SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de
Telefonía IP con Elastix
Jose Luis Chauca
Ingeniero Electronico
Jose_chauca@autelcom.net
Autelcom S.A
Telf: 593-72841595
Cuenca - Ecuador
Conceptos basicos de telefonía
tradicional
Idea principal: Hacer audible la voz a largas distancias.
Originalmente: transmission punto a punto sobre hilo de hierro
Inicialmente: conmutacion manual.
La comunicacion es analogical hasta la Central Telefonica (CO)
En la central digitaliza la senal a PCM de 64 kbps (preceso de muestreo y teoria
de nayquist)
Conceptos basicos de telefonia
tradicional
Conexion entre centrales:
 Una central agrupa determinada cantidad de abonados basados en su
ubicacion geográfica principalmente.
 Las centrales se comunican entre si para permitir la comunicacion entre
abonados de distintos lugares.
 La troncal entre centrales se multiplexa (TDM) para poder ser compartidad
entre las llamadas.
 Existe un circuito exclusivo de comunicacion.
Conceptos basicos de telefonia
tradicional
Caracterisitcas principales de la telefonía tradicional:
 Recursos ocupados durante toda la duracion de la llmada.
 Los precios varian en base al tiempo de uso. (tiempo en el que el circuito
estuvo ocupado)
 La distancia es un punto a considerar (tarifacion por circuitos y operadoras –
locales, nacionales, internacionales)
 Diseñado solo para voz.
 Sector totalmete regulado (no bypass)
 Disponibilidad del 99,5%
Fundamentos de Telefonía IP
Que es Voz sobre Ip?
- Es utilizar redes de datos para realizar llamadas de voz
- El protocolo mas difundido de internet es el IP (Internet Protocol)
- La internet es la red de redes, cobertura global.
- Tecnología conocida como VoIP
Fundamentos de Telefonia IP
Características principales de VoIP:
- Utiliza una red única, se puede montar una red de telefonía Ip sobre la red de
datos sin mayor problema.
- Administración única de la red (convergencia)
- Disponibilidad de estándares abiertos (interoperabilidad de fabricantes y
proveedores)
- Fiabilidad, en la LAN se obtiene mayor fiabilidad, pero en internet depende
de varios factores.
Fundamentos de Telefonia IP
Problemas de la VoIP
En la telefonía tradicional estos problemas no existían o estaban solucionados
- Requerimiento de ancho de banda
- Funciones de control.
- Latencia o retardo (<150 ms.)
- Jitter (variacion de la latencia)
Fundamentos de Telefonía IP
Elementos de una red VoIp
- Teléfonos IP: Físicamente, son teléfonos normales con apariencia tradicional
(no funcionan en una red tradicional) Incorporan en la mayoría de los casos un
switch de 2 puertos Ethernet.
- Adaptadores Analógicos (ATA): transforma la señal analógica en protocolos de
VoIp para aprovechar los teléfonos analógicos.
- Softphones: Programas de ordenador (existen para smartphone hoy en dia)
con funcionalidades de telefonía.
- Centralitas IP (IP PBX) Son las encargadas de la gestión y procesamiento de
llamadas.
Fundamentos de Telefonía IP
 Funcionamiento simplificado de VoIP
- 1. Los usuarios se registran en el servidor con sus dispositivos (físicos o
softphones)
- 2. El equipo emisor pregunta por el equipo receptor.
- 3. El servidor VoIp devuelve los datos de contacto al emisor (direcciones IP,
puertos)
- 4. Se establece la comunicación entre emisor y receptor de punto a punto.
Tecnologías de VoIP
 Tecnologías de VoIP
Protocolo: Es el conjunto de reglas que se utilizan para negociar y establecer las
comunicaciones de VoIP, entre estos están: Sip, IAX2, H.323, entre otros.
Codecs: Transforman la señal de voz analógica en digital para poder ser enviada por la
red de datos. Los mas utilizados son: G.711, G.729A, GSM, etc.
Tecnologías de VoIP
 Codecs.
El uso de un determinado códec depende de varios factores como:
- Calidad de sonido
- Ancho de banda requerido
- Requisitos de procesamiento.
Tecnologías de VoIP
Protocolo IAX2
 IAX2: Inter Asterisk eXchange
 Creado y estandarizado para Asterisk.
 Utiliza el puerto 4569 UDP.
 Características Principales:
 Media y señalización por el mismo flujo de datos.
 Trunking
 Cifrado
Tecnologías de VoIP
Protocolo IAX2: Ventajas
 NAT: Se envia tanto señalización como streaming por el mismo flujo de datos
(flujo UDP) evitando los problemas derivados del NAT.
No es necesario abrir rangos de puertos para RTP.
 Trunking: Envio de varias conversaciones por el mismo flujo, lo cual supone
un importante ahorro de ancho de banda (overhead de la capas IP y
transporte UDP).
Tecnologías de VoIP
Protocolo SIP
 SIP: Session Initiation Protocol, protocolo del IETF para VozIP, texto y sesiones
multimedia.
 Es principalmente un protocolo de señalización de capa de aplicación para
iniciación, modificación y terminación de sesiones de comunicación
multimedia entre usuarios.
 Principales elementos implicados:
– User Agent (Usuario)
– Registrar y SIP Proxy
 El sector tiende globalmente hacia SIP.
Tecnologías de VoIP
 Esquema de funcionamiento de protocol SIP
- De forma nativa es peer to peer (dos user agents pueden establecer sesiones
entre si)
- Utiliza dos canales:
- 1. Señalización (UDP 5060): control de establecimiento de sesiones.
