SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
UNIDAD ACADEMICA:
CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS
CARRERA: INGENIERIA ELECTRICA
ASIGNATURA: ALTO VOLTAJE
CICLO: SEXTO
PARCIAL: PRIMERO
DEBER N-. 02

TEMA:

NIVELES DE VOLTAJES EXISTENTES EN
EL ECUADOR Y POTENCIAS QUE
ENTREGAN LAS CENTRALES
ELECTRICAS

NOMBRE: HECTOR MARTINEZ
LUIS CHUQUITARCO
FECHA DE ENTREGA: 9 DE OCTUBRE
LATACUNGA - ECUADOR
2013
I
1.-TEMA:
Niveles de voltajes existentes en el ecuador.
2.-OBJETIVO GENERAL:
Conocer los diferentes tipos de voltajes existentes en el ecuador mediante la información
obtenía en páginas web, para adquirir conocimientos con beneficios para nuestra carrera
3.-OBJETIVO ESPECÍFICO:
Analizar los niveles de voltajes del ecuador en BV,MV, AV
Comprender los rangos de los niveles de voltaje en una red eléctrica.
Determinar las principales centrales eléctricas con sus valores de generación.
4.-MARCO TEORICO:
VOLTAJE
A nivel de Latinoamérica, en el que incluye a Ecuador. El voltaje estándar es de 120 v y una
frecuencia de 60 hz para esas características eléctricas están diseñado los aparatos eléctricos
a).- Alta tensión:
Se considera instalación de Alta tensión eléctrica aquella que genere,
transporte,transforme, distribuya o utilice energía eléctrica con tensiones superiores a
69kv a 230 kv.
b).- Media tensión:
Este tipo de estructura se utiliza para el transporte de la energía eléctrica desde
lasestaciones de distribución hasta las unidades de transformación de media baja
tensión,cubriendo distancias de 5 hasta 25 km
c).- Baja tensión:
Se considera instalación de baja tensión eléctricaaquella que distribuya ogenere energía
eléctrica para consumo público de las calles de las ciudades y queademás provee del
servicio de energía eléctrica a las viviendas. Puede cubrir distanciasentre 100 a 500 m
CLASIFICACION DE LOS NIVELES DE VOLTAJE SEGÚN EL MEER

CLASIFICACION DE LOS NIVELES DE VOLTAJE SEGÚN EL MEER
TRANSMISION

DISTRIBUCION

VOLTAJES DESDE 138 Kv EN ADELANTE

BAJO
VOLTAJE

SUBTRANSMISION

ALTO
VOLTAJE
ALTO
VOLTAJE
MEDIO
VOLTAJE

VOLTAJES DESDE 0V HASTA 600V

VOLTAJES DESDE 41 Kv HASTA 69 Kv
VOLTAJES DESDE 601V HASTA 40000V

POTENCIAS DE LAS CENTRALES PN PEFECTIVA
Nombre
CentralHidroeléctrica
San miguel(Carchi)
El ambi (Ibarra)

Potencia Nominal MW

Potencia Efectiva MW

3.0
8.0

2.9
8
Aloag (Pichincha)
Cumbaya (Pichincha)
Naýon (Pichincha)
Guagopolo(Pichincha)
Pasochoa(Pichincha)
Los chillos( Pichincha)
Illuchi I (Cotopaxi)
Illuchi II (Cotopaxi)
Pucara
Pisayambo(Tungura)
Agoyan(Tunguragua)
Paute (Cañar- Azuay)
Centrales Termoeléctricas
Santa Cruz(Galapagos)
San Cristobal(Galapagos)
Litoral
Esmeraldas(esmeraldas)
Térmica
G.
Zevallos(Guayas)
Vapor G. Zevallos
Guayaquil (Guayas)
Electroquil(Guayas)
Aníbal Santos(Guayas)
Monay(El Oro)
Miraflores(Manta)
El Cambio(El Oro)
Machala(Machala)
Sierra
San Francisco(Carchi)
Santa Rosa(Pichincha)
Diesel II(Pichincha)
Luluncoto(Pichincha)
Guangopolo II (Pichincha)
Electroquito(Pichincha)
El Batan(Pichincha)
Lligua(Ambato)
Guaranda(Guaranda)
El Descanzo(Azuay)

