SlideShare una empresa de Scribd logo
Vivir y celebrar la
Liturgia
Fr. Sebastián Guillén, O.P.
Para vivir la liturgia
• Vivir la liturgia está al alcance de todos.
• Debemos percatarnos de la importancia de los signos y símbolos en la vida
del ser humano.
• Este, a pesar de ser corporal y espiritual, expresa y percibe las realidades
espirituales a través de signos y símbolos.
Importancia de signos y símbolos
• El hombre necesita de estos para comunicarse con los demás. De igual
manera para con Dios.
• Esta es la razón por la cual la liturgia está llena de gestos y acciones
simbólicas.
• Para comprender la liturgia hay que pensar en el símbolo como el material
básico de esta.
Significado
• Se refiere a la idea que se nos viene a la cabeza cuando decimos una palabra,
aquello a lo que nos estamos refiriendo mediante ella.
• Ej.: Árbol: Conjunto de ramas que nacen de un tronco de madera y este
conjunto puede poseer flores y frutos.
Esta idea de palabras es el significado
Significante
• El significante es la palabra en sí misma, es decir, ese conjunto de signos
lingüísticos. Es la herramienta que usamos de forma verbal o escrita para
expresar una idea.
• Ej.:
Árbol : á / r / b / o / l
Signo
• Es un medio de comunicación entre seres inteligentes, por el cual reciben y
emiten mensajes. Algo que esta en lugar de algo.
• Es la fusión del significado y el significante. El signo denota el significado y
el significante al mismo tiempo.
Símbolo
• Cuando un signo no sólo informa de un significado, sino que además evoca
valores y sentimientos, etc. , se conoce como símbolo.
• Experiencia simbólica. Es necesario haber entrado en contacto con el
signo, o con otro que ya haya tenido experiencia con el, para que este
adquiera otro valor. Es necesaria la experiencia.
• Al ocurrir esto el signo, ya no simplemente nos transmite un mensaje, sino
una experiencia.
Símbolos en la liturgia
• Necesaria un alma de niño para acoger la experiencia simbólica.
• “Te doy gracias, Padre, por haber ocultado esto a los sabios y entendidos y
habérselo revelado a los más pequeños”
• Se precisa la experiencia para que la liturgia se convierta en un símbolo de
amor, de gracia, de Cristo. Si uno no abre su corazón, para acoger aquella
riqueza de la liturgia, jamás podrá vivirla.
Una realidad oculta y revelada
• Nuestro Dios es a la vez un Dios oculto. Jesús revela al Padre(“el que me ve,
ve al Padre”) y oculta a Dios. Para descubrir a Dios en él, es preciso confiar
en él, poner la fe en él.
• Lo mismo en la liturgia. Nos oculta y nos revela al mismo tiempo el misterio
de Dios. Debemos dejarnos llevar por ella, por Cristo que actúa a través de
ella.
Celebrar la liturgia
• Hombre es un ser celebrante por naturaleza. No puede dejar de celebrar. Es
innato en él.
• En la celebración muestra toda su dimensión expresiva.
Celebrar la liturgia
• Hombre es un animal religioso, es decir, vive en constante relación con Dios,
el cual lo llama entrar en relación con los otros.
• Por eso, los hombres construyen un sistema de creencias, religión, para estar
en contacto constante con su Dios.
• Todo esto se lleva a cabo en la celebración. El hombre quiere celebrar
siempre su encuentro con ese Absoluto. Este acto celebrativo se da desde la
Liturgia.
Elementos fundamentales
• Para que la liturgia sea una verdadera celebración, en su centro debe estar
Dios, administrada por la Iglesia, y vivida por el pueblo.
• En el centro de toda esta celebración: el misterio Pascual.
Concepto de celebración
• Celebratio: acto de reunirse varias personas en un mismo lugar.
• Celebrar siempre hace referencia a un acontecimiento que provoca un
recuerdo.
• Desde la antropología. Acontecimiento social. Medio de relación. Se da por
un factor común entre el grupo.
Concepto de celebración
• Desde la Teología de la liturgia. Celebración tiene una:
• Dimensión actualizadora de la salvación, es decir, no es un mero recordar,
sino presencia eficaz de Dios.
• Dimensión escatológica, porque en la liturgia terrenal, pregustamos de la
liturgia celestial.
• Dimensión comunitaria, porque es una acción de Cristo y su pueblo.
Sumando factores
• Rescatar el carácter de acción total, tanto a nivel personal y social que posee.
Por lo tanto, tiene una dimensión ritual. Desde ese punto de vista la
celebración posee cuatro componentes: A, AC, AR, CF.
• Dimensión mistérica, es manifestación de una presencia salvadora que
comunica la salvación
• Dimensión existencial, afecta toda la existencia convirtiéndola en una
ofrenda agradable a Dios. Por eso podemos decir que la liturgia es fuente y
cima de la vida cristiana.
Facilitando la vida
• En consecuencia, la celebración es el momento
expresivo simbólico, ritual en el que la liturgia se
hace acto que evoca y hace presente, mediante
palabras y gestos, la salvación realizada por Dios en
Jesucristo con el poder del Espíritu Santo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequista
Percy Castillo
 
