SlideShare una empresa de Scribd logo
DÉJATE GUIAR
TURISTAS POR LAVAPIÉS
De la plaza de Lavapiés a Asilim
PLAZA DE LAVAPIÉS
• Fue el centro de la antigua
judería.
• La fuente original de la plaza de
Lavapiés servía para las
abluciones de los judíos.
• Las aguas de los numerosos
arroyuelos que confluían en la
plaza actual, “lavaban los pies
de los habitantes y de los
árboles” existentes.
C/ de la Fe
¿Sabías que…
• ... la antigua sinagoga de
Lavapiés estaba situada en la
actual parroquia de San
Lorenzo?
• … la C/ de la Fe, llamada
también de la Sinagoga,
constituía el centro de la
judería?
• … tras la expulsión de los
judíos en 1492, su nombre
pasó a ser C/ de la Fe, para
representar la fe tanto de
judíos como de cristianos?
C/ de Lavapiés, Olivar, Ave M.ª
• El barrio de Lavapiés tiene la estructura
de un anfiteatro natural descendente.
• Las 3 calles principales desembocan en la
plaza.
• Las 3 calles están construidas sobre
antiguos riachuelos ( laguna central).
C/ Sombrerete con
C/ Mesón de Paredes
Las corralas
• Eran viviendas pequeñas, pobres.
• Construidas en corredores o
galerías.
• Los habitantes comparten un gran
patio interior y baño.
• S. XVI – s. XIX. Madrid crece y
acoge a población venida de fuera.
• Se construyen en las antiguas
huertas de Lavapiés.
• Hoy en día, esta corrala es la mejor
conservada.
Escuelas pías de San Fernando
• 1795 - 1.ª escuela de sordomudos en España.
• Importante biblioteca.
• Las escuelas fueron destruidas durante la Guerra
civil (1936).
• Hoy en día, la UNED ocupa sus ruinas tras una
importante restauración.
• Muestra de arquitectura del
s. XVIII (fundadas en 1729).
• Orden religiosa de los
escolapios.
• Eficacia educativa y sistema
pedagógico innovador.
Plaza de Cabestreros
• Convento de Santa Catalina. Antigua
inclusa y colegio hasta los años 50.
• Años 60 – 80. Una lechería hacía que
hubiera vacas en el centro de Madrid.
• Espacio derruido y solar abandonado
hasta 2006, reforma actual.
RECUERDOS DE LA REPÚBLICA,
LA GUERRA Y LA POSTGUERRA
• 1934 - 2.ª República
• Antiguo caño vecinal
conocido como “fuente de
los machos”. Sus aguas
ofrecían eróticas
promesas.
• Guerra Civil (36-39)
• Abandono institucional
C/ Amparo y Pasaje de la
comadre
• Origen del nombre: leyenda del siglo XVII.
• En ella vivía una joven comadrona de Granada.
(Comadrona: mujer que ayuda en el parto.)
• En un parto, ella ponía un capullo de rosa de
Alejandría en un cazo de agua caliente, que se
iba abriendo a la par que el bebé nacía.
• La comadrona de Granada ayudaba a todas
las personas sin importarle que fueran pobres o
ricas. (Se dice que fue llamada para cuidar del
parto de la mismísima reina y esposa de
Felipe IV.)
C/ JESÚS Y MARIA
• La calle empieza en la Plaza de Tirso de Molina.
• La primera parte de la calle tiene casas donde
vivía gente acomodada.
• A partir de aquí cambiaban las casa e incluso el
pavimento de la calle.
• En esta calle se sitúa ASILIM que es nuestra
Asociación donde se aprende español, vamos a
entrar a mostraros nuestra escuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

El señor de los milagros-I.e.p Jesus amado
El señor de los milagros-I.e.p Jesus amadoEl señor de los milagros-I.e.p Jesus amado
El señor de los milagros-I.e.p Jesus amado
 
turismo popayan
turismo popayanturismo popayan
turismo popayan
 
Señor de los milagros
Señor de los milagrosSeñor de los milagros
Señor de los milagros
 
HISTORIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS
HISTORIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROSHISTORIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS
HISTORIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS
 
Popayan
PopayanPopayan
Popayan
 
Señor de los milagros
Señor de los milagrosSeñor de los milagros
Señor de los milagros
 
