.wikipedia.org/wiki/Realidade_aumentada
Wikipedia. (No hay fecha). Augmented Reality. [Imagen]. Recuperado de
http://en.wikipedia.org/wiki/Augmented_reality
Wikipedia. (No hay fecha). Augmented Reality. [Imagen]. Recuperado de
https://www.google.es/search?site=imghp&tbm=isch&q=realidad+aumentada&tbs=sur:fm
Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico.
17
c&gws_rd=cr&ei=thiOVOj3DJSxaYX8gLAD#tbs=sur:fmc&tbm=isch&q=aumentada+realid
ad&facrc=_&imgdii=_&imgrc=bAVqE7uD4A9cmM%253A%3BgK8G2hm6EyiN5M%3Bhttp
%253A%252F%252Fupload.wikimedia.org%252Fwikipedia%252Fcommons%252F7%25
2F74%252FLandForm_displays_landmarks_and_other_indicators_during_helicopter_fligh
t_at_Yuma_Proving_Ground..JPG%3Bhttp%253A%252F%252Fen.wikipedia.org%252Fwi
ki%252FAugmented_reality%3B720%3B480
Wikipedia. (No hay fecha).Google Glass. [Imagen]. Recuperado de
http://en.wikipedia.org/wiki/Google_Glass
Wikipedia. (No hay fecha). Mar de Fons (exposició). [Imagen]. Recuperado de
http://ca.wikipedia.org/wiki/Mar_de_Fons_(exposici%C3%B3)
Wikipedia. (No hay fecha). Geometria Descrittiva. [Imagen]. Recuperado de
http://it.wikipedia.org/wiki/Geometria_descrittiva
Wikipedia. (No hay fecha). Technisches Zeichnen. [Imagen]. Recuperado de
http://de.wikipedia.org/wiki/Technisches_Zeichnen
Wikipedia. (No hay fecha). Technisches Zeichnen. [Imagen]. Recuperado de
http://de.wikipedia.org/wiki/Technisches_Zeichnen
Wikipedia. (No hay fecha). Realitat Augmentada. [Imagen]. Recuperado de
http://ca.wikipedia.org/wiki/Realitat_augmentada
http://canaltic.com/blog/?p=1859
http://scopeo.usal.es/realidad-aumentada-realidad-disruptiva-en-las-
aulas/#sthash.gX5pF2HT.dpuf
http://blogs.elperiodico.com/masdigital/afondo/19-aplicaciones-de-realidad-aumentada
http://www.educabarrie.org/proyectos/creando-realidad-estudio-de-las-posibilidades-didacticas-
de-la-realidad-aumentada-proyecto
https://sites.google.com/a/xtec.cat/curs-qr-ar-public/modul-3-1/2-aplicaciones-didacticas-de-lea-
realidad-aumentada-basada-en-el-reconocimiento-de-marcadores
http://www.tecnotic.com/realidad-aumentada?page=1
http://www.globaleducationconference.com/forum/topics/realidad-aumentada-aplicada-al-
aprendizaje-del-dibujo-t-
cnico?page=1&commentId=717180%3AComment%3A115716&x=1#717180Comment115716
Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico.
18
http://www.aumenta.me/node/83
http://www.educacontic.es/blog/realidad-aumentada-en-la-escuela-tecnologias-experiencias-e-
ideas
http://www.americalearningmedia.com/component/content/article/70-opinion/263-ventajas-y-
desventajas-de-la-realidad-aumentada-a-la-hora-de-disenar-ambientes-de-aprendizaje
http://laboralcentrodearte.uoc.edu/?p=3067
*La numeración de los apartados 5 y 6 dependerá de los puntos
desarrollados en el CUERPO DEL TRABAJO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de realidad aumentada
Diapositivas de realidad aumentadaDiapositivas de realidad aumentada
Diapositivas de realidad aumentada
Jhon Angarita
 
Una aplicación móvil de realidad aumentada en el ámbito universitario
Una aplicación móvil de realidad aumentada en el ámbito universitarioUna aplicación móvil de realidad aumentada en el ámbito universitario
Una aplicación móvil de realidad aumentada en el ámbito universitarioGabriel Negri
 
TE Realidad aumentada (definición y automóviles)
TE Realidad aumentada (definición y automóviles)TE Realidad aumentada (definición y automóviles)
TE Realidad aumentada (definición y automóviles)
alvaro alonso
 
Proyecto de Grado Realidad Aumentada
Proyecto de Grado Realidad AumentadaProyecto de Grado Realidad Aumentada
Proyecto de Grado Realidad Aumentada
Pato Lara
 
Vitoria s fichascontenido
Vitoria s fichascontenidoVitoria s fichascontenido
Vitoria s fichascontenido
Sofía Vitoria
 
¿Qué es la Realidad Aumentada?
¿Qué es la Realidad Aumentada?¿Qué es la Realidad Aumentada?
¿Qué es la Realidad Aumentada?
Manuel García Galvez
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad _ aumentada
Realidad _ aumentada Realidad _ aumentada
Realidad _ aumentada
JennifK20
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Willan Fuentes Cotrina
 
Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1
Iván Aldana
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadalmgomero
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadaalanlima1b
 
Realidad aumentada en la educación
Realidad aumentada en la educaciónRealidad aumentada en la educación
Realidad aumentada en la educación
jose sanots
 