05 Proceso Global Comunitario - Plan Global
05 Proceso Global Comunitario - Plan Global05 Proceso Global Comunitario - Plan Global
05 Proceso Global Comunitario - Plan GlobalDiócesis de Cúcuta
 
Vocación del catequista
Vocación del catequistaVocación del catequista
Vocación del catequista
Gilma Bosquez
 
Espiritualidad del Catequista
Espiritualidad del CatequistaEspiritualidad del Catequista
Espiritualidad del Catequista
Yolanda Pavon
 
Catequesis
CatequesisCatequesis
Catequesis
Dharen Garavito
 
Talleres enero 2012
Talleres enero 2012Talleres enero 2012
Talleres enero 2012
erikagom2010
 
Primera comunión 8
Primera comunión 8Primera comunión 8
Primera comunión 8
Puri Murua
 
Espiritualidad del-catequista
Espiritualidad del-catequistaEspiritualidad del-catequista
Espiritualidad del-catequista
Liliana Coronel
 
¿Qué es la catequesis?
¿Qué es la catequesis?¿Qué es la catequesis?
¿Qué es la catequesis?
Diego Turcios
 
La catequesis
La catequesisLa catequesis
La catequesis
dayramarciales
 
7. qué es la contemplación para san buenaventura
7. qué es la contemplación para san buenaventura7. qué es la contemplación para san buenaventura
7. qué es la contemplación para san buenaventuraOSM- PCC
 
Sesión iv.perfil del catequista
Sesión iv.perfil del catequistaSesión iv.perfil del catequista
Sesión iv.perfil del catequista
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Presentación de pedagogia (4)
Presentación de pedagogia (4)Presentación de pedagogia (4)
Presentación de pedagogia (4)dipakcuautitlan
 
Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"
Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"
Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"David Castro
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaDaniel Scoth
 
Pasapabraporpedromartinez
PasapabraporpedromartinezPasapabraporpedromartinez
Pasapabraporpedromartinezconvertidor
 
Trabajito de clara y mioo
Trabajito de clara y miooTrabajito de clara y mioo
Trabajito de clara y mioopemenvi
 

La actualidad más candente (17)

Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequista
 
05 Proceso Global Comunitario - Plan Global
05 Proceso Global Comunitario - Plan Global05 Proceso Global Comunitario - Plan Global
05 Proceso Global Comunitario - Plan Global
 
Vocación del catequista
Vocación del catequistaVocación del catequista
Vocación del catequista
 
Espiritualidad del Catequista
Espiritualidad del CatequistaEspiritualidad del Catequista
Espiritualidad del Catequista
 
Catequesis
CatequesisCatequesis
Catequesis
 
Talleres enero 2012
Talleres enero 2012Talleres enero 2012
Talleres enero 2012
 
Primera comunión 8
Primera comunión 8Primera comunión 8
Primera comunión 8
 
Espiritualidad del-catequista
Espiritualidad del-catequistaEspiritualidad del-catequista
Espiritualidad del-catequista
 
¿Qué es la catequesis?
¿Qué es la catequesis?¿Qué es la catequesis?
¿Qué es la catequesis?
 