- 2. Streaming RTP (UDP 10000 – 20000) y control RTCP
Tecnologías de VoIP
 Proxy – Inbound/Outbound
 El Inbound Proxy permite independizar al usuario del dispositivo que utiliza y
de su localización.
 El proxy saliente simplifica la administración de los usuarios de un dominio,
aplica políticas, tarifica, etc ...
 Un mismo servidor puede funcionar como Proxy entrante y saliente de un
dominio
Tecnologías de VoIP
Comunicación SIP:
Tecnologías de VoIP
Ventajas protocolo SIP
 Simplicidad: Basado en texto para una implementación y depuración simples,
utilización de primitivas (métodos y respuestas al estilo HTTP) para
establecimiento de sesiones.
 No se definen servicios o funciones.
 Escalabilidad y flexibilidad: Funcionalidades proxy, redirección,
localización/registro pueden residir en un único servidor o en varios
distribuidos.
 No es necesario un control centralizado: funcionamiento Peer to Peer
totalmente posible.
Tecnologías de VoIP
Desventajas Protocolo SIP:
 Problemas de Red: La utilización de un canal PtP para el streaming de audio
RTP plantea numerosos problemas a nivel de red: nat routers, firewalls.
 Ancho de banda de acceso a internet para sitios remotos.
 Requerimientos de calidad de servicio en redes WAN
Hardware para Telefonía IP
Teléfonos IP:
 Son aparatos telefónicos con la misma apariencia física que los teléfonos
tradicionales.
 Utilizan tecnologías VozIP y normalmente permiten realizar ciertas
funcionalidades avanzadas
 Normalmente soportan un único protocolo de VozIP (SIP, IAX2, H323).
 Soportan una serie de codecs, principalmente G.729
 Se conectan directamente a la Red IP
 Configuración en el equipo mismo o a traves de una interface web
Hardware para Telefonía IP
Teléfonos IP:
 Dual Lan: La mayoría de los teléfonos disponen de dos conectores RJ45 e
implementan funciones de switch. (es necesario un solo punto de red para el
teléfono y la PC)
 Manos Libres
 Conector auriculares/micrófono:
 Display LCD: Caller ID / Agenda
 “Autoprovisioning”: Autoconfiguración automática de los parámetros de
configuración desde un servidor remoto.
Hardware para Telefonía IP
Adaptadores Analogicos.
 Son dispositivos (hardware) que permiten conectar un telefóno analógico a la
red IP utilizando protocolos de VozIP.
 ATA: Analog Telephone Adapter, el caso más normal, tienen un conectr FXS
para teléfono analógico normal y envían por VozIP a traves del conector LAN,
soportan SIP normalmente.
 Soportan SIP o IAX2 normalmente, varios codecs (entre ellos, casi siempre el
G.729).
 ● Tienen uno o dos interfaces FXS para conectar 2 teléfonos analógicos.
 ● Cada teléfono puede ser registrado a un proxy VozIP distinto.
 ● Soportan caller ID, tonos de llamada distintivos, llamada en espera
Hardware para Telefonía IP
 Gateways.
 Por definición aceptada, permiten interconectar la telefonía tradicional con
la telefonía por IP (Voz IP).
 Se integran con la red telefónica pública con interfaces analógicos o enlaces
digitales.
 Los adaptadores también pueden ser considerados como gateways, a pequeña
escala.
 Generalmente, los adaptadores que realizan funciones de routing/NAT IP, son
considerados gateways.
Asterisk
 Asterisk es software.
 Es software open source, desarrollado por la empresa americana DIGIUM.
 Liberado con la licencia GPL.
 Se ejecuta en PC estandar (arquitectura x86,x86_64, ppc) bajo GNU/Linux,
BSD o MacOSX.
 Soporta todas las funcionalidades de las PBX tradicionales y mas.
 En la actualidad es una solución probada y robusta, tanto para empresas que
lo utilizan de base de usuario como para proveedores o carriers.
Asterisk
Funcionalidades especiales:
 Asterisk es capaz de trabajar con prácticamente todos los estándares de
telefonía tradicional:
– Lineas analógicas
– Lineas digitales: E1, T1, accesos básicos
 Soporta casi todos los protocolos de VozIP:
– SIP
– IAX2
– MGCP
– Cisco Skinny
Asterisk
 Esquema conceptual:
Elastix
 Elastix es un software de código abierto para el establecimiento
comunicaciones unificadas. Pensando en este concepto el objetivo de Elastix
es el de incorporar en una única solución todos los medios y alternativas de
comunicación existentes en el ámbito empresarial
 El proyecto Elastix se inició como una interfaz de reportación para llamadas
de Asterisk y fue liberado en Marzo del 2006. Posteriormente el proyecto
evolucionó hasta convertirse en una distro basada en Asterisk.
Elastix
Elastix
 Algunas de las características básicas de Elastix incluyen:
 Correo de Voz
 Fax-a-email
 Soporte para softphones
 Interfase de configuración Web
 Sala de conferencias virtuales
 Grabación de llamadas
 Least Cost Routing
 Roaming de extensiones
 Interconexión entre PBXs
 Identificación del llamante
 CRM
 Reportación avanzada
Bibliografia
 Comunicaciones Unificadas con elastix Vol 1., Edgar Landivar
 Curso de Voz sobre Ip y Asterisk, IROTEC, http://www.irontec.com
 Información y software asterisk, www.asterisk.org
 Información y software eleatix, www.elastix.org.
 Hardware de telefonía IP, www.grandtream.com
Comunicaciones del Austro AUTELCOM S.A
Integrador de soluciones tecnológicas de infraestructura y conectividad
Cuenca – Ecuador
593 - 72841595