2.6
20
15
17.4
2.3
12.6
4.2
7
76

2.2
40
30
15.7
4.5
4.2
7
69.2

156
1075

156
1075

6.5
6.5

6.5
6.5

132.5
30.9

125
-

146
43.5
75
120
11.6
50.6
11
4.7

140
40
72
106
9.0
11.5
6.4
2.7

2.5
76.8
3
3
28.2
33
1.5
2.2
2.5
30.8

1.5
51.3
3
6.1
28.2
33
2.2
2.2
1.5
27.4
5.- CONCLUSIONES:
Se debería construir los diferentes tipos de centrales eléctricas en distancias cortas
para así evitar la pérdida de potencia.
Cada central eléctrica tiene sus distintas formas de general la energía, como
energía mecánica, energía solar, eólica todas estas tiene el mismo objetivo
entregar potencia al sistema nacional interconectado.
Las centrales eléctricas también dependen de sus subestaciones tanto como de
paso y derivación.
Las diferentes centrales hidroeléctricas están bajo la supervicion de empresas
quienes controlan su normal funcionamiento
Los niveles de voltaje son : Alto voltaje(de 69Kv a 230Kv)Medio voltaje (de 600v a
40Kv)Bajo voltaje (de120v a 600v)
6.-Recomendaciones:
Es muy importante conocer los niveles de voltaje para asi comprender el sistema eléctrico
de potencia.
Aprender los diferentes valores de generación de las hidroeléctricas existentes en el país.
Tener en cuenta que se maniobra elevados voltajes y es peligroso si no tenemos cuidado
7.- Bibliografía:
http://www.conelec.gob.ec/images/documentos/doc_10132_PME2012_2021.pdf
http://es.scribd.com/doc/100560701/1-Niveles-de-Voltaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo de Corriente de cortocircuito
Calculo de Corriente de cortocircuitoCalculo de Corriente de cortocircuito
Calculo de Corriente de cortocircuito
Jesús Castrillón
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
Utp arequipa
 
Circuitos electronicos-practicos
Circuitos electronicos-practicosCircuitos electronicos-practicos
Circuitos electronicos-practicos
hernan_c
 
Arrancadores
ArrancadoresArrancadores
Arrancadores
Jonathan Ramírez
 
informe-1-laboratorio-maquinas-2
 informe-1-laboratorio-maquinas-2 informe-1-laboratorio-maquinas-2
informe-1-laboratorio-maquinas-2
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
 
Operacion en paralelo de generador sincrono
Operacion en paralelo de generador sincronoOperacion en paralelo de generador sincrono
Operacion en paralelo de generador sincrono
AldYatako
 
Maquinas electricas-y-tecnicas-modernas-de-control-cap-3
Maquinas electricas-y-tecnicas-modernas-de-control-cap-3Maquinas electricas-y-tecnicas-modernas-de-control-cap-3
Maquinas electricas-y-tecnicas-modernas-de-control-cap-3
Diego Conde Pérez
 
Proteccion de distancia
Proteccion de distanciaProteccion de distancia
Proteccion de distancia
Carlos Gonazalez
 
Tema 10 normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuito
Tema 10  normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuitoTema 10  normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuito
Tema 10 normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuito
Jesus de la Casa Hernandez
 
Lab. 4 transformadores
Lab. 4   transformadoresLab. 4   transformadores
Lab. 4 transformadores
jhorvin Santiago Salirrosas
 
Transformadores Parte III
Transformadores Parte IIITransformadores Parte III
Transformadores Parte III
Universidad Nacional de Loja
 
Fallas simetricas
Fallas simetricasFallas simetricas
Fallas simetricas
AlexisRamos68
 