La catequesis
La catequesisLa catequesis
La catequesis
 
7. qué es la contemplación para san buenaventura
7. qué es la contemplación para san buenaventura7. qué es la contemplación para san buenaventura
7. qué es la contemplación para san buenaventura
 
Sesión iv.perfil del catequista
Sesión iv.perfil del catequistaSesión iv.perfil del catequista
Sesión iv.perfil del catequista
 
Presentación de pedagogia (4)
Presentación de pedagogia (4)Presentación de pedagogia (4)
Presentación de pedagogia (4)
 
Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"
Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"
Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequista
 
Pasapabraporpedromartinez
PasapabraporpedromartinezPasapabraporpedromartinez
Pasapabraporpedromartinez
 
Trabajito de clara y mioo
Trabajito de clara y miooTrabajito de clara y mioo
Trabajito de clara y mioo
 

Similar a Vivir y celebrar la liturgia - Noviciado Internacional San Luis Bertrán

la alegria de servir
la alegria de servirla alegria de servir
la alegria de servir
yevrajnauj
 
Guía de formación misionera
Guía de formación misioneraGuía de formación misionera
Guía de formación misionera
PiterLucero
 
Formacion para aprender a orar con la Palabra de Dios .pptx
Formacion para aprender a orar con la Palabra de Dios .pptxFormacion para aprender a orar con la Palabra de Dios .pptx
Formacion para aprender a orar con la Palabra de Dios .pptx
ssusercb5d15
 
1.1 El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de Nuestra Señora...
1.1  El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de Nuestra Señora...1.1  El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de Nuestra Señora...
1.1 El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de Nuestra Señora...
Equipos de Nuestra Señora
 
Catequesis introductoria a los Sacramentos
Catequesis introductoria a los Sacramentos Catequesis introductoria a los Sacramentos
Catequesis introductoria a los Sacramentos
demusli
 
El saber del formador (1)
El saber del formador (1)El saber del formador (1)
El saber del formador (1)
ContrerasSanchez
 
Orientación pastoral
Orientación pastoralOrientación pastoral
Orientación pastoral
Upaep Online
 
1.2 Catequesis sobre la Liturgia II Parte.docx
1.2 Catequesis sobre la Liturgia II Parte.docx1.2 Catequesis sobre la Liturgia II Parte.docx
1.2 Catequesis sobre la Liturgia II Parte.docx
AlmaBrenes2
 
La Vocacion y Mision del Catequista
La Vocacion y Mision del CatequistaLa Vocacion y Mision del Catequista
La Vocacion y Mision del Catequista1a2r3i4e5l6
 
6-CLAVES-DE-PASTORAL-ESCOLAR-PARA-LA-ESCUELA-CATOLICA-DEL-SIGLO-XXI.pdf
6-CLAVES-DE-PASTORAL-ESCOLAR-PARA-LA-ESCUELA-CATOLICA-DEL-SIGLO-XXI.pdf6-CLAVES-DE-PASTORAL-ESCOLAR-PARA-LA-ESCUELA-CATOLICA-DEL-SIGLO-XXI.pdf
6-CLAVES-DE-PASTORAL-ESCOLAR-PARA-LA-ESCUELA-CATOLICA-DEL-SIGLO-XXI.pdf
osvaldoariza1
 
Espiritualidad dimension olvidada y necesaria
Espiritualidad dimension olvidada y necesariaEspiritualidad dimension olvidada y necesaria
Espiritualidad dimension olvidada y necesaria
pastoraledu
 
MATERIAL-Taller-Lectores.pdf
MATERIAL-Taller-Lectores.pdfMATERIAL-Taller-Lectores.pdf
MATERIAL-Taller-Lectores.pdf
Alejandromuoz496564
 