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PráCtica Cableado Estructurado
PráCtica Cableado EstructuradoPráCtica Cableado Estructurado
PráCtica Cableado Estructuradoantonio
 
Telefonia
TelefoniaTelefonia
Telefonia
Julio Saldivar
 
Presentacion red hfc
Presentacion red hfcPresentacion red hfc
Presentacion red hfc
Carlos Gutierrez
 
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Presentación power point de telefonia movil
Presentación power point  de telefonia movilPresentación power point  de telefonia movil
Presentación power point de telefonia movilDayana Cubas
 
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICACABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICAGIO1294
 
Codificación y protocolos en telecomunicaciones
Codificación y protocolos en telecomunicacionesCodificación y protocolos en telecomunicaciones
Codificación y protocolos en telecomunicaciones
gizaclub
 
CDMA y TDMA
CDMA y TDMACDMA y TDMA
Diapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmisionDiapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmision
Eulides Antonio Rojas Líndarte
 
Modulación en amplitud (am)
Modulación en amplitud (am)Modulación en amplitud (am)
Modulación en amplitud (am)
John Helver Pacheco Palacin
 
7 isdb
7 isdb7 isdb
Cable utp y stp
Cable utp y stpCable utp y stp
Cable utp y stpJannerreto
 
Hub y switch
Hub y switchHub y switch
Hub y switchsackeos
 
Red telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstnRed telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstnChristopher Rodriguez
 
Topología de doble anillo
Topología de doble anilloTopología de doble anillo
Topología de doble anillo
Juan Carlo N
 

La actualidad más candente (20)

PráCtica Cableado Estructurado
PráCtica Cableado EstructuradoPráCtica Cableado Estructurado
PráCtica Cableado Estructurado
 
Telefonia IP
Telefonia IPTelefonia IP
Telefonia IP
 
Telefonia
TelefoniaTelefonia
Telefonia
 
Presentacion red hfc
Presentacion red hfcPresentacion red hfc
Presentacion red hfc
 
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
 
Presentación power point de telefonia movil
Presentación power point  de telefonia movilPresentación power point  de telefonia movil
Presentación power point de telefonia movil
 
Tipo De Modulacion, Codificacion Y Decodificacion
Tipo De Modulacion, Codificacion Y DecodificacionTipo De Modulacion, Codificacion Y Decodificacion
Tipo De Modulacion, Codificacion Y Decodificacion
 
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICACABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
 