Presentación de Realidad aumentada
Presentación de Realidad aumentadaPresentación de Realidad aumentada
Presentación de Realidad aumentada
Ramon Molina
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentadacittly
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
damarispadilla
 
Realidad aumentada: combinar el mundo real con elementos del ámbito virtual.
Realidad aumentada: combinar el mundo real con elementos del ámbito virtual.  Realidad aumentada: combinar el mundo real con elementos del ámbito virtual.
Realidad aumentada: combinar el mundo real con elementos del ámbito virtual.
Omar Miratía
 

La actualidad más candente (18)

Diapositivas de realidad aumentada
Diapositivas de realidad aumentadaDiapositivas de realidad aumentada
Diapositivas de realidad aumentada
 
Una aplicación móvil de realidad aumentada en el ámbito universitario
Una aplicación móvil de realidad aumentada en el ámbito universitarioUna aplicación móvil de realidad aumentada en el ámbito universitario
Una aplicación móvil de realidad aumentada en el ámbito universitario
 
TE Realidad aumentada (definición y automóviles)
TE Realidad aumentada (definición y automóviles)TE Realidad aumentada (definición y automóviles)
TE Realidad aumentada (definición y automóviles)
 
Proyecto de Grado Realidad Aumentada
Proyecto de Grado Realidad AumentadaProyecto de Grado Realidad Aumentada
Proyecto de Grado Realidad Aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentada Realidad aumentada
Realidad aumentada
 
Vitoria s fichascontenido
Vitoria s fichascontenidoVitoria s fichascontenido
Vitoria s fichascontenido
 
¿Qué es la Realidad Aumentada?
¿Qué es la Realidad Aumentada?¿Qué es la Realidad Aumentada?
¿Qué es la Realidad Aumentada?
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Realidad _ aumentada
Realidad _ aumentada Realidad _ aumentada
Realidad _ aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada en la educación
Realidad aumentada en la educaciónRealidad aumentada en la educación
Realidad aumentada en la educación
 
Presentación de Realidad aumentada
Presentación de Realidad aumentadaPresentación de Realidad aumentada
Presentación de Realidad aumentada
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada: combinar el mundo real con elementos del ámbito virtual.
Realidad aumentada: combinar el mundo real con elementos del ámbito virtual.  Realidad aumentada: combinar el mundo real con elementos del ámbito virtual.
Realidad aumentada: combinar el mundo real con elementos del ámbito virtual.
 

Similar a Vitoria s investicaccion

Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1
Iván Aldana
 
Presentación realidad aumentada
Presentación realidad aumentadaPresentación realidad aumentada
Presentación realidad aumentada
dorisjudith
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Duvanmartinez96
 
Realidad aumentada 3
Realidad aumentada 3Realidad aumentada 3
Realidad aumentada 3
heidyvargas123
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiBryan Adrian
 
Realidad aumentada sabado grupo3
Realidad aumentada sabado grupo3Realidad aumentada sabado grupo3
Realidad aumentada sabado grupo3
Addy Aksbar Dubon Gonzales
 
Realidadaumentadaenlaeducacin 170920185943
Realidadaumentadaenlaeducacin 170920185943Realidadaumentadaenlaeducacin 170920185943
Realidadaumentadaenlaeducacin 170920185943
magentaaris14
 
Modulo2 Web3 Perez Vergara
Modulo2 Web3 Perez VergaraModulo2 Web3 Perez Vergara
Modulo2 Web3 Perez VergaraLinely Vergara
 
Realidad Aumentada como herramienta de aprendizaje - Aumentaty Author
Realidad Aumentada como herramienta de aprendizaje - Aumentaty  AuthorRealidad Aumentada como herramienta de aprendizaje - Aumentaty  Author
Realidad Aumentada como herramienta de aprendizaje - Aumentaty Author
Erick Miranda
 
Trabajo de computacion2
Trabajo de computacion2Trabajo de computacion2
Trabajo de computacion2
David Peñaherrera
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Liseth Chávez
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
William Lozano
 
Realidad aumentadaii
Realidad aumentadaiiRealidad aumentadaii
Realidad aumentadaii
Betto Andress
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadaCarlys Pgm
 
Trabajo en pareja
Trabajo en parejaTrabajo en pareja
Trabajo en parejaAlexita Iza
 
erick sosa trabajo de base de datos
erick sosa trabajo de base de datos erick sosa trabajo de base de datos
erick sosa trabajo de base de datos
ericksosa123
 
taller-9-realidad-aumentada_guia_taller_realidadaumentada_0.pdf
taller-9-realidad-aumentada_guia_taller_realidadaumentada_0.pdftaller-9-realidad-aumentada_guia_taller_realidadaumentada_0.pdf
taller-9-realidad-aumentada_guia_taller_realidadaumentada_0.pdf
LUZSTELLAAGUILERA
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidadYMas
 
Proyecto ra
Proyecto raProyecto ra
Proyecto ra
2609
 

Similar a Vitoria s investicaccion (20)

Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1
 
Presentación realidad aumentada
Presentación realidad aumentadaPresentación realidad aumentada
Presentación realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada 3
Realidad aumentada 3Realidad aumentada 3
Realidad aumentada 3
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
 
Realidad aumentada sabado grupo3
Realidad aumentada sabado grupo3Realidad aumentada sabado grupo3
Realidad aumentada sabado grupo3
 