MATERIAL-Taller-Lectores.pdf
MATERIAL-Taller-Lectores.pdfMATERIAL-Taller-Lectores.pdf
MATERIAL-Taller-Lectores.pdf
Alejandromuoz496564
 
Presenta caracteristicas
Presenta caracteristicasPresenta caracteristicas
Presenta caracteristicasElizabeth Ruiz
 
Manual de sacramentos
Manual de sacramentosManual de sacramentos
Manual de sacramentos
juanka ventocilla aguado
 
Teología Espiritual
Teología EspiritualTeología Espiritual
Teología Espiritual
NoviciadoSanLuisBert
 
PPT LITURGIA cap 1 y 2.pptx
PPT LITURGIA cap 1 y 2.pptxPPT LITURGIA cap 1 y 2.pptx
PPT LITURGIA cap 1 y 2.pptx
MargaritaDaniellaSil
 

Similar a Vivir y celebrar la liturgia - Noviciado Internacional San Luis Bertrán (20)

Pmnf tema 14
Pmnf tema 14Pmnf tema 14
Pmnf tema 14
 
la alegria de servir
la alegria de servirla alegria de servir
la alegria de servir
 
Guía de formación misionera
Guía de formación misioneraGuía de formación misionera
Guía de formación misionera
 
Formacion para aprender a orar con la Palabra de Dios .pptx
Formacion para aprender a orar con la Palabra de Dios .pptxFormacion para aprender a orar con la Palabra de Dios .pptx
Formacion para aprender a orar con la Palabra de Dios .pptx
 
1.1 El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de Nuestra Señora...
1.1  El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de Nuestra Señora...1.1  El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de Nuestra Señora...
1.1 El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de Nuestra Señora...
 
Catequesis introductoria a los Sacramentos
Catequesis introductoria a los Sacramentos Catequesis introductoria a los Sacramentos
Catequesis introductoria a los Sacramentos
 
El saber del formador (1)
El saber del formador (1)El saber del formador (1)
El saber del formador (1)
 
Orientación pastoral
Orientación pastoralOrientación pastoral
Orientación pastoral
 
1.2 Catequesis sobre la Liturgia II Parte.docx
1.2 Catequesis sobre la Liturgia II Parte.docx1.2 Catequesis sobre la Liturgia II Parte.docx
1.2 Catequesis sobre la Liturgia II Parte.docx
 
TEOLOGÍA DE LA VOCACION
TEOLOGÍA DE LA VOCACIONTEOLOGÍA DE LA VOCACION
TEOLOGÍA DE LA VOCACION
 
La Vocacion y Mision del Catequista
La Vocacion y Mision del CatequistaLa Vocacion y Mision del Catequista
La Vocacion y Mision del Catequista
 
6-CLAVES-DE-PASTORAL-ESCOLAR-PARA-LA-ESCUELA-CATOLICA-DEL-SIGLO-XXI.pdf
6-CLAVES-DE-PASTORAL-ESCOLAR-PARA-LA-ESCUELA-CATOLICA-DEL-SIGLO-XXI.pdf6-CLAVES-DE-PASTORAL-ESCOLAR-PARA-LA-ESCUELA-CATOLICA-DEL-SIGLO-XXI.pdf
6-CLAVES-DE-PASTORAL-ESCOLAR-PARA-LA-ESCUELA-CATOLICA-DEL-SIGLO-XXI.pdf
 
Espiritualidad dimension olvidada y necesaria
Espiritualidad dimension olvidada y necesariaEspiritualidad dimension olvidada y necesaria
Espiritualidad dimension olvidada y necesaria
 
MATERIAL-Taller-Lectores.pdf
MATERIAL-Taller-Lectores.pdfMATERIAL-Taller-Lectores.pdf
MATERIAL-Taller-Lectores.pdf
 
MATERIAL-Taller-Lectores.pdf
MATERIAL-Taller-Lectores.pdfMATERIAL-Taller-Lectores.pdf
MATERIAL-Taller-Lectores.pdf
 
