SlideShare una empresa de Scribd logo
VIVIR COMO UN PÍCARO
TRABAJO Nº6
Ainhoa Arranz, Lara Santilario, Laura Santilario
El ambiente del pícaro
• Los pícaros eran niños y jóvenes que vivían en las ciudades más
importantes de los territorios hispánicos.
• La ciudad estaba llena de gente adinerada, iglesias, conventos y
mercaderes.
• En ciudades cómo Madrid pasaban muchas horas en la Plaza Mayor y
en los callejones de alrededor.
• Dormían en los soportales.
Los oficios del pícaro
• Los pícaros conseguían trabajillos para poder vivir, como:
- Hacer recados a los nobles
- Ayudar a quiénes vendían productos
- Abrir la puerta de quiénes iban en carruaje
- Trasladar mercancías
• Sino podían realizar ninguna de estos trabajillos solían:
- Pedir limosna
- Hacer de lazarillo a un ciego
- Robar comida o dinero
- Acercarse una iglesia a por un plato de comida
El Lazarillo de Tormes
• Es una obra anónima del siglo XVl. La primera publicación data de 1554.
• Es una novela autobiográfica en la que vamos
siguiendo a nuestro protagonista (Lázaro) desde
su niñez hasta la edad adulta.
• Es una obra muy realista que expresa muy bien la
sociedad de aquella época además de las quejas
del autor hacia la misma.
• Con El Lazarillo de Tormes surge un nuevo género literario
completamente nuevo: la novela picaresca. Primera edición
Bartolomé Esteban Murillo
• Bartolomé Esteban Murillo fue un pintor barroco español
• Nació en Sevilla en 1617
• Recibió educación en el taller de un pariente pintor, Juan del Castillo
• Sus pinturas apacibles, bondadosas, reflejo de su vida tranquila,
tratan los asuntos de forma íntima y familiar.
• Gran parte de su obra la componen pinturas de carácter religioso,
también destaca por sus representaciones de pilluelos y mendigos
(estampas de la novela picaresca), como por ejemplo Niños comiendo
melón y uvas en 1645.
• Su estilo se divide en tres fases:
- Estilo frío: sobre todo para órdenes religiosas. Duró hasta 1652.
La adoración de los pastores.
- Estilo cálido: dulcificando y humanizando sus
creaciones. Niños comiendo melón y uvas.
- Estilo vaporoso: de esta ésta época son
sus inmaculadas, niños y anunciaciones. Duró desde 1667 hasta
1682.La Inmaculada monumental.
La Plaza Mayor
• La Plaza Mayor de Mdrid es una edificación rectacular de 120x94
metros.
• Se accede a ella a través de 10 entradas situadas en sus cuatro lados.
• En el primer nivel encontramos La Casa de la Panadería, el Arco de
cuchilleros y la estatua de Felipe lll.
• En el segundo nivel se encuentran las viviendas de tres plantas, con
237 balcones en total que dan a la plaza.
• Se empezó a construir en 1580 por el arquitecto Juan de Herrera y
Juan Gómez de Mora la finalizó en 1619
• Tiene características barrocas como los arcos que adornaban las
entradas y los privilegiados balcones decorados con hierros dorados.
• En ella se han realizado festejos populares, corridas de toros,
coronaciones y algún auto de fe, además del habitual comercio.
• Existen plazas similares a esta como la Plaza Mayor de Salamanca, la
Plaza Mayor de Ocaña, la Plaza Mayor de Valladolid y la Plaza de la
Corredera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Neoclásica
Arte NeoclásicaArte Neoclásica
Arte Neoclásica
Aulagalicia Hxg
 
Muro Israeli De Cisjordania
Muro Israeli De Cisjordania
Muro Israeli De Cisjordania
Muro Israeli De Cisjordania
quickestdad7991
 
Museigrafia final
Museigrafia finalMuseigrafia final
Museigrafia final
CAROLINA FUENTES
 
Museo de la ciudad de murcia
Museo de la ciudad de murciaMuseo de la ciudad de murcia
Museo de la ciudad de murcia
JCSC93
 
Presentazione del carnevale
Presentazione del carnevalePresentazione del carnevale
Presentazione del carnevale
Scuola Statale N.M.
 