Líneas Troncales, RDSI y SIP Trunk
Líneas Troncales, RDSI y SIP TrunkLíneas Troncales, RDSI y SIP Trunk
Líneas Troncales, RDSI y SIP Trunk
 
Codificación y protocolos en telecomunicaciones
Codificación y protocolos en telecomunicacionesCodificación y protocolos en telecomunicaciones
Codificación y protocolos en telecomunicaciones
 
CDMA y TDMA
CDMA y TDMACDMA y TDMA
CDMA y TDMA
 
Diapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmisionDiapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmision
 
Modulación en amplitud (am)
Modulación en amplitud (am)Modulación en amplitud (am)
Modulación en amplitud (am)
 
7 isdb
7 isdb7 isdb
7 isdb
 
Cable utp y stp
Cable utp y stpCable utp y stp
Cable utp y stp
 
Hub y switch
Hub y switchHub y switch
Hub y switch
 
Red telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstnRed telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstn
 
Topología de doble anillo
Topología de doble anilloTopología de doble anillo
Topología de doble anillo
 
cable-de-par-trenzado
cable-de-par-trenzadocable-de-par-trenzado
cable-de-par-trenzado
 
Construir cables de red eia tia 568 a y02
Construir cables de red eia tia 568 a y02Construir cables de red eia tia 568 a y02
Construir cables de red eia tia 568 a y02
 

Destacado

Integración y alta productividad usando estándares abiertos
Integración y alta productividad usando estándares abiertosIntegración y alta productividad usando estándares abiertos
Integración y alta productividad usando estándares abiertos
PaloSanto Solutions
 
Asterisk Telefonia IP
Asterisk Telefonia IPAsterisk Telefonia IP
Asterisk Telefonia IP
manzurek
 
Manual de operación Asterisk en windows
Manual de operación Asterisk en windowsManual de operación Asterisk en windows
Manual de operación Asterisk en windows
Paulo Cortés Molina
 
VoIP | VozIP
VoIP | VozIPVoIP | VozIP
VoIP | VozIP
Powernet
 
Llamadas Telefónicas vía Internet por VOIP
Llamadas Telefónicas vía Internet por VOIPLlamadas Telefónicas vía Internet por VOIP
Llamadas Telefónicas vía Internet por VOIP
Erick Dmgz
 
Qué es la telefonía ip
Qué es la telefonía ipQué es la telefonía ip
Qué es la telefonía ippyonar
 
voip
voipvoip
La vo ip
La vo ipLa vo ip
Monitoreo de los servicios de telefonía IP con OpenNMS
Monitoreo de los servicios de telefonía IP con OpenNMSMonitoreo de los servicios de telefonía IP con OpenNMS
Monitoreo de los servicios de telefonía IP con OpenNMS
Diego Fernando Carrera Moreno
 
Fundamentos de Telefonía IP - Voz sobre IP - VoIP
Fundamentos de Telefonía IP - Voz sobre IP - VoIPFundamentos de Telefonía IP - Voz sobre IP - VoIP
Fundamentos de Telefonía IP - Voz sobre IP - VoIP
Capacity Academy
 
Telefonia Ip
Telefonia IpTelefonia Ip
Telefonia Ip
jmoreno2190
 
Presentacion Voip
Presentacion VoipPresentacion Voip
Presentacion Voip
fernandoalvarado
 
Como funciona la telefonia IP Cisco
Como funciona la telefonia IP CiscoComo funciona la telefonia IP Cisco
Como funciona la telefonia IP Cisco
Jose Orestes
 
Seguridad en VoIP con Tecnología Cisco
Seguridad en VoIP con Tecnología CiscoSeguridad en VoIP con Tecnología Cisco
Seguridad en VoIP con Tecnología Cisco
Francisco Javier Novoa de Manuel
 
Tema 1 introduccion a la telefonia
Tema 1 introduccion a la telefoniaTema 1 introduccion a la telefonia
Tema 1 introduccion a la telefonia
josegre
 
Cable UTP y Dispositivos Telefonicos
Cable UTP y Dispositivos TelefonicosCable UTP y Dispositivos Telefonicos
Cable UTP y Dispositivos Telefonicos
Angel Rodriguez
 
Redes HFC
Redes HFCRedes HFC
Redes HFC
Jarvey Gonzalez
 

Destacado (20)

Integración y alta productividad usando estándares abiertos
Integración y alta productividad usando estándares abiertosIntegración y alta productividad usando estándares abiertos
Integración y alta productividad usando estándares abiertos
 
Asterisk Telefonia IP
Asterisk Telefonia IPAsterisk Telefonia IP
Asterisk Telefonia IP
 