Presenta caracteristicas
Presenta caracteristicasPresenta caracteristicas
Presenta caracteristicas
 
1 Lectio Divina
1 Lectio Divina1 Lectio Divina
1 Lectio Divina
 
Manual de sacramentos
Manual de sacramentosManual de sacramentos
Manual de sacramentos
 
Teología Espiritual
Teología EspiritualTeología Espiritual
Teología Espiritual
 
PPT LITURGIA cap 1 y 2.pptx
PPT LITURGIA cap 1 y 2.pptxPPT LITURGIA cap 1 y 2.pptx
PPT LITURGIA cap 1 y 2.pptx
 

Más de NoviciadoSanLuisBert

La Vida en el Espíritu
La Vida en el EspírituLa Vida en el Espíritu
La Vida en el Espíritu
NoviciadoSanLuisBert
 
Los sacramentales
Los sacramentalesLos sacramentales
Los sacramentales
NoviciadoSanLuisBert
 
La Actuación de la Vida Espiritual
La Actuación de la Vida EspiritualLa Actuación de la Vida Espiritual
La Actuación de la Vida Espiritual
NoviciadoSanLuisBert
 
Llamados a vivir la Vida Cristiana en plenitud
Llamados a vivir la Vida Cristiana en plenitudLlamados a vivir la Vida Cristiana en plenitud
Llamados a vivir la Vida Cristiana en plenitud
NoviciadoSanLuisBert
 
¿Que Celebramos?
¿Que Celebramos?¿Que Celebramos?
¿Que Celebramos?
NoviciadoSanLuisBert
 
¿Quien Celebra?
¿Quien Celebra?¿Quien Celebra?
¿Quien Celebra?
NoviciadoSanLuisBert
 
La vida Cristiana es Vida de Santidad y Apostolado
La vida Cristiana es Vida de Santidad y ApostoladoLa vida Cristiana es Vida de Santidad y Apostolado
La vida Cristiana es Vida de Santidad y Apostolado
NoviciadoSanLuisBert
 
La vida cristiana la vida en la Iglesia
La vida cristiana la vida en la IglesiaLa vida cristiana la vida en la Iglesia
La vida cristiana la vida en la Iglesia
NoviciadoSanLuisBert
 
La Liturgia de las Horas
La Liturgia de las HorasLa Liturgia de las Horas
La Liturgia de las Horas
NoviciadoSanLuisBert
 
La Espiritualidad como disciplina Teológica
La Espiritualidad como disciplina TeológicaLa Espiritualidad como disciplina Teológica
La Espiritualidad como disciplina Teológica
NoviciadoSanLuisBert
 
Estructuras Celebrativas
Estructuras CelebrativasEstructuras Celebrativas
Estructuras Celebrativas
NoviciadoSanLuisBert
 
¿Hay cabida para la Espiritualidad Hoy?
¿Hay cabida para la Espiritualidad Hoy?¿Hay cabida para la Espiritualidad Hoy?
¿Hay cabida para la Espiritualidad Hoy?
NoviciadoSanLuisBert
 
El proceso de la Vida Espiritual
El proceso de la Vida EspiritualEl proceso de la Vida Espiritual
El proceso de la Vida Espiritual
NoviciadoSanLuisBert
 
Sobre fenomenologia de la celebracion liturgica
Sobre fenomenologia de la celebracion liturgicaSobre fenomenologia de la celebracion liturgica
Sobre fenomenologia de la celebracion liturgica
NoviciadoSanLuisBert
 
Historia de la Liturgia
Historia de la LiturgiaHistoria de la Liturgia
Historia de la Liturgia
NoviciadoSanLuisBert
 
Arte sacro y la Arquitectura de la Liturgia
Arte sacro y la Arquitectura de la LiturgiaArte sacro y la Arquitectura de la Liturgia
Arte sacro y la Arquitectura de la Liturgia
NoviciadoSanLuisBert
 
La Cruz de Cristo
La Cruz de CristoLa Cruz de Cristo
La Cruz de Cristo
NoviciadoSanLuisBert
 