El camino de santiago jessica
El camino de santiago jessicaEl camino de santiago jessica
El camino de santiago jessica
pilar.lopez
 
Power point de castellano de on vivimos 2.0
Power point de castellano de on vivimos 2.0Power point de castellano de on vivimos 2.0
Power point de castellano de on vivimos 2.0
carrascosaurio
 
Turismo en valladolid
Turismo en valladolidTurismo en valladolid
Turismo en valladolid
Antonia Illera Sanchez
 
Cablido, Buenos Aires, Argentina
Cablido, Buenos Aires, ArgentinaCablido, Buenos Aires, Argentina
Cablido, Buenos Aires, Argentina
alcira olivera
 
Catedral ,giralda....de natalia.
Catedral ,giralda....de natalia.Catedral ,giralda....de natalia.
Catedral ,giralda....de natalia.
1956basi
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
Luis Godoy
 
Obras artísticas y artesanías de puebla word
Obras artísticas y artesanías de puebla wordObras artísticas y artesanías de puebla word
Obras artísticas y artesanías de puebla word
Eduardo Casco Aguilar
 
Obras artísticas y artesanías de puebla word
Obras artísticas y artesanías de puebla wordObras artísticas y artesanías de puebla word
Obras artísticas y artesanías de puebla word
Eduardo Casco Aguilar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
CCEIP Campo de Borja
 
Museos y bibliotecas del mundo gv
Museos y bibliotecas del mundo gvMuseos y bibliotecas del mundo gv
Museos y bibliotecas del mundo gv
Gabriela Vallejo
 

La actualidad más candente (15)

Arte Neoclásica
Arte NeoclásicaArte Neoclásica
Arte Neoclásica
 
Muro Israeli De Cisjordania
Muro Israeli De Cisjordania
Muro Israeli De Cisjordania
Muro Israeli De Cisjordania
 
Museigrafia final
Museigrafia finalMuseigrafia final
Museigrafia final
 
Museo de la ciudad de murcia
Museo de la ciudad de murciaMuseo de la ciudad de murcia
Museo de la ciudad de murcia
 
Presentazione del carnevale
Presentazione del carnevalePresentazione del carnevale
Presentazione del carnevale
 
El camino de santiago jessica
El camino de santiago jessicaEl camino de santiago jessica
El camino de santiago jessica
 
Power point de castellano de on vivimos 2.0
Power point de castellano de on vivimos 2.0Power point de castellano de on vivimos 2.0
Power point de castellano de on vivimos 2.0
 
Turismo en valladolid
Turismo en valladolidTurismo en valladolid
Turismo en valladolid
 
Cablido, Buenos Aires, Argentina
Cablido, Buenos Aires, ArgentinaCablido, Buenos Aires, Argentina
Cablido, Buenos Aires, Argentina
 
Catedral ,giralda....de natalia.
Catedral ,giralda....de natalia.Catedral ,giralda....de natalia.
Catedral ,giralda....de natalia.
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Obras artísticas y artesanías de puebla word
Obras artísticas y artesanías de puebla wordObras artísticas y artesanías de puebla word
Obras artísticas y artesanías de puebla word
 
Obras artísticas y artesanías de puebla word
Obras artísticas y artesanías de puebla wordObras artísticas y artesanías de puebla word
Obras artísticas y artesanías de puebla word
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Museos y bibliotecas del mundo gv
Museos y bibliotecas del mundo gvMuseos y bibliotecas del mundo gv
Museos y bibliotecas del mundo gv
 