TRIAC Y UJT
TRIAC Y UJTTRIAC Y UJT
TRIAC Y UJT
cristina_jimez
 
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadoresSelección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Máquinas eléctricas I
Máquinas eléctricas IMáquinas eléctricas I
Máquinas eléctricas I
Luis Miguel García
 
Maquinas sincrónicas conceptos básicos-mapc. Marino A. Pernía C.
Maquinas sincrónicas conceptos básicos-mapc. Marino A. Pernía C.Maquinas sincrónicas conceptos básicos-mapc. Marino A. Pernía C.
Maquinas sincrónicas conceptos básicos-mapc. Marino A. Pernía C.
Marino Alfonso Pernía Castro
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
Kenny Sanchez
 
DISEÑO DE UN BANCO DE CAPACITORES PARA REGULAR AUTOMÁTICAMENTE EL FACTOR DE P...
DISEÑO DE UN BANCO DE CAPACITORES PARA REGULAR AUTOMÁTICAMENTE EL FACTOR DE P...DISEÑO DE UN BANCO DE CAPACITORES PARA REGULAR AUTOMÁTICAMENTE EL FACTOR DE P...
DISEÑO DE UN BANCO DE CAPACITORES PARA REGULAR AUTOMÁTICAMENTE EL FACTOR DE P...
DANNER ANDERSON FIGUEROA GUERRA
 
Automatismos
AutomatismosAutomatismos
Automatismos
Alberto Vazquez
 
Modelación y Simulación de Sistemas de Potencia Empleando DIgSILENT PowerFact...
Modelación y Simulación de Sistemas de Potencia Empleando DIgSILENT PowerFact...Modelación y Simulación de Sistemas de Potencia Empleando DIgSILENT PowerFact...
Modelación y Simulación de Sistemas de Potencia Empleando DIgSILENT PowerFact...
Francisco Gonzalez-Longatt
 

La actualidad más candente (20)

Calculo de Corriente de cortocircuito
Calculo de Corriente de cortocircuitoCalculo de Corriente de cortocircuito
Calculo de Corriente de cortocircuito
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Circuitos electronicos-practicos
Circuitos electronicos-practicosCircuitos electronicos-practicos
Circuitos electronicos-practicos
 
Arrancadores
ArrancadoresArrancadores
Arrancadores
 
informe-1-laboratorio-maquinas-2
 informe-1-laboratorio-maquinas-2 informe-1-laboratorio-maquinas-2
informe-1-laboratorio-maquinas-2
 
Operacion en paralelo de generador sincrono
Operacion en paralelo de generador sincronoOperacion en paralelo de generador sincrono
Operacion en paralelo de generador sincrono
 
Maquinas electricas-y-tecnicas-modernas-de-control-cap-3
Maquinas electricas-y-tecnicas-modernas-de-control-cap-3Maquinas electricas-y-tecnicas-modernas-de-control-cap-3
Maquinas electricas-y-tecnicas-modernas-de-control-cap-3
 
Proteccion de distancia
Proteccion de distanciaProteccion de distancia
Proteccion de distancia
 
Tema 10 normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuito
Tema 10  normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuitoTema 10  normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuito
Tema 10 normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuito
 
Lab. 4 transformadores
Lab. 4   transformadoresLab. 4   transformadores
Lab. 4 transformadores
 
Transformadores Parte III
Transformadores Parte IIITransformadores Parte III
Transformadores Parte III
 
Fallas simetricas
Fallas simetricasFallas simetricas
Fallas simetricas
 
TRIAC Y UJT
TRIAC Y UJTTRIAC Y UJT
TRIAC Y UJT
 
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadoresSelección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
 
Máquinas eléctricas I
Máquinas eléctricas IMáquinas eléctricas I
Máquinas eléctricas I
 
Maquinas sincrónicas conceptos básicos-mapc. Marino A. Pernía C.
Maquinas sincrónicas conceptos básicos-mapc. Marino A. Pernía C.Maquinas sincrónicas conceptos básicos-mapc. Marino A. Pernía C.
Maquinas sincrónicas conceptos básicos-mapc. Marino A. Pernía C.
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
 