Colegio nacional
Colegio nacionalColegio nacional
Colegio nacional
 
Realidadaumentadaenlaeducacin 170920185943
Realidadaumentadaenlaeducacin 170920185943Realidadaumentadaenlaeducacin 170920185943
Realidadaumentadaenlaeducacin 170920185943
 
Modulo2 Web3 Perez Vergara
Modulo2 Web3 Perez VergaraModulo2 Web3 Perez Vergara
Modulo2 Web3 Perez Vergara
 
Realidad Aumentada como herramienta de aprendizaje - Aumentaty Author
Realidad Aumentada como herramienta de aprendizaje - Aumentaty  AuthorRealidad Aumentada como herramienta de aprendizaje - Aumentaty  Author
Realidad Aumentada como herramienta de aprendizaje - Aumentaty Author
 
Trabajo de computacion2
Trabajo de computacion2Trabajo de computacion2
Trabajo de computacion2
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentadaii
Realidad aumentadaiiRealidad aumentadaii
Realidad aumentadaii
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Trabajo en pareja
Trabajo en parejaTrabajo en pareja
Trabajo en pareja
 
erick sosa trabajo de base de datos
erick sosa trabajo de base de datos erick sosa trabajo de base de datos
erick sosa trabajo de base de datos
 
taller-9-realidad-aumentada_guia_taller_realidadaumentada_0.pdf
taller-9-realidad-aumentada_guia_taller_realidadaumentada_0.pdftaller-9-realidad-aumentada_guia_taller_realidadaumentada_0.pdf
taller-9-realidad-aumentada_guia_taller_realidadaumentada_0.pdf
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Proyecto ra
Proyecto raProyecto ra
Proyecto ra
 

Más de Sofía Vitoria

Storyboard1
Storyboard1Storyboard1
Storyboard1
Sofía Vitoria
 
Storyboard2
Storyboard2Storyboard2
Storyboard2
Sofía Vitoria
 
Storyboard2
Storyboard2Storyboard2
Storyboard2
Sofía Vitoria
 
Storyboard1
Storyboard1Storyboard1
Storyboard1
Sofía Vitoria
 
Vitoria s guión
Vitoria s guiónVitoria s guión
Vitoria s guión
Sofía Vitoria
 
Vitoria s guión
Vitoria s guiónVitoria s guión
Vitoria s guión
Sofía Vitoria
 
Vitoria s investicaccion
Vitoria s investicaccion Vitoria s investicaccion
Vitoria s investicaccion
Sofía Vitoria
 
Vitoria s fuentes
Vitoria s fuentesVitoria s fuentes
Vitoria s fuentes
Sofía Vitoria
 
Mendezona vitoria pechákuchá
Mendezona vitoria pechákucháMendezona vitoria pechákuchá
Mendezona vitoria pechákuchá
Sofía Vitoria
 

Más de Sofía Vitoria (9)

Storyboard1
Storyboard1Storyboard1
Storyboard1
 
Storyboard2
Storyboard2Storyboard2
Storyboard2
 
Storyboard2
Storyboard2Storyboard2
Storyboard2
 
Storyboard1
Storyboard1Storyboard1
Storyboard1
 
Vitoria s guión
Vitoria s guiónVitoria s guión
Vitoria s guión
 
Vitoria s guión
Vitoria s guiónVitoria s guión
Vitoria s guión
 
Vitoria s investicaccion
Vitoria s investicaccion Vitoria s investicaccion
Vitoria s investicaccion
 
Vitoria s fuentes
Vitoria s fuentesVitoria s fuentes
Vitoria s fuentes
 
Mendezona vitoria pechákuchá
Mendezona vitoria pechákucháMendezona vitoria pechákuchá
Mendezona vitoria pechákuchá
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Vitoria s investicaccion