BARCELONA 61 AJUNTAMENT
BARCELONA 61 AJUNTAMENTBARCELONA 61 AJUNTAMENT
BARCELONA 61 AJUNTAMENT
 
Ei espiritu de un pueblo
Ei espiritu de un puebloEi espiritu de un pueblo
Ei espiritu de un pueblo
 
señor delo milagros
señor delo milagrosseñor delo milagros
señor delo milagros
 
Historia del señor de los milagros
Historia del señor de los milagrosHistoria del señor de los milagros
Historia del señor de los milagros
 
HOMENAJE AL SEÑOR DE LOS MILAGROS
HOMENAJE AL SEÑOR DE LOS MILAGROSHOMENAJE AL SEÑOR DE LOS MILAGROS
HOMENAJE AL SEÑOR DE LOS MILAGROS
 
Visita del papa a españa 2011
Visita del papa a españa 2011Visita del papa a españa 2011
Visita del papa a españa 2011
 
Paleocristiano
PaleocristianoPaleocristiano
Paleocristiano
 
Historia del señor de los milagros
Historia del señor de los milagrosHistoria del señor de los milagros
Historia del señor de los milagros
 
EL SEÑOR DE LOS MILAGROS
EL SEÑOR DE LOS MILAGROS EL SEÑOR DE LOS MILAGROS
EL SEÑOR DE LOS MILAGROS
 
señor de los milagros
señor de los milagrosseñor de los milagros
señor de los milagros
 
Nazareno de san Pablo, el limonero del Señor - Lourdes Levy - Cúa, marzo 2013
Nazareno de san Pablo, el limonero del Señor - Lourdes Levy - Cúa, marzo 2013Nazareno de san Pablo, el limonero del Señor - Lourdes Levy - Cúa, marzo 2013
Nazareno de san Pablo, el limonero del Señor - Lourdes Levy - Cúa, marzo 2013
 
Mes morado
Mes moradoMes morado
Mes morado
 
El señor de los milagros
El señor de los  milagrosEl señor de los  milagros
El señor de los milagros
 
Sevilla De Ayer Y Hoy
Sevilla De Ayer Y HoySevilla De Ayer Y Hoy
Sevilla De Ayer Y Hoy
 

Similar a ASILIM II Semana de la Diversidad Cultural

Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)Griss-El Vidal
 
Gomez johanna 856
Gomez johanna 856Gomez johanna 856
Gomez johanna 85619284932
 
Larra Y Mesonero Romanos
Larra Y Mesonero RomanosLarra Y Mesonero Romanos
Larra Y Mesonero Romanosazulejeros
 
Vivir como un pícaro
Vivir como un pícaroVivir como un pícaro
Vivir como un pícaroAinhoa Arranz
 
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola ArandaVILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola ArandaFabiola Aranda
 
Sitios turísticos de Cartagena De Indias
Sitios turísticos de Cartagena De IndiasSitios turísticos de Cartagena De Indias
Sitios turísticos de Cartagena De IndiasMacevedu
 
Barcelona Calle Petritxol
Barcelona Calle PetritxolBarcelona Calle Petritxol
Barcelona Calle PetritxolCarlos Colomer
 
Calle petrixol
Calle petrixolCalle petrixol
Calle petrixolcapri_6969
 
Yo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi culturaYo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi culturalorr198001
 
Sitios turísticos De Cartagena de Indias -Colombia
Sitios turísticos De Cartagena  de Indias -Colombia Sitios turísticos De Cartagena  de Indias -Colombia
Sitios turísticos De Cartagena de Indias -Colombia Angelica Fortich
 

Similar a ASILIM II Semana de la Diversidad Cultural (20)

Barrio villa javier
Barrio villa javierBarrio villa javier
Barrio villa javier
 
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
 
Gomez johanna 856
Gomez johanna 856Gomez johanna 856
Gomez johanna 856
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Larra Y Mesonero Romanos
Larra Y Mesonero RomanosLarra Y Mesonero Romanos
Larra Y Mesonero Romanos
 
Vivir como un pícaro
Vivir como un pícaroVivir como un pícaro
Vivir como un pícaro
 
Sitios turisticos
Sitios turisticosSitios turisticos
Sitios turisticos
 
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola ArandaVILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
 