DISEÑO DE UN BANCO DE CAPACITORES PARA REGULAR AUTOMÁTICAMENTE EL FACTOR DE P...
DISEÑO DE UN BANCO DE CAPACITORES PARA REGULAR AUTOMÁTICAMENTE EL FACTOR DE P...DISEÑO DE UN BANCO DE CAPACITORES PARA REGULAR AUTOMÁTICAMENTE EL FACTOR DE P...
DISEÑO DE UN BANCO DE CAPACITORES PARA REGULAR AUTOMÁTICAMENTE EL FACTOR DE P...
 
Automatismos
AutomatismosAutomatismos
Automatismos
 
Modelación y Simulación de Sistemas de Potencia Empleando DIgSILENT PowerFact...
Modelación y Simulación de Sistemas de Potencia Empleando DIgSILENT PowerFact...Modelación y Simulación de Sistemas de Potencia Empleando DIgSILENT PowerFact...
Modelación y Simulación de Sistemas de Potencia Empleando DIgSILENT PowerFact...
 

Destacado

Aislantes, conductores, semiconductores
Aislantes, conductores, semiconductoresAislantes, conductores, semiconductores
Aislantes, conductores, semiconductores
Juan Rendon
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
Yolanda Salazar
 
Bioenergetica Y Metabolismo 1
Bioenergetica Y Metabolismo 1Bioenergetica Y Metabolismo 1
Bioenergetica Y Metabolismo 1
Farmacia
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
Felipe Riveroll Aguirre
 
conductores, semiconductores y aislantes
 conductores, semiconductores y aislantes conductores, semiconductores y aislantes
conductores, semiconductores y aislantes
Luisf Muñoz
 
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesMateriales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Namie Tajiri
 
Conductores, Semiconductores y aislantes
Conductores, Semiconductores y aislantesConductores, Semiconductores y aislantes
Conductores, Semiconductores y aislantes
iscped
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
Evelin Rojas
 
bachecito
bachecitobachecito
bachecito
Daniel Romero
 
Capacitacion docentes I.E Micaela Bastidas
Capacitacion docentes I.E Micaela BastidasCapacitacion docentes I.E Micaela Bastidas
Capacitacion docentes I.E Micaela Bastidas
carmen cunya
 
Las semillas
Las semillasLas semillas
Las semillas
Mary Marconi
 
Laberintos km
Laberintos kmLaberintos km
Laberintos km
tonallipreescolar
 
Tema 15 lengua
Tema 15 lenguaTema 15 lengua
Tema 15 lengua
irenitabernal
 
Animales segun su alimentacion
Animales segun su alimentacionAnimales segun su alimentacion
Animales segun su alimentacion
anaisramos2012
 
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosMedios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiados
mscamposl
 
Tercer indicador de desempeño
Tercer indicador de  desempeñoTercer indicador de  desempeño
Tercer indicador de desempeño
xxnatabarajasxx
 
Payas 18 2012
Payas 18 2012Payas 18 2012
Payas 18 2012
Alehandra Mendoza
 
Traducción: "VICTIMOLOGÍA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO", FATTAH_recpc16 r2
Traducción: "VICTIMOLOGÍA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO", FATTAH_recpc16 r2Traducción: "VICTIMOLOGÍA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO", FATTAH_recpc16 r2
Traducción: "VICTIMOLOGÍA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO", FATTAH_recpc16 r2
María Daza
 
Lapiz optico blogspot
Lapiz optico  blogspotLapiz optico  blogspot
Lapiz optico blogspot
Brenda Navarro
 
Soluciones de Financiación para Emprendedores (Sesión EMBA Esic)
Soluciones de Financiación para Emprendedores (Sesión EMBA Esic)Soluciones de Financiación para Emprendedores (Sesión EMBA Esic)
Soluciones de Financiación para Emprendedores (Sesión EMBA Esic)
Pedro Bisbal Andrés
 