Manual de operación Asterisk en windows
Manual de operación Asterisk en windowsManual de operación Asterisk en windows
Manual de operación Asterisk en windows
 
VoIP | VozIP
VoIP | VozIPVoIP | VozIP
VoIP | VozIP
 
Llamadas Telefónicas vía Internet por VOIP
Llamadas Telefónicas vía Internet por VOIPLlamadas Telefónicas vía Internet por VOIP
Llamadas Telefónicas vía Internet por VOIP
 
Qué es la telefonía ip
Qué es la telefonía ipQué es la telefonía ip
Qué es la telefonía ip
 
voip
voipvoip
voip
 
VoIP Voz sobre protocolo
VoIP Voz sobre protocoloVoIP Voz sobre protocolo
VoIP Voz sobre protocolo
 
La vo ip
La vo ipLa vo ip
La vo ip
 
Telefonía ip
Telefonía    ipTelefonía    ip
Telefonía ip
 
Monitoreo de los servicios de telefonía IP con OpenNMS
Monitoreo de los servicios de telefonía IP con OpenNMSMonitoreo de los servicios de telefonía IP con OpenNMS
Monitoreo de los servicios de telefonía IP con OpenNMS
 
Fundamentos de Telefonía IP - Voz sobre IP - VoIP
Fundamentos de Telefonía IP - Voz sobre IP - VoIPFundamentos de Telefonía IP - Voz sobre IP - VoIP
Fundamentos de Telefonía IP - Voz sobre IP - VoIP
 
Telefonia Ip
Telefonia IpTelefonia Ip
Telefonia Ip
 
Presentacion Voip
Presentacion VoipPresentacion Voip
Presentacion Voip
 
Como funciona la telefonia IP Cisco
Como funciona la telefonia IP CiscoComo funciona la telefonia IP Cisco
Como funciona la telefonia IP Cisco
 
Seguridad en VoIP con Tecnología Cisco
Seguridad en VoIP con Tecnología CiscoSeguridad en VoIP con Tecnología Cisco
Seguridad en VoIP con Tecnología Cisco
 
Tema 1 introduccion a la telefonia
Tema 1 introduccion a la telefoniaTema 1 introduccion a la telefonia
Tema 1 introduccion a la telefonia
 
Cable UTP y Dispositivos Telefonicos
Cable UTP y Dispositivos TelefonicosCable UTP y Dispositivos Telefonicos
Cable UTP y Dispositivos Telefonicos
 
Redes HFC
Redes HFCRedes HFC
Redes HFC
 
Ud1 Instalaciones de telefonía
Ud1 Instalaciones de telefoníaUd1 Instalaciones de telefonía
Ud1 Instalaciones de telefonía
 

Similar a Fundamentos de telefonia ip

VOIP I - Marzo 2010
VOIP I - Marzo 2010VOIP I - Marzo 2010
VOIP I - Marzo 2010
Jose Cordova
 
Sistemas de VoIP con Asterisk: Modulo I
Sistemas de VoIP con Asterisk: Modulo ISistemas de VoIP con Asterisk: Modulo I
Sistemas de VoIP con Asterisk: Modulo I
Gabriel Astudillo
 
Implementado Sistemas de VoIP con FOSS
Implementado Sistemas de VoIP con FOSSImplementado Sistemas de VoIP con FOSS
Implementado Sistemas de VoIP con FOSS
Gabriel Astudillo
 
Semana 14 -_servicios_sobre_ip
Semana 14 -_servicios_sobre_ipSemana 14 -_servicios_sobre_ip
Semana 14 -_servicios_sobre_ip
JH Terly Tuanama
 
Consulta vo ip
Consulta vo ipConsulta vo ip
Consulta vo ip
Yimy Pérez Medina
 
Voip 1201206675510318-3
Voip 1201206675510318-3Voip 1201206675510318-3
Voip 1201206675510318-3kamrul087
 
Domótica Hacia el hogar digital
Domótica Hacia el hogar digitalDomótica Hacia el hogar digital
Domótica Hacia el hogar digitalJohn Jairo
 
VoIP
VoIPVoIP
Domotica Angel Burgos
Domotica Angel BurgosDomotica Angel Burgos
Domotica Angel Burgos
angel1980burgos
 
Diseño de una centralita telefónica con elastix
Diseño de una centralita telefónica con elastix Diseño de una centralita telefónica con elastix
Diseño de una centralita telefónica con elastix Oscar Medianero Chiscul
 
Voip
VoipVoip
La telefona IP2
La telefona IP2La telefona IP2
La telefona IP2SanFerg5
 