  • 1. 1º 2º Bachillerato TIC 14-15 TIC 14-15 REALIDAD AUMENTADA APLICADA A DIBUJO TÉCNICO INVES-TIC- ACCIÓN Sofía Vitoria Gutiérrez
  • 2. Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico. 2 TEMA DEL TRABAJO (1ª publicación en el blog) El uso de la realidad aumentada aplicada al ámbito escolar, en concreto a la asignatura de dibujo técnico. OBJETIVO (1ª publicación en el blog) Realidad aumentada aplicada al ámbito escolar, centrándome en dibujo técnico y los beneficios, ventajas y desventajas que pueda tener este uso en los estudiantes. ÍNDICE 1. Introducción……………………………………………………………………… p.3 2. Realidad aumentada a) Definición...........................................................................................p.3 b) Algunos usos, en diferentes ámbitos.………………………………p.5 3. La realidad aumentada el ámbito escolar…………………………………...p.7 a) Área de lenguas.……………………………………………………………p.8 b) Áreas artísticas…………………………………………………………….p.9 c) Áreas de ciencias………………………………………………………… p.9 4. Área de ciencias: Proyecto dibujo técnico……………………………….. p.10 a) Ventajas en los estudiantes……………………………………………p.11 b) Desventajas en los estudiantes ………………………………………p.12 c) Beneficios en los estudiantes…………………………………………..p.14 5. Conclusión………………………………………………………………………. p.14
  • 3. Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico. 3 1. INTRODUCCIÓN (A escribir un mínimo de 150 palabras una vez finalizado el trabajo) Hoy en día el hablar de realidad aumentada no nos extraña, ya que está muy popularizada y ya no solo para videojuegos, sino que para nuestro día a día, se han desarrollado muchas aplicaciones que se basan en la realidad aumentada para una diferente y mejor visualización. Además, actualmente la realidad aumentada tiene un gran papel en educación, tanto para los más pequeños como para los que están terminando sus estudios superiores. Por esa razón he elegido este tema de realidad aumentada centrada en la educación, ya que me parece un nuevo método, divertido y diferente que puede tener muchos efectos positivos sobre los alumnos. En concreto me he centrado en su aplicación al dibujo técnico, ya que curso esta asignatura y me parece un buen método de aprendizaje sobre todo para las personas que tienen dificultades en cuanto a la visualización del espacio visual, que en muchos casos es esta la causa de que se empiece a emplear esta herramienta. Aunque en otros casos es simplemente el hecho de que sea una nueva forma de trabajo y estudio. Dentro de esta aplicación de la realidad aumentada, me centraré en las ventajas, desventajas y beneficios que tiene en los alumnos. Para centrar los diferentes aspectos del trabajo, hice preguntas sobre temas concretos, y fui seleccionando los temas que iban más acordes con mis objetivos buscando información sobre ellos en diferentes fuentes de la red. CUERPO DEL TRABAJO (Ordenado de acuerdo al índice establecido y cumpliendo requisitos mínimos establecidos en la ficha) 2. REALIDAD AUMENTADA a) DEFINICIÓN La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es
  • 4. Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico. 4 decir, añadir una parte sintética virtual a lo real, lo que la diferencia la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real. Así pues con la ayuda de la tecnología la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. En resumen como dijo Isidro Navarro “La Realidad Aumentada es una tecnología que se basa en combinar aquello que percibimos con algo que es virtual (información, vídeo, volúmenes…) a través de un dispositivo.”1Otros informados sobre el tema la denominan como “Una herramienta interactiva que está dando sus primeros pasos alrededor del mundo”2 Algunos tipos de RA son: ● Códigos QR. Representan el nivel más básico de tecnología AR. Permiten situar en el mundo real hipervínculos a sitios en Internet ● Marcador. Se trata de un código impreso en papel que permite ubicar el modelo tridimensional en la realidad aumentada. El sistema reconoce ese código y sitúa el objeto asociado en esa posición. ● Imágenes u objetos. El sistema reconoce la imagen u objeto de la vida real para añadir la capa correspondiente de información virtual. 1 Isidro Navarro; profesor y fundador del grupo Augmented Reality Barcelona Equipo educacontic.(2014,Mayo,13).Realidad Aumentada yEducación.[Mensaje en un blog].Recuperado de http://www.educacontic.es/blog/realidad-aumentada-y-educacion 2 Minipodcast112.(2014,Septiembre,27).308.- Realidad Aumentada.[Archivo de un podcast].Recuperado de http://www.ivoox.com/308-realidad-aumentada-audios-mp3_rf_3542022_1.html
  • 5. Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico. 5 ● GPS. El móvil o tablet envía las coordenadas GPS de ese lugar e incluso su orientación procedente del giroscopio incorporado para añadir información relacionada con esa ubicación u orientación geográfica. ● Gafas. Constituyen el modelo más avanzado porque integra de una forma más transparente todos los elementos de AR: cámara, pantalla, procesador, software, conexión, etc. b) ALGUNOS USOS, EN DIFERENTES ÁMBITOS En el uso cotidiano de realidad aumentada, hay diferentes, originales y útiles ejemplos como los siguientes:  Google Goggles, que permite reconocer cualquier objeto mediante fotos realizadas con un móvil y devolver resultados de búsqueda e información relacionada.  “La Douce” un cómic creado por el autor belga François Schuiten, se ha convertido en el primer cómic de RA. A simple vista, éste parece un cómic normal y corriente, salvo por su primera tapa, la cual hace las veces de tarjeta