Más de NoviciadoSanLuisBert (17)

La Vida en el Espíritu
La Vida en el EspírituLa Vida en el Espíritu
La Vida en el Espíritu
 
Los sacramentales
Los sacramentalesLos sacramentales
Los sacramentales
 
La Actuación de la Vida Espiritual
La Actuación de la Vida EspiritualLa Actuación de la Vida Espiritual
La Actuación de la Vida Espiritual
 
Llamados a vivir la Vida Cristiana en plenitud
Llamados a vivir la Vida Cristiana en plenitudLlamados a vivir la Vida Cristiana en plenitud
Llamados a vivir la Vida Cristiana en plenitud
 
¿Que Celebramos?
¿Que Celebramos?¿Que Celebramos?
¿Que Celebramos?
 
¿Quien Celebra?
¿Quien Celebra?¿Quien Celebra?
¿Quien Celebra?
 
La vida Cristiana es Vida de Santidad y Apostolado
La vida Cristiana es Vida de Santidad y ApostoladoLa vida Cristiana es Vida de Santidad y Apostolado
La vida Cristiana es Vida de Santidad y Apostolado
 
La vida cristiana la vida en la Iglesia
La vida cristiana la vida en la IglesiaLa vida cristiana la vida en la Iglesia
La vida cristiana la vida en la Iglesia
 
La Liturgia de las Horas
La Liturgia de las HorasLa Liturgia de las Horas
La Liturgia de las Horas
 
La Espiritualidad como disciplina Teológica
La Espiritualidad como disciplina TeológicaLa Espiritualidad como disciplina Teológica
La Espiritualidad como disciplina Teológica
 
Estructuras Celebrativas
Estructuras CelebrativasEstructuras Celebrativas
Estructuras Celebrativas
 
¿Hay cabida para la Espiritualidad Hoy?
¿Hay cabida para la Espiritualidad Hoy?¿Hay cabida para la Espiritualidad Hoy?
¿Hay cabida para la Espiritualidad Hoy?
 
El proceso de la Vida Espiritual
El proceso de la Vida EspiritualEl proceso de la Vida Espiritual
El proceso de la Vida Espiritual
 
Sobre fenomenologia de la celebracion liturgica
Sobre fenomenologia de la celebracion liturgicaSobre fenomenologia de la celebracion liturgica
Sobre fenomenologia de la celebracion liturgica
 
Historia de la Liturgia
Historia de la LiturgiaHistoria de la Liturgia
Historia de la Liturgia
 
Arte sacro y la Arquitectura de la Liturgia
Arte sacro y la Arquitectura de la LiturgiaArte sacro y la Arquitectura de la Liturgia
Arte sacro y la Arquitectura de la Liturgia
 
La Cruz de Cristo
La Cruz de CristoLa Cruz de Cristo
La Cruz de Cristo
 

Último

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 

Último (13)