Servicio VoIP
Servicio VoIPServicio VoIP
Servicio VoIP
NicoZ14
 
Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)
Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)
Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Introduccion telefonia ip
Introduccion telefonia ipIntroduccion telefonia ip
Introduccion telefonia ip
magio29
 
Ayc Mexico True Ip
Ayc Mexico True IpAyc Mexico True Ip
Ayc Mexico True Ipdaten
 

Similar a Fundamentos de telefonia ip (20)

VOIP I - Marzo 2010
VOIP I - Marzo 2010VOIP I - Marzo 2010
VOIP I - Marzo 2010
 
Sistemas de VoIP con Asterisk: Modulo I
Sistemas de VoIP con Asterisk: Modulo ISistemas de VoIP con Asterisk: Modulo I
Sistemas de VoIP con Asterisk: Modulo I
 
Implementado Sistemas de VoIP con FOSS
Implementado Sistemas de VoIP con FOSSImplementado Sistemas de VoIP con FOSS
Implementado Sistemas de VoIP con FOSS
 
Semana 14 -_servicios_sobre_ip
Semana 14 -_servicios_sobre_ipSemana 14 -_servicios_sobre_ip
Semana 14 -_servicios_sobre_ip
 
Voip
VoipVoip
Voip
 
Consulta vo ip
Consulta vo ipConsulta vo ip
Consulta vo ip
 
Voip 1201206675510318-3
Voip 1201206675510318-3Voip 1201206675510318-3
Voip 1201206675510318-3
 
Domótica Hacia el hogar digital
Domótica Hacia el hogar digitalDomótica Hacia el hogar digital
Domótica Hacia el hogar digital
 
VoIP
VoIPVoIP
VoIP
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Voz Ip
Voz IpVoz Ip
Voz Ip
 
Domotica Angel Burgos
Domotica Angel BurgosDomotica Angel Burgos
Domotica Angel Burgos
 
Diseño de una centralita telefónica con elastix
Diseño de una centralita telefónica con elastix Diseño de una centralita telefónica con elastix
Diseño de una centralita telefónica con elastix
 
Voip
VoipVoip
Voip
 
La telefona IP2
La telefona IP2La telefona IP2
La telefona IP2
 
Servicio VoIP
Servicio VoIPServicio VoIP
Servicio VoIP
 
Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)
Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)
Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)
 
Introduccion telefonia ip
Introduccion telefonia ipIntroduccion telefonia ip
Introduccion telefonia ip
 
Introducción a VoIP
Introducción a VoIPIntroducción a VoIP
Introducción a VoIP
 
Ayc Mexico True Ip
Ayc Mexico True IpAyc Mexico True Ip
Ayc Mexico True Ip
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Fundamentos de telefonia ip