Destacado (20)

Aislantes, conductores, semiconductores
Aislantes, conductores, semiconductoresAislantes, conductores, semiconductores
Aislantes, conductores, semiconductores
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
Bioenergetica Y Metabolismo 1
Bioenergetica Y Metabolismo 1Bioenergetica Y Metabolismo 1
Bioenergetica Y Metabolismo 1
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
conductores, semiconductores y aislantes
 conductores, semiconductores y aislantes conductores, semiconductores y aislantes
conductores, semiconductores y aislantes
 
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesMateriales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantes
 
Conductores, Semiconductores y aislantes
Conductores, Semiconductores y aislantesConductores, Semiconductores y aislantes
Conductores, Semiconductores y aislantes
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
bachecito
bachecitobachecito
bachecito
 
Capacitacion docentes I.E Micaela Bastidas
Capacitacion docentes I.E Micaela BastidasCapacitacion docentes I.E Micaela Bastidas
Capacitacion docentes I.E Micaela Bastidas
 
Las semillas
Las semillasLas semillas
Las semillas
 
Laberintos km
Laberintos kmLaberintos km
Laberintos km
 
Tema 15 lengua
Tema 15 lenguaTema 15 lengua
Tema 15 lengua
 
Animales segun su alimentacion
Animales segun su alimentacionAnimales segun su alimentacion
Animales segun su alimentacion
 
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosMedios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiados
 
Tercer indicador de desempeño
Tercer indicador de  desempeñoTercer indicador de  desempeño
Tercer indicador de desempeño
 
Payas 18 2012
Payas 18 2012Payas 18 2012
Payas 18 2012
 
Traducción: "VICTIMOLOGÍA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO", FATTAH_recpc16 r2
Traducción: "VICTIMOLOGÍA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO", FATTAH_recpc16 r2Traducción: "VICTIMOLOGÍA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO", FATTAH_recpc16 r2
Traducción: "VICTIMOLOGÍA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO", FATTAH_recpc16 r2
 
Lapiz optico blogspot
Lapiz optico  blogspotLapiz optico  blogspot
Lapiz optico blogspot
 
Soluciones de Financiación para Emprendedores (Sesión EMBA Esic)
Soluciones de Financiación para Emprendedores (Sesión EMBA Esic)Soluciones de Financiación para Emprendedores (Sesión EMBA Esic)
Soluciones de Financiación para Emprendedores (Sesión EMBA Esic)
 

Similar a Voltaje 2 listo

La energía en la ciencia, la tecnología y la vida diaria.
La energía en la ciencia, la tecnología y la vida diaria.La energía en la ciencia, la tecnología y la vida diaria.
La energía en la ciencia, la tecnología y la vida diaria.
Jersson Sánchez
 
Ficha técnica dger mem
Ficha técnica dger memFicha técnica dger mem
Ficha técnica dger mem
Carlos Humberto Sanchez Palomino
 
Energia punto de apoyo para el desarrollo
Energia punto de apoyo para el desarrolloEnergia punto de apoyo para el desarrollo
Energia punto de apoyo para el desarrollo
Mauricio Ceballos Vargas Bustamante
 
Transformadores upc
Transformadores upcTransformadores upc
Transformadores upc
Marino Alfonso Pernía Castro
 
1930457_2_DescripcionDelProyecto.pdf
1930457_2_DescripcionDelProyecto.pdf1930457_2_DescripcionDelProyecto.pdf
1930457_2_DescripcionDelProyecto.pdf
EfrainAnchaise
 
468706303-1-ESTACIONES-Y-SUBESTACIONES-ELECTRICAS-EDO-CARABOBO-1-pptx.pptx
468706303-1-ESTACIONES-Y-SUBESTACIONES-ELECTRICAS-EDO-CARABOBO-1-pptx.pptx468706303-1-ESTACIONES-Y-SUBESTACIONES-ELECTRICAS-EDO-CARABOBO-1-pptx.pptx
468706303-1-ESTACIONES-Y-SUBESTACIONES-ELECTRICAS-EDO-CARABOBO-1-pptx.pptx
CarlosYuabe
 