Destacado

Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Maria C Rodríguez
 
Legislacinlaboral 170223001757
Legislacinlaboral 170223001757Legislacinlaboral 170223001757
Legislacinlaboral 170223001757
Maria C Rodríguez
 
News Article
News ArticleNews Article
News Article
Mabel Cortes
 
Legislación Laboral Aplicada
Legislación Laboral AplicadaLegislación Laboral Aplicada
Legislación Laboral Aplicada
Alison Castro Bueno
 
Travel blog
Travel blogTravel blog
Travel blog
Mabel Cortes
 
Writing an email to a friend
Writing an email to a friendWriting an email to a friend
Writing an email to a friend
Mabel Cortes
 
Conditional sentences 1st and 2nd
Conditional sentences 1st and 2ndConditional sentences 1st and 2nd
Conditional sentences 1st and 2nd
Mabel Cortes
 

Destacado (7)

Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Legislacinlaboral 170223001757
Legislacinlaboral 170223001757Legislacinlaboral 170223001757
Legislacinlaboral 170223001757
 
News Article
News ArticleNews Article
News Article
 
Legislación Laboral Aplicada
Legislación Laboral AplicadaLegislación Laboral Aplicada
Legislación Laboral Aplicada
 
Travel blog
Travel blogTravel blog
Travel blog
 
Writing an email to a friend
Writing an email to a friendWriting an email to a friend
Writing an email to a friend
 
Conditional sentences 1st and 2nd
Conditional sentences 1st and 2ndConditional sentences 1st and 2nd
Conditional sentences 1st and 2nd
 

Similar a Vivir como un pícaro

Vivir como un pícaro
Vivir como un pícaroVivir como un pícaro
Vivir como un pícaro
Fani Turmo
 
Vivir como un pícaro
Vivir como un pícaroVivir como un pícaro
Vivir como un pícaro
Fani Turmo
 
Tema 11.4 el arte barroco. cuarta parte. españa
Tema 11.4 el arte barroco. cuarta parte. españaTema 11.4 el arte barroco. cuarta parte. españa
Tema 11.4 el arte barroco. cuarta parte. españa
Marta López
 
VIVIR CÓMO UN PÍCARO
VIVIR CÓMO UN PÍCAROVIVIR CÓMO UN PÍCARO
VIVIR CÓMO UN PÍCARO
Andres Vicente Zapata
 
3 valladolid en los siglos xvii y xviii
3 valladolid en los siglos xvii y xviii3 valladolid en los siglos xvii y xviii
3 valladolid en los siglos xvii y xviii
Mª Teresa Mato Escudero
 
3 valladolid en los siglos xvii y xviii
3 valladolid en los siglos xvii y xviii3 valladolid en los siglos xvii y xviii
3 valladolid en los siglos xvii y xviii
Mª Teresa Mato Escudero
 
ASILIM II Semana de la Diversidad Cultural
ASILIM  II Semana de la Diversidad CulturalASILIM  II Semana de la Diversidad Cultural
ASILIM II Semana de la Diversidad Cultural
Espanolparainmigrantes
 
Arte colonial en República Dominicana
Arte colonial en República DominicanaArte colonial en República Dominicana
Arte colonial en República Dominicana
Maxilia Quevedo
 
Barcelona Calle Petritxol
Barcelona Calle PetritxolBarcelona Calle Petritxol
Barcelona Calle Petritxol
Carlos Colomer
 
Canarias. SS XVIII-XIX
Canarias. SS XVIII-XIXCanarias. SS XVIII-XIX
Canarias. SS XVIII-XIX
Atala Nebot
 
Calle petrixol
Calle petrixolCalle petrixol
Calle petrixol
capri_6969
 
barcelona-calle petrixol
barcelona-calle petrixolbarcelona-calle petrixol
barcelona-calle petrixol
Jose Federico Lay Caballero
 