  • 1. Fundamentos de Telefonía IP con Elastix Jose Luis Chauca Ingeniero Electronico Jose_chauca@autelcom.net Autelcom S.A Telf: 593-72841595 Cuenca - Ecuador
  • 2. Conceptos basicos de telefonía tradicional Idea principal: Hacer audible la voz a largas distancias. Originalmente: transmission punto a punto sobre hilo de hierro Inicialmente: conmutacion manual. La comunicacion es analogical hasta la Central Telefonica (CO) En la central digitaliza la senal a PCM de 64 kbps (preceso de muestreo y teoria de nayquist)
  • 3. Conceptos basicos de telefonia tradicional Conexion entre centrales:  Una central agrupa determinada cantidad de abonados basados en su ubicacion geográfica principalmente.  Las centrales se comunican entre si para permitir la comunicacion entre abonados de distintos lugares.  La troncal entre centrales se multiplexa (TDM) para poder ser compartidad entre las llamadas.  Existe un circuito exclusivo de comunicacion.
  • 4. Conceptos basicos de telefonia tradicional Caracterisitcas principales de la telefonía tradicional:  Recursos ocupados durante toda la duracion de la llmada.  Los precios varian en base al tiempo de uso. (tiempo en el que el circuito estuvo ocupado)  La distancia es un punto a considerar (tarifacion por circuitos y operadoras – locales, nacionales, internacionales)  Diseñado solo para voz.  Sector totalmete regulado (no bypass)  Disponibilidad del 99,5%
  • 5. Fundamentos de Telefonía IP Que es Voz sobre Ip? - Es utilizar redes de datos para realizar llamadas de voz - El protocolo mas difundido de internet es el IP (Internet Protocol) - La internet es la red de redes, cobertura global. - Tecnología conocida como VoIP
  • 6. Fundamentos de Telefonia IP Características principales de VoIP: - Utiliza una red única, se puede montar una red de telefonía Ip sobre la red de datos sin mayor problema. - Administración única de la red (convergencia) - Disponibilidad de estándares abiertos (interoperabilidad de fabricantes y proveedores) - Fiabilidad, en la LAN se obtiene mayor fiabilidad, pero en internet depende de varios factores.
  • 7. Fundamentos de Telefonia IP Problemas de la VoIP En la telefonía tradicional estos problemas no existían o estaban solucionados - Requerimiento de ancho de banda - Funciones de control. - Latencia o retardo (<150 ms.) - Jitter (variacion de la latencia)
  • 8. Fundamentos de Telefonía IP Elementos de una red VoIp - Teléfonos IP: Físicamente, son teléfonos normales con apariencia tradicional (no funcionan en una red tradicional) Incorporan en la mayoría de los casos un switch de 2 puertos Ethernet. - Adaptadores Analógicos (ATA): transforma la señal analógica en protocolos de VoIp para aprovechar los teléfonos analógicos. - Softphones: Programas de ordenador (existen para smartphone hoy en dia) con funcionalidades de telefonía. - Centralitas IP (IP PBX) Son las encargadas de la gestión y procesamiento de llamadas.
  • 9. Fundamentos de Telefonía IP  Funcionamiento simplificado de VoIP - 1. Los usuarios se registran en el servidor con sus dispositivos (físicos o softphones) - 2. El equipo emisor pregunta por el equipo receptor. - 3. El servidor VoIp devuelve los datos de contacto al emisor (direcciones IP, puertos) - 4. Se establece la comunicación entre emisor y receptor de punto a punto.
  • 10. Tecnologías de VoIP  Tecnologías de VoIP Protocolo: Es el conjunto de reglas que se utilizan para negociar y establecer las comunicaciones de VoIP, entre estos están: Sip, IAX2, H.323, entre otros. Codecs: Transforman la señal de voz analógica en digital para poder ser enviada por la red de datos. Los mas utilizados son: G.711, G.729A, GSM, etc.
  • 11. Tecnologías de VoIP  Codecs. El uso de un determinado códec depende de varios factores como: - Calidad de sonido - Ancho de banda requerido - Requisitos de procesamiento.
  • 12. Tecnologías de VoIP Protocolo IAX2  IAX2: Inter Asterisk eXchange  Creado y estandarizado para Asterisk.  Utiliza el puerto 4569 UDP.  Características Principales:  Media y señalización por el mismo flujo de datos.  Trunking  Cifrado
  • 13. Tecnologías de VoIP Protocolo IAX2: Ventajas  NAT: Se envia tanto señalización como streaming por el mismo flujo de datos (flujo UDP) evitando los problemas derivados del NAT. No es necesario abrir rangos de puertos para RTP.  Trunking: Envio de varias conversaciones por el mismo flujo, lo cual supone un importante ahorro de ancho de banda (overhead de la capas IP y transporte UDP).
  • 14. Tecnologías de VoIP Protocolo SIP  SIP: Session Initiation Protocol, protocolo del IETF para VozIP, texto y sesiones multimedia.  Es principalmente un protocolo de señalización de capa de aplicación para iniciación, modificación y terminación de sesiones de comunicación multimedia entre usuarios.  Principales elementos implicados: – User Agent (Usuario) – Registrar y SIP Proxy  El sector tiende globalmente hacia SIP.
  • 15. Tecnologías de VoIP  Esquema de funcionamiento de protocol SIP - De forma nativa es peer to peer (dos user agents pueden establecer sesiones entre si) - Utiliza dos canales: - 1. Señalización (UDP 5060): control de establecimiento de sesiones. - 2. Streaming RTP (UDP 10000 – 20000) y control RTCP