Actividades: Práctica osciloscopio.
Actividades: Práctica osciloscopio. Actividades: Práctica osciloscopio.
Actividades: Práctica osciloscopio.
museocienciaiespedroespinosa
 
Paute
PautePaute
Resumen ejecutivo de la colonia niños heroesniños heroes
Resumen ejecutivo de la colonia niños heroesniños heroesResumen ejecutivo de la colonia niños heroesniños heroes
Resumen ejecutivo de la colonia niños heroesniños heroes
Daniel Villa
 
01. memoria descriptiva - pabellon salon interactivo
01.  memoria descriptiva -  pabellon salon interactivo01.  memoria descriptiva -  pabellon salon interactivo
01. memoria descriptiva - pabellon salon interactivo
Ronald Oroya
 
INTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptxINTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptx
dimigomezva
 
Instalaciones eléctricas en las viviendas
Instalaciones eléctricas en las viviendasInstalaciones eléctricas en las viviendas
Instalaciones eléctricas en las viviendas
Fco Villafranca Gracia
 
GUIA DE EJERCICIOS
GUIA DE EJERCICIOSGUIA DE EJERCICIOS
GUIA DE EJERCICIOS
jose colmenarez
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Jarel Rivas
 
Instalaciones eléctricas en las viviendas
Instalaciones eléctricas en las viviendasInstalaciones eléctricas en las viviendas
Instalaciones eléctricas en las viviendas
guest55d15467
 
sector-electrico_r-acuc3b1a.ppt
sector-electrico_r-acuc3b1a.pptsector-electrico_r-acuc3b1a.ppt
sector-electrico_r-acuc3b1a.ppt
ssuserb168f9
 
Motores eléctricos y PLC: Control de motores eléctricos
Motores eléctricos y PLC: Control de motores eléctricos Motores eléctricos y PLC: Control de motores eléctricos
Motores eléctricos y PLC: Control de motores eléctricos
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Situación..
Situación..Situación..
Situación..
Minka AB
 
SISTEMA DE CONTROL DE MOTORES
SISTEMA DE CONTROL DE MOTORESSISTEMA DE CONTROL DE MOTORES
SISTEMA DE CONTROL DE MOTORES
JUANDIEGODAVILADIAZ
 
Beto trbajo de computación
Beto trbajo de computaciónBeto trbajo de computación
Beto trbajo de computación
Luis Chamorro
 

Similar a Voltaje 2 listo (20)

La energía en la ciencia, la tecnología y la vida diaria.
La energía en la ciencia, la tecnología y la vida diaria.La energía en la ciencia, la tecnología y la vida diaria.
La energía en la ciencia, la tecnología y la vida diaria.
 
Ficha técnica dger mem
Ficha técnica dger memFicha técnica dger mem
Ficha técnica dger mem
 
Energia punto de apoyo para el desarrollo
Energia punto de apoyo para el desarrolloEnergia punto de apoyo para el desarrollo
Energia punto de apoyo para el desarrollo
 
Transformadores upc
Transformadores upcTransformadores upc
Transformadores upc
 
1930457_2_DescripcionDelProyecto.pdf
1930457_2_DescripcionDelProyecto.pdf1930457_2_DescripcionDelProyecto.pdf
1930457_2_DescripcionDelProyecto.pdf
 
468706303-1-ESTACIONES-Y-SUBESTACIONES-ELECTRICAS-EDO-CARABOBO-1-pptx.pptx
468706303-1-ESTACIONES-Y-SUBESTACIONES-ELECTRICAS-EDO-CARABOBO-1-pptx.pptx468706303-1-ESTACIONES-Y-SUBESTACIONES-ELECTRICAS-EDO-CARABOBO-1-pptx.pptx
468706303-1-ESTACIONES-Y-SUBESTACIONES-ELECTRICAS-EDO-CARABOBO-1-pptx.pptx
 
Actividades: Práctica osciloscopio.
Actividades: Práctica osciloscopio. Actividades: Práctica osciloscopio.
Actividades: Práctica osciloscopio.
 