  • 6. Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico. 6 de realidad aumentada. Para hacer que la locomotora se ponga en marcha, el usuario debe instalar una sencilla aplicación y enfocar su libro a una web-cam.  Aprender a conducir con RA. Es otro de los campos de investigación en el que se están trabajando. Se trata de un sistema HUD (Head-Up Display), una pantalla transparente que presenta los datos sin que los usuarios tengan que apartar la mirada de sus puntos de vista habituales, en este caso un súper parabrisas para ayudar al conductor a conducir.  Jugar con RA. La evolución tecnológica de los videojuegos hace que éstos vayan aumentando la cantidad y calidad de prestaciones y posibilidades que simulan la realidad, tanto recreándola virtualmente como aumentándola mediante la RA.  La RA en medicina. Para llegar allí donde el ojo humano no alcanza. Un buen ejemplo es la primera experiencia internacional de uso de la Realidad Aumentada en el ámbito de la implantología.  Revistas aumentadas, comienzan a salir revistas que aprovechan las posibilidades de la RA para mostrar contenidos extra. Basta con enfocar una página con nuestro smartphone y la app correspondiente y ahí estará, generalmente un vídeo asociado a la noticia o reportaje.
  • 7. Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico. 7  La RA en un taller mecánico. Una aplicación muestra el despiece de las distintas partes de un vehículo con instrucciones sobre cómo desmontar las piezas.  Word Lens permite traducir las palabras que aparecen en una imagen. Basta con tomar una fotografía a cualquiera texto desconocido, un anuncio, un menú, un volante, etc… Y se obtiene una traducción instantánea sobre el mismo objeto.  Car Finder Una estupenda utilidad de realidad aumentada que servirá para que los más despistados encuentren el lugar en el que dejaron aparcado su coche. 3. LA REALIDAD AUMENTADA EN EL ÁMBITO ESCOLAR Hoy en día muchos expertos coinciden en que la incorporación de contenidos animados en 3D, potencia el efecto educativo ya que proporciona experiencias cercanas a la realidad y al entretenimiento. Si a ello le unimos el papel del docente que ha de procurar encontrar un vínculo entre los contenidos académicos y su aplicación a la vida real, la RA se revelará como una excelente herramienta para el incremento de la motivación e incentivará la asimilación de conceptos y mejora de los procesos de enseñanza, aprendizaje.
  • 8. Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico. 8 Como dice Gutiérrez al igual que muchas otras tecnologías, la realidad aumentada puede ser una herramienta que colabore en mejorar la experiencia de aprendizaje de gran cantidad de personas, desde museos que creen una experiencia prehistórica en la sala donde se exhiben fósiles o libros para niños que muestren escenas tridimensionales en lugar de fotografías y dibujos planos incluso cursos de geometría, cálculo, entre otras, donde se puedan manipular puntos tridimensionales.3 a) ÁREA DE LENGUAS Algunos ejemplos aplicados a las diferentes asignaturas del área de lengua son los siguientes:  "El Románico geoposicionado": Los niños y niñas de 2º ciclo de EP de Ponte dos Brozos geolocalizaron los monumentos romanos de la comarca, marcando los lugares de referencia, e insertaron vídeos explicativos del monumento elaborados por ellos mismos y desarrollando aplicaciones multimedia parlantes que dan la información en inglés al visitante.   LuARca, una Aventura AR, un proyecto de RA hecho con Layar, para trabajar las competencias lingüísticas, dinamizar el trabajo colaborativo con tecnología y realizar una actividad que después el profesorado pueda replicar con su alumnado. 3 Gutiérrez. (2009). Realidad Aumentada. [Mensaje de página web]. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos-pdf5/monografia-realidad-aumentada/monografia-realidad- aumentada.shtml
  • 9. Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico. 9  Proyecto Mentira, un juego basado en Realidad Aumentada desarrollado en la Universidad de Wisconsin-Madison, para su uso en iPod Touch e iPhones con el objetivo de desarrollar las destrezas lingüísticas del español.  Proyecto de creación del libro Conociendo el Museo Arqueológico de Ancash: “Tradiciones culturales del Antiguo Perú”, usando realidad aumentada en la construcción de un libro de Realidad Aumentada. b) ÁREAS ARTÍSTICAS Algunos ejemplos aplicados a las diferentes asignaturas del área de artes son los siguientes:  “Frenchising Mona Lisa” vídeo de 52 segundos en el que se aplica una transformación de la Mona Lisa y se coloca frente a la obra real en el museo del Louvre en París.  Invizimal’s House es una experiencia con la RA que consiste en la construcción de casas en 3D, diseño de marcadores y reproducción en RA.  Producido por el Ars Electronica Futurelab, permite a los participantes ver cómo los sonidos que producen al hablar se convierten en formas de colores que flotan en el espacio y proyectan una sombra en la mesa. c) ÁREAS DE CIENCIAS Algunos ejemplos aplicados a las diferentes asignaturas del área de ciencias, como astronomía, química o dibujo técnico, son los siguientes:  Google Sky Map aplicación para apoyar el estudio de astronomía. Enfocando la cámara del móvil en el cielo, el programa puede identificar estrellas, constelaciones, planetas y cuerpos celestes, ofreciéndonos en vivo los datos.  AR Chemistry permite aprender la interacción de los diferentes elementos de la tabla periódica entre sí de una forma bonita y práctica.