Sitios turísticos de Cartagena De Indias
Sitios turísticos de Cartagena De IndiasSitios turísticos de Cartagena De Indias
Sitios turísticos de Cartagena De Indias
 
Barcelona Calle Petritxol
Barcelona Calle PetritxolBarcelona Calle Petritxol
Barcelona Calle Petritxol
 
Calle petrixol
Calle petrixolCalle petrixol
Calle petrixol
 
barcelona-calle petrixol
barcelona-calle petrixolbarcelona-calle petrixol
barcelona-calle petrixol
 
Yo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi culturaYo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi cultura
 
Bolaños De Calatrava
Bolaños De CalatravaBolaños De Calatrava
Bolaños De Calatrava
 
Sitios turísticos De Cartagena de Indias -Colombia
Sitios turísticos De Cartagena  de Indias -Colombia Sitios turísticos De Cartagena  de Indias -Colombia
Sitios turísticos De Cartagena de Indias -Colombia
 
De sitios turisticod
De sitios turisticodDe sitios turisticod
De sitios turisticod
 
Maracaibo antañona
Maracaibo antañonaMaracaibo antañona
Maracaibo antañona
 
Sistemas Daniel
Sistemas DanielSistemas Daniel
Sistemas Daniel
 
Daniel'Sistemas
Daniel'SistemasDaniel'Sistemas
Daniel'Sistemas
 

Más de Espanolparainmigrantes

El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...Espanolparainmigrantes
 
La enseñanza de la conversación en la clase de ELE
La enseñanza de la conversación en la clase de ELELa enseñanza de la conversación en la clase de ELE
La enseñanza de la conversación en la clase de ELEEspanolparainmigrantes
 
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...Espanolparainmigrantes
 
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...Espanolparainmigrantes
 
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...Espanolparainmigrantes
 
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...Espanolparainmigrantes
 
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxico
Dudas y obstáculos  en el aprendizaje de ELE : El léxicoDudas y obstáculos  en el aprendizaje de ELE : El léxico
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxicoEspanolparainmigrantes
 
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...Espanolparainmigrantes
 
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como síFraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como síEspanolparainmigrantes
 
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master. ...
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master.                             ...Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master.                             ...
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master. ...Espanolparainmigrantes
 
Materiales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multiculturalMateriales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multiculturalEspanolparainmigrantes
 
Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
 Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3 Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3Espanolparainmigrantes
 
Actividades para la clase de español
Actividades para la clase de  españolActividades para la clase de  español
Actividades para la clase de españolEspanolparainmigrantes
 
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría BustoDidáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría BustoEspanolparainmigrantes
 

Más de Espanolparainmigrantes (20)

El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
 
La enseñanza de la conversación en la clase de ELE
La enseñanza de la conversación en la clase de ELELa enseñanza de la conversación en la clase de ELE
La enseñanza de la conversación en la clase de ELE
 
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
 
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
 
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
 
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
 
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxico
Dudas y obstáculos  en el aprendizaje de ELE : El léxicoDudas y obstáculos  en el aprendizaje de ELE : El léxico
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxico
 
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
 
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como síFraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
 
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master. ...
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master.                             ...Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master.                             ...
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master. ...
 
Materiales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multiculturalMateriales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multicultural
 
Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
 Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3 Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
 
La salud es lo primero UNIDAD 1
La salud es lo  primero  UNIDAD 1La salud es lo  primero  UNIDAD 1
La salud es lo primero UNIDAD 1
 
La familia española
La familia españolaLa familia española
La familia española
 
Queridos Reyes Magos
Queridos Reyes MagosQueridos Reyes Magos
Queridos Reyes Magos
 
Actividades para la clase de español
Actividades para la clase de  españolActividades para la clase de  español
Actividades para la clase de español
 
Mario Benedetti- Corazón coraza
Mario Benedetti-  Corazón corazaMario Benedetti-  Corazón coraza
Mario Benedetti- Corazón coraza
 
La casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda AlbaLa casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda Alba
 
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría BustoDidáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
 
Actividades didácticas
Actividades didácticas Actividades didácticas
Actividades didácticas
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