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 

Vivir y celebrar la liturgia - Noviciado Internacional San Luis Bertrán

  • 1. Vivir y celebrar la Liturgia Fr. Sebastián Guillén, O.P.
  • 2. Para vivir la liturgia • Vivir la liturgia está al alcance de todos. • Debemos percatarnos de la importancia de los signos y símbolos en la vida del ser humano. • Este, a pesar de ser corporal y espiritual, expresa y percibe las realidades espirituales a través de signos y símbolos.
  • 3. Importancia de signos y símbolos • El hombre necesita de estos para comunicarse con los demás. De igual manera para con Dios. • Esta es la razón por la cual la liturgia está llena de gestos y acciones simbólicas. • Para comprender la liturgia hay que pensar en el símbolo como el material básico de esta.
  • 4. Significado • Se refiere a la idea que se nos viene a la cabeza cuando decimos una palabra, aquello a lo que nos estamos refiriendo mediante ella. • Ej.: Árbol: Conjunto de ramas que nacen de un tronco de madera y este conjunto puede poseer flores y frutos. Esta idea de palabras es el significado
  • 5. Significante • El significante es la palabra en sí misma, es decir, ese conjunto de signos lingüísticos. Es la herramienta que usamos de forma verbal o escrita para expresar una idea. • Ej.: Árbol : á / r / b / o / l
  • 6. Signo • Es un medio de comunicación entre seres inteligentes, por el cual reciben y emiten mensajes. Algo que esta en lugar de algo. • Es la fusión del significado y el significante. El signo denota el significado y el significante al mismo tiempo.
  • 7. Símbolo • Cuando un signo no sólo informa de un significado, sino que además evoca valores y sentimientos, etc. , se conoce como símbolo. • Experiencia simbólica. Es necesario haber entrado en contacto con el signo, o con otro que ya haya tenido experiencia con el, para que este adquiera otro valor. Es necesaria la experiencia. • Al ocurrir esto el signo, ya no simplemente nos transmite un mensaje, sino una experiencia.
  • 8.
  • 9. Símbolos en la liturgia • Necesaria un alma de niño para acoger la experiencia simbólica. • “Te doy gracias, Padre, por haber ocultado esto a los sabios y entendidos y habérselo revelado a los más pequeños” • Se precisa la experiencia para que la liturgia se convierta en un símbolo de amor, de gracia, de Cristo. Si uno no abre su corazón, para acoger aquella riqueza de la liturgia, jamás podrá vivirla.
  • 10. Una realidad oculta y revelada • Nuestro Dios es a la vez un Dios oculto. Jesús revela al Padre(“el que me ve, ve al Padre”) y oculta a Dios. Para descubrir a Dios en él, es preciso confiar en él, poner la fe en él. • Lo mismo en la liturgia. Nos oculta y nos revela al mismo tiempo el misterio de Dios. Debemos dejarnos llevar por ella, por Cristo que actúa a través de ella.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Celebrar la liturgia • Hombre es un ser celebrante por naturaleza. No puede dejar de celebrar. Es innato en él. • En la celebración muestra toda su dimensión expresiva.
  • 14. Celebrar la liturgia • Hombre es un animal religioso, es decir, vive en constante relación con Dios, el cual lo llama entrar en relación con los otros. • Por eso, los hombres construyen un sistema de creencias, religión, para estar en contacto constante con su Dios. • Todo esto se lleva a cabo en la celebración. El hombre quiere celebrar siempre su encuentro con ese Absoluto. Este acto celebrativo se da desde la Liturgia.
  • 15. Elementos fundamentales • Para que la liturgia sea una verdadera celebración, en su centro debe estar Dios, administrada por la Iglesia, y vivida por el pueblo. • En el centro de toda esta celebración: el misterio Pascual.
  • 16. Concepto de celebración • Celebratio: acto de reunirse varias personas en un mismo lugar. • Celebrar siempre hace referencia a un acontecimiento que provoca un recuerdo. • Desde la antropología. Acontecimiento social. Medio de relación. Se da por un factor común entre el grupo.
  • 17. Concepto de celebración • Desde la Teología de la liturgia. Celebración tiene una: • Dimensión actualizadora de la salvación, es decir, no es un mero recordar, sino presencia eficaz de Dios. • Dimensión escatológica, porque en la liturgia terrenal, pregustamos de la liturgia celestial. • Dimensión comunitaria, porque es una acción de Cristo y su pueblo.
  • 18. Sumando factores • Rescatar el carácter de acción total, tanto a nivel personal y social que posee. Por lo tanto, tiene una dimensión ritual. Desde ese punto de vista la celebración posee cuatro componentes: A, AC, AR, CF. • Dimensión mistérica, es manifestación de una presencia salvadora que comunica la salvación • Dimensión existencial, afecta toda la existencia convirtiéndola en una ofrenda agradable a Dios. Por eso podemos decir que la liturgia es fuente y cima de la vida cristiana.
  • 19. Facilitando la vida • En consecuencia, la celebración es el momento expresivo simbólico, ritual en el que la liturgia se hace acto que evoca y hace presente, mediante palabras y gestos, la salvación realizada por Dios en Jesucristo con el poder del Espíritu Santo.