  • 10. Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico. 10 A través de esta aplicación el alumno sentirá cómo se atraen los elementos para formar nuevas moléculas al acercarlos, observará el cambio de electrones que se produce en la unión y podrá interactuar con el resultado del compuesto para ver cómo se encuentra en su estado natural.  Geometría Aumentada proyecto realizado por alumnos de quinto grado de primaria, en el Northfield School de Escobar en Buenos Aires, Argentina. Los alumnos representaron y geolocalizaron varios monumentos realizados con cuerpos geométricos.  Estarteco, un juego gratuito con realidad aumentada que pretende hacer apreciar el valor de los ecosistemas y la complejidad de su equilibrio. 4. ÁREA DE CIENCIAS: PROYECTO DIBUJO TÉCNICO Como presentó Manuel Damián Marín Granados en su proyecto del uso de RA en para mejorar la visión espacial la visión espacial es una auténtica barrera para aquellos alumnos y alumnas que carecen de ella, o no la han entrenado suficiente para poder abordar un problema en tres dimensiones, a partir de unos datos en dos dimensiones. Entender un mapa es un ejemplo de comprensión espacial. Imaginarse cualquier modelo real (p.ej. un edificio o un teléfono móvil) interpretando sus formas desde el papel o la pantalla de un ordenador, es para parte del alumnado, un obstáculo que desemboca en muchos casos en una renuncia de la asignatura. Como propuesta innovadora para paliar la falta de visión espacial, se propone las modernas técnicas de realidad aumentada (RA), aplicadas a la docencia práctica del dibujo técnico.4 4 Marín Granados,M.D. (2013-1015).Proyectos de innovación educativa. [Documento pdfde web]. Recuperado de http://www.uma.es/media/tinyimages/file/PIE13-066.pdf
  • 11. Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico. 11 AR-A! es un trabajo de la asignatura de dibujo técnico en concreto con la visualización de las figuras en axonométrico . Un caso en el que el propio alumnado es protagonista en el uso de la RA en sus tareas académicas es este trabajo de Investigación de un alumno de 4º de la ESO del Instituto Vilatzara de Vilassar de Mar (Barcelona). En él se hace uso de la Realidad Aumentada aplicada al aprendizaje de la axonometría, para ayudar a la percepción espacial de las figuras cuando se tiene la planta el alzado y el perfil. A partir de un marcador y de unas vistas se pueden visionar diversas figuras en tres dimensiones. a) VENTAJAS EN LOS ESTUDIANTES Muchos expertos coinciden que el uso de la realidad aumentada tiene ciertas ventajas en los alumnos, sabiendo que la capacidad espacial no se enseña ni se aprende, sino que se trata de un ejercicio de entrenamiento para nuestra inteligencia. Por eso en los libros de Realidad Aumentada se encuentran actividades que permitirán mejorar el nivel de capacidad espacial, de cada persona .Este entrenamiento que te proporciona, empleando la tecnología de la
  • 12. Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico. 12 Realidad Aumentada, tiene un doble objetivo, a parte conseguir mejorar los niveles de capacidad espacial y dotar de conocimientos en sistemas de representación gráfica, necesarios en profesiones relacionadas con la arquitectura y la ingeniería. Por eso se recurre a esta metodología para poder visualizar las figuras tridimensionales se recurre a la Realidad Aumentada, así el alumno puede ver en el espacio las diferentes piezas y manipularlas para poder percibirlas desde cualquier punto de vista, aumentando su autonomía en el proceso de aprendizaje. Este uso de la realidad aumentada además permite que el alumno sea actor de su aprendizaje y no sólo espectador, puesto que aprendemos mejor utilizando el oído, la vista y el tacto, la simulación creada con realidad aumentada permite adquirir con mayor facilidad las competencias deseadas. Otra ventaja que cabe destacar es que permite a los alumnos aprender desde cualquier parte donde tenga Internet. Con su móvil o con el Ipad puede leer esos códigos que le dirigen a vídeos de Dibujo Técnico donde le explican el ejercicio por pasos. Entender un concepto, un contenido, un procedimiento, a partir de un campo poco explorado aún en Educación como es el experimento del conocimiento con el cuerpo. b) DESVENTAJAS EN LOS ESTUDIANTES Aunque también hay personas en contra de la aplicación del uso de RA, tanto en dibujo técnico como generalizando en educación. Ignacio Vidal-Foch defiende que