  • 16. Tecnologías de VoIP  Proxy – Inbound/Outbound  El Inbound Proxy permite independizar al usuario del dispositivo que utiliza y de su localización.  El proxy saliente simplifica la administración de los usuarios de un dominio, aplica políticas, tarifica, etc ...  Un mismo servidor puede funcionar como Proxy entrante y saliente de un dominio
  • 18. Tecnologías de VoIP Ventajas protocolo SIP  Simplicidad: Basado en texto para una implementación y depuración simples, utilización de primitivas (métodos y respuestas al estilo HTTP) para establecimiento de sesiones.  No se definen servicios o funciones.  Escalabilidad y flexibilidad: Funcionalidades proxy, redirección, localización/registro pueden residir en un único servidor o en varios distribuidos.  No es necesario un control centralizado: funcionamiento Peer to Peer totalmente posible.
  • 19. Tecnologías de VoIP Desventajas Protocolo SIP:  Problemas de Red: La utilización de un canal PtP para el streaming de audio RTP plantea numerosos problemas a nivel de red: nat routers, firewalls.  Ancho de banda de acceso a internet para sitios remotos.  Requerimientos de calidad de servicio en redes WAN
  • 20. Hardware para Telefonía IP Teléfonos IP:  Son aparatos telefónicos con la misma apariencia física que los teléfonos tradicionales.  Utilizan tecnologías VozIP y normalmente permiten realizar ciertas funcionalidades avanzadas  Normalmente soportan un único protocolo de VozIP (SIP, IAX2, H323).  Soportan una serie de codecs, principalmente G.729  Se conectan directamente a la Red IP  Configuración en el equipo mismo o a traves de una interface web
  • 21. Hardware para Telefonía IP Teléfonos IP:  Dual Lan: La mayoría de los teléfonos disponen de dos conectores RJ45 e implementan funciones de switch. (es necesario un solo punto de red para el teléfono y la PC)  Manos Libres  Conector auriculares/micrófono:  Display LCD: Caller ID / Agenda  “Autoprovisioning”: Autoconfiguración automática de los parámetros de configuración desde un servidor remoto.
  • 22. Hardware para Telefonía IP Adaptadores Analogicos.  Son dispositivos (hardware) que permiten conectar un telefóno analógico a la red IP utilizando protocolos de VozIP.  ATA: Analog Telephone Adapter, el caso más normal, tienen un conectr FXS para teléfono analógico normal y envían por VozIP a traves del conector LAN, soportan SIP normalmente.  Soportan SIP o IAX2 normalmente, varios codecs (entre ellos, casi siempre el G.729).  ● Tienen uno o dos interfaces FXS para conectar 2 teléfonos analógicos.  ● Cada teléfono puede ser registrado a un proxy VozIP distinto.  ● Soportan caller ID, tonos de llamada distintivos, llamada en espera
  • 23. Hardware para Telefonía IP  Gateways.  Por definición aceptada, permiten interconectar la telefonía tradicional con la telefonía por IP (Voz IP).  Se integran con la red telefónica pública con interfaces analógicos o enlaces digitales.  Los adaptadores también pueden ser considerados como gateways, a pequeña escala.  Generalmente, los adaptadores que realizan funciones de routing/NAT IP, son considerados gateways.
  • 24. Asterisk  Asterisk es software.  Es software open source, desarrollado por la empresa americana DIGIUM.  Liberado con la licencia GPL.  Se ejecuta en PC estandar (arquitectura x86,x86_64, ppc) bajo GNU/Linux, BSD o MacOSX.  Soporta todas las funcionalidades de las PBX tradicionales y mas.  En la actualidad es una solución probada y robusta, tanto para empresas que lo utilizan de base de usuario como para proveedores o carriers.
  • 25. Asterisk Funcionalidades especiales:  Asterisk es capaz de trabajar con prácticamente todos los estándares de telefonía tradicional: – Lineas analógicas – Lineas digitales: E1, T1, accesos básicos  Soporta casi todos los protocolos de VozIP: – SIP – IAX2 – MGCP – Cisco Skinny
  • 27. Elastix  Elastix es un software de código abierto para el establecimiento comunicaciones unificadas. Pensando en este concepto el objetivo de Elastix es el de incorporar en una única solución todos los medios y alternativas de comunicación existentes en el ámbito empresarial  El proyecto Elastix se inició como una interfaz de reportación para llamadas de Asterisk y fue liberado en Marzo del 2006. Posteriormente el proyecto evolucionó hasta convertirse en una distro basada en Asterisk.
  • 29. Elastix  Algunas de las características básicas de Elastix incluyen:  Correo de Voz  Fax-a-email  Soporte para softphones  Interfase de configuración Web  Sala de conferencias virtuales  Grabación de llamadas  Least Cost Routing  Roaming de extensiones  Interconexión entre PBXs  Identificación del llamante  CRM  Reportación avanzada
  • 30. Bibliografia  Comunicaciones Unificadas con elastix Vol 1., Edgar Landivar  Curso de Voz sobre Ip y Asterisk, IROTEC, http://www.irontec.com  Información y software asterisk, www.asterisk.org  Información y software eleatix, www.elastix.org.  Hardware de telefonía IP, www.grandtream.com
  • 31. Comunicaciones del Austro AUTELCOM S.A Integrador de soluciones tecnológicas de infraestructura y conectividad Cuenca – Ecuador 593 - 72841595