Herreriano 2
Herreriano 2Herreriano 2
Herreriano 2
anamaria35
 
Tema 11. el barroco Primera parte. Arquitectura
Tema 11. el barroco Primera parte. ArquitecturaTema 11. el barroco Primera parte. Arquitectura
Tema 11. el barroco Primera parte. Arquitectura
Marta López
 
Literatura repaso
Literatura repasoLiteratura repaso
Literatura repaso
anuska3105
 
Madrid medieval antonysanz
Madrid medieval antonysanzMadrid medieval antonysanz
Madrid medieval antonysanz
antonioalbareyes
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
Samuel Quiñones Rodriguez
 
La llave de elda 15.01.13 alumnos turismo
La llave de elda 15.01.13 alumnos turismoLa llave de elda 15.01.13 alumnos turismo
La llave de elda 15.01.13 alumnos turismo
Departamento de Turismo
 
Visita guiada por alfaro
Visita guiada por alfaroVisita guiada por alfaro
Visita guiada por alfaro
alba2490
 
Visita guiada por alfaro
Visita guiada por alfaroVisita guiada por alfaro
Visita guiada por alfaro
joako12345
 

Similar a Vivir como un pícaro (20)

Vivir como un pícaro
Vivir como un pícaroVivir como un pícaro
Vivir como un pícaro
 
Vivir como un pícaro
Vivir como un pícaroVivir como un pícaro
Vivir como un pícaro
 
Tema 11.4 el arte barroco. cuarta parte. españa
Tema 11.4 el arte barroco. cuarta parte. españaTema 11.4 el arte barroco. cuarta parte. españa
Tema 11.4 el arte barroco. cuarta parte. españa
 
VIVIR CÓMO UN PÍCARO
VIVIR CÓMO UN PÍCAROVIVIR CÓMO UN PÍCARO
VIVIR CÓMO UN PÍCARO
 
3 valladolid en los siglos xvii y xviii
3 valladolid en los siglos xvii y xviii3 valladolid en los siglos xvii y xviii
3 valladolid en los siglos xvii y xviii
 
3 valladolid en los siglos xvii y xviii
3 valladolid en los siglos xvii y xviii3 valladolid en los siglos xvii y xviii
3 valladolid en los siglos xvii y xviii
 
ASILIM II Semana de la Diversidad Cultural
ASILIM  II Semana de la Diversidad CulturalASILIM  II Semana de la Diversidad Cultural
ASILIM II Semana de la Diversidad Cultural
 
Arte colonial en República Dominicana
Arte colonial en República DominicanaArte colonial en República Dominicana
Arte colonial en República Dominicana
 
Barcelona Calle Petritxol
Barcelona Calle PetritxolBarcelona Calle Petritxol
Barcelona Calle Petritxol
 
Canarias. SS XVIII-XIX
Canarias. SS XVIII-XIXCanarias. SS XVIII-XIX
Canarias. SS XVIII-XIX
 
Calle petrixol
Calle petrixolCalle petrixol
Calle petrixol
 
barcelona-calle petrixol
barcelona-calle petrixolbarcelona-calle petrixol
barcelona-calle petrixol
 
Herreriano 2
Herreriano 2Herreriano 2
Herreriano 2
 
Tema 11. el barroco Primera parte. Arquitectura
Tema 11. el barroco Primera parte. ArquitecturaTema 11. el barroco Primera parte. Arquitectura
Tema 11. el barroco Primera parte. Arquitectura
 
Literatura repaso
Literatura repasoLiteratura repaso
Literatura repaso
 
Madrid medieval antonysanz
Madrid medieval antonysanzMadrid medieval antonysanz
Madrid medieval antonysanz
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
La llave de elda 15.01.13 alumnos turismo
La llave de elda 15.01.13 alumnos turismoLa llave de elda 15.01.13 alumnos turismo
La llave de elda 15.01.13 alumnos turismo
 
Visita guiada por alfaro
Visita guiada por alfaroVisita guiada por alfaro
Visita guiada por alfaro
 