  • 13. Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico. 13 “En el fondo a lo que aspira la realidad aumentada y otras tecnologías al uso en los centros de arte es a constituirse en argumento de convicción para aquella gente, especialmente los jóvenes, que no los pisa ni por casualidad. Me pregunto si es que los profesionales de los museos ya no confían en el formato exposición. (Y con alguna razón: todo lo que no sea exposición de obra original es probable que tenga mejor cabida en otro formato, por ejemplo en el de libro, precisamente digital, o en soportes audiovisuales. En fin, lo llaman realidad aumentada, aplicaciones, interactividad, y se les pide a los programadores “que el visitante pueda jugar”, “que participe activamente”, y en el fondo se trata de seducir con el anzuelo de lo nuevo a todos aquellos alérgicos al museo a que crucen el umbral). En cuanto a los niños, probablemente sea ilusorio creer que por la vía digital accederán a los contenidos que no les interesan.”5 Otros expertos como Bernabé Soto opinan que este uso de RA fomenta la brecha digital interactiva y que los altos costes de este tipo de tecnología, no permiten su accesibilidad. Considera que a esto debemos sumarle que todavía no hemos podido acortar la brecha digital, y que añadirle otra carga, podría no ser beneficioso para las sociedades. También que crearía una brecha que está iniciando y se agudiza en algunos países. Por tanto, que no hay que centrarse tanto en las ventajas y desventajas que posee la tecnología como herramienta, sino que reenfocarse en cómo se aplican y benefician a las masas. Se necesita mejorar la educación. La tecnología continúa evolucionando, pero la educación se está regazando.6 c) BENEFICIOS EN LOS ESTUDIANTES Gracias al uso de esta herramienta los alumnos pueden mejorar competencias como las que se mencionan en el vídeo de la profesora Anabel Sánchez la competencia social y ciudadana, con el trabajo colaborativo, la competencia digital 5 Vidal-Foch, I.(2012,Mayo ,28).Realidad Aumentada.[Artículo de periódico].Recuperado de http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/05/25/catalunya/1337978138_356053.html 6 Bernabé Soto (diseñador instruccional, National University College de Puerto Rico) Soto, B. (2010). Ventajas y desventajas de la realidad aumentada a la hora de diseñar ambientes de aprendizaje. [Mensaje de blog]. Recuperado de http://www.americalearningmedia.com/edicion-005/70- opinion/263-ventajas-y-desventajas-de-la-realidad-aumentada-a-la-hora-de-disenar-ambientes-de- aprendizajehttp://www.americalearningmedia.com/component/content/article/70-opinion/263-ventajas-y- desventajas-de-la-realidad-aumentada-a-la-hora-de-disenar-ambientes-de-aprendizaje
  • 14. Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico. 14 con los recursos tecnológicos, la competencia en el conocimiento y la interacción mundo físico y virtual y por último la competencia matemática en aspectos de la realidad.7 Por otro lado este uso también ayuda también a aquellos alumnos con dificultades de percepción espacial, relacionar el volumen con sus vistas principales (planta, alzado y perfil) a utilizar una metodología innovadora atractiva para los alumnos, proporcionándoles una herramienta que mediante el uso de la Realidad Aumentada posibilita visualizar modelos 3D y manipularlos para poder percibirlos desde cualquier punto de vista. Por último el uso al hacer este uso de esta tecnología como Bernabé Soto dice “Romperíamos la barrera tiempo espacio, la educación sería a través de simuladores, fomentando una educación abierta al conocimiento y al software es libre.”8 5*. CONCLUSIÓN (A escribir un mínimo de 150 palabras una vez finalizado el trabajo) El uso de la Realidad Aumentada en educación, ha avanzado mucho. Centrándome en dibujo técnico se han registrado muchas formas y diferentes proyectos usando esta herramienta, con algo en común, la intención principal que 7 Aisanchez222.(2012,Mayo,18). Realidad aumentada para Dibujo Técnico para dispositivos móviles con Aurasma.[Archivo de vídeo].Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=hgjQAJBllnc 8 Bernabé Soto (diseñador instruccional, National University College de Puerto Rico) Soto, B. (2010). Ventajas y desventajas de la realidad aumentada a la hora de diseñar ambientes de aprendizaje. [Mensaje de blog]. Recuperado de http://www.americalearningmedia.com/component/content/article/70-opinion/263-ventajas-y-desventajas-de- la-realidad-aumentada-a-la-hora-de-disenar-ambientes-de-aprendizaje
  • 15. Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico. 15 se ha podido observar en los proyectos es su empleo como ayuda a la visualización espacial. Como una forma de entrenamiento para mejorar esta visualización que a muchos alumnos desanima. Aunque también se han apreciado una serie de desventajas con respecto a este uso, los beneficios y ventajas son cuantitativamente mayores, por lo que lo único que nos queda es seguir con esta iniciativa y mejorándola cada día más. Está claro que hay que seguir avanzando en este uso de la realidad, por la gran cantidad de beneficios que reporta y además es una técnica que está desarrollándose por lo que en mi opinión todavía se van a conseguir mejores resultados en sus aplicaciones a las diferentes áreas de aprendizaje, y en especial en dibujo técnico. Ahora mismo se están desarrollando muchos proyectos que en un futuro nos podrán ayudar con más documentación y experiencias prácticas en futuras aplicaciones de Realidad Aumentada en educación. WEBGRAFÍA (fichas webgráficas en orden alfabético) Anónimo( 20,Septiembre,2014). Realidad aumentada en educación.[Entrada de enciclopedia]. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Realidad_Aumentada_en_Educaci%C3%B3n Anónimo( 20,Septiembre,2014). Realidad aumentada.