ASILIM II Semana de la Diversidad Cultural

  • 1. DÉJATE GUIAR TURISTAS POR LAVAPIÉS De la plaza de Lavapiés a Asilim
  • 2. PLAZA DE LAVAPIÉS • Fue el centro de la antigua judería. • La fuente original de la plaza de Lavapiés servía para las abluciones de los judíos. • Las aguas de los numerosos arroyuelos que confluían en la plaza actual, “lavaban los pies de los habitantes y de los árboles” existentes.
  • 3. C/ de la Fe ¿Sabías que… • ... la antigua sinagoga de Lavapiés estaba situada en la actual parroquia de San Lorenzo? • … la C/ de la Fe, llamada también de la Sinagoga, constituía el centro de la judería? • … tras la expulsión de los judíos en 1492, su nombre pasó a ser C/ de la Fe, para representar la fe tanto de judíos como de cristianos?
  • 4. C/ de Lavapiés, Olivar, Ave M.ª • El barrio de Lavapiés tiene la estructura de un anfiteatro natural descendente. • Las 3 calles principales desembocan en la plaza. • Las 3 calles están construidas sobre antiguos riachuelos ( laguna central).
  • 5. C/ Sombrerete con C/ Mesón de Paredes Las corralas • Eran viviendas pequeñas, pobres. • Construidas en corredores o galerías. • Los habitantes comparten un gran patio interior y baño. • S. XVI – s. XIX. Madrid crece y acoge a población venida de fuera. • Se construyen en las antiguas huertas de Lavapiés. • Hoy en día, esta corrala es la mejor conservada.
  • 6. Escuelas pías de San Fernando • 1795 - 1.ª escuela de sordomudos en España. • Importante biblioteca. • Las escuelas fueron destruidas durante la Guerra civil (1936). • Hoy en día, la UNED ocupa sus ruinas tras una importante restauración. • Muestra de arquitectura del s. XVIII (fundadas en 1729). • Orden religiosa de los escolapios. • Eficacia educativa y sistema pedagógico innovador.
  • 7. Plaza de Cabestreros • Convento de Santa Catalina. Antigua inclusa y colegio hasta los años 50. • Años 60 – 80. Una lechería hacía que hubiera vacas en el centro de Madrid. • Espacio derruido y solar abandonado hasta 2006, reforma actual.
  • 8. RECUERDOS DE LA REPÚBLICA, LA GUERRA Y LA POSTGUERRA • 1934 - 2.ª República • Antiguo caño vecinal conocido como “fuente de los machos”. Sus aguas ofrecían eróticas promesas. • Guerra Civil (36-39) • Abandono institucional
  • 9. C/ Amparo y Pasaje de la comadre • Origen del nombre: leyenda del siglo XVII. • En ella vivía una joven comadrona de Granada. (Comadrona: mujer que ayuda en el parto.) • En un parto, ella ponía un capullo de rosa de Alejandría en un cazo de agua caliente, que se iba abriendo a la par que el bebé nacía. • La comadrona de Granada ayudaba a todas las personas sin importarle que fueran pobres o ricas. (Se dice que fue llamada para cuidar del parto de la mismísima reina y esposa de Felipe IV.)
  • 10. C/ JESÚS Y MARIA • La calle empieza en la Plaza de Tirso de Molina. • La primera parte de la calle tiene casas donde vivía gente acomodada. • A partir de aquí cambiaban las casa e incluso el pavimento de la calle. • En esta calle se sitúa ASILIM que es nuestra Asociación donde se aprende español, vamos a entrar a mostraros nuestra escuela.