Visita guiada por alfaro
Visita guiada por alfaroVisita guiada por alfaro
Visita guiada por alfaro
 

Último

Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas PeruanodocxEnsayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
danelycacchavaldivia
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
santi cachique
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
pedro827vasquez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
juanmarcano200627
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptxPRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
MAGDALENAFUENTESCAMP
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas PeruanodocxEnsayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptxPRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 

Vivir como un pícaro

  • 1. VIVIR COMO UN PÍCARO TRABAJO Nº6 Ainhoa Arranz, Lara Santilario, Laura Santilario
  • 2. El ambiente del pícaro • Los pícaros eran niños y jóvenes que vivían en las ciudades más importantes de los territorios hispánicos. • La ciudad estaba llena de gente adinerada, iglesias, conventos y mercaderes. • En ciudades cómo Madrid pasaban muchas horas en la Plaza Mayor y en los callejones de alrededor. • Dormían en los soportales.
  • 3. Los oficios del pícaro • Los pícaros conseguían trabajillos para poder vivir, como: - Hacer recados a los nobles - Ayudar a quiénes vendían productos - Abrir la puerta de quiénes iban en carruaje - Trasladar mercancías • Sino podían realizar ninguna de estos trabajillos solían: - Pedir limosna - Hacer de lazarillo a un ciego - Robar comida o dinero - Acercarse una iglesia a por un plato de comida
  • 4. El Lazarillo de Tormes • Es una obra anónima del siglo XVl. La primera publicación data de 1554. • Es una novela autobiográfica en la que vamos siguiendo a nuestro protagonista (Lázaro) desde su niñez hasta la edad adulta. • Es una obra muy realista que expresa muy bien la sociedad de aquella época además de las quejas del autor hacia la misma. • Con El Lazarillo de Tormes surge un nuevo género literario completamente nuevo: la novela picaresca. Primera edición
  • 5. Bartolomé Esteban Murillo • Bartolomé Esteban Murillo fue un pintor barroco español • Nació en Sevilla en 1617 • Recibió educación en el taller de un pariente pintor, Juan del Castillo • Sus pinturas apacibles, bondadosas, reflejo de su vida tranquila, tratan los asuntos de forma íntima y familiar. • Gran parte de su obra la componen pinturas de carácter religioso, también destaca por sus representaciones de pilluelos y mendigos (estampas de la novela picaresca), como por ejemplo Niños comiendo melón y uvas en 1645.
  • 6. • Su estilo se divide en tres fases: - Estilo frío: sobre todo para órdenes religiosas. Duró hasta 1652. La adoración de los pastores. - Estilo cálido: dulcificando y humanizando sus creaciones. Niños comiendo melón y uvas. - Estilo vaporoso: de esta ésta época son sus inmaculadas, niños y anunciaciones. Duró desde 1667 hasta 1682.La Inmaculada monumental.
  • 7. La Plaza Mayor • La Plaza Mayor de Mdrid es una edificación rectacular de 120x94 metros. • Se accede a ella a través de 10 entradas situadas en sus cuatro lados. • En el primer nivel encontramos La Casa de la Panadería, el Arco de cuchilleros y la estatua de Felipe lll. • En el segundo nivel se encuentran las viviendas de tres plantas, con 237 balcones en total que dan a la plaza. • Se empezó a construir en 1580 por el arquitecto Juan de Herrera y Juan Gómez de Mora la finalizó en 1619
  • 8. • Tiene características barrocas como los arcos que adornaban las entradas y los privilegiados balcones decorados con hierros dorados. • En ella se han realizado festejos populares, corridas de toros, coronaciones y algún auto de fe, además del habitual comercio. • Existen plazas similares a esta como la Plaza Mayor de Salamanca, la Plaza Mayor de Ocaña, la Plaza Mayor de Valladolid y la Plaza de la Corredera.