Paute
PautePaute
Paute
 
Resumen ejecutivo de la colonia niños heroesniños heroes
Resumen ejecutivo de la colonia niños heroesniños heroesResumen ejecutivo de la colonia niños heroesniños heroes
Resumen ejecutivo de la colonia niños heroesniños heroes
 
01. memoria descriptiva - pabellon salon interactivo
01.  memoria descriptiva -  pabellon salon interactivo01.  memoria descriptiva -  pabellon salon interactivo
01. memoria descriptiva - pabellon salon interactivo
 
INTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptxINTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptx
 
Instalaciones eléctricas en las viviendas
Instalaciones eléctricas en las viviendasInstalaciones eléctricas en las viviendas
Instalaciones eléctricas en las viviendas
 
GUIA DE EJERCICIOS
GUIA DE EJERCICIOSGUIA DE EJERCICIOS
GUIA DE EJERCICIOS
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Instalaciones eléctricas en las viviendas
Instalaciones eléctricas en las viviendasInstalaciones eléctricas en las viviendas
Instalaciones eléctricas en las viviendas
 
sector-electrico_r-acuc3b1a.ppt
sector-electrico_r-acuc3b1a.pptsector-electrico_r-acuc3b1a.ppt
sector-electrico_r-acuc3b1a.ppt
 
Motores eléctricos y PLC: Control de motores eléctricos
Motores eléctricos y PLC: Control de motores eléctricos Motores eléctricos y PLC: Control de motores eléctricos
Motores eléctricos y PLC: Control de motores eléctricos
 
Situación..
Situación..Situación..
Situación..
 
SISTEMA DE CONTROL DE MOTORES
SISTEMA DE CONTROL DE MOTORESSISTEMA DE CONTROL DE MOTORES
SISTEMA DE CONTROL DE MOTORES
 
Beto trbajo de computación
Beto trbajo de computaciónBeto trbajo de computación
Beto trbajo de computación
 