Notas del editor

  1. Fue el centro de la antigua judería (o aljama). La fuente original de la plaza de Lavapiés servía para las abluciones de judíos primigenios… La existencia de numerosos arroyuelos (hoy soterrados), cuyas aguas confluían en la plaza actual, “lavaban los pies de los árboles de las alamedas y viveros” existentes.
  2. Sinagoga: templo donde se reúnen los judíos para sus rezos.
  3. Como ya hemos comentado con anterioridad, geográficamente, el barrio de Lavapiés tiene una estructura de anfiteatro natural descendente, que parte desde la altura de la C/ Magdalena y Plaza Tirso de Molino hasta llegar a la plaza de Lavapiés. Es en cierto modo una cuenca fluvial surcada por numerosos arroyuelos, que confluyen en tres importantes cursos de agua (hoy soterrados) que confluían en lo que hoy es la plaza, para continuar su curso hacia la actual Glorieta de Embajadores para alimentar el arroyo de Atocha y el Abroñigal. Estas vías de descenso determinaron el asentamiento de las tres calles Lavapiés, Olivar y Ave María, que se construyeron en torno a las principales vías de estos tres cauces. La mayor parte del año estos cauces estaban secos, pero cuando llovía, el arroyo se llenaba de agua, dando una posible explicación al misterioso origen del nombre del barrio, tal como ya hemos mencionado con anterioridad.
  4. El barrio de Lavapiés quedó en muy mal estado tras la Guerra, y estuvo muy deteriorado durante muchos años. Ese abandono se puede notar en un detalle: en la Plaza de Cabestreros existe una pequeña fuente de los años de la República (normalmente, los signos que hacían referencia a esos años fueron destruidos para hacer desaparecer su recuerdo). Os invitamos a visitar la fuente y leer la inscripción que allí aparece. No muy lejos de aquí, en el barrio de Lavapiés, en una plazoleta a la altura de la calle de Cabestreros, en la calle del Mesón de Paredes, se encuentra la Fuente de Cabestreros . En tiempos era conocida como la “fuente de los machos”, debido a que, decía la leyenda, sus aguas potenciaban la virilidad de los hombres que las bebían. En este lugar ha existido una fuente al menos desde el siglo XVII, representada en el plano de Texeira. En el siglo XIX fue sustituida por una muy sencilla, de faroles. La fuente actual  se colocó en 1934 frente a los muros del que había sido Convento de Santa Catalina de Sena, edificio de mediados del XVIII. En los años 50 del XX fue sede de un colegio. Adquirido por el Ayuntamiento en 1967, su estado era al parecer ruinoso, finalmente fue derribado, conservándose únicamente el muro que daba a Mesón de Paredes, que fue demolido en 2006.
  5. El barrio de Lavapiés quedó en muy mal estado tras la Guerra, y estuvo muy deteriorado durante muchos años. Ese abandono se puede notar en un detalle: en la Plaza de Cabestreros existe una pequeña fuente de los años de la República (normalmente, los signos que hacían referencia a esos años fueron destruidos para hacer desaparecer su recuerdo). Os invitamos a visitar la fuente y leer la inscripción que allí aparece. El barrio de Lavapiés quedó en muy mal estado tras la Guerra, y estuvo muy deteriorado durante muchos años. Ese abandono se puede notar en un detalle: en la Plaza de Cabestreros existe una pequeña fuente de los años de la República (normalmente, los signos que hacían referencia a esos años fueron destruidos para hacer desaparecer su recuerdo). Os invitamos a visitar la fuente y leer la inscripción que allí aparece. No muy lejos de aquí, en el barrio de Lavapiés, en una plazoleta a la altura de la calle de Cabestreros, en la calle del Mesón de Paredes, se encuentra la Fuente de Cabestreros . En tiempos era conocida como la “fuente de los machos”, debido a que, decía la leyenda, sus aguas potenciaban la virilidad de los hombres que las bebían. En este lugar ha existido una fuente al menos desde el siglo XVII, representada en el plano de Texeira. En el siglo XIX fue sustituida por una muy sencilla, de faroles. La fuente actual  se colocó en 1934 frente a los muros del que había sido Convento de Santa Catalina de Sena, edificio de mediados del XVIII. En los años 50 del XX fue sede de un colegio. Adquirido por el Ayuntamiento en 1967, su estado era al parecer ruinoso, finalmente fue derribado, conservándose únicamente el muro que daba a Mesón de Paredes, que fue demolido en 2006.
  6. Hay referencias de esta Calle desde el siglo XVII A Madrid vino una joven comadrona de Granada , que ayudaba a las mujeres que estaban de parto a tener a sus bebés en buenas condiciones. Vivía en esta calle “la comadre de Granada”, y se discute si su verdadero nombre era el de Amparo, o se le consideraba el amparo de las parturientas. Cada vez que acudía a un parto, ponía en un cazo agua caliente con un capullo de rosa, el cual se iba abriendo a la par que el bebé nacía.  La comadrona de Granada acudía a la llamada de todos  los que la requerían, sin importarle que fuera una pobre mujer sin recursos, o familias de alto linaje y nobleza. Una vez  Amparo fue llamada para cuidar del parto de la mismísima reina  y esposa de Felipe IV. De aquí sale el callejón de la Comadre que recuerda esta leyenda.