[Entrada de enciclopedia]. Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Realidad_aumentada Compudemano .(2013, Junio, 1). Convierte tu iPad en un juego de realidad aumentada con este accesorio, disponible ya en @Compudemano,#cadadiamejor.[Imagen].Recuperado de https://www.flickr.com/photos/compudemano/8917099996/in/photolist-a5iumS-5CLRdq- aK97mV-bhATWz-o5nSpj-7jpqF8-aKfkbz-4fhtem-7DZuxn-aJBGfD-aKsZW4-a5joAs- a5gvEr-a5gvGZ-2H9Ai-aXEest-aXE8h2-aXE8qR-aXEhMa-aXEhTX-ezYtao-9zHKQv- duEVcX-2H9zb-hiffkG-o6cyYo-nQLoxZ-j29P3A-ebHs4Y-9eF5wz-9unjT7-bQwy2D-rei6N- 79nSND-79nWHD-79rHg3-79nQZM-79rKmq-79nUEc-79rJdb-79rFPm-79nTiF-79nXYM- 79nVFn-79rHK3-e8RmRH-bBSsKs-dAhWkd-dAhWjJ-dAhWjf LayarSpain.(2009,Septiembre,2).Otro primer plano.[Imagen].Recuperado de https://www.flickr.com/photos/layarspain/3986301421/in/photolist-atDYMd-atBj6P-atDZrj-
  • 16. Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico. 16 68QtgK-75fQCV-8AnMEf-8rBfZC-8ryatD-8ryase-8rBg1Q-8ryarv-8ryarM-8rBfWW- 8v1mX9-8v1ma7-aqFZB5-73Doke-bYqMxs-8CR3He-75fQwR-75jGtC-75jH6C-75jGTG- d4Croo-6QNc1B-a5iunf-a5iumS-5CLRdq-aK97mV-bhATWz-o5nSpj-7jpqF8-aKfkbz- 4fhtem-7DZuxn-aJBGfD-aKsZW4-a5joAs-a5gvEr-a5gvGZ-2H9Ai-aXEest-aXE8h2- aXE8qR-aXEhMa-aXEhTX-ezYtao-9zHKQv-duEVcX-2H9zb Misko. (2009, Noviembre, 11). Technical Drawing.[Imagen].Recuperado de https://www.flickr.com/photos/msk13/4108482239/in/photolist-7g43CF-7g45Kz-7g44Fn- 4AQrxR-59Utxu-9QK2Kf-4A3aiq Orse.(2009, Septiembre,9).Madrid nearest metro.[Imagen].Recuperado de https://www.flickr.com/photos/orse/3968067867/in/photolist-73Doke-bYqMxs-8CR3He- 75fQwR-75jGtC-75jH6C-75jGTG-d4Croo-6QNc1B-a5iunf-a5iumS-5CLRdq-aK97mV- bhATWz-o5nSpj-7jpqF8-aKfkbz-4fhtem-7DZuxn-aJBGfD-aKsZW4-a5joAs-a5gvEr- a5gvGZ-2H9Ai-aXEest-aXE8h2-aXE8qR-aXEhMa-aXEhTX-ezYtao-9zHKQv-duEVcX- 2H9zb-hiffkG-o6cyYo-nQLoxZ-j29P3A-ebHs4Y-9eF5wz-9unjT7-bQwy2D-rei6N-79nSND- 79nWHD-79rHg3-79nQZM-79rKmq-79nUEc-79rJdb Vidal-Foch,I.(2012,Mayo,28).RealidadAumentada.[Artículode periódico].Recuperadode http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/05/25/catalunya/1337978138_356053.html Wikipedia. (No hay fecha). Augmented Reality.[Imagen de enciclopedia].Recuperado de http://en.wikipedia.org/wiki/Augmented_reality Wikipedia. (No hay fecha). Augmented Reality. [Imagen]. Recuperado de http://en.wikipedia.org/wiki/Augmented_reality Wikipedia. (No hay fecha). Augmented Reality. [Imagen]. Recuperado de http://en.wikipedia.org/wiki/Augmented_reality Wikipedia. (No hay fecha). Realidade Aumentada. [Imagen]. Recuperado de http://pt.wikipedia.org/wiki/Realidade_aumentada Wikipedia. (No hay fecha). Augmented Reality. [Imagen]. Recuperado de http://en.wikipedia.org/wiki/Augmented_reality Wikipedia. (No hay fecha). Augmented Reality. [Imagen]. Recuperado de https://www.google.es/search?site=imghp&tbm=isch&q=realidad+aumentada&tbs=sur:fm
  • 17. Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico. 17 c&gws_rd=cr&ei=thiOVOj3DJSxaYX8gLAD#tbs=sur:fmc&tbm=isch&q=aumentada+realid ad&facrc=_&imgdii=_&imgrc=bAVqE7uD4A9cmM%253A%3BgK8G2hm6EyiN5M%3Bhttp %253A%252F%252Fupload.wikimedia.org%252Fwikipedia%252Fcommons%252F7%25 2F74%252FLandForm_displays_landmarks_and_other_indicators_during_helicopter_fligh t_at_Yuma_Proving_Ground..JPG%3Bhttp%253A%252F%252Fen.wikipedia.org%252Fwi ki%252FAugmented_reality%3B720%3B480 Wikipedia. (No hay fecha).Google Glass. [Imagen]. Recuperado de http://en.wikipedia.org/wiki/Google_Glass Wikipedia. (No hay fecha). Mar de Fons (exposició). [Imagen]. Recuperado de http://ca.wikipedia.org/wiki/Mar_de_Fons_(exposici%C3%B3) Wikipedia. (No hay fecha). Geometria Descrittiva. [Imagen]. Recuperado de http://it.wikipedia.org/wiki/Geometria_descrittiva Wikipedia. (No hay fecha). Technisches Zeichnen. [Imagen]. Recuperado de http://de.wikipedia.org/wiki/Technisches_Zeichnen Wikipedia. (No hay fecha). Technisches Zeichnen. [Imagen]. Recuperado de http://de.wikipedia.org/wiki/Technisches_Zeichnen Wikipedia. (No hay fecha). Realitat Augmentada. [Imagen]. Recuperado de http://ca.wikipedia.org/wiki/Realitat_augmentada http://canaltic.com/blog/?p=1859 http://scopeo.usal.es/realidad-aumentada-realidad-disruptiva-en-las- aulas/#sthash.gX5pF2HT.dpuf http://blogs.elperiodico.com/masdigital/afondo/19-aplicaciones-de-realidad-aumentada http://www.educabarrie.org/proyectos/creando-realidad-estudio-de-las-posibilidades-didacticas- de-la-realidad-aumentada-proyecto https://sites.google.com/a/xtec.cat/curs-qr-ar-public/modul-3-1/2-aplicaciones-didacticas-de-lea- realidad-aumentada-basada-en-el-reconocimiento-de-marcadores http://www.tecnotic.com/realidad-aumentada?page=1 http://www.globaleducationconference.com/forum/topics/realidad-aumentada-aplicada-al- aprendizaje-del-dibujo-t- cnico?page=1&commentId=717180%3AComment%3A115716&x=1#717180Comment115716
  • 18. Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico. 18 http://www.aumenta.me/node/83 http://www.educacontic.es/blog/realidad-aumentada-en-la-escuela-tecnologias-experiencias-e- ideas http://www.americalearningmedia.com/component/content/article/70-opinion/263-ventajas-y- desventajas-de-la-realidad-aumentada-a-la-hora-de-disenar-ambientes-de-aprendizaje http://laboralcentrodearte.uoc.edu/?p=3067 *La numeración de los apartados 5 y 6 dependerá de los puntos desarrollados en el CUERPO DEL TRABAJO