Voltaje 2 listo

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI UNIDAD ACADEMICA: CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS CARRERA: INGENIERIA ELECTRICA ASIGNATURA: ALTO VOLTAJE CICLO: SEXTO PARCIAL: PRIMERO DEBER N-. 02 TEMA: NIVELES DE VOLTAJES EXISTENTES EN EL ECUADOR Y POTENCIAS QUE ENTREGAN LAS CENTRALES ELECTRICAS NOMBRE: HECTOR MARTINEZ LUIS CHUQUITARCO FECHA DE ENTREGA: 9 DE OCTUBRE LATACUNGA - ECUADOR 2013
  • 2. I 1.-TEMA: Niveles de voltajes existentes en el ecuador. 2.-OBJETIVO GENERAL: Conocer los diferentes tipos de voltajes existentes en el ecuador mediante la información obtenía en páginas web, para adquirir conocimientos con beneficios para nuestra carrera 3.-OBJETIVO ESPECÍFICO: Analizar los niveles de voltajes del ecuador en BV,MV, AV Comprender los rangos de los niveles de voltaje en una red eléctrica. Determinar las principales centrales eléctricas con sus valores de generación. 4.-MARCO TEORICO: VOLTAJE A nivel de Latinoamérica, en el que incluye a Ecuador. El voltaje estándar es de 120 v y una frecuencia de 60 hz para esas características eléctricas están diseñado los aparatos eléctricos
  • 3. a).- Alta tensión: Se considera instalación de Alta tensión eléctrica aquella que genere, transporte,transforme, distribuya o utilice energía eléctrica con tensiones superiores a 69kv a 230 kv. b).- Media tensión: Este tipo de estructura se utiliza para el transporte de la energía eléctrica desde lasestaciones de distribución hasta las unidades de transformación de media baja tensión,cubriendo distancias de 5 hasta 25 km c).- Baja tensión: Se considera instalación de baja tensión eléctricaaquella que distribuya ogenere energía eléctrica para consumo público de las calles de las ciudades y queademás provee del servicio de energía eléctrica a las viviendas. Puede cubrir distanciasentre 100 a 500 m CLASIFICACION DE LOS NIVELES DE VOLTAJE SEGÚN EL MEER CLASIFICACION DE LOS NIVELES DE VOLTAJE SEGÚN EL MEER TRANSMISION DISTRIBUCION VOLTAJES DESDE 138 Kv EN ADELANTE BAJO VOLTAJE SUBTRANSMISION ALTO VOLTAJE ALTO VOLTAJE MEDIO VOLTAJE VOLTAJES DESDE 0V HASTA 600V VOLTAJES DESDE 41 Kv HASTA 69 Kv VOLTAJES DESDE 601V HASTA 40000V POTENCIAS DE LAS CENTRALES PN PEFECTIVA Nombre CentralHidroeléctrica San miguel(Carchi) El ambi (Ibarra) Potencia Nominal MW Potencia Efectiva MW 3.0 8.0 2.9 8
  • 4. Aloag (Pichincha) Cumbaya (Pichincha) Naýon (Pichincha) Guagopolo(Pichincha) Pasochoa(Pichincha) Los chillos( Pichincha) Illuchi I (Cotopaxi) Illuchi II (Cotopaxi) Pucara Pisayambo(Tungura) Agoyan(Tunguragua) Paute (Cañar- Azuay) Centrales Termoeléctricas Santa Cruz(Galapagos) San Cristobal(Galapagos) Litoral Esmeraldas(esmeraldas) Térmica G. Zevallos(Guayas) Vapor G. Zevallos Guayaquil (Guayas) Electroquil(Guayas) Aníbal Santos(Guayas) Monay(El Oro) Miraflores(Manta) El Cambio(El Oro) Machala(Machala) Sierra San Francisco(Carchi) Santa Rosa(Pichincha) Diesel II(Pichincha) Luluncoto(Pichincha) Guangopolo II (Pichincha) Electroquito(Pichincha) El Batan(Pichincha) Lligua(Ambato) Guaranda(Guaranda) El Descanzo(Azuay) 2.6 20 15 17.4 2.3 12.6 4.2 7 76 2.2 40 30 15.7 4.5 4.2 7 69.2 156 1075 156 1075 6.5 6.5 6.5 6.5 132.5 30.9 125 - 146 43.5 75 120 11.6 50.6 11 4.7 140 40 72 106 9.0 11.5 6.4 2.7 2.5 76.8 3 3 28.2 33 1.5 2.2 2.5 30.8 1.5 51.3 3 6.1 28.2 33 2.2 2.2 1.5 27.4
  • 5. 5.- CONCLUSIONES: Se debería construir los diferentes tipos de centrales eléctricas en distancias cortas para así evitar la pérdida de potencia. Cada central eléctrica tiene sus distintas formas de general la energía, como energía mecánica, energía solar, eólica todas estas tiene el mismo objetivo entregar potencia al sistema nacional interconectado. Las centrales eléctricas también dependen de sus subestaciones tanto como de paso y derivación. Las diferentes centrales hidroeléctricas están bajo la supervicion de empresas quienes controlan su normal funcionamiento Los niveles de voltaje son : Alto voltaje(de 69Kv a 230Kv)Medio voltaje (de 600v a 40Kv)Bajo voltaje (de120v a 600v) 6.-Recomendaciones: Es muy importante conocer los niveles de voltaje para asi comprender el sistema eléctrico de potencia. Aprender los diferentes valores de generación de las hidroeléctricas existentes en el país. Tener en cuenta que se maniobra elevados voltajes y es peligroso si no tenemos cuidado 7.- Bibliografía: http://www.conelec.gob.ec/images/documentos/doc_10132_PME2012_2021.pdf http://es.scribd.com/doc/100560701/1-Niveles-de-Voltaje